SlideShare una empresa de Scribd logo
Líneas de Investigación
ECEDU – UNAD.
PRESENTADO POR:
GRUPO 71
AURELIANA VALENZUELA ESTEBAN
ANDRÉS PERDOMO CANO
GIOVANNI CAMILO MONROY TIBADUIZA
GIOVANNI MONROY COMBARIZA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO
ECEDU-ECUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION
SEMINARIO DE INVESTIGACION
11/2019
Línea de investigación
• "Las ordenadoras de la actividad de investigación, con un eje temático y común de
problemas que facilita la integración y continuidad de los esfuerzos en forma ordenada y
sistemática, con el propósito de abordar, en forma cooperada e interdisciplinaria, un campo
de conocimiento alrededor del cual se articulan investigadores, proyectos, problemas,
metodologías y actividades de investigación que hacen posible la producción intelectual en un
campo del saber.“ publicaciones UNAD.
Líneas de investigación funcionales
ECEDU-UNAD
• Argumentación pedagogía y aprendizaje.
• Educación y desarrollo humano
• Etnoeducación, cultura y comunicación
• Bilingüismo en la educación a distancia mediada por tecnologías
• Infancias, Educación Y Diversidad
• Línea de investigación en Visibilidad, Gestión del Conocimiento y Educación Inclusiva
• Línea Filosofía y educación
• Línea Pedagogía, didáctica y currículo
• Pedagogías Mediadas
Líneas de investigación transversales
ECEDU-UNAD
• Factores asociados a la calidad de la educación a distancia
• Línea pedagógica, didáctica y currículo.
• Pedagogías mediadas
Argumentación pedagogía y aprendizaje.
Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD
Anterior
Articular desarrollo del aprendizaje con argumentación.
Es fundamental: Aplicación de software especializado y el manejo de
estrategias de trabajo grupal e individual.
Dirigido: modelos alternativos en creación del conocimiento,
como la educación a distancia
Propósito: Desarrollar estrategias didácticas que incidan con
procesos argumentativos en la construcción del
conocimiento
Educación y desarrollo humano
Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD
Anterior
Desarrollar competencias: Lenguaje, etica, TICs, desarrollo humano.
Es fundamental: Avanzar en el fenómeno social de la educación.
Incluye currículo y formación.
Propósito: Comprender relación desarrollo humano con educación
basándose en el estudio de la cultura en las instituciones
educativas que favorezcan el desarrollo humano
Especialización en Educación, Cultura y política (EECP)
Etnoeducación, cultura y comunicación
Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD
Anterior
Investigar sobre realidad plurietnica y multicultural de Colombia..
Busca: La manera de generar espacios de aprendizaje en contextos
culturales diversos.
Para: construir nuevos paradigmas relacionados con contextos etno e
interculturales y modelos contemporáneos de educación y
pedagogía.
Propósito: Incentivar la producción de material digital que
visibiliza la etno-educación y cultura
Especialización en Educación, Cultura y política (EECP)
Bilingüismo en la educación a distancia mediada por tecnologías
Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD
Anterior
Fortalecer escenarios bilingües para llevar a la internacionalización de la
sociedad colombiana.
Fortalecer el dominio de la segunda lengua..
Propósito: Implementar estrategias que permitan la adopción de
un modelo pedagógico dentro del contexto de AVA a
través de diseños instruccionales que faciliten el
aprendizaje de las lenguas.
Infancias, Educación Y Diversidad
Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD
Anterior
Reconocimiento de la infancia como una etapa fundamental en el desarrollo
humano.
En esta línea interesa el reconocimiento, respeto y potenciación
de la diversidad de la infancia y la influencia que en ello pueden tener los
espacios educativos y sus diversos actores.
Propósito: Generar espacio de reflexión y construcción de conocimiento
en torno a la infancia y su diversidad.
Promover alternativas de construcción y fortalecimiento de
espacios educativos para las infancias.
Visibilidad, Gestión del Conocimiento y Educación
Inclusiva
Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD
Anterior
Reflexión sobre cómo formar docentes para la educación inclusiva.
Propósito: Desarrollar procesos de investigación sobre educación inclusiva y
gestión del conocimiento de poblaciones diversas, para generar prácticas de
visibilización y reconocimiento, con el uso de las tecnologías de la
información y la comunicación.
Especialización en Educación, Cultura y política (EECP)
Línea Filosofía y educación
Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD
Anterior
Gestación de un hombre nuevo y de una sociedad alternativa que propenda
por la libertad y que responda a las necesidades urgentes e inmediatas del
hombre actual.
Propósito: Hacer de la educación un espacio dinámico mediante los
presupuestos filosóficos de la sabiduría y el conocimiento.
Analizar desde la filosofía el sentido de la educación a través de nuevas
tecnologías, el impacto que tienen los medios en los procesos de apropiación de
conocimiento y su impacto en la realidad.
Línea Pedagogía, didáctica y currículo
Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD
Anterior
Busca: visibilizar modelos de aprendizaje autónomo desde la pedagogía
desde los escenarios tradicionales y con un enfoque hacia las prácticas
pedagógicas en ambientes virtuales de aprendizaje.
Propósito: Visibilizar modelos de aprendizaje autónomo de la pedagogía
desde los escenarios tradicionales.
Prácticas pedagógicas en ambientes virtuales de aprendizaje.
Pedagogías Mediadas
Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD
Anterior
Busca: perspectivas en las relaciones existentes entre el saber pedagógico y sus
diversas connotaciones y formas de ser apropiado en los diversos escenarios
educativos.
La acción racional y la acción comunicativa, cobran sentido en aspectos
asociados a la educación y la tecnología.
Propósito: Indagar sobre las posibles relaciones entre educación y Tecnología,
para establecer los ejes articuladores entre lo pedagógico y lo técnico.
Analizar las implicaciones conceptuales en la educación, como
consecuencia del surgimiento y avance de las tecnologías de la información
y la comunicación.
Especialización en Educación Superior a Distancia (EESAD)
Factores asociados a la calidad de la educación a distancia
Línea de investigación transversal ECEDU-UNAD
Anterior
Por sus temáticas y objetivos implican el trabajo relacionado con procesos de
investigación en los programas académicos de las escuelas de la universidad
Especialización en Educación Superior a Distancia (EESAD)
Pedagógica, didáctica y currículo
Línea de investigación transversal ECEDU-UNAD
Anterior
Por sus temáticas y objetivos implican el trabajo relacionado con procesos de investigación en los
programas académicos de las escuelas de la universidad.
Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo (EPDAA)
Especialización en Educación, Cultura y política (EECP)
Especialización en Educación Superior a Distancia (EESAD)
Pedagogías mediadas
Línea de investigación transversal ECEDU-UNAD
Anterior
Por sus temáticas y objetivos implican el trabajo relacionado con procesos de investigación en los
programas académicos de las escuelas de la universidad.
Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo (EPDAA)
BIBLIOGRAFIA
García Sandoval, Yenny Gamboa Mora, María Cristina Rivera Piragauta, José Alberto,
Tibaduiza Rodríguez, Oscar Alfredo (2017). Lineamientos para la presentación de
trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. Colombia
Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12693

Más contenido relacionado

PPTX
Esp . aprendizaje autónomo
PPTX
Presentacion grupo 74
PPTX
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
PPTX
Lineadeinvestigacion
DOCX
Misión y visión de la unach
PPTX
PDF
Las Tic En La EducacióN
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas
Esp . aprendizaje autónomo
Presentacion grupo 74
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineadeinvestigacion
Misión y visión de la unach
Las Tic En La EducacióN
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas

La actualidad más candente (15)

PDF
Lineas de Investigación
PPTX
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
PPTX
Educomunicación f inal
PPT
Educomunicación
PPT
fundamentos pedagogicos del ceibal
DOCX
Tecnología Educativa
PPTX
Tecnología educativa como disciplina
PPT
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
PPTX
Trabajo final de comunicaciòn y tecnologia educativa
PPT
Educomunicacion resumen cjsm
PPTX
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
DOCX
Tics tacs teps sandoval orozco e.l
PPT
Sintesis educomunicacion
PPT
Retos, compromisos y desafíos de la educomunicacion
Lineas de Investigación
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
Educomunicación f inal
Educomunicación
fundamentos pedagogicos del ceibal
Tecnología Educativa
Tecnología educativa como disciplina
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
Trabajo final de comunicaciòn y tecnologia educativa
Educomunicacion resumen cjsm
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
Tics tacs teps sandoval orozco e.l
Sintesis educomunicacion
Retos, compromisos y desafíos de la educomunicacion
Publicidad

Similar a T1sem (20)

PDF
Lineas de investigacion
PPTX
paso 1_seminario_grupo_98
PPTX
Líneas de investigación según la ECEDU- UNAD
PPTX
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
PPT
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
PPTX
Paso1 grupo80
PPTX
Lineas de investigacion gv lavao_c
PPTX
Mary melo lineas de investigacion
PPTX
Power point edisson ariza
PPT
Lineamientos para trabajos de grado ECEDU
PPTX
Presentacion grupal
PPTX
SEMINARIO DE INVESTIGACION
PPTX
Lineas de investigación ECEDU - UNAD
PPTX
Seminario de investigación grupo 75
PPTX
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
PPTX
Seminario de investigacion grupo 71
PPTX
Seminario de investigacion (2) power point
PPTX
PDF
Lineas de investigacion ecedu
PPTX
Lineas de investigacion
Lineas de investigacion
paso 1_seminario_grupo_98
Líneas de investigación según la ECEDU- UNAD
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
Paso1 grupo80
Lineas de investigacion gv lavao_c
Mary melo lineas de investigacion
Power point edisson ariza
Lineamientos para trabajos de grado ECEDU
Presentacion grupal
SEMINARIO DE INVESTIGACION
Lineas de investigación ECEDU - UNAD
Seminario de investigación grupo 75
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
Seminario de investigacion grupo 71
Seminario de investigacion (2) power point
Lineas de investigacion ecedu
Lineas de investigacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

T1sem

  • 2. PRESENTADO POR: GRUPO 71 AURELIANA VALENZUELA ESTEBAN ANDRÉS PERDOMO CANO GIOVANNI CAMILO MONROY TIBADUIZA GIOVANNI MONROY COMBARIZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO ECEDU-ECUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION SEMINARIO DE INVESTIGACION 11/2019
  • 3. Línea de investigación • "Las ordenadoras de la actividad de investigación, con un eje temático y común de problemas que facilita la integración y continuidad de los esfuerzos en forma ordenada y sistemática, con el propósito de abordar, en forma cooperada e interdisciplinaria, un campo de conocimiento alrededor del cual se articulan investigadores, proyectos, problemas, metodologías y actividades de investigación que hacen posible la producción intelectual en un campo del saber.“ publicaciones UNAD.
  • 4. Líneas de investigación funcionales ECEDU-UNAD • Argumentación pedagogía y aprendizaje. • Educación y desarrollo humano • Etnoeducación, cultura y comunicación • Bilingüismo en la educación a distancia mediada por tecnologías • Infancias, Educación Y Diversidad • Línea de investigación en Visibilidad, Gestión del Conocimiento y Educación Inclusiva • Línea Filosofía y educación • Línea Pedagogía, didáctica y currículo • Pedagogías Mediadas
  • 5. Líneas de investigación transversales ECEDU-UNAD • Factores asociados a la calidad de la educación a distancia • Línea pedagógica, didáctica y currículo. • Pedagogías mediadas
  • 6. Argumentación pedagogía y aprendizaje. Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD Anterior Articular desarrollo del aprendizaje con argumentación. Es fundamental: Aplicación de software especializado y el manejo de estrategias de trabajo grupal e individual. Dirigido: modelos alternativos en creación del conocimiento, como la educación a distancia Propósito: Desarrollar estrategias didácticas que incidan con procesos argumentativos en la construcción del conocimiento
  • 7. Educación y desarrollo humano Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD Anterior Desarrollar competencias: Lenguaje, etica, TICs, desarrollo humano. Es fundamental: Avanzar en el fenómeno social de la educación. Incluye currículo y formación. Propósito: Comprender relación desarrollo humano con educación basándose en el estudio de la cultura en las instituciones educativas que favorezcan el desarrollo humano Especialización en Educación, Cultura y política (EECP)
  • 8. Etnoeducación, cultura y comunicación Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD Anterior Investigar sobre realidad plurietnica y multicultural de Colombia.. Busca: La manera de generar espacios de aprendizaje en contextos culturales diversos. Para: construir nuevos paradigmas relacionados con contextos etno e interculturales y modelos contemporáneos de educación y pedagogía. Propósito: Incentivar la producción de material digital que visibiliza la etno-educación y cultura Especialización en Educación, Cultura y política (EECP)
  • 9. Bilingüismo en la educación a distancia mediada por tecnologías Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD Anterior Fortalecer escenarios bilingües para llevar a la internacionalización de la sociedad colombiana. Fortalecer el dominio de la segunda lengua.. Propósito: Implementar estrategias que permitan la adopción de un modelo pedagógico dentro del contexto de AVA a través de diseños instruccionales que faciliten el aprendizaje de las lenguas.
  • 10. Infancias, Educación Y Diversidad Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD Anterior Reconocimiento de la infancia como una etapa fundamental en el desarrollo humano. En esta línea interesa el reconocimiento, respeto y potenciación de la diversidad de la infancia y la influencia que en ello pueden tener los espacios educativos y sus diversos actores. Propósito: Generar espacio de reflexión y construcción de conocimiento en torno a la infancia y su diversidad. Promover alternativas de construcción y fortalecimiento de espacios educativos para las infancias.
  • 11. Visibilidad, Gestión del Conocimiento y Educación Inclusiva Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD Anterior Reflexión sobre cómo formar docentes para la educación inclusiva. Propósito: Desarrollar procesos de investigación sobre educación inclusiva y gestión del conocimiento de poblaciones diversas, para generar prácticas de visibilización y reconocimiento, con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Especialización en Educación, Cultura y política (EECP)
  • 12. Línea Filosofía y educación Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD Anterior Gestación de un hombre nuevo y de una sociedad alternativa que propenda por la libertad y que responda a las necesidades urgentes e inmediatas del hombre actual. Propósito: Hacer de la educación un espacio dinámico mediante los presupuestos filosóficos de la sabiduría y el conocimiento. Analizar desde la filosofía el sentido de la educación a través de nuevas tecnologías, el impacto que tienen los medios en los procesos de apropiación de conocimiento y su impacto en la realidad.
  • 13. Línea Pedagogía, didáctica y currículo Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD Anterior Busca: visibilizar modelos de aprendizaje autónomo desde la pedagogía desde los escenarios tradicionales y con un enfoque hacia las prácticas pedagógicas en ambientes virtuales de aprendizaje. Propósito: Visibilizar modelos de aprendizaje autónomo de la pedagogía desde los escenarios tradicionales. Prácticas pedagógicas en ambientes virtuales de aprendizaje.
  • 14. Pedagogías Mediadas Línea de investigación funcional ECEDU-UNAD Anterior Busca: perspectivas en las relaciones existentes entre el saber pedagógico y sus diversas connotaciones y formas de ser apropiado en los diversos escenarios educativos. La acción racional y la acción comunicativa, cobran sentido en aspectos asociados a la educación y la tecnología. Propósito: Indagar sobre las posibles relaciones entre educación y Tecnología, para establecer los ejes articuladores entre lo pedagógico y lo técnico. Analizar las implicaciones conceptuales en la educación, como consecuencia del surgimiento y avance de las tecnologías de la información y la comunicación. Especialización en Educación Superior a Distancia (EESAD)
  • 15. Factores asociados a la calidad de la educación a distancia Línea de investigación transversal ECEDU-UNAD Anterior Por sus temáticas y objetivos implican el trabajo relacionado con procesos de investigación en los programas académicos de las escuelas de la universidad Especialización en Educación Superior a Distancia (EESAD)
  • 16. Pedagógica, didáctica y currículo Línea de investigación transversal ECEDU-UNAD Anterior Por sus temáticas y objetivos implican el trabajo relacionado con procesos de investigación en los programas académicos de las escuelas de la universidad. Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo (EPDAA) Especialización en Educación, Cultura y política (EECP) Especialización en Educación Superior a Distancia (EESAD)
  • 17. Pedagogías mediadas Línea de investigación transversal ECEDU-UNAD Anterior Por sus temáticas y objetivos implican el trabajo relacionado con procesos de investigación en los programas académicos de las escuelas de la universidad. Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo (EPDAA)
  • 18. BIBLIOGRAFIA García Sandoval, Yenny Gamboa Mora, María Cristina Rivera Piragauta, José Alberto, Tibaduiza Rodríguez, Oscar Alfredo (2017). Lineamientos para la presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. Colombia Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12693