SlideShare una empresa de Scribd logo
11 de Agosto del 2012



                     Informe CONFECh en Comunidad Wente Winkull Mapu1

Tabla:

1-Cuenta mesa ejecutiva

2-Situación por zonal

3-Proyecciones

4-Varios

Desarrollo:

1-Cuenta mesa ejecutiva

-Los integrantes de la mesa ejecutiva dan cuenta de las actividades realizadas por ellos, entre
las que destacan la asistencia al Congreso para la votación de la Reforma Tributaria, toma de la
sede de la UDI junto a estudiantes de la ACES.

-Debate en torno a la partición de la mesa ejecutiva en instancias con parlamentarios

2-Situación por zonal

2.1-Zonal norte:

-Decentralizar el CONFECh, que los voceros tengan un discurso claro y no reaccionario frente a
hechos como los ocurridos el 08 de Agosto.

-Plantean la necesidad de ordenar los temas de discusión en CONFECh para ordenarlos y
bajarlos con claridad a los plenos de Universidad.

-En lugares como Iquique el reflujo es evidente y fuerte, sin embargo los universitarios
adhirieron a la convocatoria de la ACES.

-Dan cuenta de trabajos territoriales y multisectoriales.

2.2.-Zonal Metropolitano:

1
 Estos son algunos apuntes que pretenden recoger lo más relevante del CONFECh, para más detalles
ver el acta oficial, la cual enviaremos apenas nos la envíe la federación encargada del último CONFECh.
-Dan cuenta de las manifestaciones del 08 de Agosto y los vínculos con la ACES. El 04 de Agosto
realizaron una marcha, en conmemoración al “día de los movimientos sociales”, a la cual
asistieron alrededor de tres mil personas (baja asistencia para Santiago).

-En Universidades como la PUC están desarrollando movilizaciones con demandas internas.

-Realización de secretaría OCLAE durante primera semana de Agosto, a la cual asistieron
USACh, FECh, Universidad Técnica Santa María.

2.3-Zonal quinta:

 -Para la jornada del 04 se hizo un mitin y cacerolazos, el martes 14 un encuentro ciudadano
por demandas relacionadas con la Junji. Han levantado tres plataformas sociales: plataforma
social con el Colegio de Profesores y secundarios, asambleas ciudadanas y una coordinadora
de lucha de los pueblos. Este 25 de Agosto los secundarios realizarán una conmemoración por
la muerte de Manuel Gutiérrez.

2.4-Zonal sur:

-En Concepción las federaciones han mantenido trabajo en conjunto con la ACES y la CONES.
Fuerte represión la jornada del 08. Realizarán una mesa y congreso regional de la salud,
mantienen cercanía con sindicatos, en algunas Universidades han iniciado movilizaciones con
demandas internas.

3-Proyecciones

-Frente a la arremetida de los medios y el gobierno, varios dirigentes llaman a demostrar
unidad.

-Se evalúan las malas condiciones que rodean al movimiento estudiantil. Agosto es clave para
recuperar la masividad y apoyo social al movimiento, ya que en Septiembre tendremos un 18
particularmente largo y en Octubre las municipales, por ello es necesaria la participación
masiva en la jornada del 28 y apoyar la jornada que agendaron los secundarios de la ACES para
el 23.

-Discusión en torno a si prestarle atención o no al parlamento. Algunas federaciones, sobre
todo del zonal quinta, critican las reuniones que ha tenido la mesa ejecutiva con
parlamentarios, señalando que no debemos acercarnos más a ellos porque traicionaron las
demandas del movimiento en el Congreso, tras haber votado a favor de la Reforma Tributaria
el pasado 08 de Agosto. Vallejos señala que no hay dicotomía entre crear movimiento social e
incidir en la institucionalidad, mientras que Titelman señala la necesidad de emplazar a los
parlamentarios.
-Discusión en torno a si sacar marcha y paro nacional para la semana del 20 o adherirse a la
convocatoria de paro del Colegio de Profesores el 28.

-Consenso: CONFECh adhiere al paro y marcha del 28, poniendo énfasis en lo cultural. La
confederación adhiere a la convocatoria de la ACES para el 23, caracterizando la movilización
por región. Denunciar a los parlamentarios por traicionar el movimiento estudiantil. Apoyar
a los secundarios. Reposicionar en los plenos las demandas estructurales y temas de fondo,
discutir también si acercarse o no al parlamento.




4-Varios

-Denunciar en la prensa la situación de las comunidades mapuches, exigir desmilitariación de
la zona.

Más contenido relacionado

PDF
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
DOCX
Guias c. naturales
PPTX
Conole learning design
PDF
Guia sexto basico 1
DOCX
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
PDF
57766248 prueba-2da-unidad-naturaleza-6to
PDF
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
Guias c. naturales
Conole learning design
Guia sexto basico 1
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
57766248 prueba-2da-unidad-naturaleza-6to
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas

Similar a Informe confe ch en wente winkull mapu (20)

PDF
Acta confech
DOCX
Síntesis confech 2015.04.25
PDF
Concejo 17 10
PDF
Pleno fech nº5
DOC
Acta 26 de abril 2012 cse
PDF
Resumen confech 21 01-2012 UFRO
DOCX
Síntesis confech 2015.04.18
PDF
Comunicado FEUV Santiago
DOC
Acta consejo superior jueves 11 de agosto de 2011
DOC
Cuenta confe ch extraordinario 27 9
DOC
Consejo superior 29 agosto 2011
DOC
Consejo superior 29 agosto 2011
PDF
Sintesis resoluciones confech 13 agosto
PDF
Acta confech isla teja
PDF
Confech 2 de_julio[1]
PDF
Información CONFECH 1-09
PDF
Acta confech femae
DOCX
Síntesis confech
Acta confech
Síntesis confech 2015.04.25
Concejo 17 10
Pleno fech nº5
Acta 26 de abril 2012 cse
Resumen confech 21 01-2012 UFRO
Síntesis confech 2015.04.18
Comunicado FEUV Santiago
Acta consejo superior jueves 11 de agosto de 2011
Cuenta confe ch extraordinario 27 9
Consejo superior 29 agosto 2011
Consejo superior 29 agosto 2011
Sintesis resoluciones confech 13 agosto
Acta confech isla teja
Confech 2 de_julio[1]
Información CONFECH 1-09
Acta confech femae
Síntesis confech
Publicidad

Informe confe ch en wente winkull mapu

  • 1. 11 de Agosto del 2012 Informe CONFECh en Comunidad Wente Winkull Mapu1 Tabla: 1-Cuenta mesa ejecutiva 2-Situación por zonal 3-Proyecciones 4-Varios Desarrollo: 1-Cuenta mesa ejecutiva -Los integrantes de la mesa ejecutiva dan cuenta de las actividades realizadas por ellos, entre las que destacan la asistencia al Congreso para la votación de la Reforma Tributaria, toma de la sede de la UDI junto a estudiantes de la ACES. -Debate en torno a la partición de la mesa ejecutiva en instancias con parlamentarios 2-Situación por zonal 2.1-Zonal norte: -Decentralizar el CONFECh, que los voceros tengan un discurso claro y no reaccionario frente a hechos como los ocurridos el 08 de Agosto. -Plantean la necesidad de ordenar los temas de discusión en CONFECh para ordenarlos y bajarlos con claridad a los plenos de Universidad. -En lugares como Iquique el reflujo es evidente y fuerte, sin embargo los universitarios adhirieron a la convocatoria de la ACES. -Dan cuenta de trabajos territoriales y multisectoriales. 2.2.-Zonal Metropolitano: 1 Estos son algunos apuntes que pretenden recoger lo más relevante del CONFECh, para más detalles ver el acta oficial, la cual enviaremos apenas nos la envíe la federación encargada del último CONFECh.
  • 2. -Dan cuenta de las manifestaciones del 08 de Agosto y los vínculos con la ACES. El 04 de Agosto realizaron una marcha, en conmemoración al “día de los movimientos sociales”, a la cual asistieron alrededor de tres mil personas (baja asistencia para Santiago). -En Universidades como la PUC están desarrollando movilizaciones con demandas internas. -Realización de secretaría OCLAE durante primera semana de Agosto, a la cual asistieron USACh, FECh, Universidad Técnica Santa María. 2.3-Zonal quinta: -Para la jornada del 04 se hizo un mitin y cacerolazos, el martes 14 un encuentro ciudadano por demandas relacionadas con la Junji. Han levantado tres plataformas sociales: plataforma social con el Colegio de Profesores y secundarios, asambleas ciudadanas y una coordinadora de lucha de los pueblos. Este 25 de Agosto los secundarios realizarán una conmemoración por la muerte de Manuel Gutiérrez. 2.4-Zonal sur: -En Concepción las federaciones han mantenido trabajo en conjunto con la ACES y la CONES. Fuerte represión la jornada del 08. Realizarán una mesa y congreso regional de la salud, mantienen cercanía con sindicatos, en algunas Universidades han iniciado movilizaciones con demandas internas. 3-Proyecciones -Frente a la arremetida de los medios y el gobierno, varios dirigentes llaman a demostrar unidad. -Se evalúan las malas condiciones que rodean al movimiento estudiantil. Agosto es clave para recuperar la masividad y apoyo social al movimiento, ya que en Septiembre tendremos un 18 particularmente largo y en Octubre las municipales, por ello es necesaria la participación masiva en la jornada del 28 y apoyar la jornada que agendaron los secundarios de la ACES para el 23. -Discusión en torno a si prestarle atención o no al parlamento. Algunas federaciones, sobre todo del zonal quinta, critican las reuniones que ha tenido la mesa ejecutiva con parlamentarios, señalando que no debemos acercarnos más a ellos porque traicionaron las demandas del movimiento en el Congreso, tras haber votado a favor de la Reforma Tributaria el pasado 08 de Agosto. Vallejos señala que no hay dicotomía entre crear movimiento social e incidir en la institucionalidad, mientras que Titelman señala la necesidad de emplazar a los parlamentarios.
  • 3. -Discusión en torno a si sacar marcha y paro nacional para la semana del 20 o adherirse a la convocatoria de paro del Colegio de Profesores el 28. -Consenso: CONFECh adhiere al paro y marcha del 28, poniendo énfasis en lo cultural. La confederación adhiere a la convocatoria de la ACES para el 23, caracterizando la movilización por región. Denunciar a los parlamentarios por traicionar el movimiento estudiantil. Apoyar a los secundarios. Reposicionar en los plenos las demandas estructurales y temas de fondo, discutir también si acercarse o no al parlamento. 4-Varios -Denunciar en la prensa la situación de las comunidades mapuches, exigir desmilitariación de la zona.