6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Parasitosis Intestinal
Integrantes:
Stephanny Sarmiento
Hernán ParraCLÍNICA POPULAR GRAMOVEN 2016
Concepto
Las parasitosis intestinales son
infecciones intestinales que pueden
producirse por la ingestión de quistes
de protozoos, huevos o larvas de
gusanos o por la penetración de larvas
por vía transcutánea desde el suelo.
Epidemiología
 En el ámbito mundial, la prevalencia de las parasitosis
intestinales oscila entre 31,2% y 50,7% En nuestro
país las frecuencias reportadas oscilan entre 45,7% y
87%. (2011).
 Afectan principalmente a los niños, entre 1 y 5 años.
 Con relación a los agentes causales más frecuentes,
en los últimos años han disminuido las helmintiasis,
persistiendo Enterobius vermicularis (y han pasado a
los primeros lugares los protozoos, especialmente
Giardia lamblia y/o Entamoeba histolytica / E. dispar
Factores predisponentes
 Consumo de agua mal almacenada o de fuentes naturales sin tratamiento
 Ausencia de sistemas de eliminación de aguas negras y la inadecuada
disposición de excretas
 Áreas rurales o suburbanas
 Hijos de madres con bajo nivel instruccional
 Malos hábitos higiénicos
 Edad infantil
 Bajo ingreso familiar
 Condiciones inadecuada de la vivienda
 Hacinamiento
 Pobreza extrema
 Desnutrición
Clasificación
Cuadro Clínico
 Diarrea
 Vómitos
 Dolor abdominal
 Prurito anal
 Constipación
 Sangrado intestinal
 Pérdida del apetito
 Pérdida de peso
 Trastornos de conducta en el
niño escolar
 Convulsiones
 Desnutrición
 Anemia
 Trastornos del crecimiento
 Bruxismo
 Cefalea
 Manchas en la piel
 Irritabilidad
 Insomnio
 Inestabilidad emotiva
 Desgano
 Cama revuelta
 Pérdida de la memoria y
capacidad de concentración
Diagnóstico
 Examen fecal
 Análisis de sangre
 Examen de Orina
 Endoscopia/Colonoscopia
 Resonancia magnética (RM)
 Tomografía axial computarizada (TAC)
Tratamiento
 Depende del agente causal. Entre ellos tenemos:
 Metronidazol
 Albendazol
 Mebendazol
 Trimetropin/Sulfametoxazol
 Tinidazol
 Nitazoxanida
 Piperazina
Protozoos
entamoeba histolytica
giardia lamblia
cryptosporidium
Helmintos
• Nematodos
• Céstodos
Nematodos
ascaris lumbricoides
oxiuros
trichuris trichiura
anquilostoma duodenale
cestodos
tenia solium
Medidas Preventivas
 Filtrar y hervir el agua.
 Lavado de manos.
 Lavar las verduras, frutas y hortalizas.
 Mantener las uñas cortas y evitar la onicofagia.
 Buena disposición de excretas.
 Evitar consumir alimentos de venta callejera o en lugares
con deficientes condiciones higiénicas.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Parasitosis intestinal
PPTX
PPTX
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
PPTX
Parasitosis en niños nina
PPTX
Parasitosis intra y extraintestinales. Pediatría
PPTX
Parasitosis Intestinales en pediatria
PPTX
Infección por rotavirus borrador
PDF
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Parasitosis intestinal
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
Parasitosis en niños nina
Parasitosis intra y extraintestinales. Pediatría
Parasitosis Intestinales en pediatria
Infección por rotavirus borrador
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-

La actualidad más candente (20)

PPT
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
PPTX
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
PDF
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
PDF
Intervenciones de enfermería al paciente pediátrico con deshidratación
PPTX
Neumonia
PPTX
Estudio de caso cesarea
PPT
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PPTX
Planes hidratacion
PPTX
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
PPTX
Farmacos antidiarreicos y laxantes
PPTX
Tuberculosis pulmonar
PPTX
PPTX
Sonda nasogástrica
PPT
DOCX
SINUSITIS.docx
DOC
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
PPTX
Parasitosis Pediatria
DOCX
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
PPTX
Tos ferina
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Intervenciones de enfermería al paciente pediátrico con deshidratación
Neumonia
Estudio de caso cesarea
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
Planes hidratacion
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Tuberculosis pulmonar
Sonda nasogástrica
SINUSITIS.docx
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Parasitosis Pediatria
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Tos ferina
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Parasitosis intestinales
PPTX
Parasitosis intestinales en pediatria
PPTX
La parasitosis
PPTX
La parasitosis
PPTX
EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN NIÑOS
PPTX
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
PDF
130502 parasitosis intestinal pdf
PPT
Parasitismo intestinal pediatria
PDF
Parasitosis Intestinales Humanas
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinales en pediatria
La parasitosis
La parasitosis
EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN NIÑOS
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
130502 parasitosis intestinal pdf
Parasitismo intestinal pediatria
Parasitosis Intestinales Humanas
Publicidad

Similar a Parasitosis intestinal (20)

PPTX
PARASITOSIS INTESTINALES.pptx
PDF
PDF
Parasitosis 0
PPT
Parasitosis_infancia.ppt DONDE RELATA LA DEFINICION
PPTX
Parasitos.pptx
PPT
Parasitosis_infancia.ppt
PDF
S169628181170035X.pdf
PDF
Parasitosis 1
PDF
Tríptico
PPTX
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
PPT
Parasitosis_infancia.ppt DOCUMENTO PARASITOSIS
PPTX
Parasitosis Intestinal.pptx
PPTX
Poliparasitismo infantil
PPSX
Parasitosis intestinal
PPT
Parasitosis en la infancia durante la etapa
PPTX
PARASITOSIS_INTESTINAL - PARASITOSIS_INTESTINAL.
PPTX
Parasitosis Intestinales Más Frecuentes En Niños
PPTX
Parasitosis intestinales
PPTX
PARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS INTESTINALES.pptx
Parasitosis 0
Parasitosis_infancia.ppt DONDE RELATA LA DEFINICION
Parasitos.pptx
Parasitosis_infancia.ppt
S169628181170035X.pdf
Parasitosis 1
Tríptico
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
Parasitosis_infancia.ppt DOCUMENTO PARASITOSIS
Parasitosis Intestinal.pptx
Poliparasitismo infantil
Parasitosis intestinal
Parasitosis en la infancia durante la etapa
PARASITOSIS_INTESTINAL - PARASITOSIS_INTESTINAL.
Parasitosis Intestinales Más Frecuentes En Niños
Parasitosis intestinales
PARASITOSIS.pptx

Más de Hernán Parra (6)

PPTX
Antibioticoterapia profiláctica perioperatoria
PPTX
Vacuna hepatitis a
PPTX
Escabiosis
PPTX
Vacuna triple viral
PPTX
PPTX
Enfermedad Diverticular
Antibioticoterapia profiláctica perioperatoria
Vacuna hepatitis a
Escabiosis
Vacuna triple viral
Enfermedad Diverticular

Último (20)

PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf

Parasitosis intestinal

  • 2. Concepto Las parasitosis intestinales son infecciones intestinales que pueden producirse por la ingestión de quistes de protozoos, huevos o larvas de gusanos o por la penetración de larvas por vía transcutánea desde el suelo.
  • 3. Epidemiología  En el ámbito mundial, la prevalencia de las parasitosis intestinales oscila entre 31,2% y 50,7% En nuestro país las frecuencias reportadas oscilan entre 45,7% y 87%. (2011).  Afectan principalmente a los niños, entre 1 y 5 años.  Con relación a los agentes causales más frecuentes, en los últimos años han disminuido las helmintiasis, persistiendo Enterobius vermicularis (y han pasado a los primeros lugares los protozoos, especialmente Giardia lamblia y/o Entamoeba histolytica / E. dispar
  • 4. Factores predisponentes  Consumo de agua mal almacenada o de fuentes naturales sin tratamiento  Ausencia de sistemas de eliminación de aguas negras y la inadecuada disposición de excretas  Áreas rurales o suburbanas  Hijos de madres con bajo nivel instruccional  Malos hábitos higiénicos  Edad infantil  Bajo ingreso familiar  Condiciones inadecuada de la vivienda  Hacinamiento  Pobreza extrema  Desnutrición
  • 6. Cuadro Clínico  Diarrea  Vómitos  Dolor abdominal  Prurito anal  Constipación  Sangrado intestinal  Pérdida del apetito  Pérdida de peso  Trastornos de conducta en el niño escolar  Convulsiones  Desnutrición  Anemia  Trastornos del crecimiento  Bruxismo  Cefalea  Manchas en la piel  Irritabilidad  Insomnio  Inestabilidad emotiva  Desgano  Cama revuelta  Pérdida de la memoria y capacidad de concentración
  • 7. Diagnóstico  Examen fecal  Análisis de sangre  Examen de Orina  Endoscopia/Colonoscopia  Resonancia magnética (RM)  Tomografía axial computarizada (TAC)
  • 8. Tratamiento  Depende del agente causal. Entre ellos tenemos:  Metronidazol  Albendazol  Mebendazol  Trimetropin/Sulfametoxazol  Tinidazol  Nitazoxanida  Piperazina
  • 21. Medidas Preventivas  Filtrar y hervir el agua.  Lavado de manos.  Lavar las verduras, frutas y hortalizas.  Mantener las uñas cortas y evitar la onicofagia.  Buena disposición de excretas.  Evitar consumir alimentos de venta callejera o en lugares con deficientes condiciones higiénicas.