SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES RICARDO CUELLAR GONZALEZ




       WINDOWS VS LINUX



           000248980
¿Cuales son las ventajas de Linux frente a Windows?, ¿en qué se diferencian?

La instalación:

       En Linux a pesar de todos los esfuerzos la instalación no resulta sencilla siempre,
       pero te permite personalizar totalmente los paquetes que quieras instalar.
       En Windows la instalación es mínimamente configurarle aunque es muy sencilla.


La compatibilidad: Ninguno de los dos sistemas operativos son totalmente compatibles
con el Hardware, a pesar de que Windows se acerca más, los dos están cerca de
conseguirlo.

       Aunque Linux no esta detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada
       popularidad ofrece una alta compatibilidad ofreciendo, además, actualizaciones
       frecuentes.
       Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers ya
       que su gran poder económico hace que las empresas mismas de hardware creen sus
       propios drivers.


Software:

       Linux al tener menos software en algunos campos sufre una menor aceptación por
       parte de las empresas, aunque gracias a los apoyos de empresas como Sun
       Microsystems o IBM se ha logrado muchos avances.
       Windows al ser el más fácil de usar en las empresas, posee una gran cantidad de
       software.


Robustez:
Linux se ha caracterizado siempre por la robustez de su sistema ya que pueden pasar
      meses e incluso años sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo, también si una
      aplicación falla simplemente no bloquea totalmente al equipo.
      En Windows siempre hay que reiniciar cuando se cambia la configuración del
      sistema, se bloquea fácilmente cuando ejecuta operaciones aparentemente simples
      por lo que hay que reiniciar el equipo.


Conclusión: Tanto Windows como Linux tienen su ventajas y inconvenientes, aunque
desde un punto de vista más técnico Linux sale ganando.

Razones para cambiar:

      Es software libre, lo que quiere decir que no hay que pagar nada por el sistema en
      sí.
      Es un sistema operativo muy fiable ya que hereda la robustez de UNIX.
      Ideal para las redes ya que fue diseñado en Internet y para Internet
      No es cierto que tenga pocos programas, solo en algún campo muy especifico.
      Es 100% configurarle.
      Es el sistema más seguro, ya que al disponer del código fuente cualquiera puede
      darse cuanta de algún fallo, se puede decir que decenas de miles de personas velan
      por tu seguridad.
      Existe muchísima documentación, también en español gracias a los proyectos como
      LUCAS.
      Cuenta con el soporte de muchas grandes empresas como IBM, Corel, Lotus,
      Siemens, Motorola, Sun, etc.
      Puedes encontrar ayuda en millones de sitios en Internet como los foros.
      Es muy portable, si tienes un Mac un Alpha o un Sparc puedes usar Linux sin
      problemas.




ç
Muchas veces nos hemos preguntado lo mismo: si Windows es tan malo como dice la gente
que lo detracta y si Linux es tan bueno como dicen los que lo usan. Si Open Office es
equivalente o mejor que Microsoft Office. Y así, las preguntas que podríamos enunciar son
muchas y algunas respuestas, ciertas o no, están ya insertadas en el imaginario popular.

El sistema operativo Linux no es UNIX. Es más bien un clon de UNIX, o por lo menos así
lo han expresado siempre sus defensores. Tanto los sistemas Windows NT como Linux son
sistemas operativos con micronúcleo (microkernel). Los entusiastas de Linux argumentan
que este núcleo, en el S.O. Linux, está escrito desde cero, sin haberlo copiado de ninguna
parte. No obstante, en el proceso de reescritura mucha de la forma y método de UNIX se ha
transferido, como se transmiten los genes a parientes no tan cercanos. Los comandos de
UNIX se han transferido sin mayores cambios, la esencia misma de UNIX está presente en
Linux. No haremos historia de esto, digamos sólo que actualmente el sistema operativo
evoluciona en una forma descentralizada, donde no existe una organización que pueda
determinar monolíticamente el camino o sentido hacia donde avanzar tecnológicamente con
el producto.

La gratuidad de Linux se basa en modos de licenciamiento que no involucran transferencia
monetaria alguna. Sin embargo existen restricciones, ya que también existe un contrato que
limita y especifica las obligaciones de las partes, al igual que una EULA (End User License
Agreement) de Microsoft. La restricción más importante es la distribución del código
fuente en algunos casos, o bien la prohibición de guardarse las modificaciones para sí, sin
darlas a conocer a la comunidad. Microsoft, en cierto modo y en ciertos casos, también
tiene software de uso libre, tal como la Embedded Visual Tools, que se compone de IDE
más compiladores, herramientas de depuración, emuladores binarios para los dispositivos
móviles y documentación completa, la cual no tiene absolutamente ningún costo monetario.
Microsoft, sin embargo, no distribuye el código fuente todavía, aunque Redmond ha
comenzado tibiamente a liberar código en ciertos campos que considera viables para el
aporte directo de la comunidad.

Hasta aquí las cosas, los canales de distribución sacan ventaja de este marco, produciendo
versiones de Linux que están acondicionadas apropiadamente por el distribuidor para darle
valor agregado que pueda cobrar. La distribución más importante de Linux es conocida por
todos, RedHat. Sin embargo, su sitio Web ha cambiado de tenor de una manera muy
acentuada desde 2001 a la fecha. Lo que originalmente había comenzado como un sitio
donde se impulsaba el código libre, con muchos hipervínculos para descarga de los
binarios, fuentes y documentación, se ha transformado en un sitio con un marcado sesgo
comercial, donde prácticamente los vínculos para descarga están ocultos en la ultima
jerarquía de páginas, o donde la descarga de archivos está contraindicada por una cuestión
de velocidad y del tamaño de los archivos a ser transferidos, en su mayoría imágenes de
CD-ROMs en formato ISO, prohibitivo para todo aquello que no sea banda ancha.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de Linux
PPTX
Ti grupo6
PPTX
Historia de Linux D
DOCX
Windows
PPTX
1.2 sistema operativo linux
PPTX
sistemas_operativos
PPTX
Linux producto 8 joaquin
PPTX
Sistema operativo
Historia de Linux
Ti grupo6
Historia de Linux D
Windows
1.2 sistema operativo linux
sistemas_operativos
Linux producto 8 joaquin
Sistema operativo

Destacado (20)

PDF
Proyecto Formativo
PDF
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
PDF
Relatietips
PDF
De Reis van de Heldin december 2015
PPSX
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
PDF
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
PDF
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
PPT
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
DOC
Geheugen verbeteren
PDF
DOC
De impact van adhd
PDF
El emprendedor y el empresario profesional cert
PPSX
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
DOCX
Como hacer un plan de negocios
PDF
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
DOC
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
PDF
Estrategias competitivas básicas
PDF
Rodriguez alvarez
PPT
Schrijven voor het web
Proyecto Formativo
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Relatietips
De Reis van de Heldin december 2015
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
Geheugen verbeteren
De impact van adhd
El emprendedor y el empresario profesional cert
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
Como hacer un plan de negocios
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Estrategias competitivas básicas
Rodriguez alvarez
Schrijven voor het web
Publicidad

Similar a Windows vs linux (20)

DOCX
Linux vs windows
DOCX
Linux vs windows
DOCX
Linux vs windows
DOCX
Linux vs windows
DOCX
Linux vs windows
DOCX
Linux vs windows
PPTX
Ti grupo6
PPTX
Ti grupo6
PPTX
Ti grupo6
PPTX
Ti grupo6
PPTX
Ti grupo6[1]
PPTX
Ti grupo6
PPTX
Software libre
PPSX
Tecnologias
PPT
Linux tic 2 2_1
PPTX
Linux vs windows nuevo
DOCX
Diferencias fundamentales entre linux y windows
DOCX
Comparativo de distribuciones Linux
PPT
Windows vs. Linux
PPTX
LINUX 1Presentación ITM pppppppppppp.pptx
Linux vs windows
Linux vs windows
Linux vs windows
Linux vs windows
Linux vs windows
Linux vs windows
Ti grupo6
Ti grupo6
Ti grupo6
Ti grupo6
Ti grupo6[1]
Ti grupo6
Software libre
Tecnologias
Linux tic 2 2_1
Linux vs windows nuevo
Diferencias fundamentales entre linux y windows
Comparativo de distribuciones Linux
Windows vs. Linux
LINUX 1Presentación ITM pppppppppppp.pptx
Publicidad

Windows vs linux

  • 1. ANDRES RICARDO CUELLAR GONZALEZ WINDOWS VS LINUX 000248980
  • 2. ¿Cuales son las ventajas de Linux frente a Windows?, ¿en qué se diferencian? La instalación: En Linux a pesar de todos los esfuerzos la instalación no resulta sencilla siempre, pero te permite personalizar totalmente los paquetes que quieras instalar. En Windows la instalación es mínimamente configurarle aunque es muy sencilla. La compatibilidad: Ninguno de los dos sistemas operativos son totalmente compatibles con el Hardware, a pesar de que Windows se acerca más, los dos están cerca de conseguirlo. Aunque Linux no esta detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada popularidad ofrece una alta compatibilidad ofreciendo, además, actualizaciones frecuentes. Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers ya que su gran poder económico hace que las empresas mismas de hardware creen sus propios drivers. Software: Linux al tener menos software en algunos campos sufre una menor aceptación por parte de las empresas, aunque gracias a los apoyos de empresas como Sun Microsystems o IBM se ha logrado muchos avances. Windows al ser el más fácil de usar en las empresas, posee una gran cantidad de software. Robustez:
  • 3. Linux se ha caracterizado siempre por la robustez de su sistema ya que pueden pasar meses e incluso años sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo, también si una aplicación falla simplemente no bloquea totalmente al equipo. En Windows siempre hay que reiniciar cuando se cambia la configuración del sistema, se bloquea fácilmente cuando ejecuta operaciones aparentemente simples por lo que hay que reiniciar el equipo. Conclusión: Tanto Windows como Linux tienen su ventajas y inconvenientes, aunque desde un punto de vista más técnico Linux sale ganando. Razones para cambiar: Es software libre, lo que quiere decir que no hay que pagar nada por el sistema en sí. Es un sistema operativo muy fiable ya que hereda la robustez de UNIX. Ideal para las redes ya que fue diseñado en Internet y para Internet No es cierto que tenga pocos programas, solo en algún campo muy especifico. Es 100% configurarle. Es el sistema más seguro, ya que al disponer del código fuente cualquiera puede darse cuanta de algún fallo, se puede decir que decenas de miles de personas velan por tu seguridad. Existe muchísima documentación, también en español gracias a los proyectos como LUCAS. Cuenta con el soporte de muchas grandes empresas como IBM, Corel, Lotus, Siemens, Motorola, Sun, etc. Puedes encontrar ayuda en millones de sitios en Internet como los foros. Es muy portable, si tienes un Mac un Alpha o un Sparc puedes usar Linux sin problemas. ç
  • 4. Muchas veces nos hemos preguntado lo mismo: si Windows es tan malo como dice la gente que lo detracta y si Linux es tan bueno como dicen los que lo usan. Si Open Office es equivalente o mejor que Microsoft Office. Y así, las preguntas que podríamos enunciar son muchas y algunas respuestas, ciertas o no, están ya insertadas en el imaginario popular. El sistema operativo Linux no es UNIX. Es más bien un clon de UNIX, o por lo menos así lo han expresado siempre sus defensores. Tanto los sistemas Windows NT como Linux son sistemas operativos con micronúcleo (microkernel). Los entusiastas de Linux argumentan que este núcleo, en el S.O. Linux, está escrito desde cero, sin haberlo copiado de ninguna parte. No obstante, en el proceso de reescritura mucha de la forma y método de UNIX se ha transferido, como se transmiten los genes a parientes no tan cercanos. Los comandos de UNIX se han transferido sin mayores cambios, la esencia misma de UNIX está presente en Linux. No haremos historia de esto, digamos sólo que actualmente el sistema operativo evoluciona en una forma descentralizada, donde no existe una organización que pueda determinar monolíticamente el camino o sentido hacia donde avanzar tecnológicamente con el producto. La gratuidad de Linux se basa en modos de licenciamiento que no involucran transferencia monetaria alguna. Sin embargo existen restricciones, ya que también existe un contrato que limita y especifica las obligaciones de las partes, al igual que una EULA (End User License Agreement) de Microsoft. La restricción más importante es la distribución del código fuente en algunos casos, o bien la prohibición de guardarse las modificaciones para sí, sin darlas a conocer a la comunidad. Microsoft, en cierto modo y en ciertos casos, también tiene software de uso libre, tal como la Embedded Visual Tools, que se compone de IDE más compiladores, herramientas de depuración, emuladores binarios para los dispositivos móviles y documentación completa, la cual no tiene absolutamente ningún costo monetario. Microsoft, sin embargo, no distribuye el código fuente todavía, aunque Redmond ha comenzado tibiamente a liberar código en ciertos campos que considera viables para el aporte directo de la comunidad. Hasta aquí las cosas, los canales de distribución sacan ventaja de este marco, produciendo versiones de Linux que están acondicionadas apropiadamente por el distribuidor para darle valor agregado que pueda cobrar. La distribución más importante de Linux es conocida por todos, RedHat. Sin embargo, su sitio Web ha cambiado de tenor de una manera muy acentuada desde 2001 a la fecha. Lo que originalmente había comenzado como un sitio donde se impulsaba el código libre, con muchos hipervínculos para descarga de los binarios, fuentes y documentación, se ha transformado en un sitio con un marcado sesgo comercial, donde prácticamente los vínculos para descarga están ocultos en la ultima jerarquía de páginas, o donde la descarga de archivos está contraindicada por una cuestión de velocidad y del tamaño de los archivos a ser transferidos, en su mayoría imágenes de CD-ROMs en formato ISO, prohibitivo para todo aquello que no sea banda ancha.