Como
Si evaluamos a grandes rasgos ambas opciones, notaremos
inmediatamente que comprar componentes y armar el equipo
nosotros mismos tendrá un presupuesto notablemente
reducido en comparación con una PC armada, ya que en
realidad en ese caso no estamos pagando la mano de obra de
un técnico.
Tal es la diferencia de dinero que incluso con el presupuesto
que teníamos disponible para comprar una PC armada
podremos adquirir un equipo significativamente superior si
decidimos ensamblarla con nuestras manos. Claro que para
ello necesitamos del tiempo necesario para realizar el armado
como corresponde, por lo que si no tienes ese tiempo
disponible lo mejor es que dejes de leer ahora y te dirijas a la
tienda a comprar la computadora premontada.
En principio, si hemos adquirido un gabinete que no incluía
fuente de alimentación, lo primero será montar la fuente al
chasis del gabinete, para lo cual se la ubica de manera que el
ventilador disipador de la misma quede orientado hacia la
parte posterior de la carcasa, y que los cables de alimentación
queden hacia el interior. Una vez colocada, debe ser sujetada
con los tornillos.
Como
Si bien podemos instalar el procesador una vez que la motherboard se encuentre sujetada al chasis del gabinete,
lo más recomendable es en principio fijar el procesador en la motherboard de antemano.
Lo primero que haremos es identificar el zócalo en el que se ubicará el procesador el cual es fácilmente
detectable, ya que por lo general es grande y posee varios agujeros circulares, además de tener la indicación de
las siglas ZIF.
La ubicación correcta del procesador estará definida de acuerdo con la alineación de la ranura. El CPU posee una
marca o una de sus esquinas recortada que es lo que nos permitirá colocarlo de manera correcta, ya que
obviamente esta marca debe coincidir exactamente con la que tiene el zócalo.
Colocamos con cuidado el procesador sobre el zócalo, y sin ejercer mucha presión insertamos los pines del
procesador en las ranuras del zócalo. Para ello no debemos hacer fuerza, sólo dejar que elCPU se integre al
zócalo. En el caso de que esto no suceda, posiblemente se deba a que el procesador posee alguno de sus pines
doblados, el cual podremos enderezar con mucho cuidado con la ayuda de un destornillador plano.
Luego bajamos la sujeción del zócalo, a fin de que el procesador quede bien fijado a la motherboard.
Una vez realizada la tarea, y sólo en el caso de que el procesador no incluya disipador de fábrica, deberemos
montar uno sobre el CPU, utilizando los anclajes que incluye el zócalo. Es probable que antes de colocar el
disipador nos veamos en la necesidad de distribuir pasta térmica con los dedos, de forma cuidadosa hasta formar
una película muy fina sobre el procesador, siempre evitando que se acumule demasiada pasta, y luego recién
podremos colocar el disipador.
De todas formas siempre es recomendable adquirir un procesador que incluya un disipador de fábrica, a fin de
evitar errores de principiantes.
Como
Lo siguiente será montar la motherboard al chasis del
gabinete, para lo cual sólo debemos alinear la
motherboard de forma correcta a la bandeja que
incluye el chasis para ello, y luego fijarla con los
tornillos que vienen de fábrica con la carcasa.
Debemos asegurarnos que los distintos conectores
para bahías queden debidamente ubicados, con el fin
de posteriormente poder montar las placas que
creamos necesarias para nuestra computadora.
Como
Como

Más contenido relacionado

PPTX
como ensamblar una pc
DOCX
Armado de un ordenador
PPTX
Como ensamblar una pc
PPTX
Como ensamblar una pc
PPTX
"Como ensamblar una PC"
PDF
Cómo armar tu propio gabinete
DOCX
Como armar una computadora
PDF
Solucion de un problema (pdf)ori.1
como ensamblar una pc
Armado de un ordenador
Como ensamblar una pc
Como ensamblar una pc
"Como ensamblar una PC"
Cómo armar tu propio gabinete
Como armar una computadora
Solucion de un problema (pdf)ori.1

La actualidad más candente (6)

PPSX
PDF
PPTX
Proceso armado de un computador
DOCX
Raul Rey y Ismael Perez - Memoria RAM
DOCX
Practica9
Proceso armado de un computador
Raul Rey y Ismael Perez - Memoria RAM
Practica9
Publicidad

Destacado (9)

ODP
PPT
Excursión a los arribes del duero y fermoselle
ODP
Jordiiiicuellarrrrr
PPT
Tic tac toe esp aust eua
PPT
A glimpse of get home safely
ODP
Tiin500
PPTX
safira
PDF
Qt 基础
PDF
Catalogo Arrostiti Ing
Excursión a los arribes del duero y fermoselle
Jordiiiicuellarrrrr
Tic tac toe esp aust eua
A glimpse of get home safely
Tiin500
safira
Qt 基础
Catalogo Arrostiti Ing
Publicidad

Similar a Como (20)

DOCX
PPTX
PPTX
Como ensamblar una PC
DOCX
Emsamblaje de pc paso por paso
PPTX
•Ensamble de una pc (paso a paso)•
DOCX
Armado de pc
PPTX
Ensamblar equipo de computo
PPTX
Ensamblar equipo de computo
PPTX
Como armar una pc de luis angel
PPTX
Cómo Armar Tú Propia Computadora
DOCX
Proceso de un computador
PPTX
Como armar una computadora paso a paso 2
PPTX
Armar una pc
PPTX
Como ensamblar una pc paso a paso
DOCX
Colegio de bachillerato
PPTX
Instituto de educación superior tecnológico público
Como ensamblar una PC
Emsamblaje de pc paso por paso
•Ensamble de una pc (paso a paso)•
Armado de pc
Ensamblar equipo de computo
Ensamblar equipo de computo
Como armar una pc de luis angel
Cómo Armar Tú Propia Computadora
Proceso de un computador
Como armar una computadora paso a paso 2
Armar una pc
Como ensamblar una pc paso a paso
Colegio de bachillerato
Instituto de educación superior tecnológico público

Como

  • 2. Si evaluamos a grandes rasgos ambas opciones, notaremos inmediatamente que comprar componentes y armar el equipo nosotros mismos tendrá un presupuesto notablemente reducido en comparación con una PC armada, ya que en realidad en ese caso no estamos pagando la mano de obra de un técnico. Tal es la diferencia de dinero que incluso con el presupuesto que teníamos disponible para comprar una PC armada podremos adquirir un equipo significativamente superior si decidimos ensamblarla con nuestras manos. Claro que para ello necesitamos del tiempo necesario para realizar el armado como corresponde, por lo que si no tienes ese tiempo disponible lo mejor es que dejes de leer ahora y te dirijas a la tienda a comprar la computadora premontada.
  • 3. En principio, si hemos adquirido un gabinete que no incluía fuente de alimentación, lo primero será montar la fuente al chasis del gabinete, para lo cual se la ubica de manera que el ventilador disipador de la misma quede orientado hacia la parte posterior de la carcasa, y que los cables de alimentación queden hacia el interior. Una vez colocada, debe ser sujetada con los tornillos.
  • 5. Si bien podemos instalar el procesador una vez que la motherboard se encuentre sujetada al chasis del gabinete, lo más recomendable es en principio fijar el procesador en la motherboard de antemano. Lo primero que haremos es identificar el zócalo en el que se ubicará el procesador el cual es fácilmente detectable, ya que por lo general es grande y posee varios agujeros circulares, además de tener la indicación de las siglas ZIF. La ubicación correcta del procesador estará definida de acuerdo con la alineación de la ranura. El CPU posee una marca o una de sus esquinas recortada que es lo que nos permitirá colocarlo de manera correcta, ya que obviamente esta marca debe coincidir exactamente con la que tiene el zócalo. Colocamos con cuidado el procesador sobre el zócalo, y sin ejercer mucha presión insertamos los pines del procesador en las ranuras del zócalo. Para ello no debemos hacer fuerza, sólo dejar que elCPU se integre al zócalo. En el caso de que esto no suceda, posiblemente se deba a que el procesador posee alguno de sus pines doblados, el cual podremos enderezar con mucho cuidado con la ayuda de un destornillador plano. Luego bajamos la sujeción del zócalo, a fin de que el procesador quede bien fijado a la motherboard. Una vez realizada la tarea, y sólo en el caso de que el procesador no incluya disipador de fábrica, deberemos montar uno sobre el CPU, utilizando los anclajes que incluye el zócalo. Es probable que antes de colocar el disipador nos veamos en la necesidad de distribuir pasta térmica con los dedos, de forma cuidadosa hasta formar una película muy fina sobre el procesador, siempre evitando que se acumule demasiada pasta, y luego recién podremos colocar el disipador. De todas formas siempre es recomendable adquirir un procesador que incluya un disipador de fábrica, a fin de evitar errores de principiantes.
  • 7. Lo siguiente será montar la motherboard al chasis del gabinete, para lo cual sólo debemos alinear la motherboard de forma correcta a la bandeja que incluye el chasis para ello, y luego fijarla con los tornillos que vienen de fábrica con la carcasa. Debemos asegurarnos que los distintos conectores para bahías queden debidamente ubicados, con el fin de posteriormente poder montar las placas que creamos necesarias para nuestra computadora.