SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBASTA INVERSA
Es la modalidad de selección a través de la cual las Entidades eligen al proveedor de  bienes o servicios comunes  únicamente en consideración a los  precios ofrecidos  mas no a las características técnicas del bien o servicio requerido, dado que éstas se encuentran predeterminadas.
Subasta Inversa Presencial Subasta Inversa Electrónica Directiva Nº 006-2009-OSCE/CD Aprobada por Resolución Nº 168-2009-OSCE/PRE
Obligatoria Licitaciones y Concursos Públicos Adjudicaciones Directas 30 días calendario de publicada la ficha en el SEACE, salvo en Convenio Marco Facultativa Adjudicaciones de Menor Cuantía (electrónica)
Si se convoca el proceso y luego se aprueba la ficha continua dicho proceso. Si el proceso convocado se declara desierto la segunda convocatoria deberá efectuarse por subasta inversa.  Si se declara desierto un proceso por subasta inversa, la segunda convocatoria deberá efectuarse por subasta inversa presencial o electrónica, salvo que la ficha haya sido excluida.
SUBASTA INVERSA ELECTRONICA
Subasta Inversa Electrónica CONVOCATORIA REGISTRO DE PARTICIPANTES, REGISTRO Y PRESENTACIÓN  DE PROPUESTAS  OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO APERTURA DE  PROPUESTAS  Y PERÍODO DE LANCES
Publicación en el SEACE Resumen ejecutivo Identificación, domicilio, RUC de entidad Descripción básica del objeto del proceso Calendario del Proceso Valor Referencial Total  Decremento Mínimo (0.1% - 3%) Costo de derecho de participación y lugar de pago (entidad o banco) Condiciones de entrega de los bienes
Plazo entre la convocatoria y la Buena Pro: -  LP y CP - no menor a 8 días hábiles -  AD - no menor a 5 días hábiles -  AMC - no menor a 2 días hábiles
Se realiza a través del SEACE, desde el día siguiente de la convocatoria hasta la fecha y hora prevista en el calendario 3 Ciclos consecutivos: 1. Registro de Participantes 2. Registro de Propuestas 3.  Presentación de Propuestas
Acceso a través del SEACE  Ingreso con usuario y contraseña RNP DJ de aceptación de términos y condiciones de uso del sistema Consignar lugar y fecha donde se efectuó el pago del derecho de participación y el número de comprobante de pago, salvo AMC. Horario del Registro
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Se debe registrar por ítem Se debe adjuntar archivo de los documentos de habilitación Consignar representante legal Propuesta económica en función al Valor Referencial Total del ítem  Configuración de Agente Electrónico, indicando monto de decremento (no menor al decremento mínimo) y precio límite inferior (monto mínimo a ofertar).
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
Mod 9 virtual
A través del SEACE  Inscripción vigente en el RNP Declaración Jurada - art. 42 Reglamento Confirmación de presentación
Constancia de Inscripción en el RNP Declaración jurada de datos del postor Promesa de Consorcio, de ser el caso Otros: Registro Sanitario (medicamentos y alimentos) Autorización DGH (combustibles)
Mod 9 virtual
A través del SEACE  Inscripción vigente en el RNP Declaración Jurada  - art. 42 Reglamento Confirmación de presentación
Se realiza a través del SEACE, en la fecha y hora prevista en el calendario 2 Ciclos consecutivos: 1. Apertura de Propuestas y Lances con  Agentes Electrónicos 2.  Mejora de Precios (Lances en Línea)
Sistema realiza la apertura de propuestas e inicia los lances conforme a los valores configurados por el postor en su Agente Electrónico. Al final se determina el “menor precio” que sirve de base para la Mejora de Precios.
Postor Propuesta Económica Decremento  Mínimo Precio  Inferior A 100 1 80 B 102 2 98 C 105 3 93
Primera ronda PA  99 PB  100 PC  102 Segunda ronda PA  98 PB  98 PC  99 Tercera ronda PA  97 PB  98 PC  96 (…) Ronda “N” PA  92 PB  98 PC  93
Los postores pueden mejorar sus precios a través de lances sucesivos a ser realizados en línea Duración mínima de 2 horas  Cierre aleatorio -  1 a 30 minutos
Una vez culminada la Etapa de Apertura de Propuestas y Período de Lances el Sistema registra los resultados y el orden de prelación de los postores en el Acta Electrónica que es publicada automáticamente en el SEACE Comité Especial verifica que el postor que ocupa el primer lugar haya presentado la documentación exigida por las Bases.
Si está  conforme se otorga Buena Pro sino se verifica habilitación del postor que ocupó segundo lugar y así sucesivamente. Para otorgar la Buena Pro el Comité Especial verificará que por lo menos haya 2 propuestas válidas, caso contrario se declara desierto el proceso.
Se entenderá que la Buena Pro ha quedado consentida si no se ha interpuesto Recurso de Apelación, dentro del plazo fijado en el Reglamento.
Recurso de Apelación contra los actos producidos desde la convocatoria hasta el otorgamiento de la Buena Pro y actos que afecten su validez: - LP y CP: 8 días hábiles AD y AMC: 5 días hábiles De la publicación en el SEACE del Acta de Otorgamiento de la Buena Pro
Se aplicarán reglas, requisitos, plazos, condiciones, formalidades, exigencias y garantías, establecidas en el Reglamento. Certificación de Calidad La ficha técnica del bien o servicio establecerá  si es obligatorio, prohibido u opcional para la Entidad la entrega de un certificado. Cuando sea opcional se deberá establecerlo en la proforma del contrato.
Durante la ejecución del contrato : Conciliación y Arbitraje  Peritaje: discrepancias entre características de bien entregado y/o servicio prestado y especificaciones técnicas o términos de referencia de la ficha técnica.

Más contenido relacionado

PPT
Compras corporativas. 27 06-12
PPT
Subasta Inversa
PPT
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
PPT
Mod 7
PPT
Procesos de seleccion_modulo_iv
PPT
Procesos de selección
PPT
Proceso de seleccion ii
PPTX
Adjudicacion directa
Compras corporativas. 27 06-12
Subasta Inversa
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
Mod 7
Procesos de seleccion_modulo_iv
Procesos de selección
Proceso de seleccion ii
Adjudicacion directa

La actualidad más candente (20)

PPT
Modulo10
PPTX
20140215 procesos de selección
PPT
Proceso de selección
PPT
Procesos de selección y modalidades (cefic)
PDF
Balotario ley de contrataciones del estado - 2017-III
PDF
Balotario ley de contrataciones del estado - 2017 D. L. N°
PPT
Modelo de un proceso de licitación
PPTX
Licitacion y elaboracion de terminos de referencia
PPS
Principales innovaciones del Régimen de Contrataciones de la Administración N...
PPT
Procesos de seleccion de una
PPT
Licitacion publica nacional
PPTX
Menor cuantia de bienes y servicios
PPT
Modalidades de selección cefic
PPS
Presentacion compras publicas
PPT
Contratacion directa
PPT
Proceso de licitación
PDF
Ley de-contrataciones-con-el-estado
PPTX
Adjudicación Directa y Adjudicación de Menor Cuantía
PPT
Tema 4 modalidades de contratación
PPTX
Obra artística, literaria o científica
Modulo10
20140215 procesos de selección
Proceso de selección
Procesos de selección y modalidades (cefic)
Balotario ley de contrataciones del estado - 2017-III
Balotario ley de contrataciones del estado - 2017 D. L. N°
Modelo de un proceso de licitación
Licitacion y elaboracion de terminos de referencia
Principales innovaciones del Régimen de Contrataciones de la Administración N...
Procesos de seleccion de una
Licitacion publica nacional
Menor cuantia de bienes y servicios
Modalidades de selección cefic
Presentacion compras publicas
Contratacion directa
Proceso de licitación
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Adjudicación Directa y Adjudicación de Menor Cuantía
Tema 4 modalidades de contratación
Obra artística, literaria o científica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Aviso de convocatoria subasta inversa.
PDF
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
PPT
Subasta cefic julio 2012 1
PDF
10 leviers WAOU pour générer des prospects
PPT
Agile Tour 2012 Paris - Nouveaux Outils Agile MS
PDF
Solution apipark.in
PPTX
Presentaciones Para Contar Historias
PDF
Téléchargez de la musique gratuitement et légalement
PPTX
Animaux océanie
PPT
Clase Prueb
DOCX
Imparfait et passé composé
PPT
Dios te dice
PPT
Le leadership par Tristan Ebel
DOCX
Preguntas saltarinas
PDF
Statistiques 1ére année lycée
PDF
Negociación una trilogía determinante
PPT
Le beurre
PDF
M7 lesson 3 1 compute unit rates pdf part 1
PPT
Edwiin Alvarez Sandoval 10 1
PPTX
Visual basic jose oropeza
Aviso de convocatoria subasta inversa.
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Subasta cefic julio 2012 1
10 leviers WAOU pour générer des prospects
Agile Tour 2012 Paris - Nouveaux Outils Agile MS
Solution apipark.in
Presentaciones Para Contar Historias
Téléchargez de la musique gratuitement et légalement
Animaux océanie
Clase Prueb
Imparfait et passé composé
Dios te dice
Le leadership par Tristan Ebel
Preguntas saltarinas
Statistiques 1ére année lycée
Negociación una trilogía determinante
Le beurre
M7 lesson 3 1 compute unit rates pdf part 1
Edwiin Alvarez Sandoval 10 1
Visual basic jose oropeza
Publicidad

Similar a Mod 9 virtual (20)

PPT
Mod 9 virtual
PPT
Subasta 19 11_cefic
PPT
Mod4virtual
PPT
Modulo4virtual
PPT
Mod4virtual
PDF
MÉTODOS CONTRATACIÓN ESTATAL II - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPT
Modulo4virtual
PPT
Subasta cefic 2012 luis bossano
PDF
Conveniomarco
PPT
exposicin_unmsm_derecho_v_villanueva
PPTX
Como venderle al_estado_2014 abril
PPTX
Como venderle al estado enero 2015
PPT
METODOS DE CONTRATACION peru procedimiento
PPTX
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PPTX
CLASE DE ADMINISTRACION PUBLICA DEL GOBIERNO
PPTX
Ada basulto curso internacional
PPTX
semana 10 -convertido.pptx
PDF
MÉTODOS CONTRATACIÓN ESTATAL I - PROCEDIMIENTOS SELECCIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PDF
Bases servicio de consultoria -FUENTE SEACE
PPTX
Contrataciòn publica consolidado
Mod 9 virtual
Subasta 19 11_cefic
Mod4virtual
Modulo4virtual
Mod4virtual
MÉTODOS CONTRATACIÓN ESTATAL II - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Modulo4virtual
Subasta cefic 2012 luis bossano
Conveniomarco
exposicin_unmsm_derecho_v_villanueva
Como venderle al_estado_2014 abril
Como venderle al estado enero 2015
METODOS DE CONTRATACION peru procedimiento
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
CLASE DE ADMINISTRACION PUBLICA DEL GOBIERNO
Ada basulto curso internacional
semana 10 -convertido.pptx
MÉTODOS CONTRATACIÓN ESTATAL I - PROCEDIMIENTOS SELECCIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Bases servicio de consultoria -FUENTE SEACE
Contrataciòn publica consolidado

Más de gabogadosv (20)

PPT
Exposición
PDF
Exposicion 1
PPT
Presentacion tesoreria 2010 [1]
PPT
Control funcionarios
PPT
Modulo2
PPT
Modulo11
PPT
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
PPT
Cefic.cont.gub.
PPT
Modulo 2 presencial
PPT
Clase 5
PPT
Clase 4
PPT
Proyectos y obras públicas
PPT
Expo cefic
PPT
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
PPT
Clase 1º expo rrhh
PPTX
Modulo9 gestion
PPT
15 de abril
PPT
Clase 8 gestion público
PPT
Exoneraciones
PPT
Exposicion
Exposición
Exposicion 1
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Control funcionarios
Modulo2
Modulo11
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Cefic.cont.gub.
Modulo 2 presencial
Clase 5
Clase 4
Proyectos y obras públicas
Expo cefic
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Clase 1º expo rrhh
Modulo9 gestion
15 de abril
Clase 8 gestion público
Exoneraciones
Exposicion

Mod 9 virtual

  • 2. Es la modalidad de selección a través de la cual las Entidades eligen al proveedor de bienes o servicios comunes únicamente en consideración a los precios ofrecidos mas no a las características técnicas del bien o servicio requerido, dado que éstas se encuentran predeterminadas.
  • 3. Subasta Inversa Presencial Subasta Inversa Electrónica Directiva Nº 006-2009-OSCE/CD Aprobada por Resolución Nº 168-2009-OSCE/PRE
  • 4. Obligatoria Licitaciones y Concursos Públicos Adjudicaciones Directas 30 días calendario de publicada la ficha en el SEACE, salvo en Convenio Marco Facultativa Adjudicaciones de Menor Cuantía (electrónica)
  • 5. Si se convoca el proceso y luego se aprueba la ficha continua dicho proceso. Si el proceso convocado se declara desierto la segunda convocatoria deberá efectuarse por subasta inversa. Si se declara desierto un proceso por subasta inversa, la segunda convocatoria deberá efectuarse por subasta inversa presencial o electrónica, salvo que la ficha haya sido excluida.
  • 7. Subasta Inversa Electrónica CONVOCATORIA REGISTRO DE PARTICIPANTES, REGISTRO Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO APERTURA DE PROPUESTAS Y PERÍODO DE LANCES
  • 8. Publicación en el SEACE Resumen ejecutivo Identificación, domicilio, RUC de entidad Descripción básica del objeto del proceso Calendario del Proceso Valor Referencial Total Decremento Mínimo (0.1% - 3%) Costo de derecho de participación y lugar de pago (entidad o banco) Condiciones de entrega de los bienes
  • 9. Plazo entre la convocatoria y la Buena Pro: - LP y CP - no menor a 8 días hábiles - AD - no menor a 5 días hábiles - AMC - no menor a 2 días hábiles
  • 10. Se realiza a través del SEACE, desde el día siguiente de la convocatoria hasta la fecha y hora prevista en el calendario 3 Ciclos consecutivos: 1. Registro de Participantes 2. Registro de Propuestas 3. Presentación de Propuestas
  • 11. Acceso a través del SEACE Ingreso con usuario y contraseña RNP DJ de aceptación de términos y condiciones de uso del sistema Consignar lugar y fecha donde se efectuó el pago del derecho de participación y el número de comprobante de pago, salvo AMC. Horario del Registro
  • 19. Se debe registrar por ítem Se debe adjuntar archivo de los documentos de habilitación Consignar representante legal Propuesta económica en función al Valor Referencial Total del ítem Configuración de Agente Electrónico, indicando monto de decremento (no menor al decremento mínimo) y precio límite inferior (monto mínimo a ofertar).
  • 29. A través del SEACE Inscripción vigente en el RNP Declaración Jurada - art. 42 Reglamento Confirmación de presentación
  • 30. Constancia de Inscripción en el RNP Declaración jurada de datos del postor Promesa de Consorcio, de ser el caso Otros: Registro Sanitario (medicamentos y alimentos) Autorización DGH (combustibles)
  • 32. A través del SEACE Inscripción vigente en el RNP Declaración Jurada - art. 42 Reglamento Confirmación de presentación
  • 33. Se realiza a través del SEACE, en la fecha y hora prevista en el calendario 2 Ciclos consecutivos: 1. Apertura de Propuestas y Lances con Agentes Electrónicos 2. Mejora de Precios (Lances en Línea)
  • 34. Sistema realiza la apertura de propuestas e inicia los lances conforme a los valores configurados por el postor en su Agente Electrónico. Al final se determina el “menor precio” que sirve de base para la Mejora de Precios.
  • 35. Postor Propuesta Económica Decremento Mínimo Precio Inferior A 100 1 80 B 102 2 98 C 105 3 93
  • 36. Primera ronda PA 99 PB 100 PC 102 Segunda ronda PA 98 PB 98 PC 99 Tercera ronda PA 97 PB 98 PC 96 (…) Ronda “N” PA 92 PB 98 PC 93
  • 37. Los postores pueden mejorar sus precios a través de lances sucesivos a ser realizados en línea Duración mínima de 2 horas Cierre aleatorio - 1 a 30 minutos
  • 38. Una vez culminada la Etapa de Apertura de Propuestas y Período de Lances el Sistema registra los resultados y el orden de prelación de los postores en el Acta Electrónica que es publicada automáticamente en el SEACE Comité Especial verifica que el postor que ocupa el primer lugar haya presentado la documentación exigida por las Bases.
  • 39. Si está conforme se otorga Buena Pro sino se verifica habilitación del postor que ocupó segundo lugar y así sucesivamente. Para otorgar la Buena Pro el Comité Especial verificará que por lo menos haya 2 propuestas válidas, caso contrario se declara desierto el proceso.
  • 40. Se entenderá que la Buena Pro ha quedado consentida si no se ha interpuesto Recurso de Apelación, dentro del plazo fijado en el Reglamento.
  • 41. Recurso de Apelación contra los actos producidos desde la convocatoria hasta el otorgamiento de la Buena Pro y actos que afecten su validez: - LP y CP: 8 días hábiles AD y AMC: 5 días hábiles De la publicación en el SEACE del Acta de Otorgamiento de la Buena Pro
  • 42. Se aplicarán reglas, requisitos, plazos, condiciones, formalidades, exigencias y garantías, establecidas en el Reglamento. Certificación de Calidad La ficha técnica del bien o servicio establecerá si es obligatorio, prohibido u opcional para la Entidad la entrega de un certificado. Cuando sea opcional se deberá establecerlo en la proforma del contrato.
  • 43. Durante la ejecución del contrato : Conciliación y Arbitraje Peritaje: discrepancias entre características de bien entregado y/o servicio prestado y especificaciones técnicas o términos de referencia de la ficha técnica.