SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFÍA

    INFORMÁTICA
   Para poder hacer páginas web con html
    debemos primero iniciar a programar lo que
    queremos que aparezca en dicha página, lo
    cual hacemos en el blog de notas.
  <html>
Esta directiva se utiliza para iniciar la
programación en el blog de notas, para poder
utilizarla se debe cerrar con </html> al final de
haber hecho todo lo que necesitamos.
 <head>

En esta directiva irá el encabezado de la página
que vamos a crear. Para que todo lo que vamos a
escribir no se convierta en encabezado debemos
cerrar con </head>.
  <title>
Esta directiva nos sirve para poder darle el
nombre con el que aparecerá nuestra página web
en el navegador. Así mismo debemos cerrar la
directiva con </title> para que así lo que
escribamos después no se vuelva parte del título.
 <body>

Todo los que escribamos después de esta directiva
será lo que nos aparezca en la página web, así
también hay que determinar donde finaliza el
cuerpo de la página.
Con lo visto anteriormente se puede hacer una
página web que nos muestre algunos de nuestros
datos.
<html>
<head>
<title>Mis datos personales</title>
</head>
<body>
Nombre:Mallitaxi M. Johnny
Curso:6to semestre
Asignatura:Programación 6
</body
</html>
   Como se puede notar que a pesar de haber
    puesto diferentes líneas de texto lo que
    queríamos que apareciera, el navegador nos
    muestra todo en una sola línea y esto ocurre
    porque este lenguaje de programación es solo
    para que aparezcan los objetos tal y como los
    ponemos, pero para lograr que los textos u
    objetos se separen unos de otros se debe
    utilizar otras directrices.
  <br>
Esta directiva sirve para hacer un salto hacia una
nueva línea mas abajo. No es necesario cerrar con
</br> pero cabe anotar que cada vez que se
utiliza <br> se mueve una línea hacia abajo a lo
que tengamos después.
 <p>

En cambio si que remos escribir mucho texto y
queremos que la máquina vaya haciendo saltos
hacia automáticamente utilizamos esta directiva
la cual necesita ser cerrada con </p> hasta donde
vaya el párrafo, y además tiene modificadores.
  <p align>
El elemento HTML p align inserta un párrafo
hacia la derecha con right o center para centrar en
el documento.
 <p style>

Este atributo es utilizado para definir atributos
presentacionales para el elemento contenedor.
 <p lang>

Este elemento es usado para especificar el
lenguaje de un elemento.
    Ahora aplicamos lo visto a una página web que
     nos muestre un texto con el autor de la página
     web.
<html>
<head>
<title>Mis datos personales</title>
</head>
<body>
<p align=center>
INFORMÁTICA
<br>
TEXTO
</p>
<p align=right style=color:112299>
Autor de esta página
<br>Nombre:Mallitaxi M. Johnny
<br>Curso:6to semestre
<br>Asignatura:Programación 6
</p>
</body>
</html>
Directivas en html
 Ahora bien si queremos hacer que un texto
  tenga un mejor estilo se utilizan estos
  elementos:
 <I>

Para hacer que la letra sea cursiva.
 <B>

Para hacer que la letra sea negrita
 <U>

Para subrayar el texto.
 <S>

Para tachar el texto.
   Cabe anotar que todos estos modificadores de
    texto deben cerrarse hasta la parte que
    queremos modificar.
<html>
<head>
<title>Mis datos personales</title>
</head>
<body>
<p align=center>
<u><b>INFORMÁTICA</b></u>
<BR>
TEXTO.
</p>
<p align=right style=color:112299>
<i>Autor de esta página
<br>Nombre:Mallitaxi M. Johnny
<br>Curso:6to semestre
<br><s>Asignatura:Programación 6</s></i>
</p>
</body>
</html>
  Pero ahora si queremos mejorar la apariencia
   de esta página utilizaremos los modificadores
   de las letras y del cuerpo de la página. Así
   tenemos:
 <font face>

Nos sirve para cambiar el tipo de letra como por
ejemplo Algerian.
 <font size>

Su función es cambiar el tamaño de la letra.
 <font color>

Este elemento nos sirve para darle color a la letra
mediante palabras en inglés o números
hexadecimales.
 <body bgcolor>
Nos sirve para cambiar el color del fondo de la
página web. Igualmente podemos poner un color
en inglés o un número hexadeimal.
 <body background>

Mas la ruta de la imagen para poner una imagen
como fondo. Si se tiene imágenes en una carpeta
donde está la página web no es necesario poner la
ruta, solo la extensión del archivo.
Se puede usar width para cambiar el ancho de la
imagen y height para el largo.
<html>
<head>
<title>Mis datos personales</title>
</head>
<body background=quitonoche.jpg>
<p align=center>
<font face=Times New Roman size=5 color=red><u><b>INFORMÁTICA</b></u> <font>
<font face=Times New Roman size=5 color=11DD99><BR>
TEXTO.
<font></p>
<p align=right style=color:112299>
<i>Autor de esta página
<br>Nombre:Mallitaxi M. Johnny
<br>Curso:6to semestre
<br><s>Asignatura:Programación 6</s></i>
</p>
</body>
</html>
  Marquesinas
Para poder hacer marquesinas en html utilizamos
el elemento <marquee> el cual debe ser cerrado
para que todo lo que escribamos después no se
vuelva una marquesina.
 Así mismo podemos modificar la velocidad
   con <marquee scrollamount> y la cantidad
   para que se mueva mas rápido y <marquee
   scrolldelay> para que se mueva lento. También
   podemos usar width y height para modificar el
   ancho y largo que la marquesina ocupará en la
   pantalla.
  Imágenes
Para insertar imágenes utilizamos el elemento
<img src> con la dirección de donde está la
imagen, así como también podemos cambiar el
ancho con width y el largo con height. Esta
directiva no necesita cerrarse ya que todo lo que
hagamos afectará solo a la imagen.
 Banners

Para ingresar un banner podemos crear uno en
internet y luego copiar la codificación de éste pero
así necesitaríamos de internet para verlo, sin
embargo podemos usar la directiva <embed> con
la dirección del objeto para mostrarlo.
  Videos
Para poder ingresar videos a una página web
también lo podemos hacer como en el caso de un
banner, es decir usar el código para verlo por
internet o usar <embed>, pero en este caso
debemos tener videos en formatos avi, wmv o
mp4 para que se reproduzcan.
 Tablas

En una página en html se pueden crear tablas
para la organización de distintos objetos en este
caso usaremos la directiva <table> la cual debe
ser cerrada con </table>
  <table> tiene modificadores como:
 <table border>

Con esto podemos dar un valor al ancho que
tendrá el borde de la tabla
 <table width>

Para poder cambiar el ancho de la tabla. Estos
pueden ser valores en porcentaje como <table
width=50%> para indicar que se utilizará el 50 %
del espacio disponible.
 <table height>

Para cambiar el largo de la tabla. Tambi´n puede
usar valores en porcentaje.
   Para crear lo que es el cuerpo de la tabla
    debemos introducir el elemento <tr> que nos
    permite crear una fila, y <td> para crear una
    celda en dicha fila.
   Dichos elementos deben ser cerrados para
    indicar que la fila o la celda creadas han
    finalizado, aunque la directiva <td> puede no
    ser cerrada ya que cada vez que la utilizamos
    estamos indicando que una nueva celda se
    creó.
<html>
<head>
<title>
Poema 1
</title>
</head>

<body bgcolor=yellow>

<p align=center><font size="8"><font face=Times New Roman><font color=red><marquee
direction=up width=50% height=100 scrolldelay=1000>QUE CUÁNTO TE
QUIERO?</marquee></font></font></font></p>
<table width="100%" border=0>
<tr>
<td>
<p align=center><font size="4"><font face=Times New Roman><font color=blue>
<br><image src=Neighten.jpg width=200 height=200>
<br>Imagínate
<br>cuantas estrellas
<br>puede haber allá arriba..
</font></font></font></p>
</td>
<td>
<p align=center><font size="4"><font face=Times New Roman><font
color=green>
<br><image src=playa.jpg width=200 height=200>
<br>.....multiplícalas por cada
<br>granito de arena
<br>del mar
</font></font></font></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p align=center><font size="4"><font face=Times New Roman><font
color=blue>
<br><image src=tierra.jpg width=200 height=200>
<br>...luego suma
<br>cada segundo que lleva
<br>la tierra existiendo,
</font></font></font></p>
</td>
<td>
<p align=center><font size="4"><font face=Times New Roman>
<br><image src=calculando.jpg width=200 height=200>
<br>y eleva esto
<br>a la 10000000.....
</font></font></p>
</td>
</tr>
</table>
<p align=center><font size="4"><font face=Times New Roman><font color=green>
<br>Mejor dicho,
<br><image src=eri.jpg>
<br>Te quiero más
<br>de lo que
<br>puedas
<br>imaginar
</font></font></font></p>
<p><br>Autor de la página:Mallitaxi M. Johnny <dd>       Autor del
poema:Anónimo<p>

</html>
Directivas en html
  Audio
Para poder reproducir una canción que tengamos
utilizamos el elemento <bgsound src> y de igual
forma la ruta. Éste debe ser formato mp3
 Listas

Podemos organizar textos en listas enumeradas o
con letras con la directiva <ul> así como podemos
cambiar las viñetas con <ul type> y palabras en
inglés como square, I o i para numeros romanos y
también A o a para una lista de la A a la Z.
<html>
<head>
<title>
carreras
</title>
</head>
<body bgcolor=#114400>
<br><bgsound src=InTheEndLinkinPark.mp3 loop=1 autostop=true>
<center><font color=#112288 size=20>CIENCIAS
EXACTAS</font></center>
<hr>
<font color=#112288 size=5>
<ul type=square>
<li>Carrera de Informàtica
<li>Carrera de Matemàtica
</ul>
<br><center>2012</center>
</font>
</body>
</html>
Directivas en html

Más contenido relacionado

PPTX
Método Científico
PDF
Cronómetro con MIT App Inventor 2
PDF
Css - Tema 1
PPTX
DIRECTIVAS BASICAS HTML
PPTX
Etiquetas HTML
DOCX
Etiquetas html
 
ODP
Etiquetas HTML
DOCX
Insertar audio y video en html
Método Científico
Cronómetro con MIT App Inventor 2
Css - Tema 1
DIRECTIVAS BASICAS HTML
Etiquetas HTML
Etiquetas html
 
Etiquetas HTML
Insertar audio y video en html

Similar a Directivas en html (20)

PPTX
Retro2011ortegon
PPTX
Retro2011brandon
PPTX
Retro2011brandon
PPTX
Retro2011brandon
PPTX
emded/Retro2011brandon
PPTX
Retro2011ortegon
PPTX
Retro2011brandon
PPTX
Retro2011brandon
PPTX
Retro2011brandon
DOCX
HTML
PPT
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
PDF
[modo de compatibilidad] HTML
PDF
Html sistemas
PDF
Html sistemas 1
PPT
Lenguaje de programación de páginas web
PDF
Diseño de paginas con html1
PPTX
Unidad # 1
PPTX
Unidad # 1
PDF
PPT
Retro2011ortegon
Retro2011brandon
Retro2011brandon
Retro2011brandon
emded/Retro2011brandon
Retro2011ortegon
Retro2011brandon
Retro2011brandon
Retro2011brandon
HTML
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
[modo de compatibilidad] HTML
Html sistemas
Html sistemas 1
Lenguaje de programación de páginas web
Diseño de paginas con html1
Unidad # 1
Unidad # 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Publicidad

Directivas en html

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA INFORMÁTICA
  • 2. Para poder hacer páginas web con html debemos primero iniciar a programar lo que queremos que aparezca en dicha página, lo cual hacemos en el blog de notas.
  • 3.  <html> Esta directiva se utiliza para iniciar la programación en el blog de notas, para poder utilizarla se debe cerrar con </html> al final de haber hecho todo lo que necesitamos.  <head> En esta directiva irá el encabezado de la página que vamos a crear. Para que todo lo que vamos a escribir no se convierta en encabezado debemos cerrar con </head>.
  • 4.  <title> Esta directiva nos sirve para poder darle el nombre con el que aparecerá nuestra página web en el navegador. Así mismo debemos cerrar la directiva con </title> para que así lo que escribamos después no se vuelva parte del título.  <body> Todo los que escribamos después de esta directiva será lo que nos aparezca en la página web, así también hay que determinar donde finaliza el cuerpo de la página.
  • 5. Con lo visto anteriormente se puede hacer una página web que nos muestre algunos de nuestros datos. <html> <head> <title>Mis datos personales</title> </head> <body> Nombre:Mallitaxi M. Johnny Curso:6to semestre Asignatura:Programación 6 </body </html>
  • 6. Como se puede notar que a pesar de haber puesto diferentes líneas de texto lo que queríamos que apareciera, el navegador nos muestra todo en una sola línea y esto ocurre porque este lenguaje de programación es solo para que aparezcan los objetos tal y como los ponemos, pero para lograr que los textos u objetos se separen unos de otros se debe utilizar otras directrices.
  • 7.  <br> Esta directiva sirve para hacer un salto hacia una nueva línea mas abajo. No es necesario cerrar con </br> pero cabe anotar que cada vez que se utiliza <br> se mueve una línea hacia abajo a lo que tengamos después.  <p> En cambio si que remos escribir mucho texto y queremos que la máquina vaya haciendo saltos hacia automáticamente utilizamos esta directiva la cual necesita ser cerrada con </p> hasta donde vaya el párrafo, y además tiene modificadores.
  • 8.  <p align> El elemento HTML p align inserta un párrafo hacia la derecha con right o center para centrar en el documento.  <p style> Este atributo es utilizado para definir atributos presentacionales para el elemento contenedor.  <p lang> Este elemento es usado para especificar el lenguaje de un elemento.
  • 9. Ahora aplicamos lo visto a una página web que nos muestre un texto con el autor de la página web. <html> <head> <title>Mis datos personales</title> </head> <body> <p align=center> INFORMÁTICA <br> TEXTO </p> <p align=right style=color:112299> Autor de esta página <br>Nombre:Mallitaxi M. Johnny <br>Curso:6to semestre <br>Asignatura:Programación 6 </p> </body> </html>
  • 11.  Ahora bien si queremos hacer que un texto tenga un mejor estilo se utilizan estos elementos:  <I> Para hacer que la letra sea cursiva.  <B> Para hacer que la letra sea negrita  <U> Para subrayar el texto.  <S> Para tachar el texto.
  • 12. Cabe anotar que todos estos modificadores de texto deben cerrarse hasta la parte que queremos modificar.
  • 13. <html> <head> <title>Mis datos personales</title> </head> <body> <p align=center> <u><b>INFORMÁTICA</b></u> <BR> TEXTO. </p> <p align=right style=color:112299> <i>Autor de esta página <br>Nombre:Mallitaxi M. Johnny <br>Curso:6to semestre <br><s>Asignatura:Programación 6</s></i> </p> </body> </html>
  • 14.  Pero ahora si queremos mejorar la apariencia de esta página utilizaremos los modificadores de las letras y del cuerpo de la página. Así tenemos:  <font face> Nos sirve para cambiar el tipo de letra como por ejemplo Algerian.  <font size> Su función es cambiar el tamaño de la letra.  <font color> Este elemento nos sirve para darle color a la letra mediante palabras en inglés o números hexadecimales.
  • 15.  <body bgcolor> Nos sirve para cambiar el color del fondo de la página web. Igualmente podemos poner un color en inglés o un número hexadeimal.  <body background> Mas la ruta de la imagen para poner una imagen como fondo. Si se tiene imágenes en una carpeta donde está la página web no es necesario poner la ruta, solo la extensión del archivo. Se puede usar width para cambiar el ancho de la imagen y height para el largo.
  • 16. <html> <head> <title>Mis datos personales</title> </head> <body background=quitonoche.jpg> <p align=center> <font face=Times New Roman size=5 color=red><u><b>INFORMÁTICA</b></u> <font> <font face=Times New Roman size=5 color=11DD99><BR> TEXTO. <font></p> <p align=right style=color:112299> <i>Autor de esta página <br>Nombre:Mallitaxi M. Johnny <br>Curso:6to semestre <br><s>Asignatura:Programación 6</s></i> </p> </body> </html>
  • 17.  Marquesinas Para poder hacer marquesinas en html utilizamos el elemento <marquee> el cual debe ser cerrado para que todo lo que escribamos después no se vuelva una marquesina.  Así mismo podemos modificar la velocidad con <marquee scrollamount> y la cantidad para que se mueva mas rápido y <marquee scrolldelay> para que se mueva lento. También podemos usar width y height para modificar el ancho y largo que la marquesina ocupará en la pantalla.
  • 18.  Imágenes Para insertar imágenes utilizamos el elemento <img src> con la dirección de donde está la imagen, así como también podemos cambiar el ancho con width y el largo con height. Esta directiva no necesita cerrarse ya que todo lo que hagamos afectará solo a la imagen.  Banners Para ingresar un banner podemos crear uno en internet y luego copiar la codificación de éste pero así necesitaríamos de internet para verlo, sin embargo podemos usar la directiva <embed> con la dirección del objeto para mostrarlo.
  • 19.  Videos Para poder ingresar videos a una página web también lo podemos hacer como en el caso de un banner, es decir usar el código para verlo por internet o usar <embed>, pero en este caso debemos tener videos en formatos avi, wmv o mp4 para que se reproduzcan.  Tablas En una página en html se pueden crear tablas para la organización de distintos objetos en este caso usaremos la directiva <table> la cual debe ser cerrada con </table>
  • 20.  <table> tiene modificadores como:  <table border> Con esto podemos dar un valor al ancho que tendrá el borde de la tabla  <table width> Para poder cambiar el ancho de la tabla. Estos pueden ser valores en porcentaje como <table width=50%> para indicar que se utilizará el 50 % del espacio disponible.  <table height> Para cambiar el largo de la tabla. Tambi´n puede usar valores en porcentaje.
  • 21. Para crear lo que es el cuerpo de la tabla debemos introducir el elemento <tr> que nos permite crear una fila, y <td> para crear una celda en dicha fila.  Dichos elementos deben ser cerrados para indicar que la fila o la celda creadas han finalizado, aunque la directiva <td> puede no ser cerrada ya que cada vez que la utilizamos estamos indicando que una nueva celda se creó.
  • 22. <html> <head> <title> Poema 1 </title> </head> <body bgcolor=yellow> <p align=center><font size="8"><font face=Times New Roman><font color=red><marquee direction=up width=50% height=100 scrolldelay=1000>QUE CUÁNTO TE QUIERO?</marquee></font></font></font></p> <table width="100%" border=0> <tr> <td> <p align=center><font size="4"><font face=Times New Roman><font color=blue> <br><image src=Neighten.jpg width=200 height=200> <br>Imagínate <br>cuantas estrellas <br>puede haber allá arriba.. </font></font></font></p> </td> <td>
  • 23. <p align=center><font size="4"><font face=Times New Roman><font color=green> <br><image src=playa.jpg width=200 height=200> <br>.....multiplícalas por cada <br>granito de arena <br>del mar </font></font></font></p> </td> </tr> <tr> <td> <p align=center><font size="4"><font face=Times New Roman><font color=blue> <br><image src=tierra.jpg width=200 height=200> <br>...luego suma <br>cada segundo que lleva <br>la tierra existiendo, </font></font></font></p> </td>
  • 24. <td> <p align=center><font size="4"><font face=Times New Roman> <br><image src=calculando.jpg width=200 height=200> <br>y eleva esto <br>a la 10000000..... </font></font></p> </td> </tr> </table> <p align=center><font size="4"><font face=Times New Roman><font color=green> <br>Mejor dicho, <br><image src=eri.jpg> <br>Te quiero más <br>de lo que <br>puedas <br>imaginar </font></font></font></p> <p><br>Autor de la página:Mallitaxi M. Johnny <dd> Autor del poema:Anónimo<p> </html>
  • 26.  Audio Para poder reproducir una canción que tengamos utilizamos el elemento <bgsound src> y de igual forma la ruta. Éste debe ser formato mp3  Listas Podemos organizar textos en listas enumeradas o con letras con la directiva <ul> así como podemos cambiar las viñetas con <ul type> y palabras en inglés como square, I o i para numeros romanos y también A o a para una lista de la A a la Z.
  • 27. <html> <head> <title> carreras </title> </head> <body bgcolor=#114400> <br><bgsound src=InTheEndLinkinPark.mp3 loop=1 autostop=true> <center><font color=#112288 size=20>CIENCIAS EXACTAS</font></center> <hr> <font color=#112288 size=5> <ul type=square> <li>Carrera de Informàtica <li>Carrera de Matemàtica </ul> <br><center>2012</center> </font> </body> </html>