SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECTIVAS BASICAS HTML
<html>”Inicia de la pagina web”
<head> “Encabezado”
<title>MI PRIMERA PAG WEB</title> “Titulo de la Ventana”
</head>

<body>
<p><b>Bienvenido,</b></p> “Utilización de instrucciones”
<p>Estás en la página <b>Pagina Web</b>.</p>
<p>p>
</body>
</html>
DIRECTIVAS BASICAS HTML
introducir un texto alineado a la izquierda escribiríamos:
<p align="left">Texto alineado a la izquierda</p>
El resultado seria:

                                    Texto alineado a la izquierda

Para una justificación al centro: <p align="center">Texto alineado al centro</p>
que daría:

                 Texto alineado al centro

Para justificar a la derecha: <p align="right">Texto alineado a la derecha</p>
cuyo efecto seria:

Texto alineado a la derecha
La etiqueta en concreto es la <h1>, para los encabezados más grandes, <h2>
   para los de segundo nivel y así hasta <h6> que es el encabezado más
   pequeño.
<html>
<head>
<title>Todos los encabezados</title>
</head>
<body>
<h1>Encabezado de nivel 1</h1>
<h2>Encabezado de nivel 2</h2>
<h3>Encabezado de nivel 3</h3>
<h4>Encabezado de nivel 4</h4>
<h5>Encabezado de nivel 5</h5>
<h6>Encabezado de nivel 6</h6>
</body>
</html>
<MARQUEE> Texto que se desplaza </MARQUEE>>

<MARQUEE DIRECTION=LEFT> Texto que se desplaza </MARQUEE>

 DIRECTION= Establece en que dirección se mueve el contenido
 del bloque en la pantalla. Puede tener dos valores:
 LEFT izquierda (por defecto)
 RIGHT derecha
<b>Texto en negrita</b>                      <i>Texto en itálica</i>



                        <U>Texto en itálica</U>




    Atributo FONT


<font face="Comic Sans MS,arial,verdana">Este texto</font>


<font size=4>Este texto es más grande</font> >


<font color="red">Este texto está en rojo</font>
<body background="fondo.jpg">




<img src="img1.gif" width="28" height="21" alt="Tamaño original" border="3">




<EMBED SRC="imagine.mid" AUTOSTART=true LOOP=true VOLUME="80"
WIDTH="0" HEIGHT="0">



 <BGSOUND SRC="imagine.mid" LOOP=INFINITE>
DIRECTIVAS BASICAS HTML
<ul>                                 El resultado:
   <li>Argentina                      Países del mundo
   <li>Perú                           -Argentina
   <li>Chile                          -Perú
 </ul>                                -Chile




<p>Reglas de comportamiento en el
trabajo</p>                           Reglas de comportamiento en
<ol>                                  el trabajo
<li>El jefe siempre tiene la razón    El jefe siempre tiene la razón
<li>En caso de duda aplicar regla 1   En caso de duda aplicar regla 1
</ol>
<p>Ordenamos por numeros</p>   Ordenamos por numeros
<ol type="1">                  romanos empezando por el 10
<li>Elemento 1
                               I. Elemento x
<li> Elemento 2
</ol>
                               II Elemento xi




 <p>Ciudades del mundo</p>      Ciudades del mundo
 <ul>
   <li>Argentina                1,Argentina
   <ol>                             1.1Buenos Aires
      <li>Buenos Aires              1.2Bariloche
      <li>Bariloche
   </ol>
                                2Uruguay
   <li>Uruguay                      2.1Montevideo
   <ol>                             2.2Punta del Este
      <li>Montevideo
      <li>Punta del Este
   </ol>
 </ul>
Las tablas son un poderosa herramienta a la hora de mostrar y relacionar
cierto tipo de información. Aún cuando muchos sitios son construidos (por su
naturaleza) sin usar una simple tabla, existen algunas ocasiones en que el
valor de las tablas se vuelve esencial.

Más contenido relacionado

PDF
Liderazgo 5
PPT
Aspecto Hot Potatoes
PPTX
Taller i (2)
DOCX
Homenajegustavocerati
PDF
Perfil salida egb
PDF
Perfil salida egb (1)
PDF
Cuestiones urbanísticas francisco javier cervigon ruckauer
PDF
Directivas en html
Liderazgo 5
Aspecto Hot Potatoes
Taller i (2)
Homenajegustavocerati
Perfil salida egb
Perfil salida egb (1)
Cuestiones urbanísticas francisco javier cervigon ruckauer
Directivas en html

Destacado (20)

DOCX
Etiquetas html
 
PPTX
Etiquetas HTML
PDF
Guia 5 de html tablas
PPTX
MANUAL BASICO EN HTML
PDF
Guia de html 3 y 4 periodo
PPTX
Nociones Básicas del Html
DOCX
Paginas web 1
DOCX
Guia 01 html
PPTX
El corel draw
PPT
Etiquetas de imagen e hipervínculo
PPTX
GUIA DE HTML
PDF
Guía Completa de CSS3
PDF
Guia de aprendizaje 01 generalidades sobre html
PDF
Guía html5
PPTX
Corel draw x5
PDF
Comandos de Corel DRAW
PPT
Pagina web e hipervinculos
PDF
Manual de corel x5
PPTX
Presentacion de etiquetas "HTML"
Etiquetas html
 
Etiquetas HTML
Guia 5 de html tablas
MANUAL BASICO EN HTML
Guia de html 3 y 4 periodo
Nociones Básicas del Html
Paginas web 1
Guia 01 html
El corel draw
Etiquetas de imagen e hipervínculo
GUIA DE HTML
Guía Completa de CSS3
Guia de aprendizaje 01 generalidades sobre html
Guía html5
Corel draw x5
Comandos de Corel DRAW
Pagina web e hipervinculos
Manual de corel x5
Presentacion de etiquetas "HTML"
Publicidad

Similar a DIRECTIVAS BASICAS HTML (18)

PPTX
Etiquetas html
DOC
Diseño web
PPTX
Creacion de una pagina web con el bloc
PPTX
estructura basica de html
PPTX
Accesibilidad y HTML para editores
PPTX
Aplicacion Wordle
DOCX
Practicas de microsoftword
PPTX
Texto enrriquecido HTML
DOCX
PDF
Etiquetas en html
PPT
ETIQUETAS PARA EL DESARROLLO DE PAGINAS WEB CON HTML.ppt
PPTX
Diseño de paginas con html
DOCX
comandos de pagina web
DOC
G:\DiseñO Wed\Disenoweb
DOC
G:\DiseñO Wed\Disenoweb
DOCX
Estructura html
DOCX
Texto del manual de html
Etiquetas html
Diseño web
Creacion de una pagina web con el bloc
estructura basica de html
Accesibilidad y HTML para editores
Aplicacion Wordle
Practicas de microsoftword
Texto enrriquecido HTML
Etiquetas en html
ETIQUETAS PARA EL DESARROLLO DE PAGINAS WEB CON HTML.ppt
Diseño de paginas con html
comandos de pagina web
G:\DiseñO Wed\Disenoweb
G:\DiseñO Wed\Disenoweb
Estructura html
Texto del manual de html
Publicidad

Último (20)

PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

DIRECTIVAS BASICAS HTML

  • 2. <html>”Inicia de la pagina web” <head> “Encabezado” <title>MI PRIMERA PAG WEB</title> “Titulo de la Ventana” </head> <body> <p><b>Bienvenido,</b></p> “Utilización de instrucciones” <p>Estás en la página <b>Pagina Web</b>.</p> <p>p> </body> </html>
  • 4. introducir un texto alineado a la izquierda escribiríamos: <p align="left">Texto alineado a la izquierda</p> El resultado seria: Texto alineado a la izquierda Para una justificación al centro: <p align="center">Texto alineado al centro</p> que daría: Texto alineado al centro Para justificar a la derecha: <p align="right">Texto alineado a la derecha</p> cuyo efecto seria: Texto alineado a la derecha
  • 5. La etiqueta en concreto es la <h1>, para los encabezados más grandes, <h2> para los de segundo nivel y así hasta <h6> que es el encabezado más pequeño. <html> <head> <title>Todos los encabezados</title> </head> <body> <h1>Encabezado de nivel 1</h1> <h2>Encabezado de nivel 2</h2> <h3>Encabezado de nivel 3</h3> <h4>Encabezado de nivel 4</h4> <h5>Encabezado de nivel 5</h5> <h6>Encabezado de nivel 6</h6> </body> </html>
  • 6. <MARQUEE> Texto que se desplaza </MARQUEE>> <MARQUEE DIRECTION=LEFT> Texto que se desplaza </MARQUEE> DIRECTION= Establece en que dirección se mueve el contenido del bloque en la pantalla. Puede tener dos valores: LEFT izquierda (por defecto) RIGHT derecha
  • 7. <b>Texto en negrita</b> <i>Texto en itálica</i> <U>Texto en itálica</U> Atributo FONT <font face="Comic Sans MS,arial,verdana">Este texto</font> <font size=4>Este texto es más grande</font> > <font color="red">Este texto está en rojo</font>
  • 8. <body background="fondo.jpg"> <img src="img1.gif" width="28" height="21" alt="Tamaño original" border="3"> <EMBED SRC="imagine.mid" AUTOSTART=true LOOP=true VOLUME="80" WIDTH="0" HEIGHT="0"> <BGSOUND SRC="imagine.mid" LOOP=INFINITE>
  • 10. <ul> El resultado: <li>Argentina Países del mundo <li>Perú -Argentina <li>Chile -Perú </ul> -Chile <p>Reglas de comportamiento en el trabajo</p> Reglas de comportamiento en <ol> el trabajo <li>El jefe siempre tiene la razón El jefe siempre tiene la razón <li>En caso de duda aplicar regla 1 En caso de duda aplicar regla 1 </ol>
  • 11. <p>Ordenamos por numeros</p> Ordenamos por numeros <ol type="1"> romanos empezando por el 10 <li>Elemento 1 I. Elemento x <li> Elemento 2 </ol> II Elemento xi <p>Ciudades del mundo</p> Ciudades del mundo <ul> <li>Argentina 1,Argentina <ol> 1.1Buenos Aires <li>Buenos Aires 1.2Bariloche <li>Bariloche </ol> 2Uruguay <li>Uruguay 2.1Montevideo <ol> 2.2Punta del Este <li>Montevideo <li>Punta del Este </ol> </ul>
  • 12. Las tablas son un poderosa herramienta a la hora de mostrar y relacionar cierto tipo de información. Aún cuando muchos sitios son construidos (por su naturaleza) sin usar una simple tabla, existen algunas ocasiones en que el valor de las tablas se vuelve esencial.