SlideShare una empresa de Scribd logo
SMS LANGUAGE ¿Evolución o degradación del lenguaje? Realizado por: Carlos Cano
Salir Enviar email al creador Introducción SMS en español SMS en inglés Diccionario SMS Lenguaje de internet Expansión del leng. SMS Comunicación no verbal Prácticas Discusión SMS   LANGUAGE
Índice CUESTIONES PREVIAS - ¿Qué es el lenguaje SMS? - ¿Por qué lo utilizas? - ¿Lo utilizas? - ¿Comprimes mucho? - ¿Qué reglas sigues para comprimir? SMS   LANGUAGE
DATOS DE INTERÉS SMS   LANGUAGE Principales usuarios: adolescentes - Entre 200 y 300 mensajes al mes (10 al día) - 1 minuto diario en llamadas - 55% de los usuarios entre 15 y 29 años - 8 millones de mensajes al día en España - 186.000 millones de mensajes en el 2005 en Europa Occidental
Los jóvenes y los SMS SMS   LANGUAGE 2. SMS EN ESPAÑOL 2.1 Uso de la fonética (sonidos de las letras) Palabras completas te = t de = d me = m que = q Dentro de una palabra tengo = tngo grande = grand cenar = cnar quedar = qdar * “que” se escribe como “q” o “k”    Falta de estandarización
SMS   LANGUAGE 2. SMS EN ESPAÑOL 2.2 Desaparición de caracteres innecesarios Palabras largas intersnt comnikrse ortgrfco mñn “ e” inicial star ntiends? “ h” (muda en pronunciación) ermano - e exo ora
SMS   LANGUAGE 2. SMS EN ESPAÑOL 2.2 Desaparición de caracteres innecesarios Sustitución de “CH” por “X” coche = coxe hecho = exo Sustitución de “LL” por “Y” ella = eya llego = yego Los signos de exclamación e interrogación sólo se usan al final de la oración No se acentúa
SMS   LANGUAGE 2. SMS EN ESPAÑOL 2.3 Uso de las matemáticas Signos matemáticos por =  x menos =  - más =  + porque/ por qué =  xq demasiado = d+iao menospreciando =  -preciand Números un/uno/una =  1 unos/unas =  1s todos = to2 saludos = salu2 estrés = s3 ninguno = ning1
SMS   LANGUAGE 2. SMS EN ESPAÑOL 2.4 Uso del inglés OK - hi! batery - see u new - bye! 2.5 Palabras más usadas las/los = ls también = tb para = xa, pa tampoco = tmpc cuando = qnd nos = ns donde = dnd mañana = mñn taptc?
SMS   LANGUAGE 3. SMS EN INGLÉS Uso de la fonética:  - c = see - u = you - nite = night - sum = some Compresión más fácil:  - wr r u? - im wtg 4 u - wtchn tv Mayor uso de los números: b4, 10q, 2day, w8, 2l8 Acrónimos: asap, imo, faq, otoh, afaik Iniciales: btw, lmao, np, brb, atm, omg
SMS   LANGUAGE 3. SMS EN INGLÉS Clásicos de la literatura en SMS Pride and Prejudice 5Sistrs wntgHsbnds.Nw Menin twn-Bingly&Darcy. Fit&Loadd.BigSis Jane fals 4B,2ndSisLiz h8s D coz hes proud.Slimy Soljr Wikam sys Dhs shady past. Trns out hes actuly Arly Nys Guy&Rly Fancys Liz.She decyds she lyks him.Evry1 gts maryd. Romeo and Juliet Feud Tween 2hses-Montague&Capulet.Romeo fals n <3 w/JulietC@mary secretly Bt R kils J’s coz &&is banishd.J fakes death.As part of plan2b-w/R Bt-letter Bt it nvr reachs him.Evry1confuzed both luvrs kil emselvs
Diccionario SMS SMS   LANGUAGE 4. DICCIONARIO SMS Proyecto realizado por Amena, Vodafone, Movistar, MSN, Lleida.net y la asociación de usuarios de internet. Incluye términos del castellano, catalán, gallego y euskera; además: emoticonos, sonidos y dibujos. Título: Exo x ti y xa ti Se permiten licencias como: ausencia de “h” en tiempos compuestos, supresión de comas, acentos y vocales.
En contra del lenguaje SMS SMS   LANGUAGE 4. DICCIONARIO SMS A favor: Útil; disminución de malentendidos Estandarización Trata de algo q usamos diariamente Gran ayuda para los usuarios no experimentados En contra: Compresión personal Falta de estandarización Traslado del lenguaje a ámbitos no apropiados Incorrecciones debido a la costumbre
SMS   LANGUAGE 5. EL LENGUAJE DE INTERNET Realidad creciente, gracias al desarrollo de las telecomunicaciones (internet) Utilizado en chats, e-mails, messenger, foros, blogs, etc. Similitud con el lenguaje SMS: licencias ortográficas, supresión de letras (“h”), vocales (stao), uso de los números, etc. Razones para usarlo: menos tiempo (menos teclas) para decir algo, comodidad. Problemas: falta de entendimiento, extensión a ámbitos no apropiados.
SMS   LANGUAGE 6. EL ÉXITO DE LOS SMS Uso muy extendido entre los jóvenes Alta capacidad de entendimiento entre ellos El hábito permite mayor compresión y comprensión Se dice lo mismo con menos letras Mayor aprovechamiento  de los 160 caracteres ¿Puede provocar el olvido de la norma? Se extiende a e-mails (sin límite de espacio)
Libro en SMS SMS   LANGUAGE 6. EL ÉXITO DE LOS SMS Hay bastante gente en contra de su expansión. Ejemplo real sacado de un foro: Tras recibir un e-mail del que no entendía nada, esta persona le contestó al remitente que se lo volviese a mandar con alguna mejora ortográfica. La respuesta obtenida fue:  tu k n tng temp x? slo tiens q lerl A lo cual él contestó:  gracias por tu respuesta, que tampoco he entendido. Lo siento, pero es que me pasaría más tiempo traduciéndolo que leyéndolo...
SMS   LANGUAGE 7. COMUNICACIÓN NO VERBAL La comunicación no es sólo palabras Necesitamos expresar emociones, actitudes y situaciones individuales Uso de emoticonos, sonidos y dibujos 7.1 Dibujos Realizados con los caracteres  normales, generalmente en posición horizontal ---<--<@ rosa
SMS   LANGUAGE 7. COMUNICACIÓN NO VERBAL 7.2 Sonidos - grrrr! - jum! - mmmm...   - zzZZzz 7.3 Emoticonos (smileys) Secuencia de caracteres normales (ASCII) que representan una cara humana y expresan una emoción. Emoticón = emoción + icono Muy útiles para aclarar ambigüedades, para el humor o la ironía.
SMS   LANGUAGE 7. COMUNICACIÓN NO VERBAL 7.3 Emoticonos (ejemplos) :-)  sonriente :-(  triste :-D riendo XD muerto de risa l-o  aburrido 8-l  sorprendido %-( mareado :-O  impresionado >-/  furioso :-/  escéptico ;-)  guiñando un ojo >.<  oh! =:o  asustado %-)  borracho
SMS   LANGUAGE 8. “PRÁCTICAS” en español nas, cm tiens l tard?s xsi exams 1 tnis o alg.mapt acr 1 pc d dport,q yevo 1s dias to apreao.cntsta qnt ants,xfa.t atrvs?ns vms. tu,dic st q n sab dnd sta tu pli.sguro q n l tiens tu?a vr si cn l kraha va star n t moxila.dam 1 toq si l nqentras.talue! qnd bnis pak?stams ya tos.vnt prnto o t vas a qdar sn na,q stos van a saco.pro n t proqps q yo t guard algo xa ls 2.dat vida d to2 mo2 q se t exa n falt.bss
SMS   LANGUAGE 8. “PRÁCTICAS” en inglés My smmr hols wr CWOT.B4,we used 2go2 NY 2C my bro,his GF & thr 3 :-@ kds FTF.ILNY,its gr8. Thnq m8,i feel gr8.u k?sry i 4got 2 cal u lst nite.y dnt we go c film 2moro?PCM 2moro at 5 or snd me a msg.
SMS   LANGUAGE 9. DISCUSIÓN ¿Es útil comprimir en los SMS? ¿Por qué? ¿Habéis tenido algún malentendido? En e-mails, ¿comprimís? ¿Por qué? ¿Creéis que puede causar problemas en la educación? Usando el messenger, ¿comprimís?
SMS   LANGUAGE ¿Es evolución o degradación del lenguaje? ?

Más contenido relacionado

DOCX
Introducción la etimología de la palabra
PPTX
Lenguaje chat[1]
PPTX
Lenguaje xat
PPT
Lenguaje Xat y Leet
DOC
La comunicación, quinto año
PPTX
La comunicación
DOCX
La comunicación
PPTX
La comunicación
Introducción la etimología de la palabra
Lenguaje chat[1]
Lenguaje xat
Lenguaje Xat y Leet
La comunicación, quinto año
La comunicación
La comunicación
La comunicación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lenguaje xat y leetspeak 1
PPT
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
KEY
presentacion de redaccion
DOCX
Modificaciones informáticas del lenguaje
DOC
01 tb- lenguaje y com-
PPTX
Netiqueta
PPT
Comunicación
PPT
PresentacióN1
PPTX
Lenguaje xat
PPTX
Mi presentacion lengua
PDF
La comuniacción humana
PPTX
Géneros escritos y textos electrónicos
DOC
Funciones lenguaje
PPTX
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
PDF
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
PPT
LENGUA MATERNA
DOCX
Actividad 10
PPTX
El fenómeno comunicativo
Lenguaje xat y leetspeak 1
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
presentacion de redaccion
Modificaciones informáticas del lenguaje
01 tb- lenguaje y com-
Netiqueta
Comunicación
PresentacióN1
Lenguaje xat
Mi presentacion lengua
La comuniacción humana
Géneros escritos y textos electrónicos
Funciones lenguaje
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
LENGUA MATERNA
Actividad 10
El fenómeno comunicativo
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Timo Honkela: Multimodally Grounded Translation by Humans and Machines
PPTX
Module 5 intro
PPTX
Linguistic Ideologies: The Politics of Language and Worker's Resistance
PDF
PS 240 Thinking Politically Spring 2009
PPT
English Curriculum Review Presentation
PPTX
Lenguaje e ideología
PPT
Educación bilingüe para comunidades minoritarias 2012
PPTX
Lenguaje e ideologia
DOCX
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
PPT
Approaches To Learner Autonomy In Language Learning
PPT
Political Theory and Ideology
PPTX
Ideologies – an introduction
PDF
Presentación1 completa de lenguaje e ideologia
PPTX
Problems and issues in curriculum development and factors affecting curriculu...
Timo Honkela: Multimodally Grounded Translation by Humans and Machines
Module 5 intro
Linguistic Ideologies: The Politics of Language and Worker's Resistance
PS 240 Thinking Politically Spring 2009
English Curriculum Review Presentation
Lenguaje e ideología
Educación bilingüe para comunidades minoritarias 2012
Lenguaje e ideologia
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
Approaches To Learner Autonomy In Language Learning
Political Theory and Ideology
Ideologies – an introduction
Presentación1 completa de lenguaje e ideologia
Problems and issues in curriculum development and factors affecting curriculu...
Publicidad

Similar a SMS Language (20)

PPT
Adolescencia y su lenguaje
 
PPTX
Trabajo de tecnologia y comunicación
PPTX
Lenguaje Chat
PPT
Registros De Habla
DOCX
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
PPT
Lenguaje Xat
PPT
25 De Ene Linguistica Entrevista
DOCX
Proyecto final de competencias comunicativas
DOCX
Proyecto final de competencias comunicativas
PPSX
Presentación xat2
DOC
El lenguaje juvenil_de_los_sms2
PPTX
Trabajo de tecnologia y comunicación
PPTX
Trabajo de tecnologia y comunicación
PPTX
PPTX
DOCX
Competencias comunicativas final
PPTX
Fpb comunicación electrónica
PPTX
Lenguaje SMS
PPTX
Creacion de un nuevo lenguaje
PPT
Xat
Adolescencia y su lenguaje
 
Trabajo de tecnologia y comunicación
Lenguaje Chat
Registros De Habla
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
Lenguaje Xat
25 De Ene Linguistica Entrevista
Proyecto final de competencias comunicativas
Proyecto final de competencias comunicativas
Presentación xat2
El lenguaje juvenil_de_los_sms2
Trabajo de tecnologia y comunicación
Trabajo de tecnologia y comunicación
Competencias comunicativas final
Fpb comunicación electrónica
Lenguaje SMS
Creacion de un nuevo lenguaje
Xat

SMS Language

  • 1. SMS LANGUAGE ¿Evolución o degradación del lenguaje? Realizado por: Carlos Cano
  • 2. Salir Enviar email al creador Introducción SMS en español SMS en inglés Diccionario SMS Lenguaje de internet Expansión del leng. SMS Comunicación no verbal Prácticas Discusión SMS LANGUAGE
  • 3. Índice CUESTIONES PREVIAS - ¿Qué es el lenguaje SMS? - ¿Por qué lo utilizas? - ¿Lo utilizas? - ¿Comprimes mucho? - ¿Qué reglas sigues para comprimir? SMS LANGUAGE
  • 4. DATOS DE INTERÉS SMS LANGUAGE Principales usuarios: adolescentes - Entre 200 y 300 mensajes al mes (10 al día) - 1 minuto diario en llamadas - 55% de los usuarios entre 15 y 29 años - 8 millones de mensajes al día en España - 186.000 millones de mensajes en el 2005 en Europa Occidental
  • 5. Los jóvenes y los SMS SMS LANGUAGE 2. SMS EN ESPAÑOL 2.1 Uso de la fonética (sonidos de las letras) Palabras completas te = t de = d me = m que = q Dentro de una palabra tengo = tngo grande = grand cenar = cnar quedar = qdar * “que” se escribe como “q” o “k”  Falta de estandarización
  • 6. SMS LANGUAGE 2. SMS EN ESPAÑOL 2.2 Desaparición de caracteres innecesarios Palabras largas intersnt comnikrse ortgrfco mñn “ e” inicial star ntiends? “ h” (muda en pronunciación) ermano - e exo ora
  • 7. SMS LANGUAGE 2. SMS EN ESPAÑOL 2.2 Desaparición de caracteres innecesarios Sustitución de “CH” por “X” coche = coxe hecho = exo Sustitución de “LL” por “Y” ella = eya llego = yego Los signos de exclamación e interrogación sólo se usan al final de la oración No se acentúa
  • 8. SMS LANGUAGE 2. SMS EN ESPAÑOL 2.3 Uso de las matemáticas Signos matemáticos por = x menos = - más = + porque/ por qué = xq demasiado = d+iao menospreciando = -preciand Números un/uno/una = 1 unos/unas = 1s todos = to2 saludos = salu2 estrés = s3 ninguno = ning1
  • 9. SMS LANGUAGE 2. SMS EN ESPAÑOL 2.4 Uso del inglés OK - hi! batery - see u new - bye! 2.5 Palabras más usadas las/los = ls también = tb para = xa, pa tampoco = tmpc cuando = qnd nos = ns donde = dnd mañana = mñn taptc?
  • 10. SMS LANGUAGE 3. SMS EN INGLÉS Uso de la fonética: - c = see - u = you - nite = night - sum = some Compresión más fácil: - wr r u? - im wtg 4 u - wtchn tv Mayor uso de los números: b4, 10q, 2day, w8, 2l8 Acrónimos: asap, imo, faq, otoh, afaik Iniciales: btw, lmao, np, brb, atm, omg
  • 11. SMS LANGUAGE 3. SMS EN INGLÉS Clásicos de la literatura en SMS Pride and Prejudice 5Sistrs wntgHsbnds.Nw Menin twn-Bingly&Darcy. Fit&Loadd.BigSis Jane fals 4B,2ndSisLiz h8s D coz hes proud.Slimy Soljr Wikam sys Dhs shady past. Trns out hes actuly Arly Nys Guy&Rly Fancys Liz.She decyds she lyks him.Evry1 gts maryd. Romeo and Juliet Feud Tween 2hses-Montague&Capulet.Romeo fals n <3 w/JulietC@mary secretly Bt R kils J’s coz &&is banishd.J fakes death.As part of plan2b-w/R Bt-letter Bt it nvr reachs him.Evry1confuzed both luvrs kil emselvs
  • 12. Diccionario SMS SMS LANGUAGE 4. DICCIONARIO SMS Proyecto realizado por Amena, Vodafone, Movistar, MSN, Lleida.net y la asociación de usuarios de internet. Incluye términos del castellano, catalán, gallego y euskera; además: emoticonos, sonidos y dibujos. Título: Exo x ti y xa ti Se permiten licencias como: ausencia de “h” en tiempos compuestos, supresión de comas, acentos y vocales.
  • 13. En contra del lenguaje SMS SMS LANGUAGE 4. DICCIONARIO SMS A favor: Útil; disminución de malentendidos Estandarización Trata de algo q usamos diariamente Gran ayuda para los usuarios no experimentados En contra: Compresión personal Falta de estandarización Traslado del lenguaje a ámbitos no apropiados Incorrecciones debido a la costumbre
  • 14. SMS LANGUAGE 5. EL LENGUAJE DE INTERNET Realidad creciente, gracias al desarrollo de las telecomunicaciones (internet) Utilizado en chats, e-mails, messenger, foros, blogs, etc. Similitud con el lenguaje SMS: licencias ortográficas, supresión de letras (“h”), vocales (stao), uso de los números, etc. Razones para usarlo: menos tiempo (menos teclas) para decir algo, comodidad. Problemas: falta de entendimiento, extensión a ámbitos no apropiados.
  • 15. SMS LANGUAGE 6. EL ÉXITO DE LOS SMS Uso muy extendido entre los jóvenes Alta capacidad de entendimiento entre ellos El hábito permite mayor compresión y comprensión Se dice lo mismo con menos letras Mayor aprovechamiento de los 160 caracteres ¿Puede provocar el olvido de la norma? Se extiende a e-mails (sin límite de espacio)
  • 16. Libro en SMS SMS LANGUAGE 6. EL ÉXITO DE LOS SMS Hay bastante gente en contra de su expansión. Ejemplo real sacado de un foro: Tras recibir un e-mail del que no entendía nada, esta persona le contestó al remitente que se lo volviese a mandar con alguna mejora ortográfica. La respuesta obtenida fue: tu k n tng temp x? slo tiens q lerl A lo cual él contestó: gracias por tu respuesta, que tampoco he entendido. Lo siento, pero es que me pasaría más tiempo traduciéndolo que leyéndolo...
  • 17. SMS LANGUAGE 7. COMUNICACIÓN NO VERBAL La comunicación no es sólo palabras Necesitamos expresar emociones, actitudes y situaciones individuales Uso de emoticonos, sonidos y dibujos 7.1 Dibujos Realizados con los caracteres normales, generalmente en posición horizontal ---<--<@ rosa
  • 18. SMS LANGUAGE 7. COMUNICACIÓN NO VERBAL 7.2 Sonidos - grrrr! - jum! - mmmm... - zzZZzz 7.3 Emoticonos (smileys) Secuencia de caracteres normales (ASCII) que representan una cara humana y expresan una emoción. Emoticón = emoción + icono Muy útiles para aclarar ambigüedades, para el humor o la ironía.
  • 19. SMS LANGUAGE 7. COMUNICACIÓN NO VERBAL 7.3 Emoticonos (ejemplos) :-) sonriente :-( triste :-D riendo XD muerto de risa l-o aburrido 8-l sorprendido %-( mareado :-O impresionado >-/ furioso :-/ escéptico ;-) guiñando un ojo >.< oh! =:o asustado %-) borracho
  • 20. SMS LANGUAGE 8. “PRÁCTICAS” en español nas, cm tiens l tard?s xsi exams 1 tnis o alg.mapt acr 1 pc d dport,q yevo 1s dias to apreao.cntsta qnt ants,xfa.t atrvs?ns vms. tu,dic st q n sab dnd sta tu pli.sguro q n l tiens tu?a vr si cn l kraha va star n t moxila.dam 1 toq si l nqentras.talue! qnd bnis pak?stams ya tos.vnt prnto o t vas a qdar sn na,q stos van a saco.pro n t proqps q yo t guard algo xa ls 2.dat vida d to2 mo2 q se t exa n falt.bss
  • 21. SMS LANGUAGE 8. “PRÁCTICAS” en inglés My smmr hols wr CWOT.B4,we used 2go2 NY 2C my bro,his GF & thr 3 :-@ kds FTF.ILNY,its gr8. Thnq m8,i feel gr8.u k?sry i 4got 2 cal u lst nite.y dnt we go c film 2moro?PCM 2moro at 5 or snd me a msg.
  • 22. SMS LANGUAGE 9. DISCUSIÓN ¿Es útil comprimir en los SMS? ¿Por qué? ¿Habéis tenido algún malentendido? En e-mails, ¿comprimís? ¿Por qué? ¿Creéis que puede causar problemas en la educación? Usando el messenger, ¿comprimís?
  • 23. SMS LANGUAGE ¿Es evolución o degradación del lenguaje? ?