SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML Introducción y etiquetas
Índice 1. Qué es Html 2. Etiquetas de formato 3. Estructura básica 4. Trabajando el texto 5. Cambios en el  body 6. Enlaces e imágenes
El lenguaje HTML es el que se utiliza para crear páginas web. Las siglas HTML (en inglés de:  Hiper Text Markup Language ) significan "lenguaje de marcas de hipertexto“. Esto quiere decir que cada página HTML contiene uno o varios enlaces que nos permiten pasar de una a otra página: es lo que se entiende por "navegar" en Internet.  El lenguaje HTML no sólo permite definir la estructura de una página Web sino, además, darle formato al texto, insertar imágenes, sonido, etc.  Esto se consigue con la inserción de unos símbolos llamados  etiquetas  o  tags . 1. ¿Qué es HTML? DEFINICIÓN
Las páginas escritas en HTML son  interpretadas por todos los navegadores Web , ya que presenta los elementos de estas páginas (texto, imágenes, vídeo, etc.) según las indicaciones de formato.  Esta interpretación de las páginas es independiente del sistema operativo utilizado (Unix, Windows, Macintosh, etc.), lo que ha facilitado la extensión de Internet. Existen muchos programas que permiten crear páginas Web de manera fácil, casi automática (por ejemplo Macromedia  Dreamwever , Microsoft Front Page). Sin embargo, es conveniente tener unas nociones básicas de cómo funciona el lenguaje HTML. Esto permite entender mejor cómo se estructuran las páginas web y conocer mejor las posibilidades que ofrecen.  1. ¿Qué es HTML?
Las  etiquetas  son palabras que componen el lenguaje HTML. Permiten definir la estructura y el funcionamiento de cualquier página web. Las etiquetas deben escribirse entre los símbolos &quot; <> &quot;, para poder distinguirlas del texto normal de la página.  Las etiquetas se deben escribir por pares, una de  apertura  y otra de  cierre . En algunas etiquetas sólo es necesario indicar la de apertura, pero es una buena norma de programación indicar siempre ambas etiquetas. La de cierre se distingue porque comienza con el símbolo &quot;</&quot;. La etiqueta  <BODY>  marca el inicio del cuerpo de la página. A esta etiqueta se le pueden añadir una serie de parámetros, que permiten cambiar el color del fondo de la página, de los enlaces, etc. 2. Etiquetas de formato
A veces es necesario ofrecer datos adicionales en una directiva. Por ejemplo, cuando se define un Link hay que especificar su destino.  Para ello se incluyen  parámetros  en la directiva inicial (la de apertura), de la siguiente forma: <etiqueta parametro1 parametro2 ...>. La directiva de cierre, caso de ser necesaria, queda como antes: </etiqueta>.  Los parámetros deben ir siempre entre los símbolos &quot;<&quot; y &quot;>&quot; para que sean tenidos en cuenta por el navegador. 2. Etiquetas de formato
Un documento HTML comienza con la etiqueta  <html> , y termina con  </html> . Dentro del documento (entre las etiquetas de principio y fin de html), hay dos zonas bien diferenciadas: El encabezamiento, delimitado por  <head>  y  </head> , que sirve para definir diversos valores válidos en todo el documento. El cuerpo, delimitado por  <body>  y  </body> , donde reside la información del documento. La única utilidad del encabezamiento en la que nos detendremos por el momento es la directiva  <title> , que permite especificar el título de un documento HTML.  Este título no forma parte del documento en sí: no aparece, por ejemplo, al principio del documento una vez que este se presenta con un programa adecuado, sino que suele servir como título de la ventana del programa que nos la muestra: lo veo en el browser.  3. Estructura básica
Éste es el título de la página Y éste es el cuerpo de la página
En resumen: La estructura básica de un documento HTML queda de la forma siguiente:  <html> <head> <title>Título</title> </head> <body>Texto del documento, menciones a gráficos, enlaces… </body> </html>  3. Estructura básica
Para cambiar  la apariencia del texto  en una página web se deben usar las etiquetas siguientes:  <B></B> : Texto en negrita <I></I> : Texto en cursiva Para cambiar los aspectos de la fuente de texto se usan las etiquetas  <FONT>  y  </FONT> .Todo el texto situado entre ellas se verá afectado por estos cambios. Los parámetros son: COLOR : especifica el color del texto SIZE : especifica el tamaño del texto FACE : especifica el tipo de fuente  4. Trabajando el texto
Podemos cambiar el color del texto de dos maneras: Escribiendo el nombre del color: Los colores reconocidos están limitados a Black, Silver, Gray, White, Maroon, Red, Purple, Fuchsia, Green, Lime, Olive, Yellow, Navy, Blue, Teal, Aqua.  O bien, se puede especificar según su código: #000000 que es negro, por ejemplo. El blanco de define así: #FFFFFF. Un ejemplo: <FONT COLOR=&quot;Red&quot;>Esto está escrito en rojo.</FONT> 4. Trabajando el texto COLOR
Este parámetro permite  definir el tamaño de la fuente  de dos maneras: Se indica un valor exacto para el tamaño de la fuente (1, 2, 3, ...): <font size=1>.... </font> <font size=2>.... </font> Cambiar el tamaño en modo relativo: Se cambia el tamaño, aumentándolo o disminuyéndolo en relación al tamaño que ya se había definido. Para ello, se utilizan los símbolos &quot;+&quot; (para aumentar) y &quot;-&quot; (para reducir), escribiéndolos antes del número. 4. Trabajando el texto SIZE * Intenta editar y ver este ejemplo en tu navegador: <FONT SIZE=&quot;3&quot;>Texto con Tamaño 3<FONT SIZE=&quot;-2&quot;>Texto con dos puntos menos</FONT></FONT>
Nos permite especificar el tipo de fuente, siempre que exista en el computador del usuario. Por ello, es conveniente usar tipos de fuente muy conocidas como  Times New Roman ,  Courier ,  Verdana ,  Helvética ,  Arial .  Vemos un ejemplo: <FONT FACE=&quot; Arial &quot;>Texto en arial</FONT><br> <FONT FACE=&quot; Verdana &quot;>Texto en verdana</FONT> 4. Trabajando el texto FACE
Las etiquetas para  disponer el texto  en una página web son: <P> </P>  Indica dónde empieza y acaba un párrafo. <BR>  Para hacer un salto de línea. El texto que va a continuación de <BR> comienza en la línea siguiente.  Al contrario que con la etiqueta <P>, no deja un espacio en blanco entre líneas. <CENTER> </CENTER>  Centrará el texto que se encuentre entre las dos etiquetas.  Recordar que las etiquetas deben ir antes y después del texto que se quiera modificar. Si se escribe este código HTML, por ejemplo, para poner <b>negrita</b> en esta palabra. 4. Trabajando el texto FORMATO DEL PÁRRAFO
Los siguientes  parámetros  se colocan en la etiqueta <body> y con ellos podemos definir varios aspectos de nuestra página: BGCOLOR  sirve para definir el color de fondo de la página, y se utiliza de la siguiente manera: TEXT : sirve para definir qué color va a tener todo el texto. LINK : Definirá el color de los enlaces por los que no hemos pasado (por defecto azul). VLINK : Definirá el color de los enlaces por donde sí hemos pasado (por defecto púrpura). 5. Cambios en el  body PARÁMETROS Y FUNCIONES
ALINK : Definirá el color del enlace mientras lo estemos pulsando con el ratón (por defecto rojo). Ejemplo: Para generar una página con fondo rojo y los enlaces en azul, se debe escribir: <BODY BGCOLOR=&quot;Red&quot; LINK=&quot;Blue&quot; TEXT=&quot;Black&quot;>* *Los colores también se pueden poner con el código hexagesimal #FFFFFF 5. Cambios en el  body PARÁMETROS Y FUNCIONES
El HTML es un lenguaje de hipertexto: esto significa que es posible pasar de una página a otra al hacer &quot;click&quot; en una serie de elementos insertados en la página. Cada uno de estos elementos son los llamados enlaces o links. Un enlace puede ser un fragmento de texto o una imagen. Los enlaces deben estar entre las etiquetas  <A HREF>  y  </A> :  Para los enlaces: <A HREF=“URL&quot;>Texto</A> Y debemos sustituir la palabra “URL&quot;, por la dirección de Internet a la que queremos que vayan los usuarios al hacer &quot;click&quot; sobre el texto. Para que se abran en una ventana en blanco debemos poner: 6. Enlaces e imágenes ENLACES
Para los enlaces: <A HREF=“URL&quot;>Texto</A> Y debemos sustituir la palabra “URL&quot;, por la dirección de Internet a la que queremos que vayan los usuarios al hacer &quot;click&quot; sobre el texto. Para que se abran en una ventana en blanco debemos poner: <a href=“URL&quot; target=&quot;_blank&quot;>texto</a> 6. Enlaces e imágenes ENLACES
En una página web además del texto podemos incluir  imágenes . Para ello debe usarse la siguiente etiqueta:  <IMG SRC=“archivo_grafico&quot;> Se debe sustituir “archivo_grafico&quot; por el nombre del archivo de imagen que se incluirá en la página (siempre entre comillas).  Una imagen puede ser a su vez un enlace. Para que esto sea posible se debe colocar la etiqueta de imagen dentro de la etiqueta de enlace. <A HREF=&quot;http://www.terra.cl&quot;><IMG SRC=&quot;imagen.gif&quot; ALT=&quot;texto alternativo&quot;></A> El resultado visual sería la imagen con un borde del mismo color que tuviera el texto de los enlaces. 6. Enlaces e imágenes IMÁGENES

Más contenido relacionado

DOCX
Etiquetas html
 
ODP
Etiquetas HTML
PPSX
Inicio al HTML
PPTX
Etiquetas HTML
PPT
Etiquetas Diapositivas.
PPT
Conceptos básicos Html
PPTX
Temas de html
PPTX
Listado de etiquetas y atributos html
Etiquetas html
 
Etiquetas HTML
Inicio al HTML
Etiquetas HTML
Etiquetas Diapositivas.
Conceptos básicos Html
Temas de html
Listado de etiquetas y atributos html

La actualidad más candente (18)

PPT
PresentacióN Html
PPTX
Presentacion de etiquetas
PPT
Qué es html
PPTX
El lenguaje html
PPTX
LENGUAJE HTML
PPTX
Informatika 1111111
PPTX
Páginas web en formato HTML
DOCX
Definición de html
PDF
Directivas en html
PDF
Las etiquetas más utilizadas en html
PPSX
Etiquetas básicas en html
PPTX
Manual de html
PDF
Lenguaje HTML ETIQUETAS
PPT
Primeraclase
PDF
Practicas html
PPTX
Etiquetas html
PPS
1 crear pag formatos
PresentacióN Html
Presentacion de etiquetas
Qué es html
El lenguaje html
LENGUAJE HTML
Informatika 1111111
Páginas web en formato HTML
Definición de html
Directivas en html
Las etiquetas más utilizadas en html
Etiquetas básicas en html
Manual de html
Lenguaje HTML ETIQUETAS
Primeraclase
Practicas html
Etiquetas html
1 crear pag formatos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Etiquetas Html Fabricio Mendez G 1.Pdf
PPT
PDF
Introducción a Etiquetas HTML 5
PPTX
Inner join and outer join
PPTX
Etquetas de html
PPTX
Programación avanzada etiquetas de html
PDF
Etiquetas en Html
PDF
Modelo er
PPTX
Etiquetas HTML
DOCX
Etiquetas html
PPT
Modelamiento y simulación
PPTX
Curso html
PPT
Prueba de ks
PPTX
Prueba de independencia (arriba y abajo)
PPTX
Metodos para comprobar numeros aleatorios
PPTX
Presentacion de etiquetas "HTML"
PPT
Pruebas de Uniformidad
PDF
Prueba de corridas arriba y abajo de la media
PPT
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Etiquetas Html Fabricio Mendez G 1.Pdf
Introducción a Etiquetas HTML 5
Inner join and outer join
Etquetas de html
Programación avanzada etiquetas de html
Etiquetas en Html
Modelo er
Etiquetas HTML
Etiquetas html
Modelamiento y simulación
Curso html
Prueba de ks
Prueba de independencia (arriba y abajo)
Metodos para comprobar numeros aleatorios
Presentacion de etiquetas "HTML"
Pruebas de Uniformidad
Prueba de corridas arriba y abajo de la media
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Publicidad

Similar a Etiquetas Html Udp (20)

PPS
Html apunte 2
ODP
PPT
4 Html
DOCX
Html basicccccccoooooooooooooo
PPT
Html Bas
PPT
HTML
PDF
Karol cortez normas apa
DOCX
Crear una página básica en HTML
PPTX
Curso FPE Diseño Web. Módulo 2. El HTML
PPTX
H T M L E X P O S I C I O N
PPTX
Html Exposicion
PPTX
CODIGOS HTML.Magdalena ortega de nariño.
PDF
Manual de-html
PPT
Curso Html Basico
PPT
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Qué Es Html
PPT
Aplicaciones en la red
PDF
Guia de html
DOCX
Html111
Html apunte 2
4 Html
Html basicccccccoooooooooooooo
Html Bas
HTML
Karol cortez normas apa
Crear una página básica en HTML
Curso FPE Diseño Web. Módulo 2. El HTML
H T M L E X P O S I C I O N
Html Exposicion
CODIGOS HTML.Magdalena ortega de nariño.
Manual de-html
Curso Html Basico
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Qué Es Html
Aplicaciones en la red
Guia de html
Html111

Más de Anna García Sans (11)

PPT
PPT
Composicion Imagen
PPT
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
PPTX
94 Aplicaciones Educativas 2.0
PPT
Presentacion Asignatura Internet 1 - 2009
PPT
Netvibes: portal personalizado y página personal, dos en uno. Usos didácticos
PPT
Contribucion Tic Desarrollo GestióN Empresarial
PPT
Annagarciasans Facebook Para Slideshare
PPT
Presentación Internet I
PPT
Tema 1: Internet
Composicion Imagen
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
94 Aplicaciones Educativas 2.0
Presentacion Asignatura Internet 1 - 2009
Netvibes: portal personalizado y página personal, dos en uno. Usos didácticos
Contribucion Tic Desarrollo GestióN Empresarial
Annagarciasans Facebook Para Slideshare
Presentación Internet I
Tema 1: Internet

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Etiquetas Html Udp

  • 2. Índice 1. Qué es Html 2. Etiquetas de formato 3. Estructura básica 4. Trabajando el texto 5. Cambios en el body 6. Enlaces e imágenes
  • 3. El lenguaje HTML es el que se utiliza para crear páginas web. Las siglas HTML (en inglés de: Hiper Text Markup Language ) significan &quot;lenguaje de marcas de hipertexto“. Esto quiere decir que cada página HTML contiene uno o varios enlaces que nos permiten pasar de una a otra página: es lo que se entiende por &quot;navegar&quot; en Internet. El lenguaje HTML no sólo permite definir la estructura de una página Web sino, además, darle formato al texto, insertar imágenes, sonido, etc. Esto se consigue con la inserción de unos símbolos llamados etiquetas o tags . 1. ¿Qué es HTML? DEFINICIÓN
  • 4. Las páginas escritas en HTML son interpretadas por todos los navegadores Web , ya que presenta los elementos de estas páginas (texto, imágenes, vídeo, etc.) según las indicaciones de formato. Esta interpretación de las páginas es independiente del sistema operativo utilizado (Unix, Windows, Macintosh, etc.), lo que ha facilitado la extensión de Internet. Existen muchos programas que permiten crear páginas Web de manera fácil, casi automática (por ejemplo Macromedia Dreamwever , Microsoft Front Page). Sin embargo, es conveniente tener unas nociones básicas de cómo funciona el lenguaje HTML. Esto permite entender mejor cómo se estructuran las páginas web y conocer mejor las posibilidades que ofrecen. 1. ¿Qué es HTML?
  • 5. Las etiquetas son palabras que componen el lenguaje HTML. Permiten definir la estructura y el funcionamiento de cualquier página web. Las etiquetas deben escribirse entre los símbolos &quot; <> &quot;, para poder distinguirlas del texto normal de la página. Las etiquetas se deben escribir por pares, una de apertura y otra de cierre . En algunas etiquetas sólo es necesario indicar la de apertura, pero es una buena norma de programación indicar siempre ambas etiquetas. La de cierre se distingue porque comienza con el símbolo &quot;</&quot;. La etiqueta <BODY> marca el inicio del cuerpo de la página. A esta etiqueta se le pueden añadir una serie de parámetros, que permiten cambiar el color del fondo de la página, de los enlaces, etc. 2. Etiquetas de formato
  • 6. A veces es necesario ofrecer datos adicionales en una directiva. Por ejemplo, cuando se define un Link hay que especificar su destino. Para ello se incluyen parámetros en la directiva inicial (la de apertura), de la siguiente forma: <etiqueta parametro1 parametro2 ...>. La directiva de cierre, caso de ser necesaria, queda como antes: </etiqueta>. Los parámetros deben ir siempre entre los símbolos &quot;<&quot; y &quot;>&quot; para que sean tenidos en cuenta por el navegador. 2. Etiquetas de formato
  • 7. Un documento HTML comienza con la etiqueta <html> , y termina con </html> . Dentro del documento (entre las etiquetas de principio y fin de html), hay dos zonas bien diferenciadas: El encabezamiento, delimitado por <head> y </head> , que sirve para definir diversos valores válidos en todo el documento. El cuerpo, delimitado por <body> y </body> , donde reside la información del documento. La única utilidad del encabezamiento en la que nos detendremos por el momento es la directiva <title> , que permite especificar el título de un documento HTML. Este título no forma parte del documento en sí: no aparece, por ejemplo, al principio del documento una vez que este se presenta con un programa adecuado, sino que suele servir como título de la ventana del programa que nos la muestra: lo veo en el browser. 3. Estructura básica
  • 8. Éste es el título de la página Y éste es el cuerpo de la página
  • 9. En resumen: La estructura básica de un documento HTML queda de la forma siguiente: <html> <head> <title>Título</title> </head> <body>Texto del documento, menciones a gráficos, enlaces… </body> </html> 3. Estructura básica
  • 10. Para cambiar la apariencia del texto en una página web se deben usar las etiquetas siguientes: <B></B> : Texto en negrita <I></I> : Texto en cursiva Para cambiar los aspectos de la fuente de texto se usan las etiquetas <FONT> y </FONT> .Todo el texto situado entre ellas se verá afectado por estos cambios. Los parámetros son: COLOR : especifica el color del texto SIZE : especifica el tamaño del texto FACE : especifica el tipo de fuente 4. Trabajando el texto
  • 11. Podemos cambiar el color del texto de dos maneras: Escribiendo el nombre del color: Los colores reconocidos están limitados a Black, Silver, Gray, White, Maroon, Red, Purple, Fuchsia, Green, Lime, Olive, Yellow, Navy, Blue, Teal, Aqua. O bien, se puede especificar según su código: #000000 que es negro, por ejemplo. El blanco de define así: #FFFFFF. Un ejemplo: <FONT COLOR=&quot;Red&quot;>Esto está escrito en rojo.</FONT> 4. Trabajando el texto COLOR
  • 12. Este parámetro permite definir el tamaño de la fuente de dos maneras: Se indica un valor exacto para el tamaño de la fuente (1, 2, 3, ...): <font size=1>.... </font> <font size=2>.... </font> Cambiar el tamaño en modo relativo: Se cambia el tamaño, aumentándolo o disminuyéndolo en relación al tamaño que ya se había definido. Para ello, se utilizan los símbolos &quot;+&quot; (para aumentar) y &quot;-&quot; (para reducir), escribiéndolos antes del número. 4. Trabajando el texto SIZE * Intenta editar y ver este ejemplo en tu navegador: <FONT SIZE=&quot;3&quot;>Texto con Tamaño 3<FONT SIZE=&quot;-2&quot;>Texto con dos puntos menos</FONT></FONT>
  • 13. Nos permite especificar el tipo de fuente, siempre que exista en el computador del usuario. Por ello, es conveniente usar tipos de fuente muy conocidas como Times New Roman , Courier , Verdana , Helvética , Arial . Vemos un ejemplo: <FONT FACE=&quot; Arial &quot;>Texto en arial</FONT><br> <FONT FACE=&quot; Verdana &quot;>Texto en verdana</FONT> 4. Trabajando el texto FACE
  • 14. Las etiquetas para disponer el texto en una página web son: <P> </P> Indica dónde empieza y acaba un párrafo. <BR> Para hacer un salto de línea. El texto que va a continuación de <BR> comienza en la línea siguiente. Al contrario que con la etiqueta <P>, no deja un espacio en blanco entre líneas. <CENTER> </CENTER> Centrará el texto que se encuentre entre las dos etiquetas. Recordar que las etiquetas deben ir antes y después del texto que se quiera modificar. Si se escribe este código HTML, por ejemplo, para poner <b>negrita</b> en esta palabra. 4. Trabajando el texto FORMATO DEL PÁRRAFO
  • 15. Los siguientes parámetros se colocan en la etiqueta <body> y con ellos podemos definir varios aspectos de nuestra página: BGCOLOR sirve para definir el color de fondo de la página, y se utiliza de la siguiente manera: TEXT : sirve para definir qué color va a tener todo el texto. LINK : Definirá el color de los enlaces por los que no hemos pasado (por defecto azul). VLINK : Definirá el color de los enlaces por donde sí hemos pasado (por defecto púrpura). 5. Cambios en el body PARÁMETROS Y FUNCIONES
  • 16. ALINK : Definirá el color del enlace mientras lo estemos pulsando con el ratón (por defecto rojo). Ejemplo: Para generar una página con fondo rojo y los enlaces en azul, se debe escribir: <BODY BGCOLOR=&quot;Red&quot; LINK=&quot;Blue&quot; TEXT=&quot;Black&quot;>* *Los colores también se pueden poner con el código hexagesimal #FFFFFF 5. Cambios en el body PARÁMETROS Y FUNCIONES
  • 17. El HTML es un lenguaje de hipertexto: esto significa que es posible pasar de una página a otra al hacer &quot;click&quot; en una serie de elementos insertados en la página. Cada uno de estos elementos son los llamados enlaces o links. Un enlace puede ser un fragmento de texto o una imagen. Los enlaces deben estar entre las etiquetas <A HREF> y </A> : Para los enlaces: <A HREF=“URL&quot;>Texto</A> Y debemos sustituir la palabra “URL&quot;, por la dirección de Internet a la que queremos que vayan los usuarios al hacer &quot;click&quot; sobre el texto. Para que se abran en una ventana en blanco debemos poner: 6. Enlaces e imágenes ENLACES
  • 18. Para los enlaces: <A HREF=“URL&quot;>Texto</A> Y debemos sustituir la palabra “URL&quot;, por la dirección de Internet a la que queremos que vayan los usuarios al hacer &quot;click&quot; sobre el texto. Para que se abran en una ventana en blanco debemos poner: <a href=“URL&quot; target=&quot;_blank&quot;>texto</a> 6. Enlaces e imágenes ENLACES
  • 19. En una página web además del texto podemos incluir imágenes . Para ello debe usarse la siguiente etiqueta: <IMG SRC=“archivo_grafico&quot;> Se debe sustituir “archivo_grafico&quot; por el nombre del archivo de imagen que se incluirá en la página (siempre entre comillas). Una imagen puede ser a su vez un enlace. Para que esto sea posible se debe colocar la etiqueta de imagen dentro de la etiqueta de enlace. <A HREF=&quot;http://www.terra.cl&quot;><IMG SRC=&quot;imagen.gif&quot; ALT=&quot;texto alternativo&quot;></A> El resultado visual sería la imagen con un borde del mismo color que tuviera el texto de los enlaces. 6. Enlaces e imágenes IMÁGENES