SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET I Presentación del curso Santiago, 12 marzo 2008
Horario de clases y profesor Internet I – Periodismo UNAB HORARIO Miércoles, módulos 5-8 Hora de entrada a clase: 12:10 Descanso: 13:40 – 14:00 Hora de salida: 15:30 PROFESORA Anna García Sans [email_address]
Teóricas Conocer y comprender el concepto de Internet, su evolución y características. Comprender Internet como medio de comunicación. Conocer las potencialidades de la Web 2.0. Conocer el procesamiento y publicación de información en Internet a través de un sistema de gestión de contenidos (blog). Prácticas Manejar eficientemente los navegadores y los buscadores. Utilizar HTML básico en bloc de notas. Manejar adecuadamente las herramientas de la Web 2.0 Realizar un sistema de información digital a partir de un gestor de contenidos (blog) que permita la publicación y edición en HTML, a través de la redacción básica de noticias. ¿En qué consiste la asignatura? Internet I – Periodismo UNAB COMPETENCIAS
¿En qué consiste la asignatura? Internet I – Periodismo UNAB CONTENIDOS Tema 1: Internet: definición, evolución y características Qué es Internet. Cuándo nace, para qué nace. Características. Internet en Chile. Tema 2: Uso del navegador, correo electrónico y buscador Navegar por Internet. El correo electrónico. Criterios generales de búsqueda en Internet. Tema 3: Internet como medio de comunicación ¿Es Internet un medio de comunicación? Los medios de comunicación en Internet.
¿En qué consiste la asignatura? Internet I – Periodismo UNAB CONTENIDOS Tema 4: Introducción a la Web 2.0 Principios constitutivos de las aplicaciones Web 2.0. Herramientas 2.0. ¿Hacia dónde va la Web? Tema 5: Blogs como herramientas para el ejercicio periodístico ¿Qué es un blog? ¿Sirve para hacer periodismo? Un blog en tres pasos (Blogger). Tema 6: Escribir para Internet ¿Para quién escribimos? Redacción de noticias y uso de apoyos.
¿En qué consiste la asignatura? Internet I – Periodismo UNAB CONTENIDOS Tema 7: HTML básico en bloc de notas Definición y etiquetas. Composición básica de un documento HTML. Texto, imágenes y enlaces. Edición de código HTML en el blog. Tema 8: Identificación de sitios y propiedades de nombres Tema 9: El lector cibernauta Naturaleza del usuario. Hábitos de navegación.
¿En qué consiste la asignatura? Internet I – Periodismo UNAB METODOLOGÍA Clases con una parte de explicación y la otra de ejercicios. La materia teórica se impartirá con apoyo de diapositivas, ejemplos en la web y otro material adecuado para cada tema. La práctica también será explicada con ejemplos y los ejercicios se realizarán tanto en clase como fuera de ella. Habrá un blog de apoyo a la asignatura donde se publicarán todas las explicaciones de ejercicios y trabajos. http://internet1unab.blogspot.com/   Iremos alternando los temas que aparecen en el programa de la asignatura, para hacer más dinámicas las clases. En cada clase habrá una prueba de actualidad con su correspondiente explicación.
Sistema de evaluación Internet I – Periodismo UNAB EVALUACIÓN Bibliografía Evaluaciones teóricas Ejercicios prácticos Actualidad 40 % 20 % 20 % 20 % Nota de presentación =  70% Examen final =  30% + El sistema de evaluación será continuo durante todo el semestre.
Normas de la clase Internet I – Periodismo UNAB Se exige puntualidad como un beneficio para todos. El que llegue más de 10 min. tarde no será anotado como asistente a la clase. Tampoco el que no llegue después del descanso. No se aceptarán trabajos fuera de plazo, salvo que exista una justificación por escrito (doctor, padres) y deben avisarse antes de las entregas. En caso contrario, la nota del trabajo será un 1. Si hay licencia de por medio, el plazo máximo de entrega de un trabajo será la clase siguiente. De no cumplirse la fecha, el trabajo será evaluado con un 1. La asistencia es obligatoria (75 %). Deben tenerlo en cuenta porque podrían perder el derecho a examen final y ser calificados en la asignatura con un 1.
Normas de la clase Internet I – Periodismo UNAB Están en la universidad: tienen que leer y tener interés por aprender. No basta con leer los power points que se pasan en clase. Ustedes son los responsables de sus propios trabajos. Es muy importante participar en clase y respetar a los demás. Cualquier documento, trabajo, examen… por escrito deberá estar correctamente redactado y sin faltas de ortografía. Se aplicará la Normativa para evaluar la Redacción. La normativa se entregó con las carpetas en la ceremonia de bienvenida. También está en el sitio web de la Escuela.
Normas de la sala Internet I – Periodismo UNAB El profesor no debe permitir el ingreso de alumnos que no estén matriculados en su asignatura. En la sala está totalmente prohibido: Consumir cualquier tipo de comida o bebida Fumar Usar los equipos para jugar o chatear Instalar programas sin autorización Para el préstamo de equipos hay que ponerse en contacto con los encargados de los laboratorios: Johnny, Pablo o Ricardo.. El Área de Prensa e Internet (API) no se hace responsable por los trabajos guardados en el servidor.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion Asignatura Internet 1 - 2009
DOCX
Seminario EHUMOOC Ejercicio 2 semana4
PPTX
Bloque 0
PPT
Portafolio De Estrategias 2003
PPT
Portafolio De Estrategias
PDF
ACTIVIDAD
DOCX
Auto evaluacion tecnologia educativa IV jsp
Presentacion Asignatura Internet 1 - 2009
Seminario EHUMOOC Ejercicio 2 semana4
Bloque 0
Portafolio De Estrategias 2003
Portafolio De Estrategias
ACTIVIDAD
Auto evaluacion tecnologia educativa IV jsp

La actualidad más candente (20)

DOCX
ALTERNATIVAS DE USO DE TWITTER PARA LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORM...
PDF
Trabajo 2 el uso de twitter
PPTX
Asesoría para uso de las tic en la formación
PPT
Presentacion Curso TIC
PPTX
Portafolio
PPTX
Todo lo que podemos hacer con tan sólo una búsqueda en internet
PPTX
Textos en movimientos
DOC
Uso de Twitter
DOCX
Reflexic3b3n diaria-de-procesos-sesic3b3n-8
PPTX
El twitter
PPTX
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
PPTX
Informática educativa ppt
PPTX
los 3 tipos de web que existen
PPTX
Red alumnos
PDF
Instrucciones y normas de la plataforma
PDF
Taller kelly
PDF
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
PPT
Aplicaciones web 3
ODT
Blog y webquest
ALTERNATIVAS DE USO DE TWITTER PARA LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORM...
Trabajo 2 el uso de twitter
Asesoría para uso de las tic en la formación
Presentacion Curso TIC
Portafolio
Todo lo que podemos hacer con tan sólo una búsqueda en internet
Textos en movimientos
Uso de Twitter
Reflexic3b3n diaria-de-procesos-sesic3b3n-8
El twitter
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
Informática educativa ppt
los 3 tipos de web que existen
Red alumnos
Instrucciones y normas de la plataforma
Taller kelly
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Aplicaciones web 3
Blog y webquest
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Les guilleries
PDF
Projet jungle rue Gustave Goublier (version réduite)
PDF
SAINT-WITZ DEMAIN #9 LYcée de ST-WITZ
ODP
C installation mint 17.2 partitionnement.mini
PPT
Cours um2 séance 4
PDF
CTII Cambios de unidades de energía
PDF
Newsletter biannuelle 2015
PPTX
Aminoácidos nuevo
PDF
Elections regionales-2015
PPTX
Les commerces ambulants
PDF
Ordenanza artesanal del municipio Chacao
PDF
Représentations cinématographiques de la guerre d'algérie
PDF
ODP
Cómo respiran los gusanos de seda
PPTX
aquitaine
PPTX
Presentationgreeshma
PPS
Metros en el mundo
PPTX
151202 arbre etonnant-en_afrique_du_sud__ch1
PDF
P5 gómez ruiz_diego
PDF
L'indicateur conjoncturel de durée au chômage au 4ème trimestre 2014
Les guilleries
Projet jungle rue Gustave Goublier (version réduite)
SAINT-WITZ DEMAIN #9 LYcée de ST-WITZ
C installation mint 17.2 partitionnement.mini
Cours um2 séance 4
CTII Cambios de unidades de energía
Newsletter biannuelle 2015
Aminoácidos nuevo
Elections regionales-2015
Les commerces ambulants
Ordenanza artesanal del municipio Chacao
Représentations cinématographiques de la guerre d'algérie
Cómo respiran los gusanos de seda
aquitaine
Presentationgreeshma
Metros en el mundo
151202 arbre etonnant-en_afrique_du_sud__ch1
P5 gómez ruiz_diego
L'indicateur conjoncturel de durée au chômage au 4ème trimestre 2014
Publicidad

Similar a Presentación Internet I (20)

PPT
Politicas+De+Curso+Primera+Clase
PPT
yiyi
PPT
ni idea
PPT
politicas de curso
PPT
nero_89
PPT
Politicas del Curso
PPT
Presentacion 1º grado economía 2013
PPSX
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
PPT
Presentacion 1º grado contabilidad y finanzas 2013
ODP
Sesion1 Lepe
DOC
S3 formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
PPT
Presentacion
DOCX
Planificacion grupo 4 final rev pu
PPT
Presentacion 1º grado ade 2013
DOCX
Construcción curso apoyado en EVAE - Peligros redes sociales.
DOCX
Guía de trabajo no 5
DOCX
Construccion curso evea (curso)
PPT
Introduccion Al Curso Yaguara
PPT
Presentacion 1º grado turismo 2013
PPT
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Politicas+De+Curso+Primera+Clase
yiyi
ni idea
politicas de curso
nero_89
Politicas del Curso
Presentacion 1º grado economía 2013
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Presentacion 1º grado contabilidad y finanzas 2013
Sesion1 Lepe
S3 formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
Presentacion
Planificacion grupo 4 final rev pu
Presentacion 1º grado ade 2013
Construcción curso apoyado en EVAE - Peligros redes sociales.
Guía de trabajo no 5
Construccion curso evea (curso)
Introduccion Al Curso Yaguara
Presentacion 1º grado turismo 2013
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa

Más de Anna García Sans (11)

PPT
PPT
PPT
Composicion Imagen
PPT
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
PPTX
94 Aplicaciones Educativas 2.0
PPT
Netvibes: portal personalizado y página personal, dos en uno. Usos didácticos
PPT
Contribucion Tic Desarrollo GestióN Empresarial
PPT
Etiquetas Html Udp
PPT
Annagarciasans Facebook Para Slideshare
PPT
Tema 1: Internet
Composicion Imagen
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
94 Aplicaciones Educativas 2.0
Netvibes: portal personalizado y página personal, dos en uno. Usos didácticos
Contribucion Tic Desarrollo GestióN Empresarial
Etiquetas Html Udp
Annagarciasans Facebook Para Slideshare
Tema 1: Internet

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Presentación Internet I

  • 1. INTERNET I Presentación del curso Santiago, 12 marzo 2008
  • 2. Horario de clases y profesor Internet I – Periodismo UNAB HORARIO Miércoles, módulos 5-8 Hora de entrada a clase: 12:10 Descanso: 13:40 – 14:00 Hora de salida: 15:30 PROFESORA Anna García Sans [email_address]
  • 3. Teóricas Conocer y comprender el concepto de Internet, su evolución y características. Comprender Internet como medio de comunicación. Conocer las potencialidades de la Web 2.0. Conocer el procesamiento y publicación de información en Internet a través de un sistema de gestión de contenidos (blog). Prácticas Manejar eficientemente los navegadores y los buscadores. Utilizar HTML básico en bloc de notas. Manejar adecuadamente las herramientas de la Web 2.0 Realizar un sistema de información digital a partir de un gestor de contenidos (blog) que permita la publicación y edición en HTML, a través de la redacción básica de noticias. ¿En qué consiste la asignatura? Internet I – Periodismo UNAB COMPETENCIAS
  • 4. ¿En qué consiste la asignatura? Internet I – Periodismo UNAB CONTENIDOS Tema 1: Internet: definición, evolución y características Qué es Internet. Cuándo nace, para qué nace. Características. Internet en Chile. Tema 2: Uso del navegador, correo electrónico y buscador Navegar por Internet. El correo electrónico. Criterios generales de búsqueda en Internet. Tema 3: Internet como medio de comunicación ¿Es Internet un medio de comunicación? Los medios de comunicación en Internet.
  • 5. ¿En qué consiste la asignatura? Internet I – Periodismo UNAB CONTENIDOS Tema 4: Introducción a la Web 2.0 Principios constitutivos de las aplicaciones Web 2.0. Herramientas 2.0. ¿Hacia dónde va la Web? Tema 5: Blogs como herramientas para el ejercicio periodístico ¿Qué es un blog? ¿Sirve para hacer periodismo? Un blog en tres pasos (Blogger). Tema 6: Escribir para Internet ¿Para quién escribimos? Redacción de noticias y uso de apoyos.
  • 6. ¿En qué consiste la asignatura? Internet I – Periodismo UNAB CONTENIDOS Tema 7: HTML básico en bloc de notas Definición y etiquetas. Composición básica de un documento HTML. Texto, imágenes y enlaces. Edición de código HTML en el blog. Tema 8: Identificación de sitios y propiedades de nombres Tema 9: El lector cibernauta Naturaleza del usuario. Hábitos de navegación.
  • 7. ¿En qué consiste la asignatura? Internet I – Periodismo UNAB METODOLOGÍA Clases con una parte de explicación y la otra de ejercicios. La materia teórica se impartirá con apoyo de diapositivas, ejemplos en la web y otro material adecuado para cada tema. La práctica también será explicada con ejemplos y los ejercicios se realizarán tanto en clase como fuera de ella. Habrá un blog de apoyo a la asignatura donde se publicarán todas las explicaciones de ejercicios y trabajos. http://internet1unab.blogspot.com/ Iremos alternando los temas que aparecen en el programa de la asignatura, para hacer más dinámicas las clases. En cada clase habrá una prueba de actualidad con su correspondiente explicación.
  • 8. Sistema de evaluación Internet I – Periodismo UNAB EVALUACIÓN Bibliografía Evaluaciones teóricas Ejercicios prácticos Actualidad 40 % 20 % 20 % 20 % Nota de presentación = 70% Examen final = 30% + El sistema de evaluación será continuo durante todo el semestre.
  • 9. Normas de la clase Internet I – Periodismo UNAB Se exige puntualidad como un beneficio para todos. El que llegue más de 10 min. tarde no será anotado como asistente a la clase. Tampoco el que no llegue después del descanso. No se aceptarán trabajos fuera de plazo, salvo que exista una justificación por escrito (doctor, padres) y deben avisarse antes de las entregas. En caso contrario, la nota del trabajo será un 1. Si hay licencia de por medio, el plazo máximo de entrega de un trabajo será la clase siguiente. De no cumplirse la fecha, el trabajo será evaluado con un 1. La asistencia es obligatoria (75 %). Deben tenerlo en cuenta porque podrían perder el derecho a examen final y ser calificados en la asignatura con un 1.
  • 10. Normas de la clase Internet I – Periodismo UNAB Están en la universidad: tienen que leer y tener interés por aprender. No basta con leer los power points que se pasan en clase. Ustedes son los responsables de sus propios trabajos. Es muy importante participar en clase y respetar a los demás. Cualquier documento, trabajo, examen… por escrito deberá estar correctamente redactado y sin faltas de ortografía. Se aplicará la Normativa para evaluar la Redacción. La normativa se entregó con las carpetas en la ceremonia de bienvenida. También está en el sitio web de la Escuela.
  • 11. Normas de la sala Internet I – Periodismo UNAB El profesor no debe permitir el ingreso de alumnos que no estén matriculados en su asignatura. En la sala está totalmente prohibido: Consumir cualquier tipo de comida o bebida Fumar Usar los equipos para jugar o chatear Instalar programas sin autorización Para el préstamo de equipos hay que ponerse en contacto con los encargados de los laboratorios: Johnny, Pablo o Ricardo.. El Área de Prensa e Internet (API) no se hace responsable por los trabajos guardados en el servidor.