SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:  Informática Diego Rojas Vega Unidad 1: CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA E  HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
¿Qué es una computadora?   La  computadora  es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta del ser humano.
¿Qué es la Informática?   La Informática es la ciencia que estudia el tratamiento racional y automático de la información, utilizando como herramienta principal a la computadora.  Ver más sobre Informática
El Bit.-   La palabra Bit proviene de la contracción del término  bi nary digi t   que significa dígito binario. Un bit es un cero o un uno. Sistema de Unidades para medir cantidad de información
Sistema de Unidades para medir cantidad de información   El Byte.-   El  Byte  es la unidad básica que se utiliza para medir cantidad de información, 1 Byte = 8 Bits
Sistema de Unidades para medir cantidad de información   El Caracter .-  Un caracter  es cualquiera de los siguientes elementos: - un dígito numérico: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 - una letra: a..z, A..Z - un símbolo: ¿ ? / * - = & ( ) { } [ ] …..  un carácter de control: [TAB] [CR] [SPACE] [ESC] ….. Normalmente un Carácter ocupa en memoria 1 byte
El Sistema Operativo El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos del sistema (Recursos: Programas, archivos, memoria RAM, periféricos, disco duro, etc.) . Ejm. De Sistemas operativos son: DOS, Windows, Linux, Unix, Max Os
Historia y generación de las computadoras   Primera Generación (1940 - 1952).-  Las constituyen todas aquellas computadoras diseñadas a base de  válvulas de vacío  como principal elemento de control y cuyo uso fundamental fue la realización de aplicaciones en los campos científicos y militar. Utilizando como lenguaje de programación el lenguaje máquina. Ver más historia de las computadoras
Al sustituirse las válvulas de vacío por el  transistor , comenzó la llamada segunda generación de computadora. En ella las máquinas ganaron más potencia y fiabilidad, perdiendo tamaño, consumo y precio, los que las hacía más prácticas y asequibles.  Segunda Generación (1952 – 1964)
En esta generación el elemento más significativo es el  circuito integrado , el encapsulamiento de una gran cantidad de componentes discretos Tercera Generación (1952 – 1964)
Aparece el  microprocesado r, consistía en la integración de toda la CPU de la computadora en un solo circuito integrado.  Cuarta Generación (1971 – 1981)
Los principales productores de nuevas tecnologías anunciaron una nueva generación cuyas características van a ser:  Mas integración de componentes Utilización de lenguaje natural Integración de datos, imágenes y voz (multimedia) Interconexión de todo tipo de computadoras, dispositivos y redes Quinta Generación (1981 – a la fecha)
 
La Unidad Central de Proceso  (CPU) Es el conjunto de chips capaces de ejecutar cálculos aritméticos y lógicos. La potencia de una computadora depende completamente de la velocidad y fiabilidad de la CPU.
Memoria Central . La información procesada por la CPU se almacena normalmente en la memoria central hasta que se terminan los cálculos. Los programas de computadora se almacenan también en la memoria central, mientras son ejecutados.
Periféricos o Dispositivos Estos dispositivos permiten al usuario comunicarse con la computadora.
Clasificación de Periféricos de la Computadora Los diferentes periféricos  que se pueden conectar a un sistema informático se dividen en cuatro grupos principales: Periféricos de entrada de información:  Teclado, mouse, tablero digital, scanner, etc.
Dispositivos de almacenamiento secundario Periféricos de almacenamiento de información:  Permiten almacenar toda la información y el software que no se puede almacenar en la memoria principal, debido a su limitación de espacio o volatilidad de esta última.
En este tipo de almacenamiento están los diferentes dispositivos tales como Discos, Cintas Magnéticas, CDs, se usan para almacenar grandes cantidades de información. Para ser procesados por la CPU. Dispositivos de almacenamiento secundario
Ejemplos de dispositivos de almacenamiento secundario son: Disco duro, CD, DVD, Tape, Zip, Flash memory, etc. Dispositivos de almacenamiento secundario
Periféricos de salida de información:  Permiten la salida de toda información desde el sistema hacia el exterior. Los más conocidos son: Monitor, impresora, plotter (trazador gráfico), display, etc.
Periféricos de comunicación:   Sirven para conectar una computadora con otra conformando lo que se denominan redes informáticas.
Periféricos de comunicación:   Existen 2 tipos básicamente: Tarjeta de red  LAN (NIC: Network Interface Card): Permite conformar redes de área local Modem : Permite conformar redes de área amplia. Conecta la computadora a la línea telefónica para conectarla con otras que también tienen Modem.
Conceptos Básicos Hardware? WTF Software: O_o De sistema Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:  Sistemas operativos Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico Herramientas de Corrección y Optimización
De programación Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:  Editores de texto Compiladores Intérpretes Depuradores
Software de aplicación :  Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:  Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial Aplicaciones ofimáticas Software educativo Software empresarial Bases de datos
Inteligencia Artificial rama de la ciencia informática dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos. Para explicar la definición anterior, entiéndase a un agente como cualquier cosa capaz de percibir su entorno (recibir entradas), procesar tales percepciones y actuar en su entorno (proporcionar salidas), y entiéndase a la racionalidad como la característica que posee una elección de ser correcta, más específicamente, de tender a maximizar un resultado esperado (este concepto de racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina).
Robótica: Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots
Realidad Virtual: es un sistema tecnológico, basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial. Algunos equipos se completan con trajes y guantes equipados con sensores diseñados para simular la percepción de diferentes estímulos, que intensifican la sensación de realidad. Su aplicación, aunque centrada inicialmente en el terreno de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina, simulaciones de vuelo, etc.
Telemática La palabra Telemática está formada por la unión de las  tele comunicaciones y la infor mática . Esto se puede ver en su doble vertiente: 1. Las telecomunicaciones al servicio de la informática, es decir, los medios de transmisión, las redes y los servicios de comunicaciones, permitiendo y facilitando el diálogo y el uso compartido de recursos entre ordenadores, lo que se hace patente en la realidad en las redes de área local de ordenadores, tanto para aplicaciones ofimáticas como industriales, intranets, Internet, etc. 2. La informática al servicio de las comunicaciones, entendida como computadoras y programas que desarrollan tareas de comunicaciones como, por ejemplo, centrales digitales de telefonía, de transmisión de datos, redes digitales de servicios integrados (RDSI), Internet, conmutadores, routers, etc.

Más contenido relacionado

PPT
Conceptos basicos de_informatica
PPT
Conceptos basicos de_informatica
PPT
PresentacióN2kj
PPT
PresentacióN2kj
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Diccionario de términos informáticos final
PPT
Conceptos informaticos
PPSX
Proyecto "La Computadora"
Conceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informatica
PresentacióN2kj
PresentacióN2kj
Sistemas de información
Diccionario de términos informáticos final
Conceptos informaticos
Proyecto "La Computadora"

La actualidad más candente (16)

PPTX
Hardware y Sotware
PPTX
Diapositivas perifericos.
DOCX
DOCX
Diccionario de informática
PPTX
Conceptos informaticos
PPTX
Diapositivas de informatica grupo 1
PPTX
Recursos perifericos
PPTX
Computadoras
DOCX
Terminologia basica de computacion
PPTX
Primera clase de informatica
PPTX
Diapositivas de informatica grupo 1
PPTX
Powerpoint 1
PPTX
Diapositivas de informatica grupo 1
PPT
Sistemas operativos clarabea
DOCX
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
PPTX
Diapositivas de informatica grupo1
Hardware y Sotware
Diapositivas perifericos.
Diccionario de informática
Conceptos informaticos
Diapositivas de informatica grupo 1
Recursos perifericos
Computadoras
Terminologia basica de computacion
Primera clase de informatica
Diapositivas de informatica grupo 1
Powerpoint 1
Diapositivas de informatica grupo 1
Sistemas operativos clarabea
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Diapositivas de informatica grupo1
Publicidad

Similar a Conceptos basicos de_informatica (20)

PPTX
PPT
La informática
PPT
Unidad 1 Conceptos básicos de informática
PPT
Teoria de sist I: Unidad 1 - Conceptos básicos de Informática
PPTX
Nti cx modulo 1
PPTX
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
PPTX
Patricia ..
PPT
xxxxxxxxxxxxxxCONCEPTO_DE_INFORMATICA.ppt
PPT
informticabsicapresentacin-230713215241-27834c08 (1).ppt
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Historia y origen de la informática
PPTX
Sistema informatico
DOCX
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
PPT
breve historia informatica.ppt
PPT
Terminologia marisol
PPT
Desarrollo de las pc.ppt
PPTX
PPTX
Informatica
PPT
Primera clase
PPT
Computacion
La informática
Unidad 1 Conceptos básicos de informática
Teoria de sist I: Unidad 1 - Conceptos básicos de Informática
Nti cx modulo 1
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Patricia ..
xxxxxxxxxxxxxxCONCEPTO_DE_INFORMATICA.ppt
informticabsicapresentacin-230713215241-27834c08 (1).ppt
Alfabetizacion informatica
Historia y origen de la informática
Sistema informatico
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
breve historia informatica.ppt
Terminologia marisol
Desarrollo de las pc.ppt
Informatica
Primera clase
Computacion
Publicidad

Más de infobran (20)

PPT
Sistemas operativos 1
PPT
Servicios de sistemas
DOC
Lenguajes de programacion web
PPTX
Introducción a net
DOC
Examen trianual informatica
DOCX
Examen diego
PPT
Desarrollo sitios web
PPT
Introducción a C SHARP
PPT
Tipos sitemas operativos
DOC
Grafos
PPTX
Especificacion software
PDF
Diagramas flujo
DOC
Cultura de la calidad
PPTX
Ch10 13
DOC
Arboles
DOC
Arboles(2)
PPTX
Sistemas
PPTX
Presentación
DOCX
Marco
PPT
Intrefaz
Sistemas operativos 1
Servicios de sistemas
Lenguajes de programacion web
Introducción a net
Examen trianual informatica
Examen diego
Desarrollo sitios web
Introducción a C SHARP
Tipos sitemas operativos
Grafos
Especificacion software
Diagramas flujo
Cultura de la calidad
Ch10 13
Arboles
Arboles(2)
Sistemas
Presentación
Marco
Intrefaz

Conceptos basicos de_informatica

  • 1. ASIGNATURA: Informática Diego Rojas Vega Unidad 1: CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA E HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
  • 2. ¿Qué es una computadora? La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta del ser humano.
  • 3. ¿Qué es la Informática? La Informática es la ciencia que estudia el tratamiento racional y automático de la información, utilizando como herramienta principal a la computadora. Ver más sobre Informática
  • 4. El Bit.- La palabra Bit proviene de la contracción del término bi nary digi t que significa dígito binario. Un bit es un cero o un uno. Sistema de Unidades para medir cantidad de información
  • 5. Sistema de Unidades para medir cantidad de información El Byte.- El Byte es la unidad básica que se utiliza para medir cantidad de información, 1 Byte = 8 Bits
  • 6. Sistema de Unidades para medir cantidad de información El Caracter .- Un caracter es cualquiera de los siguientes elementos: - un dígito numérico: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 - una letra: a..z, A..Z - un símbolo: ¿ ? / * - = & ( ) { } [ ] ….. un carácter de control: [TAB] [CR] [SPACE] [ESC] ….. Normalmente un Carácter ocupa en memoria 1 byte
  • 7. El Sistema Operativo El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos del sistema (Recursos: Programas, archivos, memoria RAM, periféricos, disco duro, etc.) . Ejm. De Sistemas operativos son: DOS, Windows, Linux, Unix, Max Os
  • 8. Historia y generación de las computadoras Primera Generación (1940 - 1952).- Las constituyen todas aquellas computadoras diseñadas a base de válvulas de vacío como principal elemento de control y cuyo uso fundamental fue la realización de aplicaciones en los campos científicos y militar. Utilizando como lenguaje de programación el lenguaje máquina. Ver más historia de las computadoras
  • 9. Al sustituirse las válvulas de vacío por el transistor , comenzó la llamada segunda generación de computadora. En ella las máquinas ganaron más potencia y fiabilidad, perdiendo tamaño, consumo y precio, los que las hacía más prácticas y asequibles. Segunda Generación (1952 – 1964)
  • 10. En esta generación el elemento más significativo es el circuito integrado , el encapsulamiento de una gran cantidad de componentes discretos Tercera Generación (1952 – 1964)
  • 11. Aparece el microprocesado r, consistía en la integración de toda la CPU de la computadora en un solo circuito integrado. Cuarta Generación (1971 – 1981)
  • 12. Los principales productores de nuevas tecnologías anunciaron una nueva generación cuyas características van a ser: Mas integración de componentes Utilización de lenguaje natural Integración de datos, imágenes y voz (multimedia) Interconexión de todo tipo de computadoras, dispositivos y redes Quinta Generación (1981 – a la fecha)
  • 13.  
  • 14. La Unidad Central de Proceso (CPU) Es el conjunto de chips capaces de ejecutar cálculos aritméticos y lógicos. La potencia de una computadora depende completamente de la velocidad y fiabilidad de la CPU.
  • 15. Memoria Central . La información procesada por la CPU se almacena normalmente en la memoria central hasta que se terminan los cálculos. Los programas de computadora se almacenan también en la memoria central, mientras son ejecutados.
  • 16. Periféricos o Dispositivos Estos dispositivos permiten al usuario comunicarse con la computadora.
  • 17. Clasificación de Periféricos de la Computadora Los diferentes periféricos que se pueden conectar a un sistema informático se dividen en cuatro grupos principales: Periféricos de entrada de información: Teclado, mouse, tablero digital, scanner, etc.
  • 18. Dispositivos de almacenamiento secundario Periféricos de almacenamiento de información: Permiten almacenar toda la información y el software que no se puede almacenar en la memoria principal, debido a su limitación de espacio o volatilidad de esta última.
  • 19. En este tipo de almacenamiento están los diferentes dispositivos tales como Discos, Cintas Magnéticas, CDs, se usan para almacenar grandes cantidades de información. Para ser procesados por la CPU. Dispositivos de almacenamiento secundario
  • 20. Ejemplos de dispositivos de almacenamiento secundario son: Disco duro, CD, DVD, Tape, Zip, Flash memory, etc. Dispositivos de almacenamiento secundario
  • 21. Periféricos de salida de información: Permiten la salida de toda información desde el sistema hacia el exterior. Los más conocidos son: Monitor, impresora, plotter (trazador gráfico), display, etc.
  • 22. Periféricos de comunicación: Sirven para conectar una computadora con otra conformando lo que se denominan redes informáticas.
  • 23. Periféricos de comunicación: Existen 2 tipos básicamente: Tarjeta de red LAN (NIC: Network Interface Card): Permite conformar redes de área local Modem : Permite conformar redes de área amplia. Conecta la computadora a la línea telefónica para conectarla con otras que también tienen Modem.
  • 24. Conceptos Básicos Hardware? WTF Software: O_o De sistema Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros: Sistemas operativos Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico Herramientas de Corrección y Optimización
  • 25. De programación Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Editores de texto Compiladores Intérpretes Depuradores
  • 26. Software de aplicación : Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial Aplicaciones ofimáticas Software educativo Software empresarial Bases de datos
  • 27. Inteligencia Artificial rama de la ciencia informática dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos. Para explicar la definición anterior, entiéndase a un agente como cualquier cosa capaz de percibir su entorno (recibir entradas), procesar tales percepciones y actuar en su entorno (proporcionar salidas), y entiéndase a la racionalidad como la característica que posee una elección de ser correcta, más específicamente, de tender a maximizar un resultado esperado (este concepto de racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina).
  • 28. Robótica: Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots
  • 29. Realidad Virtual: es un sistema tecnológico, basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial. Algunos equipos se completan con trajes y guantes equipados con sensores diseñados para simular la percepción de diferentes estímulos, que intensifican la sensación de realidad. Su aplicación, aunque centrada inicialmente en el terreno de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina, simulaciones de vuelo, etc.
  • 30. Telemática La palabra Telemática está formada por la unión de las tele comunicaciones y la infor mática . Esto se puede ver en su doble vertiente: 1. Las telecomunicaciones al servicio de la informática, es decir, los medios de transmisión, las redes y los servicios de comunicaciones, permitiendo y facilitando el diálogo y el uso compartido de recursos entre ordenadores, lo que se hace patente en la realidad en las redes de área local de ordenadores, tanto para aplicaciones ofimáticas como industriales, intranets, Internet, etc. 2. La informática al servicio de las comunicaciones, entendida como computadoras y programas que desarrollan tareas de comunicaciones como, por ejemplo, centrales digitales de telefonía, de transmisión de datos, redes digitales de servicios integrados (RDSI), Internet, conmutadores, routers, etc.

Notas del editor

  • #6: ¿Que es un Byte? - Definición de Byte Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter. La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo en números binarios, así que los bytes se cuentan en potencias de dos (que es por lo que alguna gente prefiere llamar los grupos de ocho bits octetos ). Los términos Kilo (en Kilobyte, abreviado como K) y mega (en Megabyte, abreviado como M) se utilizan para contar bytes (aunque son engañosos, puesto que derivan de una base decimal de 10 números).   Web masadelante.com