solucion taller
HTML
HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de
Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es
decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje
de Formato de Documentos para Hipertexto.
programas
Los códigos html son el lenguaje universal que se utiliza para programar y elaborar
sitios web.
Las siglas html significan “Hyper Text Markup Language” o Lenguaje Marcado de
Hipertexto. Este tipo de códigos genera sitios web estáticos, aunque usados con
otros lenguajes de programación se pueden crear sitios dinámicos.
Este lenguaje se compone de etiquetas en serie que los navegadores traducen en la
pantalla como:
● Imágenes
● Texto
● Hipervínculos
● Listas de palabras
● Tablas de tabulación.
Usando diferentes etiquetas se puede crear una página web estructurada y
organizada con un contenido visible en cualquier pantalla.
pasos para crear página
1. Convierte el documento a texto sin formato en una Mac. ...
2. Abre el menú "Guardar". ...
3. Ingresa un nombre para el documento HTML. ...
4. Cambiar el tipo de archivo del documento. ...
5. Haz clic en Guardar. ...
6. Cierra el editor de texto. ...
7. Abre el documento HTML con el navegador.
función de los códigos HTML
Color de fondo: bgcolor
El primer parámetro que debes conocer es el del color de fondo, el “bgcolor”. A través
de este parámetro podremos definir el color de fondo que queramos que tenga
nuestra página. Un ejemplo muy simple es el siguiente: Si queremos que nuestra
página quede con un fondo rojo deberemos escribir:
<body bgcolor=”#FF0000″></body>
Imagen de fondo: background html
Puede que no quieres que tu página tenga un color sólo de fondo, sino que quieras
que tu página tenga una imagen. En ese caso deberás indicarlo con la etiqueta
“background”. La etiqueta quedaría de la siguiente manera:
<body background=”URL”> </body>
Dónde leemos “URL” deberemos escribir la dirección de la imagen que queramos
que sea nuestro fondo. Una cosa muy importante que debes saber es que si la
imagen no es suficientemente grande para rellenar toda la página, la imagen se
repetirá tanto a lo ancho como a lo largo hasta rellenar todo el espacio.
Color de texto: text
Una vez tenemos el fondo definido, tendremos que predefinir ahora el color del texto
de nuestra web. Es decir, tendremos que decirle al navegador de qué color
queremos que sea nuestro texto. Esto lo definiremos con el parámetro “text”.
Como ejemplo vamos a poner que queremos que nuestro texto sea en negro, con lo
que escribiremos lo siguiente:
<body text= “#000000”></body>
Márgenes: leftmargin, topmargin,
rightmargin y bottommargin
Ya sabemos de qué color será nuestro fondo y nuestro texto, pero también podemos
predefinir los márgenes de nuestra página web para que queda mucho mejor.
Porque no queremos que nuestro texto se quede muy pegada a los márgenes,
¿verdad?
Para especificar los márgenes utilizaremos el parámetro margin, con su
correspondiente indicación delante. Así encontraremos “leftmargin” para el margen
izquierdo, “topmargin” para el margen de arriba, “rightmargin” para el margen de la
derecha y “bottommargin” para el margen de abajo.
Si queremos que nuestros márgenes sean de 10 píxeles por todas partes
escribiremos lo siguiente:
<body leftmargin=”10px” topmargin=”10px” rightmargin=”10px”
bottommargin=”10px”></body>
Color de links: link, alink y vlink
En body también podemos ( y de hecho debemos hacerlo) definir el color de los
vínculos de nuestra páginas, definir el color con el que se mostraran los links. Aquí
debemos diferenciar tres tipos de instrucciones: Debemos definir el color del link
(con la etiqueta “link”), el color del link activo (con la etiqueta “alink”) y el color del
link ya visitado (con la etiqueta “vlink”).
Así pues, si queremos que nuestra página tenga un color de enlaces (de links) de
color rojo y que esos enlaces sean rojos cuando estén activos y se queden en azul
cuando estén inactivos deberemos escribir lo siguiente:
<body link= “#FF0000” alink= “#FF0000” vlink= “# 0000FF”></body>

Más contenido relacionado

DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra edifi...
DOCX
Html archivo ((completo))
DOCX
Edificamosfuturo
DOCX
HTML
PDF
Etiquetas
PPTX
Estructura.html 1
PPTX
Informatica import....
DOCX
Programación en html y páginas web
Colegio nacional nicolas esguerra edifi...
Html archivo ((completo))
Edificamosfuturo
HTML
Etiquetas
Estructura.html 1
Informatica import....
Programación en html y páginas web

La actualidad más candente (20)

DOCX
Nikolivardo s.a
PDF
Folleto fundacion
PPTX
tutorial para una pagina web
DOCX
Colegio nacional nicoles esguerra
PPTX
Silem htmll
DOCX
Estructura de una pagina web
DOCX
Asasfgfg
PDF
Colegio nacional nicolás esgerra
PPTX
Exc12 unidad 3 html_mayrafranco
DOCX
Pagina web 3
DOCX
Pagina wEb 3
PPTX
Inf1_P1b_Exc12_Celina_Valenzuela
PPTX
Como hacer una pagina en HTML
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra 159
PPTX
Páginas web
DOCX
Colegio nacional nicolas esguera pagina web
PPTX
tutorial
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerr1
PPTX
Exc12 unidad 3 html_mayrafranco
PPTX
Muñozzz
Nikolivardo s.a
Folleto fundacion
tutorial para una pagina web
Colegio nacional nicoles esguerra
Silem htmll
Estructura de una pagina web
Asasfgfg
Colegio nacional nicolás esgerra
Exc12 unidad 3 html_mayrafranco
Pagina web 3
Pagina wEb 3
Inf1_P1b_Exc12_Celina_Valenzuela
Como hacer una pagina en HTML
Colegio nacional nicolás esguerra 159
Páginas web
Colegio nacional nicolas esguera pagina web
tutorial
Colegio nacional nicolas esguerr1
Exc12 unidad 3 html_mayrafranco
Muñozzz
Publicidad

Similar a Katherine duarte herrera 2do actividad no 2 - - html ( hyper_text markup language) (20)

PDF
Guia de html
PDF
Leccion VI
PPT
Etiquetas Html Udp
PDF
Unidad 2
PDF
Clase 1 de html
PDF
ATRIBUTOS PARA PÁGINAS.pdf
PPT
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
PDF
Manual html
PDF
Aprender el lenguaje html
PPTX
Como crear paginas en html
PDF
Html sistemas
PDF
Html sistemas 1
PDF
Karol cortez normas apa
PPT
PresentacióN Html
PPT
PresentacióN Html
PPTX
Diversas características generales
PPTX
Clase 1 periodo II html
PDF
Guia de repaso html11
Guia de html
Leccion VI
Etiquetas Html Udp
Unidad 2
Clase 1 de html
ATRIBUTOS PARA PÁGINAS.pdf
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Manual html
Aprender el lenguaje html
Como crear paginas en html
Html sistemas
Html sistemas 1
Karol cortez normas apa
PresentacióN Html
PresentacióN Html
Diversas características generales
Clase 1 periodo II html
Guia de repaso html11
Publicidad

Más de decimosistemas2018 (20)

PPTX
Simulador montaje de pc
PPTX
Componentes tarjeta principal y
PPTX
Componentes tarjeta principal o main board
PPTX
Componentes tarjeta principal o main board
PPTX
Simulador de montaje de pc
PDF
Componentes de un computador
DOCX
Katherine duarte herrera 1ro actividad no. 8 - microsoft y windows
PPTX
Simulador montaje pc
DOCX
Empresas tegnologicas
PPTX
Componentes tarjeta principal o main board
PPTX
Katherine duarte herrera 1ro - actividad no. 4 - presentacion -componentes...
DOCX
Cotizacion de equipos
DOCX
Katherine duarte herrera 1ro - actividad no. 1 - - introduccion a los sist...
DOCX
Componentes de un computador
PPTX
Caren daihana blandon loaiza 1ro actividad no. 7 - simulador montaje pc
DOCX
Caren daihana blandon loaiza 1ro actividad no. 6 empresas tecnologicas
DOCX
Caren daihana blandon loaiza 1ro - actividad no. 1 - - introduccion a los ...
PPTX
Diccionario sistemas angie mariana
DOCX
Caren daihana blandon loaiza 2do actividad no. 4 - - cuestionario html__
PDF
Componentes de un computador
Simulador montaje de pc
Componentes tarjeta principal y
Componentes tarjeta principal o main board
Componentes tarjeta principal o main board
Simulador de montaje de pc
Componentes de un computador
Katherine duarte herrera 1ro actividad no. 8 - microsoft y windows
Simulador montaje pc
Empresas tegnologicas
Componentes tarjeta principal o main board
Katherine duarte herrera 1ro - actividad no. 4 - presentacion -componentes...
Cotizacion de equipos
Katherine duarte herrera 1ro - actividad no. 1 - - introduccion a los sist...
Componentes de un computador
Caren daihana blandon loaiza 1ro actividad no. 7 - simulador montaje pc
Caren daihana blandon loaiza 1ro actividad no. 6 empresas tecnologicas
Caren daihana blandon loaiza 1ro - actividad no. 1 - - introduccion a los ...
Diccionario sistemas angie mariana
Caren daihana blandon loaiza 2do actividad no. 4 - - cuestionario html__
Componentes de un computador

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Katherine duarte herrera 2do actividad no 2 - - html ( hyper_text markup language)

  • 1. solucion taller HTML HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto. programas Los códigos html son el lenguaje universal que se utiliza para programar y elaborar sitios web. Las siglas html significan “Hyper Text Markup Language” o Lenguaje Marcado de Hipertexto. Este tipo de códigos genera sitios web estáticos, aunque usados con otros lenguajes de programación se pueden crear sitios dinámicos. Este lenguaje se compone de etiquetas en serie que los navegadores traducen en la pantalla como: ● Imágenes ● Texto ● Hipervínculos ● Listas de palabras ● Tablas de tabulación. Usando diferentes etiquetas se puede crear una página web estructurada y organizada con un contenido visible en cualquier pantalla. pasos para crear página 1. Convierte el documento a texto sin formato en una Mac. ... 2. Abre el menú "Guardar". ... 3. Ingresa un nombre para el documento HTML. ... 4. Cambiar el tipo de archivo del documento. ... 5. Haz clic en Guardar. ... 6. Cierra el editor de texto. ... 7. Abre el documento HTML con el navegador.
  • 2. función de los códigos HTML Color de fondo: bgcolor El primer parámetro que debes conocer es el del color de fondo, el “bgcolor”. A través de este parámetro podremos definir el color de fondo que queramos que tenga nuestra página. Un ejemplo muy simple es el siguiente: Si queremos que nuestra página quede con un fondo rojo deberemos escribir: <body bgcolor=”#FF0000″></body> Imagen de fondo: background html Puede que no quieres que tu página tenga un color sólo de fondo, sino que quieras que tu página tenga una imagen. En ese caso deberás indicarlo con la etiqueta “background”. La etiqueta quedaría de la siguiente manera: <body background=”URL”> </body> Dónde leemos “URL” deberemos escribir la dirección de la imagen que queramos que sea nuestro fondo. Una cosa muy importante que debes saber es que si la imagen no es suficientemente grande para rellenar toda la página, la imagen se repetirá tanto a lo ancho como a lo largo hasta rellenar todo el espacio. Color de texto: text
  • 3. Una vez tenemos el fondo definido, tendremos que predefinir ahora el color del texto de nuestra web. Es decir, tendremos que decirle al navegador de qué color queremos que sea nuestro texto. Esto lo definiremos con el parámetro “text”. Como ejemplo vamos a poner que queremos que nuestro texto sea en negro, con lo que escribiremos lo siguiente: <body text= “#000000”></body> Márgenes: leftmargin, topmargin, rightmargin y bottommargin Ya sabemos de qué color será nuestro fondo y nuestro texto, pero también podemos predefinir los márgenes de nuestra página web para que queda mucho mejor. Porque no queremos que nuestro texto se quede muy pegada a los márgenes, ¿verdad? Para especificar los márgenes utilizaremos el parámetro margin, con su correspondiente indicación delante. Así encontraremos “leftmargin” para el margen izquierdo, “topmargin” para el margen de arriba, “rightmargin” para el margen de la derecha y “bottommargin” para el margen de abajo. Si queremos que nuestros márgenes sean de 10 píxeles por todas partes escribiremos lo siguiente: <body leftmargin=”10px” topmargin=”10px” rightmargin=”10px” bottommargin=”10px”></body>
  • 4. Color de links: link, alink y vlink En body también podemos ( y de hecho debemos hacerlo) definir el color de los vínculos de nuestra páginas, definir el color con el que se mostraran los links. Aquí debemos diferenciar tres tipos de instrucciones: Debemos definir el color del link (con la etiqueta “link”), el color del link activo (con la etiqueta “alink”) y el color del link ya visitado (con la etiqueta “vlink”). Así pues, si queremos que nuestra página tenga un color de enlaces (de links) de color rojo y que esos enlaces sean rojos cuando estén activos y se queden en azul cuando estén inactivos deberemos escribir lo siguiente: <body link= “#FF0000” alink= “#FF0000” vlink= “# 0000FF”></body>