SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis Plenaria CONFECh
18 de abril, 2015
1. Organización “Asamblea 10 de diciembre por los Derechos Humanos”
Organización que agrupa a:
- Comisión ética contra la tortura - Todos los sitios de memoria - Organizaciones de
familiares de detenidos desaparecidos
Y a la que adhiere:
- 119 hermanosy compañeros - Organizacionesde ex presospolíticos - Comandoex
presos políticos - Comisión Funa - Coordinadora Cordón Macul - Otras
organizaciones territoriales
Apoyanlasdemandasdel movimientoestudiantil y la caracterización de la última marcha.
Tienenunmanifiestoque se puede encontrarenFacebook:Asamblea10 de diciembre por
los Derechos Humanos o en www.contralatorura.cl e invitaron a reunión para el 23 a las
19:00hrs.
2. Cuenta Mesa Ejecutiva
Zonal Metropolitano: Estuvieronenpreparaciónde lamarcha.Visitaron comozonal ala
U Arcis,se lesdioapoyo,un punto de prensa y se interpelóaMineducY Ministeriodel
trabajo para que reciban a la comunidad.
Zonal sur: Moción de discutir sobre la movilización del 1ro de mayo
Zonal Norte: continúan en trabajos en ayuda a Atacama, lo que dificultó la marcha.
3. Evaluación Marcha 16 de abril
Hay una evaluación positiva de la jornada, se rescata dos aspectos principales.
a) Caracterización de la marcha: logró generar transversalidad entre los actores
sociales,nofue unasumade demandas,sinoundiagnósticocomún.Hay que seguir
enesa línea.Marcha del 1 de mayo debe ser convocada también por la CONFECh.
Se propone generarencuentrossocialescondistintasorganizaciones parafortalecer
la articulación.
b) Masividad:logródar un golpe importante ala situaciónde lospoderosos,loscasos
de corrupción y la exclusión de los actores socialesen los cambios. Se comprueba
que hay capacidad de convocatoria, pero hay que preparar bien las próximas
jornadas. Por ejemplo, comenzar a ver la próxima marcha previa al 21 de mayo.
Hay que mantenerel ambiente de movilización. Cada zonaldebegenerarinstanciasde
agitación permanente.
Desde las Universidadesprivadasvenque se ha fortalecidoe inclusohay una adhesión
más masiva que el mismo 2011. Esto se logra con demandas transversales.
Hay que hacer una interpelación hacia el gobierno por no responder a la gran
movilización lograda, sistematizar propuestas y tener un marco programático más
potente.
Denunciar y rechazar la criminalización del movimiento, hay compañeros de la UFRO,
UChile y USACh formalizados.
Y hacer llegarunapreocupación(nomediática) al Colegiode Profesoresporlaausencia
de sus dirigentesenlamarchay conferenciasde prensa.Noasíde la disidenciadel CdP.
Se entrega apoyo a la próxima posible movilización de la Unión Portuaria. Se tiene la
disposición a apoyo público.
4. U. Arcis
Universidad se encuentra en crisis, matrícula bajó al 25%, este año sólo hay 18
estudiantes nuevos. Hay un hostigamiento a quienes se movilizan y de hecho a los
dirigentes del ZMno los querían dejar entrar por no ser de la Universidad.
Dueñosde laUniversidadpertenecenal Gobierno,quenolosquiererecibir.Comunidad
tomará medidas legales frente a los y las responsables.
Acuerdos:
- Solicitar reunión con Ministro directamente y que entregue solución en esta.
- Inyección de presupuesto estatal con regulación del Estado
- Democratización de la corporación y la institución como tema central.
- Aclarar que Administrador provisional no es suficiente, por crisis financiera y no
administrativa.
- Entrega mediática de carta solicitando reunión con Ministro.
- Ayudar a visibilizar el tema de la Arcis. Los compañeros de la Arcis propondrán
formas de interpelación y movilización para discutirlas en la CONFECh
5. Pauta de discusión
Se requiere una sistematización de los elementos programáticos recogidos de las
discusiones. Esto debiese ser un pliego de demandas para antes del 21 de mayo
utilizando:
- indicaciones 2014 - 5 puntos – SNEP y la pauta que se recogerán los últimos
elementos en la próxima plenaria – Demandas históricas e internas.
Hay que tenerelementosque permitanagitar y levantaruna campaña por el pliegode
demandas de la CONFECh que permita para el 21 de mayo mostrar la educación que
Chile quiere.
Este pliego debiese incorporar elementos que entreguen otros sectores. Entregando
desde la CONFECh el eje fundamental del fortalecimiento de la Educación Pública.
Abordar tambiénlasdiferenciasentre el Mineducy los planteamientosde la CONFECh
en el mediano plazo.
Mesa Ejecutiva debesintetizar las demandasdela CONFECh en un pliego dedemandas,
este incorporandoelementosqueentreguenlasfederacionessobrela pauta (incluyendo
las que las traigan en la próxima plenaria). Entregar avances en próxima plenaria.
6. Proyecciones
Se convocará a la marcha del 1 de mayo,entregando contenidoentérminosgenerales
desde CONFECh.Enlosdistintoszonalesestántrabajandocondistintossectoresparael
1ro de mayo. Mesa Ejecutiva debe ver intenciones realesde la CUT de llamar a una
movilización para esta fecha.
Se propone el 14 o el 19 para marcha previa al 21 de mayo. Se propone jornada de
protestayparo nacional,perolacaracterizaciónse bajaráalosplenosde federación.Se
bajaráconlosargumentosyobjetivospolíticosde cadafecha. Mesa ejecutiva debebajar
minuta para dar esta discusión.
Nuevas Universidades y CFT, no hay claridad de montos.
U BioBioy UFRO son las más posiblesatenergratuidaddesde el 2016, hay comisiones
para implementar progresivamente. No hay claridad de qué tipo de gratuidad se
entregará. Mesa Ejecutiva: reunirse Fernanda Kry encargada de financiamiento de la
DIVESUP. Zonal Sur está en proceso de recabar información.
Sobre CFT no hay claridad de financiamiento, costo y gobernanza interna.
Resolver posición sobre estatuto orgánico de universidades estatales.
7. Varios
Marcha por la recuperación del agua.
Se hará difusión por parte de las federaciones. Gestionar facilidades para asistir.
Huelga de hambre de presos políticos mapuches
Hace 28 días que están en huelga sin visibilización. Ayudar a mediatizar el tema.

Más contenido relacionado

PDF
Sintesis informativa 04 septiembre 2014
PPTX
Jessica punguil
PDF
20131125 comunicado 22 mesa sp cut 2013-2014
PPTX
Concepción de la Lucha No Armada. Defensa integral de la Nación VI
PPTX
Infograma reunion normativa laboral
PPTX
Trabajo de equipos de computo
PPTX
PPTX
fotitos del instituto
Sintesis informativa 04 septiembre 2014
Jessica punguil
20131125 comunicado 22 mesa sp cut 2013-2014
Concepción de la Lucha No Armada. Defensa integral de la Nación VI
Infograma reunion normativa laboral
Trabajo de equipos de computo
fotitos del instituto

Destacado (20)

DOC
Comunicado intercentros
PDF
El ciudadano, la clave de la ciudad inteligente. #smartcities
PPT
Control y prevención del dengue en Argentina en el marco de la estrategia EGI...
PPTX
Resultados test
DOC
Documento trabajo (definitivo)
ODT
Tallerceramica ejercicio
PPTX
La virtualidad y el aprendizaje
PPT
Sida jennyfer
PPT
Manual incio wordpres1
DOC
Tp1 sáncheznegrettelicurso2c3
PPT
Los piojos, su historia
PPT
Peinados Novias, en Gregorio Porras
DOC
Comunicado intecentros
PPTX
Vacunación
PPTX
PDF
Pleno municipal de Las Rozas, día 1 de julio de 2011
DOCX
Texto2
PPTX
Comunicado intercentros
El ciudadano, la clave de la ciudad inteligente. #smartcities
Control y prevención del dengue en Argentina en el marco de la estrategia EGI...
Resultados test
Documento trabajo (definitivo)
Tallerceramica ejercicio
La virtualidad y el aprendizaje
Sida jennyfer
Manual incio wordpres1
Tp1 sáncheznegrettelicurso2c3
Los piojos, su historia
Peinados Novias, en Gregorio Porras
Comunicado intecentros
Vacunación
Pleno municipal de Las Rozas, día 1 de julio de 2011
Texto2
Publicidad

Similar a Síntesis confech 2015.04.18 (20)

DOCX
Síntesis confech 2015.04.25
DOCX
Síntesis confech
DOCX
Siěntesis confe ch 2015.06.06
PDF
Pleno fech nº5
DOC
Acta 26 de abril 2012 cse
PDF
Confech 2 de_julio[1]
PDF
Acta Plenos Abril 29 de 2015
PDF
Síntesis confech ucm curicó
PDF
Acta pleno fech 4 de diciembre
PDF
Acta confech femae
PDF
Informe confe ch en wente winkull mapu
PDF
Resumen confech 21 01-2012 UFRO
DOC
Acta confech iquique.
PPTX
Sintesis informativa 14.08 FEUACh para discusiones por carrera
DOC
Consejo superior 29 agosto 2011
DOC
Consejo superior 29 agosto 2011
DOC
Cuenta confe ch extraordinario 27 9
PDF
Acta consejo de federación n°9 18.03.16
DOCX
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Síntesis confech 2015.04.25
Síntesis confech
Siěntesis confe ch 2015.06.06
Pleno fech nº5
Acta 26 de abril 2012 cse
Confech 2 de_julio[1]
Acta Plenos Abril 29 de 2015
Síntesis confech ucm curicó
Acta pleno fech 4 de diciembre
Acta confech femae
Informe confe ch en wente winkull mapu
Resumen confech 21 01-2012 UFRO
Acta confech iquique.
Sintesis informativa 14.08 FEUACh para discusiones por carrera
Consejo superior 29 agosto 2011
Consejo superior 29 agosto 2011
Cuenta confe ch extraordinario 27 9
Acta consejo de federación n°9 18.03.16
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Publicidad

Más de CEE Informática UACh (20)

PDF
Seminario diego
DOCX
Chile decide su educación
DOCX
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
DOCX
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
DOCX
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
DOCX
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
DOC
Bases nuevo sistema educación pública propuesta
PDF
Resolución n°077 suspende clases y evaluaciones (21 agosto)
DOC
Salas calendario segunda evaluación primer semestre 2014
PDF
Respuesta mineduc
DOCX
Pauta de discusión
DOC
Carta confech
DOC
Acta lanzamiento del propuesta de participación
PPTX
Re acreditación
PDF
Resolución n°047 suspender actividades lectivas
PDF
Resolución n°32 vra
PDF
Resolución n°32 vra
DOCX
Bases Torneo PES ICIUACh 2014
PDF
Resolución n°026 suspensión de actividades lectivas (jueves 8 de mayo)
PDF
Resolución n°026 suspensión de actividades lectivas (jueves 8 de mayo)
Seminario diego
Chile decide su educación
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases nuevo sistema educación pública propuesta
Resolución n°077 suspende clases y evaluaciones (21 agosto)
Salas calendario segunda evaluación primer semestre 2014
Respuesta mineduc
Pauta de discusión
Carta confech
Acta lanzamiento del propuesta de participación
Re acreditación
Resolución n°047 suspender actividades lectivas
Resolución n°32 vra
Resolución n°32 vra
Bases Torneo PES ICIUACh 2014
Resolución n°026 suspensión de actividades lectivas (jueves 8 de mayo)
Resolución n°026 suspensión de actividades lectivas (jueves 8 de mayo)

Síntesis confech 2015.04.18

  • 1. Síntesis Plenaria CONFECh 18 de abril, 2015 1. Organización “Asamblea 10 de diciembre por los Derechos Humanos” Organización que agrupa a: - Comisión ética contra la tortura - Todos los sitios de memoria - Organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos Y a la que adhiere: - 119 hermanosy compañeros - Organizacionesde ex presospolíticos - Comandoex presos políticos - Comisión Funa - Coordinadora Cordón Macul - Otras organizaciones territoriales Apoyanlasdemandasdel movimientoestudiantil y la caracterización de la última marcha. Tienenunmanifiestoque se puede encontrarenFacebook:Asamblea10 de diciembre por los Derechos Humanos o en www.contralatorura.cl e invitaron a reunión para el 23 a las 19:00hrs. 2. Cuenta Mesa Ejecutiva Zonal Metropolitano: Estuvieronenpreparaciónde lamarcha.Visitaron comozonal ala U Arcis,se lesdioapoyo,un punto de prensa y se interpelóaMineducY Ministeriodel trabajo para que reciban a la comunidad. Zonal sur: Moción de discutir sobre la movilización del 1ro de mayo Zonal Norte: continúan en trabajos en ayuda a Atacama, lo que dificultó la marcha. 3. Evaluación Marcha 16 de abril Hay una evaluación positiva de la jornada, se rescata dos aspectos principales. a) Caracterización de la marcha: logró generar transversalidad entre los actores sociales,nofue unasumade demandas,sinoundiagnósticocomún.Hay que seguir enesa línea.Marcha del 1 de mayo debe ser convocada también por la CONFECh. Se propone generarencuentrossocialescondistintasorganizaciones parafortalecer la articulación. b) Masividad:logródar un golpe importante ala situaciónde lospoderosos,loscasos de corrupción y la exclusión de los actores socialesen los cambios. Se comprueba que hay capacidad de convocatoria, pero hay que preparar bien las próximas jornadas. Por ejemplo, comenzar a ver la próxima marcha previa al 21 de mayo. Hay que mantenerel ambiente de movilización. Cada zonaldebegenerarinstanciasde agitación permanente. Desde las Universidadesprivadasvenque se ha fortalecidoe inclusohay una adhesión más masiva que el mismo 2011. Esto se logra con demandas transversales. Hay que hacer una interpelación hacia el gobierno por no responder a la gran movilización lograda, sistematizar propuestas y tener un marco programático más potente. Denunciar y rechazar la criminalización del movimiento, hay compañeros de la UFRO, UChile y USACh formalizados. Y hacer llegarunapreocupación(nomediática) al Colegiode Profesoresporlaausencia de sus dirigentesenlamarchay conferenciasde prensa.Noasíde la disidenciadel CdP.
  • 2. Se entrega apoyo a la próxima posible movilización de la Unión Portuaria. Se tiene la disposición a apoyo público. 4. U. Arcis Universidad se encuentra en crisis, matrícula bajó al 25%, este año sólo hay 18 estudiantes nuevos. Hay un hostigamiento a quienes se movilizan y de hecho a los dirigentes del ZMno los querían dejar entrar por no ser de la Universidad. Dueñosde laUniversidadpertenecenal Gobierno,quenolosquiererecibir.Comunidad tomará medidas legales frente a los y las responsables. Acuerdos: - Solicitar reunión con Ministro directamente y que entregue solución en esta. - Inyección de presupuesto estatal con regulación del Estado - Democratización de la corporación y la institución como tema central. - Aclarar que Administrador provisional no es suficiente, por crisis financiera y no administrativa. - Entrega mediática de carta solicitando reunión con Ministro. - Ayudar a visibilizar el tema de la Arcis. Los compañeros de la Arcis propondrán formas de interpelación y movilización para discutirlas en la CONFECh 5. Pauta de discusión Se requiere una sistematización de los elementos programáticos recogidos de las discusiones. Esto debiese ser un pliego de demandas para antes del 21 de mayo utilizando: - indicaciones 2014 - 5 puntos – SNEP y la pauta que se recogerán los últimos elementos en la próxima plenaria – Demandas históricas e internas. Hay que tenerelementosque permitanagitar y levantaruna campaña por el pliegode demandas de la CONFECh que permita para el 21 de mayo mostrar la educación que Chile quiere. Este pliego debiese incorporar elementos que entreguen otros sectores. Entregando desde la CONFECh el eje fundamental del fortalecimiento de la Educación Pública. Abordar tambiénlasdiferenciasentre el Mineducy los planteamientosde la CONFECh en el mediano plazo. Mesa Ejecutiva debesintetizar las demandasdela CONFECh en un pliego dedemandas, este incorporandoelementosqueentreguenlasfederacionessobrela pauta (incluyendo las que las traigan en la próxima plenaria). Entregar avances en próxima plenaria. 6. Proyecciones Se convocará a la marcha del 1 de mayo,entregando contenidoentérminosgenerales desde CONFECh.Enlosdistintoszonalesestántrabajandocondistintossectoresparael 1ro de mayo. Mesa Ejecutiva debe ver intenciones realesde la CUT de llamar a una movilización para esta fecha. Se propone el 14 o el 19 para marcha previa al 21 de mayo. Se propone jornada de protestayparo nacional,perolacaracterizaciónse bajaráalosplenosde federación.Se bajaráconlosargumentosyobjetivospolíticosde cadafecha. Mesa ejecutiva debebajar minuta para dar esta discusión.
  • 3. Nuevas Universidades y CFT, no hay claridad de montos. U BioBioy UFRO son las más posiblesatenergratuidaddesde el 2016, hay comisiones para implementar progresivamente. No hay claridad de qué tipo de gratuidad se entregará. Mesa Ejecutiva: reunirse Fernanda Kry encargada de financiamiento de la DIVESUP. Zonal Sur está en proceso de recabar información. Sobre CFT no hay claridad de financiamiento, costo y gobernanza interna. Resolver posición sobre estatuto orgánico de universidades estatales. 7. Varios Marcha por la recuperación del agua. Se hará difusión por parte de las federaciones. Gestionar facilidades para asistir. Huelga de hambre de presos políticos mapuches Hace 28 días que están en huelga sin visibilización. Ayudar a mediatizar el tema.