SlideShare una empresa de Scribd logo
Iker López Rubio 4C
-Introducción
-Sistemas operativos
-El SO Windows
-El SO Linux
-Usuarios y Grupos
-Procedimientos
-Maneras de arrancar un ordenador
-Gestión de ordenadores
-Bibliografía
-Conclusión
-Cada equipo electrónico necesita un sistema operativo para funcionar, existe varios
sistemas operativos:
-El sistema operativo(SO) mas utilizado en todo el mundo es windows, tiene varias
versiones adaptadas para uso empresarial o domestico.
-En el mundo del diseño el sistema operativo mas utilizado es el MAC OS
-El sistema operativo Linux cada vez mas utilizado en por administradores y en
ámbitos educativos, tiene la ventaja de que es gratuito
-En las PDA emplean el otro SO : el Palm OS este sistema optimiza los recursos del
dispositivo al máximo.
-En dispositivos móviles hay dos sistemas operativos muy famosos como es el
symbian o el android.
DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA
El sistema operativo(SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión
de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto
de las operaciones.
-EL NÚCLEO: también llamado kernel, se encarga del control del resto de los módulos. Es
una parte fundamental del sistema operativo. Gestionan las peticiones que realizan otros
componentes que quieren comunicarse con el procesador.
-ADMINISTRADOR DE MEMORIA: Se encarga de asignar, de manera ordenada, un espacio
de memoria RAM a cada proceso para almacenar sus resultados.
SISTEMA DE ENTRADA Y SALIDA: S e encarga de controlar los diferentes dispositivos
conectados al ordenador. Todos los dispositivos funcionan simultáneamente.
ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS: Se encarga de la creación, modificación, eliminación y
localización de los archivos necesarios para el trabajo. También se encarga de comprobar los
privilegios de acceso.
Tema 2 informatica terminado
El escritorio de windows es la puerta de entrada del usuario y el lugar desde el que se
controla todo el sistema y las aplicaciones.
El SO windows te permite en el panel de control manejar varias opciones:
-ACESSO AL CENTRO DE SEGURIDAD

-ACCESO DE LOS DETALLES DEL EQUIPO Y REALIZACION DE COPIAS DE
SEGURIDAD
-CONTROL DE LOS USUARIOS
-CONTROL DE LAS REDES
-ACESSO PARA MODIFICAR LA APARENCIA
-ACCESO AL CAMBIO DE LA HORA

-CONTROL DE LOS PARÁMETROS DESTINADOS A MEJORAR LA ACCESIBILIDAD.
-CONTROL DE HARDWARE Y DE LOS SONIDOS
Tema 2 informatica terminado
Aunque Linux dispone de escritorios gráficos tan avanzados como los de Windows, no es
un sistema operativo gráfico , sino que está basado en archivos.
En linux las unidades no se nombrean con letras, sino como carpetas.

-MODO CONSOLA
Como Linux no es un sistema operativo gráfico , se pueden realizar todas las tareas en
modo terminal, también llamado de consola.
La invocación de las consolas se puede hacer desde dentro del escritorio, desde fuera,
arrancando el sistema en modo texto.

El sistema cuenta para su control con algunos comandos
-LS: lista los archivos existentes en una carpeta
-MKDIR: crear carpeta
-RMDIR: elimina una carpeta
-CP: crea copias de archivo
-MV: permite mover archivos
-PASSWD: cambia la contraseña de un usuario
-ADDUSER: crea un usuario
Tema 2 informatica terminado
-USUARIOS:
Los SO modernos son sistemas seguros con usuarios, grupos de usuarios, y permisos y
privilegios al nivel de usuario y grupo . Para poder actuar con el sistema hay que
identificarse con un identificador de usuario y una contraseña.

-GRUPOS:
Los usuarios pertenecen a grupos, de los que heredan los permisos.
*Existen algunos grupos predeterminados por el sistema como el de administradores con
permisos para modificar parámetros de sistema operativo.
*El gripo de usuarios avanzados es un grupo especial que solo pueden instalar y desinstalar
aplicaciones certificadas por Microsoft.
*El grupo de invitados, que de partida solo contiene al usuario invitado , deshabilitado, solo
puede acceder a las carpetas a través de red
CREAR UN USUARIO EN WINDOWS
1.- Haz clic en el botón derecho del ratón , sobre Mi PC y elige la opción Administrar
2.- Escoge una opción Usuarios y haz clic con el botón derecho sobre el espacio blanco.
Escoge la opción Usuario nuevo …
3.-Se abre una ventana en la que debes escribir un identificador del usuario ( Login) y una
contraseña (Password) que hay que confirmar
Tema 2 informatica terminado
Cada vez es mas frecuente que un usuario precise usar un SO para unas cosas y otro para
otras, según sus características propias , y ambos pueden estar instalados en la misma
máquina , de manera que se arranquen uno u otro según se preciso. Esto es un sistema
dual o de arranque dual .

Los discos duros de los ordenadores se organizan mediante particiones . En cada partición
(espacio de disco ) se puede definir un sistema de archivos diferentes , y colocar en ella los
archivos necesarios para cada SO
En la actualidad, los ordenadores aislados no son los mas frecuentes. En la oficina o en el
colegio los ordenadores están conectados entre sí, bien a través del cableado de red o a
través de redes inalámbricas, con acceso a Internet. Incluso en casa , cada vez es mas
habitual contar con varios ordenadores que comparten la conexión a Internet

INTEGRAR EL ORDENADOR EN UN GRUPO DE TRABAJO:
1.- El Windows debes acceder en modo administrador
2.- Accede al panel de control –Sistema-Nombre del equipo.
3.- Haz clic en el botón de cambiar … y escribe el nombre del grupo en el que integraras el
equipo(prueba).
-GOOGLE IMÁGENES
-LIBRO DE TEXTO
-WIKIPEDIA
En este tema he aprendido mucho sobre otros sistemas operativos como puede ser
Linux.
También he aprendido como hacer los usuarios y los grupos.
Como manejar el sistema operativo de Windows que es el mas utilizado en estos tiempos

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Operativos
PPTX
Sistema operativos
PPT
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
PPTX
Sistema Operativos Portafolio
PPTX
Fundamentacion teorica guia 9
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Deber De Redes
PPTX
Sistema Oprativo
Sistema Operativos
Sistema operativos
Funciones Del Sistema Operativo InformáTica I Interciclo 0307
Sistema Operativos Portafolio
Fundamentacion teorica guia 9
Sistema operativo
Deber De Redes
Sistema Oprativo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Tipos de-sistemas-operativos-xd
PPTX
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
PPTX
Presentación1
PDF
Word guia 06
PPTX
caracteristicas
PPTX
Exposicion!
PPT
Herramientas del sistema y manejo de archivos
PPTX
Los sistemas operativos
PPTX
Act 5
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
ODP
Funciones del sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Los sistemas operativos
PDF
concepto para instalacion de un sistema operativo
PPTX
Sistemas Operativos: Componentes
PPTX
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
Presentación1
Word guia 06
caracteristicas
Exposicion!
Herramientas del sistema y manejo de archivos
Los sistemas operativos
Act 5
SISTEMAS OPERATIVOS
Funciones del sistema operativo
Sistemas operativos
Los sistemas operativos
concepto para instalacion de un sistema operativo
Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas operativos
Publicidad

Similar a Tema 2 informatica terminado (20)

PPTX
Sistemas operativos y gestión de redes-PabloMendiola
PPT
Tema 2
PPT
Tema 2
PPTX
Tema 2 informatica
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos Diferencias y Versiones
PPT
Sistemas operativos
PPT
Sistemas operativos
PDF
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos 1
ODT
Resumen tema 2
PDF
Generaciondelcomputador 151222203041-160107175540
PDF
Los Sistemas Operativos, Que Son?
PDF
Generacion del computador
PPT
Sistemas operativos
PPT
Sistemas operativos
PDF
SisOpera.pdf
PPTX
Trabajo Tema 2
PPT
Sistemas operativos.
Sistemas operativos y gestión de redes-PabloMendiola
Tema 2
Tema 2
Tema 2 informatica
Sistemas operativos
Sistemas Operativos Diferencias y Versiones
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos 1
Resumen tema 2
Generaciondelcomputador 151222203041-160107175540
Los Sistemas Operativos, Que Son?
Generacion del computador
Sistemas operativos
Sistemas operativos
SisOpera.pdf
Trabajo Tema 2
Sistemas operativos.
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Tema 2 informatica terminado

  • 2. -Introducción -Sistemas operativos -El SO Windows -El SO Linux -Usuarios y Grupos -Procedimientos -Maneras de arrancar un ordenador -Gestión de ordenadores -Bibliografía -Conclusión
  • 3. -Cada equipo electrónico necesita un sistema operativo para funcionar, existe varios sistemas operativos: -El sistema operativo(SO) mas utilizado en todo el mundo es windows, tiene varias versiones adaptadas para uso empresarial o domestico. -En el mundo del diseño el sistema operativo mas utilizado es el MAC OS -El sistema operativo Linux cada vez mas utilizado en por administradores y en ámbitos educativos, tiene la ventaja de que es gratuito -En las PDA emplean el otro SO : el Palm OS este sistema optimiza los recursos del dispositivo al máximo. -En dispositivos móviles hay dos sistemas operativos muy famosos como es el symbian o el android.
  • 4. DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA El sistema operativo(SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones. -EL NÚCLEO: también llamado kernel, se encarga del control del resto de los módulos. Es una parte fundamental del sistema operativo. Gestionan las peticiones que realizan otros componentes que quieren comunicarse con el procesador. -ADMINISTRADOR DE MEMORIA: Se encarga de asignar, de manera ordenada, un espacio de memoria RAM a cada proceso para almacenar sus resultados. SISTEMA DE ENTRADA Y SALIDA: S e encarga de controlar los diferentes dispositivos conectados al ordenador. Todos los dispositivos funcionan simultáneamente. ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS: Se encarga de la creación, modificación, eliminación y localización de los archivos necesarios para el trabajo. También se encarga de comprobar los privilegios de acceso.
  • 6. El escritorio de windows es la puerta de entrada del usuario y el lugar desde el que se controla todo el sistema y las aplicaciones. El SO windows te permite en el panel de control manejar varias opciones: -ACESSO AL CENTRO DE SEGURIDAD -ACCESO DE LOS DETALLES DEL EQUIPO Y REALIZACION DE COPIAS DE SEGURIDAD -CONTROL DE LOS USUARIOS -CONTROL DE LAS REDES -ACESSO PARA MODIFICAR LA APARENCIA -ACCESO AL CAMBIO DE LA HORA -CONTROL DE LOS PARÁMETROS DESTINADOS A MEJORAR LA ACCESIBILIDAD. -CONTROL DE HARDWARE Y DE LOS SONIDOS
  • 8. Aunque Linux dispone de escritorios gráficos tan avanzados como los de Windows, no es un sistema operativo gráfico , sino que está basado en archivos. En linux las unidades no se nombrean con letras, sino como carpetas. -MODO CONSOLA Como Linux no es un sistema operativo gráfico , se pueden realizar todas las tareas en modo terminal, también llamado de consola. La invocación de las consolas se puede hacer desde dentro del escritorio, desde fuera, arrancando el sistema en modo texto. El sistema cuenta para su control con algunos comandos -LS: lista los archivos existentes en una carpeta -MKDIR: crear carpeta -RMDIR: elimina una carpeta -CP: crea copias de archivo -MV: permite mover archivos -PASSWD: cambia la contraseña de un usuario -ADDUSER: crea un usuario
  • 10. -USUARIOS: Los SO modernos son sistemas seguros con usuarios, grupos de usuarios, y permisos y privilegios al nivel de usuario y grupo . Para poder actuar con el sistema hay que identificarse con un identificador de usuario y una contraseña. -GRUPOS: Los usuarios pertenecen a grupos, de los que heredan los permisos. *Existen algunos grupos predeterminados por el sistema como el de administradores con permisos para modificar parámetros de sistema operativo. *El gripo de usuarios avanzados es un grupo especial que solo pueden instalar y desinstalar aplicaciones certificadas por Microsoft. *El grupo de invitados, que de partida solo contiene al usuario invitado , deshabilitado, solo puede acceder a las carpetas a través de red
  • 11. CREAR UN USUARIO EN WINDOWS 1.- Haz clic en el botón derecho del ratón , sobre Mi PC y elige la opción Administrar 2.- Escoge una opción Usuarios y haz clic con el botón derecho sobre el espacio blanco. Escoge la opción Usuario nuevo … 3.-Se abre una ventana en la que debes escribir un identificador del usuario ( Login) y una contraseña (Password) que hay que confirmar
  • 13. Cada vez es mas frecuente que un usuario precise usar un SO para unas cosas y otro para otras, según sus características propias , y ambos pueden estar instalados en la misma máquina , de manera que se arranquen uno u otro según se preciso. Esto es un sistema dual o de arranque dual . Los discos duros de los ordenadores se organizan mediante particiones . En cada partición (espacio de disco ) se puede definir un sistema de archivos diferentes , y colocar en ella los archivos necesarios para cada SO
  • 14. En la actualidad, los ordenadores aislados no son los mas frecuentes. En la oficina o en el colegio los ordenadores están conectados entre sí, bien a través del cableado de red o a través de redes inalámbricas, con acceso a Internet. Incluso en casa , cada vez es mas habitual contar con varios ordenadores que comparten la conexión a Internet INTEGRAR EL ORDENADOR EN UN GRUPO DE TRABAJO: 1.- El Windows debes acceder en modo administrador 2.- Accede al panel de control –Sistema-Nombre del equipo. 3.- Haz clic en el botón de cambiar … y escribe el nombre del grupo en el que integraras el equipo(prueba).
  • 15. -GOOGLE IMÁGENES -LIBRO DE TEXTO -WIKIPEDIA
  • 16. En este tema he aprendido mucho sobre otros sistemas operativos como puede ser Linux. También he aprendido como hacer los usuarios y los grupos. Como manejar el sistema operativo de Windows que es el mas utilizado en estos tiempos