Municipalidad de Villa de Merlo

        SE AGRADECE DIFUSIÓN
      ÁREA PRENSA, PROTOCOLO Y
     CEREMONIAL MUNICIPALIDAD
          DE VILLA DE MERLO
    MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010

          DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE
ESPACIOS VERDES:
     El personal de Espacios Verdes va estar realizando
trabajos de corte y recolección de pastos en el boulevard
del B° 93 viviendas, Rincón del Este y en el Camping
Municipal.



           DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
El personal de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa de
Merlo en el día de la fecha se encuentra realizando las siguientes
actividades:

                                RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: se
                          efectúa con normalidad.

                              BARRIDO, LIMPIEZA Y PINTADO
                          DE CORDONES: se efectúa en calle
                          Coronel Mercau desde calle Perón hasta
                          Comechingones.
Municipalidad de Villa de Merlo
       ACOPIO DE MATERIALES: zarandeo de material para
   premezclado en predio de Bromatología.

    OTRAS TAREAS: limpieza de predio en parque Industrial
donde esta el tanque de asfalto.

    BACHEO DE CALLES: se efectúa en calle Comechingones.

      DESMALEZADO: se efectúa en Ruta N° 1 y Playón del B° 156
viviendas.

     LEVANTAMIENTO DE BOLSAS DE PASTOS: recolección de
residuos en zonas varias.

    SUMINISTRO DE AGUA Y RIEGOS: traslado de agua a La
Ramada, Cruz de Caña y riego de calles en Merlo.


                                     DIRECCIÓN DE
                                    BROMATOLOGIA
                                 E INGRESOS PÚBLICOS

                                   VACUNACIÓN
                                   ANTIRRÁBICA

       Día: Sábado 30 de Enero
     Lugar: Plaza de Piedra Blanca
       Horario: de 10hs a 17hs.

     Contamos con la presencia del
Dr. Lencina – Hospital Pasteur de Bs. As.
Municipalidad de Villa de Merlo
                     SECRETARIA DE DESARROLLO
                         HUMANO Y SOCIAL
                       DIRECCIÓN DE SALUD
      Algunas recomendaciones para la ola de calor pronosticada para los
                                   próximos días.
                                   Tomar muchas agua
              Usar ropas sueltas, de materiales delgados y colores claros
                               Consumir alimentos frescos
                 No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos
                      Protéjase del sol con una sombrilla o gorro.
           Evitar bebidas alcohólicas, infusiones calientes o bebidas dulces.
 El calor intenso puede traer varias consecuencias para la salud a cualquier
   edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños y los mayores de 65
 años. También deberán tomar precauciones quienes padecen enfermedades
     crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, diabetes y/o
                                      obesidad.
 Si una persona siente mareos o se desvanece, hay que acostarla en un lugar
 fresco, bajo techo. Se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero nunca
    infusiones calientes ni muy dulces. Un chorro de agua en las muñecas
                                proporciona alivio.
   Si la temperatura corporal aumenta, hay que sacar la ropa de la persona
afectada, pasar una esponja mojada por la cara, y, en lo posible, dar un baño
   corporal con agua helada. También es útil utilizar paños fríos y bolsas de
                                 hielo en la cabeza.
  Los ancianos y quienes trabajan en ambientes calurosos y húmedos, tienen
          mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, que debe ser tratado
inmediatamente. En estos casos, la temperatura corporal se eleva por encima
 de los 40 grados, el pulso se vuelve fuerte y rápido, se producen cambios en
el estado de conciencia (somnolencia), la sudoración cesa y la piel se observa
                            seca, caliente y enrojecida.
    Otros síntomas de alerta son dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed
       intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones y
sudoración importante que cesa repentinamente y somnolencia y respiración
     alterada. Frente a ellos, es imprescindible concurrir rápidamente a la
              consulta médica en el centro de salud más cercano.

     www.villademerlo.gov.ar

Más contenido relacionado

PDF
Gacetilla Municipal 29 1 10
PDF
Gacetilla Municipal 01 2 10
PPTX
Tala de arboles educacion ambiental . prof
PPT
Quemaduras
DOC
Boletin Informativo 27 01 10[1]
PDF
Gacetilla Municipal 27 1 10
PDF
Manual de procedimientos de terapia intensiva
PPTX
Criterios de admision a unidad de terapia intensiva
Gacetilla Municipal 29 1 10
Gacetilla Municipal 01 2 10
Tala de arboles educacion ambiental . prof
Quemaduras
Boletin Informativo 27 01 10[1]
Gacetilla Municipal 27 1 10
Manual de procedimientos de terapia intensiva
Criterios de admision a unidad de terapia intensiva

Similar a Merlo (20)

PDF
Gacetilla Municipal 03 2 10
PDF
Gacetilla Municipal 02 2 10
PDF
Gacetilla Municipal 05 2 10
PDF
Gacetilla Municipal 16 De Diciembre
PDF
Gacetilla Municipal 24 De Noviembre
PDF
Gacetilla Municipal 14 De Diciembre
PDF
Gacetilla Municipal
PDF
Gacetilla Municipal
PPTX
Curso Medidas Básicas de Golpe de Calor.pptx
PPTX
webinar-6-hablemos-de-salud-en-los-agricultores.pptx
PDF
¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos salu...
PDF
Gacetilla Municipal 30 De Noviembre
PDF
Gacetilla Municipal 26 1 10
PPTX
medio ambiente
DOC
Ultima revision 26 julio diagnostico agua
PDF
Gacetilla municipal 15 3-10
PDF
Gacetilla municipal 15 3-10
PDF
Gacetilla municipal 15 3-10
PDF
Cuidados de enfermería quemados paciente critic
Gacetilla Municipal 03 2 10
Gacetilla Municipal 02 2 10
Gacetilla Municipal 05 2 10
Gacetilla Municipal 16 De Diciembre
Gacetilla Municipal 24 De Noviembre
Gacetilla Municipal 14 De Diciembre
Gacetilla Municipal
Gacetilla Municipal
Curso Medidas Básicas de Golpe de Calor.pptx
webinar-6-hablemos-de-salud-en-los-agricultores.pptx
¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos salu...
Gacetilla Municipal 30 De Noviembre
Gacetilla Municipal 26 1 10
medio ambiente
Ultima revision 26 julio diagnostico agua
Gacetilla municipal 15 3-10
Gacetilla municipal 15 3-10
Gacetilla municipal 15 3-10
Cuidados de enfermería quemados paciente critic
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Publicidad

Merlo

  • 1. Municipalidad de Villa de Merlo SE AGRADECE DIFUSIÓN ÁREA PRENSA, PROTOCOLO Y CEREMONIAL MUNICIPALIDAD DE VILLA DE MERLO MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010 DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE ESPACIOS VERDES: El personal de Espacios Verdes va estar realizando trabajos de corte y recolección de pastos en el boulevard del B° 93 viviendas, Rincón del Este y en el Camping Municipal. DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS El personal de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa de Merlo en el día de la fecha se encuentra realizando las siguientes actividades: RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: se efectúa con normalidad. BARRIDO, LIMPIEZA Y PINTADO DE CORDONES: se efectúa en calle Coronel Mercau desde calle Perón hasta Comechingones.
  • 2. Municipalidad de Villa de Merlo ACOPIO DE MATERIALES: zarandeo de material para premezclado en predio de Bromatología. OTRAS TAREAS: limpieza de predio en parque Industrial donde esta el tanque de asfalto. BACHEO DE CALLES: se efectúa en calle Comechingones. DESMALEZADO: se efectúa en Ruta N° 1 y Playón del B° 156 viviendas. LEVANTAMIENTO DE BOLSAS DE PASTOS: recolección de residuos en zonas varias. SUMINISTRO DE AGUA Y RIEGOS: traslado de agua a La Ramada, Cruz de Caña y riego de calles en Merlo. DIRECCIÓN DE BROMATOLOGIA E INGRESOS PÚBLICOS VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA Día: Sábado 30 de Enero Lugar: Plaza de Piedra Blanca Horario: de 10hs a 17hs. Contamos con la presencia del Dr. Lencina – Hospital Pasteur de Bs. As.
  • 3. Municipalidad de Villa de Merlo SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL DIRECCIÓN DE SALUD Algunas recomendaciones para la ola de calor pronosticada para los próximos días. Tomar muchas agua Usar ropas sueltas, de materiales delgados y colores claros Consumir alimentos frescos No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos Protéjase del sol con una sombrilla o gorro. Evitar bebidas alcohólicas, infusiones calientes o bebidas dulces. El calor intenso puede traer varias consecuencias para la salud a cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños y los mayores de 65 años. También deberán tomar precauciones quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, diabetes y/o obesidad. Si una persona siente mareos o se desvanece, hay que acostarla en un lugar fresco, bajo techo. Se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces. Un chorro de agua en las muñecas proporciona alivio. Si la temperatura corporal aumenta, hay que sacar la ropa de la persona afectada, pasar una esponja mojada por la cara, y, en lo posible, dar un baño corporal con agua helada. También es útil utilizar paños fríos y bolsas de hielo en la cabeza. Los ancianos y quienes trabajan en ambientes calurosos y húmedos, tienen mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, que debe ser tratado inmediatamente. En estos casos, la temperatura corporal se eleva por encima de los 40 grados, el pulso se vuelve fuerte y rápido, se producen cambios en el estado de conciencia (somnolencia), la sudoración cesa y la piel se observa seca, caliente y enrojecida. Otros síntomas de alerta son dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones y sudoración importante que cesa repentinamente y somnolencia y respiración alterada. Frente a ellos, es imprescindible concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano. www.villademerlo.gov.ar