SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de repaso para el examen biología y química
Lo rojo solo va para la clase en cocacola
Chicos por favor desarrollen con calma la guía de
aquí saldrán los ejercicos del examen abrazos.
Cuál de las siguientes configuraciones electrónicas
corresponde a un átomo de bromo (Z = 35) ¿
a) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 2d10 4p5
b) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 4s2 3d10 4p6
c) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5
d) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1
EXAMEN DE QUIMICA: ATOMO Y CONFIGURACION
ELECTRONICA
2. Los símbolos de los elementos: Carbono, cloro,
fósforo, oro, yodo, sodio son:
1. CI, C, Au, I, N,
2. CI, C, F, Au, Id, N
3. C, CI, F, O, I, N.
4. C, ,P,, CI, I, U, Na.
5. C, CI, P, Au, I, Na.
4.-Escribe V si es verdadero y F si es falso las siguientes
proposiciones
b).- El símbolo del estaño es Sb ( )
7.- El plomo (Pb) tiene de número atómico (Z) 82 ( )
5.-La unidad fundamental de la materia se llama:
b).- El número átomo solo indica la cantidad de protones y
neutrones de un átomo ( )
3.- Las cargas de las partículas que componen el
átomo son las siguientes:
a).- protón (+) neutro (0) y electrón (-)
b).- Protón (-) neutron (0) y electrón (+)
c).- Protón (+) neutron (-) y electrón (0)
d).- protón (o) neutron (+) y electrón (-)
e)..- protón (0) neutron (-) y electrón (0) Evaluación Nº 1:
– Desarrolle la configuración electrónica de los 10
primeros elementos de la tabla periódica
utilizando la regla de las diagonales o la secuencia de llenado
de orbitales, como se
presenta mas arriba y la información dada en los ejemplos
Elemento Símbolo Z Configuración electrónica
Hidrógeno 1H 1 1s1
Helio 2
Litio 3
Berilio 4
Boro 5
Carbono 6
Nitrógeno 7
Oxigeno 8
Flúor 9
Neón 10
Ubica en la tabla periódica
los grupa A y Blos metales y gases
los 5 m elementos liquidos y los sihuientes números
atomicos 20, 35 ,, 17 . 10.
Prueba de biología
Quien es gregol Mendel?
a) Un cura estadounidense
b) Un monje austriaco
c) El hermano d e darwin
Que es el ADN?
a) La parte interna de la celula
b) La macromolecula que lleva la información
genética
c) Es la sigla de adicionndo demanada de naves
d) Es parte importante de la fisiología cerebral
Los genes son heredados por medio de que molécula?
a) El bicarbonato
b) El ADN
c) El OXIGENA
d) EL ESPERMATOZOIDE
Que es la genética
a) LA CIENCIA QUE E STUDIA EL ORIGEN D E LA
VIDA
b) LA CIENCIA QUE ESTUDA COMO SE
HEREDAN LOS CARACTERES EN LOS SERES
VIVOS
c) LA CIENCVIA QUE E STUDIA LAS DIFERENTES
RELACIONES DE LOS SERES VIVOS Y SU
MEDIO
Las características físicas de una persona son Originadas
por
a) HEREDADAS POR EL ADN
b) HEREDADAS POR EL NUCLEO
c) LA MITOSIS DE UNA CELULA
resuelve los siguientes ejercicos
d) 2. En las plantas de guisantes, semillas lisas (S) son
dominantes sobre semillas rugosas (s). Enun cruce
genético de dos plantas que son heterozigotas para el
carácter "forma de lasemilla", ¿qué fracción de los
descendientes deberían tener semillas lisas?
e) 3. En la primera ley de Mendel, plantas de guisante
con semillas homocigotas lisas se cruzaroncon
plantas homozigotas con semillas rugosas (lisa es
dominante). Mendel recolectó lassemillas de esta
cruce, las plantó y obtuvo la generación F1 de
plantas, dejó que seautopolinizaran para formar una
segunda generación, y analizó las semillas de la
resultantegeneración F2. ¿Qué resultados obtuvo
f) 4. Una planta de raíces gruesas heterocigótica, se
cruza con una planta de raíces delgadas.¿Cuáles son
las probabilidades para los descendientes de la F1 y
la F2? Si se siembran estasplantas en un terreno de
partículas muy finas, en el cual abundan las plantas
con raícesdelgadas. ¿Cuáles genotipos tendrías más
en cuenta y por qué
g)

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba elementos químicos y tabla periódica
PDF
Examen Química General II ESPOL
PDF
Examen de quimica 1º de bachillerato
PDF
Evaluacion de biologia grado octavo
DOCX
Prueba d 7º materia y sus transformaciones
DOC
Exas de j setiembre alfred
DOCX
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
DOCX
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Examen Química General II ESPOL
Examen de quimica 1º de bachillerato
Evaluacion de biologia grado octavo
Prueba d 7º materia y sus transformaciones
Exas de j setiembre alfred
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba de 8º átomos y materia y su transformación 2012
DOCX
Biologia 7 p2
DOCX
Examen recuperacion quimica
PDF
evaluación química tercer grado
DOCX
Simulacro tres
DOC
72308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-6
DOCX
Examen de ciencias 3
DOC
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
DOCX
Evaluacion diagnostica
PDF
3 examen selectivo estatal
PDF
Examen bloque iii con clave
DOCX
PDF
Junio2012
 
PPTX
Examen extraordinario de quimica
PDF
6 examen escolar 2013 con respuestas
PPTX
Practica 4
PDF
329 seminario quimica anaul uni
DOCX
Examen de ciencias 3 extraordinario 2012
DOC
2º taller de recuperación para 8º
Prueba de 8º átomos y materia y su transformación 2012
Biologia 7 p2
Examen recuperacion quimica
evaluación química tercer grado
Simulacro tres
72308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-6
Examen de ciencias 3
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Evaluacion diagnostica
3 examen selectivo estatal
Examen bloque iii con clave
Junio2012
 
Examen extraordinario de quimica
6 examen escolar 2013 con respuestas
Practica 4
329 seminario quimica anaul uni
Examen de ciencias 3 extraordinario 2012
2º taller de recuperación para 8º
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejercicios configuración electrónica
DOCX
Bioquimica tp 3
PPTX
Examen trimestral de configuracion
PDF
Guía de enlaces químicos
PPTX
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
PPT
Uniones quimicas
PDF
Química i ejercicios
PDF
Examen tabla periódica 2 nov 2012 2 b sol
PPTX
Guía de estudio química i segundo parcial
DOCX
Rúbrica examen final
PDF
CONFIGURACION EJERCICIOS
DOCX
Química ejercicios enlaces
PDF
Ejercicios configuracion-electronica
PPT
Enlaces químicos
DOCX
Carpeta quimica grado 10° coomeva
PPT
18 problemas de genética (resueltos)
PDF
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
PDF
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
PDF
Ejercicios guia resueltos
Ejercicios configuración electrónica
Bioquimica tp 3
Examen trimestral de configuracion
Guía de enlaces químicos
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
Uniones quimicas
Química i ejercicios
Examen tabla periódica 2 nov 2012 2 b sol
Guía de estudio química i segundo parcial
Rúbrica examen final
CONFIGURACION EJERCICIOS
Química ejercicios enlaces
Ejercicios configuracion-electronica
Enlaces químicos
Carpeta quimica grado 10° coomeva
18 problemas de genética (resueltos)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
Ejercicios guia resueltos
Publicidad

Similar a Examen 2 cambrieg (20)

PDF
Prueba de ciencias naturales - c.respuestas
DOCX
Prueba diagnóstica grado decimo
PPTX
Genética Uniones Químicas
DOCX
Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
PDF
Banco Biología FCYT UMSS
PPSX
Concurso jornada dia de la ciencia2
PPT
INLOS CIENCIAS
DOC
8 BIOLOGÍA.doc
PDF
Cuestiones y problemas de CMC
PPTX
Clase Nro 2 - Div. de la Biología.pptx
PPTX
proyecto 5 bloque
DOCX
Colegio liceo nacional 10
PDF
Guía de lectura: Amalur - Parte 1
DOCX
Examen segundo trimestre quimica
PPTX
proyecto 5 bloque
PDF
Principios básicos de genética mendeliana e historia
PPT
CIENCIAS NATURALES apoyo para prueba de logros
DOCX
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg
PPTX
proyecto 5 bloque
Prueba de ciencias naturales - c.respuestas
Prueba diagnóstica grado decimo
Genética Uniones Químicas
Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
Banco Biología FCYT UMSS
Concurso jornada dia de la ciencia2
INLOS CIENCIAS
8 BIOLOGÍA.doc
Cuestiones y problemas de CMC
Clase Nro 2 - Div. de la Biología.pptx
proyecto 5 bloque
Colegio liceo nacional 10
Guía de lectura: Amalur - Parte 1
Examen segundo trimestre quimica
proyecto 5 bloque
Principios básicos de genética mendeliana e historia
CIENCIAS NATURALES apoyo para prueba de logros
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg
proyecto 5 bloque

Más de Hugo Alexander (20)

PPSX
Learning object repository show
PDF
Plataforma fempretec
PDF
Hardware libre
PPTX
Hugo peña
PDF
Taller recuparacion gestion
DOC
(115951628) practicas mantenimiento
PDF
Logicacomputacionalyprogramacion 121119003511-phpapp01
PDF
Tecnologia , dibujo actividades
PDF
Recuparacon dibujo
PDF
Arquitectura harware
PDF
Recuperacion de tecnologia
PDF
PDF
La partida doble
PDF
Manual de contabilidad
PDF
Contabilidad basica pdf
PDF
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
PDF
Contabilidad sext
PDF
Formas básicas en dibujo
PDF
Informática 600 2 segundo
PDF
Tecnología 600 2 segundo
Learning object repository show
Plataforma fempretec
Hardware libre
Hugo peña
Taller recuparacion gestion
(115951628) practicas mantenimiento
Logicacomputacionalyprogramacion 121119003511-phpapp01
Tecnologia , dibujo actividades
Recuparacon dibujo
Arquitectura harware
Recuperacion de tecnologia
La partida doble
Manual de contabilidad
Contabilidad basica pdf
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
Contabilidad sext
Formas básicas en dibujo
Informática 600 2 segundo
Tecnología 600 2 segundo

Examen 2 cambrieg

  • 1. Guía de repaso para el examen biología y química Lo rojo solo va para la clase en cocacola Chicos por favor desarrollen con calma la guía de aquí saldrán los ejercicos del examen abrazos. Cuál de las siguientes configuraciones electrónicas corresponde a un átomo de bromo (Z = 35) ¿ a) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 2d10 4p5 b) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 4s2 3d10 4p6 c) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 d) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 EXAMEN DE QUIMICA: ATOMO Y CONFIGURACION ELECTRONICA 2. Los símbolos de los elementos: Carbono, cloro, fósforo, oro, yodo, sodio son: 1. CI, C, Au, I, N, 2. CI, C, F, Au, Id, N 3. C, CI, F, O, I, N. 4. C, ,P,, CI, I, U, Na. 5. C, CI, P, Au, I, Na. 4.-Escribe V si es verdadero y F si es falso las siguientes proposiciones b).- El símbolo del estaño es Sb ( ) 7.- El plomo (Pb) tiene de número atómico (Z) 82 ( ) 5.-La unidad fundamental de la materia se llama: b).- El número átomo solo indica la cantidad de protones y neutrones de un átomo ( ) 3.- Las cargas de las partículas que componen el átomo son las siguientes: a).- protón (+) neutro (0) y electrón (-) b).- Protón (-) neutron (0) y electrón (+) c).- Protón (+) neutron (-) y electrón (0) d).- protón (o) neutron (+) y electrón (-) e)..- protón (0) neutron (-) y electrón (0) Evaluación Nº 1: – Desarrolle la configuración electrónica de los 10 primeros elementos de la tabla periódica utilizando la regla de las diagonales o la secuencia de llenado de orbitales, como se presenta mas arriba y la información dada en los ejemplos Elemento Símbolo Z Configuración electrónica Hidrógeno 1H 1 1s1 Helio 2 Litio 3 Berilio 4 Boro 5 Carbono 6 Nitrógeno 7 Oxigeno 8 Flúor 9 Neón 10 Ubica en la tabla periódica los grupa A y Blos metales y gases los 5 m elementos liquidos y los sihuientes números atomicos 20, 35 ,, 17 . 10.
  • 2. Prueba de biología Quien es gregol Mendel? a) Un cura estadounidense b) Un monje austriaco c) El hermano d e darwin Que es el ADN? a) La parte interna de la celula b) La macromolecula que lleva la información genética c) Es la sigla de adicionndo demanada de naves d) Es parte importante de la fisiología cerebral Los genes son heredados por medio de que molécula? a) El bicarbonato b) El ADN c) El OXIGENA d) EL ESPERMATOZOIDE Que es la genética a) LA CIENCIA QUE E STUDIA EL ORIGEN D E LA VIDA b) LA CIENCIA QUE ESTUDA COMO SE HEREDAN LOS CARACTERES EN LOS SERES VIVOS c) LA CIENCVIA QUE E STUDIA LAS DIFERENTES RELACIONES DE LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO Las características físicas de una persona son Originadas por a) HEREDADAS POR EL ADN b) HEREDADAS POR EL NUCLEO c) LA MITOSIS DE UNA CELULA resuelve los siguientes ejercicos d) 2. En las plantas de guisantes, semillas lisas (S) son dominantes sobre semillas rugosas (s). Enun cruce genético de dos plantas que son heterozigotas para el carácter "forma de lasemilla", ¿qué fracción de los descendientes deberían tener semillas lisas? e) 3. En la primera ley de Mendel, plantas de guisante con semillas homocigotas lisas se cruzaroncon plantas homozigotas con semillas rugosas (lisa es dominante). Mendel recolectó lassemillas de esta cruce, las plantó y obtuvo la generación F1 de plantas, dejó que seautopolinizaran para formar una segunda generación, y analizó las semillas de la resultantegeneración F2. ¿Qué resultados obtuvo f) 4. Una planta de raíces gruesas heterocigótica, se cruza con una planta de raíces delgadas.¿Cuáles son las probabilidades para los descendientes de la F1 y la F2? Si se siembran estasplantas en un terreno de partículas muy finas, en el cual abundan las plantas con raícesdelgadas. ¿Cuáles genotipos tendrías más en cuenta y por qué g)