SlideShare una empresa de Scribd logo
El Criollo en Nuestra Herencia Puertorriqueña   por Edgar Colón Pagán
¿ Qué significa el término es un criollo? ¿ De dónde le surge a los criollos su amor patrio por lo americano?
El término criollo  los hijos de españoles nacidos en América. Su verdadera identificación se establece cuando el término sirve como sinónimo de ‘español americano’ o ‘hijo de la tierra’, frente al de ‘español peninsular’, empleado para identificar a los españoles recién llegados de la metrópoli. Muchos criollos en realidad eran mestizos en algún grado porque sus madres eran indias, negras o mestizas. Crearon una conciencia de grupo formado por que sé sienteron más americanos que españoles por ser tratados con prejuicio racial y no poder ocupar altos puestos de gobierno e igualdad de derechos con sus antecesores los  españoles.
Los criollos  se defendieron  formando oligarquías  ( familias poderosas con influencia económica y política y social) acumulando grandes capitales a través del comercio, la minería y la posesión de tierras, e incrementándolos por medio de  matrimonios ventajosos con altos funcionarios de gobierno.  Su astucia en casarse con las hijas de altos funcionarios españoles, les dio ventaja político - administrativa llegando al poder indirectamente o ejerciendo influencia a favor de los criollos.
De la misma forma fueron introduciéndose en los  cargos públicos  a través de la  compra de oficios , que se inició en 1591 monopolizando  los cabildos (alcaldías) , e incluso accediendo, también por compra al  cargo de oidor de la audiencia , lo que conllevaba la adquisición de prestigio, de gran importancia para el grupo, que buscaba en el ennoblecimiento su vinculación con  la propia nobleza castellana.
El criollismo:  se formó en torno a una  idea de patria americana , y sobre todo de  patria local , ciudad o región, ante la que existía una doble actitud de exaltación y de resentimiento de  construir una tradición propiamente americana  y oportunidad de progreso y superación.
¿De dónde le surge a los hijos de los españoles ese sentido de amor por la tierra de América más que la de sus padres que eran de España o Europa? Por lo regular se le atribuye el deseo de independencia a la corrupción administrativa y la inmoralidad burocrática por parte de las autoridades españolas. A la corrupción de las costumbres del clero católico que defraudo a sus seguidores no defendiendo adecuadamente al pueblo criollo. Establecimiento de  un régimen de monopolios y trabas, que dificultaba el desarrollo de la economía americana y frenaba el crecimiento de su capacidad productiva.
El desplazamiento de la  dinastía de Borbón Española por las tropas de Napoleón I Bonaparte, dieron origen a la guerra de la Independencia española (1808-1814), permitiendo la aparición de juntas que se constituyeron en las principales ciudades americanas. Tal experiencia de poder y posición apodero y adiestro a criollos  para atreverse a buscar su independencia total de España y autogobernarse. Si España lucha por librarse del yugo Francés de Napoleón, Latinoamérica colonial lucharía imitándolos por su propia liberación del yugo de ellos. Los criollos siguieron los ejemplo de la revolución de las tres colonias americanas, Francia y la independencia española.
Estos factores  sin duda fueron tenidos en cuenta por los patriotas americanos, pero no puede generalizarse a todos los territorios. Si no mas bien la  rivalidad entre criollos y españoles , donde estos últimos  menospreciaron a los nacidos en América aunque fueran sus descendientes.
López Cantos,Angel (2001).  Los puertorriquenos mentalidad y actitudes (siglo XVIII) . San Juan,Puerto Rico: Editorial Puerto. Hermanda de Artista Graficos. (2004).  Puerto Rico Arte e Identidad , San Juan, Puerto Rico: Editorial Universidad de Puerto Rico. Seminario-Taller “La Cultura Criolla en la Formación y Desarrollo de la  Sociedad Puertorriqueña” Programa de Estudios Sociales director Dr. Pedro Vega Molina y coordinador Dr. Víctor Hernández, 2006-2007. Referencias Bibliográficas:

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 17 el nacionalismo power point
PDF
-Pensar-La-Historia 2.pdf
PPT
La etapa lítica
PDF
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
PPTX
El mestizaje
PPT
Los aztecas
PPTX
Historia del sufragismo femenino
PPTX
Tema 17 el nacionalismo power point
-Pensar-La-Historia 2.pdf
La etapa lítica
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
El mestizaje
Los aztecas
Historia del sufragismo femenino

La actualidad más candente (20)

PPTX
China antigua
PPSX
Edad Moderna Presentacion
PPTX
Reformas borbónicas
PPTX
La Independencia de América Latina - 6os 2013
PPT
Las Castas De La Nueva EspañA
PPTX
Instituciones coloniales
PPT
La ciudad colonial
PPT
Ciudades Coloniales su Fundacion
PPTX
Cultura tairona pyp
PPTX
El Islam en la Edad Media
PPTX
La colonización española
PPT
EDAD MEDIA
PPTX
PPT
El Imperio Carolingio
PPT
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
PPTX
Los reinos bárbaros
PPTX
Repercusiones de la conquista española
PPTX
Guerra grande 2
China antigua
Edad Moderna Presentacion
Reformas borbónicas
La Independencia de América Latina - 6os 2013
Las Castas De La Nueva EspañA
Instituciones coloniales
La ciudad colonial
Ciudades Coloniales su Fundacion
Cultura tairona pyp
El Islam en la Edad Media
La colonización española
EDAD MEDIA
El Imperio Carolingio
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Los reinos bárbaros
Repercusiones de la conquista española
Guerra grande 2
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Criollos
POT
La oligarquía criolla en el poder
PDF
Documento criollo
PPT
C:\Fakepath\Puerto Rico
PPT
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativas
PPS
Nuestras Raices (PUERTO RICO) )
DOCX
Carta Autonómica
PPTX
Pintura de castas en la nueva españa siglo
PPT
Epocacolonialenamerica
DOC
La patria del criollo resumen
PPT
Educación a Distancia
PPT
EducacióN Abierta Y A Distancia
PPT
Modelos de educación a distancia virtual
PPT
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
PPT
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PPT
Mestizaje en latinoamerica
PPTX
Educación epoca colonial o conquista
PDF
Node Foundation Membership Overview 20160907
PPT
Educación en la época colonial
PPTX
Declaracion de alma ata
Criollos
La oligarquía criolla en el poder
Documento criollo
C:\Fakepath\Puerto Rico
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativas
Nuestras Raices (PUERTO RICO) )
Carta Autonómica
Pintura de castas en la nueva españa siglo
Epocacolonialenamerica
La patria del criollo resumen
Educación a Distancia
EducacióN Abierta Y A Distancia
Modelos de educación a distancia virtual
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Mestizaje en latinoamerica
Educación epoca colonial o conquista
Node Foundation Membership Overview 20160907
Educación en la época colonial
Declaracion de alma ata
Publicidad

Similar a Presentation El Criollo (13)

PPTX
Criollismo
PPTX
PDF
Las independencias de la república dominicana en el contexto latinoamericano
PPT
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
PPTX
Movimientos preindependentistas venezolanos
PPTX
El problema de la formacion
PPTX
El problema de la formacion
PPTX
El problema de la formacion
PPTX
La emancipación
PPTX
PPT 4- Epoca de Independencia latinoamericana.pptx
PPTX
LA CULTURA CRIOLLA
PDF
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
PPTX
Diapositivas de sociales
Criollismo
Las independencias de la república dominicana en el contexto latinoamericano
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Movimientos preindependentistas venezolanos
El problema de la formacion
El problema de la formacion
El problema de la formacion
La emancipación
PPT 4- Epoca de Independencia latinoamericana.pptx
LA CULTURA CRIOLLA
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
Diapositivas de sociales

Más de Eggie Colon (20)

PPT
Presentation cultura y civilización
PPTX
Presentation concepto politica new
PPT
Presentacion tercermundista
PPT
Presentation del mundo indigena 8vo2
PPT
Presentation edad media 2011
PPTX
Presentation renacimiento edad media
PPTX
Presentation de la ilustracion segunda
PPTX
Presentation la onu
PPT
Presentaciones mapa mundial geografico
PPT
La revolucion industrial segunda
PPTX
Civilizaciones antiguas segunda
PPT
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
PPTX
Grecia y roma presentacion segunda
PPS
PPS
Abrazotote
PPT
Presentation De La Revolución Francesa
PPT
Dia De La Amistad Presentacion
PPT
Presentation Guerra Fria
PPS
El Factor Dios
PPS
La Matematica Acerca A Dios
Presentation cultura y civilización
Presentation concepto politica new
Presentacion tercermundista
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation edad media 2011
Presentation renacimiento edad media
Presentation de la ilustracion segunda
Presentation la onu
Presentaciones mapa mundial geografico
La revolucion industrial segunda
Civilizaciones antiguas segunda
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Grecia y roma presentacion segunda
Abrazotote
Presentation De La Revolución Francesa
Dia De La Amistad Presentacion
Presentation Guerra Fria
El Factor Dios
La Matematica Acerca A Dios

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Presentation El Criollo

  • 1. El Criollo en Nuestra Herencia Puertorriqueña por Edgar Colón Pagán
  • 2. ¿ Qué significa el término es un criollo? ¿ De dónde le surge a los criollos su amor patrio por lo americano?
  • 3. El término criollo los hijos de españoles nacidos en América. Su verdadera identificación se establece cuando el término sirve como sinónimo de ‘español americano’ o ‘hijo de la tierra’, frente al de ‘español peninsular’, empleado para identificar a los españoles recién llegados de la metrópoli. Muchos criollos en realidad eran mestizos en algún grado porque sus madres eran indias, negras o mestizas. Crearon una conciencia de grupo formado por que sé sienteron más americanos que españoles por ser tratados con prejuicio racial y no poder ocupar altos puestos de gobierno e igualdad de derechos con sus antecesores los españoles.
  • 4. Los criollos se defendieron formando oligarquías ( familias poderosas con influencia económica y política y social) acumulando grandes capitales a través del comercio, la minería y la posesión de tierras, e incrementándolos por medio de matrimonios ventajosos con altos funcionarios de gobierno. Su astucia en casarse con las hijas de altos funcionarios españoles, les dio ventaja político - administrativa llegando al poder indirectamente o ejerciendo influencia a favor de los criollos.
  • 5. De la misma forma fueron introduciéndose en los cargos públicos a través de la compra de oficios , que se inició en 1591 monopolizando los cabildos (alcaldías) , e incluso accediendo, también por compra al cargo de oidor de la audiencia , lo que conllevaba la adquisición de prestigio, de gran importancia para el grupo, que buscaba en el ennoblecimiento su vinculación con la propia nobleza castellana.
  • 6. El criollismo: se formó en torno a una idea de patria americana , y sobre todo de patria local , ciudad o región, ante la que existía una doble actitud de exaltación y de resentimiento de construir una tradición propiamente americana y oportunidad de progreso y superación.
  • 7. ¿De dónde le surge a los hijos de los españoles ese sentido de amor por la tierra de América más que la de sus padres que eran de España o Europa? Por lo regular se le atribuye el deseo de independencia a la corrupción administrativa y la inmoralidad burocrática por parte de las autoridades españolas. A la corrupción de las costumbres del clero católico que defraudo a sus seguidores no defendiendo adecuadamente al pueblo criollo. Establecimiento de un régimen de monopolios y trabas, que dificultaba el desarrollo de la economía americana y frenaba el crecimiento de su capacidad productiva.
  • 8. El desplazamiento de la dinastía de Borbón Española por las tropas de Napoleón I Bonaparte, dieron origen a la guerra de la Independencia española (1808-1814), permitiendo la aparición de juntas que se constituyeron en las principales ciudades americanas. Tal experiencia de poder y posición apodero y adiestro a criollos para atreverse a buscar su independencia total de España y autogobernarse. Si España lucha por librarse del yugo Francés de Napoleón, Latinoamérica colonial lucharía imitándolos por su propia liberación del yugo de ellos. Los criollos siguieron los ejemplo de la revolución de las tres colonias americanas, Francia y la independencia española.
  • 9. Estos factores sin duda fueron tenidos en cuenta por los patriotas americanos, pero no puede generalizarse a todos los territorios. Si no mas bien la rivalidad entre criollos y españoles , donde estos últimos menospreciaron a los nacidos en América aunque fueran sus descendientes.
  • 10. López Cantos,Angel (2001). Los puertorriquenos mentalidad y actitudes (siglo XVIII) . San Juan,Puerto Rico: Editorial Puerto. Hermanda de Artista Graficos. (2004). Puerto Rico Arte e Identidad , San Juan, Puerto Rico: Editorial Universidad de Puerto Rico. Seminario-Taller “La Cultura Criolla en la Formación y Desarrollo de la Sociedad Puertorriqueña” Programa de Estudios Sociales director Dr. Pedro Vega Molina y coordinador Dr. Víctor Hernández, 2006-2007. Referencias Bibliográficas: