22/4/2017 Síndrome nefrótico
http://kidshealth.org/es/parents/nephrotic­syndrome­esp.html?view=ptr&WT.ac=p­ptr 1/2
Síndrome nefrótico
Los niños con demasiada proteína en la orina (pis), aumento repentino de peso e hinchazón en varias partes del
cuerpo pueden tener algo que se conoce con el nombre de síndrome nefrótico.
El síndrome nefrótico ocurre cuando pequeñas estructuras en los riñones llamadas glomérulos dejan de
funcionar de manera adecuada y dejan pasar demasiada proteína a los riñones. En los niños, esto es habitual
debido a una afección renal llamada enfermedad con cambios mínimos que afecta los glomérulos. El
síndrome nefrótico es más común en los niños que en las niñas, especialmente en los menores de 5 años.
Afortunadamente, la mayoría de los casos (incluso aquellos causados por enfermedad con cambios mínimos) se
pueden tratar de manera efectiva con medicación. La mayoría de los niños que padecen síndrome nefrótico a
causa de una enfermedad con cambios mínimos eventualmente se curan solos antes de los diez años.
Funcionamiento de los riñones
Los riñones son dos órganos con forma de frijol que se encuentran en lo profundo de la cavidad abdominal,
justo encima de la cadera. Los riñones eliminan los desechos y el excedente de agua de los alimentos que
comemos, y devuelven los químicos que el cuerpo necesita (como sodio, fósforo y potasio) al flujo sanguíneo.
El excedente de agua se combina con otros desechos para convertirse en orina (pis).
Las unidades funcionales principales de los riñones, donde se filtra la sangre, son pequeños órganos llamados
nefronas. Cada riñón tiene aproximadamente un millón de nefronas y cada nefrona tiene un glomérulo (una
bola de pequeños capilares o vasos sanguíneos). El glomérulo es el filtro de la nefrona. Aquí es donde comienza
el proceso de eliminación de desechos y fluidos de la sangre.
Cuando los glomérulos no realizan el filtrado de manera adecuada, dejan que salga demasiada proteína de la
sangre. Las proteínas ayudan a retener los fluidos dentro de la sangre; por lo tanto, cuando disminuye la
cantidad de proteínas en la sangre, los fluidos pueden escaparse de los vasos sanguíneos a otras partes del
cuerpo y provocar un tipo de hinchazón (edema) en la cara, la panza, las manos, los brazos o extremidades
inferiores. Cuando esto sucede, se denomina síndrome nefrótico.
Causas
Varias son las afecciones que pueden dañar los glomérulos y causar síndrome nefrótico. Pero en los niños,
habitualmente, es debido a la enfermedad con cambios mínimos. Al padecer enfermedad con cambios mínimos,
los glomérulos no parecen estar afectados cuando se los observa con un microscopio regular. Por tal motivo, la
afección se llama "con cambios mínimos". Los cambios en los glomérulos solo se pueden ver con un
microscopio electrónico.
Se desconoce la causa de la enfermedad con cambios mínimos, pero esta se puede relacionar con infecciones,
tumores, reacciones alérgicas y uso excesivo de medicamentos sin receta como el ibuprofeno y acetaminofeno.
Afortunadamente, la mayoría de los niños se curan de la enfermedad con cambios mínimos cuando llegan a los
diez años.
Otras afecciones pueden dañar los glomérulos, lo que incluye otras enfermedades renales, problemas en el
sistema inmunitario, infecciones o enfermedades como cáncer y diabetes. En determinados casos, una reacción
alérgica a la comida o una picadura de abeja, el uso de ciertas drogas legales e ilegales, o la obesidad mórbida
pueden provocar síndrome nefrótico.
Síntomas
Algunos niños no manifiestan síntomas obvios de síndrome nefrótico y no saben que padecen de esta afección
hasta que se diagnostica por una prueba de orina.
Cuando los síntomas sí se manifiestan, la hinchazón y el aumento de peso suelen ser los más comunes. La
hinchazón es provocada por la acumulación de fluidos y sal en el cuerpo. Generalmente, esto puede ser
suficiente para causar un incremento rápido e involuntario de peso.
La hinchazón aparece comúnmente en:
la cara, especialmente alrededor de los ojos
el abdomen (la panza)
los brazos y las piernas, particularmente alrededor de los tobillos y los dedos de los pies
KidsHealth.org
 
The most­visited site
devoted to children's
health and development
22/4/2017 Síndrome nefrótico
http://kidshealth.org/es/parents/nephrotic­syndrome­esp.html?view=ptr&WT.ac=p­ptr 2/2
Algunos niños con síndrome nefrótico notan hinchazón en los tobillos después de estar un tiempo prolongado
parados o sentados. Otros pueden notar más hinchazón alrededor de los ojos en cuanto se levantan por la
mañana. Otros signos comunes son: falta de apetito, diarrea, ganas de hacer pis menos frecuente y orina con
una apariencia oscura y espumosa.
En casos aislados, la afección que causa el síndrome nefrótico puede provocar otros síntomas y complicaciones,
como daño renal con insuficiencia renal, trombosis (coágulos de sangre en los vasos sanguíneos) o infección
causada por la pérdida de proteínas, las cuales ayudan a combatir las infecciones.
Diagnóstico
Si su hijo presenta síntomas de síndrome nefrótico, consulte con un médico. Es probable que el médico le pida
una muestra de orina de su hijo para verificar si hay un exceso de proteínas. El médico también podría tomar
una pequeña muestra de sangre para realizar un análisis.
Si los análisis indican que su hijo tiene síndrome nefrótico, el médico determinará cuál es la causa subyacente y
luego decidirá cuál es el mejor tratamiento. Para esto es posible que su hijo deba someterse a análisis de
sangre adicionales. En raros casos, el médico puede solicitar una pequeña muestra de tejido renal para analizar
causas específicas de síndrome nefrótico. Esto se conoce como biopsia renal.
Tratamiento
El síndrome nefrótico es, casi siempre, tratable pero el tratamiento depende de la causa. Para tratar la
enfermedad con cambios mínimos, los médicos habitualmente recetan un medicamento llamado prednisona.
Una de las funciones de la prednisona es modular el sistema inmunitario, lo que puede ayudar a que los
glomérulos funcionen de la manera esperada.
La prednisona es muy efectiva en el tratamiento del síndrome nefrótico, aunque, en ocasiones, puede tener
efectos adversos. Habitualmente, los médicos recetan otros medicamentos para atenuar o suprimir los efectos
adversos cuando una persona toma prednisona.
En algunos casos, el síndrome nefrótico no responde a la prednisona. Cuando esto sucede, es posible que el
médico quiera realizar una biopsia renal para determinar la causa. Otras causas del síndrome nefrótico se
pueden tratar con otros medicamentos o terapias.
Cuando los niños tienen síndrome nefrótico, es probable que los médicos prescriban medicamentos llamados
diuréticos para ayudarlos a orinar con más frecuencia. Esto puede ayudar a controlar la hinchazón en el cuerpo
hasta que los niveles de proteína en sangre vuelvan a la normalidad.
En casa, los niños deben llevar una dieta baja en sodio para ayudar a reducir la hinchazón. No es necesario
reducir la cantidad de proteínas en la dieta del niño. Para conocer otras sugerencias sobre la dieta, consulte con
un médico o nutricionista.
Perspectivas
Afortunadamente, en la mayoría de los niños con síndrome nefrótico, la afección desaparece antes de los diez
años de edad y no deja daños en los riñones. Mientras tanto, es posible que los niños deban tomar
medicamentos durante unos meses o más.
En ocasiones, el niño puede tener una recaída, en la cual el síndrome nefrótico vuelve después de haber
desaparecido. En ese caso, se comenzaría nuevamente con el tratamiento hasta que el niño se cure de la
afección o se mejore solo.
Revisado por: Robert S. Mathias, MD
Fecha de revisión: marzo de 2014
Nota: Toda la información incluida en KidsHealth® tiene propósitos educacionales solamente. Si necesita servicios
para diagnóstico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995­2017 The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes proporcionado por The Nemours Foundation, iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo
Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Malformaciones del Aparato Digestivo
PDF
Anomalias Congenitas - Lagman
PPTX
Gigantismo y enanismo
PPS
Enanismo Sergio Saiz Y Wasim Charrat
PPTX
Aparato urinario 2013
PPTX
Niños Especiales
PPTX
Amenorrea e hiperprolactinemia
Malformaciones del Aparato Digestivo
Anomalias Congenitas - Lagman
Gigantismo y enanismo
Enanismo Sergio Saiz Y Wasim Charrat
Aparato urinario 2013
Niños Especiales
Amenorrea e hiperprolactinemia

La actualidad más candente (19)

PPT
6 fisiopatologia-de-las-gonadas
PPTX
Sistema urgenital
PPTX
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
PPT
DOCX
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
PPTX
Teratognesis toxi
PPTX
Gigantismo y enanismo
PPT
Causas Peri natales
PPTX
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
PPTX
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
PPTX
Anomalias congenitas
PPTX
Factores masculino
PPTX
Bailoterapia
PPTX
Tipos de amenorreas
PPTX
Malformaciones congénitas
PPT
Transtornos menstruales
PDF
Infertilidad felina 2013
PPTX
Amenorrea primaria y secundaria
PPT
Semiologia Del Crecimiento
6 fisiopatologia-de-las-gonadas
Sistema urgenital
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Teratognesis toxi
Gigantismo y enanismo
Causas Peri natales
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Anomalias congenitas
Factores masculino
Bailoterapia
Tipos de amenorreas
Malformaciones congénitas
Transtornos menstruales
Infertilidad felina 2013
Amenorrea primaria y secundaria
Semiologia Del Crecimiento
Publicidad

Similar a Síndrome nefrótico (20)

PPTX
FISIOPATOLOGIA RENAL Síndrome Nefrótico.pptx
PPTX
Síndrome Nefrótico EN PEDIATRIA 2025.pptx
PPTX
Síndrome nefrotico
PDF
PPTX
Sindromes nefrourológicos A (1).ppdddddtx
PPTX
Síndrome nefrótico en niños.pptx
PDF
NEFRÍTICO.pdf
PPTX
Sindrome nefrotico
PPTX
Sindrome Nefrotico
PPTX
PPTX
Sindrome Nefritico presentacion de power point
PPTX
Síndrome Nefrótico en Pediatría (HRCM).pptx
PDF
SINDROMES NEFROTICOS EN PACIENTES PEDIATRICOS
PDF
SINDROME NEFROTICO PEDIATRIA..............................
PDF
El sevier anales de pediatria.pdf
PPTX
Sindrome Nefritico y Nefrotico
PPTX
Sx. NEFROTICO neiker.pptx...............
PDF
Síndrome Nefrótico en Niños
PPTX
sindrome nefrotico.pptx
PPTX
GRUPO 4 SINDROME NEFROTICO Y NEFRITICO-1.pptx
FISIOPATOLOGIA RENAL Síndrome Nefrótico.pptx
Síndrome Nefrótico EN PEDIATRIA 2025.pptx
Síndrome nefrotico
Sindromes nefrourológicos A (1).ppdddddtx
Síndrome nefrótico en niños.pptx
NEFRÍTICO.pdf
Sindrome nefrotico
Sindrome Nefrotico
Sindrome Nefritico presentacion de power point
Síndrome Nefrótico en Pediatría (HRCM).pptx
SINDROMES NEFROTICOS EN PACIENTES PEDIATRICOS
SINDROME NEFROTICO PEDIATRIA..............................
El sevier anales de pediatria.pdf
Sindrome Nefritico y Nefrotico
Sx. NEFROTICO neiker.pptx...............
Síndrome Nefrótico en Niños
sindrome nefrotico.pptx
GRUPO 4 SINDROME NEFROTICO Y NEFRITICO-1.pptx
Publicidad

Más de Universidad de Carabobo (20)

PDF
Ensayo clinico de Atrasetan en Nefropatía por IgA
PDF
Enfermedad renal del prematuro, su importancia .pdf
PDF
LA REVISTA CLINICA, CUANDO EL PACIENTES ES EL PROTAGONISTA
PPTX
MANEJO DE LIQUIDOS EN SEPSIS Y EN SHOCK SEPTICO
PDF
Clasificación de la injuria renal aguda.pdf
PPTX
hipertension inducida por el embarazo.pptx
PPTX
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
PPTX
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
PPTX
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
PPTX
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
PPTX
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
PPTX
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
PPTX
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
PPTX
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
PPTX
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
PPTX
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
PPTX
CAFEINA Y SALUD
PPTX
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
PPTX
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
PPTX
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
Ensayo clinico de Atrasetan en Nefropatía por IgA
Enfermedad renal del prematuro, su importancia .pdf
LA REVISTA CLINICA, CUANDO EL PACIENTES ES EL PROTAGONISTA
MANEJO DE LIQUIDOS EN SEPSIS Y EN SHOCK SEPTICO
Clasificación de la injuria renal aguda.pdf
hipertension inducida por el embarazo.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
CAFEINA Y SALUD
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020

Último (20)

PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
analisis de la situación de salud en salud publica
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes

Síndrome nefrótico