SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Sitios Web




Desarrollo de Aplicaciones para
            Internet
Cinco etapas


    Definición del proyecto

    Desarrollo de la estructura del sitio

    Diseño visual y pruebas

    Producción y control de calidad

    Lanzamiento
1. Definición del proyecto


    Descubrimiento

    Clarificación

    Planificación
1.a Descubrimiento


    Se dedica tiempo a entender la empresa.
    Se recopila información. Se hacen
    preguntas. Nos convertimos en “usuarios
    expertos” en el sector de actividad del
    cliente.
1.a Descubrimiento


    Distribuir/Recopilar/Analizar encuestas

    Recopilar materiales existentes del cliente

    Conocer la audiencia

    Identificar la capacidad técnica de la
    audiencia

    Identificar las necesidades de
    programación del back-end

    Analizar el sector de actividad
1.b Clarificación


    Se extrae la “esencia” del sitio y se
    determinan sus objetivos generales.
1.b Clarificación


    Determinar los objetivos principales

    Preparar un resumen de creatividad
1.c Planificación


    Son tareas administrativas. Es el plan de
    acción con presupuesto, personal, etc.
1.c Planificación


    Confeccionar el presupuesto

    Establecer formas de control del tiempo

    Crear programas

    Seleccionar el equipo del proyecto

    Establecer áreas

    Planificar las pruebas de usuarios

    Ensamblar un plan del proyecto

    Poner en marcha el proyecto
2 Desarrollo de la estructura del sitio


    Relativo al contenido

    Relativo al sitio

    Relativo a la página
2.a Relativo al contenido


    El sitio no será bueno sin un buen
    contenido. El contenido y la estructura del
    sitio están entrelazados
2.a Relativo al contenido


    Establecer el contenido

    Auditar el contenido existente

    Planificar el contenido

    Plan de entrega del contenido
2.b Relativo al sitio


    Visión holística del sitio. Sirve para ver la
    estructura. Es el mapa del sitio.
2.b Relativo al sitio


    Hacer un mapa del sitio.

    Comprobar la organización del sitio
    existente.

    Establecer convenciones de nombres.
2.c Relativo a la página


    Presentación de cada página. Forma
    estructura, ...
2.c Relativo a la página


    Confeccionar un conjunto de marcos

    Establecer la navegación

    Asignar nombres y etiquetas

    Definir rutas claves del usuario
Diseño visual y pruebas


    Creación

    Confirmación

    Entrega a producción
3.a Creación


    Equilibrio entre la expresión creativa y las
    restricciones técnicas. Se deben tomar en
    cuenta las necesidades de los usuarios con
    soluciones a múltiples niveles.
3.a Creación


    Revisar los objetivos del sitio

    Desarrollar conceptos

    Presentar diseños y recopilar información
3.b Confirmación


    Reafirmación de la navegación, contenido,
    funcionalidad, ... Si no se hace esto pasar
    a la producción HTML puede resultar muy
    arriesgado.
3.b Confirmación


    Crear el prototipo del sitio

    Probar la funcionalidad
3.c Entrega a producción


    Cuando se ha depurado y aprobado el
    aspecto y sensación del sitio, se debe
    aplicar a las páginas. Se debe optimizar y
    producir el XHTML (u otro).
3.c Entrega a producción


    Crear plantillas gráficas

    Crear una guía de estilos de diseño
Producción y control de calidad


    Preparación

    Construcción

    Pruebas
4.a Preparación


    Antes de producir, se deben retomar las
    expectativas originales y el alcance del
    proyecto. Es necesario revisar de nuevo
    las especificaciones técnicas, plantillas,
    estado del contenido, ... y prepararse.
4.a Preparación


    Establecer directrices

    Evaluar el estado del proyecto

    Establecer la estructura de archivos
4.b Construcción


    Se puede empezar la producción XHTML.
    El principal objetivo es codificar cada
    página una única vez.
4.b Construcción


    Fragmentar y utilizar gráficos

    Crear plantillas y páginas HTML

    Implementar una automatización ligera

    Poblar las páginas

    Integrar la funcionalidad compleja
4.c Pruebas


    Es el control de calidad. Debe haber una
    calidad homogénea entre páginas. Se
    comprueban los errores.
4.c Pruebas


    Crear un plan de control de calidad

    Dirigir las pruebas de control de calidad

    Establecer prioridades y solventar los fallos

    Hacer una última comprobación
Lanzamiento


    Entrega

    Lanzamiento

    Mantenimiento
5.a Entrega


    Pasar archivos, documentos, en suma todo
    los productos del equipo de diseño y
    desarrollo al equipo de mantenimiento.
5.a Entrega


    Completar la guía de estilos de producción

    Crear el paquete de entrega a
    mantenimiento

    Activar la documentación

    Hacer un análisis post-lanzamiento

    Programar el mantenimiento
5.b Lanzamiento


    Hay que dar a conocer el sitio.
5.b Lanzamiento


    Preparar un plan de publicidad

    Registrarse en los motores de búsqueda

    Lanzar el sitio
5.c Mantenimiento


    Debe haber un equipo bien preparado para
    la creación de contenido, producción y
    cambios visuales.
5.c Mantenimiento


    Evaluar la capacidad del equipo de
    mantenimiento

    Desarrollar un plan de mantenimiento

    Calcular el éxito

    Confirmar la seguridad del sitio

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion salud ocupacional
PPT
Servicios de sistemas
PPT
Intro oo2
PPTX
Sistemas
PPTX
Impresoras
PPTX
Alejandro,ariel prototipe
PPTX
Especificacion software
PPTX
Presentación1(2)
Presentacion salud ocupacional
Servicios de sistemas
Intro oo2
Sistemas
Impresoras
Alejandro,ariel prototipe
Especificacion software
Presentación1(2)

Similar a Desarrollo sitios web (20)

PPT
Fase 4 (producción de control y calidad)
PPT
Fase 4 (producción de control y calidad)
PDF
2. Plan de evaluacion y acreditacion Aplicaciones Web y Móviles.pdf
PDF
Silabo diseño web
PPTX
Procesos de un Proyecto Web (2013)
PDF
Programa Diseño paginas web bluegriffon
PDF
Proyecto webquest
PDF
Proyecto webquest
PDF
Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero
DOC
Especificación de requisitos de un sitio web
PPT
Manejo de proyectos multimedia
PDF
Guia de aprendizaje 1
PDF
Desarrollo de aplicaciones en internet aa09006
DOCX
Acta de constitucion del proyecto
DOCX
Acta de constitucion del Proyecto
DOCX
Acta de constitucion del Proyecto
DOC
DOCX
Creación de página web con wix
PPT
Diseño Web
PPTX
proyecto.final.frontend.g2.pptx
Fase 4 (producción de control y calidad)
Fase 4 (producción de control y calidad)
2. Plan de evaluacion y acreditacion Aplicaciones Web y Móviles.pdf
Silabo diseño web
Procesos de un Proyecto Web (2013)
Programa Diseño paginas web bluegriffon
Proyecto webquest
Proyecto webquest
Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero
Especificación de requisitos de un sitio web
Manejo de proyectos multimedia
Guia de aprendizaje 1
Desarrollo de aplicaciones en internet aa09006
Acta de constitucion del proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
Creación de página web con wix
Diseño Web
proyecto.final.frontend.g2.pptx
Publicidad

Más de infobran (20)

PPT
Sistemas operativos 1
DOC
Lenguajes de programacion web
PPTX
Introducción a net
DOC
Examen trianual informatica
DOCX
Examen diego
PPT
Introducción a C SHARP
PPT
Tipos sitemas operativos
DOC
Grafos
PPTX
Especificacion software
PDF
Diagramas flujo
DOC
Cultura de la calidad
PPTX
Ch10 13
DOC
Arboles
DOC
Arboles(2)
PPTX
Presentación
DOCX
Marco
PPT
Intrefaz
DOC
While
DOC
Trabajo individual
DOC
Practica diagramas
Sistemas operativos 1
Lenguajes de programacion web
Introducción a net
Examen trianual informatica
Examen diego
Introducción a C SHARP
Tipos sitemas operativos
Grafos
Especificacion software
Diagramas flujo
Cultura de la calidad
Ch10 13
Arboles
Arboles(2)
Presentación
Marco
Intrefaz
While
Trabajo individual
Practica diagramas
Publicidad

Desarrollo sitios web

  • 1. Desarrollo de Sitios Web Desarrollo de Aplicaciones para Internet
  • 2. Cinco etapas  Definición del proyecto  Desarrollo de la estructura del sitio  Diseño visual y pruebas  Producción y control de calidad  Lanzamiento
  • 3. 1. Definición del proyecto  Descubrimiento  Clarificación  Planificación
  • 4. 1.a Descubrimiento  Se dedica tiempo a entender la empresa. Se recopila información. Se hacen preguntas. Nos convertimos en “usuarios expertos” en el sector de actividad del cliente.
  • 5. 1.a Descubrimiento  Distribuir/Recopilar/Analizar encuestas  Recopilar materiales existentes del cliente  Conocer la audiencia  Identificar la capacidad técnica de la audiencia  Identificar las necesidades de programación del back-end  Analizar el sector de actividad
  • 6. 1.b Clarificación  Se extrae la “esencia” del sitio y se determinan sus objetivos generales.
  • 7. 1.b Clarificación  Determinar los objetivos principales  Preparar un resumen de creatividad
  • 8. 1.c Planificación  Son tareas administrativas. Es el plan de acción con presupuesto, personal, etc.
  • 9. 1.c Planificación  Confeccionar el presupuesto  Establecer formas de control del tiempo  Crear programas  Seleccionar el equipo del proyecto  Establecer áreas  Planificar las pruebas de usuarios  Ensamblar un plan del proyecto  Poner en marcha el proyecto
  • 10. 2 Desarrollo de la estructura del sitio  Relativo al contenido  Relativo al sitio  Relativo a la página
  • 11. 2.a Relativo al contenido  El sitio no será bueno sin un buen contenido. El contenido y la estructura del sitio están entrelazados
  • 12. 2.a Relativo al contenido  Establecer el contenido  Auditar el contenido existente  Planificar el contenido  Plan de entrega del contenido
  • 13. 2.b Relativo al sitio  Visión holística del sitio. Sirve para ver la estructura. Es el mapa del sitio.
  • 14. 2.b Relativo al sitio  Hacer un mapa del sitio.  Comprobar la organización del sitio existente.  Establecer convenciones de nombres.
  • 15. 2.c Relativo a la página  Presentación de cada página. Forma estructura, ...
  • 16. 2.c Relativo a la página  Confeccionar un conjunto de marcos  Establecer la navegación  Asignar nombres y etiquetas  Definir rutas claves del usuario
  • 17. Diseño visual y pruebas  Creación  Confirmación  Entrega a producción
  • 18. 3.a Creación  Equilibrio entre la expresión creativa y las restricciones técnicas. Se deben tomar en cuenta las necesidades de los usuarios con soluciones a múltiples niveles.
  • 19. 3.a Creación  Revisar los objetivos del sitio  Desarrollar conceptos  Presentar diseños y recopilar información
  • 20. 3.b Confirmación  Reafirmación de la navegación, contenido, funcionalidad, ... Si no se hace esto pasar a la producción HTML puede resultar muy arriesgado.
  • 21. 3.b Confirmación  Crear el prototipo del sitio  Probar la funcionalidad
  • 22. 3.c Entrega a producción  Cuando se ha depurado y aprobado el aspecto y sensación del sitio, se debe aplicar a las páginas. Se debe optimizar y producir el XHTML (u otro).
  • 23. 3.c Entrega a producción  Crear plantillas gráficas  Crear una guía de estilos de diseño
  • 24. Producción y control de calidad  Preparación  Construcción  Pruebas
  • 25. 4.a Preparación  Antes de producir, se deben retomar las expectativas originales y el alcance del proyecto. Es necesario revisar de nuevo las especificaciones técnicas, plantillas, estado del contenido, ... y prepararse.
  • 26. 4.a Preparación  Establecer directrices  Evaluar el estado del proyecto  Establecer la estructura de archivos
  • 27. 4.b Construcción  Se puede empezar la producción XHTML. El principal objetivo es codificar cada página una única vez.
  • 28. 4.b Construcción  Fragmentar y utilizar gráficos  Crear plantillas y páginas HTML  Implementar una automatización ligera  Poblar las páginas  Integrar la funcionalidad compleja
  • 29. 4.c Pruebas  Es el control de calidad. Debe haber una calidad homogénea entre páginas. Se comprueban los errores.
  • 30. 4.c Pruebas  Crear un plan de control de calidad  Dirigir las pruebas de control de calidad  Establecer prioridades y solventar los fallos  Hacer una última comprobación
  • 31. Lanzamiento  Entrega  Lanzamiento  Mantenimiento
  • 32. 5.a Entrega  Pasar archivos, documentos, en suma todo los productos del equipo de diseño y desarrollo al equipo de mantenimiento.
  • 33. 5.a Entrega  Completar la guía de estilos de producción  Crear el paquete de entrega a mantenimiento  Activar la documentación  Hacer un análisis post-lanzamiento  Programar el mantenimiento
  • 34. 5.b Lanzamiento  Hay que dar a conocer el sitio.
  • 35. 5.b Lanzamiento  Preparar un plan de publicidad  Registrarse en los motores de búsqueda  Lanzar el sitio
  • 36. 5.c Mantenimiento  Debe haber un equipo bien preparado para la creación de contenido, producción y cambios visuales.
  • 37. 5.c Mantenimiento  Evaluar la capacidad del equipo de mantenimiento  Desarrollar un plan de mantenimiento  Calcular el éxito  Confirmar la seguridad del sitio