SlideShare una empresa de Scribd logo
RED LOCAL
Definición de una red de área local
La definición más general de una red de área local (Local Área imitada, la
cual permite a los usuarios compartir información y recursos como:
espacio en disco duro, impresoras, Network, LAN), es la de una red de
comunicaciones utilizada por una sola organización a través de una
distancia l CD-ROM, etc.
 Elementos de una red
 Una red de computadoras consta tanto de hardware
como de software. En el hardware se incluyen:
estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de
red, cableado y equipo de conectividad. En el software
se encuentra el sistema operativo de red (Network
Operating System, NOS).
Estaciones
de trabajo
Servidores
Tarjeta de
interfaz de
red
cableado
Equipo de
conectividad
 Estaciones de trabajo
 Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de
funcionar de manera independiente, realizando sus propios
procesos. Asimismo, las computadoras se convierten en estaciones
de trabajo en red, con acceso a la información y recursos contenidos
en el servidor de archivos de la misma. Una estación de trabajo no
comparte sus propios recursos con otras computadoras. Esta puede
ser desde una PC XT hasta una Pentium, equipada según las
necesidades del usuario; o también de otra arquitectura diferente
como Macintosh, Silicon Graphics, Sun, etc.
 Servidores
 Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con
otras. Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades
de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos
individuales. Los tipos de servidores obtienen el nombre
dependiendo del recurso que comparten. Algunos de ellos son:
servidor de discos, servidor de archivos, servidor de archivos
distribuido, servidores de archivos dedicados y no dedicados,
servidor de terminales, servidor de impresoras, servidor de discos
compactos, servidor web y servidor de correo.
 Tarjeta de Interfaz de Red
 Para comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada
una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC). Se les llama
también adaptadores de red o sólo tarjetas de red. En la mayoría de los casos,
la tarjeta se adapta en la ranura de expansión de la computadora, aunque
algunas son unidades externas que se conectan a ésta a través de un puerto
serial o paralelo. Las tarjetas internas casi siempre se utilizan para las PC's,
PS/2 y estaciones de trabajo como las SUN's. Las tarjetas de interfaz también
pueden utilizarse en minicomputadoras y mainframes. A menudo se usan cajas
externas para Mac's y para algunas computadoras portátiles. La tarjeta de
interfaz obtiene la información de la PC, la convierte al formato adecuado y la
envía a través del cable a otra tarjeta de interfaz de la red local. Esta tarjeta
recibe la información, la traduce para que la PC pueda entender y la envía a la
PC. Son ocho las funciones de la NIC:
 Comunicaciones de host a tarjeta
 Buffering
 Formación de paquetes
 Conversión serial a paralelo
 Codificación y decodificación
 Acceso al cable
 Saludo
 Transmisión y recepción
 Estos pasos hacen que los datos de la memoria de una computadora pasen a la
memoria de otra.
Cableado
 La LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las
estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos y
otros periféricos. Si sólo hubiera un tipo de cableado disponible, la
decisión sería sencilla. Lo cierto es que hay muchos tipos de
cableado, cada uno con sus propios defensores y como existe una
gran variedad en cuanto al costo y capacidad, la selección no debe
ser un asunto trivial.
 Cable de par trenzado: Es con mucho, el tipo menos caro y más
común de medio de red.
 Cable coaxial: Es tan fácil de instalar y mantener como el cable de
par trenzado, y es el medio que se prefiere para las LAN grandes.
 Cable de fibra óptica: Tiene mayor velocidad de transmisión que los
anteriores, es inmune a la interferencia de frecuencias de radio y
capaz de enviar señales a distancias considerables sin perder su
fuerza. Tiene un costo mayor
 Equipo de conectividad
 Por lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante
para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse una
mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nodos
especificada. Existen varios dispositivos que extienden la longitud de la red,
donde cada uno tiene un propósito específico. Sin embargo, muchos
dispositivos incorporan las características de otro tipo de dispositivo para
aumentar la flexibilidad y el valor.
 Hubs o concentradores: Son un punto central de conexión para nodos de
red que están dispuestos de acuerdo a una topología física de estrella.
 Repetidores: Un repetidor es un dispositivo que permite extender la longitud
de la red; amplifica y retransmite la señal de red.
 Puentes: Un puente es un dispositivo que conecta dos LAN separadas para
crear lo que aparenta ser una sola LAN.
 Ruteadores: Los ruteadores son similares a los puentes, sólo que operan a
un nivel diferente. Requieren por lo general que cada red tenga el mismo
sistema operativo de red, para poder conectar redes basadas en topologías
lógicas completamente diferentes como Ethernet y Token Ring.
 Compuertas: Una compuerta permite que los nodos de una red se
comuniquen con tipos diferentes de red o con otros dispositivos. Podr´a
tenerse, por ejemplo, una LAN que consista en computadoras compatibles
con IBM y otra con Macintosh.
RED LOCAL
INTRANET
 Una Intranet es una red de ordenadores privados que
utiliza tecnología, Internet para compartir de forma
segura cualquier información o programa del sistema
operativo para evitar que cualquier usuario de Internet
pueda ingresar . En la arquitecturas que el software
servidor se ejecuta en una Intranet anfitriona. No es
necesario que estos dos softwares, el cliente y el
servidor, sean ejecutados en el mismo sistema operativo.
Podría proporcionar una comunicación privada y exitosa
en una organización.
FUNCIONES DE LA INTRANET
 Una Intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología,
Internet para compartir de forma segura cualquier información o
programa del sistema operativo para evitar que cualquier usuario de
Internet pueda ingresar . En la arquitecturas que el software servidor se
ejecuta en una Intranet anfitriona. No es necesario que estos dos
softwares, el cliente y el servidor, sean ejecutados en el mismo sistema
operativo. Podría proporcionar una comunicación privada y exitosa en
una organización.
 Tienen gran valor como repositorio documental, convirtiéndose en un
factor determinante para conseguir el objetivo de la oficina sin papeles.
Añadiéndoles funcionalidades como un buen buscador y una
organización adecuada, se puede conseguir una consulta rápida y
eficaz por parte de los empleados de un volumen importante de
documentación. Los beneficios de una intranet pueden ser enormes.
Estando tal cantidad de información al alcance de los empleados y/o
estudiantes ahorrarán mucho tiempo buscándola.
 Las Intranet también deberían cumplir unos requisitos de
accesibilidad web permitiendo su uso a la mayor parte de
las personas, independientemente de sus limitaciones
físicas o las derivadas de su entorno. Gracias a esto,
promueve nuevas formas de colaboración y acceso a los
sistema. Ya no es necesario reunir a todos en una sala
para discutir un proyecto. Equipos de personas alrededor
del mundo pueden trabajar juntos sin tener que invertir
en gastos de viaje. El resultado de esto es un aumento
increíble en la eficiencia acompañada de una reducción
de costos.
INTRANET
RED EXTENDIDA
 Una red extendida (WAN: Wide Área Network) es, como lo
implica su nombre, una red que se extiende a larga distancia.
Las redes extendidas son posibles gracias al extenso
cableado de líneas telefónicas, torres de retransmisión de
microondas y satélites que abarcan todo el globo terráqueo.
Algunas redes extendidas en operaciones privadas diseñadas
para enlazar oficinas corporativas; otras son redes públicas o
semipúblicas usadas por muchas organizaciones.
 Las redes con mayor alcance se clasifican como WAN,
acrónimo de Wide Área Network. Están compuestas por redes
de tipo LAN, o incluso MAN, las redes extensas son capaces
de transmitir la información a miles de kilómetros atreves del
mundo entero. La WAN mas famosa es la red publica internet,
cuyo nombre proviene de: Inter Networking, o interconexión
de redes.
RED FISICA
 La red física se refiere al conjunto de medios físicos
interconectados. De esta forma los cables (cobre y fibra
óptica), los switches, las computadoras, impresoras y
demás dispositivos acomodados y conectados de
manera física conforman la red física.
RED LOGICA
 La red lógica por otra parte se refiere a la forma en que
estos van a poder compartir datos, es decir, aunque dos
computadoras estén conectadas físicamente, hace falta
establecer una conexión lógica entre ellas para que se
lleve a cabo la comunicación y esto se hace asigando
direcciones conocidas como direcciones IP. (En el
protocolo TCP/IP)

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Elemento de una red power point
PPTX
Redes
PPTX
Componentes de los tipos de redes existentes
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Redes sociales
PPTX
Recursos de red
Elemento de una red power point
Redes
Componentes de los tipos de redes existentes
Redes de computadoras
Redes sociales
Recursos de red

La actualidad más candente (17)

DOCX
Elementos de una red
PPTX
Recursos de redes
PPTX
Diseño de redes de computadoras
PPTX
redes de computadores
PPT
Redes
PPT
Redes Informáticas
PPTX
Tipos de redes locales
PPTX
Tipos de redes
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Redes computacionales
PPTX
Red Local
PPT
RED DE COMPUTADORAS.
PPTX
Crear una Red LAN
PPTX
Componentes de una red lan
PPTX
Redes de computadoras
PPT
Componentes de una red lan
PPTX
Que Es Un Red Local
Elementos de una red
Recursos de redes
Diseño de redes de computadoras
redes de computadores
Redes
Redes Informáticas
Tipos de redes locales
Tipos de redes
Red de computadoras
Redes computacionales
Red Local
RED DE COMPUTADORAS.
Crear una Red LAN
Componentes de una red lan
Redes de computadoras
Componentes de una red lan
Que Es Un Red Local
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
IIN LINE - fitness styling business
PPT
Revolución Cubana
PDF
Estadisticas redes sociales Bibliosalud 2011
PDF
12.decadencia. renaixement i barroc
PPS
[64]avatar -el_cambio_es_personal
PPTX
Marejada de cosas kawaii
PPTX
PPT
Web o no_web,_esa_es_la questionc
PPSX
Iberico con la gente 2
DOCX
Guin de podcast bien
DOC
Apuntes condición física 3º e.so. 1
PPSX
Ponencia "Fundraising en la universidad". XII Congreso de Fundraising. Barcel...
PPT
La Monarquia de la Restauració
PPS
Coches electricos
PPTX
Síntesis medios masivos de comunicación
PPTX
Telex free manual ok
PDF
Curso de Android - 08. threads y servicios
DOC
Apuntes condición física 3º e.so.
PPT
B2E
IIN LINE - fitness styling business
Revolución Cubana
Estadisticas redes sociales Bibliosalud 2011
12.decadencia. renaixement i barroc
[64]avatar -el_cambio_es_personal
Marejada de cosas kawaii
Web o no_web,_esa_es_la questionc
Iberico con la gente 2
Guin de podcast bien
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Ponencia "Fundraising en la universidad". XII Congreso de Fundraising. Barcel...
La Monarquia de la Restauració
Coches electricos
Síntesis medios masivos de comunicación
Telex free manual ok
Curso de Android - 08. threads y servicios
Apuntes condición física 3º e.so.
B2E
Publicidad

Similar a Red Local (20)

PPTX
Red Local
PPTX
Red Local
PPTX
PPTX
PPT
Introduccion a las redes
DOCX
redesuta
PPT
Las Redes Informaticas
DOCX
Redes trabajo it2 a
PPT
Elementos De Una Red..
PPT
Elementos de una red
PPTX
Trabajo de sistema
PPTX
Las redes informáticas
PPTX
Las redes
PPT
Red Local
DOCX
Redes de computadoras
DOC
Redes De CóMputo
DOC
Redes De CóMputo
DOC
F:\Redes De CóMputo
DOC
Redes De CóMputo
DOCX
Red Local
Red Local
Introduccion a las redes
redesuta
Las Redes Informaticas
Redes trabajo it2 a
Elementos De Una Red..
Elementos de una red
Trabajo de sistema
Las redes informáticas
Las redes
Red Local
Redes de computadoras
Redes De CóMputo
Redes De CóMputo
F:\Redes De CóMputo
Redes De CóMputo

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

Red Local

  • 1. RED LOCAL Definición de una red de área local La definición más general de una red de área local (Local Área imitada, la cual permite a los usuarios compartir información y recursos como: espacio en disco duro, impresoras, Network, LAN), es la de una red de comunicaciones utilizada por una sola organización a través de una distancia l CD-ROM, etc.
  • 2.  Elementos de una red  Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de red, cableado y equipo de conectividad. En el software se encuentra el sistema operativo de red (Network Operating System, NOS). Estaciones de trabajo Servidores Tarjeta de interfaz de red cableado Equipo de conectividad
  • 3.  Estaciones de trabajo  Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos. Asimismo, las computadoras se convierten en estaciones de trabajo en red, con acceso a la información y recursos contenidos en el servidor de archivos de la misma. Una estación de trabajo no comparte sus propios recursos con otras computadoras. Esta puede ser desde una PC XT hasta una Pentium, equipada según las necesidades del usuario; o también de otra arquitectura diferente como Macintosh, Silicon Graphics, Sun, etc.  Servidores  Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos individuales. Los tipos de servidores obtienen el nombre dependiendo del recurso que comparten. Algunos de ellos son: servidor de discos, servidor de archivos, servidor de archivos distribuido, servidores de archivos dedicados y no dedicados, servidor de terminales, servidor de impresoras, servidor de discos compactos, servidor web y servidor de correo.
  • 4.  Tarjeta de Interfaz de Red  Para comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC). Se les llama también adaptadores de red o sólo tarjetas de red. En la mayoría de los casos, la tarjeta se adapta en la ranura de expansión de la computadora, aunque algunas son unidades externas que se conectan a ésta a través de un puerto serial o paralelo. Las tarjetas internas casi siempre se utilizan para las PC's, PS/2 y estaciones de trabajo como las SUN's. Las tarjetas de interfaz también pueden utilizarse en minicomputadoras y mainframes. A menudo se usan cajas externas para Mac's y para algunas computadoras portátiles. La tarjeta de interfaz obtiene la información de la PC, la convierte al formato adecuado y la envía a través del cable a otra tarjeta de interfaz de la red local. Esta tarjeta recibe la información, la traduce para que la PC pueda entender y la envía a la PC. Son ocho las funciones de la NIC:  Comunicaciones de host a tarjeta  Buffering  Formación de paquetes  Conversión serial a paralelo  Codificación y decodificación  Acceso al cable  Saludo  Transmisión y recepción  Estos pasos hacen que los datos de la memoria de una computadora pasen a la memoria de otra.
  • 5. Cableado  La LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos y otros periféricos. Si sólo hubiera un tipo de cableado disponible, la decisión sería sencilla. Lo cierto es que hay muchos tipos de cableado, cada uno con sus propios defensores y como existe una gran variedad en cuanto al costo y capacidad, la selección no debe ser un asunto trivial.  Cable de par trenzado: Es con mucho, el tipo menos caro y más común de medio de red.  Cable coaxial: Es tan fácil de instalar y mantener como el cable de par trenzado, y es el medio que se prefiere para las LAN grandes.  Cable de fibra óptica: Tiene mayor velocidad de transmisión que los anteriores, es inmune a la interferencia de frecuencias de radio y capaz de enviar señales a distancias considerables sin perder su fuerza. Tiene un costo mayor
  • 6.  Equipo de conectividad  Por lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nodos especificada. Existen varios dispositivos que extienden la longitud de la red, donde cada uno tiene un propósito específico. Sin embargo, muchos dispositivos incorporan las características de otro tipo de dispositivo para aumentar la flexibilidad y el valor.  Hubs o concentradores: Son un punto central de conexión para nodos de red que están dispuestos de acuerdo a una topología física de estrella.  Repetidores: Un repetidor es un dispositivo que permite extender la longitud de la red; amplifica y retransmite la señal de red.  Puentes: Un puente es un dispositivo que conecta dos LAN separadas para crear lo que aparenta ser una sola LAN.  Ruteadores: Los ruteadores son similares a los puentes, sólo que operan a un nivel diferente. Requieren por lo general que cada red tenga el mismo sistema operativo de red, para poder conectar redes basadas en topologías lógicas completamente diferentes como Ethernet y Token Ring.  Compuertas: Una compuerta permite que los nodos de una red se comuniquen con tipos diferentes de red o con otros dispositivos. Podr´a tenerse, por ejemplo, una LAN que consista en computadoras compatibles con IBM y otra con Macintosh.
  • 8. INTRANET  Una Intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología, Internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema operativo para evitar que cualquier usuario de Internet pueda ingresar . En la arquitecturas que el software servidor se ejecuta en una Intranet anfitriona. No es necesario que estos dos softwares, el cliente y el servidor, sean ejecutados en el mismo sistema operativo. Podría proporcionar una comunicación privada y exitosa en una organización.
  • 9. FUNCIONES DE LA INTRANET  Una Intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología, Internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema operativo para evitar que cualquier usuario de Internet pueda ingresar . En la arquitecturas que el software servidor se ejecuta en una Intranet anfitriona. No es necesario que estos dos softwares, el cliente y el servidor, sean ejecutados en el mismo sistema operativo. Podría proporcionar una comunicación privada y exitosa en una organización.  Tienen gran valor como repositorio documental, convirtiéndose en un factor determinante para conseguir el objetivo de la oficina sin papeles. Añadiéndoles funcionalidades como un buen buscador y una organización adecuada, se puede conseguir una consulta rápida y eficaz por parte de los empleados de un volumen importante de documentación. Los beneficios de una intranet pueden ser enormes. Estando tal cantidad de información al alcance de los empleados y/o estudiantes ahorrarán mucho tiempo buscándola.
  • 10.  Las Intranet también deberían cumplir unos requisitos de accesibilidad web permitiendo su uso a la mayor parte de las personas, independientemente de sus limitaciones físicas o las derivadas de su entorno. Gracias a esto, promueve nuevas formas de colaboración y acceso a los sistema. Ya no es necesario reunir a todos en una sala para discutir un proyecto. Equipos de personas alrededor del mundo pueden trabajar juntos sin tener que invertir en gastos de viaje. El resultado de esto es un aumento increíble en la eficiencia acompañada de una reducción de costos.
  • 12. RED EXTENDIDA  Una red extendida (WAN: Wide Área Network) es, como lo implica su nombre, una red que se extiende a larga distancia. Las redes extendidas son posibles gracias al extenso cableado de líneas telefónicas, torres de retransmisión de microondas y satélites que abarcan todo el globo terráqueo. Algunas redes extendidas en operaciones privadas diseñadas para enlazar oficinas corporativas; otras son redes públicas o semipúblicas usadas por muchas organizaciones.  Las redes con mayor alcance se clasifican como WAN, acrónimo de Wide Área Network. Están compuestas por redes de tipo LAN, o incluso MAN, las redes extensas son capaces de transmitir la información a miles de kilómetros atreves del mundo entero. La WAN mas famosa es la red publica internet, cuyo nombre proviene de: Inter Networking, o interconexión de redes.
  • 13. RED FISICA  La red física se refiere al conjunto de medios físicos interconectados. De esta forma los cables (cobre y fibra óptica), los switches, las computadoras, impresoras y demás dispositivos acomodados y conectados de manera física conforman la red física.
  • 14. RED LOGICA  La red lógica por otra parte se refiere a la forma en que estos van a poder compartir datos, es decir, aunque dos computadoras estén conectadas físicamente, hace falta establecer una conexión lógica entre ellas para que se lleve a cabo la comunicación y esto se hace asigando direcciones conocidas como direcciones IP. (En el protocolo TCP/IP)