SlideShare una empresa de Scribd logo
“2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional”
NOMBRE DEL PROYECTO
         QUERER ES PODER… ¡LO LOGRAMOS!


NOMBRE DEE LA ESCUELA:
ETAPA 1
 Los integrantes del equipo diseñamos una encuesta para saber
    las problemáticas que aquejan a nuestra escuela, para después
    votar por una o algunas de estas de acuerdo a la pertinencia para
    ser solucionada.
   Reforestar y mejorar las áreas verdes
   Maximizar la recolección de basura
   Reparar los sanitarios
   Aumentar la vigilancia durante los recesos
   Disminuir la violencia en la escuela
   Designar y acondicionar un espacio para la cooperativa escolar y
    un comedor escolar.
   La creación de un teatro al aire libre
 La creación de un teatro al aire libre
Los alumnos de la escuela en general y los docentes de la
misma opinaron en las encuestas realizadas que hacía falta
un lugar para la recreación y la presentación de obras de
teatro, bailables y otros eventos importantes como
“Platícame un libro”, ceremonias, etc. Por lo que les
entusiasmo mucho la idea del Teatro al aire libre, además de
que ha sido un proyecto permanente de las autoridades
escolares, así es que desde el ciclo escolar anterior, El
Director Escolar Profr. Guillermo Vázquez Castro y la
Sociedad de Padres de Familia se dieron a la tarea de
conjuntar esfuerzos para la creación del mismo, y el proyecto
al fin se está realizando gracias al entusiasmo de autoridades,
maestros y alumnos.
 Los alumnos de la telesecundaria estaban cansados de
 que los productos de la cooperativa se vendieran al aire
 libre, debido a que en tiempo de aires, los alimentos se
 llenaban de polvo y esto producía que constantemente
 se enfermaran del estómago, además de que no se
 tiene un lugar donde pudieran sentarse a consumir sus
 alimentos y sucedía continuamente que los otros
 alumnos que estaban jugando les tiraran su comida
 por lo que sentían la urgencia de contar con un lugar
 bien acondicionado para comer y comprar sus
 alimentos.
Metas específicas a lograr:
 Construir y decorar el teatro al aire libre
 Acondicionar y construir la cooperativa y
  comedor escolar
ACTIVIDADES         RESPONSABLES              FECHA             RECURSOS

Junta con padres     Director Escolar    Al inicio del ciclo   Hojas de rota
de familia para      Sociedad de         escolar               folios
concientizarlos de   Padres de Familia
las problemáticas    Docentes                                  Libreta de firmas
y solicitar su                                                 de acuerdos
participación
Solicitar apoyo al   Director Escolar    Permanentemente       Cartas dirigidas a
municipio            Sociedad de                               autoridades
                     Padres de Familia                         municipales y
                     Docentes                                  educativas
Organizar            Director Escolar    Fiestas patrias       Productos
Kermeses             Sociedad de         Diciembre             donados por
                     Padres de Familia   Día del Estudiante    alumnos y
                     Docentes                                  docentes
                     Sociedad de
                     alumnos
 Los alumnos del equipo hemos investigado como se
 obtuvieron los recursos y como se siguen obteniendo,
 nos comentaron las autoridades escolares que en la
 Junta General realizada con padres de familia al inicio
 del ciclo escolar se acordó una cooperación voluntaria
 de $350 la cual se ha ido aportando de manera
 paulatina y constante, ya que están conscientes de las
 necesidades de la escuela y además de que sus hijos
 serán los más beneficiados con la realización de los
 proyectos planteados.
 Otra aportación monetaria fue hecha por los docentes
    de la Escuela los cuales dieron una aportación
    voluntaria de doscientos pesos.

         También se organizaron kermeses durante el
    ciclo escolar pasado y en este ciclo se han realizado dos
    de las cuales se obtuvieron un total de $ 2600
72. querer es poder...lo logramos
72. querer es poder...lo logramos
72. querer es poder...lo logramos
72. querer es poder...lo logramos

Más contenido relacionado

PPT
Mejorando el ambiente
PPTX
Presencia y participación de los padres de familia
DOC
Relato 17
DOC
Proyecto educativo verdadero
DOC
Relato 17
DOCX
Ficha de comisiones 3
PDF
Proyecto de intervención comunitaria
PPT
436.festejando el dia de los reyes magos
Mejorando el ambiente
Presencia y participación de los padres de familia
Relato 17
Proyecto educativo verdadero
Relato 17
Ficha de comisiones 3
Proyecto de intervención comunitaria
436.festejando el dia de los reyes magos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de villa emilia
PPTX
Actividades del proyecto
PPTX
Aula canguro 2
PPTX
Actividades del-proyecto
PPTX
Presetnacion proyecto de faisury
DOCX
Infor tecnico pedagogi desayunos ok
DOCX
Diagnostico inicial
PPTX
Presentación del análisis y evidencias del proyectos
PDF
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PPTX
Asociación de madres y padres del colegio eso bach setp 2014
PPTX
Asociación de madres y padres del colegio setp 2014
PPTX
Puntos importantes reunion 13 sep 2013
PDF
Cartel- Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
PPT
Experiencia Sonsonate
PPTX
Junta de orientación k2 17 18
PPSX
Aprendizaje servicio
PPTX
EESO 552 y Anexo 1552 ( 2014)
PDF
Me divierto con los juegos tradicionales.
PPTX
Convivencia escolar platon
PPTX
292.medio ambiente reciclando botellas
Historia de villa emilia
Actividades del proyecto
Aula canguro 2
Actividades del-proyecto
Presetnacion proyecto de faisury
Infor tecnico pedagogi desayunos ok
Diagnostico inicial
Presentación del análisis y evidencias del proyectos
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
Asociación de madres y padres del colegio eso bach setp 2014
Asociación de madres y padres del colegio setp 2014
Puntos importantes reunion 13 sep 2013
Cartel- Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
Experiencia Sonsonate
Junta de orientación k2 17 18
Aprendizaje servicio
EESO 552 y Anexo 1552 ( 2014)
Me divierto con los juegos tradicionales.
Convivencia escolar platon
292.medio ambiente reciclando botellas
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Live in Your Classroom: Educational Programming Provided by the Experts
PPT
Funzione Energia
PPTX
Promoción a la lectura
PPTX
180. héroes del 47
PPT
195.mejorando nuestro plantel educativo
PPTX
Power point trabajo (1) (1)
PPT
Aplikasi pengolah kata
PPTX
Proyecto jose clemente orizco
PPTX
Steps to Replace Sony Laptop Keyboard Keys
PPTX
Vanessa
PDF
2017 Volvo S60 Brochure | Orange County Volvo
PPTX
173.marca la diferencia sin golpes
PPT
Who wants to be a millionaire template
PPTX
Violencia intrafamiliar
PDF
Slideshare presentation jumpsuits
PPT
371. rescatando areas verdes
PPTX
а вы знаете
Live in Your Classroom: Educational Programming Provided by the Experts
Funzione Energia
Promoción a la lectura
180. héroes del 47
195.mejorando nuestro plantel educativo
Power point trabajo (1) (1)
Aplikasi pengolah kata
Proyecto jose clemente orizco
Steps to Replace Sony Laptop Keyboard Keys
Vanessa
2017 Volvo S60 Brochure | Orange County Volvo
173.marca la diferencia sin golpes
Who wants to be a millionaire template
Violencia intrafamiliar
Slideshare presentation jumpsuits
371. rescatando areas verdes
а вы знаете
Publicidad

Similar a 72. querer es poder...lo logramos (20)

PPT
474. diseña el cambio
PPT
446.el principio de un cambio permanente
PPTX
130. seguridad escolar
PPT
48.para aprender mejor solo en colaboracion.
PPTX
Rendicion de cuentas Parvularia 2012
PPT
A regreso a clases programacion 2012
PPTX
PPTX
433. zonas de riesgo
PPT
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
PPT
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
PPT
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
PPTX
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
DOC
Ruta De Mejora: 2014-2015
DOC
Proyecto 2010
PPT
Rendicion de cuentas cauta arriba 2012
PPTX
Norma 2013
PPTX
36. un recreo sin accidentes
PPT
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
DOCX
Plan de trabajo apafa 2012
PPT
Sector 10 Estatal ACAREIB
474. diseña el cambio
446.el principio de un cambio permanente
130. seguridad escolar
48.para aprender mejor solo en colaboracion.
Rendicion de cuentas Parvularia 2012
A regreso a clases programacion 2012
433. zonas de riesgo
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Ruta De Mejora: 2014-2015
Proyecto 2010
Rendicion de cuentas cauta arriba 2012
Norma 2013
36. un recreo sin accidentes
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Plan de trabajo apafa 2012
Sector 10 Estatal ACAREIB

Más de dec-admin (20)

PPT
Disena1 hm
PPTX
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
PPTX
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
PPTX
Disena el cambio_2013_montessori
PPT
Colima 1
PPTX
Presentación1 proyecto 3
PPTX
90. deterioro de las escaleras
PPTX
89. como mejorar el transito escolar
PPTX
88. comedor escolar
PPTX
87. recolección del pet
PPTX
86. el camino a una vida mejor
PPTX
85. contaminación de la basura en mi escuela
PPTX
84. lectura
PPTX
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
PPTX
82. una escuela verde
PPTX
81. clasifiquemos la basura
PPTX
78. luchemos por el ambiente
PPTX
85. contaminación de la basura en mi escuela
PPTX
84. lectura
PPTX
82. una escuela verde
Disena1 hm
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_montessori
Colima 1
Presentación1 proyecto 3
90. deterioro de las escaleras
89. como mejorar el transito escolar
88. comedor escolar
87. recolección del pet
86. el camino a una vida mejor
85. contaminación de la basura en mi escuela
84. lectura
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
82. una escuela verde
81. clasifiquemos la basura
78. luchemos por el ambiente
85. contaminación de la basura en mi escuela
84. lectura
82. una escuela verde

72. querer es poder...lo logramos

  • 1. “2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional”
  • 2. NOMBRE DEL PROYECTO QUERER ES PODER… ¡LO LOGRAMOS! NOMBRE DEE LA ESCUELA:
  • 4.  Los integrantes del equipo diseñamos una encuesta para saber las problemáticas que aquejan a nuestra escuela, para después votar por una o algunas de estas de acuerdo a la pertinencia para ser solucionada.  Reforestar y mejorar las áreas verdes  Maximizar la recolección de basura  Reparar los sanitarios  Aumentar la vigilancia durante los recesos  Disminuir la violencia en la escuela  Designar y acondicionar un espacio para la cooperativa escolar y un comedor escolar.  La creación de un teatro al aire libre
  • 5.  La creación de un teatro al aire libre Los alumnos de la escuela en general y los docentes de la misma opinaron en las encuestas realizadas que hacía falta un lugar para la recreación y la presentación de obras de teatro, bailables y otros eventos importantes como “Platícame un libro”, ceremonias, etc. Por lo que les entusiasmo mucho la idea del Teatro al aire libre, además de que ha sido un proyecto permanente de las autoridades escolares, así es que desde el ciclo escolar anterior, El Director Escolar Profr. Guillermo Vázquez Castro y la Sociedad de Padres de Familia se dieron a la tarea de conjuntar esfuerzos para la creación del mismo, y el proyecto al fin se está realizando gracias al entusiasmo de autoridades, maestros y alumnos.
  • 6.  Los alumnos de la telesecundaria estaban cansados de que los productos de la cooperativa se vendieran al aire libre, debido a que en tiempo de aires, los alimentos se llenaban de polvo y esto producía que constantemente se enfermaran del estómago, además de que no se tiene un lugar donde pudieran sentarse a consumir sus alimentos y sucedía continuamente que los otros alumnos que estaban jugando les tiraran su comida por lo que sentían la urgencia de contar con un lugar bien acondicionado para comer y comprar sus alimentos.
  • 7. Metas específicas a lograr:  Construir y decorar el teatro al aire libre  Acondicionar y construir la cooperativa y comedor escolar
  • 8. ACTIVIDADES RESPONSABLES FECHA RECURSOS Junta con padres Director Escolar Al inicio del ciclo Hojas de rota de familia para Sociedad de escolar folios concientizarlos de Padres de Familia las problemáticas Docentes Libreta de firmas y solicitar su de acuerdos participación Solicitar apoyo al Director Escolar Permanentemente Cartas dirigidas a municipio Sociedad de autoridades Padres de Familia municipales y Docentes educativas Organizar Director Escolar Fiestas patrias Productos Kermeses Sociedad de Diciembre donados por Padres de Familia Día del Estudiante alumnos y Docentes docentes Sociedad de alumnos
  • 9.  Los alumnos del equipo hemos investigado como se obtuvieron los recursos y como se siguen obteniendo, nos comentaron las autoridades escolares que en la Junta General realizada con padres de familia al inicio del ciclo escolar se acordó una cooperación voluntaria de $350 la cual se ha ido aportando de manera paulatina y constante, ya que están conscientes de las necesidades de la escuela y además de que sus hijos serán los más beneficiados con la realización de los proyectos planteados.
  • 10.  Otra aportación monetaria fue hecha por los docentes de la Escuela los cuales dieron una aportación voluntaria de doscientos pesos.  También se organizaron kermeses durante el ciclo escolar pasado y en este ciclo se han realizado dos de las cuales se obtuvieron un total de $ 2600