SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERCREATIVIDAD EN LAS WEB 2.0:
Recursos para Uso y Aplicación de las Rutas del Aprendizaje

SESION 05

Profesor Edidson Fuentes
www.profesoredidsonfuentes.com
SESION 05
GENERADORES DE PLATAFORMAS
EDMONO

 Crea y produce grupos de trabajo de aprendizaje con los
generadores de plataforma virtuales: Edmono
SESION 05
GENERADORES DE PLATAFORMAS
EDMONO
¿Qué es?
 Es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al
estilo de Facebook, Tuenti o twitter.
 Esta disponible en ingles, español y portugués.
Carácterísticas












1. Alerta
2. Biblioteca
3. Calendario
4. Marcadores
5. Grupos-clase
6. Dar de alta al alumnado
a través de un código
7.Presentación muy intuitiva
8. Crear subgrupos
9. Comunidades
10. Mensajes
Perfiles
Se puede acceder a Edmodo a través de tres perfiles:
 Profesor: puede crear los grupos y los administra.
También, subir archivos, crear eventos, realizar
Quiz, poner Calificaciones, etc.
 Alumno: sólo puede unirse a los grupos y conociendo el
código de los mismos . En ellos puede descargarse los
archivos, ver calificaciones, contestar a los Quiz , etc.
 Padres: acceden a través del código para parientes y
sólo puede observar las acciones que ha realizado su
hijo/a en Edmodo, calificaciones, etc. También pueden
hablar con el maestro mediante Edmodo.
Ventajas e incovenientes
VENTAJAS

INCOVENIENTES

 En español, gratuito y apto para
menores de edad.
 Información privada.
 Permite una gran comunicación
entre el profesorado, padres y
alumnos, pese a no estar
registrado.

 No tiene chat instantáneo.
 No existen los mensajes privados.
 No
sabes
quienes
están
conectados en un
momento
determinado.
 No
es
posible
trasmitir
la
información de un grupo a otro.
Plataforma educativa
 EDMODO: mezcla plataforma educativared social.
 MOODLE:
posibilidades
de
contextualización y personalización, la
plataforma se puede complementar con
diversas funcionalidades externas entre las
que pueden estar las redes sociales.
Software
 EDMODO: tiene un software privativo. No
permite introducir plugins externos o
espacios.
 MOODLE: software libre y con muchas
posibilidades de cambio y adaptación a los
distintos contextos de aprendizaje.
Administración
 EDMODO: sencillez en la administración. Útil
para maestros poco introducidos en las Tics.
 MOODLE:
muchas posibilidades de
configuración lo convierten en una
herramienta compleja. Se requiere de una
formación específica o acceder a un
tutorial inicial.
Comunicación
 EDMODO: su eje central es el muro de la
clase. En el muro aparecen todas las
informaciones a las que se acceder.
 MOODLE: comunicación modular, es decir,
diferentes espacios para las distintas
informaciones.
Organización del alumnado
 EDMODO: a través de grupos mediante el
código de acceso. Los grupos pueden
compartir información.
 MOODLE: se organiza en cursos y
asignaturas. Dentro de la asignaturas se
pueden crear los grupos.
FUNCIONES DE EDMONO
Barra superior azul

 Inicio.
 Calendario: En él aparecerán todos los eventos que se
vayan fijando: controles, exámenes, excursiones…
 Notas: en este botón veremos las notas que vamos
obteniendo en cada uno de ellos.
 Biblioteca: Aquí tendremos diferentes archivos que nos serán
útiles a lo largo del año.
 Perfil.
 Preferencias: Para cambiar nuestros datos.
 Salir.
 Buscar.
Barra lateral izquierda
 Imagen que tenemos actualmente.
 Nuestro nombre.
 Últimos artículos escritos: Aquí podremos
organizar los últimos artículos escritos según
quién lo haya escrito, según su fecha, las
encuestas…
 El grupo en el que nos encontramos: esto es útil
si es utilizado por varias asignaturas y cada una
de ellas tiene un grupo diferente.
Cuerpo central
 Básicamente nos encontramos con una sala de chat en
la que aparecen los últimos escritos de los miembros del
grupo. También está la oportunidad de poder escribir
nosotros un nuevo comentario.

 Notificaciones: Si hubiera algo importante que ha ocurrido.
 Etiquetas: Una aplicación es poder ir poniendo etiquetas a los
comentarios que aparezcan, así nos será más fácil poder
localizar algún comentario que hayamos etiquetado como
importante.
Bibliografía y webgrafía
 Sáez López, J.M: “Análisis del uso de Emodo y
Moodle en el desarrollo profesional docente
desde una perspectiva práctica en la escuela
Complutense” (2012).
 http://wikicolaborativoweb20.wikispaces.com/Ed
modo
 http://edmodo.antoniogarrido.es/indice.html
 http://educored.blogspot.com.es/p/edmodo-unared-social-especifica-para.html

Más contenido relacionado

PPT
Edmodo
PDF
Actividad 6
PPTX
Edmodo informatica
DOCX
Actividad 6. lrc
PPTX
Tics 1
PPTX
Informa
Edmodo
Actividad 6
Edmodo informatica
Actividad 6. lrc
Tics 1
Informa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Edmodo1
PPTX
Lectrio Presentacion
DOC
Twiducate fati cyn lu material de lectura
PPT
Presentacion edmodo1
PPTX
Republica bolivariana de venezuela.. yenifer nelo
PPT
Edmodomari
PPTX
Rcampus - Tutorial
PDF
Plataforma digital con edmodo
ODP
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
PPTX
Plataforma virtual edmodo
PPTX
Plataformas educativas
PPSX
Elementos de Moodle
PPTX
PPTX
Herramientas de la plataforma moodle
PPSX
MOODLE: Herramientas Principales
DOCX
Edmodo, Schoology y Edoome
PPTX
Tarea # 0 Plataformas Educativas
PDF
Edmodo. Una red social para el ámbito escolar
Edmodo1
Lectrio Presentacion
Twiducate fati cyn lu material de lectura
Presentacion edmodo1
Republica bolivariana de venezuela.. yenifer nelo
Edmodomari
Rcampus - Tutorial
Plataforma digital con edmodo
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Plataforma virtual edmodo
Plataformas educativas
Elementos de Moodle
Herramientas de la plataforma moodle
MOODLE: Herramientas Principales
Edmodo, Schoology y Edoome
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Edmodo. Una red social para el ámbito escolar
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
edmodo
PPTX
Plataforma educativa
PDF
Presentació Plataforma Educativa - Novembre 2009
PDF
Alumnos creando 2010 - 2011
PDF
Tarea 3
PPTX
Plataformas de e learning
PDF
Tutellus
PDF
Plataformas de aprendizajes online. Una visión global de los MOOCS.
PPTX
Plataformas Educativas
PPTX
Plataformas educativas y algunos ejemplos
PPT
Diapositivas uso educativo de variadas plataformas equipo 4
PPTX
PPTX
plataformaseducativas??
PPT
PPTX
PLATAFORMA EDUCATIVA O VIRTUAL
DOCX
Características abp (eduteka)
ODP
Novato en sakai 13 preguntas fáciles no tan fáciles
PPTX
EDUTEKA
PPTX
Plataformas educativas DEFINICION,EJEMPLOS Y MAS.
edmodo
Plataforma educativa
Presentació Plataforma Educativa - Novembre 2009
Alumnos creando 2010 - 2011
Tarea 3
Plataformas de e learning
Tutellus
Plataformas de aprendizajes online. Una visión global de los MOOCS.
Plataformas Educativas
Plataformas educativas y algunos ejemplos
Diapositivas uso educativo de variadas plataformas equipo 4
plataformaseducativas??
PLATAFORMA EDUCATIVA O VIRTUAL
Características abp (eduteka)
Novato en sakai 13 preguntas fáciles no tan fáciles
EDUTEKA
Plataformas educativas DEFINICION,EJEMPLOS Y MAS.
Publicidad

Similar a Intercreatividad en las web 2 sesion 05 edmono (20)

DOCX
Ed Modo
DOCX
Ed modo
DOCX
PPTX
Power Point de Edmodo.
PPTX
PPTX
Examen de la tic
PPTX
PPTX
EDMODO.pptx
PDF
Edmodo
PDF
Edmodo
PPTX
Edmodo
DOCX
Ed Modo
DOCX
Ed Modo
DOCX
Ed Modo
DOCX
Ed Modo
DOCX
Ed Modo
PPTX
PDF
Tutorial intro edmodo
Ed Modo
Ed modo
Power Point de Edmodo.
Examen de la tic
EDMODO.pptx
Edmodo
Edmodo
Edmodo
Ed Modo
Ed Modo
Ed Modo
Ed Modo
Ed Modo
Tutorial intro edmodo

Más de edidson fuentes (20)

PDF
Sesion 07 los precursores de la economia politica
PDF
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
PDF
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
PDF
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
PDF
Sesion 05 apunto en clase
PDF
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
PDF
Sesion 04 influencia
PDF
Sesion 04 formas de estudio
PDF
Sesion 03 sociologia la realidad social
PDF
Sesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
PDF
Sesion 01 sociologia
PDF
Ejercicio practico 1 10 2018
PDF
Procep 2016-diplomados-y-cursos.
PPTX
Iconografia
PPTX
Matematicas clase 1
PPTX
Intercreatividad en las web 2 sesion 04 generadores de publicacion
PPTX
Intercreatividad en las web 2 sesion 03 wix-comic
PPTX
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
PPTX
Intercreatividad en las web 2 sesion 01 nativos digitales
PDF
Manual corel draw x3 0
Sesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
Sesion 05 apunto en clase
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
Sesion 04 influencia
Sesion 04 formas de estudio
Sesion 03 sociologia la realidad social
Sesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
Sesion 01 sociologia
Ejercicio practico 1 10 2018
Procep 2016-diplomados-y-cursos.
Iconografia
Matematicas clase 1
Intercreatividad en las web 2 sesion 04 generadores de publicacion
Intercreatividad en las web 2 sesion 03 wix-comic
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 01 nativos digitales
Manual corel draw x3 0

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Intercreatividad en las web 2 sesion 05 edmono

  • 1. INTERCREATIVIDAD EN LAS WEB 2.0: Recursos para Uso y Aplicación de las Rutas del Aprendizaje SESION 05 Profesor Edidson Fuentes www.profesoredidsonfuentes.com
  • 2. SESION 05 GENERADORES DE PLATAFORMAS EDMONO  Crea y produce grupos de trabajo de aprendizaje con los generadores de plataforma virtuales: Edmono
  • 3. SESION 05 GENERADORES DE PLATAFORMAS EDMONO
  • 4. ¿Qué es?  Es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al estilo de Facebook, Tuenti o twitter.  Esta disponible en ingles, español y portugués.
  • 5. Carácterísticas           1. Alerta 2. Biblioteca 3. Calendario 4. Marcadores 5. Grupos-clase 6. Dar de alta al alumnado a través de un código 7.Presentación muy intuitiva 8. Crear subgrupos 9. Comunidades 10. Mensajes
  • 6. Perfiles Se puede acceder a Edmodo a través de tres perfiles:  Profesor: puede crear los grupos y los administra. También, subir archivos, crear eventos, realizar Quiz, poner Calificaciones, etc.  Alumno: sólo puede unirse a los grupos y conociendo el código de los mismos . En ellos puede descargarse los archivos, ver calificaciones, contestar a los Quiz , etc.  Padres: acceden a través del código para parientes y sólo puede observar las acciones que ha realizado su hijo/a en Edmodo, calificaciones, etc. También pueden hablar con el maestro mediante Edmodo.
  • 7. Ventajas e incovenientes VENTAJAS INCOVENIENTES  En español, gratuito y apto para menores de edad.  Información privada.  Permite una gran comunicación entre el profesorado, padres y alumnos, pese a no estar registrado.  No tiene chat instantáneo.  No existen los mensajes privados.  No sabes quienes están conectados en un momento determinado.  No es posible trasmitir la información de un grupo a otro.
  • 8. Plataforma educativa  EDMODO: mezcla plataforma educativared social.  MOODLE: posibilidades de contextualización y personalización, la plataforma se puede complementar con diversas funcionalidades externas entre las que pueden estar las redes sociales.
  • 9. Software  EDMODO: tiene un software privativo. No permite introducir plugins externos o espacios.  MOODLE: software libre y con muchas posibilidades de cambio y adaptación a los distintos contextos de aprendizaje.
  • 10. Administración  EDMODO: sencillez en la administración. Útil para maestros poco introducidos en las Tics.  MOODLE: muchas posibilidades de configuración lo convierten en una herramienta compleja. Se requiere de una formación específica o acceder a un tutorial inicial.
  • 11. Comunicación  EDMODO: su eje central es el muro de la clase. En el muro aparecen todas las informaciones a las que se acceder.  MOODLE: comunicación modular, es decir, diferentes espacios para las distintas informaciones.
  • 12. Organización del alumnado  EDMODO: a través de grupos mediante el código de acceso. Los grupos pueden compartir información.  MOODLE: se organiza en cursos y asignaturas. Dentro de la asignaturas se pueden crear los grupos.
  • 13. FUNCIONES DE EDMONO Barra superior azul  Inicio.  Calendario: En él aparecerán todos los eventos que se vayan fijando: controles, exámenes, excursiones…  Notas: en este botón veremos las notas que vamos obteniendo en cada uno de ellos.  Biblioteca: Aquí tendremos diferentes archivos que nos serán útiles a lo largo del año.  Perfil.  Preferencias: Para cambiar nuestros datos.  Salir.  Buscar.
  • 14. Barra lateral izquierda  Imagen que tenemos actualmente.  Nuestro nombre.  Últimos artículos escritos: Aquí podremos organizar los últimos artículos escritos según quién lo haya escrito, según su fecha, las encuestas…  El grupo en el que nos encontramos: esto es útil si es utilizado por varias asignaturas y cada una de ellas tiene un grupo diferente.
  • 15. Cuerpo central  Básicamente nos encontramos con una sala de chat en la que aparecen los últimos escritos de los miembros del grupo. También está la oportunidad de poder escribir nosotros un nuevo comentario.  Notificaciones: Si hubiera algo importante que ha ocurrido.  Etiquetas: Una aplicación es poder ir poniendo etiquetas a los comentarios que aparezcan, así nos será más fácil poder localizar algún comentario que hayamos etiquetado como importante.
  • 16. Bibliografía y webgrafía  Sáez López, J.M: “Análisis del uso de Emodo y Moodle en el desarrollo profesional docente desde una perspectiva práctica en la escuela Complutense” (2012).  http://wikicolaborativoweb20.wikispaces.com/Ed modo  http://edmodo.antoniogarrido.es/indice.html  http://educored.blogspot.com.es/p/edmodo-unared-social-especifica-para.html