SlideShare una empresa de Scribd logo
Destreza de Información
Big6 Skills™
Héctor Reíllo
Maestro Bibliotecario
™
Pasos 5 y 6
¿Qué son los ¨Big6 Skills¨?
• Es un modelo que define las seis habilidades
necesarias para la solución efectiva de los
problemas de información.
• Es un modelo organizado apoyado en el
pensamiento crítico.
Los ¨Big6 Skills¨
Estudiante
Definir la
Tarea
Búsquedas
de
estrategias
de
información
Localización y
Acceso
Uso de la
Información
Síntesis
Evaluación
Síntesis
• Organizar la información de múltiples fuentes.
– Debes integrar y presentar la información con
una variedad de fuentes para satisfacer la
necesidad de información tal y como lo presentó
tu maestra.
– La pregunta que debes hacer en este paso es:
"¿Cómo se puede unir la información de todas
las fuentes?’’
– Esta destreza se enfoca en determinar la mejor
manera de integrar y organizar la información
para cumplir con la tarea.
Síntesis
• Presentar el resultado de la tarea.
– Debes hacerte otras preguntas: ¿Cuál es la mejor
forma de presentar la información?
• ¿Cuáles son las opciones para la presentación? Por
ejemplo: escrita en computadora, manuscrito, gráfica
(dibujos), informe oral, multimedia. ¿Cómo se realizan
las elecciones?
Evaluación
• Juzgar el resultado (eficacia)
– ¿Pudiste resolver el problema? Esta es una
preocupación en la evaluación.
– Mientras trabajas en una tarea, puedes
evaluar si estás progresando en completarla
tal como se define al principio de la tarea.
– A veces te das cuenta de que no entiendes
muy bien la tarea o que tienes que revisar y
cambiar o ajustar la tarea.
– Cuando termines debes reconocer si el
problema de información ha sido resuelto y la
calidad del resultado.
Evaluación
• Juzgar de proceso (eficiencia)
– Para que mejores tus destrezas con los
Big6, necesitas aprender a evaluar tus
capacidades.
– También debes considerar lo que puedes
hacer para ser más eficiente en la
ejecución de cada destreza.
Referencias Bibliográficas
Eduteka. (n.d.) La Enseñanza de la Competencia en el Manejo
de la Información (CMI) Mediante el Modelo Big6.
Recuperado el 20 de enero de 2009 en,
http://www.eduteka.org/AplicaBig6.php.
Eisenberg, M. & Berkowitz, R. (2004). Information Literacy.
Eisenberg, M. & Berkowitz, R. (1999). Teaching Information &
Technology Skills: The Big6 in Elementary Schools.
Eisenberg, M. & Berkowitz, R. (n.d.). The Big6. Recuperado el
20 de enero de 2009 en, http://www.big6.com/kids/
Puerto Rico, Departamento de Educación. (2008). Estándares
de Contenido y Expectativas de Grado: Programa de
Servicios Bibliotecarios y de Información. Hato Rey,
Puerto Rico: Tri-Lin Integrated Serices Inc.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
People of the portuguese and spanish colonies in
PPTX
페이스북마케팅 과제용
PPTX
과제용
PDF
M.A. Entertainment Weddings
PDF
Bases Premios Guadalinfo ED12
People of the portuguese and spanish colonies in
페이스북마케팅 과제용
과제용
M.A. Entertainment Weddings
Bases Premios Guadalinfo ED12

Similar a Big6 Skills-Pasos 5 & 6 (20)

PPTX
Los Big6 y las Competencias de Informacion
PPT
Big6
DOCX
Modelos de Literacia de la Información
DOC
Modelos
PPT
Modelo gavilan
PPTX
Modelo big 6
PPTX
Modelo big 6
PDF
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
PDF
BIG DATA CLASE 7 TEMA 4 BIG DATA CLASE 7 TEMA 4 BIG DATA CLASE 7 TEMA 4 BIG D...
PPS
Destrezas De Informacion(Big6)
PPTX
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
PPTX
Modelos de investigación
PDF
10 puntos claves para ser competente informacionalmente
PPTX
Propuesta.
PDF
D5 A1 SESION Usamos tablas y gráficos de barras sobre alimentos.pdf
PDF
Dimensiones de-aprendizaje
PDF
Dimensiones De Aprendizaje 1203259697241976 4
Los Big6 y las Competencias de Informacion
Big6
Modelos de Literacia de la Información
Modelos
Modelo gavilan
Modelo big 6
Modelo big 6
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
BIG DATA CLASE 7 TEMA 4 BIG DATA CLASE 7 TEMA 4 BIG DATA CLASE 7 TEMA 4 BIG D...
Destrezas De Informacion(Big6)
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Modelos de investigación
10 puntos claves para ser competente informacionalmente
Propuesta.
D5 A1 SESION Usamos tablas y gráficos de barras sobre alimentos.pdf
Dimensiones de-aprendizaje
Dimensiones De Aprendizaje 1203259697241976 4
Publicidad

Más de Elementary School Diego de Torres Vargas (10)

PPTX
Planificación en base de datos s21
PPTX
Planificación integrada formato digital
PDF
Bases de Datos y Otros Recursos
PPTX
Manual de adiestramiento de 360 search
PPTX
PPTX
"Big6 skills" Pasos 1 & 2
Planificación en base de datos s21
Planificación integrada formato digital
Bases de Datos y Otros Recursos
Manual de adiestramiento de 360 search
"Big6 skills" Pasos 1 & 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Big6 Skills-Pasos 5 & 6

  • 1. Destreza de Información Big6 Skills™ Héctor Reíllo Maestro Bibliotecario ™ Pasos 5 y 6
  • 2. ¿Qué son los ¨Big6 Skills¨? • Es un modelo que define las seis habilidades necesarias para la solución efectiva de los problemas de información. • Es un modelo organizado apoyado en el pensamiento crítico.
  • 3. Los ¨Big6 Skills¨ Estudiante Definir la Tarea Búsquedas de estrategias de información Localización y Acceso Uso de la Información Síntesis Evaluación
  • 4. Síntesis • Organizar la información de múltiples fuentes. – Debes integrar y presentar la información con una variedad de fuentes para satisfacer la necesidad de información tal y como lo presentó tu maestra. – La pregunta que debes hacer en este paso es: "¿Cómo se puede unir la información de todas las fuentes?’’ – Esta destreza se enfoca en determinar la mejor manera de integrar y organizar la información para cumplir con la tarea.
  • 5. Síntesis • Presentar el resultado de la tarea. – Debes hacerte otras preguntas: ¿Cuál es la mejor forma de presentar la información? • ¿Cuáles son las opciones para la presentación? Por ejemplo: escrita en computadora, manuscrito, gráfica (dibujos), informe oral, multimedia. ¿Cómo se realizan las elecciones?
  • 6. Evaluación • Juzgar el resultado (eficacia) – ¿Pudiste resolver el problema? Esta es una preocupación en la evaluación. – Mientras trabajas en una tarea, puedes evaluar si estás progresando en completarla tal como se define al principio de la tarea. – A veces te das cuenta de que no entiendes muy bien la tarea o que tienes que revisar y cambiar o ajustar la tarea. – Cuando termines debes reconocer si el problema de información ha sido resuelto y la calidad del resultado.
  • 7. Evaluación • Juzgar de proceso (eficiencia) – Para que mejores tus destrezas con los Big6, necesitas aprender a evaluar tus capacidades. – También debes considerar lo que puedes hacer para ser más eficiente en la ejecución de cada destreza.
  • 8. Referencias Bibliográficas Eduteka. (n.d.) La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante el Modelo Big6. Recuperado el 20 de enero de 2009 en, http://www.eduteka.org/AplicaBig6.php. Eisenberg, M. & Berkowitz, R. (2004). Information Literacy. Eisenberg, M. & Berkowitz, R. (1999). Teaching Information & Technology Skills: The Big6 in Elementary Schools. Eisenberg, M. & Berkowitz, R. (n.d.). The Big6. Recuperado el 20 de enero de 2009 en, http://www.big6.com/kids/ Puerto Rico, Departamento de Educación. (2008). Estándares de Contenido y Expectativas de Grado: Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información. Hato Rey, Puerto Rico: Tri-Lin Integrated Serices Inc.
  • 9. Gracias por su atención