Evaluación del videojuego
                   Universidad de las islas baleares
                   TIC aplicadas a la educación primaria
                   Docente: Lourdes Villalustre Martínez
                   Alumno: Margarita Limorte Canovas
                   Diciembre 2009 - Enero 2010




Contenido:
1· Elementos de identificación
2· Medios y feedback del videojuego

3· Metáforas y lenguaje empleado

4· Aspectos pedagógicos
5· Potencial educativo del videojuego
6· Valoración global del juego
Evaluación del videojuego

1· Elementos de identificación:
- Nombre del videojuego:
La evaluación está realizada en el videojuego identificado con el nombre de
Honoloko.
- Descripción:
Este juego interactivo nos presenta una isla llamada “Honoloko”. El objetivo
será hacer todo lo posible para mejorar el medio ambiente de la isla, para ello
deberá responder a las preguntas que se formulan a lo largo del juego. Por
cada respuesta se obtendrá una puntuación y observando los efectos
positivos o negativos que dicha respuesta producen en la isla y sus
habitantes. Es decir, si las respuestas no son las más apropiadas para la
mejora de la isla, la puntuación es negativa y los efectos que recaen sobre
Honoloko     empeoran su estado por momentos. Por el contrario, si las
respuestas son las acertadas el ambiente de la isla mejorará, logrando así su
o
objetivo.
- Edad a la que va dirigida:
Creo que este videojuego va dirigido a niños de entre 8 y 14 años más o
menos, ya que es necesario tener un conocimiento previo sobre el contenido
d
del juego, en este caso el medio ambiente.
- Nivel de dificultad:
Es un nivel fácil. Antes de responder a las preguntas se aconseja haciendo
referencia al tema que van a preguntar, con la finalidad de orientar al jugador
y hacerle ver cuál es la respuesta más acertada.
2· Medios y feedback del videojuego:
- ¿Imágenes y vídeos atractivos?
Si, este juego contiene unas imágenes lúdicas y motivadoras, consiguen
llamar bastante la atención del jugador y además animarlo para que siga
jugando ya que sus respuestas cambian el aspecto inicial de la isla y siempre
p
puedes mejorar la puntuación.
- Recursos multimedia poseen calidad e información relevante:
El recurso utilizado para una finalidad educativa como es este caso es muy
acertado, un recurso de calidad y además la información que nos presenta es
necesaria e importante para todos, teniendo en cuenta que sus temas
principales son:
La forma física, la salud, la energía y los recursos naturales.
- ¿El videojuego permite realizar distintas acciones con los objetos o
personajes?
No, simplemente da la opción al principio de elegir uno de los cuatro
personajes al que se le asignará el nombre que el jugador elija y después a
medida que se van respondiendo las preguntas el jugador irá recorriendo la
ciudad, limitándose a responder lo mejor posible y sin poder cambiar el orden
d
de las preguntas, es decir, retroceder o avanzar por sí solo.
- ¿El videojuego provee de un feedback inmediato?
Si, ya que las respuestas que el jugador elija influirán en el aspecto de la isla,
de esta manera cada jugador podrá observar y deducir si su respuesta ha
sido la correcta para llegar al objetivo del juego, que es mejorarla.
- ¿Está provisto de un sistema de ayuda?
Si, en cualquier momento mientras juegas puedes consultar las reglas del
juego en el apartado de instrucciones donde te aconseja como jugar
correctamente. Se deberá tener en cuenta que cada vez que el jugador
quiera consultar deberá empezar la partida desde el principio, aunque no
será necesario ya que las preguntas son fáciles y dependerá de tu respuesta
la puntuación, si no contestas correctamente el juego no se paraliza sigues
jugando, eso si con menos puntuación para el resultado final.
3· Metáforas y lenguaje empleado:
- ¿La metáfora empleada se relaciona con los contenidos del videojuego?
Si, encontramos metáforas en los robots que se nos presentan al inicio el
juego. Cada uno representa un tema relacionado con el medio ambiente del
cual nos realizaran las preguntas a lo largo del juego.
Uno es el robot de la salud física, otro es el robot de la energía, el robot de
los recursos y el robot de la salud.
 - ¿La metáfora contribuye a motivar los niños/as?
Opino que si, las metáforas se nos presentan en los robots que interpretan su
papel en el videojuego, eso lo convierte en ameno y diferente, el jugador es
un humano que responderá a cada pregunta que el robot les hace en su
m
momento.
- ¿El lenguaje es entendible para el jugador?
Si, es un lenguaje bastante fácil de entender y además como no se tiene en
cuenta el tiempo si un jugador duda puede consultar la palabra en un
diccionario o lo que le sea más cómodo en ese momento.


- ¿El lenguaje es acorde a la edad del jugador?
Si, muy acorde. No se usa en ningún momento un tipo de vocabulario que
pueda resultar vulgar o pueda herir la sensibilidad del jugador.
4· Aspectos pedagógicos:
4
- ¿Que área curricular se puede utilizar?
El área de conocimiento del medio, ya que el objetivo principal del juego es
aprender a cuidar el medio ambiente.
El área de educación física, hace referencia a la importancia que tiene
p
practicar ejercicio, la salud sana es fundamental para la persona.
- ¿Que habilidades podría potenciar?
Habilidades organizativas ya que siguiendo siempre unas instrucciones
aprendemos a mejorar nuestro entorno.
Toma de decisiones, el juego consiste como bien he comentado, responder lo
mejor posible las preguntas que se formulan, lo que conlleva a tomar una
d
decisión individual de cuál es la mejor respuesta.
- Los valores que se fomentan.
Se fomentan valores importantes para el futuro de cada jugador, ya que el
cuidado del medio ambiente es una cosa que afecta a todos por igual. Los
niños mediante este juego aprenden valores como, pensar en el futuro de los
demás, el respecto a la naturaleza, el cuidado de uno mismo y los que le
rodean, trabajo colaborativo ya que no se puede solucionar nada siendo uno
solo, siempre tiene más fuerza un grupo de personas y mas en estos casos.
- Contravalores que se transmiten
No he encontrado ningún contravalor en el juego.
5· Potencial educativo del videojuego:
- Para desarrollar habilidades
La habilidad que se desarrolla en este juego es más bien educativa,
desarrollar el conocimiento que se va adquiriendo respecto al cuidado del
medio ambiente, la salud, los recursos, la energía. También se desarrolla la
capacidad de tomar una decisión individual para determinar cuál es la mejor
respuesta. Se desarrolla la habilidad de pensar que un futuro mejor depende
también de nuestros actos.
- Para potenciar valores
Valores como la importancia del reciclaje, el cuidado de nuestra salud física,
la mejora del medio ambiente, aprender que vivimos en un mundo donde hay
que comprometerse a cuidar todo nuestro entorno para que el día de mañana
los futuros habitantes lo puedan disfrutar como nosotros.
- Para trabajar contenidos específicos
· A través del videojuego se trabajan los siguientes contenidos específicos:
· Aprender a respetar lo que nos rodea
· Conocer cómo puede disminuirse el destrozo de nuestro medio ambiente a
p
partir de nuestras acciones.
· Aprender a utilizar correctamente el uso de la energía.
· Fomentar el trabajo en equipo, aprendiendo a valorar las opiniones de los
compañeros y así respetarlas.
6· Valoración global del juego:
Creo que es un videojuego bastante interesante, te permite conocer de una
manera muy lúdica muchas cosas de nuestro entorno que son importantes
para la mejora de nuestro futuro y presente de los que vendrán. Un juego
práctico y sencillo que realiza preguntas fáciles y nos da información muy
interesante ya que a mi misma me ha sorprendido, he podido aprender
algunas cosas que no sabia, por ello creo que es un juego diseñado para
niños que conocen un poco el contenido aunque pueden hacer uso los
mayores para recordar y aprender como ha sido mi caso.
Referencias bibliográficas:
Honoloko. (s.f.): The environmental game - Very similar to the real world,
on Honoloko your actions really make a difference to your surroundings.
Honoloko.,(http://honoloko.eea.europa.eu/) [27-12-09]

Más contenido relacionado

DOCX
EvaluacióN Honoloko
DOC
Videojugos
 
PPTX
Videojuegos
PPTX
Guía de juguetes, para padres. Ayela Tamayo José Luís 2º A
PDF
El sistema esar en las ludotecas
DOCX
Marvin: The toy
PPTX
Guía de juguetes toy story
PPTX
Guía de juguetes toy story
EvaluacióN Honoloko
Videojugos
 
Videojuegos
Guía de juguetes, para padres. Ayela Tamayo José Luís 2º A
El sistema esar en las ludotecas
Marvin: The toy
Guía de juguetes toy story
Guía de juguetes toy story

La actualidad más candente (9)

PPTX
Guía de juguetes para padres basada en Toy Story
ODP
Jugando para aprender más y mejor y los nuevos retos de la gestión empresarial
PPTX
Guía de juguetes
PDF
Los videojuegos y_los_ninos
PPTX
Guía de juguetes
PDF
12. eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
PPTX
La importancia del juego en los niños
PPTX
Guía de juguetes padres aurora casado seda
Guía de juguetes para padres basada en Toy Story
Jugando para aprender más y mejor y los nuevos retos de la gestión empresarial
Guía de juguetes
Los videojuegos y_los_ninos
Guía de juguetes
12. eljuegoylasn-e-a-e-s-120518120450-phpapp01
La importancia del juego en los niños
Guía de juguetes padres aurora casado seda
Publicidad

Similar a EvaluacióN Del Videojuego (20)

PDF
Diseño de videojuego educativo
DOC
Practica de evaluación
PPT
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
PDF
Eco-Mundi UTVM final
PDF
Eco mundi -utv mfinal
PDF
Resumen Ejecutivo Desarrollo de Proyecto "Eco-Mundi Videojuego"
DOCX
Juego digital
DOCX
Juego digital
DOCX
Programa Nuestra Escuela PNFP Curso Videojuegos: Ludificación de aprendizajes
PPTX
Presentacion corregida
DOCX
Ambar 7 septiembre unesr
PDF
Educacion sostenible hacia un mundo mejor
PDF
7 a juego simulacion camb climat
DOC
Análisis de un videojuego de contenido educativo
DOC
Un videojuego es un programa informático interactivo destinado al entretenim...
DOC
Análisis de un videojuego de contenido educativo
PPTX
Avance de mi proyecto EPT.pptx..........
PPTX
“Clasifi-Crak”: Un videojuego educativo para cambiar el mundo desde el aula
PPTX
PRESENTACION MARIA ARAUJO.pptx
PPTX
Avance de mi proyecto EPT.pptx..........
Diseño de videojuego educativo
Practica de evaluación
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
Eco-Mundi UTVM final
Eco mundi -utv mfinal
Resumen Ejecutivo Desarrollo de Proyecto "Eco-Mundi Videojuego"
Juego digital
Juego digital
Programa Nuestra Escuela PNFP Curso Videojuegos: Ludificación de aprendizajes
Presentacion corregida
Ambar 7 septiembre unesr
Educacion sostenible hacia un mundo mejor
7 a juego simulacion camb climat
Análisis de un videojuego de contenido educativo
Un videojuego es un programa informático interactivo destinado al entretenim...
Análisis de un videojuego de contenido educativo
Avance de mi proyecto EPT.pptx..........
“Clasifi-Crak”: Un videojuego educativo para cambiar el mundo desde el aula
PRESENTACION MARIA ARAUJO.pptx
Avance de mi proyecto EPT.pptx..........
Publicidad

Último (19)

PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf

EvaluacióN Del Videojuego

  • 1. Evaluación del videojuego Universidad de las islas baleares TIC aplicadas a la educación primaria Docente: Lourdes Villalustre Martínez Alumno: Margarita Limorte Canovas Diciembre 2009 - Enero 2010 Contenido: 1· Elementos de identificación 2· Medios y feedback del videojuego 3· Metáforas y lenguaje empleado 4· Aspectos pedagógicos 5· Potencial educativo del videojuego 6· Valoración global del juego
  • 2. Evaluación del videojuego 1· Elementos de identificación: - Nombre del videojuego: La evaluación está realizada en el videojuego identificado con el nombre de Honoloko. - Descripción: Este juego interactivo nos presenta una isla llamada “Honoloko”. El objetivo será hacer todo lo posible para mejorar el medio ambiente de la isla, para ello deberá responder a las preguntas que se formulan a lo largo del juego. Por cada respuesta se obtendrá una puntuación y observando los efectos positivos o negativos que dicha respuesta producen en la isla y sus habitantes. Es decir, si las respuestas no son las más apropiadas para la mejora de la isla, la puntuación es negativa y los efectos que recaen sobre Honoloko empeoran su estado por momentos. Por el contrario, si las respuestas son las acertadas el ambiente de la isla mejorará, logrando así su o objetivo. - Edad a la que va dirigida: Creo que este videojuego va dirigido a niños de entre 8 y 14 años más o menos, ya que es necesario tener un conocimiento previo sobre el contenido d del juego, en este caso el medio ambiente. - Nivel de dificultad: Es un nivel fácil. Antes de responder a las preguntas se aconseja haciendo referencia al tema que van a preguntar, con la finalidad de orientar al jugador y hacerle ver cuál es la respuesta más acertada. 2· Medios y feedback del videojuego: - ¿Imágenes y vídeos atractivos? Si, este juego contiene unas imágenes lúdicas y motivadoras, consiguen llamar bastante la atención del jugador y además animarlo para que siga jugando ya que sus respuestas cambian el aspecto inicial de la isla y siempre p puedes mejorar la puntuación. - Recursos multimedia poseen calidad e información relevante:
  • 3. El recurso utilizado para una finalidad educativa como es este caso es muy acertado, un recurso de calidad y además la información que nos presenta es necesaria e importante para todos, teniendo en cuenta que sus temas principales son: La forma física, la salud, la energía y los recursos naturales. - ¿El videojuego permite realizar distintas acciones con los objetos o personajes? No, simplemente da la opción al principio de elegir uno de los cuatro personajes al que se le asignará el nombre que el jugador elija y después a medida que se van respondiendo las preguntas el jugador irá recorriendo la ciudad, limitándose a responder lo mejor posible y sin poder cambiar el orden d de las preguntas, es decir, retroceder o avanzar por sí solo. - ¿El videojuego provee de un feedback inmediato? Si, ya que las respuestas que el jugador elija influirán en el aspecto de la isla, de esta manera cada jugador podrá observar y deducir si su respuesta ha sido la correcta para llegar al objetivo del juego, que es mejorarla. - ¿Está provisto de un sistema de ayuda? Si, en cualquier momento mientras juegas puedes consultar las reglas del juego en el apartado de instrucciones donde te aconseja como jugar correctamente. Se deberá tener en cuenta que cada vez que el jugador quiera consultar deberá empezar la partida desde el principio, aunque no será necesario ya que las preguntas son fáciles y dependerá de tu respuesta la puntuación, si no contestas correctamente el juego no se paraliza sigues jugando, eso si con menos puntuación para el resultado final. 3· Metáforas y lenguaje empleado: - ¿La metáfora empleada se relaciona con los contenidos del videojuego? Si, encontramos metáforas en los robots que se nos presentan al inicio el juego. Cada uno representa un tema relacionado con el medio ambiente del cual nos realizaran las preguntas a lo largo del juego. Uno es el robot de la salud física, otro es el robot de la energía, el robot de los recursos y el robot de la salud. - ¿La metáfora contribuye a motivar los niños/as? Opino que si, las metáforas se nos presentan en los robots que interpretan su
  • 4. papel en el videojuego, eso lo convierte en ameno y diferente, el jugador es un humano que responderá a cada pregunta que el robot les hace en su m momento. - ¿El lenguaje es entendible para el jugador? Si, es un lenguaje bastante fácil de entender y además como no se tiene en cuenta el tiempo si un jugador duda puede consultar la palabra en un diccionario o lo que le sea más cómodo en ese momento. - ¿El lenguaje es acorde a la edad del jugador? Si, muy acorde. No se usa en ningún momento un tipo de vocabulario que pueda resultar vulgar o pueda herir la sensibilidad del jugador. 4· Aspectos pedagógicos: 4 - ¿Que área curricular se puede utilizar? El área de conocimiento del medio, ya que el objetivo principal del juego es aprender a cuidar el medio ambiente. El área de educación física, hace referencia a la importancia que tiene p practicar ejercicio, la salud sana es fundamental para la persona. - ¿Que habilidades podría potenciar? Habilidades organizativas ya que siguiendo siempre unas instrucciones aprendemos a mejorar nuestro entorno. Toma de decisiones, el juego consiste como bien he comentado, responder lo mejor posible las preguntas que se formulan, lo que conlleva a tomar una d decisión individual de cuál es la mejor respuesta. - Los valores que se fomentan. Se fomentan valores importantes para el futuro de cada jugador, ya que el cuidado del medio ambiente es una cosa que afecta a todos por igual. Los niños mediante este juego aprenden valores como, pensar en el futuro de los demás, el respecto a la naturaleza, el cuidado de uno mismo y los que le rodean, trabajo colaborativo ya que no se puede solucionar nada siendo uno solo, siempre tiene más fuerza un grupo de personas y mas en estos casos. - Contravalores que se transmiten No he encontrado ningún contravalor en el juego.
  • 5. 5· Potencial educativo del videojuego: - Para desarrollar habilidades La habilidad que se desarrolla en este juego es más bien educativa, desarrollar el conocimiento que se va adquiriendo respecto al cuidado del medio ambiente, la salud, los recursos, la energía. También se desarrolla la capacidad de tomar una decisión individual para determinar cuál es la mejor respuesta. Se desarrolla la habilidad de pensar que un futuro mejor depende también de nuestros actos. - Para potenciar valores Valores como la importancia del reciclaje, el cuidado de nuestra salud física, la mejora del medio ambiente, aprender que vivimos en un mundo donde hay que comprometerse a cuidar todo nuestro entorno para que el día de mañana los futuros habitantes lo puedan disfrutar como nosotros. - Para trabajar contenidos específicos · A través del videojuego se trabajan los siguientes contenidos específicos: · Aprender a respetar lo que nos rodea · Conocer cómo puede disminuirse el destrozo de nuestro medio ambiente a p partir de nuestras acciones. · Aprender a utilizar correctamente el uso de la energía. · Fomentar el trabajo en equipo, aprendiendo a valorar las opiniones de los compañeros y así respetarlas. 6· Valoración global del juego: Creo que es un videojuego bastante interesante, te permite conocer de una manera muy lúdica muchas cosas de nuestro entorno que son importantes para la mejora de nuestro futuro y presente de los que vendrán. Un juego práctico y sencillo que realiza preguntas fáciles y nos da información muy interesante ya que a mi misma me ha sorprendido, he podido aprender algunas cosas que no sabia, por ello creo que es un juego diseñado para niños que conocen un poco el contenido aunque pueden hacer uso los mayores para recordar y aprender como ha sido mi caso.
  • 6. Referencias bibliográficas: Honoloko. (s.f.): The environmental game - Very similar to the real world, on Honoloko your actions really make a difference to your surroundings. Honoloko.,(http://honoloko.eea.europa.eu/) [27-12-09]