SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE
Procedimientos sobre los que se Apoya la Ingeniería de
Software.

 Mejorar la calidad de los productos de software
 Aumentar la productividad y trabajo de los ingenieros del software.
 Facilitar el control del proceso de desarrollo de software.
 Suministrar a los desarrolladores las bases para construir software de
  alta calidad en una forma eficiente.
 Definir una disciplina que garantice la producción y el mantenimiento de
  los productos software desarrollados en el plazo fijado y dentro del costo
  estimado.
Método del Ciclo de Vida Clásico



 El método del ciclo de vida para desarrollo de sistemas es el conjunto de
  actividades que los analistas, diseñadores y usuarios realizan para
  desarrollar e implantar un sistema de información.
El método del ciclo de vida para el desarrollo de sistemas
consta de las siguientes actividades:

1) Investigación preliminar
      La solicitud para recibir ayuda de un sistema de información pueden
    originarse por una persona, cuando se formula la solicitud comienza la
    primera actividad del sistema. Esta actividad tiene tres partes:
                  Aclaración de la solicitud.
                  Estudio de factibilidad
                  Aprobación de la solicitud
2) Determinación de los requisitos del sistema.
 Los analistas, al trabajar con los empleados y administradores, deben
  estudiar los procesos de una empresa para dar respuesta a ciertas
  preguntas claves.
 Reunidos los detalles, los analistas estudian los datos sobre
  requerimientos con la finalidad de identificar las características que debe
  tener el nuevo sistema.
3)Diseño del sistema.(diseño lógico)
 El diseño de un sistema de información responde a la forma en la que el
  sistema cumplirá con los requerimientos identificados durante la fase de
  análisis.
 Es común que los diseñadores hagan un esquema del formato o pantalla
  que esperan que aparezca cuando el sistema esta terminado, se realiza
  en papel o en la pantalla de una terminal utilizando algunas de las
  herramientas automatizadas disponibles para el desarrollo de sistemas.
4) Desarrollo de software (diseño físico).
 Los encargados de desarrollar software pueden instalar software
  comprado a terceros o escribir programas diseñados a la medida del
  solicitante. La elección depende del costo de cada alternativa, del tiempo
  disponible para escribir el software y de la disponibilidad de los
  programadores.
 Los programadores son responsables de la documentación de los
  programas y de explicar su codificación, esta documentación es esencial
  para probar el programa y hacer el mantenimiento.
5) Prueba de sistemas.
 El sistema se emplea de manera experimental para asegurarse que el
  software no tenga fallas, es decir, que funciona de acuerdo con las
  especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo haga.
6) Implantación y Evaluación.
     La implantación es el proceso de verificar e instalar nuevo
    equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicación y construir todos los
    archivos de datos necesarios para utilizarla.
    La evaluación de un sistema se lleva a cabo para identificar puntos
    débiles y fuertes
Proceso en el Desarrollo del Software




  Análisis     Diseño       Codificación             Pruebas




                                       Instalación

Más contenido relacionado

PPTX
Alejandro,ariel prototipe
PPTX
Presentación1(2)
PPT
Intrefaz
PPT
Diseno de la Interfaz de Usuario
PPTX
Prototipado rapido de interfaces
PPT
Diseño de interfaces
PPTX
Diseño interfaz de usuario
Alejandro,ariel prototipe
Presentación1(2)
Intrefaz
Diseno de la Interfaz de Usuario
Prototipado rapido de interfaces
Diseño de interfaces
Diseño interfaz de usuario

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diseño de interfaz de usuario
PPTX
Trabajo baño
PDF
Usabilidad de los sitios web, los métodos
PDF
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
PDF
Diseño de software
PPT
Diseño de interfaces
DOCX
Ensayo de diseño de software
PPT
Pressman y sommerville, GUI
PPTX
Universidad autónoma de aguascalientes
PDF
Diseño de interfaz de usuario
PPT
Prototipo
PPT
Intrefaz gráfica de usuario
PPTX
interfaz de usuario
PPT
17 evaluacion heuristica basica
 
PPTX
Presentación prototipo
DOC
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
PPSX
Desarrollo de prototipos en Introduccion al analisis y diseño de sistemas
PPTX
Manual de usuario y sistema
Diseño de interfaz de usuario
Trabajo baño
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Diseño de software
Diseño de interfaces
Ensayo de diseño de software
Pressman y sommerville, GUI
Universidad autónoma de aguascalientes
Diseño de interfaz de usuario
Prototipo
Intrefaz gráfica de usuario
interfaz de usuario
17 evaluacion heuristica basica
 
Presentación prototipo
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
Desarrollo de prototipos en Introduccion al analisis y diseño de sistemas
Manual de usuario y sistema
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Impresoras
PPTX
Alejandro,ariel prototipe
PPT
Introducción a C SHARP
PPTX
Biachi
PPTX
Sistemas
PPT
Sistemas operativos 1
PPT
Tipos sitemas operativos
Impresoras
Alejandro,ariel prototipe
Introducción a C SHARP
Biachi
Sistemas
Sistemas operativos 1
Tipos sitemas operativos
Publicidad

Similar a Especificacion software (20)

PPTX
Especificacion software
PPTX
Ciclo de vida SI
PPTX
Ciclo de vida del software
PPTX
Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacion
PPTX
Ciclo de vida de sistemas de la información
PPT
Desarrollodesistemas 1
PPT
Desarrollo De Sistemas
PPT
Expoicioningenieria del software eddy
PPT
Expoicioningenieria del software eddy
DOCX
Respuestas de analisis de sistema
PPT
Unidad ii
PPTX
Definición de planificación de proyectos de software presentación
PPTX
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPTX
Diapositiva fases
PPT
Introduccion al desarrollo
DOCX
PPTX
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
PPTX
Ciclo de vida del desarrollo de software
PDF
Instituto tecnologio spencer w
PPTX
Ciclo de vida del desarrollo del sistema
Especificacion software
Ciclo de vida SI
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de la información
Desarrollodesistemas 1
Desarrollo De Sistemas
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
Respuestas de analisis de sistema
Unidad ii
Definición de planificación de proyectos de software presentación
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diapositiva fases
Introduccion al desarrollo
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
Ciclo de vida del desarrollo de software
Instituto tecnologio spencer w
Ciclo de vida del desarrollo del sistema

Más de infobran (20)

PPT
Servicios de sistemas
DOC
Lenguajes de programacion web
PPTX
Introducción a net
DOC
Examen trianual informatica
DOCX
Examen diego
PPT
Desarrollo sitios web
DOC
Grafos
PPTX
Especificacion software
PDF
Diagramas flujo
DOC
Cultura de la calidad
PPTX
Ch10 13
DOC
Arboles
DOC
Arboles(2)
PPTX
Presentación
DOCX
Marco
DOC
While
DOC
Trabajo individual
DOC
Practica diagramas
PDF
Practica algoritmos
DOC
Pascal
Servicios de sistemas
Lenguajes de programacion web
Introducción a net
Examen trianual informatica
Examen diego
Desarrollo sitios web
Grafos
Especificacion software
Diagramas flujo
Cultura de la calidad
Ch10 13
Arboles
Arboles(2)
Presentación
Marco
While
Trabajo individual
Practica diagramas
Practica algoritmos
Pascal

Especificacion software

  • 2. Procedimientos sobre los que se Apoya la Ingeniería de Software.  Mejorar la calidad de los productos de software  Aumentar la productividad y trabajo de los ingenieros del software.  Facilitar el control del proceso de desarrollo de software.
  • 3.  Suministrar a los desarrolladores las bases para construir software de alta calidad en una forma eficiente.  Definir una disciplina que garantice la producción y el mantenimiento de los productos software desarrollados en el plazo fijado y dentro del costo estimado.
  • 4. Método del Ciclo de Vida Clásico  El método del ciclo de vida para desarrollo de sistemas es el conjunto de actividades que los analistas, diseñadores y usuarios realizan para desarrollar e implantar un sistema de información.
  • 5. El método del ciclo de vida para el desarrollo de sistemas consta de las siguientes actividades: 1) Investigación preliminar  La solicitud para recibir ayuda de un sistema de información pueden originarse por una persona, cuando se formula la solicitud comienza la primera actividad del sistema. Esta actividad tiene tres partes:  Aclaración de la solicitud.  Estudio de factibilidad  Aprobación de la solicitud
  • 6. 2) Determinación de los requisitos del sistema.  Los analistas, al trabajar con los empleados y administradores, deben estudiar los procesos de una empresa para dar respuesta a ciertas preguntas claves.  Reunidos los detalles, los analistas estudian los datos sobre requerimientos con la finalidad de identificar las características que debe tener el nuevo sistema.
  • 7. 3)Diseño del sistema.(diseño lógico)  El diseño de un sistema de información responde a la forma en la que el sistema cumplirá con los requerimientos identificados durante la fase de análisis.  Es común que los diseñadores hagan un esquema del formato o pantalla que esperan que aparezca cuando el sistema esta terminado, se realiza en papel o en la pantalla de una terminal utilizando algunas de las herramientas automatizadas disponibles para el desarrollo de sistemas.
  • 8. 4) Desarrollo de software (diseño físico).  Los encargados de desarrollar software pueden instalar software comprado a terceros o escribir programas diseñados a la medida del solicitante. La elección depende del costo de cada alternativa, del tiempo disponible para escribir el software y de la disponibilidad de los programadores.  Los programadores son responsables de la documentación de los programas y de explicar su codificación, esta documentación es esencial para probar el programa y hacer el mantenimiento.
  • 9. 5) Prueba de sistemas.  El sistema se emplea de manera experimental para asegurarse que el software no tenga fallas, es decir, que funciona de acuerdo con las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo haga.
  • 10. 6) Implantación y Evaluación.  La implantación es el proceso de verificar e instalar nuevo equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicación y construir todos los archivos de datos necesarios para utilizarla. La evaluación de un sistema se lleva a cabo para identificar puntos débiles y fuertes
  • 11. Proceso en el Desarrollo del Software Análisis Diseño Codificación Pruebas Instalación