SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo OPEI Febrero, 2011 Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional
Contenido de la Presentación Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades Base legal de la Planificación Estratégica Antecedentes de la Planificación Estratégica en la UNA El Sistema de Planificación Estratégica Recomendaciones y Retos
Según Pérez (2001), existen (4) enfoques de Calidad Absoluto , el producto, bien o servicio posee todas las características o atributos que lo definen. Relativo , es una cuestión de grados o es algo estructural Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades
Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades Integral,  armonización de los diferentes componentes: eficacia en el logro, mediante procesos eficientes y satisfactorios para sus destinatarios Movimientos de calidad , apunta hacia  la satisfacción del cliente con respecto a los productos, procesos o servicios solicitados
Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades Enfoque de los movimientos de calidad Cumplimiento de ciertos estándares que garanticen que el servicio prestado cumpla con las necesidades y expectativas de la sociedad Planteamiento de metas de superación continúa
Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades Mediante  el  aseguramiento y  mejora  continua  de la calidad se pretende:  Satisfacer adecuadamente las necesidades del país Ser más eficientes en el uso de los recursos disponibles  Entregar un servicio satisfactorio que de garantías a la sociedad
Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades Didriksson plantea que la Calidad de la Educación debe expresarse en el valor social de los conocimientos y en la capacidad de sus estudiantes para aprender a aprender, a ser y a emprender, de forma que se autopotencien y puedan transformar su sociedad en  términos de un desarrollo sustentable.
Calidad y Planificación Estratégica de las Universidades Las  universidades carecerían de sentido social sino pueden anticiparse a futuros escenarios y transformar su entorno vigente, porque de nada vale prestar un buen servicio si éste no está acorde con los requerimientos ni satisface las expectativas de su contexto (Fuente y Col.)
Calidad y Planificación Estratégica de las Universidades Las respuestas que brinden las universidades serán pertinentes y de impacto en su contexto, en la medida que las políticas, objetivos y metas estén coherentemente articuladas.
Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades. La planificación universitaria, desde un nivel macro global al micro institucional, permitiría Programar su trayectoria Delimitar los principales objetivos Delinear las acciones posibles para lograrlos Evaluar la gestión
Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades La  planificación será estratégica en la medida que: Tome en cuenta escenarios presentes y futuros dentro de un plazo determinado Prevea acciones, intencionales y racionales, tanto de la organización como de otros en su ámbito de desempeño.
Planificación Estratégica “…es la planificación Global que permite la buena administración de un proceso. Además, te saca de las actividades del día a día de tu organización o proyecto  y te proporciona un esquema de lo que estás haciendo y dónde vas a llegar. La planificación estratégica te da claridad sobre lo que quieres lograr y cómo lo vas a conseguir”(CIVICUS) Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades
En el escenario universitario esta planificación debe  Expresar las estrategias sustanciales que se seguirán en el largo, medio y corto plazo a fin de lograr los objetivos educativos propuestos en respuesta a su razón de ser y los lineamientos que se derivan de las políticas estadales para el logro de una educación de calidad.  Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades
La Carta Magna prevé una planificación estratégica democrática, participativa y de consulta abierta, específicamente en su Artículo 299 reza: Base legal de la Planificación Estratégica
…  El régimen socio económico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en los principios de Justicia Social, democracia, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y … El Estado conjuntamente con la iniciativa privada promoverá el desarrollo armónico de la economía nacional ... mediante  una planificación estratégica democrática, participativa y de consulta abierta.   Base legal de la Planificación Estratégica
La Ley Orgánica de Planificación (LOP) establece la coherencia, pertinencia y articulación de la Planificación Nacional: Define el Sistema Nacional de Planificación Define los planes nacionales y el alcance Base legal de la Planificación Estratégica
De acuerdo a la reglamentación anterior, los niveles de planificación quedarían:
Ejemplo de los Niveles de Planificación de Acuerdo a la LOP Base legal de la Planificación Estratégica Niveles Ejemplo Nombre Periodo Plan de Desarrollo Nacional (PDN) Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación: Proyecto Nacional Simón Bolívar  (PNSB) 2007-2013 Plan Nacional de Desarrollo Sectorial (PNDS) Plan  Sectorial de Educación Universitaria (PSEU) 2008– 2013 Plan Nacional de Desarrollo Institucional (PNDI) Plan de Desarrollo Institucional por ente – Universidades, Ministerios  2007– 2013 Plan Operativo Anual Institucional (POAI). Plan Operativo por ente – Universidades, Ministerios Hasta por tres años
Antecedentes de la Planificación Estratégica en la UNA La OPEI (1978 -2009), de 776 documentos, 19 se centran en el ámbito de la planificación  Plan de Desarrollo de la  UNA (1993-2003) Bajo rendimiento estudiantil Insuficiente nivel de desarrollo de la investigación Sistema integrado de información universitaria Reestructuración organizacional Insuficiente e inadecuado espacio físico y ambiental de la Universidad
Antecedentes de la Planificación Estratégica en la UNA En la UNA a mediados de la década del 2000 se inicia la planificación estratégica y la elaboración de sus diferentes instrumentos, que orientaran: La consecución de políticas, estrategias y objetivos institucionales de largo y mediano alcance Las acciones operativas Se introduce una diferencia significativa concerniente a la forma de planificar en la Institución
Antecedentes  de la Planificación Estratégica en la UNA Resolución N° C.S. 005/2004  ( 21-01-04), designa una Comisión para preparar “Lineamientos para el Plan Estratégico”. Resolución Nº C.S. 160-A 2005 (27-07-05) , aprobó el   Plan   Estratégico de la Universidad Nacional Abierta : Presente y Futuro Desde un Punto de Vista Colectivo
Resolución Nº C.S. 0296-a/2006 (25-10-06), aprobó  Prioridades del Plan Estratégico de la UNA   Resolución Nº C.S. 086/2007 (24-05-07) aprobó las  Jornadas de Reflexión a Nivel Nacional: La Universidad que Queremos Antecedentes  de la Planificación Estratégica en la UNA
Antecedentes  de la Planificación Estratégica en la UNA Resolución Nº C.S.-028, (25-09-2008) aprobó la incorporación al Plan Estratégico de la UNA de las ocho (8) Iniciativas Emergentes y el  Plan Táctico Institucional (2009-2013) . Resolución  Nº C.S. -019 (01-07-08) aprobó las  Políticas Institucionales 2008-2013:   Desde la participación de todos, en todos los espacios de la UNA, y hacia la construcción de la Universidad que Queremos…
 
Sistema de Planificación Estratégica de la UNA
Recomendaciones y Retos  Fortalecer la Planificación Institucional, dotándola además de su carácter estratégico, participativo y de corresponsabilidad, con visión integral o de conjunto   Sancionar el Sistema de Planificación Estratégica y su Portafolio, como modelo organizacional a seguir por la UNA.
Recomendaciones  Crear un Comité Colateral de apoyo a la gestión, de carácter permanente, integrado por miembros de la gerencia media universitaria de instancias de ejecución táctica y operativa, a fin de integrar esfuerzos que garanticen el funcionamiento de la UNA
Recomendaciones  Retomar la Planificación Regional de la UNA tal como se concibió en su Proyecto de Creación, la cual, según Tancredi (2009), permitiría un acercamiento necesario a la realidad de cada Centro Local. Ámbito donde la Universidad despliega un intercambio directo con la comunidad y que podría significar el adquirir el verdadero carácter nacional con pertinencia regional.
Retos Sistemas democráticos cada día más  exigentes Velocidad de la innovación tecnológica Despertar de la conciencia ecológica Conflictividad por modelos de desarrollo opuestos, que promueven la polarización
Incremento de la intolerancia social Incorporación del poder popular  (complejidad para la participación)  Nuevo paradigma abordaje del desarrollo con enfoque territorial Retos
Gracias por su atención
 

Más contenido relacionado

PPSX
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PPTX
Resumen plan jurisdiccional
PPT
diapositivas de prueba
PPTX
Ute_del Proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
PPTX
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PPT
Gestion por resultados
PPTX
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el buen...
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
Resumen plan jurisdiccional
diapositivas de prueba
Ute_del Proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Gestion por resultados
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el buen...

La actualidad más candente (14)

PPTX
PEI -PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PDF
GEPUSCE021217P - T1
PPTX
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
RTF
Monica guzman 27
RTF
Monica guzman 27
PDF
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
PDF
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
PDF
Borrador Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración 2011-2014
PDF
Curso Virtual de Planeamiento Estratégico Gubernamental
PDF
Guia programas-de-desarrollo
PDF
Terminos de referencia
PDF
COMENTARIO REFLEXIVO PLAN DE CONVIVENCIA
PDF
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
PEI -PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
GEPUSCE021217P - T1
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
Monica guzman 27
Monica guzman 27
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Borrador Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración 2011-2014
Curso Virtual de Planeamiento Estratégico Gubernamental
Guia programas-de-desarrollo
Terminos de referencia
COMENTARIO REFLEXIVO PLAN DE CONVIVENCIA
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
SEPTIEMBRE
PPT
De l'autre cote du miroir
DOC
Proyecto photoshop
PPS
Présentation coups de cœur da de
PDF
Agenda actions 01 2014
PPS
Ce qui_comptera
PDF
Policemag 29 2013_4
PPTX
Aprendiendo medicina en las redes sociales
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Proyecto de comercio electronico1111111
PPT
RENOIR
PPTX
Notions juridiques internet - Support de conférence @ European Institute of T...
DOC
Segundo periodo imformatica
PDF
un jour d'exception_fr
PPSX
Les arvernes de lutèce diaporama saison 2011 2012
PPTX
Costos
PPTX
Présentation1
PPSX
CRESH -Présentation en boucle (version 28 janvier 2012)
PPTX
3. axiomáticas formalizadas
PPTX
Elementos visuales presentación
SEPTIEMBRE
De l'autre cote du miroir
Proyecto photoshop
Présentation coups de cœur da de
Agenda actions 01 2014
Ce qui_comptera
Policemag 29 2013_4
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Comunidades de aprendizaje
Proyecto de comercio electronico1111111
RENOIR
Notions juridiques internet - Support de conférence @ European Institute of T...
Segundo periodo imformatica
un jour d'exception_fr
Les arvernes de lutèce diaporama saison 2011 2012
Costos
Présentation1
CRESH -Présentation en boucle (version 28 janvier 2012)
3. axiomáticas formalizadas
Elementos visuales presentación
Publicidad

Similar a Sistema[1] (20)

PPT
Planificación Estratégica
DOCX
POA 2015
PDF
Plan de desarrollo institucional
PDF
GEPUCO060419P -S1 ROMERO
PPTX
Presentación integrada
PPT
una planificar para lograr los objetivos deseados
PPTX
PDF
Manual planificacion estrategica
PPT
EXPOS PLANIFICACION ESTRATEGICA MARTES.ppt
PDF
Plan Plurianual 2024 - 2028 primaria CABA
PDF
Ceplan anderson
PDF
PEDI UTELVT
PPTX
2. planeamiento estratégico fase estratégica
PPTX
Planeación educativa
PPTX
sistemanacionaldeplaneamientoestratgicoyadministracinfinancieradelsectorpblic...
DOC
Plan estrategico espoch-2009-2013_voroshilov_hernandez
PPTX
Cuadro de mando
PDF
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
PDF
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral para la Universidad Nacional de...
Planificación Estratégica
POA 2015
Plan de desarrollo institucional
GEPUCO060419P -S1 ROMERO
Presentación integrada
una planificar para lograr los objetivos deseados
Manual planificacion estrategica
EXPOS PLANIFICACION ESTRATEGICA MARTES.ppt
Plan Plurianual 2024 - 2028 primaria CABA
Ceplan anderson
PEDI UTELVT
2. planeamiento estratégico fase estratégica
Planeación educativa
sistemanacionaldeplaneamientoestratgicoyadministracinfinancieradelsectorpblic...
Plan estrategico espoch-2009-2013_voroshilov_hernandez
Cuadro de mando
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral para la Universidad Nacional de...

Más de edithgar (20)

PPT
Descripcionpresupuestouna
PPT
Charla sobre poai una vroa
PPT
Ciclo políticas presentación (1)
PPT
Ciclo políticas presentación (1)
PPT
Sistema[1]
PPT
Sistema[1]
PPT
Sistema[1]
PPS
La gestión de ambientes de aprendizaje
PPS
La gestión de ambientes de aprendizaje
PPS
La gestión de ambientes de aprendizaje
PPS
La gestión de ambientes de aprendizaje
PPS
La gaa
PPS
La gaa
PPS
La gaa
PPS
La gaa
PPS
La gaa
PPS
La gaa
PPS
La gaa
PPS
La gaa
PPS
La gestión de ambientes de aprendizajes basados en
Descripcionpresupuestouna
Charla sobre poai una vroa
Ciclo políticas presentación (1)
Ciclo políticas presentación (1)
Sistema[1]
Sistema[1]
Sistema[1]
La gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizaje
La gaa
La gaa
La gaa
La gaa
La gaa
La gaa
La gaa
La gaa
La gestión de ambientes de aprendizajes basados en

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Sistema[1]

  • 1. Equipo OPEI Febrero, 2011 Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional
  • 2. Contenido de la Presentación Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades Base legal de la Planificación Estratégica Antecedentes de la Planificación Estratégica en la UNA El Sistema de Planificación Estratégica Recomendaciones y Retos
  • 3. Según Pérez (2001), existen (4) enfoques de Calidad Absoluto , el producto, bien o servicio posee todas las características o atributos que lo definen. Relativo , es una cuestión de grados o es algo estructural Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades
  • 4. Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades Integral, armonización de los diferentes componentes: eficacia en el logro, mediante procesos eficientes y satisfactorios para sus destinatarios Movimientos de calidad , apunta hacia la satisfacción del cliente con respecto a los productos, procesos o servicios solicitados
  • 5. Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades Enfoque de los movimientos de calidad Cumplimiento de ciertos estándares que garanticen que el servicio prestado cumpla con las necesidades y expectativas de la sociedad Planteamiento de metas de superación continúa
  • 6. Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades Mediante el aseguramiento y mejora continua de la calidad se pretende: Satisfacer adecuadamente las necesidades del país Ser más eficientes en el uso de los recursos disponibles Entregar un servicio satisfactorio que de garantías a la sociedad
  • 7. Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades Didriksson plantea que la Calidad de la Educación debe expresarse en el valor social de los conocimientos y en la capacidad de sus estudiantes para aprender a aprender, a ser y a emprender, de forma que se autopotencien y puedan transformar su sociedad en términos de un desarrollo sustentable.
  • 8. Calidad y Planificación Estratégica de las Universidades Las universidades carecerían de sentido social sino pueden anticiparse a futuros escenarios y transformar su entorno vigente, porque de nada vale prestar un buen servicio si éste no está acorde con los requerimientos ni satisface las expectativas de su contexto (Fuente y Col.)
  • 9. Calidad y Planificación Estratégica de las Universidades Las respuestas que brinden las universidades serán pertinentes y de impacto en su contexto, en la medida que las políticas, objetivos y metas estén coherentemente articuladas.
  • 10. Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades. La planificación universitaria, desde un nivel macro global al micro institucional, permitiría Programar su trayectoria Delimitar los principales objetivos Delinear las acciones posibles para lograrlos Evaluar la gestión
  • 11. Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades La planificación será estratégica en la medida que: Tome en cuenta escenarios presentes y futuros dentro de un plazo determinado Prevea acciones, intencionales y racionales, tanto de la organización como de otros en su ámbito de desempeño.
  • 12. Planificación Estratégica “…es la planificación Global que permite la buena administración de un proceso. Además, te saca de las actividades del día a día de tu organización o proyecto y te proporciona un esquema de lo que estás haciendo y dónde vas a llegar. La planificación estratégica te da claridad sobre lo que quieres lograr y cómo lo vas a conseguir”(CIVICUS) Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades
  • 13. En el escenario universitario esta planificación debe Expresar las estrategias sustanciales que se seguirán en el largo, medio y corto plazo a fin de lograr los objetivos educativos propuestos en respuesta a su razón de ser y los lineamientos que se derivan de las políticas estadales para el logro de una educación de calidad. Calidad y Planificación Estratégica en las Universidades
  • 14. La Carta Magna prevé una planificación estratégica democrática, participativa y de consulta abierta, específicamente en su Artículo 299 reza: Base legal de la Planificación Estratégica
  • 15. … El régimen socio económico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en los principios de Justicia Social, democracia, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y … El Estado conjuntamente con la iniciativa privada promoverá el desarrollo armónico de la economía nacional ... mediante una planificación estratégica democrática, participativa y de consulta abierta. Base legal de la Planificación Estratégica
  • 16. La Ley Orgánica de Planificación (LOP) establece la coherencia, pertinencia y articulación de la Planificación Nacional: Define el Sistema Nacional de Planificación Define los planes nacionales y el alcance Base legal de la Planificación Estratégica
  • 17. De acuerdo a la reglamentación anterior, los niveles de planificación quedarían:
  • 18. Ejemplo de los Niveles de Planificación de Acuerdo a la LOP Base legal de la Planificación Estratégica Niveles Ejemplo Nombre Periodo Plan de Desarrollo Nacional (PDN) Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación: Proyecto Nacional Simón Bolívar (PNSB) 2007-2013 Plan Nacional de Desarrollo Sectorial (PNDS) Plan Sectorial de Educación Universitaria (PSEU) 2008– 2013 Plan Nacional de Desarrollo Institucional (PNDI) Plan de Desarrollo Institucional por ente – Universidades, Ministerios 2007– 2013 Plan Operativo Anual Institucional (POAI). Plan Operativo por ente – Universidades, Ministerios Hasta por tres años
  • 19. Antecedentes de la Planificación Estratégica en la UNA La OPEI (1978 -2009), de 776 documentos, 19 se centran en el ámbito de la planificación Plan de Desarrollo de la UNA (1993-2003) Bajo rendimiento estudiantil Insuficiente nivel de desarrollo de la investigación Sistema integrado de información universitaria Reestructuración organizacional Insuficiente e inadecuado espacio físico y ambiental de la Universidad
  • 20. Antecedentes de la Planificación Estratégica en la UNA En la UNA a mediados de la década del 2000 se inicia la planificación estratégica y la elaboración de sus diferentes instrumentos, que orientaran: La consecución de políticas, estrategias y objetivos institucionales de largo y mediano alcance Las acciones operativas Se introduce una diferencia significativa concerniente a la forma de planificar en la Institución
  • 21. Antecedentes de la Planificación Estratégica en la UNA Resolución N° C.S. 005/2004 ( 21-01-04), designa una Comisión para preparar “Lineamientos para el Plan Estratégico”. Resolución Nº C.S. 160-A 2005 (27-07-05) , aprobó el Plan Estratégico de la Universidad Nacional Abierta : Presente y Futuro Desde un Punto de Vista Colectivo
  • 22. Resolución Nº C.S. 0296-a/2006 (25-10-06), aprobó Prioridades del Plan Estratégico de la UNA Resolución Nº C.S. 086/2007 (24-05-07) aprobó las Jornadas de Reflexión a Nivel Nacional: La Universidad que Queremos Antecedentes de la Planificación Estratégica en la UNA
  • 23. Antecedentes de la Planificación Estratégica en la UNA Resolución Nº C.S.-028, (25-09-2008) aprobó la incorporación al Plan Estratégico de la UNA de las ocho (8) Iniciativas Emergentes y el Plan Táctico Institucional (2009-2013) . Resolución Nº C.S. -019 (01-07-08) aprobó las Políticas Institucionales 2008-2013: Desde la participación de todos, en todos los espacios de la UNA, y hacia la construcción de la Universidad que Queremos…
  • 24.  
  • 25. Sistema de Planificación Estratégica de la UNA
  • 26. Recomendaciones y Retos Fortalecer la Planificación Institucional, dotándola además de su carácter estratégico, participativo y de corresponsabilidad, con visión integral o de conjunto Sancionar el Sistema de Planificación Estratégica y su Portafolio, como modelo organizacional a seguir por la UNA.
  • 27. Recomendaciones Crear un Comité Colateral de apoyo a la gestión, de carácter permanente, integrado por miembros de la gerencia media universitaria de instancias de ejecución táctica y operativa, a fin de integrar esfuerzos que garanticen el funcionamiento de la UNA
  • 28. Recomendaciones Retomar la Planificación Regional de la UNA tal como se concibió en su Proyecto de Creación, la cual, según Tancredi (2009), permitiría un acercamiento necesario a la realidad de cada Centro Local. Ámbito donde la Universidad despliega un intercambio directo con la comunidad y que podría significar el adquirir el verdadero carácter nacional con pertinencia regional.
  • 29. Retos Sistemas democráticos cada día más exigentes Velocidad de la innovación tecnológica Despertar de la conciencia ecológica Conflictividad por modelos de desarrollo opuestos, que promueven la polarización
  • 30. Incremento de la intolerancia social Incorporación del poder popular (complejidad para la participación) Nuevo paradigma abordaje del desarrollo con enfoque territorial Retos
  • 31. Gracias por su atención
  • 32.