SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDE A MANEJAR WINDOWS MOVIE MAKER CON FACILIDAD.
Bien, ahora veamos una vista previa del programa en cuestión:
Como pudiste observar en la imagen no es tan complicado. Vamos a aprender a importar al programa vídeos, imágenes y sonidos. Simplemente debéis seleccionar la opción que queráis en el menú de la izquierda y seleccionar el archivo a importar.
Una vez insertados os deberían aparecer los archivos importados en el programa. Bien, ahora los archivos están en el programa pero date cuenta de que la barra de tiempo está vacía. Como bien se indica en la imagen debes arrastrar el vídeo, imagen o música al recuadro donde pone “Arrastre multimedia aquí”. En éste caso arrastraremos hacia el recuadro el vídeo y quedaría así.
Bien, ahora ya tenemos el vídeo y solo hace falta insertar la imagen en el siguiente recuadro. Cada recuadro implica el orden que va a seguir la película. Como podrás ver ya tenemos el vídeo y la imagen, pero nos falta la música, y como comprenderás no se debe poner en el siguiente recuadro dado que la música la queremos de fondo y no que se escuche después de que haya pasado el vídeo y la imagen. Para ello vamos a “guión gráfico>escala de tiempo”.
Nos quedará algo así: Bien, aquí, como podrás ver en la imagen, aparece el tiempo que dura el vídeo (~intro_1) y la imagen. Y además queremos insertar música. Así que arrastramos el archivo de música al campo situado debajo del vídeo y la imagen, donde pone “audio o música”. Después de hacerlo quedaría así. Pero hay un problema. Es que la canción dura más que la imagen y el vídeo. Esto es lo que nos hace pasar al siguiente paso. Recortar. PROBLEMA
Para recortar debemos clicar en la zona donde deseamos cortar (al final del vídeo y  de la imagen) y pulsar en el botón cortar.
Quedaría dividido de ésta forma: Ahora seleccionamos la parte derecha de la canción (la que sobra) y clicamos en SUPRIMIR o botón derecho>quitar.
Una vez hecho esto el resultado sería este: Ya hemos acabado. Ahora nos dirigimos a la vista previa y clicamos en el botón play. Veremos como se reproduce adecuadamente.
Seguro que te has dado cuenta de que quieres poner un título, ¿no? ¡No hay problema! Simplemente clica en la opción del menú de la izquierda “Títulos y créditos”. Acto seguido se abrirá una ventana “clavadita” a esta: Selecciona la opción “Título al principio”.
A continuación se te abrirá otra ventana en la que deberás definir el texto que quieres introducir como título, cambiar la animación y cambiar el color y la fuente del texto. Para éste tutorial simplemente vamos a insertar un texto y vamos a clicar en el botón AGREGAR TÍTULO. Se puede ver la pre visualización del título en la pantalla. En nuestro caso quedaría así.  TÍTULO
Para verlo y entenderlo mejor vamos a cambiar otra vez la vista de la barra de tiempo. Cuando acabemos de hacer estos pasos la barra de tiempo debería quedar exactamente como se indica en la imagen.
Te preguntarás para que sirve el siguiente recuadrito entre los recuadros grandes: Bien. Pues sirve para agregar una transición entre vídeo e imagen (en éste caso). Una transición es, por ejemplo, la acción de configurar la misma para que al acabar el vídeo, se pixele y que cuando se despixele aparezca el siguiente recuadro. Para poder hacer esto debemos clicar en la opción “Transiciones” en el menú de la izquierda. A continuación nos aparecerá la siguiente ventana.
A continuación, el programa las transiciones disponibles en el mismo y nos permite reproducirlas en la pantalla de la derecha simplemente clicando una vez sobre la transición deseada. Cuando hayamos escogido la que más nos guste la arrastramos a ese recuadro un poco más pequeño que los otros dos que aparecen a sus lados. ARRASTRAMOS HACIA EL RECUADRO. Una vez completados esos recuadros, la cosa quedaría así. Ves esto, ¿verdad? Es un campo para agregar un efecto al cuadro actual.
Bien. Pues como ya sabemos insertar transiciones ya podemos insertar otras cosas como, por ejemplo, efectos. Los efectos, como su propio nombre indica, son utilizados para agregar efectos de vídeo a los recuadros a los que los arrastras. Siguiendo las diapositivas 13 y 14 podrás aprender a agregar efectos. Son los mismos pasos. Lo único que varía es que en el menú debes escoger la opción “Efectos” y que debes arrastrar el efecto aquí. Bueno. Pues ya tenemos una presentación curiosa. Depende de ti insertar algún efecto, transición, o algún archivo más. En la misma ventana donde se escoge la opción “Título al principio” también se pueden escoger otras opciones. ;) Esto siempre lo digo al final de mis tutoriales. INVESTIGA Y APRENDERÁS LO QUE NUNCA HUBIERAS PODIDO APRENDER LEYENDO MANUALES DE INSTRUCCIONES.
Siento desilusionarte pero el tutorial no acaba aquí. Tienes el proyecto que puedes guardar en el menú “Archivo>Guardar proyecto como…”. Pero debes publicar la película para que todo lo que has hecho se convierta en vídeo. Para poder hacer esto debes clicar en la opción “Publicar película” en el menú de la izquierda. AHORA SI QUE HEMOS ACABADO, Y RECUERDA… INVESTIGA Y APRENDERÁS LO QUE NUNCA HUBIERAS PODIDO APRENDER LEYENDO MANUALES DE INSTRUCCIONES.

Más contenido relacionado

PPS
Tutorial
PPTX
Portada
PPSX
PowerPoint_Camtasia Studio_ByArielRivadero
PPTX
Presentaciónmovemaker
PDF
Tutorial Photopeach
PPT
Tutorial de windows movie maker
PPTX
Que tuto
PPTX
Manual operativo de Windows Movie Maker
Tutorial
Portada
PowerPoint_Camtasia Studio_ByArielRivadero
Presentaciónmovemaker
Tutorial Photopeach
Tutorial de windows movie maker
Que tuto
Manual operativo de Windows Movie Maker

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tutorial de prezi
PPT
Movie Maker
PPTX
Herramientasmoviemaker
PDF
Adobe premiere cs4 tutorial
PPT
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhh
PDF
Tutorial filmora 32 bits-jasq
PDF
Tutorial filmora 64 bits-jasq
PDF
Tutorial movie maker
PPT
Tutorial de PhotoPeach
PPS
Clase 2
PDF
Guía operativa Movie Maker 2012
PDF
Williamslaminas
PPTX
Leccion14.multimedia1.dream flor
DOCX
Pasos para hacer video en movie maker
PPT
Presentación Movie Maker
PDF
Unidad #4 de sony vegas 12.
PPTX
Movie maker angie y tefa
PDF
Tutorial de filmora
PPTX
Tutorial de prezi
Movie Maker
Herramientasmoviemaker
Adobe premiere cs4 tutorial
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhh
Tutorial filmora 32 bits-jasq
Tutorial filmora 64 bits-jasq
Tutorial movie maker
Tutorial de PhotoPeach
Clase 2
Guía operativa Movie Maker 2012
Williamslaminas
Leccion14.multimedia1.dream flor
Pasos para hacer video en movie maker
Presentación Movie Maker
Unidad #4 de sony vegas 12.
Movie maker angie y tefa
Tutorial de filmora
Publicidad

Similar a Tutorial de Windows Movie Maker (20)

PPTX
Windows movie maker
DOCX
Trabajo de investigacion_katerin_mujica
DOCX
Efectos de video, transiciones, efecto karaoke
PPT
Como crear un dvd, con menú.
DOCX
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
DOCX
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
DOCX
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
PPT
Edición de video online con wevideo
PPS
Tutorial movie-maker
DOC
Unidad 6
PDF
Taller word
PDF
Taller word
PPTX
Movie maker
PPT
Tutorial Movie Maker
PPT
Tutorial movie-maker
PPTX
Windows movie maker
PPTX
Windows movie maker
PDF
VideoPad tutorial
Windows movie maker
Trabajo de investigacion_katerin_mujica
Efectos de video, transiciones, efecto karaoke
Como crear un dvd, con menú.
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
Edición de video online con wevideo
Tutorial movie-maker
Unidad 6
Taller word
Taller word
Movie maker
Tutorial Movie Maker
Tutorial movie-maker
Windows movie maker
Windows movie maker
VideoPad tutorial
Publicidad

Último (20)

PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
taller de informática - LEY DE OHM
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Tutorial de Windows Movie Maker

  • 1. APRENDE A MANEJAR WINDOWS MOVIE MAKER CON FACILIDAD.
  • 2. Bien, ahora veamos una vista previa del programa en cuestión:
  • 3. Como pudiste observar en la imagen no es tan complicado. Vamos a aprender a importar al programa vídeos, imágenes y sonidos. Simplemente debéis seleccionar la opción que queráis en el menú de la izquierda y seleccionar el archivo a importar.
  • 4. Una vez insertados os deberían aparecer los archivos importados en el programa. Bien, ahora los archivos están en el programa pero date cuenta de que la barra de tiempo está vacía. Como bien se indica en la imagen debes arrastrar el vídeo, imagen o música al recuadro donde pone “Arrastre multimedia aquí”. En éste caso arrastraremos hacia el recuadro el vídeo y quedaría así.
  • 5. Bien, ahora ya tenemos el vídeo y solo hace falta insertar la imagen en el siguiente recuadro. Cada recuadro implica el orden que va a seguir la película. Como podrás ver ya tenemos el vídeo y la imagen, pero nos falta la música, y como comprenderás no se debe poner en el siguiente recuadro dado que la música la queremos de fondo y no que se escuche después de que haya pasado el vídeo y la imagen. Para ello vamos a “guión gráfico>escala de tiempo”.
  • 6. Nos quedará algo así: Bien, aquí, como podrás ver en la imagen, aparece el tiempo que dura el vídeo (~intro_1) y la imagen. Y además queremos insertar música. Así que arrastramos el archivo de música al campo situado debajo del vídeo y la imagen, donde pone “audio o música”. Después de hacerlo quedaría así. Pero hay un problema. Es que la canción dura más que la imagen y el vídeo. Esto es lo que nos hace pasar al siguiente paso. Recortar. PROBLEMA
  • 7. Para recortar debemos clicar en la zona donde deseamos cortar (al final del vídeo y de la imagen) y pulsar en el botón cortar.
  • 8. Quedaría dividido de ésta forma: Ahora seleccionamos la parte derecha de la canción (la que sobra) y clicamos en SUPRIMIR o botón derecho>quitar.
  • 9. Una vez hecho esto el resultado sería este: Ya hemos acabado. Ahora nos dirigimos a la vista previa y clicamos en el botón play. Veremos como se reproduce adecuadamente.
  • 10. Seguro que te has dado cuenta de que quieres poner un título, ¿no? ¡No hay problema! Simplemente clica en la opción del menú de la izquierda “Títulos y créditos”. Acto seguido se abrirá una ventana “clavadita” a esta: Selecciona la opción “Título al principio”.
  • 11. A continuación se te abrirá otra ventana en la que deberás definir el texto que quieres introducir como título, cambiar la animación y cambiar el color y la fuente del texto. Para éste tutorial simplemente vamos a insertar un texto y vamos a clicar en el botón AGREGAR TÍTULO. Se puede ver la pre visualización del título en la pantalla. En nuestro caso quedaría así. TÍTULO
  • 12. Para verlo y entenderlo mejor vamos a cambiar otra vez la vista de la barra de tiempo. Cuando acabemos de hacer estos pasos la barra de tiempo debería quedar exactamente como se indica en la imagen.
  • 13. Te preguntarás para que sirve el siguiente recuadrito entre los recuadros grandes: Bien. Pues sirve para agregar una transición entre vídeo e imagen (en éste caso). Una transición es, por ejemplo, la acción de configurar la misma para que al acabar el vídeo, se pixele y que cuando se despixele aparezca el siguiente recuadro. Para poder hacer esto debemos clicar en la opción “Transiciones” en el menú de la izquierda. A continuación nos aparecerá la siguiente ventana.
  • 14. A continuación, el programa las transiciones disponibles en el mismo y nos permite reproducirlas en la pantalla de la derecha simplemente clicando una vez sobre la transición deseada. Cuando hayamos escogido la que más nos guste la arrastramos a ese recuadro un poco más pequeño que los otros dos que aparecen a sus lados. ARRASTRAMOS HACIA EL RECUADRO. Una vez completados esos recuadros, la cosa quedaría así. Ves esto, ¿verdad? Es un campo para agregar un efecto al cuadro actual.
  • 15. Bien. Pues como ya sabemos insertar transiciones ya podemos insertar otras cosas como, por ejemplo, efectos. Los efectos, como su propio nombre indica, son utilizados para agregar efectos de vídeo a los recuadros a los que los arrastras. Siguiendo las diapositivas 13 y 14 podrás aprender a agregar efectos. Son los mismos pasos. Lo único que varía es que en el menú debes escoger la opción “Efectos” y que debes arrastrar el efecto aquí. Bueno. Pues ya tenemos una presentación curiosa. Depende de ti insertar algún efecto, transición, o algún archivo más. En la misma ventana donde se escoge la opción “Título al principio” también se pueden escoger otras opciones. ;) Esto siempre lo digo al final de mis tutoriales. INVESTIGA Y APRENDERÁS LO QUE NUNCA HUBIERAS PODIDO APRENDER LEYENDO MANUALES DE INSTRUCCIONES.
  • 16. Siento desilusionarte pero el tutorial no acaba aquí. Tienes el proyecto que puedes guardar en el menú “Archivo>Guardar proyecto como…”. Pero debes publicar la película para que todo lo que has hecho se convierta en vídeo. Para poder hacer esto debes clicar en la opción “Publicar película” en el menú de la izquierda. AHORA SI QUE HEMOS ACABADO, Y RECUERDA… INVESTIGA Y APRENDERÁS LO QUE NUNCA HUBIERAS PODIDO APRENDER LEYENDO MANUALES DE INSTRUCCIONES.