SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Android – Desarrollo en Android




                         Temario del curso:
                         Desarrollo en Android




Slash M o b i l i t y 2010 © Tod os los derec hos reservad os -   Página 1 de 6
Curso Android – Desarrollo en Android



Presentación:

Este curso tiene como objetivo dar un enfoque teórico y práctico de las
características del sistema operativo Android desde un punto de vista del
desarrollador.

Se realizará una introducción inicial de todo el conjunto de tecnologías que
forman Android, se analizarán cada uno de sus componentes de forma
separada y cómo interactúan entre ellos para formar aplicaciones.

Una vez que el asistente comprenda los fundamentos esenciales de Android, se
le mostrará de qué manera las aplicaciones se comunican con el usuario, a
través de interficies gráficas y vistas.

Finalmente y no menos importante, se hará enfasis en la importancia de la
seguridad a la hora tanto de desarrollar las aplicaciones como en la ejecución
de estas en sí.

Al final del curso, el asistente deberá tener los conocimientos necesarios para
desarrollar aplicaciones sobre el sistema Android, mantener otras ya existentes,
dominar un conjunto de buenas prácticas a la hora de desarrollar en Android, y
publicar aplicaciones en Android Market para su uso o venta.

Requisitos:

Se requiere del asistente unos conocimientos mínimos en programación,
concretamente en tecnologías JAVA y programación orientada a objetos.

Estructura del curso:

El curso se compone principalmente de los siguientes bloques:



1    Historia de Android (1h)

        Evolución del sistema Android, su origen y motivación, compañías que
        dan soporte dentro de la Open Handset Alliance y en qué consiste el
        sistema operativo Android.

        Se compondrá de las siguientes unidades:

        •   Historia
        •   Qué es Android?



Slash M o b i l i t y 2010 © Tod os los derec hos reservad os -    Página 2 de 6
Curso Android – Desarrollo en Android


2       Partes del sistema Android (2h)

        Se analizarán las partes que componen el sistema operativo Android
        desde un punto de vista tanto de hardware como software

        Se compondrá de los siguientes bloques:

        •   Linux kernel
        •   Librerías
        •   Android Runtime
        •   Framework de aplicaciones
        •   Capa de aplicaciones
        •   Máquina virtual Dalvik
        •   Librerias


3    Arquitectura de las aplicaciones Android (4h)

        Se explicará cuales son los componentes lógicos que componen una
        aplicación Android, desde sus requerimientos, partes gráficas y partes
        funcionales, y los ciclos de vida de los distintos componentes de la
        aplicación.

        Se compondrá de las siguientes unidades:

        •   Componentes de aplicación
        •   Actividades (Activities)
        •   Vistas (Views)
        •   Gestor de notificaciones (Notification Managers)
        •   Proveedor de contenidos (Content Providers)
        •   Gestor de recursos (Resource Managers)
        •   Ciclo de vida de los componentes

4    Primera aplicación, ejemplo (3h)

        Laboratorio en el que se mostrará cómo comenzar el desarrollo sobre
        Android, desde la configuración del entorno, descarga de los elementos
        fundamentales, hasta el desarrollo propio de la aplicación en sí.

        Se compondrá de las siguientes unidades:

        •   Introducción al emulador Android
        •   Configuración del SDK
        •   Configuración del entorno de desarrollo (Eclipse)
        •   Archivo AndroidManifest.xml
        •   Aplicación de ejemplo: Hola, mundo!


Slash M o b i l i t y 2010 © Tod os los derec hos reservad os -    Página 3 de 6
Curso Android – Desarrollo en Android


        •   Ejemplos de aplicaciones más complejas


5    Interfaces de usuario (3h)

        Se mostrará de qué manera Android se comunica con el usuario
        utilizando los distintos elementos visuales de los que dispone, y de qué
        manera el usuario puede modificarlos o crear nuevos.

        Se compondrá de las siguientes unidades:

        •   Vistas (Views)
        •   Agrupación de vistas (ViewGroups)
        •   Elementos visuales (Widgets)
        •   Layouts
        •   Ejemplo completo con interfaces de usuario
        •   Adaptadores (Adapters)

6    Eventos (3h)

        Se analizarán los distintos mecanismos de que dispone Android para
        comunicar a los distintos componentes entre sí, usando el sistema de
        Intents y receptores.

        Se compondrá de las siguientes unidades:

        •   Introducción a los Intents
        •   Intent Filters
        •   Broadcast Intents
        •   Broadcast Receivers
        •   Ejemplo con Intents y Broadcasters


7    Menus, dialogos y alertas (1h)

        Comunicación de Android con el usuario mediante distintos elementos
        visuales.

        Se compondrá de las siguientes unidades:

        •   Ejemplos de distintos menús y dialogos




Slash M o b i l i t y 2010 © Tod os los derec hos reservad os -     Página 4 de 6
Curso Android – Desarrollo en Android


8    Almacenamiento de datos (2h)

        Se mostrarán los distintos mecanismos de que se dispone de cara a
        hacer persistir la información, almacenarla, consultarla y modificarla.

    Se compondrá de las siguientes unidades:

        •   Sistema de preferencias
        •   Sistema de ficheros locales
        •   SQLite (base de datos)


9    Proveedor de contenidos (Content Providers) (2h)

        Se analizarán los mecanismos que ofrece Android para que las distintas
        aplicaciones entre sí puedan compartir información, abstrayendo detalles
        de implementación entre ellas.

        Se compondrá de las siguientes unidades:

        •   Funcionamiento
        •   Consultas de datos
        •   Modificaciones de datos
        •   Proveedores de contenidos nativos de Android


10 Servicios (2h)

        Se analizará cómo funciona este componente y cual es su utilidad de
        cara a la eficiencia de los recursos del dispositivo móvil.

        Se compondrá de las siguientes unidades:

        •   Funcionamiento
        •   Inicio y parada de servicios
        •   Control de servicios
        •   Ejemplo de servicio

11 Seguridad y permisos (1h)

      Visión genérica de los distintos sistemas de seguridad que ofrece Android
para evitar desde su intrusión, corrupción de información, hasta permisos en el
sistema de ficheros.

        Se compondrá de las siguientes unidades:



Slash M o b i l i t y 2010 © Tod os los derec hos reservad os -     Página 5 de 6
Curso Android – Desarrollo en Android


        •   Seguridad en el Kernel
        •   Permisos de ejecución de las aplicaciones




Slash M o b i l i t y 2010 © Tod os los derec hos reservad os -   Página 6 de 6

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 10 android
PDF
The zhcet forum
DOCX
Feb001 Brocktask
PDF
The Power of Blogging, CIM Essex, Social Media Marketing Boot Camp, 12th May ...
PPT
Nrmca Presentation 9 22 09 Nrmca
PPT
Ossobuco 4 - Criative-se
PPT
What is your Technology Load? TESL Ontario 2009
PDF
Herramientas de diseño UI
Actividad 10 android
The zhcet forum
Feb001 Brocktask
The Power of Blogging, CIM Essex, Social Media Marketing Boot Camp, 12th May ...
Nrmca Presentation 9 22 09 Nrmca
Ossobuco 4 - Criative-se
What is your Technology Load? TESL Ontario 2009
Herramientas de diseño UI

Similar a Brochure curso desarrollo aplicaciones android (20)

PDF
Brochure curso introducción android
PDF
Curricula android nivel1
PPT
Curso Introducción a android
PPT
Curso introducción a android
PPT
Curso introducción a Android
PDF
12j sistemaandroid texto
PDF
Cuestionario de android
PDF
Preguntas de android
DOCX
Cuestionariocharly
PPT
Curso Desarrollo Android
PDF
Preguntas de android
DOCX
Cuestionario android
DOCX
R esume libro el gran libro de android
PDF
Fo 2-introduccion-android-arquitectura-de-sistema
DOCX
Curso Android 2021
PDF
Preguntas de android
PDF
Plan taller android
PDF
Curso android desarrollo de aplicaciones moviles
PDF
Mdw guia-android-1.3
Brochure curso introducción android
Curricula android nivel1
Curso Introducción a android
Curso introducción a android
Curso introducción a Android
12j sistemaandroid texto
Cuestionario de android
Preguntas de android
Cuestionariocharly
Curso Desarrollo Android
Preguntas de android
Cuestionario android
R esume libro el gran libro de android
Fo 2-introduccion-android-arquitectura-de-sistema
Curso Android 2021
Preguntas de android
Plan taller android
Curso android desarrollo de aplicaciones moviles
Mdw guia-android-1.3
Publicidad

Más de SlashMobility.com (20)

PDF
Slashfriday Visual Data, estrategias para interpretar la información
PDF
SlashFriday: Deep Personalization by MOCA
PPTX
SlashFriday. Aplicación al negocio de las redes neuronales artificiales
PPTX
Hablemos de sueños
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Android Wear
PPTX
Customer Experience: vender lo material desde lo inmaterial
PDF
Diseñando para Apple Watch
PPTX
El color, la herramienta más poderosa para diseñar tu app
PPTX
Trabajadores más productivos, motivados y felices gracias a los wearables
PPTX
Desarrollo con stack MEAN
PPTX
Marketing inbound para empresas B2B
PPTX
¿Gestionas tu tiempo o te lo gestionan?
PPTX
Cómo dar vida a un personaje
PDF
El combate del siglo: AngularJS vs ReactJS
PPTX
App marketing-ecommbrunch
PPTX
Cómo customizar una app
PPTX
Slash friday: Unity 3D - Pasando nuestra primera pantalla
PPTX
Primeros pasos para crear un videojuego
PPTX
Como diseñar para usuarios irracionales
Slashfriday Visual Data, estrategias para interpretar la información
SlashFriday: Deep Personalization by MOCA
SlashFriday. Aplicación al negocio de las redes neuronales artificiales
Hablemos de sueños
Trabajo en equipo
Android Wear
Customer Experience: vender lo material desde lo inmaterial
Diseñando para Apple Watch
El color, la herramienta más poderosa para diseñar tu app
Trabajadores más productivos, motivados y felices gracias a los wearables
Desarrollo con stack MEAN
Marketing inbound para empresas B2B
¿Gestionas tu tiempo o te lo gestionan?
Cómo dar vida a un personaje
El combate del siglo: AngularJS vs ReactJS
App marketing-ecommbrunch
Cómo customizar una app
Slash friday: Unity 3D - Pasando nuestra primera pantalla
Primeros pasos para crear un videojuego
Como diseñar para usuarios irracionales
Publicidad

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad

Brochure curso desarrollo aplicaciones android

  • 1. Curso Android – Desarrollo en Android Temario del curso: Desarrollo en Android Slash M o b i l i t y 2010 © Tod os los derec hos reservad os - Página 1 de 6
  • 2. Curso Android – Desarrollo en Android Presentación: Este curso tiene como objetivo dar un enfoque teórico y práctico de las características del sistema operativo Android desde un punto de vista del desarrollador. Se realizará una introducción inicial de todo el conjunto de tecnologías que forman Android, se analizarán cada uno de sus componentes de forma separada y cómo interactúan entre ellos para formar aplicaciones. Una vez que el asistente comprenda los fundamentos esenciales de Android, se le mostrará de qué manera las aplicaciones se comunican con el usuario, a través de interficies gráficas y vistas. Finalmente y no menos importante, se hará enfasis en la importancia de la seguridad a la hora tanto de desarrollar las aplicaciones como en la ejecución de estas en sí. Al final del curso, el asistente deberá tener los conocimientos necesarios para desarrollar aplicaciones sobre el sistema Android, mantener otras ya existentes, dominar un conjunto de buenas prácticas a la hora de desarrollar en Android, y publicar aplicaciones en Android Market para su uso o venta. Requisitos: Se requiere del asistente unos conocimientos mínimos en programación, concretamente en tecnologías JAVA y programación orientada a objetos. Estructura del curso: El curso se compone principalmente de los siguientes bloques: 1 Historia de Android (1h) Evolución del sistema Android, su origen y motivación, compañías que dan soporte dentro de la Open Handset Alliance y en qué consiste el sistema operativo Android. Se compondrá de las siguientes unidades: • Historia • Qué es Android? Slash M o b i l i t y 2010 © Tod os los derec hos reservad os - Página 2 de 6
  • 3. Curso Android – Desarrollo en Android 2 Partes del sistema Android (2h) Se analizarán las partes que componen el sistema operativo Android desde un punto de vista tanto de hardware como software Se compondrá de los siguientes bloques: • Linux kernel • Librerías • Android Runtime • Framework de aplicaciones • Capa de aplicaciones • Máquina virtual Dalvik • Librerias 3 Arquitectura de las aplicaciones Android (4h) Se explicará cuales son los componentes lógicos que componen una aplicación Android, desde sus requerimientos, partes gráficas y partes funcionales, y los ciclos de vida de los distintos componentes de la aplicación. Se compondrá de las siguientes unidades: • Componentes de aplicación • Actividades (Activities) • Vistas (Views) • Gestor de notificaciones (Notification Managers) • Proveedor de contenidos (Content Providers) • Gestor de recursos (Resource Managers) • Ciclo de vida de los componentes 4 Primera aplicación, ejemplo (3h) Laboratorio en el que se mostrará cómo comenzar el desarrollo sobre Android, desde la configuración del entorno, descarga de los elementos fundamentales, hasta el desarrollo propio de la aplicación en sí. Se compondrá de las siguientes unidades: • Introducción al emulador Android • Configuración del SDK • Configuración del entorno de desarrollo (Eclipse) • Archivo AndroidManifest.xml • Aplicación de ejemplo: Hola, mundo! Slash M o b i l i t y 2010 © Tod os los derec hos reservad os - Página 3 de 6
  • 4. Curso Android – Desarrollo en Android • Ejemplos de aplicaciones más complejas 5 Interfaces de usuario (3h) Se mostrará de qué manera Android se comunica con el usuario utilizando los distintos elementos visuales de los que dispone, y de qué manera el usuario puede modificarlos o crear nuevos. Se compondrá de las siguientes unidades: • Vistas (Views) • Agrupación de vistas (ViewGroups) • Elementos visuales (Widgets) • Layouts • Ejemplo completo con interfaces de usuario • Adaptadores (Adapters) 6 Eventos (3h) Se analizarán los distintos mecanismos de que dispone Android para comunicar a los distintos componentes entre sí, usando el sistema de Intents y receptores. Se compondrá de las siguientes unidades: • Introducción a los Intents • Intent Filters • Broadcast Intents • Broadcast Receivers • Ejemplo con Intents y Broadcasters 7 Menus, dialogos y alertas (1h) Comunicación de Android con el usuario mediante distintos elementos visuales. Se compondrá de las siguientes unidades: • Ejemplos de distintos menús y dialogos Slash M o b i l i t y 2010 © Tod os los derec hos reservad os - Página 4 de 6
  • 5. Curso Android – Desarrollo en Android 8 Almacenamiento de datos (2h) Se mostrarán los distintos mecanismos de que se dispone de cara a hacer persistir la información, almacenarla, consultarla y modificarla. Se compondrá de las siguientes unidades: • Sistema de preferencias • Sistema de ficheros locales • SQLite (base de datos) 9 Proveedor de contenidos (Content Providers) (2h) Se analizarán los mecanismos que ofrece Android para que las distintas aplicaciones entre sí puedan compartir información, abstrayendo detalles de implementación entre ellas. Se compondrá de las siguientes unidades: • Funcionamiento • Consultas de datos • Modificaciones de datos • Proveedores de contenidos nativos de Android 10 Servicios (2h) Se analizará cómo funciona este componente y cual es su utilidad de cara a la eficiencia de los recursos del dispositivo móvil. Se compondrá de las siguientes unidades: • Funcionamiento • Inicio y parada de servicios • Control de servicios • Ejemplo de servicio 11 Seguridad y permisos (1h) Visión genérica de los distintos sistemas de seguridad que ofrece Android para evitar desde su intrusión, corrupción de información, hasta permisos en el sistema de ficheros. Se compondrá de las siguientes unidades: Slash M o b i l i t y 2010 © Tod os los derec hos reservad os - Página 5 de 6
  • 6. Curso Android – Desarrollo en Android • Seguridad en el Kernel • Permisos de ejecución de las aplicaciones Slash M o b i l i t y 2010 © Tod os los derec hos reservad os - Página 6 de 6