5
Lo más leído
PLAN DE COMPRAS PIE SAN AGUSTÍN
EL SICE    Sistema de Información para la Vigilancia de la Contratación Estatal, según el Art 13 del decreto 3512 de 2003, las entidades estatales que contratan con sujeción a la Ley 80 de 1993 y sus Decretos reglamentarios, deben cumplir, frente al SICE con las siguientes obligaciones: a. Inscripción  b. Elaboración de Planes de Compras c. Exigencia del Certificado de Registro.  d. Consulta del CUBS y del precio indicativo.  e. Registro de Contratos y  f.  Publicación de Contratos.  Es un programa implementado por la Contraloría General de la República el cual genera precios indicativos o de referencia por artículo o elemento, los cuales sirven de precio guía para las compras y contratos que suscriben las entidades estatales.
EL CUBS    Este catalogo único de servicio fue creado por medio de la ley 589 de 2000 con el objetivo de vigilar la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan recursos públicos, el sistema de información para la vigilancia de la contratación estatal. El CUBS es el conjunto de identificaciones, códigos y estandardizaciones y se encargara de los bienes y servicios de uso común o de uso en obras que contratan las entidades estatales para garantizar la transparencia de la actividad contractual en cumplimiento de los fines del Estado.  La importancia del CUBS es que se debe consultar para realizar los planes de compras de las entidades del estado y la adquisición de bienes y servicios de los particulares o entidades que manejan recursos públicos.  Cuando la publicación de los contratos estatales ordenada por la ley, deberá contener los precios unitarios y los códigos de bienes y servicios, adquiridos de conformidad con el catálogo único de bienes y servicios, CUBS.
EL RUPR    Registro Único de Precios de Referencia –RUPR–:  Es la base de datos que contiene los precios de referencia de los diferentes bienes y servicios de uso común o de uso en contratos de obra que los proveedores están en capacidad de ofrecer a la administración pública y a los particulares o entidades que manejan recursos públicos. 
FLUJOGRAMA DEL PLAN DE COMPRAS
Empresa privada y la estatal   Semejanzas: El plan de compras   no debe superar el presupuesto establecido  Se debe codificar todo lo que se va a comprar.  Se realiza con el fin de administrar correctamente los recursos.    Diferencias:  Las empresas estatales debe regirse por el CUBS.  Las empresas estatales deben gastar todo el dinero asignado.  el tiempo en el que se debe utilizar el presupuesto no es designado por ellos mismos
MERCADEO En mercadeo pie San Agustín se basó en los materiales que va a utilizar en la publicidad y difusión de nuestros productos. Además incluimos un software de publicidad que es lo que nos permitirá estar a la vanguardia en tecnología.
PRODUCCIÓN   Pie San Agustín se basó en la producción diaria de 250 pies que fue el resultado de nuestra segmentación y proyección de mercados. Además se encuentran otros electrodomésticos que serán utilizados en la producción.
CONTABILIDAD En esta pie san agustín decidió unificar las áreas administrativa y financiera para evitar costos adicionales y simplificar el proceso de compra. En este se tuvo en cuenta equipo de oficina y tecnología para controlar la contabilidad.
TALENTO HUMANO   Se tuvo en cuenta la comunicación entre esta área y las demás. También el equipo necesario para que mantenga actualizada la documentación de la empresa

Más contenido relacionado

PPTX
La Sunat
PPTX
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
PPT
El mercado-de-valores4
PDF
La Correcta Administración de los Recursos públicos
PPTX
Fiscalizacion de la Sunat
PPT
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PPTX
Presupuesto de compras
PPTX
Presupuesto de compras de suministros
La Sunat
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
El mercado-de-valores4
La Correcta Administración de los Recursos públicos
Fiscalizacion de la Sunat
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
Presupuesto de compras
Presupuesto de compras de suministros

Destacado (20)

PPTX
ESTRUCTURAS DE COMPRAS
PDF
6 organizacion dpto compras
PPTX
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
PPTX
PPT
Proceso de compra
PPT
Departamento De Compras
PPTX
Gestion de compras logistica
PPTX
Plan de compras I.E. DIVINO NIÑO 2015
PPT
Plan De Compras Herramienta Del Sector Publico
PPTX
Flujograma (proceso de compra) jhoiserl
PPTX
GESTION EN COMPRAS
PPTX
Flujograma De Compras
PDF
51003229 flujograma-de-compras
PPT
2 planificacion de compras 2010ppt
PPTX
Presupuesto y Plan de Compras
PPTX
Compras, un enfoque estratégico
DOCX
Flujograma del Proceso de Compras
DOCX
Manual de normas y procedimientos de compras
PPT
GESTION DE COMPRAS
PDF
Conceptos básicos del proceso compra
ESTRUCTURAS DE COMPRAS
6 organizacion dpto compras
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
Proceso de compra
Departamento De Compras
Gestion de compras logistica
Plan de compras I.E. DIVINO NIÑO 2015
Plan De Compras Herramienta Del Sector Publico
Flujograma (proceso de compra) jhoiserl
GESTION EN COMPRAS
Flujograma De Compras
51003229 flujograma-de-compras
2 planificacion de compras 2010ppt
Presupuesto y Plan de Compras
Compras, un enfoque estratégico
Flujograma del Proceso de Compras
Manual de normas y procedimientos de compras
GESTION DE COMPRAS
Conceptos básicos del proceso compra
Publicidad

Similar a Plan De Compras (16)

PPTX
Software relacionado con la contratacion publica
PPTX
PPT
Plan De Compras Herramienta Del Sector Publico581
PPT
ExplicacióN Componentes Del Sice
PPT
Presentacion contratación administrativa
PPTX
Software relacionado con la contratación estatal administrativa (1)
PPTX
Gobierno en linea
PPTX
Gobierno en linea
PPTX
Gobierno en linea
PDF
RESOLUCION 5313/2002 DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION
PDF
RESOLUCION 5314/2002 DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION
PPT
Siga ml
PPT
Siga ml
PPTX
Solución GRP Presentación evento 14/10/15
PPTX
Guía RFI-RFQ-RFP.pptx
PPT
Miguel mauricio maldonado_herrera
Software relacionado con la contratacion publica
Plan De Compras Herramienta Del Sector Publico581
ExplicacióN Componentes Del Sice
Presentacion contratación administrativa
Software relacionado con la contratación estatal administrativa (1)
Gobierno en linea
Gobierno en linea
Gobierno en linea
RESOLUCION 5313/2002 DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION
RESOLUCION 5314/2002 DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION
Siga ml
Siga ml
Solución GRP Presentación evento 14/10/15
Guía RFI-RFQ-RFP.pptx
Miguel mauricio maldonado_herrera
Publicidad

Plan De Compras

  • 1. PLAN DE COMPRAS PIE SAN AGUSTÍN
  • 2. EL SICE   Sistema de Información para la Vigilancia de la Contratación Estatal, según el Art 13 del decreto 3512 de 2003, las entidades estatales que contratan con sujeción a la Ley 80 de 1993 y sus Decretos reglamentarios, deben cumplir, frente al SICE con las siguientes obligaciones: a. Inscripción  b. Elaboración de Planes de Compras c. Exigencia del Certificado de Registro.  d. Consulta del CUBS y del precio indicativo.  e. Registro de Contratos y  f.  Publicación de Contratos.  Es un programa implementado por la Contraloría General de la República el cual genera precios indicativos o de referencia por artículo o elemento, los cuales sirven de precio guía para las compras y contratos que suscriben las entidades estatales.
  • 3. EL CUBS   Este catalogo único de servicio fue creado por medio de la ley 589 de 2000 con el objetivo de vigilar la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan recursos públicos, el sistema de información para la vigilancia de la contratación estatal. El CUBS es el conjunto de identificaciones, códigos y estandardizaciones y se encargara de los bienes y servicios de uso común o de uso en obras que contratan las entidades estatales para garantizar la transparencia de la actividad contractual en cumplimiento de los fines del Estado. La importancia del CUBS es que se debe consultar para realizar los planes de compras de las entidades del estado y la adquisición de bienes y servicios de los particulares o entidades que manejan recursos públicos. Cuando la publicación de los contratos estatales ordenada por la ley, deberá contener los precios unitarios y los códigos de bienes y servicios, adquiridos de conformidad con el catálogo único de bienes y servicios, CUBS.
  • 4. EL RUPR   Registro Único de Precios de Referencia –RUPR–:  Es la base de datos que contiene los precios de referencia de los diferentes bienes y servicios de uso común o de uso en contratos de obra que los proveedores están en capacidad de ofrecer a la administración pública y a los particulares o entidades que manejan recursos públicos. 
  • 5. FLUJOGRAMA DEL PLAN DE COMPRAS
  • 6. Empresa privada y la estatal Semejanzas: El plan de compras no debe superar el presupuesto establecido Se debe codificar todo lo que se va a comprar. Se realiza con el fin de administrar correctamente los recursos.   Diferencias: Las empresas estatales debe regirse por el CUBS. Las empresas estatales deben gastar todo el dinero asignado. el tiempo en el que se debe utilizar el presupuesto no es designado por ellos mismos
  • 7. MERCADEO En mercadeo pie San Agustín se basó en los materiales que va a utilizar en la publicidad y difusión de nuestros productos. Además incluimos un software de publicidad que es lo que nos permitirá estar a la vanguardia en tecnología.
  • 8. PRODUCCIÓN Pie San Agustín se basó en la producción diaria de 250 pies que fue el resultado de nuestra segmentación y proyección de mercados. Además se encuentran otros electrodomésticos que serán utilizados en la producción.
  • 9. CONTABILIDAD En esta pie san agustín decidió unificar las áreas administrativa y financiera para evitar costos adicionales y simplificar el proceso de compra. En este se tuvo en cuenta equipo de oficina y tecnología para controlar la contabilidad.
  • 10. TALENTO HUMANO Se tuvo en cuenta la comunicación entre esta área y las demás. También el equipo necesario para que mantenga actualizada la documentación de la empresa