SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA DE MINAS, PETRÓLEOS Y GEOTECNIA
LAB 1220 LABORATORIO MUSEO MINERALÓGICO
LABORATORIO N°4
UNIVERSITARIA: PORTILLO PONCE DANIELA
DOCENTE: ING. MILÁN LLANQUE CONDE
AUXILIAR: ERG. RAÚL ORLANDO SARAVIA JALDÍN
MATERIA: ELEMENTOS DE MINERÍA
ORURO-BOLIVIA
I/2016
LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA
1.INTRODUCCIÓN:
El estudio de los minerales fue una de las primeras
manifestaciones del desarrollo de la ciencia geológica y la
mineralogía es la ciencia natural más antigua, impulsada por
el interés del ser humano en los geo recursos, la mineralogía
ha estado presente de una manera u otra en la ciencia y la
cultura desde la antigüedad.
En la actualidad, los minerales son indispensables como
materia prima para un sin número de aplicaciones industriales
y el estudio macroscópico de los minerales tiene aplicaciones
en la minería, geología, yacimientos minerales, química,
medio ambiente, entre otras ramas importantes de las
ciencias.
La mineralogía estudia la forma, la composición química, las
propiedades físicas y químicas, el origen, los yacimientos
y el uso de los minerales.
El presente laboratorio se basa en el estudio de las
propiedades físicas y químicas de los minerales del primer
grupo constituidos por los minerales nativos, sulfuros,
sulfosales, además del análisis de su contexto geológico con
enfoque en el origen de los minerales, la formación de los
yacimientos minerales en base a este grupo y la aplicación
de la práctica de los conocimientos mineralógicos.
2.OBJETIVOS:
 Objetivo general:
Estudiar macroscópicamente las principales
características físicas y químicas de los
minerales de la familia de los óxidos, hidróxidos
y haluros y correlacionarlas con su composición,
yacimiento y clasificación.
 Objetivo específico:
 Determinar los elementos de simetría
presenten en los cristales y el sistema
cristalográfico mediante el estudio de la
forma externa de los minerales óxidos,
hidróxidos y haluros.
 Identificar minerales en microscopia
utilizando sus propiedades fiscas y químicas.
LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA
 Clasificar los minerales dentro de las
principales familias quimico-
cristalograficas.
 Identificar los principales minerales
formadores de roca y minerales de alteración
y correlacionarías de su origen.
3.ALCANCE DEL LABORATORIO:
Como resultado de las actividades de esta práctica,
el alumno:
 Conocerá las propiedades físicas de los
minerales.
 Determinará las propiedades físicas de
diferentes minerales.
 Aplicara las propiedades físicas de los
minerales para identificarlos.
4.MATERIALES:
Para la elaboración de la práctica, cada alumno
deberá contar con el siguiente material:
 Navaja de un solo filo
 Moneda de cobre
 HCL al 5%
 Placa de porcelana
 Tablas de identificación de Dana
 Imán
 Muestras de minerales
 Reactivos
5.METODOLOGÍA:
Se deberá realizar una lectura previa de cada tema que
involucra al laboratorio, se harán pruebas cortas e
individuales y en equipo y como comprobación de lectura.
Esto será complementado con información básica por parte del
docente y el auxiliar de la materia.
 RESUMEN:
Cada estudiante tenía sus materiales para poder realizar la
identificación respectiva, se tomaban apuntes de las
características más resaltantes del mineral para poder al
LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA
final de la clase analizar y ver de qué tipo de mineral se
trataba o simplemente aclarar las dudas que ya existían sobre
el mineral, el laboratorio concluye con el llenado de la
planilla seguido por la revisión y firmado del auxiliar de
la materia.
Como en este laboratorio no se realizó una microscopia de
los minerales, por falta de tiempo y demás aspectos aledaños,
se eligió 1 mineral de cada grupo de familia de minerales,
como ser de las familias tungstenos, vanadatos, volframatos
y silicatos.
6.DESARROLLO:
 EJERCICIO 1:
Con el material proporcionado por el profesor,
determina las propiedades físicas de los
minerales problema.
 EJERCICIO 2:
Con los datos obtenidos construye una tabla
indicando las propiedades físicas, la formula
química y el nombre de los minerales
identificados, usando para esto las tablas
determinativas de DANA
 EJERCICIO 3:
El estudiante deberá determinar los usos y
aplicaciones que tiene cada uno de los
minerales estudiados.
7.FUNDAMENTO TEÓRICO:
 VANADATO:
En la litosfera se conoce compuestos tri, tetra y
pentavalentes de vanadio, todos ellos y en
particular el V+5, tienen tendencia a formar
compuestos oxigenados, la mayor parte de minerales
que se conocen son los vanadatos de origen ígneo.
Los vanadatos se encuentran principalmente en
ambientes sedimentarios, son minerales que se
forman en disoluciones térmicas ricas de vanadio,
generalmente ricas en metales.
LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA
 SILICATOS:
Los minerales de silicatos son la clase más grande
e importante de minerales que forman rocas,
constituyendo cerca del 95% de la corteza de la
tierra, los mismos se clasifican según el grupo
silicatado.
Todos los minerales de silicato tienen oxígeno y
silicio:
 Neso silicatos u orto silicatos
 Soro silicatos
 Ciclo silicatos
 Inosilicatos
 Tectosilicatos
 WOLFRAMATOS:
Los volframatos presentan unos grupos anionicos
con disposición tetraédrica deformada, se
clasifican por tener W+6.
El volframato más importante es la scheelita, que
puede ser la combinación de óxidos de wolframio,
hierro y manganeso.
 TUNGSTATOS:
Un tungstato es un compuesto que contiene oxido
de tungsteno, o puede ser un oxido mixto de
tungsteno.
Los tungstenos se pueden utilizar como agentes
oxidantes para la oxidación de ciclo hexeno.
8.RESULTADOS:
 EJERCICIO 1:
Con el material proporcionado por el profesor,
determina las propiedades físicas de los
minerales problema.
NOMBRE/
FAMILIA BRILLO DUREZA COLOR RAYA CRISTALIZACIÓN P.E. g/cm3
SCHEELITA/
WOLFRAMATO
Adiamantino-
vitreo 4.5-5
Incoloro-
amarillento blanco tetragonal 5.9 a 6.1
HUBNERITA/
TUNGSTATO
Semimetálico-
graso 4 -4.5
Pardo rojizo-
negro
parduzco Gris verdosa Monoclínico 7.15
OLIVINO/
SILICATO Vítreo -graso 6.5 - 7
Verde
amarillento-
verde oliva blanca
Ortorrómbico-
piramidal 3.27 a 4.37
DESCLOIZITA/
VANADATO Graso 3 – 3.5
Rojo-pardo-
naranja
Naranja – rojo
pardo
Ortorrombico-
dipiramidal 6.15
LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA
 EJERCICIO 2:
Con los datos obtenidos construye una tabla
indicando las propiedades físicas, la formula
química y el nombre de los minerales
identificados, usando para esto las tablas
determinativas de DANA
NOMBRE BRILLO DUREZA COLOR RAYA CRISTALIZACIÓN CARACTERÍSTICAS GRUPO
F.
QUÍMICA
SCHEELITA
Adiamantino-
vitreo 45-5 Amarillento Blanco Tetragonal
Fractura concoidea a
irregular, bajo UV WOLFRAMATO CaWO4
HUBNERITA
Semimetálico-
graso 4-4.5
Pardo-
rojizo
Gris
verdosa Monoclínico
Se encuentra en
vetashidrotermales,
en granitos de
pegmatita TUNGSTATO MnWO4
OLIVINO
Vítreo-graso
6.5-7 Verde oliva Blanca Ortorrómbico
Pertenece alosNeso
silicatos SILICATO AsSiO4
DESCLOIZITA graso 3-3.5
Rojo-
naranja
Naranja-
pardo Ortorrómbico
Forma comúnmente
costras en drusa
VANADATO
PbZnVO4
 EJERCICIO 3:
El estudiante deberá determinar los usos y
aplicaciones que tiene cada uno de los
minerales estudiados.
 SCHEELITA: la scheelita constituye una de las
principales menas de obtención de wolframio, metal
de gran interés en la industria aeroespacial, de
armamento y electrónica, por su resistencia al
calor, también se usa en blindajes.
LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA
 HUBNERITA: el uso de la hubnerita es limitado, ya
que solo se usa para la extracción de los metales
como manganeso y wolframio.
 OLIVINO: las rocas ricas en olivino son usadas para
la fabricación de refractarios, las variedades
transparentes de varios cristales verdes se usan
en joyería como gemas.
 DESCLOIZITA: una importante mena de vanadio, el
vanadio que es usado en ferrovanadio o aditivos de
acero, se emplea en acero inoxidable usado en
instrumentos quirúrgicos.
LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA
9.CUESTIONARIO:
 QUE IMPORTANCIA TIENEN LOS MINERALES DE ESTA
FAMILIA?
 Los wolframatos como ser la scheelita,
hubnerita son importantes porque tienen
utilidad en la mejora de la resistencia y la
utilidad de algunos aceros y aleaciones, y en
la construcción de algunos determinados
componentes electrónicos.
 Los silicatos como ser el olivino, cuarzo,
moscovita etc. Son importantes para la
utilización en todo tipo de vidrios como ser
vidrios sódicos, vidrios potásicos, vidrios
plúmbicos, varias industrias las usan como ser
las industrias de construcción, tratamiento de
aguas, detergentes y jabones.
 Los vanadatos y los minerales que contienen
vanadio son importantes en el uso del vanadio,
para diversas utilidades como ser aditivos,
además se usa en algunas empresas
farmacológicas.
 EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO DONDE ENCONTRAMOS
ESTOS MINERALES?
10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
Se determinó en todo sentido los minerales
estudiados, es decir se conoce su simetría,
propiedades físicas, propiedades químicas, se
determinó a que familia y grupo pertenece.
Ya habiendo realizado y cumplido el objetivo del
laboratorio, también se realizó una investigación
del mineral y sus usos en la vida de la persona.
Se concluye que se conoce ya algunos minerales de
la familia de los wolframatos, vanadatos,
silicatos, tugstatos, entre las recomendaciones se
diría que se tendría que estudiar esta familia con
mayor profundidad, teniendo en cuenta su amplitud.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
PDF
practica de minerales
PPTX
Practica 1 Minerales!
DOCX
Pactica de campo geologia
PPTX
Observación de minerales
DOCX
Practica #2 minerales practica concluida
PPTX
Observación de minerales
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
practica de minerales
Practica 1 Minerales!
Pactica de campo geologia
Observación de minerales
Practica #2 minerales practica concluida
Observación de minerales

La actualidad más candente (17)

PPTX
Practica de minerales 1 (1)
DOCX
Blog quimica
DOCX
Blog quimica
PPTX
Observacion de minerales.
DOCX
Cobalto y-aluminio
PPTX
Practica #2 Observación de minerales
PPTX
Practica número 3
DOCX
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
PPTX
Mineral
DOCX
Minerales.
DOCX
Mineralesvisitaamuseosvirtuales 130131174437-phpapp01
DOC
Practica #3 observacion de minerales (1) (1)
DOCX
Practica 15 intoxicacion por cobalto
PDF
Practica 12
PPTX
clasificacion de los componentes solidos del suelo
DOCX
14vo info
PPT
Biorem metal1
Practica de minerales 1 (1)
Blog quimica
Blog quimica
Observacion de minerales.
Cobalto y-aluminio
Practica #2 Observación de minerales
Practica número 3
Practica #3 observacion de minerales (reparado).doc
Mineral
Minerales.
Mineralesvisitaamuseosvirtuales 130131174437-phpapp01
Practica #3 observacion de minerales (1) (1)
Practica 15 intoxicacion por cobalto
Practica 12
clasificacion de los componentes solidos del suelo
14vo info
Biorem metal1
Publicidad

Similar a Lab 4 (20)

DOCX
minerales.docx
PPTX
Propiedades físicas y químicas de los minerales
PDF
Información para parcial 55555 JIJA.pdf
PPTX
SESION 11-Silicatos y Ambientes de formación,
DOC
Practica #3 observacion de minerales (1) (2)
DOC
Practica 3_observacion_de__minerales_(1)
DOC
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
DOCX
Practica1 quimica3
DOC
Practica 3_observacion_de__minerales
PPTX
Minerales Practica 1
PDF
Mineralogia(ambiental 2 a)
DOC
Practica #2 minerales a
DOC
Practica #3 observacion de minerales
PPTX
Práctica 3 observacion de minerales pptx
DOC
Practicaobservacion de minerales avanzada
PDF
Modulo de quimica ballen
DOC
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
DOC
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
PDF
Mineralogía.pdf
PDF
Grupos de la tabla periodica
minerales.docx
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Información para parcial 55555 JIJA.pdf
SESION 11-Silicatos y Ambientes de formación,
Practica #3 observacion de minerales (1) (2)
Practica 3_observacion_de__minerales_(1)
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Practica1 quimica3
Practica 3_observacion_de__minerales
Minerales Practica 1
Mineralogia(ambiental 2 a)
Practica #2 minerales a
Practica #3 observacion de minerales
Práctica 3 observacion de minerales pptx
Practicaobservacion de minerales avanzada
Modulo de quimica ballen
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Mineralogía.pdf
Grupos de la tabla periodica
Publicidad

Más de Daniela Portillo (13)

DOCX
Ejercicio1 alumnos
DOCX
3 er parcial oficial
DOCX
Formato de un invitacion
DOCX
Curva 1 clase 3
DOCX
DOCX
Plumbing mensuras-2
DOC
Economia minera
DOCX
Ingles practica 1
DOCX
Perfil proy min
DOCX
Proyecto uyuni
DOCX
Proyectos abraham
DOCX
Articulos oadi
PPT
Variograma
Ejercicio1 alumnos
3 er parcial oficial
Formato de un invitacion
Curva 1 clase 3
Plumbing mensuras-2
Economia minera
Ingles practica 1
Perfil proy min
Proyecto uyuni
Proyectos abraham
Articulos oadi
Variograma

Último (20)

PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025

Lab 4

  • 1. LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE MINAS, PETRÓLEOS Y GEOTECNIA LAB 1220 LABORATORIO MUSEO MINERALÓGICO LABORATORIO N°4 UNIVERSITARIA: PORTILLO PONCE DANIELA DOCENTE: ING. MILÁN LLANQUE CONDE AUXILIAR: ERG. RAÚL ORLANDO SARAVIA JALDÍN MATERIA: ELEMENTOS DE MINERÍA ORURO-BOLIVIA I/2016
  • 2. LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA 1.INTRODUCCIÓN: El estudio de los minerales fue una de las primeras manifestaciones del desarrollo de la ciencia geológica y la mineralogía es la ciencia natural más antigua, impulsada por el interés del ser humano en los geo recursos, la mineralogía ha estado presente de una manera u otra en la ciencia y la cultura desde la antigüedad. En la actualidad, los minerales son indispensables como materia prima para un sin número de aplicaciones industriales y el estudio macroscópico de los minerales tiene aplicaciones en la minería, geología, yacimientos minerales, química, medio ambiente, entre otras ramas importantes de las ciencias. La mineralogía estudia la forma, la composición química, las propiedades físicas y químicas, el origen, los yacimientos y el uso de los minerales. El presente laboratorio se basa en el estudio de las propiedades físicas y químicas de los minerales del primer grupo constituidos por los minerales nativos, sulfuros, sulfosales, además del análisis de su contexto geológico con enfoque en el origen de los minerales, la formación de los yacimientos minerales en base a este grupo y la aplicación de la práctica de los conocimientos mineralógicos. 2.OBJETIVOS:  Objetivo general: Estudiar macroscópicamente las principales características físicas y químicas de los minerales de la familia de los óxidos, hidróxidos y haluros y correlacionarlas con su composición, yacimiento y clasificación.  Objetivo específico:  Determinar los elementos de simetría presenten en los cristales y el sistema cristalográfico mediante el estudio de la forma externa de los minerales óxidos, hidróxidos y haluros.  Identificar minerales en microscopia utilizando sus propiedades fiscas y químicas.
  • 3. LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA  Clasificar los minerales dentro de las principales familias quimico- cristalograficas.  Identificar los principales minerales formadores de roca y minerales de alteración y correlacionarías de su origen. 3.ALCANCE DEL LABORATORIO: Como resultado de las actividades de esta práctica, el alumno:  Conocerá las propiedades físicas de los minerales.  Determinará las propiedades físicas de diferentes minerales.  Aplicara las propiedades físicas de los minerales para identificarlos. 4.MATERIALES: Para la elaboración de la práctica, cada alumno deberá contar con el siguiente material:  Navaja de un solo filo  Moneda de cobre  HCL al 5%  Placa de porcelana  Tablas de identificación de Dana  Imán  Muestras de minerales  Reactivos 5.METODOLOGÍA: Se deberá realizar una lectura previa de cada tema que involucra al laboratorio, se harán pruebas cortas e individuales y en equipo y como comprobación de lectura. Esto será complementado con información básica por parte del docente y el auxiliar de la materia.  RESUMEN: Cada estudiante tenía sus materiales para poder realizar la identificación respectiva, se tomaban apuntes de las características más resaltantes del mineral para poder al
  • 4. LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA final de la clase analizar y ver de qué tipo de mineral se trataba o simplemente aclarar las dudas que ya existían sobre el mineral, el laboratorio concluye con el llenado de la planilla seguido por la revisión y firmado del auxiliar de la materia. Como en este laboratorio no se realizó una microscopia de los minerales, por falta de tiempo y demás aspectos aledaños, se eligió 1 mineral de cada grupo de familia de minerales, como ser de las familias tungstenos, vanadatos, volframatos y silicatos. 6.DESARROLLO:  EJERCICIO 1: Con el material proporcionado por el profesor, determina las propiedades físicas de los minerales problema.  EJERCICIO 2: Con los datos obtenidos construye una tabla indicando las propiedades físicas, la formula química y el nombre de los minerales identificados, usando para esto las tablas determinativas de DANA  EJERCICIO 3: El estudiante deberá determinar los usos y aplicaciones que tiene cada uno de los minerales estudiados. 7.FUNDAMENTO TEÓRICO:  VANADATO: En la litosfera se conoce compuestos tri, tetra y pentavalentes de vanadio, todos ellos y en particular el V+5, tienen tendencia a formar compuestos oxigenados, la mayor parte de minerales que se conocen son los vanadatos de origen ígneo. Los vanadatos se encuentran principalmente en ambientes sedimentarios, son minerales que se forman en disoluciones térmicas ricas de vanadio, generalmente ricas en metales.
  • 5. LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA  SILICATOS: Los minerales de silicatos son la clase más grande e importante de minerales que forman rocas, constituyendo cerca del 95% de la corteza de la tierra, los mismos se clasifican según el grupo silicatado. Todos los minerales de silicato tienen oxígeno y silicio:  Neso silicatos u orto silicatos  Soro silicatos  Ciclo silicatos  Inosilicatos  Tectosilicatos  WOLFRAMATOS: Los volframatos presentan unos grupos anionicos con disposición tetraédrica deformada, se clasifican por tener W+6. El volframato más importante es la scheelita, que puede ser la combinación de óxidos de wolframio, hierro y manganeso.  TUNGSTATOS: Un tungstato es un compuesto que contiene oxido de tungsteno, o puede ser un oxido mixto de tungsteno. Los tungstenos se pueden utilizar como agentes oxidantes para la oxidación de ciclo hexeno. 8.RESULTADOS:  EJERCICIO 1: Con el material proporcionado por el profesor, determina las propiedades físicas de los minerales problema. NOMBRE/ FAMILIA BRILLO DUREZA COLOR RAYA CRISTALIZACIÓN P.E. g/cm3 SCHEELITA/ WOLFRAMATO Adiamantino- vitreo 4.5-5 Incoloro- amarillento blanco tetragonal 5.9 a 6.1 HUBNERITA/ TUNGSTATO Semimetálico- graso 4 -4.5 Pardo rojizo- negro parduzco Gris verdosa Monoclínico 7.15 OLIVINO/ SILICATO Vítreo -graso 6.5 - 7 Verde amarillento- verde oliva blanca Ortorrómbico- piramidal 3.27 a 4.37 DESCLOIZITA/ VANADATO Graso 3 – 3.5 Rojo-pardo- naranja Naranja – rojo pardo Ortorrombico- dipiramidal 6.15
  • 6. LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA  EJERCICIO 2: Con los datos obtenidos construye una tabla indicando las propiedades físicas, la formula química y el nombre de los minerales identificados, usando para esto las tablas determinativas de DANA NOMBRE BRILLO DUREZA COLOR RAYA CRISTALIZACIÓN CARACTERÍSTICAS GRUPO F. QUÍMICA SCHEELITA Adiamantino- vitreo 45-5 Amarillento Blanco Tetragonal Fractura concoidea a irregular, bajo UV WOLFRAMATO CaWO4 HUBNERITA Semimetálico- graso 4-4.5 Pardo- rojizo Gris verdosa Monoclínico Se encuentra en vetashidrotermales, en granitos de pegmatita TUNGSTATO MnWO4 OLIVINO Vítreo-graso 6.5-7 Verde oliva Blanca Ortorrómbico Pertenece alosNeso silicatos SILICATO AsSiO4 DESCLOIZITA graso 3-3.5 Rojo- naranja Naranja- pardo Ortorrómbico Forma comúnmente costras en drusa VANADATO PbZnVO4  EJERCICIO 3: El estudiante deberá determinar los usos y aplicaciones que tiene cada uno de los minerales estudiados.  SCHEELITA: la scheelita constituye una de las principales menas de obtención de wolframio, metal de gran interés en la industria aeroespacial, de armamento y electrónica, por su resistencia al calor, también se usa en blindajes.
  • 7. LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA  HUBNERITA: el uso de la hubnerita es limitado, ya que solo se usa para la extracción de los metales como manganeso y wolframio.  OLIVINO: las rocas ricas en olivino son usadas para la fabricación de refractarios, las variedades transparentes de varios cristales verdes se usan en joyería como gemas.  DESCLOIZITA: una importante mena de vanadio, el vanadio que es usado en ferrovanadio o aditivos de acero, se emplea en acero inoxidable usado en instrumentos quirúrgicos.
  • 8. LABORATORIO DE MINERALOGÍA CARRERA DE MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA 9.CUESTIONARIO:  QUE IMPORTANCIA TIENEN LOS MINERALES DE ESTA FAMILIA?  Los wolframatos como ser la scheelita, hubnerita son importantes porque tienen utilidad en la mejora de la resistencia y la utilidad de algunos aceros y aleaciones, y en la construcción de algunos determinados componentes electrónicos.  Los silicatos como ser el olivino, cuarzo, moscovita etc. Son importantes para la utilización en todo tipo de vidrios como ser vidrios sódicos, vidrios potásicos, vidrios plúmbicos, varias industrias las usan como ser las industrias de construcción, tratamiento de aguas, detergentes y jabones.  Los vanadatos y los minerales que contienen vanadio son importantes en el uso del vanadio, para diversas utilidades como ser aditivos, además se usa en algunas empresas farmacológicas.  EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO DONDE ENCONTRAMOS ESTOS MINERALES? 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Se determinó en todo sentido los minerales estudiados, es decir se conoce su simetría, propiedades físicas, propiedades químicas, se determinó a que familia y grupo pertenece. Ya habiendo realizado y cumplido el objetivo del laboratorio, también se realizó una investigación del mineral y sus usos en la vida de la persona. Se concluye que se conoce ya algunos minerales de la familia de los wolframatos, vanadatos, silicatos, tugstatos, entre las recomendaciones se diría que se tendría que estudiar esta familia con mayor profundidad, teniendo en cuenta su amplitud.