SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Meteoritos Por Ronald Luna Bonoso 1º Bacharelato-B
Meteorito, fragmento de un meteoroide que ha resistido el impacto con la atmósfera y ha alcanzado la superficie de la Tierra o de otro planeta antes de consumirse.  Los meteoritos encontrados en la Tierra, según su composición, se clasifican en tres tipos: ferrosos, compuestos fundamentalmente de hierro, un pequeño porcentaje de níquel y rastros de otros metales, como el cobalto;  pétreos, meteoritos rocosos compuestos de silicatos, y pétreos-ferrosos, que contienen proporciones variables tanto de roca como de hierro.
Aunque, actualmente, se cree que la mayor parte de los meteoritos son fragmentos procedentes de los asteroides o cometas, recientes estudios geoquímicos han demostrado que algunas rocas de la Antártida proceden de la Luna y de Marte, desde donde, presumiblemente, fueron lanzadas por el impacto explosivo de asteroides. Los asteroides son, en sí mismos, fragmentos de pequeños planetas formados hace 4.600 millones de años mientras se formaba la Tierra. Se cree que los ferrosos corresponden a los núcleos de los pequeños planetas, mientras que los pétreos (los que no proceden de la Luna y Marte) corresponden a la corteza. Los meteoritos tienen generalmente una superficie irregular y una capa exterior carbonizada, fundida. Los más grandes golpean la Tierra con un tremendo impacto, creando cráteres profundos.
Cráteres de impacto  Esta fotografía, tomada por la lanzadera espacial Challenger en 1985, muestra dos lagos circulares, en Quebec (Canadá), formados por impactos de meteoritos hace 210 millones de años.
El mayor meteorito conocido pesa aproximadamente 55 toneladas y se encuentra en Hoba West, cerca de Grootfontein, Namibia.  El siguiente pesa cerca de 31 toneladas; se trata del Ahnighito (Tienda) y lo descubrió el explorador estadounidense Robert Edwin Peary , en 1894, cerca de Cape York, Groenlandia, .  Compuesto fundamentalmente de hierro, ha sido utilizado por los “inuit”, para la fabricación de cuchillos y armas.  Peary llevó el Ahnighito a Estados Unidos y se exhibe en el Planetario Hayden de Nueva York.  El mayor cráter conocido que se cree ha sido producido por un meteorito se descubrió en 1950 al noroeste de Quebec. Tiene un diámetro de 4 km, contiene un lago, y está rodeado de paredes concéntricas de granito fragmentado.
Meteorito de Marte  El meteorito conocido como ALH84001 fue descubierto en la Antártida el 27 de diciembre de 1984. Durante una conferencia de prensa celebrada el 27 de abril de 1997, la NASA anunció que los científicos habían descubierto en él pruebas de que alguna vez había existido vida en Marte. Esta conclusión ha sido duramente contestada desde entonces.
Fin.

Más contenido relacionado

PPT
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
PPTX
Meteoritos
PPTX
Viaje por asteroides y cometas
PPTX
Taller meteoritos, Andrés Santos Cubedo (Grup Guix)
PPTX
Meteoritos
ODP
Meteoritos
PPT
Meteoritos
DOC
Asteroides, cometas y meteoros
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Meteoritos
Viaje por asteroides y cometas
Taller meteoritos, Andrés Santos Cubedo (Grup Guix)
Meteoritos
Meteoritos
Meteoritos
Asteroides, cometas y meteoros

La actualidad más candente (20)

DOCX
Los meteoritos
PPT
Cometas Y Meteoritos
PPTX
Asteroides,cometas y meteoritos
PPTX
Asteroides,cometas y meteoritos
PPT
Asteroides, cometas y meteoros
PPT
Los Cometas
PPT
Los Cometas
PDF
Presentación de los cometas
PPTX
Trabajo del sol y de los cometas
PPT
Cometas Lonnie Pacheco
PPTX
Los cometas (2) (2)
PPTX
El sistema solar y los cometas
PPTX
Meteoritos
PPT
Observación visual de Cometas
PDF
CUERPOSMENORES
PPT
Cometas David
PPT
PPTX
PPTX
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
Los meteoritos
Cometas Y Meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides, cometas y meteoros
Los Cometas
Los Cometas
Presentación de los cometas
Trabajo del sol y de los cometas
Cometas Lonnie Pacheco
Los cometas (2) (2)
El sistema solar y los cometas
Meteoritos
Observación visual de Cometas
CUERPOSMENORES
Cometas David
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DOCX
Los meteoritos
PPTX
Meteoritos
PPT
Los meteoritos
PPTX
El Sistema Solar - Educación Primaria
PPTX
meteoritos chaqueños
PPT
ODP
Joaquín
PPTX
PPT
Cometasyasteroides
PDF
T17 meteoritos y cometas 3º
PPT
Los cuerpos celestes ppt
PPT
Meteoritos
PPT
Un viaje por el sistema solar
PPTX
sistema solar
PPTX
Trivia Educativa
PDF
Importância dos meteoritos
PDF
Sistema solar
PPTX
Sistema Solar. Maria Ortiz
PPTX
Planetas Enanos
Los meteoritos
Meteoritos
Los meteoritos
El Sistema Solar - Educación Primaria
meteoritos chaqueños
Joaquín
Cometasyasteroides
T17 meteoritos y cometas 3º
Los cuerpos celestes ppt
Meteoritos
Un viaje por el sistema solar
sistema solar
Trivia Educativa
Importância dos meteoritos
Sistema solar
Sistema Solar. Maria Ortiz
Planetas Enanos
Publicidad

Similar a Meteoritos (20)

PPTX
Diferencia entre meteoro meteoritos y diferentes cuerpos celestes del espacio
PPTX
Asteroides, meteoro, meteoritos
DOCX
PPTX
Presentación1
PDF
Catálogo de meteoritos museo geominero2013
PPTX
Asteroides, meteoro, meteoritos
PPTX
PPTX
PPS
La Tierra Un Planeta Que Cambia.
PPT
Los cuerpos celestes ppt
PPTX
Meteoritos
PDF
Unidad didáctica "El meteorito de Olivenza"
PPTX
Biologia power el origen de la vida
PDF
Meteroritos crateres impacto
PPT
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
PDF
SISTEMA SOLAR EXPOSICIÓN PETROGRAFÍA .pdf
PPTX
Meteoritos
PPTX
Relatos de otros mundos del sistema solar
PPT
El sistema solar en el universo
PPT
El sistema solar en el universo
Diferencia entre meteoro meteoritos y diferentes cuerpos celestes del espacio
Asteroides, meteoro, meteoritos
Presentación1
Catálogo de meteoritos museo geominero2013
Asteroides, meteoro, meteoritos
La Tierra Un Planeta Que Cambia.
Los cuerpos celestes ppt
Meteoritos
Unidad didáctica "El meteorito de Olivenza"
Biologia power el origen de la vida
Meteroritos crateres impacto
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
SISTEMA SOLAR EXPOSICIÓN PETROGRAFÍA .pdf
Meteoritos
Relatos de otros mundos del sistema solar
El sistema solar en el universo
El sistema solar en el universo

Más de encarnavilla (20)

PPT
Digestivo3 eso modificadodesm
PPT
Tema1 organización do corpo humano
PPTX
Esclerosis múltiple
PPTX
Homo antecesor daniel romano
PPTX
Homo ergaster sofía
PPTX
O homo erectus josé ramón vilar dios
ODP
Homo habilis Manuel sobrido
PPT
Homo habilis Brais
PPT
Homo habilis - Brais
PDF
Australopithecus afarensis lorena
PPT
Australopithecus afarensis lorena
ODP
Australopithecus afarensis lorena
PPT
Homo habilis
PPT
Homo georgicus daniel díaz
PPT
Jupiter
PPT
Ronald 1 bachillerato b
PPT
Planeta mercurio[alejandro ríos batista]
PPT
Neptunoooo
PPT
Radiactividad Cristian[1º-b]
PPT
Ronald 1 bachillerato b
Digestivo3 eso modificadodesm
Tema1 organización do corpo humano
Esclerosis múltiple
Homo antecesor daniel romano
Homo ergaster sofía
O homo erectus josé ramón vilar dios
Homo habilis Manuel sobrido
Homo habilis Brais
Homo habilis - Brais
Australopithecus afarensis lorena
Australopithecus afarensis lorena
Australopithecus afarensis lorena
Homo habilis
Homo georgicus daniel díaz
Jupiter
Ronald 1 bachillerato b
Planeta mercurio[alejandro ríos batista]
Neptunoooo
Radiactividad Cristian[1º-b]
Ronald 1 bachillerato b

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Meteoritos

  • 1. Los Meteoritos Por Ronald Luna Bonoso 1º Bacharelato-B
  • 2. Meteorito, fragmento de un meteoroide que ha resistido el impacto con la atmósfera y ha alcanzado la superficie de la Tierra o de otro planeta antes de consumirse. Los meteoritos encontrados en la Tierra, según su composición, se clasifican en tres tipos: ferrosos, compuestos fundamentalmente de hierro, un pequeño porcentaje de níquel y rastros de otros metales, como el cobalto; pétreos, meteoritos rocosos compuestos de silicatos, y pétreos-ferrosos, que contienen proporciones variables tanto de roca como de hierro.
  • 3. Aunque, actualmente, se cree que la mayor parte de los meteoritos son fragmentos procedentes de los asteroides o cometas, recientes estudios geoquímicos han demostrado que algunas rocas de la Antártida proceden de la Luna y de Marte, desde donde, presumiblemente, fueron lanzadas por el impacto explosivo de asteroides. Los asteroides son, en sí mismos, fragmentos de pequeños planetas formados hace 4.600 millones de años mientras se formaba la Tierra. Se cree que los ferrosos corresponden a los núcleos de los pequeños planetas, mientras que los pétreos (los que no proceden de la Luna y Marte) corresponden a la corteza. Los meteoritos tienen generalmente una superficie irregular y una capa exterior carbonizada, fundida. Los más grandes golpean la Tierra con un tremendo impacto, creando cráteres profundos.
  • 4. Cráteres de impacto Esta fotografía, tomada por la lanzadera espacial Challenger en 1985, muestra dos lagos circulares, en Quebec (Canadá), formados por impactos de meteoritos hace 210 millones de años.
  • 5. El mayor meteorito conocido pesa aproximadamente 55 toneladas y se encuentra en Hoba West, cerca de Grootfontein, Namibia. El siguiente pesa cerca de 31 toneladas; se trata del Ahnighito (Tienda) y lo descubrió el explorador estadounidense Robert Edwin Peary , en 1894, cerca de Cape York, Groenlandia, . Compuesto fundamentalmente de hierro, ha sido utilizado por los “inuit”, para la fabricación de cuchillos y armas. Peary llevó el Ahnighito a Estados Unidos y se exhibe en el Planetario Hayden de Nueva York. El mayor cráter conocido que se cree ha sido producido por un meteorito se descubrió en 1950 al noroeste de Quebec. Tiene un diámetro de 4 km, contiene un lago, y está rodeado de paredes concéntricas de granito fragmentado.
  • 6. Meteorito de Marte El meteorito conocido como ALH84001 fue descubierto en la Antártida el 27 de diciembre de 1984. Durante una conferencia de prensa celebrada el 27 de abril de 1997, la NASA anunció que los científicos habían descubierto en él pruebas de que alguna vez había existido vida en Marte. Esta conclusión ha sido duramente contestada desde entonces.