SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes necesarios de android  docx
Android SDK incluye una completa variedad de herramientas a medida que le
ayudarán en el desarrollo de aplicaciones móviles para la plataforma Android.
Entre las más importantes encontramos el Emulador de Android y el plugin que se
integra con Eclipse, Android Development Tools, pero el SDK también incluye una
variedad de herramientas para debugging, packaging, y instalar sus aplicaciones
en el emulador. A pesar de existir un plugin para Eclipse se puede continuar
desarrollando con su editor favorito, ya que a través de línea de comando también
se podrá crear, construir y hacer debug de cualquier proyecto Android.
Necesitaremos un framework en nuestro caso vamos a utiizar el eclipse Galileo
con Windows de 32 bits.
Componentes de una aplicación
Existen una serie de elementos clave que resultan imprescindibles para
desarrollar aplicaciones en Android. En este apartado vamos a realizar una
descripción inicial de algunos de los más importantes. A lo largo del libro se
describirán con más detalle las clases Java que implementan cada uno de
estos componentes.
Vista (View)
Las vistas son los elementos que componen la interfaz de usuario de una
aplicación. Son por ejemplo, un botón, una entrada de texto,… Todas las vistas
van a ser objetos descendientes de la clase View, y por tanto, pueden ser
definidos utilizando código Java. Sin embargo, lo habitual va a ser definir las vistas
utilizando un fichero XML y dejar que el sistema cree los objetos por nosotros a
partir de este fichero.
Layout
Un Layout es un conjunto de vistas agrupadas de una determinada forma. Vamos
a disponer de diferentes tipos de Layouts para organizar las vistas de forma lineal,
en cuadrícula o indicando la posición absoluta de cada vista. Los Layouts también
son objetos descendientes de la clase View.
Una aplicación en Android va a estar formada por un conjunto de elementos
básicos de visualización, coloquialmente conocidos como pantallas de la
aplicación. En Android cada uno de estos elementos, o pantallas, se conoce como
actividad.
Servicio (Service)
Un servicio es un proceso que se ejecuta “detrás”, sin la necesidad de una
interacción con el usuario. Es algo parecido a un demonio en Unix o a un servicio
en Windows. En Android disponemos de dos tipos de servicios: servicios locales,
que pueden ser utilizados por aplicaciones del mismo terminal y servicios remotos,
que pueden ser utilizados desde otros terminales.
Intención (Intent)
Una intención representa la voluntad de realizar alguna acción; como realizar una
llamada de teléfono, visualizar una página web.
Los componentes lanzados pueden ser internos o externos a nuestra aplicación.
También utilizaremos las intenciones para el intercambio de información entre
estos componentes.
En muchas ocasiones una intención no será inicializada por la aplicación, si no por
el sistema, por ejemplo, cuando pedimos visualizar una página web. En otras
ocasiones será necesario que la aplicación inicialice su propia intención. Para ello
se creará un objeto de la clase Intent.
Receptor de anuncios (Broadcast receiver)
Un receptor de anuncios recibe y reacciona ante anuncios de tipo broadcast.
Existen muchos originados por el sistema; como por ejemplo Batería baja, llamada
entrante,... Aunque, las aplicaciones también puede lanzar un anuncio broadcast.
No tienen interfaz de usuario, aunque pueden iniciar una actividad para atender a
un anuncio.
Proveedores de Contenido (ContentProvider)
La compartición de información entre teléfonos móviles resulta un tema vital.
Android define un mecanismo estándar para que las aplicaciones puedan
compartir datos sin necesidad de comprometer la seguridad del sistema de
ficheros. Con este mecanismo podremos acceder a datos de otras aplicaciones,
como la lista de contactos, o proporcionar datos a otras aplicaciones. Los Content
Provider son estudiados en el 0.
http://www.androidcurso.com/index.php/curso-android-basico/tutoriales-android-
basico/31-unidad-1-vision-general-y-entorno-de-desarrollo/149-componentes-de-
una-aplicacion

Más contenido relacionado

PPTX
Recurso multimedia
DOCX
PDF
android3Introduccion
PDF
Preguntas sobre android
PPT
Taller de Android
PPT
Tutorial Android 1
PPTX
Google App inventor
DOCX
Componentes necesarios de android docx
Recurso multimedia
android3Introduccion
Preguntas sobre android
Taller de Android
Tutorial Android 1
Google App inventor
Componentes necesarios de android docx

La actualidad más candente (20)

PPT
Curso Introducción a android
PDF
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
PDF
Presentacion android mistela&tweets
PPT
Fundamentos desarrollo de Apps para Android
DOCX
Curso Android 2021
PPT
Introduccion a Android
PDF
Desarrollo de aplicaciones para Android
PPT
1.android curso
PDF
"Android de la A a la Z" -- Unidad 8
PDF
Conceptos y Generalidades de Android
PPTX
Instrucciones y estructuras
PPTX
MTI App inventor: Conociendo el Entorno
PDF
"Android de la A a la Z" -- Unidad 3
DOCX
Windows, Linux, Android
DOCX
Manos a la obra con java y eclipse
PPTX
Controles Básicos de Android Studio
PPT
Curso Desarrollo Android
DOCX
"Android de la A a la Z" -- Unidad 2
PPTX
Dispositivos moviles
Curso Introducción a android
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
Presentacion android mistela&tweets
Fundamentos desarrollo de Apps para Android
Curso Android 2021
Introduccion a Android
Desarrollo de aplicaciones para Android
1.android curso
"Android de la A a la Z" -- Unidad 8
Conceptos y Generalidades de Android
Instrucciones y estructuras
MTI App inventor: Conociendo el Entorno
"Android de la A a la Z" -- Unidad 3
Windows, Linux, Android
Manos a la obra con java y eclipse
Controles Básicos de Android Studio
Curso Desarrollo Android
"Android de la A a la Z" -- Unidad 2
Dispositivos moviles
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Taller Android Mapas
PDF
Tema 4.4 Actividades
PDF
Tema 4.3 Ejemplo sobre teleco
ODP
Programación Android | 02. Operaciones básicas con Android
DOCX
Aplicaciones ANDROID
PDF
Taller Android seedrocket
DOCX
Guía informática i_2015
PDF
curso android tema 3
Taller Android Mapas
Tema 4.4 Actividades
Tema 4.3 Ejemplo sobre teleco
Programación Android | 02. Operaciones básicas con Android
Aplicaciones ANDROID
Taller Android seedrocket
Guía informática i_2015
curso android tema 3
Publicidad

Similar a Componentes necesarios de android docx (20)

PDF
Introducción a Android: 10 cosas importantes que hay que entender
PPSX
Aplicaciones android
PPTX
Introducción a Android
PDF
Deletreando Android
PDF
Desarrollo en Android: Conceptos Básicos
PPTX
Android Basics v2.0
PPT
Curso introducción a android
PPT
Curso introducción a Android
PPT
Curso desarrollo en android
PDF
Ingeniería Inversa en Android. Rooted Labs. Rooted CON 2012.
PDF
Presentacion para la Flagship Store de Telefónica
PDF
239984949 curso-android-pptx
PPT
Intro. a Android Instituto Bosc de la Coma en Olot
PDF
Brochure curso desarrollo aplicaciones android
PDF
Android estructura del Sistema Operativo
PDF
Tema 4.2.2 Desarrollo con Android. El Framework de Android.
PDF
Taller Práctico de Android
DOCX
R esume libro el gran libro de android
PDF
Curso Android Tema 2
PDF
Taller de prog. en android
Introducción a Android: 10 cosas importantes que hay que entender
Aplicaciones android
Introducción a Android
Deletreando Android
Desarrollo en Android: Conceptos Básicos
Android Basics v2.0
Curso introducción a android
Curso introducción a Android
Curso desarrollo en android
Ingeniería Inversa en Android. Rooted Labs. Rooted CON 2012.
Presentacion para la Flagship Store de Telefónica
239984949 curso-android-pptx
Intro. a Android Instituto Bosc de la Coma en Olot
Brochure curso desarrollo aplicaciones android
Android estructura del Sistema Operativo
Tema 4.2.2 Desarrollo con Android. El Framework de Android.
Taller Práctico de Android
R esume libro el gran libro de android
Curso Android Tema 2
Taller de prog. en android

Más de grachika (20)

PPTX
Actividades y tareas
PPTX
Indicadores de crecimiento económico
PPTX
Sentido de pertenencia
PPTX
Reunión de trabajo efectiva
PPTX
Teoria Locke
PPTX
Código QR
PPTX
Estilos de imagen
PDF
Students submission -calificaciones.
DOCX
Círculos de estudio
DOCX
Las 60 preguntas[1]
DOCX
Historia de android
DOCX
Actividad 2
PPTX
Tutorial de Pseudocodigos
DOCX
[ojo x ojo]
DOCX
Violencia
DOCX
Manos a la obra con java y eclipse.
DOCX
Preguntas
DOCX
Preguntas.
DOCX
Soporte.
PPTX
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
Actividades y tareas
Indicadores de crecimiento económico
Sentido de pertenencia
Reunión de trabajo efectiva
Teoria Locke
Código QR
Estilos de imagen
Students submission -calificaciones.
Círculos de estudio
Las 60 preguntas[1]
Historia de android
Actividad 2
Tutorial de Pseudocodigos
[ojo x ojo]
Violencia
Manos a la obra con java y eclipse.
Preguntas
Preguntas.
Soporte.
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?

Último (20)

PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Componentes necesarios de android docx

  • 2. Android SDK incluye una completa variedad de herramientas a medida que le ayudarán en el desarrollo de aplicaciones móviles para la plataforma Android. Entre las más importantes encontramos el Emulador de Android y el plugin que se integra con Eclipse, Android Development Tools, pero el SDK también incluye una variedad de herramientas para debugging, packaging, y instalar sus aplicaciones en el emulador. A pesar de existir un plugin para Eclipse se puede continuar desarrollando con su editor favorito, ya que a través de línea de comando también se podrá crear, construir y hacer debug de cualquier proyecto Android. Necesitaremos un framework en nuestro caso vamos a utiizar el eclipse Galileo con Windows de 32 bits. Componentes de una aplicación Existen una serie de elementos clave que resultan imprescindibles para desarrollar aplicaciones en Android. En este apartado vamos a realizar una descripción inicial de algunos de los más importantes. A lo largo del libro se describirán con más detalle las clases Java que implementan cada uno de estos componentes. Vista (View) Las vistas son los elementos que componen la interfaz de usuario de una aplicación. Son por ejemplo, un botón, una entrada de texto,… Todas las vistas van a ser objetos descendientes de la clase View, y por tanto, pueden ser definidos utilizando código Java. Sin embargo, lo habitual va a ser definir las vistas utilizando un fichero XML y dejar que el sistema cree los objetos por nosotros a partir de este fichero. Layout Un Layout es un conjunto de vistas agrupadas de una determinada forma. Vamos a disponer de diferentes tipos de Layouts para organizar las vistas de forma lineal, en cuadrícula o indicando la posición absoluta de cada vista. Los Layouts también son objetos descendientes de la clase View. Una aplicación en Android va a estar formada por un conjunto de elementos básicos de visualización, coloquialmente conocidos como pantallas de la aplicación. En Android cada uno de estos elementos, o pantallas, se conoce como actividad. Servicio (Service) Un servicio es un proceso que se ejecuta “detrás”, sin la necesidad de una interacción con el usuario. Es algo parecido a un demonio en Unix o a un servicio en Windows. En Android disponemos de dos tipos de servicios: servicios locales, que pueden ser utilizados por aplicaciones del mismo terminal y servicios remotos, que pueden ser utilizados desde otros terminales.
  • 3. Intención (Intent) Una intención representa la voluntad de realizar alguna acción; como realizar una llamada de teléfono, visualizar una página web. Los componentes lanzados pueden ser internos o externos a nuestra aplicación. También utilizaremos las intenciones para el intercambio de información entre estos componentes. En muchas ocasiones una intención no será inicializada por la aplicación, si no por el sistema, por ejemplo, cuando pedimos visualizar una página web. En otras ocasiones será necesario que la aplicación inicialice su propia intención. Para ello se creará un objeto de la clase Intent. Receptor de anuncios (Broadcast receiver) Un receptor de anuncios recibe y reacciona ante anuncios de tipo broadcast. Existen muchos originados por el sistema; como por ejemplo Batería baja, llamada entrante,... Aunque, las aplicaciones también puede lanzar un anuncio broadcast. No tienen interfaz de usuario, aunque pueden iniciar una actividad para atender a un anuncio. Proveedores de Contenido (ContentProvider) La compartición de información entre teléfonos móviles resulta un tema vital. Android define un mecanismo estándar para que las aplicaciones puedan compartir datos sin necesidad de comprometer la seguridad del sistema de ficheros. Con este mecanismo podremos acceder a datos de otras aplicaciones, como la lista de contactos, o proporcionar datos a otras aplicaciones. Los Content Provider son estudiados en el 0. http://www.androidcurso.com/index.php/curso-android-basico/tutoriales-android- basico/31-unidad-1-vision-general-y-entorno-de-desarrollo/149-componentes-de- una-aplicacion