SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Insertar Audio y Video en HTML
Antes de Dar lectura al texto realiza lo siguiente:
1Realiza un carpeta de trabajo y colócale el nombre del
tema.
2Descarga sonidos de animales y de la naturaleza y
guárdalos en la carpeta
3Descargas imágenes de los sonidos de animales y de la
naturaleza, busca las imágenes en formato .png y
guárdalos en tu carpeta.
4Lee el siguiente texto y realiza los ejercicios que se te
proponen sustituye los nombres de archivos por los que
tienes guardados en tu carpeta de trabajo.
En las primeras versiones de HTML las posibilidades multimedia se reducían a insertar imágenes
dentro de un texto. En esta sección se verá como insertar otros tipos de ficheros multimedia
(audio, vídeo) en un documento HTML. Para poder disfrutar de contenido multimedia en un
navegador es necesario instalar un plug-in o una aplicación externa que se encarge de visualizar
este tipo de ficheros.
Hay que tener en cuenta que el soporte para cada tipo de fichero depende de la configuración de
cada equipo y de cada navegador. Hay extensiones multimedia que sólo soporta un tipo de
navegador (ej las etiquetas<bgsound> y <dinsrc> que utiliza Internet Explorer para ejecución
de audio y video respectivamente). Hay otras etiquetas que soportan la mayoría de los
navegadores como por ejemplo (<embed>, <img>, <applet>, etc). HTML 4.0 pretende sustituir
este conjunto tan dispar de etiquetas por una sóla etiqueta <object> que sustituya a todas las
anteriores y englobe toda su funcionalidad.
Como ya hemos mencionado la etiqueta <embed> es una de las más ampliamente soportadas
por todos los navegadores y permite incluir varios tipos de ficheros multimedia como un
hiperenlace de manera que cuando el usuario siga el hiperenlace el navegador llame a una
aplicación externa que trate este tipo de ficheros.La etiqueta <embed> tiene tres atributos
principales (width, height y src) que especifican el ancho, alto y la ubicación del fichero
multimedia repectivamente pero permite otros atributos que se podrán o no utilizar dependiendo
del plug-in que tengamos instalado.
Entre estos atributos adicionales podemos destacar:
 El atributo control para indicar si deben mostrarse o no los botones de control (start, stop,
etc.)
 El atributo loop para indicar cuantas veces debe ejecutarse el fichero multimedia
(LOOP="n" mostrará el vídeo n veces ; (LOOP="infinite" mostrará el video una vez tras
otra, indefinidamente)
 El atributo console para indicar si se muestra o no la consola con todos los controles y a
que tamaño)
 El atributo align (para indicar en que posición aparecerá el video o la consola que controla
el audio o el fichero multimedia al que nos estamos refiriendo)
2. Incluir un Audio en una página HTML
Ejercicio
Tarea
Practicar el uso de la etiqueta <embed> y sus principales atributos (width, height y src) para
incluir un audio en una página HTML.
Procedimiento
1. Copia en un directorio local el fichero de audio que quieras utilizar. Si no tienes ninguno en tu
ordenador puedes descargar este fichero de audio (Minuet.mid) pulsando sobre el con el
botón derecho del ratón y seleccionando la opción "Guardar como".
2. Crea en el mismo directorio un fichero llamado Audio.html. Para hacerlo pulsa sobre el
explorador de windows con el botón derecho del ratón y selecciona la opción "nuevo |
Documento de texto"
3. Abre el fichero con el wordpad y escribe el siguiente código
<HTML>
<BODY>
<h3>Audio</h3>
<p>Ese es un ejemplo de fichero de sonido</p>
<embed src="Minuet.mid">
</body>
</html>
4. Guarda los cambios seleccionando la opción de menú "nuevo | Documento de
texto"y abre el fichero con el navegador. Si tu ordenador tiene tarjeta de sonido podrás
escuchar una música de fondo una vez cargada la página.
Solución:
Debería verse:
Observaciones:
 Añade el atributo loop="infinite" y observa como el audio se ejecuta una vez tras otra
indefinidamente.
 Añade los atributos width y height y asígnales diferentes valores. De este modo podrás
comprobar como cambian las dimensiones del panel de audio. Elimina el atributo width y
especifica únicamente el atributo height. Observa que al igual que ocurre con las imágenes
cuando sólo se especifica uno de los dos atributos el otro se ajusta automáticamente,
mientras que si se especifican los dos aparece un mensaje de error o sale el panel de control
deformado si las dimensiones especificadas no son proporcionales a las que originalmente
tenía el panel.
3. Incluir un Video en una página HTML
Ejercicio
Practicar el uso de la etiqueta <embed> y sus principales atributos (width, height y src) para
incluir un video en una página HTML.
Procedimiento
1. Copia en un directorio local el fichero de video que quieras utilizar. Si no tienes ninguno en tu
ordenador puedes descargar este fichero de video (Christ.avi) pulsando sobre el con el botón
derecho del ratón y seleccionando la opción "Guardar como".
2. Crea en el mismo directorio un fichero llamado Video.html. Para hacerlo pulsa sobre el
explorador de windows con el botón derecho del ratón y selecciona la opción "nuevo |
Documento de texto"
3. Abre el fichero con el wordpad y escribe el siguiente código
<HTML>
<BODY>
<h3>Video</h3>
<p>Ese es un ejemplo de fichero de video</p>
<embed src="Christ.avi">
</body>
</html>
4. Guarda los cambios seleccionando la opción de menú "nuevo | Documento de
texto"y abre el fichero con el navegador (la carga tardará unos minutos). Una vez cargado
por completo podrás ver un vídeo con el interior de una capilla. Si tienes el plug-in adecuado
y tarjeta de sonido también podrás escuchar una música de fondo.
Solución:
Debería verse:
Observaciones:
 Añade el atributo loop="2" y observa como el video se ejecuta dos veces seguidas.
 Añade los atributos width y height y asígnales diferentes valores. De este modo podrás
comprobar como cambian las dimensiones del panel de audio. Elimina el atributo width y
especifica únicamente el atributo height. Observa que al igual que ocurre con las imágenes
cuando sólo se especifica uno de los dos atributos el otro se ajusta automáticamente,
mientras que si se especifican los dos aparece un mensaje de error o sale el panel de control
deformado si las dimensiones especificadas no son proporcionales a las que originalmente
tenía el panel.
Ahora que ya realizaste estos ejercicios realiza un página web donde utilices las imágenes con su respectivo
sonido. Se creativo y puedes agregar información adicional al sitio.

Más contenido relacionado

PPT
DIGITAL JEWELLERY
PPTX
digital jewelry
PDF
Augmenting reality: Bring digital objects into the real world
PDF
"Rainbow Technology"
PDF
Brain imaging.pdf
PPTX
Java Ring
PPT
Tema 1 base de datos HL Segundo Año
DIGITAL JEWELLERY
digital jewelry
Augmenting reality: Bring digital objects into the real world
"Rainbow Technology"
Brain imaging.pdf
Java Ring
Tema 1 base de datos HL Segundo Año

Destacado (8)

PPTX
04 Marcas HTML
PPT
Lenguaje Html
PDF
Directivas en html
PPTX
Formularios en html
PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 04 Formularios
PDF
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
PPTX
Entorno gráfico linux
PDF
Informe lab destilacion
04 Marcas HTML
Lenguaje Html
Directivas en html
Formularios en html
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 04 Formularios
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
Entorno gráfico linux
Informe lab destilacion
Publicidad

Similar a Insertar audio y video en html (20)

PDF
html5 multimedia
PPT
Unidad 7
PPTX
Javierfopgbjdpgpkdfpk
PPTX
Javierfopgbjdpgpkdfpk
PPT
Clase 4
DOCX
Innosetup 5.2.3 & V. B. 6
DOCX
Audio y video
DOCX
4. video y audio html5
PDF
Tutorial adobe-premiere-pro
PPT
Aplicaciones web 2.0
PPT
Aplicaciones web 2.0
PPTX
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
PPTX
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
PPT
Tutorial movie-maker
PPTX
Manejo avanzado de audio y video en html5(1)
PDF
Utpl Utilidades
ODP
Presentacion de prueba
PDF
Audi video digital
html5 multimedia
Unidad 7
Javierfopgbjdpgpkdfpk
Javierfopgbjdpgpkdfpk
Clase 4
Innosetup 5.2.3 & V. B. 6
Audio y video
4. video y audio html5
Tutorial adobe-premiere-pro
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
Tutorial movie-maker
Manejo avanzado de audio y video en html5(1)
Utpl Utilidades
Presentacion de prueba
Audi video digital
Publicidad

Más de Inmaculada Concepción (20)

PPTX
Clase 1 bloque 3
PDF
Tablas Dinamicas Clase
PDF
Segunda praem sociales primero bto. 2019
PDF
Segunda praem lenguaje primero bto. 2019
PDF
Segunda praem ciencias primero bto. 2019
PDF
Segunda praem sociales segundo bto 2019
PDF
Segunda praem matematica segundo bto 2019
PDF
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
PDF
Segunda praem ciencias segundo bto 2019
PPTX
Modelo de caja en html 1
PPTX
Insertar video y sonido en html
PDF
Capas en HTML
ODP
Enlaces externos e internos en una página web
DOCX
Laboratorio de informatica octavo grado
PPTX
Selectores avanzados
PPTX
Listas desplegables 2
PPTX
Listas desplegables en formularios
DOCX
Formularios en html
DOCX
Ejercicio de listas 1
DOCX
Ejercicios de html listas y titulos
Clase 1 bloque 3
Tablas Dinamicas Clase
Segunda praem sociales primero bto. 2019
Segunda praem lenguaje primero bto. 2019
Segunda praem ciencias primero bto. 2019
Segunda praem sociales segundo bto 2019
Segunda praem matematica segundo bto 2019
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
Segunda praem ciencias segundo bto 2019
Modelo de caja en html 1
Insertar video y sonido en html
Capas en HTML
Enlaces externos e internos en una página web
Laboratorio de informatica octavo grado
Selectores avanzados
Listas desplegables 2
Listas desplegables en formularios
Formularios en html
Ejercicio de listas 1
Ejercicios de html listas y titulos

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Insertar audio y video en html

  • 1. Insertar Audio y Video en HTML Antes de Dar lectura al texto realiza lo siguiente: 1Realiza un carpeta de trabajo y colócale el nombre del tema. 2Descarga sonidos de animales y de la naturaleza y guárdalos en la carpeta 3Descargas imágenes de los sonidos de animales y de la naturaleza, busca las imágenes en formato .png y guárdalos en tu carpeta. 4Lee el siguiente texto y realiza los ejercicios que se te proponen sustituye los nombres de archivos por los que tienes guardados en tu carpeta de trabajo.
  • 2. En las primeras versiones de HTML las posibilidades multimedia se reducían a insertar imágenes dentro de un texto. En esta sección se verá como insertar otros tipos de ficheros multimedia (audio, vídeo) en un documento HTML. Para poder disfrutar de contenido multimedia en un navegador es necesario instalar un plug-in o una aplicación externa que se encarge de visualizar este tipo de ficheros. Hay que tener en cuenta que el soporte para cada tipo de fichero depende de la configuración de cada equipo y de cada navegador. Hay extensiones multimedia que sólo soporta un tipo de navegador (ej las etiquetas<bgsound> y <dinsrc> que utiliza Internet Explorer para ejecución de audio y video respectivamente). Hay otras etiquetas que soportan la mayoría de los navegadores como por ejemplo (<embed>, <img>, <applet>, etc). HTML 4.0 pretende sustituir este conjunto tan dispar de etiquetas por una sóla etiqueta <object> que sustituya a todas las anteriores y englobe toda su funcionalidad. Como ya hemos mencionado la etiqueta <embed> es una de las más ampliamente soportadas por todos los navegadores y permite incluir varios tipos de ficheros multimedia como un hiperenlace de manera que cuando el usuario siga el hiperenlace el navegador llame a una aplicación externa que trate este tipo de ficheros.La etiqueta <embed> tiene tres atributos principales (width, height y src) que especifican el ancho, alto y la ubicación del fichero multimedia repectivamente pero permite otros atributos que se podrán o no utilizar dependiendo del plug-in que tengamos instalado. Entre estos atributos adicionales podemos destacar:  El atributo control para indicar si deben mostrarse o no los botones de control (start, stop, etc.)  El atributo loop para indicar cuantas veces debe ejecutarse el fichero multimedia (LOOP="n" mostrará el vídeo n veces ; (LOOP="infinite" mostrará el video una vez tras otra, indefinidamente)
  • 3.  El atributo console para indicar si se muestra o no la consola con todos los controles y a que tamaño)  El atributo align (para indicar en que posición aparecerá el video o la consola que controla el audio o el fichero multimedia al que nos estamos refiriendo) 2. Incluir un Audio en una página HTML Ejercicio Tarea Practicar el uso de la etiqueta <embed> y sus principales atributos (width, height y src) para incluir un audio en una página HTML. Procedimiento 1. Copia en un directorio local el fichero de audio que quieras utilizar. Si no tienes ninguno en tu ordenador puedes descargar este fichero de audio (Minuet.mid) pulsando sobre el con el botón derecho del ratón y seleccionando la opción "Guardar como". 2. Crea en el mismo directorio un fichero llamado Audio.html. Para hacerlo pulsa sobre el explorador de windows con el botón derecho del ratón y selecciona la opción "nuevo | Documento de texto" 3. Abre el fichero con el wordpad y escribe el siguiente código
  • 4. <HTML> <BODY> <h3>Audio</h3> <p>Ese es un ejemplo de fichero de sonido</p> <embed src="Minuet.mid"> </body> </html> 4. Guarda los cambios seleccionando la opción de menú "nuevo | Documento de texto"y abre el fichero con el navegador. Si tu ordenador tiene tarjeta de sonido podrás escuchar una música de fondo una vez cargada la página. Solución: Debería verse:
  • 5. Observaciones:  Añade el atributo loop="infinite" y observa como el audio se ejecuta una vez tras otra indefinidamente.  Añade los atributos width y height y asígnales diferentes valores. De este modo podrás comprobar como cambian las dimensiones del panel de audio. Elimina el atributo width y especifica únicamente el atributo height. Observa que al igual que ocurre con las imágenes cuando sólo se especifica uno de los dos atributos el otro se ajusta automáticamente, mientras que si se especifican los dos aparece un mensaje de error o sale el panel de control deformado si las dimensiones especificadas no son proporcionales a las que originalmente tenía el panel.
  • 6. 3. Incluir un Video en una página HTML Ejercicio Practicar el uso de la etiqueta <embed> y sus principales atributos (width, height y src) para incluir un video en una página HTML. Procedimiento 1. Copia en un directorio local el fichero de video que quieras utilizar. Si no tienes ninguno en tu ordenador puedes descargar este fichero de video (Christ.avi) pulsando sobre el con el botón derecho del ratón y seleccionando la opción "Guardar como". 2. Crea en el mismo directorio un fichero llamado Video.html. Para hacerlo pulsa sobre el explorador de windows con el botón derecho del ratón y selecciona la opción "nuevo | Documento de texto" 3. Abre el fichero con el wordpad y escribe el siguiente código <HTML> <BODY> <h3>Video</h3> <p>Ese es un ejemplo de fichero de video</p> <embed src="Christ.avi"> </body> </html> 4. Guarda los cambios seleccionando la opción de menú "nuevo | Documento de texto"y abre el fichero con el navegador (la carga tardará unos minutos). Una vez cargado por completo podrás ver un vídeo con el interior de una capilla. Si tienes el plug-in adecuado
  • 7. y tarjeta de sonido también podrás escuchar una música de fondo. Solución: Debería verse:
  • 8. Observaciones:  Añade el atributo loop="2" y observa como el video se ejecuta dos veces seguidas.  Añade los atributos width y height y asígnales diferentes valores. De este modo podrás comprobar como cambian las dimensiones del panel de audio. Elimina el atributo width y especifica únicamente el atributo height. Observa que al igual que ocurre con las imágenes cuando sólo se especifica uno de los dos atributos el otro se ajusta automáticamente, mientras que si se especifican los dos aparece un mensaje de error o sale el panel de control deformado si las dimensiones especificadas no son proporcionales a las que originalmente tenía el panel. Ahora que ya realizaste estos ejercicios realiza un página web donde utilices las imágenes con su respectivo sonido. Se creativo y puedes agregar información adicional al sitio.