SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
                 SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS PROFESIONALES SOBRE EL
             PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN CICLOS FORMATIVOS DE
                  GRADO MEDIO, EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS
                                     PÚBLICOS
                                           Curso 2010-11



  La Orden 2354/2007, de 10 de mayo, de la Consejería de Educación (BOCM 08.06.07),
  establece el procedimiento de admisión de alumnos para cursar en centros sostenidos con
  fondos públicos la Comunidad de Madrid enseñanzas de Formación Profesional de grado
  medio.

  El artículo 5.1 de la citada Orden establece que los alumnos que soliciten la admisión,
  habiendo superado la prueba de acceso, tendrán reservado un 20% de las plazas que se
  ofrezcan para cada ciclo.

  Con el fin de organizar el proceso de admisión de alumnos para cursar en centros sostenidos
  con fondos públicos de la Comunidad de Madrid enseñanzas de ciclos formativos de Grado
  Medio durante el curso académico 2010/11, esta Dirección General dicta las siguientes



                                    INSTRUCCIONES

I. PROCESO DE ADMISIÓN EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS.

 1. Solicitudes de admisión: Plazo y lugar de presentación de la instancia de solicitud.
    El plazo para presentación de las solicitudes de admisión será desde el 24 de junio al 5 de
    julio de 2010, ambas fechas incluidas.
    Para los alumnos que obtengan el título de Graduado en Educación Secundaria en la
    convocatoria extraordinaria del mes de septiembre, dicho plazo se trasladará al período
    comprendido entre el 8 y el 13 de dicho mes.
    Cada solicitante podrá presentar únicamente UNA INSTANCIA DE SOLICITUD de
    admisión. La instancia se cumplimentará por triplicado, entregándose en la secretaría del
    centro que el solicitante señale como primera opción.
    En dicha solicitud, además de consignar el ciclo y el centro de preferencia en el primero de
    los espacios reservados para ello, el solicitante podrá relacionar a continuación, por orden
    de prioridad, otros centros en que desearía cursar dicho ciclo formativo; también podrá pedir
    otros ciclos formativos y los centros en los que desearía cursarlos. Todo ello, consignando
    en los espacios previstos en la instancia de solicitud las claves de los ciclos y los códigos de
    los centros de Anexo 6 de las presentes Instrucciones
    A la instancia de solicitud se acompañará la documentación acreditativa de la identidad y del
    cumplimiento de los requisitos de acceso, así como la documentación complementaria para
    determinar, si fuese necesario, el orden de prioridad en la admisión. Si esta última


                                                1                         Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
documentación no se presentase, se entenderá que el solicitante no desea ejercer dicha
  prioridad.
  Los modelos de instancia de solicitud de admisión serán proporcionados a los interesados
  por los centros educativos en que se imparten ciclos formativos de Grado Medio.
  Si la Comisión de Escolarización tuviese conocimiento de que un solicitante ha presentado
  más de una instancia de solicitud, sólo le adjudicará plaza si aún quedaran vacantes una vez
  que se hubieran matriculado quienes presentaron la instancia conforme al procedimiento
  establecido.
2. Documentación a aportar:
  El solicitante debe aportar la documentación que acredite que reúne los requisitos de acceso
  a las enseñanzas y permita determinar el orden de prioridad en la admisión.

            REQUISITO QUE SE DECLARA                         DOCUMENTO A PRESENTAR

                                                      Fotocopia del Libro de Escolaridad de la
       Título de Graduado en Educación                Enseñanza Básica (Págs. 25 y 27), o
       Secundaria                                     certificación académica oficial en la que
                                                      se refleje la nota media.

                                                      Fotocopia     del    Título,    certificación
                                                      académica oficial en la que conste la nota
       Título de Técnico
                                                      media, o fotocopia del Libro de
                                                      Calificaciones (Págs. 20 y 21).

       Título de Técnico Auxiliar                     Certificación académica oficial

       Haber superado el 2° curso de BUP              Certificación académica oficial

       Haber superado el segundo curso del
       primer ciclo experimental de reforma de        Certificación académica oficial
       las enseñanzas medias.

       Haber superado, de las enseñanzas de
       Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el
                                                      Certificación académica oficial
       tercer curso del plan de 1953 o el
       segundo de comunes experimentales.

       Haber superado la prueba de acceso de          Certificación oficial de haber superado la
       Ciclos Formativos de grado medio               prueba

       Haber superado la prueba de acceso a la        Certificación oficial de haber superado la
       Universidad para mayores de 25 años            prueba


  En el caso de que se aporten fotocopias de los documentos, se deberá presentar el
  documento original para su cotejo.

  Los solicitantes con estudios extranjeros deben presentar una fotocopia de la resolución del
  Ministerio de Educación declarando la homologación; en el caso de no poseerla, entregarán
  fotocopia del volante justificativo de haberla solicitado. Si desean que se valore el expediente
  académico a los efectos de establecer el orden de prioridad en la admisión, aportarán


                                                  2                           Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
fotocopia legalizada del certificado oficial de los estudios superados.

   Quienes opten a plazas reservadas para afectados por discapacidad física, motórica o
   sensorial, deberán acompañar, además, el correspondiente certificado emitido por la
   Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid o por los órganos
   competentes de las Comunidades Autónomas.


3. Media del expediente académico o nota final de la prueba de acceso
   En el caso de que en los certificados aparezcan calificaciones literales, se convertirán a
   numéricas, de acuerdo con las siguientes equivalencias:

                           Insuficiente: 3,5
                           Suficiente: 5,5
                           Bien: 6,5
                           Notable: 8
                           Sobresaliente o Sobresaliente (M.H.): 10

   El cálculo de la nota media del expediente académico de quienes estén en posesión del
   título de Graduado en Secundaria Obligatoria o de Graduado en Educación Secundaria se
   efectuará del modo siguiente:

        -   Para los alumnos que hayan cursado los cuatro cursos de la etapa en
            escolarización ordinaria, se computarán para dicho cálculo las calificaciones de
            todas las áreas, materias o asignaturas cursadas.

        -   Para los que alumnos que se hubieran incorporado a un programa de
            diversificación, el cálculo se realizará con las calificaciones obtenidas en las áreas,
            ámbitos, materias o asignaturas cursadas dentro del programa.

        -   Para los que hayan obtenido en título a través de la educación para personas
            adultas, la nota media se calculará con las calificaciones obtenidas en los ámbitos,
            áreas, materias o asignaturas cursadas en este régimen de enseñanzas.

        -   Para los alumnos que hayan superado los módulos voluntarios de los Programas
            de Cualificación Profesional Inicial, la nota media se obtendrá a partir de las
            calificaciones de cada uno de los ámbitos que componen estas enseñanzas.

   El cálculo de la nota media del expediente académico de los alumnos que presentan
   homologación de estudios extranjeros, se efectuará teniendo en cuenta las equivalencias
   reflejadas en la Resolución de 20 de abril de 2010, de la Secretaría de Estado de Educación
   y Formación Profesional, por la que se establecen las instrucciones para el cálculo de la nota
   media que debe figurar en las credenciales de convalidación y homologación de estudios y
   títulos extranjeros con el bachiller español (BOCM 08.05.2010), en lo que afecte a los
   estudios equivalentes con la Educación Secundaria Obligatoria.

   A los solicitantes que opten a plazas reservadas para quienes hayan superado la prueba de
   acceso, si en el certificado que aportan no constase la nota final se les asignará la
   calificación de 5.



                                                3                            Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
4. Plazas vacantes disponibles.
   En cada uno de los centros educativos se ofertarán en cada ciclo formativo como plazas
   vacantes disponibles para nuevas admisiones, todas las que tengan autorizadas, salvo
   aquellas que hayan de ser reservadas para alumnos repetidores.

   Antes del día 24 de junio los centros remitirán a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
   CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y
   Programas Operativos del Fondo Social Europeo, Fax: 91-720.11.80) y a la COMISIÓN DE
   ESCOLARIZACIÓN correspondiente los datos de las vacantes disponibles en cada ciclo
   formativo, según modelo que se adjunta como Anexo 2.

   Finalizado el período ordinario de matriculación de los alumnos admitidos, el día 22 de julio
   los centros remitirán a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN
   PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas Operativos del Fondo
   Social Europeo, Fax: 91-720.11.80), y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN, el modelo que se
   adjunta como Anexo 3 con los datos de matriculación en el día de la fecha y las vacantes
   que aún quedaran disponibles en cada ciclo formativo.

   Una vez matriculados los solicitantes admitidos por la Comisión de Escolarización, el día 8
   de septiembre los centros enviarán a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE
   FORMACIÓN PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas Operativos
   del Fondo Social Europeo, Fax: 91-720.11.80), y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN, el
   modelo que se adjunta como Anexo 4 con los datos de los alumnos matriculados y las
   vacantes que aún queden disponibles en cada ciclo formativo. Estas vacantes serán las que
   se ofrecerán a los alumnos que obtengan el título de Graduado en Educación Secundaria en
   la convocatoria extraordinaria del mes de septiembre.

   Finalizado el período de matriculación de los alumnos admitidos en septiembre, los centros
   remitirán, el día 24 de septiembre, a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE
   FORMACIÓN PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas Operativos
   del Fondo Social Europeo, Fax: 91-720.11.80), y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN, el
   Anexo 5 con los datos de matriculación y las vacantes que en dicha fecha aún queden
   disponibles en cada ciclo formativo.

   Con anterioridad al comienzo del proceso de admisión de los alumnos, los Centros darán
   publicidad a la siguiente información:

       a)   Normativa reguladora de la admisión de alumnos en centros sostenidos con fondo públicos:
                      Orden 2354/2007, de 10 de mayo, de la Consejería de Educación.
                      Las presentes Instrucciones sobre el procedimiento de admisión de alumnos.
       b)   El número de plazas vacantes disponible para cada ciclo formativo de Grado Medio de los que se
            imparten en el centro (Anexo 2)
       c)   El calendario de admisión (Anexo 1.a y Anexo 1.b)



5. Tratamiento de las solicitudes, publicación de listas y matriculación en PERÍODO
   ORDINARIO.
   Todos los centros sostenidos con fondos públicos gestionarán el proceso de admisión de
   alumnos para el curso 2010/2011 a través de las distintas versiones de la aplicación S.I.C.E.
   (Sistema de Información de Centros Educativos) y S.I.C.E.P. (para centros privados


                                                     4                            Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
sostenidos con fondos públicos), diseñadas por la Consejería de Educación para este fin.
Dichas aplicaciones, que contarán con el oportuno servicio de consulta y asistencia técnica
de ICM, (Teléfono: 91 580.50.50 y e-mail: icm_cau@madrid.org), también generarán los
documentos impresos que se corresponden con los modelos y formatos que se incluyen
como Anexos en las presentes Instrucciones.

La información relativa al uso de dicha aplicación se encuentra disponible en las siguientes
direcciones de Internet:
                 http://educamadrid.icm.es/websice
                 http://www.madrid.org/websice (para la aplicación SICE)
                 http://www.madrid.org/centrosprivados (para la aplicación SICEP)

Todos los centros sostenidos con fondos públicos irán introduciendo en la respectiva
aplicación informática las solicitudes de admisión a medida que las vayan recibiendo. Para
ello, se elaborarán y pondrán a disposición de los centros educativos sostenidos con fondos
públicos las orientaciones e indicaciones destinadas a facilitar el proceso de admisión en
general, y de baremación en particular.

Con el fin de garantizar el adecuado desarrollo del proceso de admisión, los centros
educativos, las Direcciones de Área Territorial y las Comisiones de Escolarización
gestionarán simultáneamente el proceso de admisión mediante la respectiva aplicación
informática y también a través de los impresos y listados generados por dichas aplicaciones.

Concluido por el Consejo Escolar o, en su caso, por el titular del centro educativo el proceso
de baremación de las solicitudes presentadas en el período ordinario, se publicarán los
listados de solicitudes baremadas, así como, en su caso, de solicitudes duplicadas, el día 7
de julio.

El período de reclamación de los listados publicados será desde el día 8 al 12 de julio,
ambos inclusive. Corresponde a los Consejos Escolares y a los titulares de los centros
privados su resolución.

El día 14 de julio se publicarán las listas definitivas de admitidos (solicitantes a quienes
corresponde adjudicación de plaza) y de no admitidos (solicitantes que quedarán en lista de
espera para adjudicación de posibles vacantes).

La matriculación de los solicitantes admitidos se realizará entre el 15 y el 19 de julio, ambos
inclusive.

Al terminar dicho plazo, si alguno de los admitidos no hubiese efectuado la matriculación,
decaerá en su derecho y su plaza se adjudicará posteriormente a otro solicitante.

En el caso de que después del proceso de matriculación, hubiese vacantes y existiese lista
de espera, los centros educativos matricularán, respetando el orden de prioridad, a los
solicitantes incluidos en ella, hasta completar todas las vacantes.

El 22 de julio los centros remitirán a la Comisión de Escolarización las solicitudes que no
hayan podido ser atendidas. A partir de dicho momento la Comisión de Escolarización
iniciará el procedimiento de adjudicación de las vacantes aún disponibles entre los
solicitantes que estuvieran en lista de espera, y posteriormente, en su caso, entre los

                                            5                        Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
solicitantes que hubieran presentado más de una solicitud. Las Comisiones de
    Escolarización publicarán la asignación de dichas vacantes el día 2 de septiembre.

    La matriculación de quienes les hayan sido asignadas las mencionadas vacantes por las
    Comisiones de Escolarización se efectuará entre los días 3 y 7 de septiembre, ambos
    inclusive.



 6. Tratamiento de las solicitudes, publicación de listas y matriculación en PERÍODO
    EXTRAORDINARIO.
    Concluido el proceso de baremación de las solicitudes presentadas en el período
    extraordinario, se publicarán los listados de solicitudes baremadas, así como, en su caso, de
    solicitudes duplicadas, el día 15 de septiembre.

    El período de reclamación de los listados publicados será desde el día 16 al 20 de
    septiembre, ambos inclusive.

    Resueltas las posibles reclamaciones, el día 21 de septiembre se publicarán las listas
    definitivas de admitidos (solicitantes a quienes corresponde adjudicación de plaza) y de no
    admitidos (solicitantes que quedarán en lista de espera para adjudicación de posibles
    vacantes).

    La matriculación de los solicitantes admitidos se realizará los días 22 y 23 de septiembre.

    Al terminar dicho plazo, si alguno de los admitidos no hubiese efectuado la matriculación,
    decaerá en su derecho y su plaza se adjudicará posteriormente a otro solicitante.

    En el caso de que después del proceso de matriculación, hubiese vacantes y existiese lista
    de espera, los centros educativos matricularán, respetando el orden de prioridad, a los
    solicitantes incluidos en ella, hasta completar todas las vacantes.

    Concluido el período de matriculación, la Comisión de Escolarización iniciará el
    procedimiento de adjudicación de las vacantes aún disponibles entre los solicitantes que
    estuvieran en lista de espera, y posteriormente, en su caso, entre los solicitantes que
    hubieran presentado más de una solicitud y los que hubieran presentado la solicitud fuera de
    plazo.

 7. Calendario de actuaciones del proceso de admisión:
    Las diferentes actuaciones del proceso de admisión se desarrollarán con carácter general
    según los calendarios de actuaciones que se adjuntan como Anexo 1.a y Anexo 1.b.


II. COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN.


  Antes del día 22 de junio, se constituirá en cada Dirección de Área Territorial la Comisión de
  Escolarización, de acuerdo con la composición establecida en el artículo 8 de la Orden
  2354/2007, de la Consejería de Educación.



                                               6                        Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
Las Comisiones de Escolarización establecerán sus sedes en:

  Dirección de Área
                            Sede                    Domicilio                        Localidad
      Territorial

  MADRID-CAPITAL      IES San Blas        C/. Arcos de Jalón, 112        MADRID

   MADRID-NORTE       DAT. Madrid-Norte   Avda. de Valencia, s/n.        S. SEBASTIÁN DE LOS REYES

    MADRID-SUR        DAT Madrid-Sur      Maestro, s/n.                  LEGANÉS

   MADRID-ESTE        DAT. Madrid-Este    C/ Jorge Guillén, s/n.         ALCALÁ DE HENARES

   MADRID-OESTE       DAT. Madrid-Oeste   Carretera de la Granja, s/n.   COLLADO VILLALBA


Las Direcciones de Área Territoriales se responsabilizarán de que las presentes instrucciones
tengan la pertinente publicidad y cumplimiento en sus respectivos ámbitos territoriales.


                                 Madrid, 17 de junio de 2010
                 LA DIRECTORA GENERAL DE EDUACIÓN SECUNDARIA
                          Y ENSEÑANZAS PROFESIONALES




                            Fdo.: María José García-Patrón Alcázar




                                              7                           Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
Anexo 1.a

          CALENDARIO DE ACTUACIONES – PERÍODO ORDINARIO

           FECHAS                                           ACTUACIONES

                                   •   Remisión del Anexo 2 con el número de vacantes por ciclo
                                       formativo, a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN
  Junio 2010        Hasta el 24        PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas
                                       Operativos del Fondo Social Europeo (Fax: 91-720.11.80) y a la
                                       COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN.

                     Del 24 de
Junio-Julio 2010    junio al 5     •   Plazo de presentación de solicitudes.
                      de julio

                                   •   Publicación de la baremación provisional de las solicitudes
                                   •   Publicación de los listados de excluidos y de solicitudes
                                       duplicadas.
                         7
                                   •   Realización del sorteo público que determinará el orden
                                       alfabético que en su caso haya de seguirse con criterio de
                                       prioridad para deshacer los empates.

                                   •   Presentación, en los centros educativos, de reclamaciones a
                    Del 8 al 12
                                       la baremación provisional.

   Julio 2010                      •   Resolución de las reclamaciones y publicación de las listas
                        14
                                       definitivas de admitidos y no admitidos (lista de espera).

                    Del 15 al 19   •   Período ordinario de matriculación de los alumnos admitidos

                                   •   Remisión a la COMISIÓN   DE   ESCOLARIZACIÓN de las solicitudes
                                       no atendidas.
                                   •   Remisión del Anexo 3 con los datos de matriculación, a la
                        22             SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN
                                       PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y
                                       Programas Operativos del Fondo Social Europeo (Fax: 91-
                                       720.11.80) y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN.

                                   •   Publicación de las listas de admitidos por parte de las
                         2
                                       Comisiones de Escolarización.
Septiembre 2010
                                   •   Período de matriculación de los solicitantes admitidos por la
                     Del 3 al 7
                                       Comisión de Escolarización.




                                             8                              Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
Anexo 1.b

       CALENDARIO DE ACTUACIONES – PERÍODO EXTRAORDINARIO

          FECHAS                                           ACTUACIONES

                                  •   Remisión del Anexo 4 con el número de vacantes por ciclo
                                      formativo, a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN
                        8             PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas
                                      Operativos del Fondo Social Europeo (Fax: 91-720.11.80) y a la
                                      COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN.

                   Del 8 al 13    •   Plazo de presentación de solicitudes.

                                  •   Publicación de la baremación provisional de las solicitudes
                       15         •   Publicación de los listados de excluidos y de solicitudes
                                      duplicadas

                                  •   Presentación, en los centros educativos, de reclamaciones a
Septiembre 2010    Del 16 al 20
                                      la baremación provisional.

                                  •   Resolución de las reclamaciones y publicación de las listas
                       21
                                      definitivas de admitidos y no admitidos (lista de espera).

                                  •   Período extraordinario de matriculación de los alumnos
                     22 y 23
                                      admitidos

                                  •   Remisión a la COMISIÓN   DE   ESCOLARIZACIÓN de las solicitudes
                                      no atendidas.
                                  •   Remisión del Anexo 5 con los datos de matriculación, a la
                       24             SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN
                                      PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y
                                      Programas Operativos del Fondo Social Europeo (Fax: 91-
                                      720.11.80) y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN




                                              9                               Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva

Más contenido relacionado

PDF
Instrucciones admision cfgm2012-13
PDF
Instrucciones admision Grado Medio
PDF
2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
PDF
2017 06-06-instrucciones admision-cfgm_2017-18
PDF
Instrucciones admision cfgs_2010(sin anexos)
PDF
Convocatoria udg 2014 2015
PPTX
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
DOCX
039 vmediges-85
Instrucciones admision cfgm2012-13
Instrucciones admision Grado Medio
2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
2017 06-06-instrucciones admision-cfgm_2017-18
Instrucciones admision cfgs_2010(sin anexos)
Convocatoria udg 2014 2015
Normas generales de servicios escolares para los planteles que integran el si...
039 vmediges-85

La actualidad más candente (17)

PDF
Guia de acceso 2013 14
PDF
Acuerdo 052 2012
PPT
IES Miraya del Mar: Orientación Vocacional 2º de Bachillerato.
PDF
Requisitos certificadosprofesionalidad
PDF
Bases 1011
PDF
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
PDF
Uasb formulario de admision-052013
PDF
3 2017-02-10-acuerdo admision-2017_18_madrid_6febrero versión firma (1)
PDF
Convocatoria posgrado 2013
PDF
Ayudas vicerrectorado estudiantes 2013 14 g.j.
PDF
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
DOC
Preinscripción en las universidades canarias curso 201213
PPTX
2.parte puertasa biertas (1)
PDF
Convocatoria grafica ii
PDF
Digesto alumnos final
Guia de acceso 2013 14
Acuerdo 052 2012
IES Miraya del Mar: Orientación Vocacional 2º de Bachillerato.
Requisitos certificadosprofesionalidad
Bases 1011
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
Uasb formulario de admision-052013
3 2017-02-10-acuerdo admision-2017_18_madrid_6febrero versión firma (1)
Convocatoria posgrado 2013
Ayudas vicerrectorado estudiantes 2013 14 g.j.
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
Preinscripción en las universidades canarias curso 201213
2.parte puertasa biertas (1)
Convocatoria grafica ii
Digesto alumnos final
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Incidência e características
PPT
Union Europea
PPTX
PPTX
Celac susy y mili
DOCX
Rebus
PDF
Informe final consolidado n° 9 12 sobre programa nacional de auditoría a recu...
PPT
CronologíA Del Conflicto
PDF
EDM Inversión Factsheet (español)
PDF
1er tema presentación
PPT
Crisis y desorden mundial (fct, 20 dic 11)
PDF
Avaluació per aprendre a catalunya neus sanmartí SAP 105
PDF
100 B mes gastronomico pdf
PPT
PPT
Project work ipe perseveranza
DOCX
Primera página en dreamweaver
DOCX
Mantenimiento preventivo
Incidência e características
Union Europea
Celac susy y mili
Rebus
Informe final consolidado n° 9 12 sobre programa nacional de auditoría a recu...
CronologíA Del Conflicto
EDM Inversión Factsheet (español)
1er tema presentación
Crisis y desorden mundial (fct, 20 dic 11)
Avaluació per aprendre a catalunya neus sanmartí SAP 105
100 B mes gastronomico pdf
Project work ipe perseveranza
Primera página en dreamweaver
Mantenimiento preventivo
Publicidad

Similar a Instrucciones admision cfgm2010 (20)

PDF
Resumen pruebas libres fp 2014
DOC
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn 6-4-2010
DOCX
Régimen Académico Marco ifdc vm
PDF
Bocm 20150130-23
PDF
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
DOC
Acceso a la universidad desde formación profesional
PDF
2010 requisitos-beca-1
PDF
Guia de acceso 2013 14
PPTX
Ciclo de grado superior a distancia matricula
PDF
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
PDF
Comunicación conjunta 4 2021
PDF
Convocatoria ord selectividad_2012
PDF
INSTRUCCIONES FP BÁSICA 2015/2016
PDF
Reglamento
PDF
Reglamento
PDF
Reglamento
PPTX
Presentacion docentes upc
DOC
Convocatoria ord selectividad_2013
PPTX
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
Resumen pruebas libres fp 2014
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn 6-4-2010
Régimen Académico Marco ifdc vm
Bocm 20150130-23
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
Acceso a la universidad desde formación profesional
2010 requisitos-beca-1
Guia de acceso 2013 14
Ciclo de grado superior a distancia matricula
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Comunicación conjunta 4 2021
Convocatoria ord selectividad_2012
INSTRUCCIONES FP BÁSICA 2015/2016
Reglamento
Reglamento
Reglamento
Presentacion docentes upc
Convocatoria ord selectividad_2013
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..

Más de Cristina Orientacion (20)

DOCX
Plantilla rubrica evaluacion_portafolios . cristina díaz
PPTX
El eco del pasado 2º eso
PPTX
Admisión universidades públicas 2017 2018
PDF
3 2017-02-14-dobles grados cuadro ponderaciones 2017-2018
PDF
3 2017-02-14-sociales cuadro ponderaciones 2017-2018
PDF
Boe a-2016-6846
PDF
Carta directores 2016 2017 fechas preinscripción (1) (1)
DOC
Asignaturas específicas opcionales eso
PDF
"Viaje interactivo" Alfredo Hernando
PDF
Calendario becas-2016
PDF
Libro blanco-resumen-ejecutivo
PDF
384 policia nacional
PDF
Actas cinaic 2015
PDF
Notas de corte univ. madrid 2015
PDF
Guía para padres uso instagram
PDF
Guia dislexia
PDF
0650 recursos emociones_creatividad
PDF
Como resolver los_conflictos_familiares
PDF
Sp conceptsand tools
Plantilla rubrica evaluacion_portafolios . cristina díaz
El eco del pasado 2º eso
Admisión universidades públicas 2017 2018
3 2017-02-14-dobles grados cuadro ponderaciones 2017-2018
3 2017-02-14-sociales cuadro ponderaciones 2017-2018
Boe a-2016-6846
Carta directores 2016 2017 fechas preinscripción (1) (1)
Asignaturas específicas opcionales eso
"Viaje interactivo" Alfredo Hernando
Calendario becas-2016
Libro blanco-resumen-ejecutivo
384 policia nacional
Actas cinaic 2015
Notas de corte univ. madrid 2015
Guía para padres uso instagram
Guia dislexia
0650 recursos emociones_creatividad
Como resolver los_conflictos_familiares
Sp conceptsand tools

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Instrucciones admision cfgm2010

  • 1. INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS PROFESIONALES SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO, EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS Curso 2010-11 La Orden 2354/2007, de 10 de mayo, de la Consejería de Educación (BOCM 08.06.07), establece el procedimiento de admisión de alumnos para cursar en centros sostenidos con fondos públicos la Comunidad de Madrid enseñanzas de Formación Profesional de grado medio. El artículo 5.1 de la citada Orden establece que los alumnos que soliciten la admisión, habiendo superado la prueba de acceso, tendrán reservado un 20% de las plazas que se ofrezcan para cada ciclo. Con el fin de organizar el proceso de admisión de alumnos para cursar en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid enseñanzas de ciclos formativos de Grado Medio durante el curso académico 2010/11, esta Dirección General dicta las siguientes INSTRUCCIONES I. PROCESO DE ADMISIÓN EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS. 1. Solicitudes de admisión: Plazo y lugar de presentación de la instancia de solicitud. El plazo para presentación de las solicitudes de admisión será desde el 24 de junio al 5 de julio de 2010, ambas fechas incluidas. Para los alumnos que obtengan el título de Graduado en Educación Secundaria en la convocatoria extraordinaria del mes de septiembre, dicho plazo se trasladará al período comprendido entre el 8 y el 13 de dicho mes. Cada solicitante podrá presentar únicamente UNA INSTANCIA DE SOLICITUD de admisión. La instancia se cumplimentará por triplicado, entregándose en la secretaría del centro que el solicitante señale como primera opción. En dicha solicitud, además de consignar el ciclo y el centro de preferencia en el primero de los espacios reservados para ello, el solicitante podrá relacionar a continuación, por orden de prioridad, otros centros en que desearía cursar dicho ciclo formativo; también podrá pedir otros ciclos formativos y los centros en los que desearía cursarlos. Todo ello, consignando en los espacios previstos en la instancia de solicitud las claves de los ciclos y los códigos de los centros de Anexo 6 de las presentes Instrucciones A la instancia de solicitud se acompañará la documentación acreditativa de la identidad y del cumplimiento de los requisitos de acceso, así como la documentación complementaria para determinar, si fuese necesario, el orden de prioridad en la admisión. Si esta última 1 Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
  • 2. documentación no se presentase, se entenderá que el solicitante no desea ejercer dicha prioridad. Los modelos de instancia de solicitud de admisión serán proporcionados a los interesados por los centros educativos en que se imparten ciclos formativos de Grado Medio. Si la Comisión de Escolarización tuviese conocimiento de que un solicitante ha presentado más de una instancia de solicitud, sólo le adjudicará plaza si aún quedaran vacantes una vez que se hubieran matriculado quienes presentaron la instancia conforme al procedimiento establecido. 2. Documentación a aportar: El solicitante debe aportar la documentación que acredite que reúne los requisitos de acceso a las enseñanzas y permita determinar el orden de prioridad en la admisión. REQUISITO QUE SE DECLARA DOCUMENTO A PRESENTAR Fotocopia del Libro de Escolaridad de la Título de Graduado en Educación Enseñanza Básica (Págs. 25 y 27), o Secundaria certificación académica oficial en la que se refleje la nota media. Fotocopia del Título, certificación académica oficial en la que conste la nota Título de Técnico media, o fotocopia del Libro de Calificaciones (Págs. 20 y 21). Título de Técnico Auxiliar Certificación académica oficial Haber superado el 2° curso de BUP Certificación académica oficial Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de Certificación académica oficial las enseñanzas medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el Certificación académica oficial tercer curso del plan de 1953 o el segundo de comunes experimentales. Haber superado la prueba de acceso de Certificación oficial de haber superado la Ciclos Formativos de grado medio prueba Haber superado la prueba de acceso a la Certificación oficial de haber superado la Universidad para mayores de 25 años prueba En el caso de que se aporten fotocopias de los documentos, se deberá presentar el documento original para su cotejo. Los solicitantes con estudios extranjeros deben presentar una fotocopia de la resolución del Ministerio de Educación declarando la homologación; en el caso de no poseerla, entregarán fotocopia del volante justificativo de haberla solicitado. Si desean que se valore el expediente académico a los efectos de establecer el orden de prioridad en la admisión, aportarán 2 Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
  • 3. fotocopia legalizada del certificado oficial de los estudios superados. Quienes opten a plazas reservadas para afectados por discapacidad física, motórica o sensorial, deberán acompañar, además, el correspondiente certificado emitido por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid o por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas. 3. Media del expediente académico o nota final de la prueba de acceso En el caso de que en los certificados aparezcan calificaciones literales, se convertirán a numéricas, de acuerdo con las siguientes equivalencias: Insuficiente: 3,5 Suficiente: 5,5 Bien: 6,5 Notable: 8 Sobresaliente o Sobresaliente (M.H.): 10 El cálculo de la nota media del expediente académico de quienes estén en posesión del título de Graduado en Secundaria Obligatoria o de Graduado en Educación Secundaria se efectuará del modo siguiente: - Para los alumnos que hayan cursado los cuatro cursos de la etapa en escolarización ordinaria, se computarán para dicho cálculo las calificaciones de todas las áreas, materias o asignaturas cursadas. - Para los que alumnos que se hubieran incorporado a un programa de diversificación, el cálculo se realizará con las calificaciones obtenidas en las áreas, ámbitos, materias o asignaturas cursadas dentro del programa. - Para los que hayan obtenido en título a través de la educación para personas adultas, la nota media se calculará con las calificaciones obtenidas en los ámbitos, áreas, materias o asignaturas cursadas en este régimen de enseñanzas. - Para los alumnos que hayan superado los módulos voluntarios de los Programas de Cualificación Profesional Inicial, la nota media se obtendrá a partir de las calificaciones de cada uno de los ámbitos que componen estas enseñanzas. El cálculo de la nota media del expediente académico de los alumnos que presentan homologación de estudios extranjeros, se efectuará teniendo en cuenta las equivalencias reflejadas en la Resolución de 20 de abril de 2010, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se establecen las instrucciones para el cálculo de la nota media que debe figurar en las credenciales de convalidación y homologación de estudios y títulos extranjeros con el bachiller español (BOCM 08.05.2010), en lo que afecte a los estudios equivalentes con la Educación Secundaria Obligatoria. A los solicitantes que opten a plazas reservadas para quienes hayan superado la prueba de acceso, si en el certificado que aportan no constase la nota final se les asignará la calificación de 5. 3 Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
  • 4. 4. Plazas vacantes disponibles. En cada uno de los centros educativos se ofertarán en cada ciclo formativo como plazas vacantes disponibles para nuevas admisiones, todas las que tengan autorizadas, salvo aquellas que hayan de ser reservadas para alumnos repetidores. Antes del día 24 de junio los centros remitirán a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas Operativos del Fondo Social Europeo, Fax: 91-720.11.80) y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN correspondiente los datos de las vacantes disponibles en cada ciclo formativo, según modelo que se adjunta como Anexo 2. Finalizado el período ordinario de matriculación de los alumnos admitidos, el día 22 de julio los centros remitirán a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas Operativos del Fondo Social Europeo, Fax: 91-720.11.80), y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN, el modelo que se adjunta como Anexo 3 con los datos de matriculación en el día de la fecha y las vacantes que aún quedaran disponibles en cada ciclo formativo. Una vez matriculados los solicitantes admitidos por la Comisión de Escolarización, el día 8 de septiembre los centros enviarán a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas Operativos del Fondo Social Europeo, Fax: 91-720.11.80), y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN, el modelo que se adjunta como Anexo 4 con los datos de los alumnos matriculados y las vacantes que aún queden disponibles en cada ciclo formativo. Estas vacantes serán las que se ofrecerán a los alumnos que obtengan el título de Graduado en Educación Secundaria en la convocatoria extraordinaria del mes de septiembre. Finalizado el período de matriculación de los alumnos admitidos en septiembre, los centros remitirán, el día 24 de septiembre, a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas Operativos del Fondo Social Europeo, Fax: 91-720.11.80), y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN, el Anexo 5 con los datos de matriculación y las vacantes que en dicha fecha aún queden disponibles en cada ciclo formativo. Con anterioridad al comienzo del proceso de admisión de los alumnos, los Centros darán publicidad a la siguiente información: a) Normativa reguladora de la admisión de alumnos en centros sostenidos con fondo públicos: Orden 2354/2007, de 10 de mayo, de la Consejería de Educación. Las presentes Instrucciones sobre el procedimiento de admisión de alumnos. b) El número de plazas vacantes disponible para cada ciclo formativo de Grado Medio de los que se imparten en el centro (Anexo 2) c) El calendario de admisión (Anexo 1.a y Anexo 1.b) 5. Tratamiento de las solicitudes, publicación de listas y matriculación en PERÍODO ORDINARIO. Todos los centros sostenidos con fondos públicos gestionarán el proceso de admisión de alumnos para el curso 2010/2011 a través de las distintas versiones de la aplicación S.I.C.E. (Sistema de Información de Centros Educativos) y S.I.C.E.P. (para centros privados 4 Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
  • 5. sostenidos con fondos públicos), diseñadas por la Consejería de Educación para este fin. Dichas aplicaciones, que contarán con el oportuno servicio de consulta y asistencia técnica de ICM, (Teléfono: 91 580.50.50 y e-mail: icm_cau@madrid.org), también generarán los documentos impresos que se corresponden con los modelos y formatos que se incluyen como Anexos en las presentes Instrucciones. La información relativa al uso de dicha aplicación se encuentra disponible en las siguientes direcciones de Internet: http://educamadrid.icm.es/websice http://www.madrid.org/websice (para la aplicación SICE) http://www.madrid.org/centrosprivados (para la aplicación SICEP) Todos los centros sostenidos con fondos públicos irán introduciendo en la respectiva aplicación informática las solicitudes de admisión a medida que las vayan recibiendo. Para ello, se elaborarán y pondrán a disposición de los centros educativos sostenidos con fondos públicos las orientaciones e indicaciones destinadas a facilitar el proceso de admisión en general, y de baremación en particular. Con el fin de garantizar el adecuado desarrollo del proceso de admisión, los centros educativos, las Direcciones de Área Territorial y las Comisiones de Escolarización gestionarán simultáneamente el proceso de admisión mediante la respectiva aplicación informática y también a través de los impresos y listados generados por dichas aplicaciones. Concluido por el Consejo Escolar o, en su caso, por el titular del centro educativo el proceso de baremación de las solicitudes presentadas en el período ordinario, se publicarán los listados de solicitudes baremadas, así como, en su caso, de solicitudes duplicadas, el día 7 de julio. El período de reclamación de los listados publicados será desde el día 8 al 12 de julio, ambos inclusive. Corresponde a los Consejos Escolares y a los titulares de los centros privados su resolución. El día 14 de julio se publicarán las listas definitivas de admitidos (solicitantes a quienes corresponde adjudicación de plaza) y de no admitidos (solicitantes que quedarán en lista de espera para adjudicación de posibles vacantes). La matriculación de los solicitantes admitidos se realizará entre el 15 y el 19 de julio, ambos inclusive. Al terminar dicho plazo, si alguno de los admitidos no hubiese efectuado la matriculación, decaerá en su derecho y su plaza se adjudicará posteriormente a otro solicitante. En el caso de que después del proceso de matriculación, hubiese vacantes y existiese lista de espera, los centros educativos matricularán, respetando el orden de prioridad, a los solicitantes incluidos en ella, hasta completar todas las vacantes. El 22 de julio los centros remitirán a la Comisión de Escolarización las solicitudes que no hayan podido ser atendidas. A partir de dicho momento la Comisión de Escolarización iniciará el procedimiento de adjudicación de las vacantes aún disponibles entre los solicitantes que estuvieran en lista de espera, y posteriormente, en su caso, entre los 5 Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
  • 6. solicitantes que hubieran presentado más de una solicitud. Las Comisiones de Escolarización publicarán la asignación de dichas vacantes el día 2 de septiembre. La matriculación de quienes les hayan sido asignadas las mencionadas vacantes por las Comisiones de Escolarización se efectuará entre los días 3 y 7 de septiembre, ambos inclusive. 6. Tratamiento de las solicitudes, publicación de listas y matriculación en PERÍODO EXTRAORDINARIO. Concluido el proceso de baremación de las solicitudes presentadas en el período extraordinario, se publicarán los listados de solicitudes baremadas, así como, en su caso, de solicitudes duplicadas, el día 15 de septiembre. El período de reclamación de los listados publicados será desde el día 16 al 20 de septiembre, ambos inclusive. Resueltas las posibles reclamaciones, el día 21 de septiembre se publicarán las listas definitivas de admitidos (solicitantes a quienes corresponde adjudicación de plaza) y de no admitidos (solicitantes que quedarán en lista de espera para adjudicación de posibles vacantes). La matriculación de los solicitantes admitidos se realizará los días 22 y 23 de septiembre. Al terminar dicho plazo, si alguno de los admitidos no hubiese efectuado la matriculación, decaerá en su derecho y su plaza se adjudicará posteriormente a otro solicitante. En el caso de que después del proceso de matriculación, hubiese vacantes y existiese lista de espera, los centros educativos matricularán, respetando el orden de prioridad, a los solicitantes incluidos en ella, hasta completar todas las vacantes. Concluido el período de matriculación, la Comisión de Escolarización iniciará el procedimiento de adjudicación de las vacantes aún disponibles entre los solicitantes que estuvieran en lista de espera, y posteriormente, en su caso, entre los solicitantes que hubieran presentado más de una solicitud y los que hubieran presentado la solicitud fuera de plazo. 7. Calendario de actuaciones del proceso de admisión: Las diferentes actuaciones del proceso de admisión se desarrollarán con carácter general según los calendarios de actuaciones que se adjuntan como Anexo 1.a y Anexo 1.b. II. COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN. Antes del día 22 de junio, se constituirá en cada Dirección de Área Territorial la Comisión de Escolarización, de acuerdo con la composición establecida en el artículo 8 de la Orden 2354/2007, de la Consejería de Educación. 6 Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
  • 7. Las Comisiones de Escolarización establecerán sus sedes en: Dirección de Área Sede Domicilio Localidad Territorial MADRID-CAPITAL IES San Blas C/. Arcos de Jalón, 112 MADRID MADRID-NORTE DAT. Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n. S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID-SUR DAT Madrid-Sur Maestro, s/n. LEGANÉS MADRID-ESTE DAT. Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n. ALCALÁ DE HENARES MADRID-OESTE DAT. Madrid-Oeste Carretera de la Granja, s/n. COLLADO VILLALBA Las Direcciones de Área Territoriales se responsabilizarán de que las presentes instrucciones tengan la pertinente publicidad y cumplimiento en sus respectivos ámbitos territoriales. Madrid, 17 de junio de 2010 LA DIRECTORA GENERAL DE EDUACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS PROFESIONALES Fdo.: María José García-Patrón Alcázar 7 Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
  • 8. Anexo 1.a CALENDARIO DE ACTUACIONES – PERÍODO ORDINARIO FECHAS ACTUACIONES • Remisión del Anexo 2 con el número de vacantes por ciclo formativo, a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Junio 2010 Hasta el 24 PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas Operativos del Fondo Social Europeo (Fax: 91-720.11.80) y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. Del 24 de Junio-Julio 2010 junio al 5 • Plazo de presentación de solicitudes. de julio • Publicación de la baremación provisional de las solicitudes • Publicación de los listados de excluidos y de solicitudes duplicadas. 7 • Realización del sorteo público que determinará el orden alfabético que en su caso haya de seguirse con criterio de prioridad para deshacer los empates. • Presentación, en los centros educativos, de reclamaciones a Del 8 al 12 la baremación provisional. Julio 2010 • Resolución de las reclamaciones y publicación de las listas 14 definitivas de admitidos y no admitidos (lista de espera). Del 15 al 19 • Período ordinario de matriculación de los alumnos admitidos • Remisión a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN de las solicitudes no atendidas. • Remisión del Anexo 3 con los datos de matriculación, a la 22 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas Operativos del Fondo Social Europeo (Fax: 91- 720.11.80) y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. • Publicación de las listas de admitidos por parte de las 2 Comisiones de Escolarización. Septiembre 2010 • Período de matriculación de los solicitantes admitidos por la Del 3 al 7 Comisión de Escolarización. 8 Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva
  • 9. Anexo 1.b CALENDARIO DE ACTUACIONES – PERÍODO EXTRAORDINARIO FECHAS ACTUACIONES • Remisión del Anexo 4 con el número de vacantes por ciclo formativo, a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN 8 PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas Operativos del Fondo Social Europeo (Fax: 91-720.11.80) y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. Del 8 al 13 • Plazo de presentación de solicitudes. • Publicación de la baremación provisional de las solicitudes 15 • Publicación de los listados de excluidos y de solicitudes duplicadas • Presentación, en los centros educativos, de reclamaciones a Septiembre 2010 Del 16 al 20 la baremación provisional. • Resolución de las reclamaciones y publicación de las listas 21 definitivas de admitidos y no admitidos (lista de espera). • Período extraordinario de matriculación de los alumnos 22 y 23 admitidos • Remisión a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN de las solicitudes no atendidas. • Remisión del Anexo 5 con los datos de matriculación, a la 24 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (Servicio de Formación Profesional y Programas Operativos del Fondo Social Europeo (Fax: 91- 720.11.80) y a la COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN 9 Instrucciones Admisión CFGM-2010_definitiva