11
Lo más leído
13
Lo más leído
20
Lo más leído
ÍNDICE
QUÍMICA ORGÁNICA
CLASE 1
Ing. DORIS ELENA DELGADO TAPIA
ÍNDICE
Debes saber:
• ¿Qué es la Química?
• ¿Cuál es la importancia de la
Química?
• ¿Cómo es la relación entre la
Química y las Ingenierías?
• ¿Cuáles son las ramas?
ÍNDICE
• La química es la ciencia que estudia
la materia y sus transformaciones.
En la vida, nada sería posible sin la
ayuda de la química. La química está
inmersa en todos los procesos
naturales, así como en la mayoría de
las ciencias creadas y descubiertas
por el hombre.
ÍNDICE
Ingeniería
es:
- Área del hacer humano
- “Transformar”
descubrimientos
científicos en: aparatos,
instrumentos, dispositivos,
etc
ÍNDICE
“La ingeniería es un puente entre la
ciencia y la sociedad, y el papel del
ingeniero es el de aplicar los últimos
descubrimientos científicos en la
solución de problemas”.
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
• ¿Cuéntame la historia de química
orgánica?
• ¿Qué aportes o descubrimientos?
ÍNDICE
BREVE HISTORIA DE Q.O
1780
• Diferencia
compuesto
s
orgánicos
de los
inorgánico
s
1784
• LAVOISIER:
Combustión
1811 y
1831
• LIEBIG,
BERZELIU
S Y
DUMAS:
Métodos
cuantitativ
os para
composici
ón
centesimal
y
establecier
on
fórmulas
empíricas
• 1828:
WÖHLER:
demostró
la falsedad
T.
VITALISTA
1860
• CANNIZZA
RO: Aplicó
la
hipótesis
de
Avogadro
para
diferenciar
fórmulas
empíricas
y
moleculare
s
• Ej. Etileno
y
ciclopenta
no tienen
la misma
fórmula
empírica
(CH2) y
F.M:….
1858 y
1861
• KEKULÉ,
COUPER
y
BUTLERO
V: “Teoría
estructural
”
• KEKULÉ:
propuso:
estructura
del
benceno
• EMISL
FISHER:
Estructura
de
azúcares
1916
• KOSSEL Y
LEWIS:
“Tipos de
enlace:
IÓNICO Y
COVALEN
TE
1930
• ERA
QUÍMICA
ORGÁNIC
A:
Plásticos,
hormonas,
antibiótico
s
• Estudio al
medio
ambiente,
vida
humana,
salud.
ÍNDICE
Llamada química
del carbono,
estudia los
compuestos del
“C” con otros
elementos
(excepto CO, CO2
y Carbonatos son
Compuestos inorgánicos)
ÍNDICE
Más del 95% de las sustancias químicas
conocidas son compuestos del C
Todos los compuestos responsables de la vida
(A.N. Proteínas, enzimas, hormonas, azúcares,
lípidos, vitaminas, etc) son orgánicas
Su progreso permite: esclarecer procesos
vitales
La industria química (fármacos, polímeros,
pesticidas, herbicidas, etc.), es decir juegas un papel
importante en la economía mundial incide en muchos
aspectos de nuestra vida diaria con sus productos
Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos
ÍNDICE
QUÍMICA
ORGÁNICA
FARMACOQUÍMICA
MEDICINA
FARMACOLOGÍA
INDUSTRIA
BIOLOGÍA
BIOQUÍMICA
ÍNDICE
FASES DEL ESTUDIO DE LOS
COMPUESTOS DEL “C”
ESTRUCTURA
MOLECULAR:
Elucidación
estructural
REACTIVIDAD
QUÍMICA:
mecanismos
de reacción
SÍNTESIS:
Diseño de
métodos
eficientes
APLICACIONES:
Desarrollo
industrial,
biológico, médico,
etc.
Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos
ÍNDICE
El carbono en la naturaleza
Aparece: Formas muy variadas. combinado, formando una gran cantidad de compuestos, o
libre (sin enlazarse con otros elementos).
Combinado
 En la atmósfera: en forma de dióxido de carbono CO2
 En la corteza terrestre: formando carbonatos, como la caliza CaCO3
 En el interior de la corteza terrestre: en el petróleo, carbón y gas natural
 En la materia viva animal y vegetal: es el componente esencial y forma parte de
compuestos muy diversos: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
 En el cuerpo humano, por ejemplo, llega a representar el 18% de su masa.
Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos
ÍNDICE
El carbono en la naturaleza
 Diamante
Rara forma
Se encuentra en forma de cristales transparentes de gran dureza.
Origen en el interior de la Tierra donde el carbono está sometido a T° y P° muy elevadas.
Libre
 Grafito
Variedad de “C” muy difundida en la naturaleza. Es una sustancia
negra, brillante, blanda y untosa al tacto. Se presenta en escamas o
láminas cristalinas ligeramente adheridas entre si, que pueden resbalar
unas sobre otras.
Los átomos de “C” forman una red cristalina
atómica en la que cada átomo esta unido a los
cuatro de su entorno por fuertes enlaces
covalentes.
No hay electrones móviles. Esto explica su
extraordinaria dureza, su insolubilidad en
cualquier disolvente y su nula conductividad
eléctrica.
Los átomos de carbono se disponen en láminas planas formando hexágonos. Cada átomo está unido
a otros tres por medio de enlaces covalentes.
El cuarto electrón se sitúa entre las láminas y posee movilidad. Por esto el grafito es fácilmente
exfoliable y un excelente conductor del calor y la electricidad.
ÍNDICE
El ciclo del carbono
Ciclo del carbono: conjunto de procesos mediante los cuales se realiza el intercambio del carbono entre
los seres vivos y el medio que les rodea.
Mediante la función de nutrición, los seres vivos toman el carbono de la materia que les rodea para
elaborar los compuestos que forman parte de su organismo. Por medio de la respiración y la
descomposición de materia orgánica, el carbono vuelve a su entorno. De esta manera se completa el
llamado ciclo del carbono
Los vegetales toman el carbono a
partir del dióxido de carbono, CO2,
presente en la atmósfera. Mediante la
fotosíntesis fabrican su propia
materia orgánica.
Los animales que se alimentan de los
vegetales o de otros animales
(nutrición heterótrofa), transforman
después la materia viva de estos
seres vivos en su propia materia viva.
La respiración de animales y
vegetales libera nuevamente dióxido
de carbono que vuelve a la
atmósfera.
Cuando los vegetales y los animales
mueren, la descomposición de
materia orgánica produce también
dióxido de carbono.
En algunas ocasiones, los restos de
los seres vivos se fosilizan y se
transforman, al cabo de millones de
años, en carbón o petróleo.
La combustión de carbono y
petróleo también restituye el dióxido
de carbono a la atmósfera.
ÍNDICE
El átomo de carbono
Los compuestos que forma el carbono son numerosísimos. Se calcula que superan los tres millones
y cada año se descubren o sintetizan unos cien mil más.
Esta extraordinaria capacidad de combinación de carbono se debe a su estructura electrónica.
C (Z = 6) 1s2 2s2 2p2
Dispone de cuatro electrones en su nivel más externo, con lo que puede formar cuatro enlaces
covalentes.
Puede establecer enlaces con otros elementos, o bien entre átomos de carbono
Enlace entre el carbono y otros elementos
En el metano, CH4, el átomo de carbono forma cuatro
enlaces covalentes con cuatro átomos de hidrógeno
Enlaces simples entre átomos de carbono
En el etano, C2H6, cada átomo de carbono forma un
enlace covalente simple con el otro átomo.
Enlaces dobles entre átomos de carbono
En el eteno, C2H4, cada átomo de carbono forma un
enlace covalente doble con el otro átomo
Enlaces triples entre átomos de carbono
En el etino, C2H2, cada átomo de carbono forma un
enlace covalente triple con el otro átomo
ÍNDICE
Los compuestos de Carbono
El estudio de los compuestos del carbono constituye una parte fundamental y muy extensa de la
química, que se denomina química orgánica o química del carbono. Este hecho se debe a
diversos motivos:
 La gran cantidad de compuestos del carbono que se conocen. Este elemento forma más
compuestos que todos los otros juntos, los cuales constituyen otra parte de la química
llamada química inorgánica.
 Las propiedades especiales de los compuestos del carbono.
 La importancia de estos compuestos. Además de formar parte de la materia viva, hay
muchos que son de uso común, como combustibles, alimentos y plásticos, fibras sintéticas,
medicamentos, colorantes, etc.
ÍNDICE
Propiedades de los
compuestos de carbono
Los compuestos del carbono forman moléculas cuyos átomos están unidos por fuertes enlaces
covalentes, mientras que entre una molécula y otra, cuando las sustancias son sólidas o
líquidas, hay unas fuerzas de enlace muy débiles. Por ello decimos que estos compuestos son
sustancias covalentes moleculares.
Propiedades
 Insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos
 Temperaturas de fusión y ebullición bajas.
 No conducen la corriente eléctrica ni en estado líquido ni en disolución
 Poseen poca estabilidad térmica, es decir, se descomponen o se inflaman fácilmente
cuando se calientan.
 Suelen reaccionar lentamente debido a la gran estabilidad de los enlaces covalentes que
unen sus átomos.
ÍNDICE
Fórmulas de los compuestos
de carbono
Como todos los compuestos químicos, las sustancias orgánicas se representan mediante
fórmulas. Pero, debido a su diversidad y complejidad, además de la fórmula molecular, se
suelen utilizar la fórmula semidesarrollada y la desarrollada.
Ejemplo
Compuesto
Fórmula
molecular
Fórmula
semidesarrollada
Fórmula
desarrollada
Propano C3H8 CH3-CH2-CH3
ÍNDICE
ACTIVIDAD 1
• Escribe las principales funciones
orgánicas
• ¿Cuáles son las fórmulas o
representaciones usadas en la química
orgánica? Ejemplos
ÍNDICE
Gracias
El talento es algo corriente. No escasea la
inteligencia, sino la constancia. Doris
Lessing
ÍNDICE

Más contenido relacionado

PPT
Enlace metálico
PPTX
Presentación compuestos quimicos
PDF
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdf
PPTX
Propiedades del carbono
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas
PDF
Hidrocarburos aromaticos
PPSX
1. nomenclatura de alcanos
Enlace metálico
Presentación compuestos quimicos
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdf
Propiedades del carbono
Balanceo de ecuaciones químicas
Hidrocarburos aromaticos
1. nomenclatura de alcanos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nivel y subniveles de energia
PPT
QUÍMICA ORGÁNICA
PPTX
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
PPT
ESTRUCTURA ATÓMICA
PPT
Introducción a la Química Orgánica
DOCX
Conclusiones
PPTX
ENLACE QUÍMICO
PDF
Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
PPTX
Alcoholes
DOCX
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
PPT
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PPT
Tipos de cadenas carbonadas
PPTX
Enlace covalente
PDF
PPTX
Formulas Quimicas
PPT
Alcanos1
PPTX
orbitales atómicos - química
PPT
REACCIONES QUÍMICAS
PPT
Tipos de carbono
PPTX
Porcentaje volumen volumen
Nivel y subniveles de energia
QUÍMICA ORGÁNICA
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
ESTRUCTURA ATÓMICA
Introducción a la Química Orgánica
Conclusiones
ENLACE QUÍMICO
Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
Alcoholes
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
Tipos de cadenas carbonadas
Enlace covalente
Formulas Quimicas
Alcanos1
orbitales atómicos - química
REACCIONES QUÍMICAS
Tipos de carbono
Porcentaje volumen volumen
Publicidad

Similar a QUÍMICA ORGÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS (20)

PPT
Organica 1
PPT
Quimica Organica
PPT
Quimica org
PPT
Organica 110804102207-phpapp01
PDF
Química orgánica recopilacion
PPT
Qumica organica a1 parte
PPT
Organica
PPT
QUÍMICA ORGÁNICA
PPTX
Química Orgánica - Síntesis organica
PPT
Quimica organica ppt
PPT
El carbono
PPT
1o moduloedi
PPT
Quimica org
PPT
1o moduloedi
PPT
Clase 1 compuesto del carbono
PPT
1. quimica organica
PPTX
PPTX
Quimica medicina
DOCX
Módulo nivelación de Química
PDF
Modulonivelaciondequimica 170427012015 (1)
Organica 1
Quimica Organica
Quimica org
Organica 110804102207-phpapp01
Química orgánica recopilacion
Qumica organica a1 parte
Organica
QUÍMICA ORGÁNICA
Química Orgánica - Síntesis organica
Quimica organica ppt
El carbono
1o moduloedi
Quimica org
1o moduloedi
Clase 1 compuesto del carbono
1. quimica organica
Quimica medicina
Módulo nivelación de Química
Modulonivelaciondequimica 170427012015 (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PPTX
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
Introducción a la fisiopatologia ...
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...

QUÍMICA ORGÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

  • 1. ÍNDICE QUÍMICA ORGÁNICA CLASE 1 Ing. DORIS ELENA DELGADO TAPIA
  • 2. ÍNDICE Debes saber: • ¿Qué es la Química? • ¿Cuál es la importancia de la Química? • ¿Cómo es la relación entre la Química y las Ingenierías? • ¿Cuáles son las ramas?
  • 3. ÍNDICE • La química es la ciencia que estudia la materia y sus transformaciones. En la vida, nada sería posible sin la ayuda de la química. La química está inmersa en todos los procesos naturales, así como en la mayoría de las ciencias creadas y descubiertas por el hombre.
  • 4. ÍNDICE Ingeniería es: - Área del hacer humano - “Transformar” descubrimientos científicos en: aparatos, instrumentos, dispositivos, etc
  • 5. ÍNDICE “La ingeniería es un puente entre la ciencia y la sociedad, y el papel del ingeniero es el de aplicar los últimos descubrimientos científicos en la solución de problemas”.
  • 9. ÍNDICE • ¿Cuéntame la historia de química orgánica? • ¿Qué aportes o descubrimientos?
  • 10. ÍNDICE BREVE HISTORIA DE Q.O 1780 • Diferencia compuesto s orgánicos de los inorgánico s 1784 • LAVOISIER: Combustión 1811 y 1831 • LIEBIG, BERZELIU S Y DUMAS: Métodos cuantitativ os para composici ón centesimal y establecier on fórmulas empíricas • 1828: WÖHLER: demostró la falsedad T. VITALISTA 1860 • CANNIZZA RO: Aplicó la hipótesis de Avogadro para diferenciar fórmulas empíricas y moleculare s • Ej. Etileno y ciclopenta no tienen la misma fórmula empírica (CH2) y F.M:…. 1858 y 1861 • KEKULÉ, COUPER y BUTLERO V: “Teoría estructural ” • KEKULÉ: propuso: estructura del benceno • EMISL FISHER: Estructura de azúcares 1916 • KOSSEL Y LEWIS: “Tipos de enlace: IÓNICO Y COVALEN TE 1930 • ERA QUÍMICA ORGÁNIC A: Plásticos, hormonas, antibiótico s • Estudio al medio ambiente, vida humana, salud.
  • 11. ÍNDICE Llamada química del carbono, estudia los compuestos del “C” con otros elementos (excepto CO, CO2 y Carbonatos son Compuestos inorgánicos)
  • 12. ÍNDICE Más del 95% de las sustancias químicas conocidas son compuestos del C Todos los compuestos responsables de la vida (A.N. Proteínas, enzimas, hormonas, azúcares, lípidos, vitaminas, etc) son orgánicas Su progreso permite: esclarecer procesos vitales La industria química (fármacos, polímeros, pesticidas, herbicidas, etc.), es decir juegas un papel importante en la economía mundial incide en muchos aspectos de nuestra vida diaria con sus productos Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos
  • 14. ÍNDICE FASES DEL ESTUDIO DE LOS COMPUESTOS DEL “C” ESTRUCTURA MOLECULAR: Elucidación estructural REACTIVIDAD QUÍMICA: mecanismos de reacción SÍNTESIS: Diseño de métodos eficientes APLICACIONES: Desarrollo industrial, biológico, médico, etc. Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos
  • 15. ÍNDICE El carbono en la naturaleza Aparece: Formas muy variadas. combinado, formando una gran cantidad de compuestos, o libre (sin enlazarse con otros elementos). Combinado  En la atmósfera: en forma de dióxido de carbono CO2  En la corteza terrestre: formando carbonatos, como la caliza CaCO3  En el interior de la corteza terrestre: en el petróleo, carbón y gas natural  En la materia viva animal y vegetal: es el componente esencial y forma parte de compuestos muy diversos: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.  En el cuerpo humano, por ejemplo, llega a representar el 18% de su masa. Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos
  • 16. ÍNDICE El carbono en la naturaleza  Diamante Rara forma Se encuentra en forma de cristales transparentes de gran dureza. Origen en el interior de la Tierra donde el carbono está sometido a T° y P° muy elevadas. Libre  Grafito Variedad de “C” muy difundida en la naturaleza. Es una sustancia negra, brillante, blanda y untosa al tacto. Se presenta en escamas o láminas cristalinas ligeramente adheridas entre si, que pueden resbalar unas sobre otras. Los átomos de “C” forman una red cristalina atómica en la que cada átomo esta unido a los cuatro de su entorno por fuertes enlaces covalentes. No hay electrones móviles. Esto explica su extraordinaria dureza, su insolubilidad en cualquier disolvente y su nula conductividad eléctrica. Los átomos de carbono se disponen en láminas planas formando hexágonos. Cada átomo está unido a otros tres por medio de enlaces covalentes. El cuarto electrón se sitúa entre las láminas y posee movilidad. Por esto el grafito es fácilmente exfoliable y un excelente conductor del calor y la electricidad.
  • 17. ÍNDICE El ciclo del carbono Ciclo del carbono: conjunto de procesos mediante los cuales se realiza el intercambio del carbono entre los seres vivos y el medio que les rodea. Mediante la función de nutrición, los seres vivos toman el carbono de la materia que les rodea para elaborar los compuestos que forman parte de su organismo. Por medio de la respiración y la descomposición de materia orgánica, el carbono vuelve a su entorno. De esta manera se completa el llamado ciclo del carbono Los vegetales toman el carbono a partir del dióxido de carbono, CO2, presente en la atmósfera. Mediante la fotosíntesis fabrican su propia materia orgánica. Los animales que se alimentan de los vegetales o de otros animales (nutrición heterótrofa), transforman después la materia viva de estos seres vivos en su propia materia viva. La respiración de animales y vegetales libera nuevamente dióxido de carbono que vuelve a la atmósfera. Cuando los vegetales y los animales mueren, la descomposición de materia orgánica produce también dióxido de carbono. En algunas ocasiones, los restos de los seres vivos se fosilizan y se transforman, al cabo de millones de años, en carbón o petróleo. La combustión de carbono y petróleo también restituye el dióxido de carbono a la atmósfera.
  • 18. ÍNDICE El átomo de carbono Los compuestos que forma el carbono son numerosísimos. Se calcula que superan los tres millones y cada año se descubren o sintetizan unos cien mil más. Esta extraordinaria capacidad de combinación de carbono se debe a su estructura electrónica. C (Z = 6) 1s2 2s2 2p2 Dispone de cuatro electrones en su nivel más externo, con lo que puede formar cuatro enlaces covalentes. Puede establecer enlaces con otros elementos, o bien entre átomos de carbono Enlace entre el carbono y otros elementos En el metano, CH4, el átomo de carbono forma cuatro enlaces covalentes con cuatro átomos de hidrógeno Enlaces simples entre átomos de carbono En el etano, C2H6, cada átomo de carbono forma un enlace covalente simple con el otro átomo. Enlaces dobles entre átomos de carbono En el eteno, C2H4, cada átomo de carbono forma un enlace covalente doble con el otro átomo Enlaces triples entre átomos de carbono En el etino, C2H2, cada átomo de carbono forma un enlace covalente triple con el otro átomo
  • 19. ÍNDICE Los compuestos de Carbono El estudio de los compuestos del carbono constituye una parte fundamental y muy extensa de la química, que se denomina química orgánica o química del carbono. Este hecho se debe a diversos motivos:  La gran cantidad de compuestos del carbono que se conocen. Este elemento forma más compuestos que todos los otros juntos, los cuales constituyen otra parte de la química llamada química inorgánica.  Las propiedades especiales de los compuestos del carbono.  La importancia de estos compuestos. Además de formar parte de la materia viva, hay muchos que son de uso común, como combustibles, alimentos y plásticos, fibras sintéticas, medicamentos, colorantes, etc.
  • 20. ÍNDICE Propiedades de los compuestos de carbono Los compuestos del carbono forman moléculas cuyos átomos están unidos por fuertes enlaces covalentes, mientras que entre una molécula y otra, cuando las sustancias son sólidas o líquidas, hay unas fuerzas de enlace muy débiles. Por ello decimos que estos compuestos son sustancias covalentes moleculares. Propiedades  Insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos  Temperaturas de fusión y ebullición bajas.  No conducen la corriente eléctrica ni en estado líquido ni en disolución  Poseen poca estabilidad térmica, es decir, se descomponen o se inflaman fácilmente cuando se calientan.  Suelen reaccionar lentamente debido a la gran estabilidad de los enlaces covalentes que unen sus átomos.
  • 21. ÍNDICE Fórmulas de los compuestos de carbono Como todos los compuestos químicos, las sustancias orgánicas se representan mediante fórmulas. Pero, debido a su diversidad y complejidad, además de la fórmula molecular, se suelen utilizar la fórmula semidesarrollada y la desarrollada. Ejemplo Compuesto Fórmula molecular Fórmula semidesarrollada Fórmula desarrollada Propano C3H8 CH3-CH2-CH3
  • 22. ÍNDICE ACTIVIDAD 1 • Escribe las principales funciones orgánicas • ¿Cuáles son las fórmulas o representaciones usadas en la química orgánica? Ejemplos
  • 23. ÍNDICE Gracias El talento es algo corriente. No escasea la inteligencia, sino la constancia. Doris Lessing