SlideShare una empresa de Scribd logo
 
PROYECTO DE AULA
 
 
En la Sede M Palmas los estudiantes de Primaria y Postprimaria presentan desinterés por la lectura, poca fluidez que fragmenta la interpretación del texto y dificulta la comprensión y análisis del mismo.
El proyecto  “Jugando y leyendo voy comprendiendo”   nace de las dificultades que buena parte de los estudiantes de primaria y Postprimaria de la sede M Palmas presentan en su competencia lectora la cual se evidencia en el insuficiente dominio de la lectura, la poca comprensión y análisis de la misma; lo cual quebranta su proceso de enseñanza – aprendizaje.
Mejorar la compresión lectora y el análisis interpretativo en los estudiantes de la sede M Palmas a través de diferentes actividades lúdicas y recreativas haciendo uso de las TICS como mediación Tecnológica.
Desarrollar habilidades lectoras acordes a las capacidades y/o edades de los estudiantes.  Elevar el nivel de comprensión y expresión oral. Fomentar los hábitos de lectura en los estudiantes de la sede.  Optimizar los recursos bibliográficos existentes en la sede con el uso de medios tecnológicos. Crear espacios motivacionales para la realización de actividades como concursos y talleres de competencia, con el uso y apropiación de TIC donde se induzca a los estudiantes al desarrollo de habilidades lectoras.
El proyecto se desarrollará  transversalmente abordando lecturas de diferentes temáticas de manera lúdica y creativa, por tanto desde cada asignatura se privilegiará el enfoque predominante de los temas a partir de lecturas motivadoras e interesantes.
La actividad de leer es una tarea que debe desarrollarse con eficacia y eficiencia, de esto depende que en el futuro estemos frente a un estudiante con habilidades lectoras  para satisfacer plenamente sus necesidades de comunicación. Si no se aprende a leer correctamente, a través de toda la vida habrá rezagos, fallas en la forma de estudiar, escasa cultura, estudiantes con posibles fracasos, lectores incompetentes, etc.
Este proyecto va encaminado a la eliminación de diversas deficiencias, abordando la problemática principal de la cual se desprenden otras más, haciendo referencia a la dificultad que presentan los estudiantes para encontrar las ideas principales en los textos que leen,  y en  gran medida a la falta de comprensión lectora, comúnmente encontradas, al poco interés que presentan para leer, a la ausencia de vocabulario y a aquellos distractores que afectan considerablemente el logro eficaz y eficiente de la competencia lectora.
Para superar los obstáculos antes mencionados, se tendrán en cuenta diversos factores; uno de ellos, es conocer el desarrollo de las capacidades innatas de los estudiantes, que sin duda nos conducirán hacia aquellas habilidades intelectuales específicas requeridas en el acto lector y en la organización de ideas. Jugando y leyendo voy aprendiendo  estará orientado bajo los lineamientos que establece  el Ministerio de Educación Nacional para el desarrollo de  las competencias lectoras con la ejecución de diferentes actividades accesibles y útiles que propicie la comprensión lectora.
FECHA ACTIVIDAD METODOLOGIA RECURSOS Primer bimestre Desafío ortográfico y comprensión lectora Lúdica recreativa: completar, revisar ortografía de textos, uso de las TICS. y actividades interactivas con diversas áreas.  Humanos, Hojas, Lapiceros, Textos Computadores Internet, Software interactivo  Segundo Bimestre ESTACIONES  (En cada zona a la que llegue el equipo, habrá una actividad por realizar) Lúdica recreativa haciendo uso de las TICS. Lecturas interactivas. Humanos Rompecabezas Lecturas, Cartulina Marcadores  Computadores Internet, Software interactivo Todos los miércoles del año 2011 Me recreo y aprendo  con la Lectura Jornadas institucional de lectura silenciosa Libros de proyecto lector
Cartulinas Marcadores  Fichas individual. Computadores Programa audacity. Libros Diversos elementos para efectos sonoros Ordenamiento de frases para crear texto coherentes. Reconocimiento de voces y creación de historias utilizando las TICS con el programa Audacity. Concurso “armando Historias” Audio-historias Quinto bimestre Cuentos, novelas y obras literarias de distintos géneros.  Obras literarias Materiales del medio Narrar o relatar lo leído durante la jornada institucional Dramatización de Obras literarias Reviviendo la tradición oral Del texto al escenario Tercer bimestre Cuarto bimestre
Libros de lectura infantiles o juvenil, ajustados a la edad y al interés. Libros de texto específicos para lectura del nivel correspondiente. Libros de texto de las diferentes áreas de los distintos niveles. Diccionarios. Otros tipos de material de texto: prensa, revistas, folletos, cómics… Computadores  Internet  Programa Audacity Software interactivos.
Interna:  La realiza el profesorado implicado en el Proyecto, mediante dos tipos de instrumentos:  Pruebas de velocidad y comprensión. Registros de observación continúa sobre las realizaciones de los alumnos y sobre el comportamiento general con que se llevan a cabo las actividades.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS PRIMARIA
 
 
 
 
DOCENTES CAPACITADAS
 

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio nubia.
PPT
Proyecto comprension lectora
DOCX
Angela 17485
PPT
La Lectura Me Divierte Y EnseñA
DOCX
Proyecto tic el progreso (2)
PPTX
Campaña para mejorar la ortografía
PPT
Competencia en comunicación lingüística y tic
Portafolio nubia.
Proyecto comprension lectora
Angela 17485
La Lectura Me Divierte Y EnseñA
Proyecto tic el progreso (2)
Campaña para mejorar la ortografía
Competencia en comunicación lingüística y tic

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación padres de familia visita dos
PPTX
Incentivando a la lectura
DOC
Autoevaluación tema 1 (2)
PPTX
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E S...
DOCX
Ad luz gloria bustamante henao
PPT
Mejoremos la comprensión lectora
PDF
Dimensiones contextos de la c. linguistica
PPTX
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
PPT
Lectura y escritura
PPTX
Comprension lectora
PDF
Rad 15549 lectura tecnologicas
DOCX
Carpeta pedagogica arte y com
DOC
Lectura procesos-diagnostico-intervención
DOCX
Diversificación curricular
PPTX
Presentación proyecto erm san martín
PPTX
Entorno a la cultura escrita - Capitulos
PPTX
Diapositivas entorno a la cultura escrita
PPTX
Presentación diapositivas libro entorno a cultura escrita
Presentación padres de familia visita dos
Incentivando a la lectura
Autoevaluación tema 1 (2)
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E S...
Ad luz gloria bustamante henao
Mejoremos la comprensión lectora
Dimensiones contextos de la c. linguistica
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Lectura y escritura
Comprension lectora
Rad 15549 lectura tecnologicas
Carpeta pedagogica arte y com
Lectura procesos-diagnostico-intervención
Diversificación curricular
Presentación proyecto erm san martín
Entorno a la cultura escrita - Capitulos
Diapositivas entorno a la cultura escrita
Presentación diapositivas libro entorno a cultura escrita
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Leer y escribir
PPT
Plan lector de un centro
PDF
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 2
PPTX
Velocidad lectora estrategias
DOCX
Velocidad lectora pq
PDF
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
PDF
Lecturas para medir velocidad lectora 1
PDF
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Leer y escribir
Plan lector de un centro
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 2
Velocidad lectora estrategias
Velocidad lectora pq
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Lecturas para medir velocidad lectora 1
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Publicidad

Similar a Proyecto cpe final (20)

DOCX
Leer y jugar con tic
PDF
Alexis mendoza
DOC
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
PDF
Proyecto de aula san javier
PPTX
127 e
DOC
Proyecto de aula. altos del carreto
DOCX
Diplomado
PPT
Presentaciom la antigua
PDF
Proyecto de aul lectura
DOC
proyecto lectoescritura
DOCX
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
DOCX
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
PDF
PROYECTO FINAL SEDES AQUILEO PARRA
PPTX
La magia de las tics para el fortalecimiento de la lectoescritura
PDF
Proyecto guiomar
PDF
Alejandro lazaro
PPT
Presentaciom sanguino
PDF
Estructura proyecto
PPSX
Las tics como herramienta pedagogica y tecnologica en
DOCX
Ppa con tic final jose vicente portilla
Leer y jugar con tic
Alexis mendoza
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Proyecto de aula san javier
127 e
Proyecto de aula. altos del carreto
Diplomado
Presentaciom la antigua
Proyecto de aul lectura
proyecto lectoescritura
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
PROYECTO FINAL SEDES AQUILEO PARRA
La magia de las tics para el fortalecimiento de la lectoescritura
Proyecto guiomar
Alejandro lazaro
Presentaciom sanguino
Estructura proyecto
Las tics como herramienta pedagogica y tecnologica en
Ppa con tic final jose vicente portilla

Más de edinberg (6)

PDF
Tablas de frecuencias1 material didactico
PPTX
Lógica proposicional. taller de grado 11
PPT
Camtasia getting started guide
PPT
Camtasia getting started guide
PPT
22436 fco romero tona
PPT
Proyecto CPE TONA 2011
Tablas de frecuencias1 material didactico
Lógica proposicional. taller de grado 11
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
22436 fco romero tona
Proyecto CPE TONA 2011

Proyecto cpe final

  • 1.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. En la Sede M Palmas los estudiantes de Primaria y Postprimaria presentan desinterés por la lectura, poca fluidez que fragmenta la interpretación del texto y dificulta la comprensión y análisis del mismo.
  • 6. El proyecto “Jugando y leyendo voy comprendiendo” nace de las dificultades que buena parte de los estudiantes de primaria y Postprimaria de la sede M Palmas presentan en su competencia lectora la cual se evidencia en el insuficiente dominio de la lectura, la poca comprensión y análisis de la misma; lo cual quebranta su proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • 7. Mejorar la compresión lectora y el análisis interpretativo en los estudiantes de la sede M Palmas a través de diferentes actividades lúdicas y recreativas haciendo uso de las TICS como mediación Tecnológica.
  • 8. Desarrollar habilidades lectoras acordes a las capacidades y/o edades de los estudiantes. Elevar el nivel de comprensión y expresión oral. Fomentar los hábitos de lectura en los estudiantes de la sede. Optimizar los recursos bibliográficos existentes en la sede con el uso de medios tecnológicos. Crear espacios motivacionales para la realización de actividades como concursos y talleres de competencia, con el uso y apropiación de TIC donde se induzca a los estudiantes al desarrollo de habilidades lectoras.
  • 9. El proyecto se desarrollará transversalmente abordando lecturas de diferentes temáticas de manera lúdica y creativa, por tanto desde cada asignatura se privilegiará el enfoque predominante de los temas a partir de lecturas motivadoras e interesantes.
  • 10. La actividad de leer es una tarea que debe desarrollarse con eficacia y eficiencia, de esto depende que en el futuro estemos frente a un estudiante con habilidades lectoras para satisfacer plenamente sus necesidades de comunicación. Si no se aprende a leer correctamente, a través de toda la vida habrá rezagos, fallas en la forma de estudiar, escasa cultura, estudiantes con posibles fracasos, lectores incompetentes, etc.
  • 11. Este proyecto va encaminado a la eliminación de diversas deficiencias, abordando la problemática principal de la cual se desprenden otras más, haciendo referencia a la dificultad que presentan los estudiantes para encontrar las ideas principales en los textos que leen, y en gran medida a la falta de comprensión lectora, comúnmente encontradas, al poco interés que presentan para leer, a la ausencia de vocabulario y a aquellos distractores que afectan considerablemente el logro eficaz y eficiente de la competencia lectora.
  • 12. Para superar los obstáculos antes mencionados, se tendrán en cuenta diversos factores; uno de ellos, es conocer el desarrollo de las capacidades innatas de los estudiantes, que sin duda nos conducirán hacia aquellas habilidades intelectuales específicas requeridas en el acto lector y en la organización de ideas. Jugando y leyendo voy aprendiendo estará orientado bajo los lineamientos que establece el Ministerio de Educación Nacional para el desarrollo de las competencias lectoras con la ejecución de diferentes actividades accesibles y útiles que propicie la comprensión lectora.
  • 13. FECHA ACTIVIDAD METODOLOGIA RECURSOS Primer bimestre Desafío ortográfico y comprensión lectora Lúdica recreativa: completar, revisar ortografía de textos, uso de las TICS. y actividades interactivas con diversas áreas. Humanos, Hojas, Lapiceros, Textos Computadores Internet, Software interactivo Segundo Bimestre ESTACIONES (En cada zona a la que llegue el equipo, habrá una actividad por realizar) Lúdica recreativa haciendo uso de las TICS. Lecturas interactivas. Humanos Rompecabezas Lecturas, Cartulina Marcadores Computadores Internet, Software interactivo Todos los miércoles del año 2011 Me recreo y aprendo con la Lectura Jornadas institucional de lectura silenciosa Libros de proyecto lector
  • 14. Cartulinas Marcadores Fichas individual. Computadores Programa audacity. Libros Diversos elementos para efectos sonoros Ordenamiento de frases para crear texto coherentes. Reconocimiento de voces y creación de historias utilizando las TICS con el programa Audacity. Concurso “armando Historias” Audio-historias Quinto bimestre Cuentos, novelas y obras literarias de distintos géneros. Obras literarias Materiales del medio Narrar o relatar lo leído durante la jornada institucional Dramatización de Obras literarias Reviviendo la tradición oral Del texto al escenario Tercer bimestre Cuarto bimestre
  • 15. Libros de lectura infantiles o juvenil, ajustados a la edad y al interés. Libros de texto específicos para lectura del nivel correspondiente. Libros de texto de las diferentes áreas de los distintos niveles. Diccionarios. Otros tipos de material de texto: prensa, revistas, folletos, cómics… Computadores Internet Programa Audacity Software interactivos.
  • 16. Interna: La realiza el profesorado implicado en el Proyecto, mediante dos tipos de instrumentos: Pruebas de velocidad y comprensión. Registros de observación continúa sobre las realizaciones de los alumnos y sobre el comportamiento general con que se llevan a cabo las actividades.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 23.