NEOPLASIA DE TEJIDO
MUSCULAR LISO Y ESTRIADO
INTEGRANTES
•Ballena Ayala Gian Pierre
•Flores Vásquez Arsenio
•Hidalgo Reátegui Kyara Mirella
•Pardo Gómez Silvia Lisbeth
•Pozo Carreño David
•Tavera Villena Tonny Bryan Luis
Docente: Dr. Roberto Carlos Alayo Jave
Neoplasias en Tejido
Muscular Liso y
Estriado
¿Qué es Neoplasia?
NEOPLASIA:
“crecimiento nuevo”
masa
anormal de
tejido
masa
anormal de
tejido
multiplican
a un ritmo
superior al
normal
multiplican
a un ritmo
superior al
normal
BENIGNOS MALIGNOS
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
NEOPLASIA DE MÚSCULO LISO
benignos malignos
LEIOMIOMA LEIOMIOSARCOMA
L. Pilar
L. Vascular
L. De piel
genital
L. de tejido blando
retroperitoneal y
somático
L. de origen cutáneo
L. de origen vascular
(vasos grandes)
LEIOMIOMA
DEFINICIÓN
TIPOS
LEIOMIOMA PILAR
(PILOLEIOMIOMA)
SON TUMORES DÉRMICOS
SUPERFICIALES QUE ESTAN
SEPARADOS DE LA EPIDERMIS
POR UNA BANDA DE COLAGENO
NO AFECTADO.
La imagen histológica es de un nódulo dérmico circunscrito,
no encapsulado compuesto por haces de músculo liso,
entrelazados en forma desordenada; mitosis infrecuentes.
Descripción histológica
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
Leiomioma
Uterino
A diferencia de los leiomiomas
pilares, están muy bien
circunscritos
Están formados por numerosos
canales vasculares que pueden
ser el elemento
predominante y por fascículos
entrelazados
de músculo liso que en algunos
campos parece
emerger de las paredes
musculares de los vasos
más grandes
Descripción histológica
Lesiomioma vascular. Nódulo bien delimitado profundo. Se observa la
relación con la pared de una vena grande.
Detalle del caso anterior. Células musculares lisas
maduras. Conexión con pared venosa,.
SE ENCUENTRAN FORMADOS POR
FASCÍCULOS ENTRECRUZADO DE
MÚSCULO LISO SIN COMPONENTE
VASCULAR PROMINENTE.
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
LEIOMIOSARCOMA
DEFINICIÓN
TIPOS
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
Descripción histológica
Leiomiosarcoma de tejido blando
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
Neoplasia en Tejido Muscular estriado
benignos malignos
Rabdomioma Rabdomiosarcoma
Rabdomioma
Definición
Patogenia
Características
Clinicas
Descripción histológica
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
Rabdomiosarcoma
Definición
Tipos
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
Descripción histológica
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
RABDOMIOSARCOMA BOTRIODES
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
• A los 7 meses la tumoración manifestó crecimiento exofítico con sangrado y áreas
necróticas en la región anterior en el tercio medial del muslo izquierdo de unos 20
cm aproximadamente en el servicio de cirugía).
• Se le extrae biopsia del tumor y anatomía patológica informa que está constituido
por células neoplásicas malignas fusiformes pleomórficas con áreas de necrosis
con presencia de rabdomioblastos. Por lo tanto el diagnóstico definitivo fue
rabdomiosarcoma pleomórfico exofítico del muslo izquierdo .
• En cirugía se determinó desarticular todo el miembro inferior izquierdo y luego
referirlo a Lima para el tratamiento con quimioterapia. Pero la paciente rechazó el
tratamiento quirúrgico y pidió alta voluntaria. Su pronóstico es desfavorable.
• Paciente mujer de 59 años de edad, natural y procedente de Pucallpa, raza mestiza,
ama de casa.acudió al Hospital regional de Pucallpa por presentar cuadro de 7 meses
de evolución caracterizado por: lesión tumoral de 0,5 cm asociado a eritema y prurito
que posteriormente evolucionó a tumoración indolora de 20 cm de crecimiento rápido
en los últimos 6 meses en la región anterior del muslo izquierdo y sangrado en los
últimos 15 días, pérdida de la motilidad, acompañado de astenia, adinamia y
disminución del apetito.
• No presenta antecedentes personales patológicos en la infancia, adolescencia ni en la
adultez. Tampoco tuvo antecedentes quirúrgicos, sólo refiere que tuvo un accidente
en el pie derecho hace 20 años.
CASO CLÍNICO : RABDOMIOSARCOMA PLEOMÓRFICO
PRESENTACIÓN DEL CASO
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
Neoplasias en tejido muscular liso y estriado
CASO CLÍNICO : LEIOMIOMA FACIAL
PRESENTACIÓN DEL CASO
. Aspecto clínico, formación redondeada aproximadamente de
4,5cm de diámetro en región naso-orbitaria.
Terapéutica quirúrgica, escisión con
margen de seguridad y reconstrucción.
En el caso presentado se confirmó la existencia de un leiomioma, partiendo de la
clínica antes mencionada y elementos histológicos ,como la presencia de células
fusiformes en fanículos que a menudo están cruzados en ángulo recto. Las células
tumorales tienen núcleos alargados con extremos romos, muestran una atipia
mínima y pocas imágenes mitóticas (fig. 3) separadas por haces de un estroma
conjuntivo bien vascularizado.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

PPTX
Linfoma de Hodgkin
PPTX
Linfoma de hodkin
PPTX
Leiomioma
PPTX
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
PPTX
Lab. patologia i 2do parcial
PPTX
ANAPLASIA, DISPLASIA, METAPLASIA.pptx
PPT
Citologia i
PPTX
Características de neoplasias benignas y malignas
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de hodkin
Leiomioma
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
Lab. patologia i 2do parcial
ANAPLASIA, DISPLASIA, METAPLASIA.pptx
Citologia i
Características de neoplasias benignas y malignas

La actualidad más candente (20)

PPT
Citologia exfoliativa cervical
PPTX
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
PPTX
Linfoma de Hodgkin
PPTX
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
PPTX
Patologías de los Testículos
PPTX
Tumores benignos y malignos
PPT
Neoplasias
PPTX
Tema 5. Citología Ginecológica
PPTX
Linfoma hodgkin y no hodgkin
PPT
Neoplasias
PPTX
4609631 citologia-hormonal
PPTX
Trastornos leucocitarios
PDF
Linfoproliferativos
PPTX
Poliadenopatías
DOCX
1er parcial laboratorio patologia
PPT
Leucemia mieloide aguda y crónica
PPTX
Atlas de citología ginecológica benigna
PPSX
Ganglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básica
Citologia exfoliativa cervical
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Patologías de los Testículos
Tumores benignos y malignos
Neoplasias
Tema 5. Citología Ginecológica
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Neoplasias
4609631 citologia-hormonal
Trastornos leucocitarios
Linfoproliferativos
Poliadenopatías
1er parcial laboratorio patologia
Leucemia mieloide aguda y crónica
Atlas de citología ginecológica benigna
Ganglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Rabdomiomas & rabdomiosarcomas & leiomiomas & leiomiosarcomas ss
PDF
Tumores del musculo liso uterino
PPTX
Tumores de partes blandas de miembro inferior
PPT
PPTX
Microfilamentos de Actina
PPTX
Neoplasia
PPTX
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
PPTX
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
PPT
neoplasias
DOCX
Neoplasias benignas musculares
PPT
Leiomiomas uterinos atipicos
PPTX
Eritrocitos
PPTX
Tumores del cuerpo del utero modificado
PPTX
Presentacion 19 03-2012
PPT
Caminando
PPT
Neoplasias hematopoyeticas
PPTX
Filamentos intermedios
PPTX
Sarcoma Uterino
PPTX
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
PPTX
Trastornos musculares congenitos y del desarrollo
Rabdomiomas & rabdomiosarcomas & leiomiomas & leiomiosarcomas ss
Tumores del musculo liso uterino
Tumores de partes blandas de miembro inferior
Microfilamentos de Actina
Neoplasia
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
neoplasias
Neoplasias benignas musculares
Leiomiomas uterinos atipicos
Eritrocitos
Tumores del cuerpo del utero modificado
Presentacion 19 03-2012
Caminando
Neoplasias hematopoyeticas
Filamentos intermedios
Sarcoma Uterino
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
Trastornos musculares congenitos y del desarrollo
Publicidad

Similar a Neoplasias en tejido muscular liso y estriado (20)

PDF
25 tp tumores de los tejidos blandos
PPTX
Neoplasias - Anatomía Patológica
PPTX
Ppt. Tumores de partes blandas
PDF
PATOLOGÍA MUSCULAR - PARTES BLANDAS
PPTX
Tumores de partes blandas
PPTX
Tumores malignos patologia 5to a
PDF
NEOPLASIAS - Anatomía Patologica - 1.pdf
PDF
Exposición de anatomía patológico ug de ssss.pdf
PDF
GENERALIDADES NEOPLASIAS Patalogia humana
PPTX
TUMORES DE PARTES BLANDAS-Audio.pptx
PPTX
NEOPLASIA
PDF
MFPH+II+-+AO+01.pdf
PPTX
NEOPLASIAS.pptx
PPTX
PDF
charla de histopatologia.pdf
PDF
Mfph+ii+ +ao+01
PPTX
Caso clínico. leiomiosarcoma uterino.
PPTX
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
PPTX
NEOPLASIAS, definición nomenclatura y morfologia
25 tp tumores de los tejidos blandos
Neoplasias - Anatomía Patológica
Ppt. Tumores de partes blandas
PATOLOGÍA MUSCULAR - PARTES BLANDAS
Tumores de partes blandas
Tumores malignos patologia 5to a
NEOPLASIAS - Anatomía Patologica - 1.pdf
Exposición de anatomía patológico ug de ssss.pdf
GENERALIDADES NEOPLASIAS Patalogia humana
TUMORES DE PARTES BLANDAS-Audio.pptx
NEOPLASIA
MFPH+II+-+AO+01.pdf
NEOPLASIAS.pptx
charla de histopatologia.pdf
Mfph+ii+ +ao+01
Caso clínico. leiomiosarcoma uterino.
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
NEOPLASIAS, definición nomenclatura y morfologia

Neoplasias en tejido muscular liso y estriado

  • 1. NEOPLASIA DE TEJIDO MUSCULAR LISO Y ESTRIADO INTEGRANTES •Ballena Ayala Gian Pierre •Flores Vásquez Arsenio •Hidalgo Reátegui Kyara Mirella •Pardo Gómez Silvia Lisbeth •Pozo Carreño David •Tavera Villena Tonny Bryan Luis Docente: Dr. Roberto Carlos Alayo Jave
  • 3. ¿Qué es Neoplasia? NEOPLASIA: “crecimiento nuevo” masa anormal de tejido masa anormal de tejido multiplican a un ritmo superior al normal multiplican a un ritmo superior al normal BENIGNOS MALIGNOS
  • 7. NEOPLASIA DE MÚSCULO LISO benignos malignos LEIOMIOMA LEIOMIOSARCOMA L. Pilar L. Vascular L. De piel genital L. de tejido blando retroperitoneal y somático L. de origen cutáneo L. de origen vascular (vasos grandes)
  • 9. LEIOMIOMA PILAR (PILOLEIOMIOMA) SON TUMORES DÉRMICOS SUPERFICIALES QUE ESTAN SEPARADOS DE LA EPIDERMIS POR UNA BANDA DE COLAGENO NO AFECTADO.
  • 10. La imagen histológica es de un nódulo dérmico circunscrito, no encapsulado compuesto por haces de músculo liso, entrelazados en forma desordenada; mitosis infrecuentes. Descripción histológica
  • 13. A diferencia de los leiomiomas pilares, están muy bien circunscritos Están formados por numerosos canales vasculares que pueden ser el elemento predominante y por fascículos entrelazados de músculo liso que en algunos campos parece emerger de las paredes musculares de los vasos más grandes
  • 14. Descripción histológica Lesiomioma vascular. Nódulo bien delimitado profundo. Se observa la relación con la pared de una vena grande.
  • 15. Detalle del caso anterior. Células musculares lisas maduras. Conexión con pared venosa,.
  • 16. SE ENCUENTRAN FORMADOS POR FASCÍCULOS ENTRECRUZADO DE MÚSCULO LISO SIN COMPONENTE VASCULAR PROMINENTE.
  • 22. Neoplasia en Tejido Muscular estriado benignos malignos Rabdomioma Rabdomiosarcoma
  • 34. • A los 7 meses la tumoración manifestó crecimiento exofítico con sangrado y áreas necróticas en la región anterior en el tercio medial del muslo izquierdo de unos 20 cm aproximadamente en el servicio de cirugía). • Se le extrae biopsia del tumor y anatomía patológica informa que está constituido por células neoplásicas malignas fusiformes pleomórficas con áreas de necrosis con presencia de rabdomioblastos. Por lo tanto el diagnóstico definitivo fue rabdomiosarcoma pleomórfico exofítico del muslo izquierdo . • En cirugía se determinó desarticular todo el miembro inferior izquierdo y luego referirlo a Lima para el tratamiento con quimioterapia. Pero la paciente rechazó el tratamiento quirúrgico y pidió alta voluntaria. Su pronóstico es desfavorable. • Paciente mujer de 59 años de edad, natural y procedente de Pucallpa, raza mestiza, ama de casa.acudió al Hospital regional de Pucallpa por presentar cuadro de 7 meses de evolución caracterizado por: lesión tumoral de 0,5 cm asociado a eritema y prurito que posteriormente evolucionó a tumoración indolora de 20 cm de crecimiento rápido en los últimos 6 meses en la región anterior del muslo izquierdo y sangrado en los últimos 15 días, pérdida de la motilidad, acompañado de astenia, adinamia y disminución del apetito. • No presenta antecedentes personales patológicos en la infancia, adolescencia ni en la adultez. Tampoco tuvo antecedentes quirúrgicos, sólo refiere que tuvo un accidente en el pie derecho hace 20 años. CASO CLÍNICO : RABDOMIOSARCOMA PLEOMÓRFICO PRESENTACIÓN DEL CASO
  • 37. CASO CLÍNICO : LEIOMIOMA FACIAL PRESENTACIÓN DEL CASO
  • 38. . Aspecto clínico, formación redondeada aproximadamente de 4,5cm de diámetro en región naso-orbitaria. Terapéutica quirúrgica, escisión con margen de seguridad y reconstrucción.
  • 39. En el caso presentado se confirmó la existencia de un leiomioma, partiendo de la clínica antes mencionada y elementos histológicos ,como la presencia de células fusiformes en fanículos que a menudo están cruzados en ángulo recto. Las células tumorales tienen núcleos alargados con extremos romos, muestran una atipia mínima y pocas imágenes mitóticas (fig. 3) separadas por haces de un estroma conjuntivo bien vascularizado.