M ATERIAL DE L ABORATORIO




Introducción.................................................................................................................................. 3
Material de Metal.......................................................................................................................... 8
   Pinzas o agarraderas................................................................................................................ 8
   Doble nuez................................................................................................................................ 8
   Espátula.................................................................................................................................... 8
   Gradilla...................................................................................................................................... 8
   Balanza de platillos................................................................................................................... 9
   Mechero o quemador Bunsen................................................................................................... 9
   Pinzas de Mohr....................................................................................................................... 10
   Pie universal o soporte universal............................................................................................ 10
   Tela metálica........................................................................................................................... 10
   Trípode.................................................................................................................................... 11
   Cucharilla................................................................................................................................ 11
Material de vidrio........................................................................................................................ 12
   Agitador................................................................................................................................... 12
   Ampolla de decantación o de separación...............................................................................12
   Balón de destilación (Matraz Florentino).................................................................................13
   Bureta..................................................................................................................................... 13
   Cristalizador............................................................................................................................ 13
   Kitazato................................................................................................................................... 14
   Matraz Erlenmeyer.................................................................................................................. 14
   Matraz volumétrico o aforado.................................................................................................. 14
   Pipeta...................................................................................................................................... 15
   Probeta................................................................................................................................... 15
   Retorta.................................................................................................................................... 15
   Tubo de ensayo o prueba....................................................................................................... 16
   Tubo refrigerante.................................................................................................................... 16
   Varilla de vidrio....................................................................................................................... 16
   Vaso de precipitados.............................................................................................................. 16
   Vidrio de reloj.......................................................................................................................... 17
Material de plástico..................................................................................................................... 18
   Pizeta o frasco lavador o matraz de lavado............................................................................18
   Probeta................................................................................................................................... 18


Beatriz Vergara Aller                                                                                                        Página 1 de 21
Propipeta................................................................................................................................. 18
Índice de figuras......................................................................................................................... 20




Beatriz Vergara Aller                                                                                                      Página 2 de 21
Introducción

Resumen del material básico (fuente Universidad de Alcalá de Henares):




                        Imagen 1. Material de laboratorio: pinzas y soportes




Beatriz Vergara Aller                                                          Página 3 de 21
Imagen 2. Material de laboratorio: material volumétrico




Beatriz Vergara Aller                                                             Página 4 de 21
Imagen 3. Material de laboratorio: Matraces y vasos




Beatriz Vergara Aller                                                         Página 5 de 21
Imagen 4. Material de laboratorio: otro material




                        Imagen 5. Material de laboratorio: material de destilación




Beatriz Vergara Aller                                                                Página 6 de 21
Imagen 6. Material de laboratorio: embudos para filtración




                        Imagen 7. Material de laboratorio: otro material de vidrio




Beatriz Vergara Aller                                                                Página 7 de 21
Material de Metal


Pinzas o agarraderas



                                          Permiten la sujección de diversos aparatos en
                                          los montajes experimentales.


          Imagen 8. Pinzas o agarradera


Doble nuez
                                          Una doble nuez es parte del material de

                                          metal utilizado en un laboratorio de
                                          química para sujetar otros materiales, como
                                          pueden ser, aros, agarraderas, etc.

              Imagen 9. Doble nuez


Espátula


                                          Una espátula es una herramienta que
                                          consiste en una lámina plana de metal con
                                          agarradera o mango similar a un cuchillo con
                                          punta roma.
               Imagen 10. Espátula


Gradilla


                                          Una gradilla es una herramienta utilizada para

                                          sostener y almacenar tubos de ensayo,

                                          tubos eppendorf u otro material similar.

                                          Generalmente son de metal.

                Imagen 11. Gradilla




Beatriz Vergara Aller                                                      Página 8 de 21
Balanza de platillos
                                            Es un instrumento utilizado para medir las
                                            masas de los cuerpos.


                                            La balanza clásica se compone de una barra
                                            metálica llamada cruz, provista de tres
                                            prismas de acero llamados cuchillos. Sobre
                                            las aristas de los cuchillos de las
                                            extremidades se cuelgan los platillos. El
                                            central descansa sobre una columna vertical.

          Imagen 12. Balanza de platillos
                                            Las balanzas de precisión se colocan dentro
                                            de cajas de cristal para protegerlas del polvo
                                            y evitar pesadas incorrectas por corrientes de
                                            aire.


                                            Actualmente son muy utilizadas las balanzas
                                            electrónicas.



Mechero o quemador Bunsen




                                            Un mechero o quemador Bunsen es un
                                            instrumento utilizado en laboratorios
                                            científicos para calentar o esterilizar muestras
                                            o reactivos químicos.




           Imagen 13. Mechero Bunsen




Beatriz Vergara Aller                                                             Página 9 de 21
Pinzas de Mohr



                                             Elemento de metal que se utiliza para sujetar
                                             otros elementos o materiales del laboratorio.

            Imagen 14. Pinzas de Mohr




Pie universal o soporte universal
                                             El pie universal o soporte universal es un

                                             elemento que se utiliza en laboratorio para
                                             realizar montajes con los materiales
                                             presentes en el laboratorio y obtener sistemas
                                             de medición o de diversas funciones como
                                             por ejemplo un equipo de destilación.


                                             Está formado por una base o pie en forma de
                                             semicírculo o de rectángulo, y desde el centro
        Imagen 15. Pie o soporte universal   de uno de los lados, tiene una varilla cilíndrica
                                             que sirve para sujetar otros elementos a

                                             través de doble nueces. A él se sujetan los
                                             recipientes que se necesitan para realizar los
                                             montajes experimentales.



Tela metálica


                                             Se utiliza como método de filtrado. Actúa
                                             como una barrera delgada que permite el
                                             paso sólo del fluido y no de las partículas
                                             sólidas en suspensión en él
             Imagen 16. Tela metálica




Beatriz Vergara Aller                                                          Página 10 de 21
Trípode




                                      Sobre él se coloca la rejilla y el vaso o
                                      erlenmeyer que queramos calentar. El
                                      mechero se coloca debajo.


                Imagen 17. Trípode


Cucharilla

                                      Las espátulas y cucharillas se utilizan para
                                      coger de los frascos las cantidades que
                                      necesitemos de los productos.
                                      Son de aleaciones resistentes a la corrosión.
              Imagen 18. Cucharilla




Beatriz Vergara Aller                                                   Página 11 de 21
Material de vidrio



Agitador



           Imagen 19. Agitador manual         Un agitador es una varilla de vidrio que sirve
                                              para mezclar o revolver por medio de la
                                              agitación algunas sustancias.


                                              También sirve para introducir sustancias
                                              líquidas de alta reacción por medio de
                                              escurrimiento y evitar accidentes.


          Imagen 20. Agitador magnético




Ampolla de decantación o de separación



                                              Las ampolla de decantación o de separación
                                              son recipientes con forma de pera provistos
                                              de una llave esmerilada. Se usan para
                                              separar líquidos de distinta densidad.




     Imagen 21. Ampolla de decantación o de
                    separación




Beatriz Vergara Aller                                                         Página 12 de 21
Balón de destilación (Matraz Florentino)


                                               Un balón de destilación Es un frasco de cuello
                                               largo y cuerpo esférico. Está diseñado para
                                               calentamiento uniforme, y tiene distintos
                                               grosores dependiendo de su uso.



     Imagen 22. Balón de destilación (Matraz
                    Florentino)


Bureta
                                               Son tubos de vidrio, calibrados, que suelen
                                               terminar en una llave. Se utilizan para medir
                                               líquidos. Por ejemplo en las valoraciones.


                                               Hay otros tipos, como la de Mohr, que acaba
                                               con un tubo de goma que se cierra con una
                                               pinza, y la inglesa, que acaba con un remate
                                               especial.
                Imagen 23. Bureta




Cristalizador


                                               Un cristalizador es un elemento que consiste
                                               en un recipiente de vidrio de base ancha (que
                                               permite una mayor evaporación de las
                                               sustancias) y poca estatura. Permite
                                               cristalizar sustancias.


             Imagen 24. Cristalizador




Beatriz Vergara Aller                                                           Página 13 de 21
Kitazato




                                               Un kitazato es como un matraz Erlenmeyer
                                               pero con una tubuladura lateral.




               Imagen 25. Kitazato




Matraz Erlenmeyer


                                               El matraz de Erlenmeyer son matraces de
                                               paredes rectas, muy usados para las
                                               valoraciones. Se pueden calentar
                                               directamente sobre una rejilla.

          Imagen 26. Matraz Erlenmeyer




Matraz volumétrico o aforado


                                               En química, un matraz volumétrico o aforado
                                               es un recipiente con forma de pera, fondo
                                               plano y un cuello largo y delgado. Tienen una
                                               marca grabada alrededor del cuello que

                                               indica cierto volumen de líquido que es el
                                               contenido a una temperatura concreta.

     Imagen 27. Matraz volumétrico o aforado




Beatriz Vergara Aller                                                             Página 14 de 21
Pipeta


                                    La pipeta es un instrumento volumétrico de
                                    laboratorio que permite medir líquido con
                                    bastante precisión.


               Imagen 28. Pipeta    Está formado por un tubo transparente que
                                    termina en una de sus puntas de forma
                                    cónica, y tiene una graduación (una serie de
                                    marcas grabadas) indicando distintos
                                    volúmenes.




Probeta
                                    La probeta es un instrumento volumétrico,
                                    que permite medir volúmenes, aunque tiene
                                    menos precisión que la pipeta


                                    Está formado por un tubo generalmente
                                    transparente de unos centímetros de
                                    diámetro, y tiene una graduación (una serie

               Imagen 29. Probeta   de marcas grabadas).



Retorta

                                    Una retorta es un recipiente que se usa en la

                                    destilación de sustancias. Consiste en una
                                    vasija esférica con un "cuello" largo

                                    inclinado hacia abajo. El líquido a destilar se
                                    pone en el vaso y se calienta. El cuello actúa
               Imagen 30. Retorta
                                    como un condensador, permitiendo a los
                                    vapores condensarse y fluir a través del
                                    cuello y para recogerlos en un vaso puesto el
                                    final del mismo.




Beatriz Vergara Aller                                                Página 15 de 21
Tubo de ensayo o prueba


                                           El tubo de ensayo o tubo de prueba consiste
                                           en un pequeño tubo de vidrio con una punta
                                           abierta y la otra cerrada y redondeada. Se
                                           utiliza en los laboratorios para contener
                                           pequeñas muestras líquidas.
      Imagen 31. Tubo de ensayo o prueba



Tubo refrigerante

                                           El tubo refrigerante se usa para condensar los
                                           vapores que se desprenden del balón de
                                           destilación, por medio de un líquido
         Imagen 32. Tubo refrigerante
                                           refrigerante que circula por este.

Varilla de vidrio
                                           Una varilla de vidrio es un fino cilindro que

                                           sirve para revolver disoluciones. En uno de

                                           sus extremos tiene plástico alrededor que
                                           sirve para arrastrar algo de soluto que se
          Imagen 33. Varilla de vidrio     haya quedado en las paredes.




Vaso de precipitados
                                           Un vaso de precipitados es un simple

                                           contenedor de líquidos. Son cilíndricos con
                                           un fondo plano; se les encuentra de varias
                                           capacidades, desde un mL hasta de varios
                                           litros.

         Imagen 34. Vaso de precipitados




Beatriz Vergara Aller                                                       Página 16 de 21
Vidrio de reloj

                                         El vidrio de reloj es una lámina de vidrio de
                                         forma cóncava-convexa. Su función principal
                                         es la de calentar.



            Imagen 35. Vidrio de reloj




Beatriz Vergara Aller                                                     Página 17 de 21
Material de plástico


Pizeta o frasco lavador o matraz de lavado


                                            La pizeta es un frasco cilíndrico de plástico
                                            con pico largo, que se utiliza ara contener
                                            algún solvente, como el agua.




       Imagen 36. Pizeta o Frasco lavador




Probeta
                                            La probeta es un instrumento volumétrico,
                                            que permite medir volúmenes, aunque tiene
                                            menos precisión que la pipeta


                                            Está formado por un tubo generalmente
                                            transparente de unos centímetros de
                                            diámetro, y tiene una graduación (una serie
                                            de marcas grabadas).
                Imagen 37. Probeta




Propipeta



                                            Dispositivo de jebe que se utiliza junto con la
                                            pipeta para trasvasar líquidos de un recipiente
                                            a otro. Se utiliza para medir con las pipetas.


                                            Evitar succionar con la boca líquidos
                                            venenosos, corrosivos o que emitan vapores.


             Imagen 38. Propipeta




Beatriz Vergara Aller                                                        Página 18 de 21
Beatriz Vergara Aller   Página 19 de 21
Índice de figuras


Imagen 1. Material de laboratorio: pinzas y soportes...................................................................3
Imagen 2. Material de laboratorio: material volumétrico...............................................................4
Imagen 3. Material de laboratorio: Matraces y vasos...................................................................5
Imagen 4. Material de laboratorio: otro material...........................................................................6
Imagen 5. Material de laboratorio: material de destilación...........................................................6
Imagen 6. Material de laboratorio: embudos para filtración..........................................................7
Imagen 7. Material de laboratorio: otro material de vidrio.............................................................7
Imagen 8. Pinzas o agarradera.................................................................................................... 8
Imagen 9. Doble nuez.................................................................................................................. 8
Imagen 10. Espátula..................................................................................................................... 8
Imagen 11. Gradilla...................................................................................................................... 8
Imagen 12. Balanza de platillos.................................................................................................... 9
Imagen 13. Mechero Bunsen........................................................................................................ 9
Imagen 14. Pinzas de Mohr........................................................................................................ 10
Imagen 15. Pie o soporte universal............................................................................................ 10
Imagen 16. Tela metálica........................................................................................................... 10
Imagen 17. Trípode.................................................................................................................... 11
Imagen 18. Cucharilla................................................................................................................. 11
Imagen 19. Agitador manual....................................................................................................... 12
Imagen 20. Agitador magnético.................................................................................................. 12
Imagen 21. Ampolla de decantación o de separación...............................................................12
Imagen 22. Balón de destilación (Matraz Florentino).................................................................13
Imagen 23. Bureta...................................................................................................................... 13
Imagen 24. Cristalizador............................................................................................................. 13
Imagen 25. Kitazato.................................................................................................................... 14
Imagen 26. Matraz Erlenmeyer................................................................................................. 14
Imagen 27. Matraz volumétrico o aforado..................................................................................14
Imagen 28. Pipeta...................................................................................................................... 15
Imagen 29. Probeta.................................................................................................................... 15
Imagen 30. Retorta..................................................................................................................... 15
Imagen 31. Tubo de ensayo o prueba........................................................................................ 16
Imagen 32. Tubo refrigerante..................................................................................................... 16
Imagen 33. Varilla de vidrio........................................................................................................ 16
Imagen 34. Vaso de precipitados............................................................................................... 16
Imagen 35. Vidrio de reloj........................................................................................................... 17



Beatriz Vergara Aller                                                                                                Página 20 de 21
Imagen 36. Pizeta o Frasco lavador........................................................................................... 18
Imagen 37. Probeta................................................................................................................... 18
Imagen 38. Propipeta................................................................................................................. 18




Beatriz Vergara Aller                                                                                              Página 21 de 21
Imagen 36. Pizeta o Frasco lavador........................................................................................... 18
Imagen 37. Probeta................................................................................................................... 18
Imagen 38. Propipeta................................................................................................................. 18




Beatriz Vergara Aller                                                                                              Página 21 de 21

Más contenido relacionado

DOC
Guia no1 instrumentos_de_laboratorio
PDF
protocolo cadena de custodia
PDF
Sarampion rubeola 1
PDF
Ud 1 el laboratorio clínico . equipamiento básico.
PDF
ERRORES Y MEDICION
PPTX
Tecnología de punta.jene
PDF
01aaa apostila músicaalemão
PPTX
Rgthyj67rjuyklmij6rety
Guia no1 instrumentos_de_laboratorio
protocolo cadena de custodia
Sarampion rubeola 1
Ud 1 el laboratorio clínico . equipamiento básico.
ERRORES Y MEDICION
Tecnología de punta.jene
01aaa apostila músicaalemão
Rgthyj67rjuyklmij6rety

Destacado (20)

DOC
Hist.abor.medi
PPTX
DOCX
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones (2)
PPTX
Challenge brazil diffusion
PPTX
Investigación i análisis de datos
PDF
Diego matallana
PPTX
Seminario10
PPTX
Diapositivas
PPTX
Para el blog el acta única europea.pptx diapositivas
PDF
Softshake 2013 Apiness SA l'envers du décor
PPT
Conférence "Réseaux Sociaux et TPE/PME"
PPTX
Littérature et société aux Chaumes
PPTX
Medios colavorativos sociales
PDF
Planet Option sur les réseaux sociaux
PPTX
PDF
Joseph & joseph spmw012 hc mesure spaghettis blanc vert
PDF
Dossierdeproduction 1
DOCX
Manco laura (1)
PPTX
Las nuevas tecnologías
Hist.abor.medi
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones (2)
Challenge brazil diffusion
Investigación i análisis de datos
Diego matallana
Seminario10
Diapositivas
Para el blog el acta única europea.pptx diapositivas
Softshake 2013 Apiness SA l'envers du décor
Conférence "Réseaux Sociaux et TPE/PME"
Littérature et société aux Chaumes
Medios colavorativos sociales
Planet Option sur les réseaux sociaux
Joseph & joseph spmw012 hc mesure spaghettis blanc vert
Dossierdeproduction 1
Manco laura (1)
Las nuevas tecnologías
Publicidad

Similar a Material de laboratorio3 (20)

DOC
Guia no1 instrumentos_de_laboratorio
DOCX
Principales materiales usados en química
DOCX
Quimica 10 01
DOCX
Quimica 10-01
PDF
1.1 practica OBL.pdf rhfifribvibvikhbdevf
PPTX
INSTRUMENTOS DE UN LABORATORIO
DOC
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
DOCX
Materiales de laboratorio quimica inorganica
DOC
Equipos y materiales de laboratorio
PPTX
Instrumentos de laboratorio Biologia y su funcion
PDF
Materiales y equipos de laboratorio.pdf
PDF
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
DOC
Materiales e instrumentos de un laboratorio químico
PDF
MATERIAL DE LABORATORIO. - ESPECIALIZACIÓN..pdf
PPTX
Presentación Laboratorio Científico Minimalista Profesional Verde y Azul (1)....
PDF
PDF
Instrumental de laboratorio - uso, manejo.pdf
PPTX
M A T E R I A L D E L A B O R A T O R I Orrrr
PPTX
Nombres de los implementos del laboratorio de quimica
PPTX
Instrumentos de laboratorio
Guia no1 instrumentos_de_laboratorio
Principales materiales usados en química
Quimica 10 01
Quimica 10-01
1.1 practica OBL.pdf rhfifribvibvikhbdevf
INSTRUMENTOS DE UN LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
Materiales de laboratorio quimica inorganica
Equipos y materiales de laboratorio
Instrumentos de laboratorio Biologia y su funcion
Materiales y equipos de laboratorio.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Materiales e instrumentos de un laboratorio químico
MATERIAL DE LABORATORIO. - ESPECIALIZACIÓN..pdf
Presentación Laboratorio Científico Minimalista Profesional Verde y Azul (1)....
Instrumental de laboratorio - uso, manejo.pdf
M A T E R I A L D E L A B O R A T O R I Orrrr
Nombres de los implementos del laboratorio de quimica
Instrumentos de laboratorio
Publicidad

Material de laboratorio3

  • 1. M ATERIAL DE L ABORATORIO Introducción.................................................................................................................................. 3 Material de Metal.......................................................................................................................... 8 Pinzas o agarraderas................................................................................................................ 8 Doble nuez................................................................................................................................ 8 Espátula.................................................................................................................................... 8 Gradilla...................................................................................................................................... 8 Balanza de platillos................................................................................................................... 9 Mechero o quemador Bunsen................................................................................................... 9 Pinzas de Mohr....................................................................................................................... 10 Pie universal o soporte universal............................................................................................ 10 Tela metálica........................................................................................................................... 10 Trípode.................................................................................................................................... 11 Cucharilla................................................................................................................................ 11 Material de vidrio........................................................................................................................ 12 Agitador................................................................................................................................... 12 Ampolla de decantación o de separación...............................................................................12 Balón de destilación (Matraz Florentino).................................................................................13 Bureta..................................................................................................................................... 13 Cristalizador............................................................................................................................ 13 Kitazato................................................................................................................................... 14 Matraz Erlenmeyer.................................................................................................................. 14 Matraz volumétrico o aforado.................................................................................................. 14 Pipeta...................................................................................................................................... 15 Probeta................................................................................................................................... 15 Retorta.................................................................................................................................... 15 Tubo de ensayo o prueba....................................................................................................... 16 Tubo refrigerante.................................................................................................................... 16 Varilla de vidrio....................................................................................................................... 16 Vaso de precipitados.............................................................................................................. 16 Vidrio de reloj.......................................................................................................................... 17 Material de plástico..................................................................................................................... 18 Pizeta o frasco lavador o matraz de lavado............................................................................18 Probeta................................................................................................................................... 18 Beatriz Vergara Aller Página 1 de 21
  • 2. Propipeta................................................................................................................................. 18 Índice de figuras......................................................................................................................... 20 Beatriz Vergara Aller Página 2 de 21
  • 3. Introducción Resumen del material básico (fuente Universidad de Alcalá de Henares): Imagen 1. Material de laboratorio: pinzas y soportes Beatriz Vergara Aller Página 3 de 21
  • 4. Imagen 2. Material de laboratorio: material volumétrico Beatriz Vergara Aller Página 4 de 21
  • 5. Imagen 3. Material de laboratorio: Matraces y vasos Beatriz Vergara Aller Página 5 de 21
  • 6. Imagen 4. Material de laboratorio: otro material Imagen 5. Material de laboratorio: material de destilación Beatriz Vergara Aller Página 6 de 21
  • 7. Imagen 6. Material de laboratorio: embudos para filtración Imagen 7. Material de laboratorio: otro material de vidrio Beatriz Vergara Aller Página 7 de 21
  • 8. Material de Metal Pinzas o agarraderas Permiten la sujección de diversos aparatos en los montajes experimentales. Imagen 8. Pinzas o agarradera Doble nuez Una doble nuez es parte del material de metal utilizado en un laboratorio de química para sujetar otros materiales, como pueden ser, aros, agarraderas, etc. Imagen 9. Doble nuez Espátula Una espátula es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma. Imagen 10. Espátula Gradilla Una gradilla es una herramienta utilizada para sostener y almacenar tubos de ensayo, tubos eppendorf u otro material similar. Generalmente son de metal. Imagen 11. Gradilla Beatriz Vergara Aller Página 8 de 21
  • 9. Balanza de platillos Es un instrumento utilizado para medir las masas de los cuerpos. La balanza clásica se compone de una barra metálica llamada cruz, provista de tres prismas de acero llamados cuchillos. Sobre las aristas de los cuchillos de las extremidades se cuelgan los platillos. El central descansa sobre una columna vertical. Imagen 12. Balanza de platillos Las balanzas de precisión se colocan dentro de cajas de cristal para protegerlas del polvo y evitar pesadas incorrectas por corrientes de aire. Actualmente son muy utilizadas las balanzas electrónicas. Mechero o quemador Bunsen Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos. Imagen 13. Mechero Bunsen Beatriz Vergara Aller Página 9 de 21
  • 10. Pinzas de Mohr Elemento de metal que se utiliza para sujetar otros elementos o materiales del laboratorio. Imagen 14. Pinzas de Mohr Pie universal o soporte universal El pie universal o soporte universal es un elemento que se utiliza en laboratorio para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio y obtener sistemas de medición o de diversas funciones como por ejemplo un equipo de destilación. Está formado por una base o pie en forma de semicírculo o de rectángulo, y desde el centro Imagen 15. Pie o soporte universal de uno de los lados, tiene una varilla cilíndrica que sirve para sujetar otros elementos a través de doble nueces. A él se sujetan los recipientes que se necesitan para realizar los montajes experimentales. Tela metálica Se utiliza como método de filtrado. Actúa como una barrera delgada que permite el paso sólo del fluido y no de las partículas sólidas en suspensión en él Imagen 16. Tela metálica Beatriz Vergara Aller Página 10 de 21
  • 11. Trípode Sobre él se coloca la rejilla y el vaso o erlenmeyer que queramos calentar. El mechero se coloca debajo. Imagen 17. Trípode Cucharilla Las espátulas y cucharillas se utilizan para coger de los frascos las cantidades que necesitemos de los productos. Son de aleaciones resistentes a la corrosión. Imagen 18. Cucharilla Beatriz Vergara Aller Página 11 de 21
  • 12. Material de vidrio Agitador Imagen 19. Agitador manual Un agitador es una varilla de vidrio que sirve para mezclar o revolver por medio de la agitación algunas sustancias. También sirve para introducir sustancias líquidas de alta reacción por medio de escurrimiento y evitar accidentes. Imagen 20. Agitador magnético Ampolla de decantación o de separación Las ampolla de decantación o de separación son recipientes con forma de pera provistos de una llave esmerilada. Se usan para separar líquidos de distinta densidad. Imagen 21. Ampolla de decantación o de separación Beatriz Vergara Aller Página 12 de 21
  • 13. Balón de destilación (Matraz Florentino) Un balón de destilación Es un frasco de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para calentamiento uniforme, y tiene distintos grosores dependiendo de su uso. Imagen 22. Balón de destilación (Matraz Florentino) Bureta Son tubos de vidrio, calibrados, que suelen terminar en una llave. Se utilizan para medir líquidos. Por ejemplo en las valoraciones. Hay otros tipos, como la de Mohr, que acaba con un tubo de goma que se cierra con una pinza, y la inglesa, que acaba con un remate especial. Imagen 23. Bureta Cristalizador Un cristalizador es un elemento que consiste en un recipiente de vidrio de base ancha (que permite una mayor evaporación de las sustancias) y poca estatura. Permite cristalizar sustancias. Imagen 24. Cristalizador Beatriz Vergara Aller Página 13 de 21
  • 14. Kitazato Un kitazato es como un matraz Erlenmeyer pero con una tubuladura lateral. Imagen 25. Kitazato Matraz Erlenmeyer El matraz de Erlenmeyer son matraces de paredes rectas, muy usados para las valoraciones. Se pueden calentar directamente sobre una rejilla. Imagen 26. Matraz Erlenmeyer Matraz volumétrico o aforado En química, un matraz volumétrico o aforado es un recipiente con forma de pera, fondo plano y un cuello largo y delgado. Tienen una marca grabada alrededor del cuello que indica cierto volumen de líquido que es el contenido a una temperatura concreta. Imagen 27. Matraz volumétrico o aforado Beatriz Vergara Aller Página 14 de 21
  • 15. Pipeta La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir líquido con bastante precisión. Imagen 28. Pipeta Está formado por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) indicando distintos volúmenes. Probeta La probeta es un instrumento volumétrico, que permite medir volúmenes, aunque tiene menos precisión que la pipeta Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro, y tiene una graduación (una serie Imagen 29. Probeta de marcas grabadas). Retorta Una retorta es un recipiente que se usa en la destilación de sustancias. Consiste en una vasija esférica con un "cuello" largo inclinado hacia abajo. El líquido a destilar se pone en el vaso y se calienta. El cuello actúa Imagen 30. Retorta como un condensador, permitiendo a los vapores condensarse y fluir a través del cuello y para recogerlos en un vaso puesto el final del mismo. Beatriz Vergara Aller Página 15 de 21
  • 16. Tubo de ensayo o prueba El tubo de ensayo o tubo de prueba consiste en un pequeño tubo de vidrio con una punta abierta y la otra cerrada y redondeada. Se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas. Imagen 31. Tubo de ensayo o prueba Tubo refrigerante El tubo refrigerante se usa para condensar los vapores que se desprenden del balón de destilación, por medio de un líquido Imagen 32. Tubo refrigerante refrigerante que circula por este. Varilla de vidrio Una varilla de vidrio es un fino cilindro que sirve para revolver disoluciones. En uno de sus extremos tiene plástico alrededor que sirve para arrastrar algo de soluto que se Imagen 33. Varilla de vidrio haya quedado en las paredes. Vaso de precipitados Un vaso de precipitados es un simple contenedor de líquidos. Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde un mL hasta de varios litros. Imagen 34. Vaso de precipitados Beatriz Vergara Aller Página 16 de 21
  • 17. Vidrio de reloj El vidrio de reloj es una lámina de vidrio de forma cóncava-convexa. Su función principal es la de calentar. Imagen 35. Vidrio de reloj Beatriz Vergara Aller Página 17 de 21
  • 18. Material de plástico Pizeta o frasco lavador o matraz de lavado La pizeta es un frasco cilíndrico de plástico con pico largo, que se utiliza ara contener algún solvente, como el agua. Imagen 36. Pizeta o Frasco lavador Probeta La probeta es un instrumento volumétrico, que permite medir volúmenes, aunque tiene menos precisión que la pipeta Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas). Imagen 37. Probeta Propipeta Dispositivo de jebe que se utiliza junto con la pipeta para trasvasar líquidos de un recipiente a otro. Se utiliza para medir con las pipetas. Evitar succionar con la boca líquidos venenosos, corrosivos o que emitan vapores. Imagen 38. Propipeta Beatriz Vergara Aller Página 18 de 21
  • 19. Beatriz Vergara Aller Página 19 de 21
  • 20. Índice de figuras Imagen 1. Material de laboratorio: pinzas y soportes...................................................................3 Imagen 2. Material de laboratorio: material volumétrico...............................................................4 Imagen 3. Material de laboratorio: Matraces y vasos...................................................................5 Imagen 4. Material de laboratorio: otro material...........................................................................6 Imagen 5. Material de laboratorio: material de destilación...........................................................6 Imagen 6. Material de laboratorio: embudos para filtración..........................................................7 Imagen 7. Material de laboratorio: otro material de vidrio.............................................................7 Imagen 8. Pinzas o agarradera.................................................................................................... 8 Imagen 9. Doble nuez.................................................................................................................. 8 Imagen 10. Espátula..................................................................................................................... 8 Imagen 11. Gradilla...................................................................................................................... 8 Imagen 12. Balanza de platillos.................................................................................................... 9 Imagen 13. Mechero Bunsen........................................................................................................ 9 Imagen 14. Pinzas de Mohr........................................................................................................ 10 Imagen 15. Pie o soporte universal............................................................................................ 10 Imagen 16. Tela metálica........................................................................................................... 10 Imagen 17. Trípode.................................................................................................................... 11 Imagen 18. Cucharilla................................................................................................................. 11 Imagen 19. Agitador manual....................................................................................................... 12 Imagen 20. Agitador magnético.................................................................................................. 12 Imagen 21. Ampolla de decantación o de separación...............................................................12 Imagen 22. Balón de destilación (Matraz Florentino).................................................................13 Imagen 23. Bureta...................................................................................................................... 13 Imagen 24. Cristalizador............................................................................................................. 13 Imagen 25. Kitazato.................................................................................................................... 14 Imagen 26. Matraz Erlenmeyer................................................................................................. 14 Imagen 27. Matraz volumétrico o aforado..................................................................................14 Imagen 28. Pipeta...................................................................................................................... 15 Imagen 29. Probeta.................................................................................................................... 15 Imagen 30. Retorta..................................................................................................................... 15 Imagen 31. Tubo de ensayo o prueba........................................................................................ 16 Imagen 32. Tubo refrigerante..................................................................................................... 16 Imagen 33. Varilla de vidrio........................................................................................................ 16 Imagen 34. Vaso de precipitados............................................................................................... 16 Imagen 35. Vidrio de reloj........................................................................................................... 17 Beatriz Vergara Aller Página 20 de 21
  • 21. Imagen 36. Pizeta o Frasco lavador........................................................................................... 18 Imagen 37. Probeta................................................................................................................... 18 Imagen 38. Propipeta................................................................................................................. 18 Beatriz Vergara Aller Página 21 de 21
  • 22. Imagen 36. Pizeta o Frasco lavador........................................................................................... 18 Imagen 37. Probeta................................................................................................................... 18 Imagen 38. Propipeta................................................................................................................. 18 Beatriz Vergara Aller Página 21 de 21