SlideShare una empresa de Scribd logo
WINDOWS MOVIE MAKER
El Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, este
material se puede utilizar para el aprendizaje, para compartir por correo electrónico o CD. La edición
de vídeo requiere que el ordenador posea una cámara de vídeo doméstica, o imágenes y sonidos
previamente guardados y ganas de aprender. Windows Movie Maker es el programa de edición de
vídeo que Windows incorpora en su sistema operativo. La principal ventaja que nos ofrece este
programa es su sencillez, tanto de manejo como de concepto, permite trabajar con múltiples formatos
de vídeo (ahorro de memoria RAM y de espacio en el disco duro) y no requiere de una gran
infraestructura tecnológica.
TRABAJANDO CON EL MOVIE MAKER
1. Ingresar al programa haciendo clic en el menú INICIO - Todos los programas - Windows Movie
Maker.
2. Luego aparecerá una ventana en donde se muestra cuatro zonas bien diferenciadas, como:
Movi Maker
Pantalla Inicial
Barra de tìtulo
Barra de menú
Barra de Herramientas
Tareas de película
Colección
Àrea del video
Guión
Elaborar pequeño video
Crear una carpeta
Colocar imágenes y sonido
Importar desde MM
Arrastrar cada imagen al
guión
Arrastrar el archivo desonido
al guiòn
Hacer clic en play del àrea del
video
Finalizar el video
 Tareas de película: listado en la parte izquierda, en donde se encuentran las herramientas para
elaborar el vídeo.
 Colección: aquí se muestran las imágenes y audios que se han importado.
 Un monitor: es una pequeña pantalla en fondo negro que te muestra una vista preliminar del
vídeo que se está realizando.
 Pistas: se ubica en la parte inferior de la pantalla, es una sección gráfica en donde se van
agregando todos los objetos y sonidos que formarán la película.
3. En el Panel “Tareas de Película” se encontrarán tres menús (capturar vídeo, editar película,
finalizar película) que te permitirán realizar muchas acciones como, importar imágenes,
transiciones de video, editar títulos, efectos y transiciones, etc.
4. Ahora empieza el trabajo importando las imágenes para el video. Hacer clic en la opción Importar
imágenes del primer menú, aparece una ventana donde permite buscar la ubicación de la carpeta
que se creó y contiene el material (imágenes, sonidos y videos).
5. Para importar la música se procede de la misma manera.
Se puede observar que en la sección COLECCIONES, además de todas las imágenes que se
copiaron, aparece ahora un icono con un símbolo musical, eso quiere decir que es el archivo de
música.
Es importante guardar tu documento cada frecuentemente.
6. A continuación se debe colocar las imágenes en la pista de video, para ello hacer clic en
cualquiera de ellas y arrastra con el mouse a la pista de video (en forma secuencial).
7. Luego se puede moverlos si es que fuera necesario.
8. Lo mismo se hará con la música que se va a incorporar al video, clic arrastrado hasta el sector
audio/música, y llevar hasta ahí tu archivo de música.
9. Se puede observar en el sector Audio/Música de la pista una banda que indica algunas
características de la música que está colocada.
COLOCAR EFECTOS A LA PELÍCULA
Escala de tiempo.
Aquí se puede realizar los ajustes necesarios para darle una duración a cada imagen en la
Escala de Tiempo, arrastrando el cursor, hacia la izquierda le damos menor tiempo y a la derecha
mayor tiempo o duración de vista de la imagen.
En el sector Audio/Música, arrastra tu clip de audio. Tienes la opción de adecuar el tamaño de la
música al tamaño de la película o viceversa, arrastrando el recortador de clip que se aprecia como una
flecha de doble sentido y en rojo. Esto puede hacerlo al final, cuando haya hecho todos los cambios y
efectos a la tu película. Para ello, hacer clic en el Menú Editar película y escoge la opción que deseas
utilizar.
Crear títulos o créditos.
En esta opción se puede decidir dónde añadir el título. Por ejemplo:
a) Añadir título antes del clip seleccionado. Este título será la primera vista de la película, cuando se
termines ir listo, añadir título a la película. Entonces se creará una nueva diapositiva.
b) Existen también otras opciones como título al principio (escribir el nombre de tu carátula o el
título de tu película), título en el clip seleccionado, título después del clip seleccionado, al hacer clic
en cualquiera de los enlaces, y aparecerá una ventana similar.
c) Existen también más opciones que servirán para mejorar la presentación haciendo clic en cada una
de ellas. Ejemplo: cambiar la animación del título, cambiar la fuente y el color del texto.
d) En la opción Añadir créditos al final de la película, se puede colocar el nombre del autor y los
datos de los colaboradores.
e) Finalmente hacer clic en listo, añadir título a la película.
TRANSICIONES A LA PELÍCULA.
En el menú Editar Película, hacer clic en Ver transiciones de video, luego hacer clic en Mostrar guion
gráfico, inmediatamente visualizas en la pista tus imágenes más grandes con un pequeño recuadro a
su izquierda.
Escoger algún efecto que sea del agrado y luego con clic arrastrado llevar hacia los recuadros
inferiores, según como se desee hacer el diseño.
LLEGÓ LA HORA DE GRABAR TU VIDEO:
1. Clic en Menú Archivo/ Guardar como Proyecto. Esta opción permite modificar o editar la
película más adelante. Sin embargo, si se guarda con la opción Guardar como Video, no se podrá
realizar modificaciones posteriores de la película.
2. En la ventana que aparece buscar la carpeta en que se va a guardar el proyecto, dar un nombre al
archivo y luego clic en guardar.
3. Ahora se puede reproducir el vídeo. Para ello usar la flecha de Reproducir o también en Menú
reproducir se puede observar el video para hacer algunas correcciones que creas necesario.
4. Para finalizar debes guardar tu vídeo como Archivo de película, ya que de esa manera lo puedes
exportar mucho mejor.

Más contenido relacionado

PPTX
A trabajar con movie maker !!!
PDF
MANUAL MOVIE MAKER
PPTX
Manual de movie maker
PPTX
Manual de movie maker
PPTX
Manual de movie maker
PPT
Windows Movie Maker
PPTX
Manual Operativo Movie Maker
PPTX
Manual Operativo Movie Maker
A trabajar con movie maker !!!
MANUAL MOVIE MAKER
Manual de movie maker
Manual de movie maker
Manual de movie maker
Windows Movie Maker
Manual Operativo Movie Maker
Manual Operativo Movie Maker

La actualidad más candente (12)

PDF
Windows live movie maker I
PPTX
Manual de movie maker
PPT
Movie Maker Tutorial (versión antigua)
PPTX
Presentación word
PPT
Fichas movie maker
PDF
Manual movie maker
PPTX
Windows Live Movie Maker Tutorial
PDF
Editar multimedia con windows movie maker
PPTX
Clase movie maker
PPTX
Tutorial de movie maker
PPTX
Clase atube catcher
PDF
Fotos narradaslivemoviemaker2011
Windows live movie maker I
Manual de movie maker
Movie Maker Tutorial (versión antigua)
Presentación word
Fichas movie maker
Manual movie maker
Windows Live Movie Maker Tutorial
Editar multimedia con windows movie maker
Clase movie maker
Tutorial de movie maker
Clase atube catcher
Fotos narradaslivemoviemaker2011
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Ketquabongda ac milan 1 - 2 juventus
PPTX
Historia del internet
PPTX
Фотографы Тамбовской области
DOC
The Role of Culture in User Interface Design A Focus on International Students
PPTX
Unidad educativa riobamba shilde share
PPTX
Sergio 11 01
PDF
Ntombizinhle Tshabalala - Reference
PPTX
Jewelultra company profile
Ketquabongda ac milan 1 - 2 juventus
Historia del internet
Фотографы Тамбовской области
The Role of Culture in User Interface Design A Focus on International Students
Unidad educativa riobamba shilde share
Sergio 11 01
Ntombizinhle Tshabalala - Reference
Jewelultra company profile
Publicidad

Similar a practica (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPT
Tutorial movie maker bibliotecas escolares
PPTX
PPT
Como crear un video movie maker
PPT
Tutorial movie-maker
PPTX
Movie maker
PDF
windows movie maker familia
PDF
Familiarízate con windows movie maker xp
PDF
Familiarízate con windows movie maker xp
PDF
Familiarízate con windows movie maker
PPTX
PPT
Windows Movie Maker, tutorialclase1
PPT
Windows Movie Maker tutorial
PPTX
Tutorial movie-maker
PPTX
Tutorial movie-maker
PPTX
Tutorial movie-maker
DOCX
Consejos para utiliza movie maker
PPTX
Tutorial movie-maker
PDF
Manual movie maker
Presentación1
Presentación1
Tutorial movie maker bibliotecas escolares
Como crear un video movie maker
Tutorial movie-maker
Movie maker
windows movie maker familia
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker
Windows Movie Maker, tutorialclase1
Windows Movie Maker tutorial
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-maker
Consejos para utiliza movie maker
Tutorial movie-maker
Manual movie maker

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

practica

  • 1. WINDOWS MOVIE MAKER El Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, este material se puede utilizar para el aprendizaje, para compartir por correo electrónico o CD. La edición de vídeo requiere que el ordenador posea una cámara de vídeo doméstica, o imágenes y sonidos previamente guardados y ganas de aprender. Windows Movie Maker es el programa de edición de vídeo que Windows incorpora en su sistema operativo. La principal ventaja que nos ofrece este programa es su sencillez, tanto de manejo como de concepto, permite trabajar con múltiples formatos de vídeo (ahorro de memoria RAM y de espacio en el disco duro) y no requiere de una gran infraestructura tecnológica. TRABAJANDO CON EL MOVIE MAKER 1. Ingresar al programa haciendo clic en el menú INICIO - Todos los programas - Windows Movie Maker. 2. Luego aparecerá una ventana en donde se muestra cuatro zonas bien diferenciadas, como: Movi Maker Pantalla Inicial Barra de tìtulo Barra de menú Barra de Herramientas Tareas de película Colección Àrea del video Guión Elaborar pequeño video Crear una carpeta Colocar imágenes y sonido Importar desde MM Arrastrar cada imagen al guión Arrastrar el archivo desonido al guiòn Hacer clic en play del àrea del video Finalizar el video
  • 2.  Tareas de película: listado en la parte izquierda, en donde se encuentran las herramientas para elaborar el vídeo.  Colección: aquí se muestran las imágenes y audios que se han importado.  Un monitor: es una pequeña pantalla en fondo negro que te muestra una vista preliminar del vídeo que se está realizando.  Pistas: se ubica en la parte inferior de la pantalla, es una sección gráfica en donde se van agregando todos los objetos y sonidos que formarán la película. 3. En el Panel “Tareas de Película” se encontrarán tres menús (capturar vídeo, editar película, finalizar película) que te permitirán realizar muchas acciones como, importar imágenes, transiciones de video, editar títulos, efectos y transiciones, etc. 4. Ahora empieza el trabajo importando las imágenes para el video. Hacer clic en la opción Importar imágenes del primer menú, aparece una ventana donde permite buscar la ubicación de la carpeta que se creó y contiene el material (imágenes, sonidos y videos). 5. Para importar la música se procede de la misma manera. Se puede observar que en la sección COLECCIONES, además de todas las imágenes que se copiaron, aparece ahora un icono con un símbolo musical, eso quiere decir que es el archivo de música. Es importante guardar tu documento cada frecuentemente. 6. A continuación se debe colocar las imágenes en la pista de video, para ello hacer clic en cualquiera de ellas y arrastra con el mouse a la pista de video (en forma secuencial). 7. Luego se puede moverlos si es que fuera necesario. 8. Lo mismo se hará con la música que se va a incorporar al video, clic arrastrado hasta el sector audio/música, y llevar hasta ahí tu archivo de música. 9. Se puede observar en el sector Audio/Música de la pista una banda que indica algunas características de la música que está colocada. COLOCAR EFECTOS A LA PELÍCULA Escala de tiempo. Aquí se puede realizar los ajustes necesarios para darle una duración a cada imagen en la Escala de Tiempo, arrastrando el cursor, hacia la izquierda le damos menor tiempo y a la derecha mayor tiempo o duración de vista de la imagen. En el sector Audio/Música, arrastra tu clip de audio. Tienes la opción de adecuar el tamaño de la música al tamaño de la película o viceversa, arrastrando el recortador de clip que se aprecia como una flecha de doble sentido y en rojo. Esto puede hacerlo al final, cuando haya hecho todos los cambios y efectos a la tu película. Para ello, hacer clic en el Menú Editar película y escoge la opción que deseas utilizar. Crear títulos o créditos. En esta opción se puede decidir dónde añadir el título. Por ejemplo: a) Añadir título antes del clip seleccionado. Este título será la primera vista de la película, cuando se termines ir listo, añadir título a la película. Entonces se creará una nueva diapositiva.
  • 3. b) Existen también otras opciones como título al principio (escribir el nombre de tu carátula o el título de tu película), título en el clip seleccionado, título después del clip seleccionado, al hacer clic en cualquiera de los enlaces, y aparecerá una ventana similar. c) Existen también más opciones que servirán para mejorar la presentación haciendo clic en cada una de ellas. Ejemplo: cambiar la animación del título, cambiar la fuente y el color del texto. d) En la opción Añadir créditos al final de la película, se puede colocar el nombre del autor y los datos de los colaboradores. e) Finalmente hacer clic en listo, añadir título a la película. TRANSICIONES A LA PELÍCULA. En el menú Editar Película, hacer clic en Ver transiciones de video, luego hacer clic en Mostrar guion gráfico, inmediatamente visualizas en la pista tus imágenes más grandes con un pequeño recuadro a su izquierda. Escoger algún efecto que sea del agrado y luego con clic arrastrado llevar hacia los recuadros inferiores, según como se desee hacer el diseño. LLEGÓ LA HORA DE GRABAR TU VIDEO: 1. Clic en Menú Archivo/ Guardar como Proyecto. Esta opción permite modificar o editar la película más adelante. Sin embargo, si se guarda con la opción Guardar como Video, no se podrá realizar modificaciones posteriores de la película. 2. En la ventana que aparece buscar la carpeta en que se va a guardar el proyecto, dar un nombre al archivo y luego clic en guardar. 3. Ahora se puede reproducir el vídeo. Para ello usar la flecha de Reproducir o también en Menú reproducir se puede observar el video para hacer algunas correcciones que creas necesario. 4. Para finalizar debes guardar tu vídeo como Archivo de película, ya que de esa manera lo puedes exportar mucho mejor.