SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
La Guerra Fría EEUU - Estados Unidos de Norteam é rica  contra URSS - Unión de Repúblicas  Socialistas Soviéticas
Antecedentes:  La segunda guerra mundial dejó a Europa en ruinas: a. Millones de muertos, desaparecidos; gente desplazada, en su gran mayoría de Europa del este.  b. Al oeste de Europa ; quedó la población hambrienta y con frío; destrucción de ciudades, algunas reducidas a escombros; ni puentes, ni ferrocarriles, ni caminos, ni transportes. 
c. La mano de obra se resintió y grandes extensiones de tierras se perdieron para el cultivo.  La actividad industrial se atrasó, faltaban materias primas, herramientas apropiadas, tecnología moderna y energía. Europa perdió su papel decisivo en la política internacional un surgiendo un nuevo orden mundial entre  USA y URSS (naciones vencedoras).
Guerra Fría: La formación de los bloques EEUU y URSS , no supieron  ponerse de acuerdo acerca de la reordenación del mundo; Para Estados Unidos , los gobiernos debían garantizar el  ejercicio de las libertades individuales , la existencia de organizaciones políticas y sindicales y la libertad ideológica.   Para la Unión Soviética , en cambio, se debía  garantizar primeramente la igualdad de oportunidades y la justicia social .  Luego sí, se tendrían en cuenta las libertades individuales. Estas diferencias, al parecer  irreconciliables,  hicieron que generaciones enteras viviesen bajo  la amenaza de una nueva guerra , ahora con  armas nucleares , que arrasaría todo el planeta.
Después de terminada la Segunda Guerra Mundial de las  Naciones Aliadas  vencedoras, surgieron dos  superpotencias  que demostraron su poderio militar  USA  Estados Unidos de Norteamérica y la  URSS  Unión de repúblicas Socialistas Soviética.Estas  rompieron  su alianza  por dar paso a una  política expansionistas   militarizada  donde querían demostrar su  superioridad mundial mediante  armas nucleraes de destrucción masiva.
 
Los   EEUU   controlaron el resto del  mundo capitalista,  el hemisferio occidental y los océanos,  sin intervenir en la zona soviética .     Alemania quedó dividida en Oriental y Occidental, y lo mismo sucedió con su capital, Berlín.
El Bloqueo de Berlín:  después de la Segunda Guerra Mundial Alemania quedó dividida para impedir su resurgimiento. Pero  los rusos   exigieron el retiro de las tropas inglesas, norteamericanas y francesas de Berlín en 1948 . Rusia tomó la zona perteneciente de Alemania al oeste de su territorio y  levantó el Muro de Berlín separándola del resto de Alemania democrática.  Esto genero fuerte tensión creándose una división política de Alemania en OTAN parte federal y COMENCON parte comunista.
El  Muro de Berlín  (en aleman  Berliner Mauer ), también denominado "Muro de Contención Antifascista" ( antifaschistischer Schutzwall ) por la Republica Democrática (RDA) y "El Muro de la Vergüenza" por la opinión pública occidental,   fue parte de las fronteras  desde el 13 de agosto de 1961.
El secretario de Estado de los Estados Unidos,  George Marshall,  produjo  un programa de ayuda para la reconstrucción de Europa.  El Plan Marshall,  otorgaba generosas  líneas de crédito y donaciones  a los Estados Europeos, a cambio de un cierto control por parte de los Estados Unidos.  Esto permitió el crecimiento económico de casi dieciséis países que se repartieron aproximadamente  trece mil millones de dólares.   Al mismo tiempo, EE.UU. inició una dura  crítica contra el comunismo.
El Ejército Rojo   fue creado en 1918 con el objeto de proteger las fronteras y los logros revolucionarios del Estado que habría de denominarse  Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).  Durante la II Guerra Mundial, llegó a estar compuesto por 12,5 millones de soldados movilizados. Su función cambió tras el final del conflicto y pasó a ser un elemento fundamental del mantenimiento del equilibrio Ruso  contra los países capitalistas  o aliados a USA dando inicio a la  Guerra fría.
La URSS  dominaba, con el apoyo del Ejército Rojo y de partidos comunistas que  eliminaron cualquier opositor, Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Bulgaria, Alemania Oriental, Albania y Yugoslavia. 
Países   dominados por la antigua  URSS URSS o Antigua Unión Soviética
La política expansionista de las superpotencias:   Buscó aumentar los territorios controlados por gobiernos comunistas leales a  la URSS  y los leales  a USA  capitalistas, a  fortalecer su seguridad en previsión de futuras agresiones y a utilizar el movimiento internacional como instrumento para incorporar a otros países  a la órbita soviética o norteamericana.
El término  “guerra fría”: surge de la tensa “guerra ideológica” a las naciones capitalistas de Occidente (EEUU y sus aliados) y las naciones comunistas del Sureste de Europa (aliados por la fuerza de Rusia). En esta “guerra sicológica” no hubo uso de bombardeos ni actos de violencia, pero si continuas amenazas armamentistas. Cada potencia amenazaba a la otra con contraatacar con misiles y bombas nucleares.
IDEOLOGIAS EN CONFLCITO EN LA GUERRA FRIA SOCIALISMO   COMUNISMO   CAPITALISMO
EL Socialismo,   defienden un  sistema económico  y  político  basado en  la socialización  de los sistemas de  producción y en el control estatal  (parcial o completo) de los sectores económicos, lo que se  oponía frontalmente a los principios del capitalismo.  El objetivo final de los socialistas era  establecer una sociedad comunista o sin clases y rechazar el capitalismo porque constituía una injusticia : explotaba a los trabajadores, los degradaba, transformándolos en máquinas o bestias, y permitía a los ricos incrementar sus rentas y fortunas aún más mientras los trabajadores se hundían en la miseria. Karls Marx  fundador del socialismo que al usar la violencia se torno comunismo
El Comunismo:  Es un movimiento político cuyos principales objetivos son el establecimiento de una sociedad  sin clases sociales , basado en la propiedad social de los  medios de producción,  la  abolición de la propiedad privada  de los mismos, y busca llevar a la  clase trabajadora al poder,  logrando así la abolición del estado al asumir la  clase trabajadora  todas sus funciones. Utiliza la violencia para  imponerse   sin elecciones  y con  plena supremacía del estado y el líder .
El Capitalismo:  (creado por Adam Smith)  El  capitalismo  es un sistema económico en el que los  individuos privados y las empresas de negocios  llevan a cabo  la producción y el intercambio de bienes  y servicios mediante complejas transacciones en las que  intervienen los precios y los mercados. Su fin es enriquecer la nación y por ende al pueblo.   La definición de capitalismo afirma que durante este período los consumidores pueden gastar como y cuando quieran la totalidad de sus ingresos y así obtener la mayor satisfacción posible.
Mapa de bloques mundiales
Iósiv Stalin   fue el máximo dirigente de la  Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)  desde 1929 hasta 1953. Gobernó por medio del terror, aunque también convirtió a la URSS en una de las  principales potencias mundiales .  Buscando la seguridad soviética, utilizó  al Ejército Rojo  para controlar gran parte de la Europa Oriental. En los años  1949 y 1950 , cuando los soviéticos  llevaron a cabo su primera explosión de una bomba atómica  y  los comunistas de China conquistaron todo el país.  Éstos firmaron una alianza con Stalin, pero Estados Unidos se negó a reconocer al nuevo régimen.
La Revolución China: Las  guerrillas comunistas , dirigidas por  Mao Tsetung  y con gran apoyo de los campesinos y Rusia, terminaron la conquista de todo el territorio y proclamaron la  República Popular China  en 1949. Esto  aumentó la tensión  entre URSS y USA por  China volverse comunista  y  Rusia detonar su primera bomba atómica.
Nikita S. Jruschov   pasó a ser  presidente  del Consejo de Ministros de  la Unión Soviética (URSS) en 1958 . Se  enorgullecía del poder militar soviético y  llegó a predecir en una ocasión que su país ‘enterraría’ a Estados Unidos.  Fue  destituido de sus cargos en octubre de 1964  acusado de haber cometido diversos errores, tales como provocar  la desorganización económica de la URSS .
Leonid Brezhnev El dirigente político soviético  Leonid Brezhnev emergió de las filas del Partido Comunista de Ucrania . Pasó a  ser líder de la Unión de Repúblicas Socialistas  Soviéticas  (URSS)   en 1964,  después de abanderar la expulsión de Nikita Jruschov. Se le conoce principalmente por la  ‘doctrina Brezhnev’,  según la cual  la URSS intervendría en cualquier país del bloque soviético en el que el comunismo se viera amenazado . En  1968   dirigió la invasión de Checoslovaquia , que había iniciado una reforma política.
Corea del Norte,   comunista, invadió Corea del Sur en 1950, Truman envió al ejército estadounidense a la acción .  El conflicto, conocido como  guerra de Corea,  concluyó tres años después con una tregua que dejó la frontera anterior a la guerra .  En 1953 Stalin murió y Truman abandonó su cargo, pero ambas partes siguieron su lucha por Europa  en la guerra fría. Kim Il Sung  fue el dirigente de Corea del Norte desde 1948 hasta su muerte en 1994 . Su ataque a Corea del Sur, en  1950, provocó el estallido de la guerra de Corea.  Tras la guerra gobernó como  líder de la dictadura comunista  y reforzó su autoridad con un omnipresente culto a su personalidad.
Corea del Norte : Antiguamente japonés este país había sido dividido, al fin de la guerra, en dos zonas de ocupación ubicadas a ambos lados del  paralelo 38 N,  al norte, la soviética, al sur la norteamericana. Cuando retiraron las tropas, en lugar de producirse la unificación de ambas regiones, la división de Corea se consolidó. Cuando el norte quiso avanzar por la fuerza hacia el sur, el presidente de los EE.UU,  Truman , decidió intervenir y envió tropas al mando del general  Mc. Arthur,  las que protagonizaron un gran enfrentamiento armado que se resolvió en  1953  con la firma del armisticio de Panmunjon, firmado en la Pagoda de la Paz,  restableciendo las fronteras entre las dos coreas iniciales. 
En  1962  surgió una grave  crisis cuando la URSS instaló misiles en Cuba,  por aquellos años su nuevo aliado.  El presidente  John F. Kennedy  amenazó con  represalias nucleares  y  los soviéticos retiraron los misiles a cambio de   la promesa de que USA no invadiera Cuba.   La crisis de los misiles produjo desencuentros en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA). Fidel Castro J. Kennedy
Guerra de Vietnam,   enfrentamiento militar que tuvo lugar en  Vietnam desde 1959  hasta  1975 , cuyo origen fue la determinación de las  guerrillas comunistas  (el llamado Vietcong) de Vietnam del Sur, apoyadas por Vietnam del Norte, de derrocar al gobierno survietnamita. El enfrentamiento  desembocó en una guerra entre ambos países  que pronto se convirtió en  un conflicto internacional cuando  Estados Unidos y otros 40 países más apoyaron a Vietnam del Sur, mientras que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la República Popular China suministraron municiones a Vietnam del Norte y al Vietcong .
Guerra de Indochina:  La indochina francesa, integrada por Vietnam, Laos  y  Camboya, se dividió, luego de la Segunda Guerra mundial.  En el norte se formó la República Democrática de Vietnam, con capital en Hanoi, organizada por el Viet minh (fuerzas comunistas), y   en el sur se instaló un protectorado francés que no reconoció la independencia de Vietnam del Norte.  La URSS y China, apoyaron al norte comunista, y los EE.UU. a los franceses.  Francia finalmente aceptó la división de Vietnam en dos estados y en el sur se formó una República que se alineó con Norteamérica con el propósito de lograr la ayuda necesaria para terminaron Vietnam del norte.
Guerra árabe-israelí:   Luego de haber padecido los horrores del  Holocausto, los judíos  se plantearon la necesidad de  formar su propio estado en las tierras de su antiguo país, Palestina , que estaba bajo dominio británico.  Inglaterra abandonó los territorios y la ONU (Naciones Unidas), los dividió en dos partes: una bajo el gobierno de los árabes, y otra bajo el dominio de los judíos.  Es el nacimiento del  Estado de Israel,  que fijó su  capital en Tel Aviv  y tuvo a  David Ben Gurión  como primer presidente.
Guerra ARABE-ISRAELI: En 1967 Israel, en una guerra relámpago, extendió sus territorios hacia Belén, Jerusalén, Jericó, el Sinaí hasta Suez, y los altos del Golán.  Esta guerra se denominó de "los  seis  días" y terminó con la victoria de Israel.  Pero, los árabes decidieron atacar nuevamente y el día del Yom Kippur (fiesta religiosa), del año 1973, avanzaron sobre Israel, pero fueron nuevamente vencidos gracias a la intervención de los EE.UU., que ayudaron a los judíos a obtener una nueva victoria. Todavía hoy continua la guerra pues el pueblo Palestino no se resigna a perder sus tierras.
Guerra Fría:  CONVERSACIONES DE DESARME En conjunto la Guerra Fría dejó dos efectos indeseados. En primer lugar, una inversión disparatada en armamento. En segundo lugar, una imagen casi diabólica del adversario, como resumió el presidente norteamericano Reagan cuando calificó a la Unión Soviética de “imperio del mal”.
Mijaíl Gorbachov   fue el  último líder de la Unión de Repúblicas Socialistas   Soviética   (URSS).  Los cambios que emprendió a finales de la década de 1980 — la  glasnost  ('transparencia') y la  perestroika  ('reestructuración')—  prepararon al país para  las reformas democráticas  y  relajaron las tensiones con Occidente, especialmente con Estados Unidos .  En 1987 Gorbachov y el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan firmaron un acuerdo para destruir los misiles terrestres de medio y corto alcance.  Retiraron las tropas rusas de Afganistán. Y abandonó el poder en 1991, cuando los estados miembros de la URSS votaron el desmantelamiento de la federación. Y terminó la guerra fría.

Más contenido relacionado

PPT
Guerra Fria
PDF
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
PPTX
La guerra fria
PPTX
Desintegración de la URSS
PDF
La guerra fria
PPT
Guerra fria
PPT
Power sobre guerra fria
PPTX
Guerra fria
Guerra Fria
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
La guerra fria
Desintegración de la URSS
La guerra fria
Guerra fria
Power sobre guerra fria
Guerra fria

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion guerra fria
PPT
Guerra Fria
PPTX
guerra fria
PPT
Guerra fria
PPT
La Guerra FríA
PPT
La Guerra Fría
PPT
El mundo bipolar
PPT
Segunda Guerra Mundial
ODP
Paises no alineados
PPTX
Fin de la guerra fría
PPTX
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
PDF
La guerra fría
PPT
Guerra Fria
PPTX
Guerra de vietnam
PPT
La segunda guerra mundial
PPTX
La Guerra Fría
PPT
Primera Guerra Mundial
PPTX
Descolonización de asia y áfrica
PPTX
Guerra fria - tema 11
PDF
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
Presentacion guerra fria
Guerra Fria
guerra fria
Guerra fria
La Guerra FríA
La Guerra Fría
El mundo bipolar
Segunda Guerra Mundial
Paises no alineados
Fin de la guerra fría
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La guerra fría
Guerra Fria
Guerra de vietnam
La segunda guerra mundial
La Guerra Fría
Primera Guerra Mundial
Descolonización de asia y áfrica
Guerra fria - tema 11
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
Publicidad

Similar a Presentation Guerra Fria (20)

PPTX
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
DOCX
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
PDF
Guerra fría
PDF
Guerra fría
PPT
Etapas de la_guerra_fria
PPTX
Guerra fria
PPSX
GUERRA FRÍA
PPT
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
PDF
Guerra Fria y la recornfiguracion mundial
PDF
Tema 7 La Guerra Fría
PPTX
yhorlleydis la guerra fria
PPTX
Yhorlleydis tamara la guerra fria
PPT
Guerra fria parte 1 miss andrea
PPTX
El mundo dividido samuel (1)
PPTX
El mundo dividido samuel (1)
PPT
La Guerra Fría
PPT
Guerra fria
PDF
La Guerra Fria
PPT
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
Guerra fría
Guerra fría
Etapas de la_guerra_fria
Guerra fria
GUERRA FRÍA
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
Guerra Fria y la recornfiguracion mundial
Tema 7 La Guerra Fría
yhorlleydis la guerra fria
Yhorlleydis tamara la guerra fria
Guerra fria parte 1 miss andrea
El mundo dividido samuel (1)
El mundo dividido samuel (1)
La Guerra Fría
Guerra fria
La Guerra Fria
Tema 11. La Guerra Fría.
Publicidad

Más de Eggie Colon (20)

PPT
Presentation cultura y civilización
PPTX
Presentation concepto politica new
PPT
Presentacion tercermundista
PPT
Presentation del mundo indigena 8vo2
PPT
Presentation edad media 2011
PPTX
Presentation renacimiento edad media
PPTX
Presentation de la ilustracion segunda
PPTX
Presentation la onu
PPT
Presentaciones mapa mundial geografico
PPT
La revolucion industrial segunda
PPTX
Civilizaciones antiguas segunda
PPT
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
PPTX
Grecia y roma presentacion segunda
PPS
PPS
Abrazotote
PPT
Presentation De La Revolución Francesa
PPT
Dia De La Amistad Presentacion
PPT
Presentation El Criollo
PPS
El Factor Dios
PPS
La Matematica Acerca A Dios
Presentation cultura y civilización
Presentation concepto politica new
Presentacion tercermundista
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation edad media 2011
Presentation renacimiento edad media
Presentation de la ilustracion segunda
Presentation la onu
Presentaciones mapa mundial geografico
La revolucion industrial segunda
Civilizaciones antiguas segunda
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Grecia y roma presentacion segunda
Abrazotote
Presentation De La Revolución Francesa
Dia De La Amistad Presentacion
Presentation El Criollo
El Factor Dios
La Matematica Acerca A Dios

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Presentation Guerra Fria

  • 1. La Guerra Fría EEUU - Estados Unidos de Norteam é rica contra URSS - Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
  • 2. Antecedentes: La segunda guerra mundial dejó a Europa en ruinas: a. Millones de muertos, desaparecidos; gente desplazada, en su gran mayoría de Europa del este. b. Al oeste de Europa ; quedó la población hambrienta y con frío; destrucción de ciudades, algunas reducidas a escombros; ni puentes, ni ferrocarriles, ni caminos, ni transportes. 
  • 3. c. La mano de obra se resintió y grandes extensiones de tierras se perdieron para el cultivo.  La actividad industrial se atrasó, faltaban materias primas, herramientas apropiadas, tecnología moderna y energía. Europa perdió su papel decisivo en la política internacional un surgiendo un nuevo orden mundial entre USA y URSS (naciones vencedoras).
  • 4. Guerra Fría: La formación de los bloques EEUU y URSS , no supieron ponerse de acuerdo acerca de la reordenación del mundo; Para Estados Unidos , los gobiernos debían garantizar el ejercicio de las libertades individuales , la existencia de organizaciones políticas y sindicales y la libertad ideológica.  Para la Unión Soviética , en cambio, se debía garantizar primeramente la igualdad de oportunidades y la justicia social .  Luego sí, se tendrían en cuenta las libertades individuales. Estas diferencias, al parecer irreconciliables, hicieron que generaciones enteras viviesen bajo la amenaza de una nueva guerra , ahora con armas nucleares , que arrasaría todo el planeta.
  • 5. Después de terminada la Segunda Guerra Mundial de las Naciones Aliadas vencedoras, surgieron dos superpotencias que demostraron su poderio militar USA Estados Unidos de Norteamérica y la URSS Unión de repúblicas Socialistas Soviética.Estas rompieron su alianza por dar paso a una política expansionistas militarizada donde querían demostrar su superioridad mundial mediante armas nucleraes de destrucción masiva.
  • 6.  
  • 7. Los EEUU controlaron el resto del mundo capitalista, el hemisferio occidental y los océanos, sin intervenir en la zona soviética .    Alemania quedó dividida en Oriental y Occidental, y lo mismo sucedió con su capital, Berlín.
  • 8. El Bloqueo de Berlín: después de la Segunda Guerra Mundial Alemania quedó dividida para impedir su resurgimiento. Pero los rusos exigieron el retiro de las tropas inglesas, norteamericanas y francesas de Berlín en 1948 . Rusia tomó la zona perteneciente de Alemania al oeste de su territorio y levantó el Muro de Berlín separándola del resto de Alemania democrática. Esto genero fuerte tensión creándose una división política de Alemania en OTAN parte federal y COMENCON parte comunista.
  • 9. El Muro de Berlín (en aleman Berliner Mauer ), también denominado "Muro de Contención Antifascista" ( antifaschistischer Schutzwall ) por la Republica Democrática (RDA) y "El Muro de la Vergüenza" por la opinión pública occidental, fue parte de las fronteras desde el 13 de agosto de 1961.
  • 10. El secretario de Estado de los Estados Unidos, George Marshall, produjo un programa de ayuda para la reconstrucción de Europa.  El Plan Marshall, otorgaba generosas líneas de crédito y donaciones a los Estados Europeos, a cambio de un cierto control por parte de los Estados Unidos.  Esto permitió el crecimiento económico de casi dieciséis países que se repartieron aproximadamente trece mil millones de dólares.   Al mismo tiempo, EE.UU. inició una dura crítica contra el comunismo.
  • 11. El Ejército Rojo fue creado en 1918 con el objeto de proteger las fronteras y los logros revolucionarios del Estado que habría de denominarse Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Durante la II Guerra Mundial, llegó a estar compuesto por 12,5 millones de soldados movilizados. Su función cambió tras el final del conflicto y pasó a ser un elemento fundamental del mantenimiento del equilibrio Ruso contra los países capitalistas o aliados a USA dando inicio a la Guerra fría.
  • 12. La URSS dominaba, con el apoyo del Ejército Rojo y de partidos comunistas que eliminaron cualquier opositor, Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Bulgaria, Alemania Oriental, Albania y Yugoslavia. 
  • 13. Países dominados por la antigua URSS URSS o Antigua Unión Soviética
  • 14. La política expansionista de las superpotencias: Buscó aumentar los territorios controlados por gobiernos comunistas leales a la URSS y los leales a USA capitalistas, a fortalecer su seguridad en previsión de futuras agresiones y a utilizar el movimiento internacional como instrumento para incorporar a otros países a la órbita soviética o norteamericana.
  • 15. El término “guerra fría”: surge de la tensa “guerra ideológica” a las naciones capitalistas de Occidente (EEUU y sus aliados) y las naciones comunistas del Sureste de Europa (aliados por la fuerza de Rusia). En esta “guerra sicológica” no hubo uso de bombardeos ni actos de violencia, pero si continuas amenazas armamentistas. Cada potencia amenazaba a la otra con contraatacar con misiles y bombas nucleares.
  • 16. IDEOLOGIAS EN CONFLCITO EN LA GUERRA FRIA SOCIALISMO COMUNISMO CAPITALISMO
  • 17. EL Socialismo, defienden un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o completo) de los sectores económicos, lo que se oponía frontalmente a los principios del capitalismo. El objetivo final de los socialistas era establecer una sociedad comunista o sin clases y rechazar el capitalismo porque constituía una injusticia : explotaba a los trabajadores, los degradaba, transformándolos en máquinas o bestias, y permitía a los ricos incrementar sus rentas y fortunas aún más mientras los trabajadores se hundían en la miseria. Karls Marx fundador del socialismo que al usar la violencia se torno comunismo
  • 18. El Comunismo: Es un movimiento político cuyos principales objetivos son el establecimiento de una sociedad sin clases sociales , basado en la propiedad social de los medios de producción, la abolición de la propiedad privada de los mismos, y busca llevar a la clase trabajadora al poder, logrando así la abolición del estado al asumir la clase trabajadora todas sus funciones. Utiliza la violencia para imponerse sin elecciones y con plena supremacía del estado y el líder .
  • 19. El Capitalismo: (creado por Adam Smith) El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Su fin es enriquecer la nación y por ende al pueblo. La definición de capitalismo afirma que durante este período los consumidores pueden gastar como y cuando quieran la totalidad de sus ingresos y así obtener la mayor satisfacción posible.
  • 20. Mapa de bloques mundiales
  • 21. Iósiv Stalin fue el máximo dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) desde 1929 hasta 1953. Gobernó por medio del terror, aunque también convirtió a la URSS en una de las principales potencias mundiales . Buscando la seguridad soviética, utilizó al Ejército Rojo para controlar gran parte de la Europa Oriental. En los años 1949 y 1950 , cuando los soviéticos llevaron a cabo su primera explosión de una bomba atómica y los comunistas de China conquistaron todo el país. Éstos firmaron una alianza con Stalin, pero Estados Unidos se negó a reconocer al nuevo régimen.
  • 22. La Revolución China: Las guerrillas comunistas , dirigidas por Mao Tsetung y con gran apoyo de los campesinos y Rusia, terminaron la conquista de todo el territorio y proclamaron la República Popular China en 1949. Esto aumentó la tensión entre URSS y USA por China volverse comunista y Rusia detonar su primera bomba atómica.
  • 23. Nikita S. Jruschov pasó a ser presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética (URSS) en 1958 . Se enorgullecía del poder militar soviético y llegó a predecir en una ocasión que su país ‘enterraría’ a Estados Unidos. Fue destituido de sus cargos en octubre de 1964 acusado de haber cometido diversos errores, tales como provocar la desorganización económica de la URSS .
  • 24. Leonid Brezhnev El dirigente político soviético Leonid Brezhnev emergió de las filas del Partido Comunista de Ucrania . Pasó a ser líder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1964, después de abanderar la expulsión de Nikita Jruschov. Se le conoce principalmente por la ‘doctrina Brezhnev’, según la cual la URSS intervendría en cualquier país del bloque soviético en el que el comunismo se viera amenazado . En 1968 dirigió la invasión de Checoslovaquia , que había iniciado una reforma política.
  • 25. Corea del Norte, comunista, invadió Corea del Sur en 1950, Truman envió al ejército estadounidense a la acción . El conflicto, conocido como guerra de Corea, concluyó tres años después con una tregua que dejó la frontera anterior a la guerra . En 1953 Stalin murió y Truman abandonó su cargo, pero ambas partes siguieron su lucha por Europa en la guerra fría. Kim Il Sung fue el dirigente de Corea del Norte desde 1948 hasta su muerte en 1994 . Su ataque a Corea del Sur, en 1950, provocó el estallido de la guerra de Corea. Tras la guerra gobernó como líder de la dictadura comunista y reforzó su autoridad con un omnipresente culto a su personalidad.
  • 26. Corea del Norte : Antiguamente japonés este país había sido dividido, al fin de la guerra, en dos zonas de ocupación ubicadas a ambos lados del paralelo 38 N, al norte, la soviética, al sur la norteamericana. Cuando retiraron las tropas, en lugar de producirse la unificación de ambas regiones, la división de Corea se consolidó. Cuando el norte quiso avanzar por la fuerza hacia el sur, el presidente de los EE.UU, Truman , decidió intervenir y envió tropas al mando del general Mc. Arthur, las que protagonizaron un gran enfrentamiento armado que se resolvió en 1953 con la firma del armisticio de Panmunjon, firmado en la Pagoda de la Paz, restableciendo las fronteras entre las dos coreas iniciales. 
  • 27. En 1962 surgió una grave crisis cuando la URSS instaló misiles en Cuba, por aquellos años su nuevo aliado. El presidente John F. Kennedy amenazó con represalias nucleares y los soviéticos retiraron los misiles a cambio de la promesa de que USA no invadiera Cuba. La crisis de los misiles produjo desencuentros en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA). Fidel Castro J. Kennedy
  • 28. Guerra de Vietnam, enfrentamiento militar que tuvo lugar en Vietnam desde 1959 hasta 1975 , cuyo origen fue la determinación de las guerrillas comunistas (el llamado Vietcong) de Vietnam del Sur, apoyadas por Vietnam del Norte, de derrocar al gobierno survietnamita. El enfrentamiento desembocó en una guerra entre ambos países que pronto se convirtió en un conflicto internacional cuando Estados Unidos y otros 40 países más apoyaron a Vietnam del Sur, mientras que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la República Popular China suministraron municiones a Vietnam del Norte y al Vietcong .
  • 29. Guerra de Indochina: La indochina francesa, integrada por Vietnam, Laos y Camboya, se dividió, luego de la Segunda Guerra mundial.  En el norte se formó la República Democrática de Vietnam, con capital en Hanoi, organizada por el Viet minh (fuerzas comunistas), y en el sur se instaló un protectorado francés que no reconoció la independencia de Vietnam del Norte.  La URSS y China, apoyaron al norte comunista, y los EE.UU. a los franceses.  Francia finalmente aceptó la división de Vietnam en dos estados y en el sur se formó una República que se alineó con Norteamérica con el propósito de lograr la ayuda necesaria para terminaron Vietnam del norte.
  • 30. Guerra árabe-israelí: Luego de haber padecido los horrores del Holocausto, los judíos se plantearon la necesidad de formar su propio estado en las tierras de su antiguo país, Palestina , que estaba bajo dominio británico.  Inglaterra abandonó los territorios y la ONU (Naciones Unidas), los dividió en dos partes: una bajo el gobierno de los árabes, y otra bajo el dominio de los judíos.  Es el nacimiento del Estado de Israel, que fijó su capital en Tel Aviv y tuvo a David Ben Gurión como primer presidente.
  • 31. Guerra ARABE-ISRAELI: En 1967 Israel, en una guerra relámpago, extendió sus territorios hacia Belén, Jerusalén, Jericó, el Sinaí hasta Suez, y los altos del Golán.  Esta guerra se denominó de "los seis días" y terminó con la victoria de Israel.  Pero, los árabes decidieron atacar nuevamente y el día del Yom Kippur (fiesta religiosa), del año 1973, avanzaron sobre Israel, pero fueron nuevamente vencidos gracias a la intervención de los EE.UU., que ayudaron a los judíos a obtener una nueva victoria. Todavía hoy continua la guerra pues el pueblo Palestino no se resigna a perder sus tierras.
  • 32. Guerra Fría: CONVERSACIONES DE DESARME En conjunto la Guerra Fría dejó dos efectos indeseados. En primer lugar, una inversión disparatada en armamento. En segundo lugar, una imagen casi diabólica del adversario, como resumió el presidente norteamericano Reagan cuando calificó a la Unión Soviética de “imperio del mal”.
  • 33. Mijaíl Gorbachov fue el último líder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética (URSS). Los cambios que emprendió a finales de la década de 1980 — la glasnost ('transparencia') y la perestroika ('reestructuración')— prepararon al país para las reformas democráticas y relajaron las tensiones con Occidente, especialmente con Estados Unidos . En 1987 Gorbachov y el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan firmaron un acuerdo para destruir los misiles terrestres de medio y corto alcance. Retiraron las tropas rusas de Afganistán. Y abandonó el poder en 1991, cuando los estados miembros de la URSS votaron el desmantelamiento de la federación. Y terminó la guerra fría.