SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL GO!ANIMATE
Una vez
hayamos
iniciado
sesión no
dirigiremos a:
"Crea un
video."
Tutorial go!animate
Aquí elegiremos el tipo de video
que queramos.
Las opciones bloqueadas son de
pago.
Una vez aquí tenemos que ir añadiendo cosas a nuestro gusto,yo
primeramente elegí un escenario,puse mi personaje y añadí un
objeto.Ahora os mostraré como hacerlo.
En esta pestaña elegimos el escenario de entre una larga lista (sabed que el
escenario lo podeis cambiar en futuras escenas) gratuita,pero también hay
algunos de pago.
En esta pestaña elegimos los objetos que queramos entre una muy larga
lista también gratuita,aunque como no podía faltar también hay objetos de
pago.
Debido a esta larga lista y para ayudarnos disponemos de una barra de
busqueda para que nos sea más fácil encontrar lo que queremos.
Aquí elegimos uno o más personajes a nuestra
elección,cabe decir que podemos crearnos
nuestras propios personajes y usarlos a parte de
los que vienen por defecto en Goanimate.
Además y como no podía quedar también se
pueden comprar personajes.

De momento nos quedamos con estos tres menús
y más adelante ya usaremos alguno más.
Si clicamos sobre el personaje tendremos diversas opciones para editarlo,
entre ellas hacer que diga algo,el tipo de voz, el estado,los movimientos,etc.
Una vez hecho esto le damos a añadir escena que en estos videos sería como
ir de fotograma en fotograma.
Ahí vemos que he añadido a otro personaje y he cambiado las
emociones del niño en esta escena, además de hacer lo mismo con la
madre he añadido efectos con la cámara que mostraré en la siguiente
imagen. Con la cámara puedes conseguir alejamientos y
acercamientos con respecto a los personajes,objetos,etc.
Para acceder aquí esta tan simple como clicar en la
cámara que se indica en la imagen.
Aquí podemos poner el movimiento que haría la
cámara y también cuánto tardará, el tamaño,etc. Es
cuestión de ir probando y quedarnos con lo que más
nos guste.
Ahora en esta escena he cambiado de escenario,es tan fácil como
darle a añadir escena y elegir otro escenario, como se puede
comprobar añadí otro personaje y también le di efecto con la cámara.
Aquí le dí un movimiento al ordenador
de tal manera que en una escena el
ordenador se moviese hacia una
dirección y con una velocidad que yo
quisiese.
En este menú se pueden elegir efectos,hay
una gran variedad de ellos y está bien que
los probeis y comprobéis cuales os
quedan mejor y os gustan más, pero en mi
caso solo usé terremoto y la pantalla en
tamaño 16:9
Además y por último he añadido música mediante esta pestaña,es tan simple
como elegir que música o efecto quieres entre una larga lista, colocarlo en una
escena y poner el tiempo de este.
Bueno pues aquí ha llegado el final del tutorial, si
os habéis dejado llevar y probado las cosas que
comenté entre otras pues os quedará algo como
                     esto:

            Aquí el resultado del tutorial
Hecho por:

      Inforeba.01.04:

   Amir Agrafojo Roca 4ºD
Jaime Mantiñán Moscoso 4ºD

Más contenido relacionado

PPTX
Animacionhablamos sobre ecxel
PPTX
Presentacion ofimaticas equipo 8
DOCX
Trabajo de flash de peses
DOCX
Tutorial Movie Maker
PPTX
PHOTOSHOP 12
DOCX
Guia.windowos movie maker
DOCX
Practica 21
Animacionhablamos sobre ecxel
Presentacion ofimaticas equipo 8
Trabajo de flash de peses
Tutorial Movie Maker
PHOTOSHOP 12
Guia.windowos movie maker
Practica 21

La actualidad más candente (10)

DOCX
Práctica 17
PPTX
Examen primera unidad de estrella hinojosa vázquez
DOCX
Tutorial Nero
PPTX
Robot educador
PPTX
Fotografia cine animacion_animator_1_eso
PDF
Riesgos de los juegos de la red
DOCX
Tercer trabajo
PDF
Yurani aaa
DOCX
Tercer trabajo 22222
DOCX
Práctica 17
Examen primera unidad de estrella hinojosa vázquez
Tutorial Nero
Robot educador
Fotografia cine animacion_animator_1_eso
Riesgos de los juegos de la red
Tercer trabajo
Yurani aaa
Tercer trabajo 22222
Publicidad

Similar a Tutorial go!animate (20)

PPTX
Qué es el stop motion y como poder hacer stop motion.pptx
PPT
Tutorial de Windows Movie Maker
PDF
Cómo realizar videos
ODP
Impress
DOCX
Como editar en filmora
PDF
lash cs5Tutorial1
PDF
Pérez jésica 6_b_ti3
PPTX
Presentacion ofimaticas equipo 8
DOC
Powerpoint[1]
DOCX
Manual camtasia recorder
PPTX
Windows movie maker
PPS
Juegos creados con power point
PPTX
Tutorial Animoto
PDF
Storyboard
PDF
Storyboard
PDF
Hotpotatoes guia
PDF
Tutorial fotos narradas 3 para windows. Mendoza.edu.ar
PDF
Manua fotos narradas-1
PDF
Tutorial fotos narradas 3 para windows
Qué es el stop motion y como poder hacer stop motion.pptx
Tutorial de Windows Movie Maker
Cómo realizar videos
Impress
Como editar en filmora
lash cs5Tutorial1
Pérez jésica 6_b_ti3
Presentacion ofimaticas equipo 8
Powerpoint[1]
Manual camtasia recorder
Windows movie maker
Juegos creados con power point
Tutorial Animoto
Storyboard
Storyboard
Hotpotatoes guia
Tutorial fotos narradas 3 para windows. Mendoza.edu.ar
Manua fotos narradas-1
Tutorial fotos narradas 3 para windows
Publicidad

Tutorial go!animate

  • 4. Aquí elegiremos el tipo de video que queramos. Las opciones bloqueadas son de pago.
  • 5. Una vez aquí tenemos que ir añadiendo cosas a nuestro gusto,yo primeramente elegí un escenario,puse mi personaje y añadí un objeto.Ahora os mostraré como hacerlo.
  • 6. En esta pestaña elegimos el escenario de entre una larga lista (sabed que el escenario lo podeis cambiar en futuras escenas) gratuita,pero también hay algunos de pago.
  • 7. En esta pestaña elegimos los objetos que queramos entre una muy larga lista también gratuita,aunque como no podía faltar también hay objetos de pago. Debido a esta larga lista y para ayudarnos disponemos de una barra de busqueda para que nos sea más fácil encontrar lo que queremos.
  • 8. Aquí elegimos uno o más personajes a nuestra elección,cabe decir que podemos crearnos nuestras propios personajes y usarlos a parte de los que vienen por defecto en Goanimate. Además y como no podía quedar también se pueden comprar personajes. De momento nos quedamos con estos tres menús y más adelante ya usaremos alguno más.
  • 9. Si clicamos sobre el personaje tendremos diversas opciones para editarlo, entre ellas hacer que diga algo,el tipo de voz, el estado,los movimientos,etc. Una vez hecho esto le damos a añadir escena que en estos videos sería como ir de fotograma en fotograma.
  • 10. Ahí vemos que he añadido a otro personaje y he cambiado las emociones del niño en esta escena, además de hacer lo mismo con la madre he añadido efectos con la cámara que mostraré en la siguiente imagen. Con la cámara puedes conseguir alejamientos y acercamientos con respecto a los personajes,objetos,etc.
  • 11. Para acceder aquí esta tan simple como clicar en la cámara que se indica en la imagen. Aquí podemos poner el movimiento que haría la cámara y también cuánto tardará, el tamaño,etc. Es cuestión de ir probando y quedarnos con lo que más nos guste.
  • 12. Ahora en esta escena he cambiado de escenario,es tan fácil como darle a añadir escena y elegir otro escenario, como se puede comprobar añadí otro personaje y también le di efecto con la cámara.
  • 13. Aquí le dí un movimiento al ordenador de tal manera que en una escena el ordenador se moviese hacia una dirección y con una velocidad que yo quisiese.
  • 14. En este menú se pueden elegir efectos,hay una gran variedad de ellos y está bien que los probeis y comprobéis cuales os quedan mejor y os gustan más, pero en mi caso solo usé terremoto y la pantalla en tamaño 16:9
  • 15. Además y por último he añadido música mediante esta pestaña,es tan simple como elegir que música o efecto quieres entre una larga lista, colocarlo en una escena y poner el tiempo de este.
  • 16. Bueno pues aquí ha llegado el final del tutorial, si os habéis dejado llevar y probado las cosas que comenté entre otras pues os quedará algo como esto: Aquí el resultado del tutorial
  • 17. Hecho por: Inforeba.01.04: Amir Agrafojo Roca 4ºD Jaime Mantiñán Moscoso 4ºD