SlideShare una empresa de Scribd logo
Analisis y-gestion-de-riesgo

 Serie de pasos que ayudan al equipo del software a comprender y gestionar la incertidumbre.
 Un proyecto de software puede estar lleno de problemas. Un riesgo es un problema potencial.
 Identificarlo
 Evaluar su probabilidad de aparición
 Estimar su impacto
 Establecer plan de contingencia
¿Qué es?

 Según Charette:
1. ¿Qué riesgos podrían hacer que nuestro equipo fracasara?
2. ¿Cómo afectarán estos cambios?
3. ¿Qué métodos y herramientas deberíamos emplear?
CONSIDERACIONES

 Todos los involucrados en el proceso del software
 Gestores
 Ingenieros de software
 Clientes
¿Quién?

 Incertidumbre: El acontecimiento puede ocurrir o no puede ocurrir.
 Pérdida: Ocurrirán consecuencias no deseadas o pérdidas.
Riesgo del software

 El software es una empresa difícil
 Muchas cosas pueden ir mal
 Estar preparados
 Comprender riesgos y tomar medidas proactivas para evitarlo
¿Por qué es importante?

 PASOS
1. Identificación del riesgo
2. Probabilidad de ocurrir y el daño que causaría
3. Priorizar de riesgos
 PRODUCTO
 Plan de Reducción, Supervisión y Gestión del Riesgo
(RSGR) o Informe de Riesgos
Analisis y-gestion-de-riesgo

Características importantes
Incertidumbre:
Es el acontecimiento
que caracteriza al
riesgo es puede ocurrir
o no ocurrir.
Perdida:
Si el riesgo se
convierte en un a
realidad, ocurrirán
consecuencias no
deseadas.
Cuando se analizan los riesgos es importante cuantificar el
nivel de incertidumbre y de perdidas asociado con cada riesgo.
Se deben considerar diferentes categorías de riesgos.


Estos riesgos identifican :
Potenciales de presupuesto
Planificación temporal
Planificación personal (asignación y organización)
Recursos
Cliente
requisitos
Impacto en el proyecto de software

Amenazan la calidad y planificación temporal del
software que se tiene que producir, si esto se
convierte en realidad la implementación puede
llegar a ser difícil o imposible.
Los riesgos técnicos ocurren porque el problema
es mas difícil de resolver de lo que pensábamos.

Estos riesgos identifican:
Diseño
Implementación de interfaz
Verificación
Mantenimiento
Incertidumbre técnica
Tecnologías de punta

Amenazan la viabilidad del software a construir, ponen en peligro el proyecto
o el producto.
Los 5 candidatos para este principal riesgo son:
1. Construir un producto excelente que no quiere nadie en realidad
(Riesgo de Mercado)
2. Construir un producto que no encaja con la estrategia comercial de la
compañía (Riesgo Estratégico)
3. Construir un producto que el departamento de ventas no sabe como
vender.
4. Perder el apoyo de una gestión experta por cambios de enfoque o
personal (Riesgo de dirección)
5. Perder presupuesto o personal asignado (Riesgos de Presupuesto)
Este es extremadamente importante recalcar que no siempre
funciona una categorización tan sencilla.
Algunos riesgos son simplemente imposibles de predecir.

Propuesta por Charette.
Son todos aquellos que se pueden descubrir
después de una cuidadosa evaluación, del
entorno técnico y comercial en que se desarrolla.

Se extrapolan en la experiencia en proyectos
anteriores ejemplo: cambio de personal, mala
comunicación con el cliente, disminución del
esfuerzo del personal.

Son los que pueden ocurrir, pero son
extremadamente difíciles de identificar por
adelantado.

1. ¿Cuantos tipos de riesgo hay?
R= 5 TIPOS DE RIESGO.
2. ¿Cuáles son las dos características mas importantes en el
riesgo?
R=INCERTIDUMBRE Y PERDIDA
PREGUNTAS
Analisis y-gestion-de-riesgo

Es un intento sistemático para especificar las amenazas al
plan del proyecto(estimaciones, planificación temporal, carga
de recursos, etc.)
Una vez que el se identifican los riesgos conocidos y
predeterminados, el gestor del proyecto da un paso adelante
para evitarlos y tenerlos bajo control cuando sea necesario.
¿Qué es la identificación del
riesgo?

Riesgos genéricos: Los cuales son una amenaza potencial
para todos los proyectos de software.
Riesgos específicos de producto: Sólo los pueden identificar
los que tienen una clara visión de la tecnología, el personal y
el entorno específico del proyecto en cuestión.
Tipos de riesgos

Se necesita examinar el plan de proyecto y
la declaración del ámbito del software.
Se plantea y se ejecuta una respuesta a la
siguiente pregunta:
¿Qué características especiales de este
producto pueden estar amenazadas por
nuestro plan de proyecto?
¿Qué se necesita para identificar
los riesgos?

Es crear una lista de comprobación de elementos de riesgo.
La lista se puede utilizar para identificar riesgos y se centra en un subconjunto
de riesgos conocidos y predecible en las siguientes subcategorías:
 Tamaño del producto
 Impacto en el negocio
 Características del cliente
 Definición del proceso
 Entorno del desarrollo
 Tecnología a construir
 Tamaño y experiencia de la plantilla
¿Cuál es el método para
identificar riesgos?

 Las listas se pueden organizar de diferentes maneras.
 Se pueden responder a cuestiones relevantes de cada uno
de los temas ya mencionados.
 Estas respuestas permiten al planificador estimar el
impacto del riesgo
Ejemplos de listas:
 AFC88
 SE193
 KAR96
 KEI98
Lista de comprobaciones
 Las siguientes preguntas están en ordenadas por su importancia
relativa para el éxito de un proyecto, estas fueron obtenidas de
encuestas realizadas a gestores de proyectos de software:
1. ¿Se han entregado los gestores del software y clientes formalmente
para dar soporte al proyecto?
2. ¿Están completamente entusiasmados los usuarios finales con el
proyecto y con el sistema/producto a construir?
3. ¿Han comprendido el equipo de ingenieros del software y los clientes
todos los requisitos?
4. ¿Han estado los clientes involucrados por completo en la definición de
los requisitos?
Evaluación Global del Riesgo Del
Proyecto
5. ¿Tienen los usuarios finales expectativas realistas?
6. ¿Es estable el ámbito del proyecto?
7. ¿Tiene el ingeniero de software el conjunto adecuado de habilidades?
8. ¿Son estables los requisitos del proyecto?
9. ¿Tiene experiencia el equipo del proyecto con la tecnología a
implementar?
10. ¿Es adecuado el número de personas del equipo del proyecto para
realizar el trabajo?
11. ¿Están de acuerdo todos los clientes/usuarios en la importancia del
proyecto y en los requisitos del sistema/producto a construir?

 Las fuerzas Aéreas de Estados Unidos, han redactado un
documento que contiene excelentes directrices para
identificar riesgos y evitarlos.
 En el contexto de este estudio, los componentes de
estudio se definen de la siguiente manera:
1. Riesgo de rendimientos
2. Riesgo de coste
3. Riesgo de soporte
4. Riesgo de planificación temporal
Componentes y
controladores de riesgo

 Valores de impacto:
1. Catastrófico
2. Critico
3. Marginal
4. Despreciable

1. ¿Qué son los riesgos genéricos?
R= Los cuales son una amenaza potencial para
todos los proyectos de software
2. ¿Qué es una lista de comprobación de
elementos de riesgos?
R= Método para identificar riesgos
3. Menciona 3 ejemplos de lista de comprobación
de elementos de riesgo
R= AFC88
SE193
KAR96
Preguntas

Proyección del Riesgo
 Mide cada riesgo de 2 maneras:
1. La probabilidad de que el riesgo sea real
2. Consecuencias de los problemas asociados

 Se realizan 4 actividades
1. Establecer una escala que refleje la probabilidad percibida del riesgo
2. Definir las consecuencias del riesgo
3. Estimar el impacto del riesgo en el proyecto
4. Apuntar la exactitud general de la proyección del riesgo de manera que
no haya confusiones

Una tabla de riesgo le proporciona al jefe del proyecto una
sencilla técnica para la proyección del riesgo.
Desarrollo de una tabla de riesgo

Impacto= Promedio de Rendimiento,
Soporte, Coste y Planificación temporal.
PS.- Implica un riesgo del tamaño del
proyecto
BU.- Implica un riesgo de negocio.
El valor de la probabilidad de cada
riesgo puede estimarse por cada
miembro del equipo individualmente.

La tabla es ordenada por probabilidad y
por impacto. Los riesgos de alta
probabilidad y de alto impacto pasan a
lo alto de la tabla, y los riesgos de baja
probabilidad caen a la parte de abajo.
La columna etiquetada RSGR contiene
una referencia que apunta hacia un
informe de riesgo que se estudiara en el
refinamiento de riesgo

 El jefe del proyecto estudia la tabla
ordenada resultante y define una línea
de corte. La línea de corte.
 Para esto se dibuja horizontalmente
desde un punto en la tabla. Implica que
sólo a los riesgos que quedan por
encima de la línea se les prestará
atención en adelante.

 La exposición al riesgo en general, ER, se determina utilizando la
siguiente relación:
 ER=PxC
 Donde: P es la probabilidad de que ocurra un riesgo, y C es el coste del
proyecto si el riesgo ocurriera.
Evaluación del impacto del riesgo
 Identificación del riesgo: Solo el 70 por 100 de los componentes del
software planificados para reutilizarlos pueden, de hecho, integrarse en
la aplicación. La funcionalidad restante tendrá que ser desarrollada de un
modo personalizado.
 Probabilidad del riesgo: 80 por 100 (probable).

 Impacto del riesgo: 60 componentes de software reutilizables fueron
planificados. Si solo el 70 por 100 pueden usarse, 18 componentes tendrán
que desarrollarse improvisadamente (además de otro software
personalizado que ha sido planificado para su desarrollo).
 Puesto que la media por componente es de 100 LDC y los datos locales
indican que el coste de la ingeniería del software para cada LDC es de
214,OO; el coste global (impacto) para el desarrollo de componentes sería
18 x 100 x 14 = 225.200.
 Exposición al riesgo : ER = 0,80 x 25.200 – 220.200

 Para que sea útil la evaluación, se debe definir un nivel de referencia de
riesgo.
 Hay un nivel para la degradación del rendimiento, exceso de coste,
dificultades de soporte o retrasos de la planificación temporal
Evaluación del riesgo

En el contexto del análisis de riesgos del software, un nivel de referencia de
riesgo tiene un solo punto, denominado punto de referencia o punto de
ruptura, en el que la decisión de seguir con el proyecto o dejarlo (los
problemas son demasiado graves) son igualmente aceptables.

 Menciona las 2 maneras en las que se mide la proyección
del riesgo
 R= La probabilidad de que el riesgo sea real y
consecuencias de los problemas asociados

 ¿Qué significa BU en la tabla de riesgos?
 Implica un riesgo de negocio

 ¿La probabilidad de un riesgo se mide en?
 Porcentaje
Analisis y-gestion-de-riesgo

Durante las primeras etapas de la planificación del
proyecto, un riesgo puede ser declarado de un modo
muy general. Con el paso del tiempo y con el
aprendizaje del proyecto y sobre el riesgo, es posible
refinar el riesgo en un conjunto de riesgos más
detallados, cada uno algo más fácil de reducir,
supervisar y gestionar.
Una forma de hacer esto es presentar el riesgo de la
forma condición-transición-consecuencia (CTC). Es
decir, el riesgo se presenta de la siguiente forma:
Dada esta <condición> entonces existe preocupación
por (posiblemente) <consecuencia>.
Utilizando el formato CTC.
¿Cuál es una buena forma de
describir un riesgo?

 Dado que todos los componentes reutilizables del software deben
ajustarse a los estándares específicos del diseño y que algunos no lo
hacen, es entonces preocupante que solo el 70 por 100 de los módulos
planificados para reutilizar puedan realmente integrarse en el sistema
que se está construyendo, teniendo como resultado la necesidad de
que el ingeniero tenga que construir el 30 por 100 de los componentes
restantes.

 Subcondición 1: Ciertos componentes reutilizables fueron
desarrollados por terceras personas sin el conocimiento de los
estándares internos de diseño.
 Subcondición 2: El estándar de diseño para interfaces de
componentes no ha sido asentado y puede no ajustarse a ciertos
componentes reutilizables existentes.
 Subcondición 3: Ciertos componentes reutilizables han sido
implementados en un lenguaje no soportado por el entorno
para lo que el sistema ha sido construido
La condición general que
acabamos de destacar puede
ser refinada de la siguiente
manera:

Las consecuencias relacionadas con estas subcondiciones
refinadas siguen siendo las mismas, por ejemplo, el 30 por 100
de los componentes del software deben ser construidos de un
modo personalizado, pero el refinamiento ayuda a aislar los
riesgos señalados y puede conducir a un análisis y respuesta
más sencilla.

 Conjunto de riesgos más detallados para que sean más
fácil de reducir, supervisar y gestionar.
 Refinamiento del riesgo
 ¿Cuál es una buena forma de describir un riesgo?
 En la forma condición-transición-consecuencia (CTC).
PREGUNTAS
Analisis y-gestion-de-riesgo
Desarrollar una estrategia para tratar los riesgos.
Evitar el riesgo.
Supervisar el riesgo.
Gestionar el riesgo y planes de contingencia.

Asuma que se ha detectado mucha movilidad de la
plantilla como como un riesgo del proyecto, ri.
Basándose en casos anteriores y en la intuición de
gestión, la probabilidad, li de mucha movilidad se
estima en un 0.70 (70 de por 100, bastante alto) y el
impacto, xi, está previsto en el nivel 2.

Pasos:
 Reunirse con la plantilla actual y determinar las causas de la
movilidad.
 Actuar para reducir esas causas que estén al alcance de nuestro
control antes de que comience el proyecto.
 Una vez que comienza el proyecto, asumir que habrá movilidad y
desarrollar técnicas que aseguren la continuidad cuando se vaya
la gente.
 Organizar los equipos del proyecto de manera que la información
sobre cada actividad de desarrollo esté ampliamente dispersa.
 Definir estándares de documentación y establecer mecanismos
para estar seguro de que los documentos se cumplieron
puntualmente.

Factores:
Actitud general de los miembros.
Grado de compenetración de equipo.
Relaciones interpersonales.
Problemas potenciales con compensación y beneficios.
Disponibilidad del empleo.

Ejemplo:
Un paso de reducción de riesgos, <<estándares de documentación y
mecanismos para asegurar de que los documentos se cumplieron
puntualmente>>.
En caso de que un individuo critico abandone el proyecto. El jefe del
proyecto debería comprobar los documentos cuidadosamente para
asegurar su validez y que cada uno contenga la información necesaria
en caso de que un miembro nuevo ve viera obligado a unirse al equipo
del software a mitad del proyecto.
El proyecto, el proyecto va muy retrasado y un número de
personas anuncia que se va.
Los pasos de RSGR provocan un aumento del coste del proyecto.
Ejemplo: Emplear tiempo en conseguir <<una reserva>> de cada
técnico crítico cuesta dinero.
Parte de la gestión der riesgos es evaluar cuando los beneficios
obtenidos por los pasos RSGR superan los costes asociados con su
implementación.
Si los procedimientos para evitar el riesgo de gran
movilidad aumentan el coste y duración del proyecto
aproximadamente en un 15 por 100, pero el factor coste
principal es la <<copia de seguridad>>, el gestor puede
decidir no implementar este paso.
Por otra parte si los pasos para evitar el riesgo llevan a una
proyección de aumento de costes del 5 por 100 y la
duración en un 3 por 100, la gestión probablemente lo
haga.

Para un proyecto grande se puede identificar unos 30 ó 40
riesgos. La gestión de riesgo puede convertirse en un
proyecto por si misma. Por este motivo se adapta la regla
de Pareto 80/20 al riesgo del software.
La experiencia dice que el 80 por 100 del riesgo total de un
proyecto (por ejemplo: el 80 por 100 de la probabilidad de
fracaso del proyecto) se debe solamente al 20 por 100 de
los riesgos identificados.
Analisis y-gestion-de-riesgo

 El riesgo no se limita al proyecto de software solamente. Pueden
aparecer riesgos después de haber desarrollado con éxito el software y
de haberlo entregado al cliente. Estos riesgos están típicamente
asociados con las consecuencias del fallo del software una vez en el
mercado.
 Aunque la probabilidad de fallo de un sistema de alta ingeniería es
pequeña, un defecto no detectado en un sistema de control y
supervisión basados en ordenador podría provocar unas pérdidas
económicas enormes, o peor, daños físicos significativos o pérdida de
vidas humanas.

 el coste y beneficios funcionales del control y supervisión basados en
computadora a menudo superan al riesgo, se emplean regularmente
hardware y software para el control de sistemas de seguridad crítica.
 Pero Cuando se emplea software como parte del sistema de control, la
complejidad puede aumentar del orden de una magnitud o más. Sutiles
defectos de diseño inducidos por error humano -algo que puede
descubrirse y eliminarse con controles convencionales basados en
hardware- se convierte en mucho más difíciles de descubrir cuando se
emplea software.

 La seguridad del software y el análisis del peligro son actividades para
garantizar la calidad del software que se centra en la identificación y
evaluación de peligros potenciales que pueden impactar al software
negativamente y provocar que falle el sistema entero. Si se pueden
identificar los peligros al principio del proceso de ingeniería del
software, se pueden especificar características de diseño software que
eliminen o controlen esos peligros potenciales

 Perdida de información
 Robo de cuentas bancarias
 Filtración de información
 puertos de comunicación inesperados
 acceso no autorizado a sistemas
 acceso no autorizado a redes virtuales
 examinar paquetes de la red
 acceso a todo el trafico de la red
Ejemplos

 ¿Cuándo pueden aparecer riesgos?
 R: después de haber desarrollado con éxito el software y de haberlo entregado
al cliente
 ¿a qué están asociados estos riesgos?
 R: asociados con las consecuencias del fallo del software una vez en el
mercado.
 ¿Qué es La seguridad del software y el análisis del peligro ?
 R: son actividades para garantizar la calidad del software que se centra en la
identificación y evaluación de peligros potenciales que pueden impactar al
software negativamente y provocar que falle el sistema entero
preguntas
Se puede incluir una estrategia de gestión de riesgo en el plan del
proyecto de software o se podría organizar los pasos de gestión de
riesgo en un plan diferente de reducción, supervisión y gestión del
riesgo (plan RSGR). todos los documentos del plan RSGR se llevan a
cabo como parte del análisis de riego y son empleados por el jefe del
proyecto como jefe del plan del proyecto general.

 Algunos equipos de software no
desarrollan un documento RSGR
formal. Mas bien, cada riego se
documenta utilizando una hoja de
información de riesgo (HIR)
[WIL97].En la mayoría de los casos, la
HZR se mantiene utilizando un sistema
de base de datos, por lo que la creación
y entrada de información, ordenación
por prioridad, búsquedas y otros
análisis pueden ser realizados con
facilidad.

Una ves que se ha desarrollado el plan RSGR y el
proyecto ha comenzado, empiezan los
procedimientos de reducción y supervisión del
riesgo . Como ya hemos dicho antes, la reducción del
riesgo es una actividad para evitar problemas. La
supervisión del riesgo es una actividad de
seguimientos del proyecto con tres objetivos
principales:
1.- Evaluar cuando un riesgo previsto ocurre de
hecho.
2.- Asegurarse de que los procedimientos para
reducir el riesgo definidos para el riesgo en
cuestión se esta aplicando apropiadamente.
3.- Recoger información que pueda emplearse
en el futuro para analizar riesgos.

En muchos casos, los problemas
que ocurren durante un proyecto
pueden afectar a mas de un riesgo.
Otro trabajo de la supervisión de
riesgos es intentar determinar el
origen –que riesgo(s) ocasionaron
ese problema a lo largo de todo el
proyecto.

PREGUNTAS
¿Cómo se le conoce al plan de reducción, supervisión y gestión del riesgo?
R= PLAN RSGR
¿Cuáles son los objetivos de la supervisión del riesgo en el seguimiento del
proyecto?
R=
1.- Evaluar cuando un riesgo previsto ocurre de hecho.
2.- Asegurarse de que los procedimientos para reducir el riesgo definidos
para el riesgo en cuestión se está aplicando apropiadamente.
3.- Recoger información que pueda emplearse en el futuro para analizar
riesgos.
Menciona un trabajo de la supervisión de riesgos:
R= intentar determinar el origen –que riesgo(s) ocasionaron ese problema a lo
largo de todo el proyecto.

Más contenido relacionado

PPT
GESTION DEL RIESGO
PDF
Análisis y diseño de sistemas estructurado
PPTX
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PPTX
Iso 12207 diapositivas
PPTX
3.5.1 Tipos-de-riesgos
PPTX
Modelo V
ODT
SISTEMAS EXPERTOS
DOC
Plan de desarrollo software
GESTION DEL RIESGO
Análisis y diseño de sistemas estructurado
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
Iso 12207 diapositivas
3.5.1 Tipos-de-riesgos
Modelo V
SISTEMAS EXPERTOS
Plan de desarrollo software

La actualidad más candente (20)

PPTX
Requerimiento funcional y no funcional
PPT
Metodologias de desarrollo
PPTX
Ciclo de vida del software
PPTX
Algoritmos de distribucion de datos
PPT
Estrategias prueba de software
PPTX
Metricas Ingenieria De Software
PDF
Valores y prácticas XP
PPTX
Proyectos de seguridad informática
PPTX
Busqueda por profundidad iterativa
DOCX
Caracteristicas rup
DOC
Requerimientos norma ieee830
PPTX
Herramientas case
DOCX
Qué es uml, PARA QUE SIRVE, PASOS
PPTX
Mejores Prácticas en el Desarrollo del Software
PDF
Sqap ejemplos
PPTX
Gestión del riesgo de software
PPT
Modelos de dominio
PPTX
Proceso del software
PPTX
Diagrama de casos de uso por niveles
PPTX
Psp (personal software process) guia 0 introducción
Requerimiento funcional y no funcional
Metodologias de desarrollo
Ciclo de vida del software
Algoritmos de distribucion de datos
Estrategias prueba de software
Metricas Ingenieria De Software
Valores y prácticas XP
Proyectos de seguridad informática
Busqueda por profundidad iterativa
Caracteristicas rup
Requerimientos norma ieee830
Herramientas case
Qué es uml, PARA QUE SIRVE, PASOS
Mejores Prácticas en el Desarrollo del Software
Sqap ejemplos
Gestión del riesgo de software
Modelos de dominio
Proceso del software
Diagrama de casos de uso por niveles
Psp (personal software process) guia 0 introducción
Publicidad

Similar a Analisis y-gestion-de-riesgo (20)

PPSX
análisis y gestión del riesgo
DOCX
Análisis de riesgos de un proyecto de software
DOCX
PPT
Ppi t4 3
PPT
Ppi t4 3
PPSX
sesion 14 Gestion de Riesgos
PPSX
sesión 14
PPTX
Gestion de riesgo software
PPT
Gestion De Riesgos
PDF
Trabajo analisisriesgo22
PPTX
Ra semana 11 2
PPS
Control De Riesgo Sesion 4
PPTX
3.5 tipos de riesgos
PPT
Diapositivas silvia
PPT
Analisis De Riesgo Sesion 4
PPT
Analisisderiesgosesion4 090827205437-phpapp01
PPT
Exposicion riesgos
PPT
exposicionRiesgosauditoria
PPT
Riesgosauditoria
análisis y gestión del riesgo
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Ppi t4 3
Ppi t4 3
sesion 14 Gestion de Riesgos
sesión 14
Gestion de riesgo software
Gestion De Riesgos
Trabajo analisisriesgo22
Ra semana 11 2
Control De Riesgo Sesion 4
3.5 tipos de riesgos
Diapositivas silvia
Analisis De Riesgo Sesion 4
Analisisderiesgosesion4 090827205437-phpapp01
Exposicion riesgos
exposicionRiesgosauditoria
Riesgosauditoria
Publicidad

Más de daniieMS (6)

PPTX
Switchesrouters
PPTX
Servidores
PPTX
Monitor
PPTX
Impresoras3d
PPTX
áReas de aplicación de la
PPTX
Monitores
Switchesrouters
Servidores
Monitor
Impresoras3d
áReas de aplicación de la
Monitores

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Analisis y-gestion-de-riesgo

  • 2.   Serie de pasos que ayudan al equipo del software a comprender y gestionar la incertidumbre.  Un proyecto de software puede estar lleno de problemas. Un riesgo es un problema potencial.  Identificarlo  Evaluar su probabilidad de aparición  Estimar su impacto  Establecer plan de contingencia ¿Qué es?
  • 3.   Según Charette: 1. ¿Qué riesgos podrían hacer que nuestro equipo fracasara? 2. ¿Cómo afectarán estos cambios? 3. ¿Qué métodos y herramientas deberíamos emplear? CONSIDERACIONES
  • 4.   Todos los involucrados en el proceso del software  Gestores  Ingenieros de software  Clientes ¿Quién?
  • 5.   Incertidumbre: El acontecimiento puede ocurrir o no puede ocurrir.  Pérdida: Ocurrirán consecuencias no deseadas o pérdidas. Riesgo del software
  • 6.   El software es una empresa difícil  Muchas cosas pueden ir mal  Estar preparados  Comprender riesgos y tomar medidas proactivas para evitarlo ¿Por qué es importante?
  • 7.   PASOS 1. Identificación del riesgo 2. Probabilidad de ocurrir y el daño que causaría 3. Priorizar de riesgos  PRODUCTO  Plan de Reducción, Supervisión y Gestión del Riesgo (RSGR) o Informe de Riesgos
  • 9.  Características importantes Incertidumbre: Es el acontecimiento que caracteriza al riesgo es puede ocurrir o no ocurrir. Perdida: Si el riesgo se convierte en un a realidad, ocurrirán consecuencias no deseadas.
  • 10. Cuando se analizan los riesgos es importante cuantificar el nivel de incertidumbre y de perdidas asociado con cada riesgo. Se deben considerar diferentes categorías de riesgos.
  • 11.
  • 12.  Estos riesgos identifican : Potenciales de presupuesto Planificación temporal Planificación personal (asignación y organización) Recursos Cliente requisitos Impacto en el proyecto de software
  • 13.  Amenazan la calidad y planificación temporal del software que se tiene que producir, si esto se convierte en realidad la implementación puede llegar a ser difícil o imposible. Los riesgos técnicos ocurren porque el problema es mas difícil de resolver de lo que pensábamos.
  • 14.  Estos riesgos identifican: Diseño Implementación de interfaz Verificación Mantenimiento Incertidumbre técnica Tecnologías de punta
  • 15.  Amenazan la viabilidad del software a construir, ponen en peligro el proyecto o el producto. Los 5 candidatos para este principal riesgo son: 1. Construir un producto excelente que no quiere nadie en realidad (Riesgo de Mercado) 2. Construir un producto que no encaja con la estrategia comercial de la compañía (Riesgo Estratégico) 3. Construir un producto que el departamento de ventas no sabe como vender. 4. Perder el apoyo de una gestión experta por cambios de enfoque o personal (Riesgo de dirección) 5. Perder presupuesto o personal asignado (Riesgos de Presupuesto)
  • 16. Este es extremadamente importante recalcar que no siempre funciona una categorización tan sencilla. Algunos riesgos son simplemente imposibles de predecir.
  • 17.  Propuesta por Charette. Son todos aquellos que se pueden descubrir después de una cuidadosa evaluación, del entorno técnico y comercial en que se desarrolla.
  • 18.  Se extrapolan en la experiencia en proyectos anteriores ejemplo: cambio de personal, mala comunicación con el cliente, disminución del esfuerzo del personal.
  • 19.  Son los que pueden ocurrir, pero son extremadamente difíciles de identificar por adelantado.
  • 20.  1. ¿Cuantos tipos de riesgo hay? R= 5 TIPOS DE RIESGO. 2. ¿Cuáles son las dos características mas importantes en el riesgo? R=INCERTIDUMBRE Y PERDIDA PREGUNTAS
  • 22.  Es un intento sistemático para especificar las amenazas al plan del proyecto(estimaciones, planificación temporal, carga de recursos, etc.) Una vez que el se identifican los riesgos conocidos y predeterminados, el gestor del proyecto da un paso adelante para evitarlos y tenerlos bajo control cuando sea necesario. ¿Qué es la identificación del riesgo?
  • 23.  Riesgos genéricos: Los cuales son una amenaza potencial para todos los proyectos de software. Riesgos específicos de producto: Sólo los pueden identificar los que tienen una clara visión de la tecnología, el personal y el entorno específico del proyecto en cuestión. Tipos de riesgos
  • 24.  Se necesita examinar el plan de proyecto y la declaración del ámbito del software. Se plantea y se ejecuta una respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué características especiales de este producto pueden estar amenazadas por nuestro plan de proyecto? ¿Qué se necesita para identificar los riesgos?
  • 25.  Es crear una lista de comprobación de elementos de riesgo. La lista se puede utilizar para identificar riesgos y se centra en un subconjunto de riesgos conocidos y predecible en las siguientes subcategorías:  Tamaño del producto  Impacto en el negocio  Características del cliente  Definición del proceso  Entorno del desarrollo  Tecnología a construir  Tamaño y experiencia de la plantilla ¿Cuál es el método para identificar riesgos?
  • 26.   Las listas se pueden organizar de diferentes maneras.  Se pueden responder a cuestiones relevantes de cada uno de los temas ya mencionados.  Estas respuestas permiten al planificador estimar el impacto del riesgo Ejemplos de listas:  AFC88  SE193  KAR96  KEI98 Lista de comprobaciones
  • 27.  Las siguientes preguntas están en ordenadas por su importancia relativa para el éxito de un proyecto, estas fueron obtenidas de encuestas realizadas a gestores de proyectos de software: 1. ¿Se han entregado los gestores del software y clientes formalmente para dar soporte al proyecto? 2. ¿Están completamente entusiasmados los usuarios finales con el proyecto y con el sistema/producto a construir? 3. ¿Han comprendido el equipo de ingenieros del software y los clientes todos los requisitos? 4. ¿Han estado los clientes involucrados por completo en la definición de los requisitos? Evaluación Global del Riesgo Del Proyecto
  • 28. 5. ¿Tienen los usuarios finales expectativas realistas? 6. ¿Es estable el ámbito del proyecto? 7. ¿Tiene el ingeniero de software el conjunto adecuado de habilidades? 8. ¿Son estables los requisitos del proyecto? 9. ¿Tiene experiencia el equipo del proyecto con la tecnología a implementar? 10. ¿Es adecuado el número de personas del equipo del proyecto para realizar el trabajo? 11. ¿Están de acuerdo todos los clientes/usuarios en la importancia del proyecto y en los requisitos del sistema/producto a construir?
  • 29.   Las fuerzas Aéreas de Estados Unidos, han redactado un documento que contiene excelentes directrices para identificar riesgos y evitarlos.  En el contexto de este estudio, los componentes de estudio se definen de la siguiente manera: 1. Riesgo de rendimientos 2. Riesgo de coste 3. Riesgo de soporte 4. Riesgo de planificación temporal Componentes y controladores de riesgo
  • 30.   Valores de impacto: 1. Catastrófico 2. Critico 3. Marginal 4. Despreciable
  • 31.  1. ¿Qué son los riesgos genéricos? R= Los cuales son una amenaza potencial para todos los proyectos de software 2. ¿Qué es una lista de comprobación de elementos de riesgos? R= Método para identificar riesgos 3. Menciona 3 ejemplos de lista de comprobación de elementos de riesgo R= AFC88 SE193 KAR96 Preguntas
  • 32.  Proyección del Riesgo  Mide cada riesgo de 2 maneras: 1. La probabilidad de que el riesgo sea real 2. Consecuencias de los problemas asociados
  • 33.   Se realizan 4 actividades 1. Establecer una escala que refleje la probabilidad percibida del riesgo 2. Definir las consecuencias del riesgo 3. Estimar el impacto del riesgo en el proyecto 4. Apuntar la exactitud general de la proyección del riesgo de manera que no haya confusiones
  • 34.  Una tabla de riesgo le proporciona al jefe del proyecto una sencilla técnica para la proyección del riesgo. Desarrollo de una tabla de riesgo
  • 35.  Impacto= Promedio de Rendimiento, Soporte, Coste y Planificación temporal. PS.- Implica un riesgo del tamaño del proyecto BU.- Implica un riesgo de negocio. El valor de la probabilidad de cada riesgo puede estimarse por cada miembro del equipo individualmente.
  • 36.  La tabla es ordenada por probabilidad y por impacto. Los riesgos de alta probabilidad y de alto impacto pasan a lo alto de la tabla, y los riesgos de baja probabilidad caen a la parte de abajo. La columna etiquetada RSGR contiene una referencia que apunta hacia un informe de riesgo que se estudiara en el refinamiento de riesgo
  • 37.   El jefe del proyecto estudia la tabla ordenada resultante y define una línea de corte. La línea de corte.  Para esto se dibuja horizontalmente desde un punto en la tabla. Implica que sólo a los riesgos que quedan por encima de la línea se les prestará atención en adelante.
  • 38.   La exposición al riesgo en general, ER, se determina utilizando la siguiente relación:  ER=PxC  Donde: P es la probabilidad de que ocurra un riesgo, y C es el coste del proyecto si el riesgo ocurriera. Evaluación del impacto del riesgo
  • 39.  Identificación del riesgo: Solo el 70 por 100 de los componentes del software planificados para reutilizarlos pueden, de hecho, integrarse en la aplicación. La funcionalidad restante tendrá que ser desarrollada de un modo personalizado.  Probabilidad del riesgo: 80 por 100 (probable).
  • 40.   Impacto del riesgo: 60 componentes de software reutilizables fueron planificados. Si solo el 70 por 100 pueden usarse, 18 componentes tendrán que desarrollarse improvisadamente (además de otro software personalizado que ha sido planificado para su desarrollo).  Puesto que la media por componente es de 100 LDC y los datos locales indican que el coste de la ingeniería del software para cada LDC es de 214,OO; el coste global (impacto) para el desarrollo de componentes sería 18 x 100 x 14 = 225.200.  Exposición al riesgo : ER = 0,80 x 25.200 – 220.200
  • 41.   Para que sea útil la evaluación, se debe definir un nivel de referencia de riesgo.  Hay un nivel para la degradación del rendimiento, exceso de coste, dificultades de soporte o retrasos de la planificación temporal Evaluación del riesgo
  • 42.  En el contexto del análisis de riesgos del software, un nivel de referencia de riesgo tiene un solo punto, denominado punto de referencia o punto de ruptura, en el que la decisión de seguir con el proyecto o dejarlo (los problemas son demasiado graves) son igualmente aceptables.
  • 43.   Menciona las 2 maneras en las que se mide la proyección del riesgo  R= La probabilidad de que el riesgo sea real y consecuencias de los problemas asociados   ¿Qué significa BU en la tabla de riesgos?  Implica un riesgo de negocio   ¿La probabilidad de un riesgo se mide en?  Porcentaje
  • 45.  Durante las primeras etapas de la planificación del proyecto, un riesgo puede ser declarado de un modo muy general. Con el paso del tiempo y con el aprendizaje del proyecto y sobre el riesgo, es posible refinar el riesgo en un conjunto de riesgos más detallados, cada uno algo más fácil de reducir, supervisar y gestionar.
  • 46. Una forma de hacer esto es presentar el riesgo de la forma condición-transición-consecuencia (CTC). Es decir, el riesgo se presenta de la siguiente forma: Dada esta <condición> entonces existe preocupación por (posiblemente) <consecuencia>. Utilizando el formato CTC. ¿Cuál es una buena forma de describir un riesgo?
  • 47.   Dado que todos los componentes reutilizables del software deben ajustarse a los estándares específicos del diseño y que algunos no lo hacen, es entonces preocupante que solo el 70 por 100 de los módulos planificados para reutilizar puedan realmente integrarse en el sistema que se está construyendo, teniendo como resultado la necesidad de que el ingeniero tenga que construir el 30 por 100 de los componentes restantes.
  • 48.   Subcondición 1: Ciertos componentes reutilizables fueron desarrollados por terceras personas sin el conocimiento de los estándares internos de diseño.  Subcondición 2: El estándar de diseño para interfaces de componentes no ha sido asentado y puede no ajustarse a ciertos componentes reutilizables existentes.  Subcondición 3: Ciertos componentes reutilizables han sido implementados en un lenguaje no soportado por el entorno para lo que el sistema ha sido construido La condición general que acabamos de destacar puede ser refinada de la siguiente manera:
  • 49.  Las consecuencias relacionadas con estas subcondiciones refinadas siguen siendo las mismas, por ejemplo, el 30 por 100 de los componentes del software deben ser construidos de un modo personalizado, pero el refinamiento ayuda a aislar los riesgos señalados y puede conducir a un análisis y respuesta más sencilla.
  • 50.   Conjunto de riesgos más detallados para que sean más fácil de reducir, supervisar y gestionar.  Refinamiento del riesgo  ¿Cuál es una buena forma de describir un riesgo?  En la forma condición-transición-consecuencia (CTC). PREGUNTAS
  • 52. Desarrollar una estrategia para tratar los riesgos. Evitar el riesgo. Supervisar el riesgo. Gestionar el riesgo y planes de contingencia.
  • 53.  Asuma que se ha detectado mucha movilidad de la plantilla como como un riesgo del proyecto, ri. Basándose en casos anteriores y en la intuición de gestión, la probabilidad, li de mucha movilidad se estima en un 0.70 (70 de por 100, bastante alto) y el impacto, xi, está previsto en el nivel 2.
  • 54.  Pasos:  Reunirse con la plantilla actual y determinar las causas de la movilidad.  Actuar para reducir esas causas que estén al alcance de nuestro control antes de que comience el proyecto.  Una vez que comienza el proyecto, asumir que habrá movilidad y desarrollar técnicas que aseguren la continuidad cuando se vaya la gente.  Organizar los equipos del proyecto de manera que la información sobre cada actividad de desarrollo esté ampliamente dispersa.  Definir estándares de documentación y establecer mecanismos para estar seguro de que los documentos se cumplieron puntualmente.
  • 55.  Factores: Actitud general de los miembros. Grado de compenetración de equipo. Relaciones interpersonales. Problemas potenciales con compensación y beneficios. Disponibilidad del empleo.
  • 56.  Ejemplo: Un paso de reducción de riesgos, <<estándares de documentación y mecanismos para asegurar de que los documentos se cumplieron puntualmente>>. En caso de que un individuo critico abandone el proyecto. El jefe del proyecto debería comprobar los documentos cuidadosamente para asegurar su validez y que cada uno contenga la información necesaria en caso de que un miembro nuevo ve viera obligado a unirse al equipo del software a mitad del proyecto.
  • 57. El proyecto, el proyecto va muy retrasado y un número de personas anuncia que se va. Los pasos de RSGR provocan un aumento del coste del proyecto. Ejemplo: Emplear tiempo en conseguir <<una reserva>> de cada técnico crítico cuesta dinero. Parte de la gestión der riesgos es evaluar cuando los beneficios obtenidos por los pasos RSGR superan los costes asociados con su implementación.
  • 58. Si los procedimientos para evitar el riesgo de gran movilidad aumentan el coste y duración del proyecto aproximadamente en un 15 por 100, pero el factor coste principal es la <<copia de seguridad>>, el gestor puede decidir no implementar este paso. Por otra parte si los pasos para evitar el riesgo llevan a una proyección de aumento de costes del 5 por 100 y la duración en un 3 por 100, la gestión probablemente lo haga.
  • 59.  Para un proyecto grande se puede identificar unos 30 ó 40 riesgos. La gestión de riesgo puede convertirse en un proyecto por si misma. Por este motivo se adapta la regla de Pareto 80/20 al riesgo del software. La experiencia dice que el 80 por 100 del riesgo total de un proyecto (por ejemplo: el 80 por 100 de la probabilidad de fracaso del proyecto) se debe solamente al 20 por 100 de los riesgos identificados.
  • 61.   El riesgo no se limita al proyecto de software solamente. Pueden aparecer riesgos después de haber desarrollado con éxito el software y de haberlo entregado al cliente. Estos riesgos están típicamente asociados con las consecuencias del fallo del software una vez en el mercado.  Aunque la probabilidad de fallo de un sistema de alta ingeniería es pequeña, un defecto no detectado en un sistema de control y supervisión basados en ordenador podría provocar unas pérdidas económicas enormes, o peor, daños físicos significativos o pérdida de vidas humanas.
  • 62.   el coste y beneficios funcionales del control y supervisión basados en computadora a menudo superan al riesgo, se emplean regularmente hardware y software para el control de sistemas de seguridad crítica.  Pero Cuando se emplea software como parte del sistema de control, la complejidad puede aumentar del orden de una magnitud o más. Sutiles defectos de diseño inducidos por error humano -algo que puede descubrirse y eliminarse con controles convencionales basados en hardware- se convierte en mucho más difíciles de descubrir cuando se emplea software.
  • 63.   La seguridad del software y el análisis del peligro son actividades para garantizar la calidad del software que se centra en la identificación y evaluación de peligros potenciales que pueden impactar al software negativamente y provocar que falle el sistema entero. Si se pueden identificar los peligros al principio del proceso de ingeniería del software, se pueden especificar características de diseño software que eliminen o controlen esos peligros potenciales
  • 64.   Perdida de información  Robo de cuentas bancarias  Filtración de información  puertos de comunicación inesperados  acceso no autorizado a sistemas  acceso no autorizado a redes virtuales  examinar paquetes de la red  acceso a todo el trafico de la red Ejemplos
  • 65.   ¿Cuándo pueden aparecer riesgos?  R: después de haber desarrollado con éxito el software y de haberlo entregado al cliente  ¿a qué están asociados estos riesgos?  R: asociados con las consecuencias del fallo del software una vez en el mercado.  ¿Qué es La seguridad del software y el análisis del peligro ?  R: son actividades para garantizar la calidad del software que se centra en la identificación y evaluación de peligros potenciales que pueden impactar al software negativamente y provocar que falle el sistema entero preguntas
  • 66. Se puede incluir una estrategia de gestión de riesgo en el plan del proyecto de software o se podría organizar los pasos de gestión de riesgo en un plan diferente de reducción, supervisión y gestión del riesgo (plan RSGR). todos los documentos del plan RSGR se llevan a cabo como parte del análisis de riego y son empleados por el jefe del proyecto como jefe del plan del proyecto general.
  • 67.   Algunos equipos de software no desarrollan un documento RSGR formal. Mas bien, cada riego se documenta utilizando una hoja de información de riesgo (HIR) [WIL97].En la mayoría de los casos, la HZR se mantiene utilizando un sistema de base de datos, por lo que la creación y entrada de información, ordenación por prioridad, búsquedas y otros análisis pueden ser realizados con facilidad.
  • 68.  Una ves que se ha desarrollado el plan RSGR y el proyecto ha comenzado, empiezan los procedimientos de reducción y supervisión del riesgo . Como ya hemos dicho antes, la reducción del riesgo es una actividad para evitar problemas. La supervisión del riesgo es una actividad de seguimientos del proyecto con tres objetivos principales:
  • 69. 1.- Evaluar cuando un riesgo previsto ocurre de hecho. 2.- Asegurarse de que los procedimientos para reducir el riesgo definidos para el riesgo en cuestión se esta aplicando apropiadamente. 3.- Recoger información que pueda emplearse en el futuro para analizar riesgos.
  • 70.  En muchos casos, los problemas que ocurren durante un proyecto pueden afectar a mas de un riesgo. Otro trabajo de la supervisión de riesgos es intentar determinar el origen –que riesgo(s) ocasionaron ese problema a lo largo de todo el proyecto.
  • 71.  PREGUNTAS ¿Cómo se le conoce al plan de reducción, supervisión y gestión del riesgo? R= PLAN RSGR ¿Cuáles son los objetivos de la supervisión del riesgo en el seguimiento del proyecto? R= 1.- Evaluar cuando un riesgo previsto ocurre de hecho. 2.- Asegurarse de que los procedimientos para reducir el riesgo definidos para el riesgo en cuestión se está aplicando apropiadamente. 3.- Recoger información que pueda emplearse en el futuro para analizar riesgos. Menciona un trabajo de la supervisión de riesgos: R= intentar determinar el origen –que riesgo(s) ocasionaron ese problema a lo largo de todo el proyecto.