SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIE MAKER
ABRIMOS EL PROGRAMA
Al abrir el programa encontramos esta pantalla, donde esta abierta la ventana de tareas.
Con la función “tareas” podemos realizar tres acciones:
1. Importar vídeos, imágenes o audios
2. Editar las importaciones y crear títulos
3. Finalizar la película
Al lado derecho, encontramos la ventana de colecciones. Donde estarán todos los archivos
importados.
EMPEZAMOS HACER NUESTRO VÍDEO
Para empezar a realizar nuestro vídeo, deberemos importar todos aquellos vídeos que
necesitamos para hacer nuestra película.
Para importar deberemos de estar dentro de “tareas”, a la columna de la izquierda
encontraremos los enlaces para poder importar lso archivos.
Para importar vídeos podemos hacerlo de uno en uno o varios a la vez.
- Uno a uno: al abrirse la pantalla se clicará el vídeo que se necesita y se clicará importar
- Varios: se clicará en el espacio entre vídeo y vídeo, al mismo tiempo, que se arrastrará
hasta el vídeo que se quiera. Una vez señalados, se clicará importar
Una vez importados, debemos ir a la ventana de “colecciones”. Ahí podremos clicar los vídeos
para realizar una visualización previa. También, podremos arrastrar los videos que nos
interesan y empezar a organizar nuestra película.
Para arrastrar el vídeo solo es necesario clicar encima de él, y sin soltar, llevarlo al cuadrado
que deseas. Es decir a la posición en la que quieres que se reproduzca.
EDITAMOS LOS VÍDEOS
Para editar los vídeos, debemos de estar dentro de “tareas. En la función número 2, podremos
leer que podemos crear efectos o títulos. En nuestro caso, vamos a crear título.
El siguiente paso es seleccionar donde quieres el título
En este caso, al no tener un título, será el que haremos de ejemplo
Una vez se ha clicado, encontraremos dos recuadros. En el de arriba, será el título principal, y
el de abajo, el secundario.
Si queremos modificar el estilo, tamaño o el color, se debe de clicar debajo de estos recuadros.
Aquí, también, podemos poner animaciones a la secuencia o vídeo señalado.
Una vez hecho todas las modificaciones, clicaremos a “Listo, añadir…”
Al realizar este paso, volveremos a la pantalla de inicio. Donde podremos ver las secuencias
realizadas.
Las secuencias podemos verlas según el guion gráfico o la escala de tiempo.
ESCALA DE TIEMPO
GUION GRÁFICO
Si queremos modificar el tiempo de visualización, debemos de tener seleccionado el guion
gráfico. Señalar el vídeo o el título que se quiere modificar.
Una vez señalado, mover el ratón del ordenador entre las secuencias que se hará la
modificación, hasta encontrar un ícono como el señalado a continuación.
PARA FINALIZAR
Una vez, realizado los siguientes pasos todas las veces necesarias para realizar la película d ela
mejor forma y que se desee, se volverá a “tareas. Ahí, clicaremos en la función finalizar la
película. A continuación, clicaremos a guardar video en el equipo (navegando en la carpeta a
donde se desee guardar

Más contenido relacionado

PPT
Presentación Movie Maker
DOCX
Pasos para hacer video en movie maker
PPT
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhh
PPT
Como realizar un video con movie maker
DOCX
Como crear un video en windows
PPT
Como Crear Un Video FotográFico Usando Moviemaker
PPT
Tutorial Como hacer un Video paso a paso
PPS
Tutorial
Presentación Movie Maker
Pasos para hacer video en movie maker
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhh
Como realizar un video con movie maker
Como crear un video en windows
Como Crear Un Video FotográFico Usando Moviemaker
Tutorial Como hacer un Video paso a paso
Tutorial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Crear un video con animoto
PDF
Tutorial de filmora
DOCX
Guia.windowos movie maker
PPT
Video animoto actualizado
DOCX
Tutorial Movie Maker
PPTX
Que tuto
DOC
Pasos de cómo crear un video en
PPS
Tutorial movie-maker
PDF
Tutorial filmora 64 bits-jasq
DOCX
Tutorial Movie Maker
PDF
Aula Tecnológica 3: Wevideo
PPTX
Portada
PPTX
Editar un Video
DOC
Tutorial Movie Maker
PDF
Chavez liseth 6_a_ti_3
PPT
Tutorial movie-maker
PDF
Pasos para registrarse en animoto
PPT
Tutorial de windows movie maker
PPS
Tutorial movie maker
PPT
Tutorial de Windows Movie Maker
Crear un video con animoto
Tutorial de filmora
Guia.windowos movie maker
Video animoto actualizado
Tutorial Movie Maker
Que tuto
Pasos de cómo crear un video en
Tutorial movie-maker
Tutorial filmora 64 bits-jasq
Tutorial Movie Maker
Aula Tecnológica 3: Wevideo
Portada
Editar un Video
Tutorial Movie Maker
Chavez liseth 6_a_ti_3
Tutorial movie-maker
Pasos para registrarse en animoto
Tutorial de windows movie maker
Tutorial movie maker
Tutorial de Windows Movie Maker
Publicidad

Similar a Tutorial movie maker (20)

PPTX
Manual de movie maker
PPTX
Manual de movie maker
PDF
MANUAL MOVIE MAKER
PPT
Tutorial movie maker bibliotecas escolares
PPTX
Editarconmoviemaker
PPTX
Windows movie maker
PPT
Como crear un video movie maker
DOCX
practica
PPTX
Presentación1
PPTX
Manual Operativo Movie Maker
PPTX
Manual Operativo Movie Maker
PPTX
Presentación1
PPTX
Manual de movie maker
DOCX
Guia.windowos movie maker
DOCX
Guia.windowos movie maker
PPT
Tutorial windows movie maker
PPTX
Manual de movie maker
PPTX
Windows movie maker
PPTX
Windows movie maker
PPTX
Movie maker angie y tefa
Manual de movie maker
Manual de movie maker
MANUAL MOVIE MAKER
Tutorial movie maker bibliotecas escolares
Editarconmoviemaker
Windows movie maker
Como crear un video movie maker
practica
Presentación1
Manual Operativo Movie Maker
Manual Operativo Movie Maker
Presentación1
Manual de movie maker
Guia.windowos movie maker
Guia.windowos movie maker
Tutorial windows movie maker
Manual de movie maker
Windows movie maker
Windows movie maker
Movie maker angie y tefa
Publicidad

Más de aa25cmet (8)

PDF
EVALUACIÓN DOCENTES
PDF
Autoevaluación del alumnado
PDF
EVALUACIÓN ALUMNADO
PDF
Tutorial youtube editor
PDF
Ficha técnica en blanco
PDF
Tutorial piZap
PDF
Tutorial flickr
PDF
Tutorial google maps
EVALUACIÓN DOCENTES
Autoevaluación del alumnado
EVALUACIÓN ALUMNADO
Tutorial youtube editor
Ficha técnica en blanco
Tutorial piZap
Tutorial flickr
Tutorial google maps

Tutorial movie maker

  • 1. MOVIE MAKER ABRIMOS EL PROGRAMA Al abrir el programa encontramos esta pantalla, donde esta abierta la ventana de tareas.
  • 2. Con la función “tareas” podemos realizar tres acciones: 1. Importar vídeos, imágenes o audios 2. Editar las importaciones y crear títulos 3. Finalizar la película Al lado derecho, encontramos la ventana de colecciones. Donde estarán todos los archivos importados.
  • 3. EMPEZAMOS HACER NUESTRO VÍDEO Para empezar a realizar nuestro vídeo, deberemos importar todos aquellos vídeos que necesitamos para hacer nuestra película. Para importar deberemos de estar dentro de “tareas”, a la columna de la izquierda encontraremos los enlaces para poder importar lso archivos. Para importar vídeos podemos hacerlo de uno en uno o varios a la vez. - Uno a uno: al abrirse la pantalla se clicará el vídeo que se necesita y se clicará importar - Varios: se clicará en el espacio entre vídeo y vídeo, al mismo tiempo, que se arrastrará hasta el vídeo que se quiera. Una vez señalados, se clicará importar
  • 4. Una vez importados, debemos ir a la ventana de “colecciones”. Ahí podremos clicar los vídeos para realizar una visualización previa. También, podremos arrastrar los videos que nos interesan y empezar a organizar nuestra película. Para arrastrar el vídeo solo es necesario clicar encima de él, y sin soltar, llevarlo al cuadrado que deseas. Es decir a la posición en la que quieres que se reproduzca.
  • 5. EDITAMOS LOS VÍDEOS Para editar los vídeos, debemos de estar dentro de “tareas. En la función número 2, podremos leer que podemos crear efectos o títulos. En nuestro caso, vamos a crear título. El siguiente paso es seleccionar donde quieres el título En este caso, al no tener un título, será el que haremos de ejemplo
  • 6. Una vez se ha clicado, encontraremos dos recuadros. En el de arriba, será el título principal, y el de abajo, el secundario. Si queremos modificar el estilo, tamaño o el color, se debe de clicar debajo de estos recuadros. Aquí, también, podemos poner animaciones a la secuencia o vídeo señalado.
  • 7. Una vez hecho todas las modificaciones, clicaremos a “Listo, añadir…” Al realizar este paso, volveremos a la pantalla de inicio. Donde podremos ver las secuencias realizadas. Las secuencias podemos verlas según el guion gráfico o la escala de tiempo.
  • 9. Si queremos modificar el tiempo de visualización, debemos de tener seleccionado el guion gráfico. Señalar el vídeo o el título que se quiere modificar. Una vez señalado, mover el ratón del ordenador entre las secuencias que se hará la modificación, hasta encontrar un ícono como el señalado a continuación.
  • 10. PARA FINALIZAR Una vez, realizado los siguientes pasos todas las veces necesarias para realizar la película d ela mejor forma y que se desee, se volverá a “tareas. Ahí, clicaremos en la función finalizar la película. A continuación, clicaremos a guardar video en el equipo (navegando en la carpeta a donde se desee guardar