SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Autor
REPORTE DE LECTURA
PREPARADO POR: <ROSERO BONILLA INÉS MARÍA>
FECHA: <02-10-2014>
TÍTULO: < Formación Universitaria y Tic: nuevos usos y nuevos
roles.>
AUTOR: < Carlos Sigalés>
D E S A R R O L L O
¿De qué trata el recurso en términos generales?
A mediados de los años noventa, coincidiendo con la Internet, se produjo un incremento
generalizado del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
La accesibilidad que proporcionan las TIC, su potencial pedagógico, la facilidad de
manejo por parte de profesores y estudiantes, y la creciente presión social para la
incorporación de dichas tecnologías.
En las universidades existe un mucho interés por la incorporación de las TIC a sus
ocupaciones docentes.
Existen muy pocas actividades que han logrado concentrarse realmente y han logrado
convertir, con unos costes razonables, la formación universitaria.
El conocimiento guardado de ciertas prácticas exitosas nos indica algunas de las claves
de una buena integración de las TIC en la actividad docente universitaria.
Cabe recalcar que hay que tener en cuenta muchos factores.
¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor?
Existe una oferta que propiciará un mayor acceson de población adulta a la universidad,
lo que generará nuevos escenarios en cuanto al tipo de oferta formativa y a la manera de
acceder a ella.
De todos modos, la virtualización parcial o total de una actividad formativa lleva implícita
un significativo conjunto de transformaciones en la organización de la docencia que
deberán acometerse teniendo en cuenta, al menos, los siguientes factores:
Respecto a los estudiantes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Autor
– El grado de familiarización, el grado de motivación, sus construcciones a la hora de
acceder a actividades presenciales.
En los casos en que las TIC se integran a procesos formativos, las tecnologías pueden
permitir una mayor flexibilización, pero fundamentalmente deberían contribuir a una
mejora de la calidad de la docencia (Chickering y Ehrmann, 1996), a través de los:
– El fomento de un mayor protagonismo de los
Estudiantes.
– La mejora continua de sus competencias en el uso de las TIC.
– Un mejor acceso a los contenidos.
Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien
sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?
La formación universitaria y TIC nuevos usos y nuevos roles; la consecución de
estos cambios requiere, entre otros aspectos, la definición de incentivos para que
el profesorado decida incorporar las TIC a sus actividades docentes e involucrarse
en el diseño y el desarrollo de propuestas de formación virtual.
Estos incentivos deberían ser aplicados en la formación del docente, y se adjunte el
desglosamiento de las actividades o competencias para ejemplos de la docencia y de
esta manera obtener un dirigencia en equipos.
¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo
expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera
profesional?
En todo aspecto y ámbito. No solo porque tengo este tema referente a una materia de mi
malla curricular sino porque me va a servir a medida que me siga formando, como
docente o como desarrollador de software educativo. Y es una temática que indicara
parámetros que no se pueden obviar y que hay que tratarlos.
¿Cuáles son sus conclusiones?
Las TIC sirven de apoyo a procesos de formación, estas tecnologías permiten entre otros
aspectos un mayor protagonismo de los estudiantes, calidad en las interacciones con los
docentes, mejor acceso a contenidos y temáticas.

Más contenido relacionado

PPTX
El mundo magico de las tic segun jhonn jairo angarita lopez
DOCX
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 apta
PDF
Alexandra loaiza tecnología_educativa
PPTX
Tics en la modalidad presencial y semi- presencial
DOCX
Asignacion tecnologia
DOC
Sobre educabilidad
PPTX
Los tics en la educacion basica
PPTX
Presentacion de power point grupo 6
El mundo magico de las tic segun jhonn jairo angarita lopez
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 apta
Alexandra loaiza tecnología_educativa
Tics en la modalidad presencial y semi- presencial
Asignacion tecnologia
Sobre educabilidad
Los tics en la educacion basica
Presentacion de power point grupo 6

La actualidad más candente (20)

PPSX
Presentacion de power point grupo 6
DOC
Analisis critico
PPTX
Cesar A. Rodríguez M - Integración tecnológica en la Docencia Universitaria
PPTX
Anibal diapositivas primera lectura de las tic
DOCX
Modalidad flexible
DOCX
Analisis Critico
DOCX
Importancia de las tic en la educación
PPTX
Presentacion de las nuevas tecnicas en las actividades universitaria
PPTX
Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de las herramientas tec...
DOCX
Cesar yupa
DOCX
Referencias bibliogràficas rosero ines
DOCX
Geovanny yungan
PDF
PDF
Elemento 1
DOC
Ensayo
PPTX
Idea de proyecto en y con tecnologia
PPTX
La integración escolar de las nuevas tecnologías
PPTX
Avance tec 3
PDF
Educación a Distancia y TICs
DOCX
Tics
Presentacion de power point grupo 6
Analisis critico
Cesar A. Rodríguez M - Integración tecnológica en la Docencia Universitaria
Anibal diapositivas primera lectura de las tic
Modalidad flexible
Analisis Critico
Importancia de las tic en la educación
Presentacion de las nuevas tecnicas en las actividades universitaria
Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de las herramientas tec...
Cesar yupa
Referencias bibliogràficas rosero ines
Geovanny yungan
Elemento 1
Ensayo
Idea de proyecto en y con tecnologia
La integración escolar de las nuevas tecnologías
Avance tec 3
Educación a Distancia y TICs
Tics
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Aplicacion redes neuronales
PPTX
Zero materials activities
PPS
Relajate+ escucha mira_y_admira
DOC
Esquema tema 5
PPTX
Sujetos y aprendizaje
PPTX
Power point
DOCX
Planif.clase allende
PDF
Manifiesto de CIMTRA respecto al nombramiento del IFAI
PPTX
Me di cuenta...
PPTX
lengua- no a la muerte de las lenguas
PPTX
Topología bus (1)
PPTX
Ciber
PPS
La importancia del aprendizaje
DOCX
L A D Y
PPTX
tecnologias de la informacion y la comunicacion
ODP
El objeto
PPTX
Bloque 7
DOCX
Doc2
PPTX
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
Aplicacion redes neuronales
Zero materials activities
Relajate+ escucha mira_y_admira
Esquema tema 5
Sujetos y aprendizaje
Power point
Planif.clase allende
Manifiesto de CIMTRA respecto al nombramiento del IFAI
Me di cuenta...
lengua- no a la muerte de las lenguas
Topología bus (1)
Ciber
La importancia del aprendizaje
L A D Y
tecnologias de la informacion y la comunicacion
El objeto
Bloque 7
Doc2
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
Publicidad

Similar a Repo 1 rosero- ines (20)

PDF
2019_cabero modelos integracion CURRIC_FORM_PROF.pdf
PDF
Las TIC y la formación de los Docentes
PDF
74491-Texto del artículo-238337-1-10-20191002-2.pdf
PDF
74491-Texto del artículo-238337-1-10-20191002-1.pdf
DOCX
Proyecto Final
DOCX
Proyecto
DOCX
Proyecto final
DOCX
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
DOCX
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
DOCX
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
DOC
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
PPTX
Funciones del uso de las tics
DOCX
Propuesta para ticsd
PDF
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
PPTX
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
DOCX
Propuesta para ticsd
DOCX
Proyecto final uapa
DOCX
Proyecto final uapa
PPTX
Tarea final ova
PPTX
Las TIC y sus implicaciones educativas
2019_cabero modelos integracion CURRIC_FORM_PROF.pdf
Las TIC y la formación de los Docentes
74491-Texto del artículo-238337-1-10-20191002-2.pdf
74491-Texto del artículo-238337-1-10-20191002-1.pdf
Proyecto Final
Proyecto
Proyecto final
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Funciones del uso de las tics
Propuesta para ticsd
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Propuesta para ticsd
Proyecto final uapa
Proyecto final uapa
Tarea final ova
Las TIC y sus implicaciones educativas

Más de Inés Rosero (20)

PDF
Programación básica
DOCX
Folder estudiante
DOCX
Corrección exámen práctico
DOCX
Corrección
DOCX
Practica6 servicios lms gratuitos
DOCX
Práctica 05 rosero-inés
DOCX
Práctica 04 inés rosero
DOC
Prac02 rosero-ines
DOCX
Repositorios de presentaciones y documentos online
DOCX
Rosero ines mulltiplexacion
DOCX
Rosero inés resumen pdf 13
DOCX
Rosero inés teorias de redes 012
DOCX
Rosero inés redes 11
DOCX
Rosero inés resumen_pdf10
DOCX
Rosero inés redes_ 009
DOCX
Inés rosero 008 banda
DOCX
Inés rosero 007
DOCX
Inés rosero 006 entrega
DOCX
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
DOCX
Rosero inés 004_tipos_redes
Programación básica
Folder estudiante
Corrección exámen práctico
Corrección
Practica6 servicios lms gratuitos
Práctica 05 rosero-inés
Práctica 04 inés rosero
Prac02 rosero-ines
Repositorios de presentaciones y documentos online
Rosero ines mulltiplexacion
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero inés redes 11
Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés redes_ 009
Inés rosero 008 banda
Inés rosero 007
Inés rosero 006 entrega
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 004_tipos_redes

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Repo 1 rosero- ines

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Autor REPORTE DE LECTURA PREPARADO POR: <ROSERO BONILLA INÉS MARÍA> FECHA: <02-10-2014> TÍTULO: < Formación Universitaria y Tic: nuevos usos y nuevos roles.> AUTOR: < Carlos Sigalés> D E S A R R O L L O ¿De qué trata el recurso en términos generales? A mediados de los años noventa, coincidiendo con la Internet, se produjo un incremento generalizado del uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La accesibilidad que proporcionan las TIC, su potencial pedagógico, la facilidad de manejo por parte de profesores y estudiantes, y la creciente presión social para la incorporación de dichas tecnologías. En las universidades existe un mucho interés por la incorporación de las TIC a sus ocupaciones docentes. Existen muy pocas actividades que han logrado concentrarse realmente y han logrado convertir, con unos costes razonables, la formación universitaria. El conocimiento guardado de ciertas prácticas exitosas nos indica algunas de las claves de una buena integración de las TIC en la actividad docente universitaria. Cabe recalcar que hay que tener en cuenta muchos factores. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor? Existe una oferta que propiciará un mayor acceson de población adulta a la universidad, lo que generará nuevos escenarios en cuanto al tipo de oferta formativa y a la manera de acceder a ella. De todos modos, la virtualización parcial o total de una actividad formativa lleva implícita un significativo conjunto de transformaciones en la organización de la docencia que deberán acometerse teniendo en cuenta, al menos, los siguientes factores: Respecto a los estudiantes
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Autor – El grado de familiarización, el grado de motivación, sus construcciones a la hora de acceder a actividades presenciales. En los casos en que las TIC se integran a procesos formativos, las tecnologías pueden permitir una mayor flexibilización, pero fundamentalmente deberían contribuir a una mejora de la calidad de la docencia (Chickering y Ehrmann, 1996), a través de los: – El fomento de un mayor protagonismo de los Estudiantes. – La mejora continua de sus competencias en el uso de las TIC. – Un mejor acceso a los contenidos. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? La formación universitaria y TIC nuevos usos y nuevos roles; la consecución de estos cambios requiere, entre otros aspectos, la definición de incentivos para que el profesorado decida incorporar las TIC a sus actividades docentes e involucrarse en el diseño y el desarrollo de propuestas de formación virtual. Estos incentivos deberían ser aplicados en la formación del docente, y se adjunte el desglosamiento de las actividades o competencias para ejemplos de la docencia y de esta manera obtener un dirigencia en equipos. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional? En todo aspecto y ámbito. No solo porque tengo este tema referente a una materia de mi malla curricular sino porque me va a servir a medida que me siga formando, como docente o como desarrollador de software educativo. Y es una temática que indicara parámetros que no se pueden obviar y que hay que tratarlos. ¿Cuáles son sus conclusiones? Las TIC sirven de apoyo a procesos de formación, estas tecnologías permiten entre otros aspectos un mayor protagonismo de los estudiantes, calidad en las interacciones con los docentes, mejor acceso a contenidos y temáticas.