2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
PREPARATORIA CDI AlFaEs
COMETAS, METEOROS Y ASTEROIDES
Cosmografía
Alumnos:
Maestro: Ana Paulina Lugo
Ing. Armando Guerrero Galindo María José Rocha
Luis Carlos Canseco
V Semestre
Hermosillo, Sonora a 14 de Noviembre 2011
Cometas, Meteoros y Ateroides.
Entre los planetas, las lunas, los miles de asteroides y cometas que han sido
catalogados, y al igual que sus órbitas calculadas, existen miles de otros que
permanecen desconocidos.
Cometas
* Son “bolas de nieve sucia” : compuesta de una mezcla de hielo, gases
congelados y polvo
* Son sobras de la formación del sistema solar
* Viajan 3 veces más rápido que los asteroides
* Solo son visibles cuando viajan cerca del sol
COMO VERLOS
Los cometas son generalmente descubiertos visual o fotográficamente usando
telescopios de campo ancho u otros medios de magnificación óptica, tales como
los binoculares. Sin embargo, aún sin acceso a un equipo óptico, es posible
descubrir un cometa rasante solar en línea con una computadora y una conexión a
Internet
ORIGEN DE LOS COMETAS
Los cometas provienen principalmente de dos lugares, la Nube de Oort (es una
nube esférica de cometas y asteroides hipotética, es decir, no observada
directamente, que se encuentra en los límites del Sistema Solar)
Y del Cinturón de Kuiper (conjunto de cuerpos de cometa que orbitan el Sol),
localizado más allá de la órbita de Neptuno
COMPOSICION DE COMETAS
Los cometas están compuestos de agua, hielo
seco, amoníaco, metano, hierro, magnesio, sodio y silicatos. Debido a las bajas
temperaturas de los lugares donde se hallan, estas sustancias que componen al
cometa se encuentran congeladas.
Algunos Cometas…
El cometa Hale-Bopp tiene 40 km. de largo y pasa por la Tierra cada 4026 años.
El cometa Haley tiene 16km. de largo y pasa cerca del sol cada 76 años.
* Cometa Coggia: obtuvo mucha fama debido a su extraordinaria belleza.
* Cometa Luxell: al pasar cerca de Júpiter,
perdió parte de su masa y padeció
perturbaciones importantes en su órbita.
Meteoros
Los meteoros son cuerpos que se encuentran en el espacio, y al ser atraidos por
la gravedad de la Tierra caen y estos al ingresar se queman en nuestra atmósfera,
pero los cuerpos que alcanzan a chocar con la superficie terrestre se le es llamado
meteoritos.
Millones de meteoros golpean diariamente
a la Tierra, la gran mayoría del tamaño de
un grano de arena. Sin embargo de vez en
cuando, algo más grande se estrella contra
el escudo natural de defensa que tiene la
Tierra, a veces con consecuencias
catastróficas…
Según los científicos, un meteorito cubierto de
fuego fue el que exterminó a los dinosaurios, el
cual se estrelló en la provincia yucateca de
México y se cree que era alrededor de 10 km de
largo.
Aunque la caída de un objeto de tales dimensiones es muy rara, la probabilidad
existe y los seres humanos deben estar alertas a ello, pues la devastación que
podría dejar en el planeta es enorme. Y es por ello que se han creado programas
para búsqueda y seguimiento.
DE DONDE VIENEN LOS METEOROS
Cuando un cometa pasa cerca del Sol, solo en algunas partes de las órbitas, los
materiales helados que crean la masa de un cometa se calientan y se derriten y
escapan hacia el espacio. A medida que el hielo se derrite, las rocas y el polvo son
liberados y salen flotando hacia el espacio. La mayoría de los cometas están
hechos de hielo, pero contienen polvo y pequeñas rocas incrustadas en el hielo.
Gradualmente, la nube de restos se aleja del cometa pero continúa orbitando al
Sol a lo largo de la misma trayectoriua del cometa. Durante años, los restos se
esparcen alrededor de la órbita del cometa. Cuando la Tierra se desplaza por su
órbita e intercepta la órbita de un cometa, la nube de restos choca contra nuestra
atmósfera a grandes velocidades y crea una lluvia de meteoros.
Es entonces, que lo que produce grandes lluvias de meteoros, son las muchas
partículas pequeñas, que resultan ser los restos de cometas.
Durante la formación del Sistema, una gran cantidad de partículas de polvo y
escombros de pequeño tamaño quedaron dando vueltas, y al no alcanzar a unirse
a objetos más grandes con los cuales formar un objeto masivo, como un planeta,
se quedaron vagando en la zona denominada Cinturón Principal de Asteroides,
entre las órbitas de Marte y Júpiter, y los que se hallan en un área más allá de
Neptuno, conocida como el Cinturón de Asteroides Kuiper.
CARACTERISTICAS
Los meteoros puede venir de muchas partes, puede se que vengan del Sistema
Solar o externo a este. Pero sigue siendo objetos fuera del planeta Tierra.
Estas rocas son ricas en minerales y compuestos químicos, incluso pueden traer
pequeños microorganismos vivos, confirmándonos la posibilidad de vida fuera de
la Tierra.
Algunos de los meteoritos más grandes llegan a pesar más de 100 kilos, y en
muchos casos han involucrado testigos directos. Si se tiene la suerte de encontrar
algun meteorito, este nos es capaz de revelar importantes cuestiones respecto a la
formación del Sistema Solar, ya que son objetos que han permanecido inalterados
desde entonces (hace unos 4.600 millones de años).
Aquí es donde surge una importante área de estudio, donde especialmente los
aficionados pueden realizar contribuciones, es la meteorítica, este es el estudio de
los cuerpos provenientes del espacio y la información que encierran en su interior.
COMO SON VISTOS
Hay situaciones que son un gran evento en los aficionados, las famosas lluvias de
meteoros o radiantes meteóricas , donde la astronomía amateur aprovecha sus
telescopios y cámaras para captar esos resplandores de luz. Se les da el nombre
de la constelación en la que se supone tienen su punto de origen.
Algunas son anualmente en los mismos días de cada año y se les llaman lluvias
periódicas; unas son de poca frecuencia e intervalos variables. Los periodos de las
lluvias de meteoros conciden generalmente con los de ciertos cometas.
Una foma de observarse, son con los programas que se crearon para la búsqueda
y seguimiento de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO, siglas en inglés), y un
especial cuidado a los Asteroides Potencialmente Peligrosos (PHA, siglas en
inglés).
TIPOS DE METEORO
De forma aislada se pueden producir meteoros brillantes, conocidos como bolas
de fuego o bólidos, que constan generalmente, de una cabeza luminosa seguida
de una estela de luz, como la de un cometa, que puede perdurar durante varios
minutos; algunos, llamados bólidos, explotan con un sonido como el de un trueno.
A veces tienen lugar, también de forma aislada y esporádica, meteoros más
débiles, llamados estrellas fugaces. En ocasiones, sin embargo, se producen
cientos o miles de dichos meteoros durante horas o días, y parece que proceden
de un punto fijo.
Como ya esta dicho, los meteoros al caer en la tierra se vuelven meteoritos y de
estos hay principalmente tres tipos,
- Rocosos, los más abundantes, formados solamente por rocas.
- Ferrosos, 6% de los meteoritos, contienen gran cantidad de hierro.
- Litosideritos, solo 1%, y formados por materiales rocosos y hierro.
DATOS
Aproximadamente dos veces por semana, un meteoro del tamaño de una
almohada se estrella sobre la tierra, pero no llega de ese tamaño, gracias a que
en nuestra atmósfera se vaporizan a unos 8 km. sobre la Tierra.
Los meteoritos vienen cayendo en la Tierra desde mucho antes que apareciera el
Hombre, y a lo largo de la Historia estas rocas han recibido distintas
interpretaciones: regalos de dioses, fuentes de adoración o castigos divinos.
Asteroides
Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o
metálico más pequeño que un planeta y mayor que
un meteoro, que orbita alrededor del Sol en una órbita
interior a la de Neptuno.
La mayor parte de los asteroides se comporta de
manera ordenada, orbitando el sol en el Cinturón de
Asteroides entre Marte y Júpiter. Algunos escapan de
su órbita y suponen una amenaza para nosotros.
Se cree que los asteroides están formados por restos
de la formación del sistema solar, hace 4.6 billones de
años.
Se cree que están formados de roca y metal y su tamaño va de lo pequeño a los
934km. de largo.
Cinturón de asteroides
La mayor parte de los asteroides y cometas conocidos giran alrededor del Sol en
una agrupación que se conoce con el nombre de cinturón de asteroides, que se
encuentra entre Marte y Júpiter
CLASIFICACION DE ASTEROIDES
Los asteroides pueden ser clasificados por su espectro óptico, que corresponde a
la composición de la superficie de los asteroides.
• Tipo C: Son extremadamente oscuros, semejantes a meteoritos. Parecen
contener un elevado porcentaje de carbono.
• Tipo D: Son muy rojos, en longitudes de onda largas, debido quizás a la
presencia de materiales con gran cantidad de carbono.
• Tipo S: este tipo representa alrededor del 17% de los asteroides conocidos,
son de composición metálica, formados fundamentalmente por silicio.
• Tipo M: incluye gran parte del resto de asteroides. Son asteroides brillantes,
casi exclusivamente formados por níquel.
• Y de otros tipos, son los más raros, que en la actualidad están siendo
estudiados.
Los asteroides tienen igual riesgo de caer en la tierra al igual que los cometas,
pero los cometas tienen un efecto menos catastrófico así que si un asteroide
amenaza a la tierra, puede ser muy catastrófico.
CONCLUSIÓN
Nosotros al mirar al cielo, podemos apreciar un montón de cosas luminosas y
desconocidas para nuestros ojos, y que tal vez nunca podamos explicarlas o
siquiera conocerlas; como en la Tierra, el espacio esta lleno de cosas que para
nostros a simple vista puede parecernos identicas o parecidas, pero en realidad
tienen muchas diferencias entre ellas, como en sus tamaños , formas y elementos
químicos y también tienen muchas cosas interesantes, datos que no conociamos
de cada uno de ellos.
Nos puede llevar toda una vida o hasta miles, tratando de encontrarle sentido a la
verdadera razón del por que son y de que estan hechas los objetos de nuesto
espacio, de por que antes se les veia como algo divino, y ahora se les conoce de
otra forma; pero lo mejor que podemos hacer es observar y llevar a nuesto
conocimineto lo que otros nos han dejado de nuesto fasinante Universo.
REFERENCIAS:
http://www.ejemplos10.com/e/cometas/
http://www.tudiscovery.com/guia_espacio/cometas/index.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Cometa
http://es.wikipedia.org/wiki/Asteroide
http://www.profemario.net/portal/astronomia/objetos-astronomicos/asteroides-
meteoros-y-cometas-diferencias-carcteristicas.html
http://www.mallorcaweb.net/masm/Somyce.htm
http://www.austrinus.com/index.php?
option=com_content&view=article&id=353&Itemid=109
http://www.windows2universe.org/our_solar_system/meteors/meteor_showers.html
&lang=sp
http://www.sociedadastronomia.com/MeteorsII.html
CONCLUSIÓN
Nosotros al mirar al cielo, podemos apreciar un montón de cosas luminosas y
desconocidas para nuestros ojos, y que tal vez nunca podamos explicarlas o
siquiera conocerlas; como en la Tierra, el espacio esta lleno de cosas que para
nostros a simple vista puede parecernos identicas o parecidas, pero en realidad
tienen muchas diferencias entre ellas, como en sus tamaños , formas y elementos
químicos y también tienen muchas cosas interesantes, datos que no conociamos
de cada uno de ellos.
Nos puede llevar toda una vida o hasta miles, tratando de encontrarle sentido a la
verdadera razón del por que son y de que estan hechas los objetos de nuesto
espacio, de por que antes se les veia como algo divino, y ahora se les conoce de
otra forma; pero lo mejor que podemos hacer es observar y llevar a nuesto
conocimineto lo que otros nos han dejado de nuesto fasinante Universo.
REFERENCIAS:
http://www.ejemplos10.com/e/cometas/
http://www.tudiscovery.com/guia_espacio/cometas/index.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Cometa
http://es.wikipedia.org/wiki/Asteroide
http://www.profemario.net/portal/astronomia/objetos-astronomicos/asteroides-
meteoros-y-cometas-diferencias-carcteristicas.html
http://www.mallorcaweb.net/masm/Somyce.htm
http://www.austrinus.com/index.php?
option=com_content&view=article&id=353&Itemid=109
http://www.windows2universe.org/our_solar_system/meteors/meteor_showers.html
&lang=sp
http://www.sociedadastronomia.com/MeteorsII.html

Más contenido relacionado

PPT
Asteroides, cometas y meteoros
PPTX
Asteroides,cometas y meteoritos
ODP
PresentacióN Neptuno
PPT
Marte
PPTX
El sol
PPSX
los movimientos de la Tierra
PPT
PPTX
Origen y formacion de la tierra
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides,cometas y meteoritos
PresentacióN Neptuno
Marte
El sol
los movimientos de la Tierra
Origen y formacion de la tierra

La actualidad más candente (20)

PPT
Los Astros Del Sistema Solar
PPTX
El origen del sistema solar
PPTX
El sistema solar power point
PPT
Marte el Planeta Rojo
PPTX
El Sistema Solar - Educación Primaria
ODP
Presentacion vía láctea
PPTX
Diapositivas el universo
PDF
Presentación de los cometas
PPTX
Satelites
PPT
Las nebulosas
PPTX
PPTX
Sistema solar primaria
PPTX
La hidrosfera
PPTX
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
PPTX
Aspectos generales de la tierra
PPT
El origen de la tierra
PPTX
Las estrellas
PPT
Presentación el planeta tierra
Los Astros Del Sistema Solar
El origen del sistema solar
El sistema solar power point
Marte el Planeta Rojo
El Sistema Solar - Educación Primaria
Presentacion vía láctea
Diapositivas el universo
Presentación de los cometas
Satelites
Las nebulosas
Sistema solar primaria
La hidrosfera
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
Aspectos generales de la tierra
El origen de la tierra
Las estrellas
Presentación el planeta tierra
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Asteroides, Cometas Meteoritos
PPT
Cometas Y Meteoritos
PPS
ANILLOS Y METEORITOS
PPT
PPTX
PPTX
Meteoritos
PPTX
Meteoritos
PPT
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
PDF
Meteoritos
PPTX
Asteróides, Cometas e Meteoróides
PPT
ESTRELLAS FUGACES Y METEORITOS
DOCX
Estrellas fugaces
DOCX
Los meteoritos
PPTX
meteoritos chaqueños
PPTX
PPT
Cometasyasteroides
ODP
Joaquín
PDF
T17 meteoritos y cometas 3º
PPT
Los cuerpos celestes ppt
Asteroides, Cometas Meteoritos
Cometas Y Meteoritos
ANILLOS Y METEORITOS
Meteoritos
Meteoritos
Os Meteoritos Posibles Restos De Planeta
Meteoritos
Asteróides, Cometas e Meteoróides
ESTRELLAS FUGACES Y METEORITOS
Estrellas fugaces
Los meteoritos
meteoritos chaqueños
Cometasyasteroides
Joaquín
T17 meteoritos y cometas 3º
Los cuerpos celestes ppt
Publicidad

Similar a Asteroides, cometas y meteoros (20)

PPT
Los cuerpos celestes ppt
PPT
Conocer Ciencia - Astronomia 2
PPT
El Sistema Solar Para Slideshare
PPT
El sistema solar
DOCX
Earth and neptune 777 ieee 22
DOCX
Earth and neptune 777 ieee
PPTX
El universo
PPS
Marte
PDF
CUERPOSMENORES
PPTX
los asteroides
PPTX
Los planetas se alinean para la lluvia de
PPT
Cometas y asteroides
PPT
Cometas y asteroides
PPT
Universo sistema solar1
PPT
Universo sistema solar1
PPT
PDF
SISTEMA SOLAR EXPOSICIÓN PETROGRAFÍA .pdf
PPT
Nuestro universo
PPTX
Asteroides, meteoro, meteoritos
Los cuerpos celestes ppt
Conocer Ciencia - Astronomia 2
El Sistema Solar Para Slideshare
El sistema solar
Earth and neptune 777 ieee 22
Earth and neptune 777 ieee
El universo
Marte
CUERPOSMENORES
los asteroides
Los planetas se alinean para la lluvia de
Cometas y asteroides
Cometas y asteroides
Universo sistema solar1
Universo sistema solar1
SISTEMA SOLAR EXPOSICIÓN PETROGRAFÍA .pdf
Nuestro universo
Asteroides, meteoro, meteoritos

Más de Armando (19)

PPT
Poleas y polipastos
PPTX
Planetas y satelites naturales
DOCX
Planetas
DOCX
Nebulosas
PPTX
Tipos de estrellas
DOCX
Galaxias
PPTX
Sol y supernovas
DOCX
El sol y las supernovas
DOCX
Cambio climatico y desastres naturales
PPTX
Cambio climático
DOCX
Hoyos negros y galaxias activas
PPTX
Hoyos negros y galaxias activas
DOCX
Atmosfera y volcanes terrestres
PPTX
Atmosfera y volcanes terrestres
PPT
Estrellas
PPSX
Caldeos y egipcios
DOC
Funcionamiento del ojo
DOC
Reporte de laboratorio
PDF
Historia astronomía 2009
Poleas y polipastos
Planetas y satelites naturales
Planetas
Nebulosas
Tipos de estrellas
Galaxias
Sol y supernovas
El sol y las supernovas
Cambio climatico y desastres naturales
Cambio climático
Hoyos negros y galaxias activas
Hoyos negros y galaxias activas
Atmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestres
Estrellas
Caldeos y egipcios
Funcionamiento del ojo
Reporte de laboratorio
Historia astronomía 2009

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Asteroides, cometas y meteoros

  • 1. PREPARATORIA CDI AlFaEs COMETAS, METEOROS Y ASTEROIDES Cosmografía Alumnos: Maestro: Ana Paulina Lugo Ing. Armando Guerrero Galindo María José Rocha Luis Carlos Canseco V Semestre Hermosillo, Sonora a 14 de Noviembre 2011
  • 2. Cometas, Meteoros y Ateroides. Entre los planetas, las lunas, los miles de asteroides y cometas que han sido catalogados, y al igual que sus órbitas calculadas, existen miles de otros que permanecen desconocidos. Cometas * Son “bolas de nieve sucia” : compuesta de una mezcla de hielo, gases congelados y polvo * Son sobras de la formación del sistema solar * Viajan 3 veces más rápido que los asteroides * Solo son visibles cuando viajan cerca del sol COMO VERLOS Los cometas son generalmente descubiertos visual o fotográficamente usando telescopios de campo ancho u otros medios de magnificación óptica, tales como los binoculares. Sin embargo, aún sin acceso a un equipo óptico, es posible descubrir un cometa rasante solar en línea con una computadora y una conexión a Internet ORIGEN DE LOS COMETAS Los cometas provienen principalmente de dos lugares, la Nube de Oort (es una nube esférica de cometas y asteroides hipotética, es decir, no observada directamente, que se encuentra en los límites del Sistema Solar) Y del Cinturón de Kuiper (conjunto de cuerpos de cometa que orbitan el Sol), localizado más allá de la órbita de Neptuno COMPOSICION DE COMETAS Los cometas están compuestos de agua, hielo seco, amoníaco, metano, hierro, magnesio, sodio y silicatos. Debido a las bajas temperaturas de los lugares donde se hallan, estas sustancias que componen al cometa se encuentran congeladas.
  • 3. Algunos Cometas… El cometa Hale-Bopp tiene 40 km. de largo y pasa por la Tierra cada 4026 años. El cometa Haley tiene 16km. de largo y pasa cerca del sol cada 76 años.
  • 4. * Cometa Coggia: obtuvo mucha fama debido a su extraordinaria belleza. * Cometa Luxell: al pasar cerca de Júpiter, perdió parte de su masa y padeció perturbaciones importantes en su órbita. Meteoros Los meteoros son cuerpos que se encuentran en el espacio, y al ser atraidos por la gravedad de la Tierra caen y estos al ingresar se queman en nuestra atmósfera, pero los cuerpos que alcanzan a chocar con la superficie terrestre se le es llamado meteoritos. Millones de meteoros golpean diariamente a la Tierra, la gran mayoría del tamaño de un grano de arena. Sin embargo de vez en cuando, algo más grande se estrella contra el escudo natural de defensa que tiene la Tierra, a veces con consecuencias catastróficas… Según los científicos, un meteorito cubierto de fuego fue el que exterminó a los dinosaurios, el cual se estrelló en la provincia yucateca de México y se cree que era alrededor de 10 km de largo. Aunque la caída de un objeto de tales dimensiones es muy rara, la probabilidad existe y los seres humanos deben estar alertas a ello, pues la devastación que
  • 5. podría dejar en el planeta es enorme. Y es por ello que se han creado programas para búsqueda y seguimiento. DE DONDE VIENEN LOS METEOROS Cuando un cometa pasa cerca del Sol, solo en algunas partes de las órbitas, los materiales helados que crean la masa de un cometa se calientan y se derriten y escapan hacia el espacio. A medida que el hielo se derrite, las rocas y el polvo son liberados y salen flotando hacia el espacio. La mayoría de los cometas están hechos de hielo, pero contienen polvo y pequeñas rocas incrustadas en el hielo. Gradualmente, la nube de restos se aleja del cometa pero continúa orbitando al Sol a lo largo de la misma trayectoriua del cometa. Durante años, los restos se esparcen alrededor de la órbita del cometa. Cuando la Tierra se desplaza por su órbita e intercepta la órbita de un cometa, la nube de restos choca contra nuestra atmósfera a grandes velocidades y crea una lluvia de meteoros. Es entonces, que lo que produce grandes lluvias de meteoros, son las muchas partículas pequeñas, que resultan ser los restos de cometas. Durante la formación del Sistema, una gran cantidad de partículas de polvo y escombros de pequeño tamaño quedaron dando vueltas, y al no alcanzar a unirse a objetos más grandes con los cuales formar un objeto masivo, como un planeta, se quedaron vagando en la zona denominada Cinturón Principal de Asteroides, entre las órbitas de Marte y Júpiter, y los que se hallan en un área más allá de Neptuno, conocida como el Cinturón de Asteroides Kuiper. CARACTERISTICAS Los meteoros puede venir de muchas partes, puede se que vengan del Sistema Solar o externo a este. Pero sigue siendo objetos fuera del planeta Tierra. Estas rocas son ricas en minerales y compuestos químicos, incluso pueden traer pequeños microorganismos vivos, confirmándonos la posibilidad de vida fuera de la Tierra. Algunos de los meteoritos más grandes llegan a pesar más de 100 kilos, y en muchos casos han involucrado testigos directos. Si se tiene la suerte de encontrar algun meteorito, este nos es capaz de revelar importantes cuestiones respecto a la formación del Sistema Solar, ya que son objetos que han permanecido inalterados desde entonces (hace unos 4.600 millones de años). Aquí es donde surge una importante área de estudio, donde especialmente los aficionados pueden realizar contribuciones, es la meteorítica, este es el estudio de los cuerpos provenientes del espacio y la información que encierran en su interior.
  • 6. COMO SON VISTOS Hay situaciones que son un gran evento en los aficionados, las famosas lluvias de meteoros o radiantes meteóricas , donde la astronomía amateur aprovecha sus telescopios y cámaras para captar esos resplandores de luz. Se les da el nombre de la constelación en la que se supone tienen su punto de origen. Algunas son anualmente en los mismos días de cada año y se les llaman lluvias periódicas; unas son de poca frecuencia e intervalos variables. Los periodos de las lluvias de meteoros conciden generalmente con los de ciertos cometas. Una foma de observarse, son con los programas que se crearon para la búsqueda y seguimiento de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO, siglas en inglés), y un especial cuidado a los Asteroides Potencialmente Peligrosos (PHA, siglas en inglés). TIPOS DE METEORO De forma aislada se pueden producir meteoros brillantes, conocidos como bolas de fuego o bólidos, que constan generalmente, de una cabeza luminosa seguida de una estela de luz, como la de un cometa, que puede perdurar durante varios minutos; algunos, llamados bólidos, explotan con un sonido como el de un trueno. A veces tienen lugar, también de forma aislada y esporádica, meteoros más débiles, llamados estrellas fugaces. En ocasiones, sin embargo, se producen cientos o miles de dichos meteoros durante horas o días, y parece que proceden de un punto fijo. Como ya esta dicho, los meteoros al caer en la tierra se vuelven meteoritos y de estos hay principalmente tres tipos, - Rocosos, los más abundantes, formados solamente por rocas. - Ferrosos, 6% de los meteoritos, contienen gran cantidad de hierro. - Litosideritos, solo 1%, y formados por materiales rocosos y hierro. DATOS Aproximadamente dos veces por semana, un meteoro del tamaño de una almohada se estrella sobre la tierra, pero no llega de ese tamaño, gracias a que en nuestra atmósfera se vaporizan a unos 8 km. sobre la Tierra.
  • 7. Los meteoritos vienen cayendo en la Tierra desde mucho antes que apareciera el Hombre, y a lo largo de la Historia estas rocas han recibido distintas interpretaciones: regalos de dioses, fuentes de adoración o castigos divinos. Asteroides Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoro, que orbita alrededor del Sol en una órbita interior a la de Neptuno. La mayor parte de los asteroides se comporta de manera ordenada, orbitando el sol en el Cinturón de Asteroides entre Marte y Júpiter. Algunos escapan de su órbita y suponen una amenaza para nosotros. Se cree que los asteroides están formados por restos de la formación del sistema solar, hace 4.6 billones de años. Se cree que están formados de roca y metal y su tamaño va de lo pequeño a los 934km. de largo. Cinturón de asteroides La mayor parte de los asteroides y cometas conocidos giran alrededor del Sol en una agrupación que se conoce con el nombre de cinturón de asteroides, que se encuentra entre Marte y Júpiter CLASIFICACION DE ASTEROIDES Los asteroides pueden ser clasificados por su espectro óptico, que corresponde a la composición de la superficie de los asteroides. • Tipo C: Son extremadamente oscuros, semejantes a meteoritos. Parecen contener un elevado porcentaje de carbono. • Tipo D: Son muy rojos, en longitudes de onda largas, debido quizás a la presencia de materiales con gran cantidad de carbono. • Tipo S: este tipo representa alrededor del 17% de los asteroides conocidos, son de composición metálica, formados fundamentalmente por silicio.
  • 8. • Tipo M: incluye gran parte del resto de asteroides. Son asteroides brillantes, casi exclusivamente formados por níquel. • Y de otros tipos, son los más raros, que en la actualidad están siendo estudiados. Los asteroides tienen igual riesgo de caer en la tierra al igual que los cometas, pero los cometas tienen un efecto menos catastrófico así que si un asteroide amenaza a la tierra, puede ser muy catastrófico.
  • 9. CONCLUSIÓN Nosotros al mirar al cielo, podemos apreciar un montón de cosas luminosas y desconocidas para nuestros ojos, y que tal vez nunca podamos explicarlas o siquiera conocerlas; como en la Tierra, el espacio esta lleno de cosas que para nostros a simple vista puede parecernos identicas o parecidas, pero en realidad tienen muchas diferencias entre ellas, como en sus tamaños , formas y elementos químicos y también tienen muchas cosas interesantes, datos que no conociamos de cada uno de ellos. Nos puede llevar toda una vida o hasta miles, tratando de encontrarle sentido a la verdadera razón del por que son y de que estan hechas los objetos de nuesto espacio, de por que antes se les veia como algo divino, y ahora se les conoce de otra forma; pero lo mejor que podemos hacer es observar y llevar a nuesto conocimineto lo que otros nos han dejado de nuesto fasinante Universo. REFERENCIAS: http://www.ejemplos10.com/e/cometas/ http://www.tudiscovery.com/guia_espacio/cometas/index.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Cometa http://es.wikipedia.org/wiki/Asteroide http://www.profemario.net/portal/astronomia/objetos-astronomicos/asteroides- meteoros-y-cometas-diferencias-carcteristicas.html http://www.mallorcaweb.net/masm/Somyce.htm http://www.austrinus.com/index.php? option=com_content&view=article&id=353&Itemid=109 http://www.windows2universe.org/our_solar_system/meteors/meteor_showers.html &lang=sp http://www.sociedadastronomia.com/MeteorsII.html
  • 10. CONCLUSIÓN Nosotros al mirar al cielo, podemos apreciar un montón de cosas luminosas y desconocidas para nuestros ojos, y que tal vez nunca podamos explicarlas o siquiera conocerlas; como en la Tierra, el espacio esta lleno de cosas que para nostros a simple vista puede parecernos identicas o parecidas, pero en realidad tienen muchas diferencias entre ellas, como en sus tamaños , formas y elementos químicos y también tienen muchas cosas interesantes, datos que no conociamos de cada uno de ellos. Nos puede llevar toda una vida o hasta miles, tratando de encontrarle sentido a la verdadera razón del por que son y de que estan hechas los objetos de nuesto espacio, de por que antes se les veia como algo divino, y ahora se les conoce de otra forma; pero lo mejor que podemos hacer es observar y llevar a nuesto conocimineto lo que otros nos han dejado de nuesto fasinante Universo. REFERENCIAS: http://www.ejemplos10.com/e/cometas/ http://www.tudiscovery.com/guia_espacio/cometas/index.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Cometa http://es.wikipedia.org/wiki/Asteroide http://www.profemario.net/portal/astronomia/objetos-astronomicos/asteroides- meteoros-y-cometas-diferencias-carcteristicas.html http://www.mallorcaweb.net/masm/Somyce.htm http://www.austrinus.com/index.php? option=com_content&view=article&id=353&Itemid=109 http://www.windows2universe.org/our_solar_system/meteors/meteor_showers.html &lang=sp http://www.sociedadastronomia.com/MeteorsII.html