SlideShare una empresa de Scribd logo
Desastres Naturales
Daniel Ballón 2.B
Que son ?
El término desastre natural hace referencia a
las enormes pérdidas materiales y vidas
humanas, ocasionadas por eventos o
fenómenos naturales como los terremotos,
inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de
tierra, deforestación, contaminación ambiental
y otros.
Terremotos
Terremotos
● Un terremoto , también llamado seísmo o
sismo «temblor» o «temblor de tierra» es un
fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la
corteza terrestre producido por la liberación de
energía acumulada en forma de ondas
sísmicas. Los más comunes se producen por la
ruptura de fallas geológicas. También pueden
ocurrir por otras causas como, por ejemplo,
fricción en el borde de placas tectónicas,
procesos volcánicos o incluso ser producidos
por el hombre al realizar pruebas de
detonaciones nucleares subterráneas.
Maremotos
Maremotos
● Un maremoto es un evento complejo que
involucra un grupo de olas de gran energía y
de tamaño variable que se producen cuando
algún fenómeno extraordinario desplaza
verticalmente una gran masa de agua. Este
tipo de olas remueven una cantidad de agua
muy superior a las olas superficiales
producidas por el viento.
Erupciones
Erupciones
● Una erupción volcánica es una emisión violenta
en la superficie terrestre de materias
procedentes del interior del volcán.
Exceptuando los géiseres, que emiten agua
caliente, y los volcanes de lodo, cuya materia,
en gran parte orgánica, proviene de
yacimientos de hidrocarburos relativamente
cercanos a la superficie, las erupciones
terrestres se deben a los volcanes.
Incendios forestales
Incendios forestales
Un incendio forestal es el fuego que se
extiende sin control en terreno forestal y
afectando a combustibles vegetales.
También puede definirse como: el fuego que se
expande sin control sobre especies arbóreas,
arbustivas, de matorral o herbáceas, siempre
que no sean características del cultivo agrícola
o fueren objeto del mismo y que no tengan
calificación de terrenos urbanos, afectando
esta vegetación que no estaba destinada para
la quema.
Desastres por el Hombre
Contaminación
Contaminación
● La contaminación es la introducción de
contaminantes a un medio natural que
provocan en este un cambio adverso.1 El
medio puede ser un ecosistema, un medio
físico o un ser vivo. El contaminante puede ser
una sustancia química, energía (como sonido,
calor, luz o radiactividad).
Tala de bosques
Tala de arboles
La Tala Indiscriminada de Árboles conduce al
fenómeno de la deforestación de los bosques,
lo cual genera perdida de Biodiversidad, por
eso que al disminuir los árboles, la producción
de oxigeno respirable disminuye de manera
alarmante en la Amazonía Peruana, por esto es
indispensable preveer y estimular la forestación
para que no ocurran estas perdidas,
desarrollando el criterio del denominado
desarrollo sostenible.
Armas bologicas
Armas biologicas
● Un arma biológica — también conocida como bioarma o arma
bacteriológica — es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro
organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma
de guerra. Utilizar productos tóxicos no vivientes, incluso si son
producidos por organismos vivos (por ejemplo, toxinas), es
considerado como una arma química bajo las provisiones de la
Convención de armas químicas. Un arma biológica puede estar
destinada a matar, discapacitar o impedir seriamente a un
individuo como a ciudades o lugares enteros. También puede
ser definida como el material o defensa contra tal empleo. La
guerra biológica es una técnica militar que puede ser usada por
Estados-nación o por grupos no nacionales. En el último caso,
o si un Estado-Nación la usa clandestinamente, también puede
ser considerado como bioterrorismo.
Derramamiento de petroleo
Derrame de petroleo
● Durante las últimas décadas el petróleo ha constituido
gran parte de la economía mundial, contribuyendo al
desarrollo socio-económico y tecnológico de distintas
culturas y países. El petróleo se encuentra
sectorizado en el planeta, es decir que no está en
todas partes donde se hacen excavaciones, esto
conlleva a buscar distintos tipos de transporte desde
donde se localiza hasta donde se procesa para
extraer sus derivados. Este transporte es el principal
motivo de contaminaciones y derrames, pues es
donde se producen más errores y percances.

Más contenido relacionado

ODP
Desastres
ODP
Desastres naturales ariana guerrero 2b
ODP
Desastres naturales y Desastres por el hombre
ODP
Desastres
ODP
Medio Ambiente
PPT
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
PPTX
Factores naturales que afectan el medio ambiente
Desastres
Desastres naturales ariana guerrero 2b
Desastres naturales y Desastres por el hombre
Desastres
Medio Ambiente
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Factores naturales que afectan el medio ambiente

La actualidad más candente (17)

PDF
Caracteristicas del Medio Ambiente Parte II
PPTX
Impacto ambiental power point
ODP
El medioambiente
PPTX
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
PPTX
El medio ambiente
PPTX
El medio ambiente
PPTX
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
PPT
Fenómenos naturales y antrópicos
PPTX
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
PPTX
Desastres Naturales
PDF
Tríptico de Desastres Naturales
PPT
Riesgos y vulnerabilidad
PPTX
Presentación1
PPTX
PPT
Tp Ciencias Sociales
PPTX
El medio ambiente
PPT
Dessastres
Caracteristicas del Medio Ambiente Parte II
Impacto ambiental power point
El medioambiente
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
El medio ambiente
El medio ambiente
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Fenómenos naturales y antrópicos
FACTORES Y PROBLEMAS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE
Desastres Naturales
Tríptico de Desastres Naturales
Riesgos y vulnerabilidad
Presentación1
Tp Ciencias Sociales
El medio ambiente
Dessastres
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
las tics y los medios de comunicacion
PPTX
Tema 1 y 2 Derecho Peal Especial/Dayana Muñoz
PPT
Magritte
 
PDF
Evaluierung Spruchverfahren: Stellungnhahme der BRAK
DOC
Exhortaci+ôn apost+ôlica
PPTX
Evolución de los Medios
PPTX
Universidad fermin toro
PDF
Kinderfolienpaket
RTF
FIG 2009 : article d'André HUMBERT
PPT
Zukunft war Gestern
PPTX
Contusiones multiples
PDF
First Co formation et accompagnement
DOCX
DERECHO FINANCIERO
PPT
Baurechtsverträge und ihre Tücken
PDF
Traité lisbonne-10fiches
DOC
Les souliers rouges
PPT
Computacion en la nube
PPT
Cbu retours sur la formation
PPSX
Sistema de informacion
DOCX
Trabajo en equipo
las tics y los medios de comunicacion
Tema 1 y 2 Derecho Peal Especial/Dayana Muñoz
Magritte
 
Evaluierung Spruchverfahren: Stellungnhahme der BRAK
Exhortaci+ôn apost+ôlica
Evolución de los Medios
Universidad fermin toro
Kinderfolienpaket
FIG 2009 : article d'André HUMBERT
Zukunft war Gestern
Contusiones multiples
First Co formation et accompagnement
DERECHO FINANCIERO
Baurechtsverträge und ihre Tücken
Traité lisbonne-10fiches
Les souliers rouges
Computacion en la nube
Cbu retours sur la formation
Sistema de informacion
Trabajo en equipo
Publicidad

Similar a Asfsadgdsgdsfg (20)

ODP
Desastres naturales etc
ODP
Desastres katherine perez 2 d0 b
ODP
Desastre naturales
ODP
ODP
Desastres f
ODP
Desastres naturales
ODP
D. naturales y por el hombre
ODP
Examen informatica
PPTX
S03- Contaminación de origen natural_.pptx
ODP
Desastres narurales (katherine yaranga )
PPTX
Carlos
PPTX
Unidad I Fundamentos del analisis de la vulnerabilidad y percepcion social.pptx
DOCX
PPTX
Desastres naturales
DOCX
Desastres
ODP
Catastrodfe
PPT
Desastres naturales
PDF
desastres ensayo
PDF
desastres ensayo
PPTX
Desastres naturales
Desastres naturales etc
Desastres katherine perez 2 d0 b
Desastre naturales
Desastres f
Desastres naturales
D. naturales y por el hombre
Examen informatica
S03- Contaminación de origen natural_.pptx
Desastres narurales (katherine yaranga )
Carlos
Unidad I Fundamentos del analisis de la vulnerabilidad y percepcion social.pptx
Desastres naturales
Desastres
Catastrodfe
Desastres naturales
desastres ensayo
desastres ensayo
Desastres naturales

Asfsadgdsgdsfg

  • 2. Que son ? El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas, ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.
  • 4. Terremotos ● Un terremoto , también llamado seísmo o sismo «temblor» o «temblor de tierra» es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
  • 6. Maremotos ● Un maremoto es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento.
  • 8. Erupciones ● Una erupción volcánica es una emisión violenta en la superficie terrestre de materias procedentes del interior del volcán. Exceptuando los géiseres, que emiten agua caliente, y los volcanes de lodo, cuya materia, en gran parte orgánica, proviene de yacimientos de hidrocarburos relativamente cercanos a la superficie, las erupciones terrestres se deben a los volcanes.
  • 10. Incendios forestales Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal y afectando a combustibles vegetales. También puede definirse como: el fuego que se expande sin control sobre especies arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas, siempre que no sean características del cultivo agrícola o fueren objeto del mismo y que no tengan calificación de terrenos urbanos, afectando esta vegetación que no estaba destinada para la quema.
  • 13. Contaminación ● La contaminación es la introducción de contaminantes a un medio natural que provocan en este un cambio adverso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).
  • 15. Tala de arboles La Tala Indiscriminada de Árboles conduce al fenómeno de la deforestación de los bosques, lo cual genera perdida de Biodiversidad, por eso que al disminuir los árboles, la producción de oxigeno respirable disminuye de manera alarmante en la Amazonía Peruana, por esto es indispensable preveer y estimular la forestación para que no ocurran estas perdidas, desarrollando el criterio del denominado desarrollo sostenible.
  • 17. Armas biologicas ● Un arma biológica — también conocida como bioarma o arma bacteriológica — es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma de guerra. Utilizar productos tóxicos no vivientes, incluso si son producidos por organismos vivos (por ejemplo, toxinas), es considerado como una arma química bajo las provisiones de la Convención de armas químicas. Un arma biológica puede estar destinada a matar, discapacitar o impedir seriamente a un individuo como a ciudades o lugares enteros. También puede ser definida como el material o defensa contra tal empleo. La guerra biológica es una técnica militar que puede ser usada por Estados-nación o por grupos no nacionales. En el último caso, o si un Estado-Nación la usa clandestinamente, también puede ser considerado como bioterrorismo.
  • 19. Derrame de petroleo ● Durante las últimas décadas el petróleo ha constituido gran parte de la economía mundial, contribuyendo al desarrollo socio-económico y tecnológico de distintas culturas y países. El petróleo se encuentra sectorizado en el planeta, es decir que no está en todas partes donde se hacen excavaciones, esto conlleva a buscar distintos tipos de transporte desde donde se localiza hasta donde se procesa para extraer sus derivados. Este transporte es el principal motivo de contaminaciones y derrames, pues es donde se producen más errores y percances.