SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes &
Topologias
Red
La red informática nombra al
conjunto de computadoras y otros
equipos      interconectados,      que
comparten información, recursos y
servicios. Puede a su vez dividirse en
diversas categorías, según su
alcance (red de área local o
LAN, red de área metropolitana o
MAN, red de área amplia o
WAN, etc.), su método de conexión
(por      cable      coaxial,     fibra
óptica, radio, microondas, infrarrojo
s) o su relación funcional (cliente-
servidor, persona a persona), entre
otras.
   La topología de red se define como una familia
    de comunicación usada por los computadores
    que conforman una red para intercambiar
    datos. El concepto de red puede definirse
    como "conjunto de nodos interconectados". Un
    nodo es el punto en el que una curva se
    intercepta a sí misma. Lo que un nodo es
    concretamente, depende del tipo de redes a
    que nos refiramos.
   Un ejemplo claro de esto es la topología de
    árbol, la cual es llamada así por su apariencia
    estética, por la cual puede comenzar con la
    inserción del servicio de internet desde el
    proveedor, pasando por el router, luego por un
    switch y este deriva a otro switch u otro router o
    sencillamente a los hosts (estaciones de
    trabajo), el resultado de esto es una red con
    apariencia de árbol porque desde el primer
    router que se tiene se ramifica la distribución de
    internet dando lugar a la creación de nuevas
    redes o subredes tanto internas como externas.
Tipos de red
 Red   bus

 Red   en anillo

 Red   en estrella

 Red   en arbol
Red en bus
   La información viaja por el cable en ambos sentidos a una velocidad aproximada de
    10/100 Mbps y tiene en sus dos extremos una resistencia (terminador). Todos los nodos de la
    red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto
    Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología.
    Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único
    segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es pasivo, no se produce
    generación de señales en cada nodo o router.
    Los nodos en una Red en Bus transmiten la información y esperan que ésta no vaya a
    chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo
    espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la
    información. Se pueden conectar una gran cantidad de computadores al bus, si un
    computador falla, la comunicación se mantiene, no sucede lo mismo si el bus es el que
    falla.
    Las diferentes topologias de red para mejorar la productividad son utilizadas por las
    grandes empresas y redes de comercio, redes de mercadeo y todas aquellas instituciones
    que deben manejar una constante y permanente comunicación con los más cercano
    y, por supuesto, con externos a la compañía.
Red de estrella
   La topología de red en estrella normalmente necesita más cable a
    red que la topología de red en bus habitual. Un cable común que
    se utiliza en Star Network es el UTP o el cable de par trenzado sin
    blindaje. Otro cable común que se utiliza en las redes de estrellas
    es el RJ45 o los cables Ethernet.
    Estos Tipos de Topología de Red de se utilizan sobre todo para
    redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un
    enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador
    (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el
    enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan
    todos los paquetes.
    La ventaja de la topología estrella es que si una computadora o
    nodo falla, esta no afecta el funcionamiento del resto de la
    red, pero si el hub o la computadora que hace la función de
    concentrador falla, falla toda la red.
Red de anillo
   En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o
    testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo
    y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan
    eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
    Una topología en anillo a diferencia de una red en estrella proporciona sólo
    un camino entre dos nodos, las redes en anillo puede ser interrumpida por el
    fracaso de un solo enlace. Un error de nodo o el cable podría romper aislar
    cada nodo conectado al anillo.
    En realidad, los equipos de una "red en anillo" no están distribuidos en un
    bucle, sino que están conectados mediante un expedidor (denominado
    MAU o unidad de acceso a multiestaciones) que otorga a cada uno la
    oportunidad de "hablar" de modo sucesivo. En un anillo doble, dos anillos
    permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración
    crea redundancia (tolerancia a fallos).
Red en arbol
   Una Topología de red en árbol se adapta mejor cuando la red está muy extendida y muy
    dividida en varias ramificaciones. Al igual que cualquier otra topología de red, la topología
    de árbol tiene sus ventajas y desventajas.
    Beneficios de la Red en Árbol:
    * Una topología de red en árbol es compatible con diferentes proveedores de red, incluso
    con diferentes proveedores de hardware.
    * Una conexión punto a punto es posible con redes de árbol.
    * Todos los ordenadores tienen acceso a los más grandes y otras redes.
    * Es la mejor topología de las redes ramificadas, mucho más provechosa que la red en
    anillo.
    Limitaciones de la Red de Árbol:
    * En una topología de red la longitud de la red depende del tipo de cable que se utiliza.
    * En la red en árbol la topología de red es totalmente dependiente del tronco que es la
    columna principal de la red. Si esta parte fallar toda la red sería un fracaso.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
PPT
Diapositiva sobre topologia
PPTX
Tipos de topologias de red
PPTX
Pablo
PPTX
DOCX
Topologias de red
PPTX
Topologia de Redes
PPTX
Medios de transmision
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
Diapositiva sobre topologia
Tipos de topologias de red
Pablo
Topologias de red
Topologia de Redes
Medios de transmision

La actualidad más candente (18)

DOCX
Topologias de redes
PPTX
Las diversas topologias_de_red
DOCX
Ensayo
PPTX
Topologias de red [autoguardado]
PPTX
Tipos de topologías
PPTX
topologias de red
PPSX
Topologia
PPT
Topologías
PPTX
Topologias de redes margory martinez
PPTX
TOPOLOGÍA DE RED
DOCX
Herramientas telematicas
PPTX
Topologías de redes punto a punto
PPTX
Teleproceso
PPT
Redes ral deber[1]
PPTX
REDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDES
PPTX
Topología y tipología de las redes
DOCX
Actividad 3 topología de redes
PPT
DEBER DE REDES RAL
Topologias de redes
Las diversas topologias_de_red
Ensayo
Topologias de red [autoguardado]
Tipos de topologías
topologias de red
Topologia
Topologías
Topologias de redes margory martinez
TOPOLOGÍA DE RED
Herramientas telematicas
Topologías de redes punto a punto
Teleproceso
Redes ral deber[1]
REDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDES
Topología y tipología de las redes
Actividad 3 topología de redes
DEBER DE REDES RAL
Publicidad

Similar a Cok (20)

PPTX
Redes
PPTX
Redes
PPTX
Redes
PDF
Tipos de redes para computadora
PPTX
Introduccion a las redes
DOC
Redes Computacionales
DOC
Redes Computacionales[1]
PDF
Redes de computadores
PPTX
Redes y sus Tipologias
PDF
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
PPTX
Conjunto de redes
DOCX
Redes de Computadoras
PDF
Redes de computadores
PPTX
Laboratorio3
PPTX
Laboratorio3
PPTX
Conjunto de redes
PPTX
Topologias de red
PPT
Redes InformáTicas
PDF
Redes de computadoras
PPTX
TOPOLOGÍA DE REDES
Redes
Redes
Redes
Tipos de redes para computadora
Introduccion a las redes
Redes Computacionales
Redes Computacionales[1]
Redes de computadores
Redes y sus Tipologias
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
Conjunto de redes
Redes de Computadoras
Redes de computadores
Laboratorio3
Laboratorio3
Conjunto de redes
Topologias de red
Redes InformáTicas
Redes de computadoras
TOPOLOGÍA DE REDES
Publicidad

Cok

  • 2. Red La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios. Puede a su vez dividirse en diversas categorías, según su alcance (red de área local o LAN, red de área metropolitana o MAN, red de área amplia o WAN, etc.), su método de conexión (por cable coaxial, fibra óptica, radio, microondas, infrarrojo s) o su relación funcional (cliente- servidor, persona a persona), entre otras.
  • 3. La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.  Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas.
  • 4. Tipos de red  Red bus  Red en anillo  Red en estrella  Red en arbol
  • 5. Red en bus  La información viaja por el cable en ambos sentidos a una velocidad aproximada de 10/100 Mbps y tiene en sus dos extremos una resistencia (terminador). Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología. Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo o router. Los nodos en una Red en Bus transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la información. Se pueden conectar una gran cantidad de computadores al bus, si un computador falla, la comunicación se mantiene, no sucede lo mismo si el bus es el que falla. Las diferentes topologias de red para mejorar la productividad son utilizadas por las grandes empresas y redes de comercio, redes de mercadeo y todas aquellas instituciones que deben manejar una constante y permanente comunicación con los más cercano y, por supuesto, con externos a la compañía.
  • 6. Red de estrella  La topología de red en estrella normalmente necesita más cable a red que la topología de red en bus habitual. Un cable común que se utiliza en Star Network es el UTP o el cable de par trenzado sin blindaje. Otro cable común que se utiliza en las redes de estrellas es el RJ45 o los cables Ethernet. Estos Tipos de Topología de Red de se utilizan sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes. La ventaja de la topología estrella es que si una computadora o nodo falla, esta no afecta el funcionamiento del resto de la red, pero si el hub o la computadora que hace la función de concentrador falla, falla toda la red.
  • 7. Red de anillo  En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones. Una topología en anillo a diferencia de una red en estrella proporciona sólo un camino entre dos nodos, las redes en anillo puede ser interrumpida por el fracaso de un solo enlace. Un error de nodo o el cable podría romper aislar cada nodo conectado al anillo. En realidad, los equipos de una "red en anillo" no están distribuidos en un bucle, sino que están conectados mediante un expedidor (denominado MAU o unidad de acceso a multiestaciones) que otorga a cada uno la oportunidad de "hablar" de modo sucesivo. En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos).
  • 8. Red en arbol  Una Topología de red en árbol se adapta mejor cuando la red está muy extendida y muy dividida en varias ramificaciones. Al igual que cualquier otra topología de red, la topología de árbol tiene sus ventajas y desventajas. Beneficios de la Red en Árbol: * Una topología de red en árbol es compatible con diferentes proveedores de red, incluso con diferentes proveedores de hardware. * Una conexión punto a punto es posible con redes de árbol. * Todos los ordenadores tienen acceso a los más grandes y otras redes. * Es la mejor topología de las redes ramificadas, mucho más provechosa que la red en anillo. Limitaciones de la Red de Árbol: * En una topología de red la longitud de la red depende del tipo de cable que se utiliza. * En la red en árbol la topología de red es totalmente dependiente del tronco que es la columna principal de la red. Si esta parte fallar toda la red sería un fracaso.