SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006


                             MANUAL DE MOVIE MAKER

                    Estimado colega, el Movie Maker es un programa que sirve para
                    capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que
                    luego puedas utilizar este material en tus sesiones de aprendizaje o
                    quizás compartir las películas guardadas por correo electrónico,
                    CD, etc. Su manejo no es muy complicado, a continuación te
                    presento una guía para el manejo del Movie Maker, sigue los pasos
                    de manera secuenciada y todo te saldrá muy bien.


Preparación de material

1. Crea una carpeta en la unidad D o en el escritorio con tu nombre.




2. Dentro de la misma carpeta crea dos subcarpetas, a una de ellas la llamarás images y
   a la otra sonidos.




3. A continuación debes colocar en las carpetas todo el material con el cual vas a trabajar
   tu video, cada una en su respectiva carpeta, las imágenes en images y los archivos
   de música en sonidos.

   Ojo: procura que tus imágenes sean grandes. La música debe estar en mp3.




                                             1                            Prof. María Hacho Quenta
ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006




Ahora ya estamos listos

Trabajando con el Movie Maker

1. Ingresa al Programa haciendo clic en el menú INICIO - Todos los programas - busca
   Windows Movie Maker y haz clic sobre la barra azul.




2. Luego aparecerá una ventana en donde se muestra cuatro zonas bien diferenciadas,
   como:
      a. Tareas de película: listado en la parte izquierda, en donde encontrarás las
         herramientas para elaborar tu vídeo.
      b. Colección: aquí vas a importar tus imágenes y audios.
      c. Un monitor: es una pequeña pantalla en fondo negro que te muestra una vista
         preliminar del vídeo que estás realizando.
      d. Pistas: se ubica en la parte inferior de la pantalla, es una sección gráfica en
         donde se van agregando todos los objetos y sonidos que formarán tu película.

                                            2                            Prof. María Hacho Quenta
ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006




                    Tareas de película

                                                                       Monitor


                                    Colecciones




                                         Pistas




3. En el Panel “Tareas de Película”
   encontrarás tres menús, que te
   permitirán realizar muchas acciones
   como, importar imágenes, transiciones
   de video, editar títulos, efectos y
   transiciones, etc.

   * Capturar vídeo
   * Editar película
   * Finalizar película
            o Consejos…



4. Ahora empieza tu trabajo importando
   las imágenes para tu video.




                                                  5. Haz clic en la opción Importar imágenes
                                                     del menú 1. Capturar vídeo. Aparece
                                                     una ventana que dice Importar archivo,
                                                     ahí busca la ubicación de la carpeta que
                                                     creaste anteriormente llamada images.




                                                  3                          Prof. María Hacho Quenta
ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006


                                                   6. Luego, puedes ir copiando una
                                                      por una las imágenes o las llevas
                                                      todas a la vez, finalmente haces
                                                      clic en importar.

                                                   7. Para importar la música se
                                                      procede de la misma manera.

                                                 8. Haz clic en la opción Importar
                                                    audio o música del menú 1.
                                                    Capturar vídeo. Aparece una
                                                    ventana que dice Importar
                                                    archivo, ahí busca la ubicación de
                                                    la carpeta que creaste
   anteriormente llamada sonidos, escoge la música de tu agrado y luego haz clic en
   importar.




                                                imágenes




                                                 música




Observarás que en la sección COLECCIONES, además de todas las imágenes que
copiaste, aparece ahora un icono con un símbolo musical, eso quiere decir que es tu
archivo de música.

Ojo: no olvides guardar tu documento cada 5 minutos.



                                           4                            Prof. María Hacho Quenta
ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006


                                                         9. Ahora debes colocar las
                                                            imágenes en la pista de
                                                            video, para ello haz clic en
                                                            cualquiera de ellas y
                                                            arrastra con el mouse a la
                                                            pista de video ( recuerda
                                                            que deben estar en forma
                                                            secuencial, de acuerdo a lo
                                                            que hayas planificado).


10. Tus imágenes
   se irán colocando
   una a
   continuación de la
   otra. Luego
   puedes moverlos
   si es que fuera
   necesario.



                                                           11. Lo mismo harás con la
                                                               música que vas a
                                                               incorporar para tu video,
                                                               clic arrastrado hasta el
                                                               sector audio/música, y
                                                               llevas hasta ahí tu archivo
                                                               de música.


12. Notarás en el sector Audio/Música de la pista una banda que indica algunas
    características de la música que estás colocando.




13. ¿CÓMO COLOCAR EFECTOS A TU PELÍCULA?

Escala de tiempo.

Aquí puedes realizar los ajustes necesarios para darle una duración a cada imagen en la
Escala de Tiempo, arrastrando el cursor, hacia la izquierda le damos menor tiempo y a la
derecha mayor tiempo o duración de vista de la imagen.


                                           5                             Prof. María Hacho Quenta
ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006


En el sector Audio/Música, arrastra tu clip de audio. Tienes la opción de adecuar el
tamaño de la música al tamaño de tu película o viceversa, arrastrando el recortador de
clip que se aprecia como una flecha de doble sentido y en rojo. Esto puedes hacerlo al
final, cuando hayas hecho todos los cambios y efectos que quieras darle a tu película.

                                                Para ello, haz clic en el Menú Editar
                                                película y escoge la opción que deseas
                                                utilizar.

                                                · Crear títulos o créditos. En esta opción
                                                puedes decidir dónde deseas añadir el
                                                título. Por ejemplo:

                                                   a) Añadir título antes del clip
                                                      seleccionado. Este título será la
                                                      primera vista de tu película, cuando
                                                      termines vas a listo, añadir título a
                                                      la película. Entonces se creará
                                                      una nueva diapositiva.



   b) Existen también
      otras opciones
      como las que ves
      en la ventana de al
      lado. Tú puedes
      usar la que mejor
      se ajuste a tus
      objetivos.

   c) Haz clic en
      cualquiera de los
      enlaces, y
      aparecerá una
      ventana similar a
      esta:


                                                      d) Ahí debes escribir el nombre de
                                                         tu carátula si es que lo deseas o
                                                         simplemente el título de tu
                                                         película.

                                                      e) Existen también más opciones
                                                         que te servirán para mejorar la
                                                         presentación haciendo clic en
                                                         cada una de ellas. Ejem.
                                                            * Cambiar la animación
                                                               del título
                                                            * Cambiar la fuente y el
                                                               color del texto.


                                            6                             Prof. María Hacho Quenta
ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006


   f) En la opción Añadir créditos al final de la película, puedes colocar tu nombre y
      los datos de tus colaboradores.
   g) Finalmente haces clic en listo, añadir título a la
      película.

De esta manera procedes con todos los arreglos que
quieras hacerle a tu película.

Ahora veamos como agregar TRANSICIONES A TU
PELÍCULA. Seguimos en el menú Editar Película,
haces clic en Ver transiciones de video se muestra una
pantalla como esta.

Luego debes hacer clic en Mostrar guión
gráfico, inmediatamente visualizas en la
pista tus imágenes más grandes con un
pequeño recuadro a su izquierda.

Escoge algún efecto que sea de tu
agrado y luego con clic arrastrado lo
llevas hacia los recuadros inferiores,
según como quieras hacer tu diseño.
En las ventanas pequeñas debe
visualizarse el mismo icono de la parte
superior así:



LLEGÓ LA HORA DE GRABAR TU VIDEO:

   1. Clic en Menú Archivo/ Guardar como Proyecto. Esta opción te permite modificar o
      editar tu película más adelante. Sin embargo, si lo guardas con la opción Guardar
      como Video, no podrás realizar modificaciones posteriores de la película.




                                           7                           Prof. María Hacho Quenta
ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006


   2. En la ventana que aparece direcciona a la carpeta en que deseas guardar tu
      proyecto, le das un nombre a tu archivo y luego clic en guardar.




   3. Ahora puedes reproducir tu vídeo. Para ello puedes usar la flecha de Reproducir o
      también en Menú reproducir puedes observar tu video para hacer algunas
      correcciones que creas necesario.




                                           8                           Prof. María Hacho Quenta
ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006


   4. Para finalizar debes guardar tu vídeo
      como Archivo de película, ya que
      de esa manera lo puedes exportar
      mucho mejor.

* Clic en Menú archivo/ Guardar archivo
  de película.




                                              * Selecciona el lugar donde deseas grabar
                                                y haces clic en Siguiente.




* Coloca un nombre a tu archivo de
  película y selecciona una ubicación
  donde guardar la película, haciendo clic
  en examinar.
* Luego clic en siguiente.




                                                  * Si lo quieres para tu uso personal elige
                                                    la opción Mejor calidad para
                                                    reproducir en mi equipo, y luego clic
                                                    en siguiente
                                                  * ¡Ojo! Si lo deseas subir al moodle o
                                                    enviarlo por correo, lógicamente el
                                                    tamaño de tu película debe ser más
                                                    pequeño, para ello elegirás la opción
                                                    Más adecuado para tamaño de
                                                    archivo y le das una medida de 2 MB o
                                                    menos, luego clic en siguiente.
                                                  * Espera unos minutos hasta que cargue
                                                    la grabación.
                                                  * Luego elige la opción Reproducir
                                                    película al finalizar, y
                                                    automáticamente aparecerá tu película
                                                    en Windows Media.
                                                  * Listo, ya terminaste. ¡Felicitaciones¡

                                              9                             Prof. María Hacho Quenta
ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006




                                  10   Prof. María Hacho Quenta

Más contenido relacionado

PDF
Manual movie maker
PPSX
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
DOCX
Instructivo elaboración de videos
PDF
Macuarium tutorial dvd studio pro 3. parte i
PDF
Bits inteligencia
PPT
Tutorial movie-maker
PDF
Tuto moviemaker
PDF
Familiarízate con windows movie maker xp
Manual movie maker
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
Instructivo elaboración de videos
Macuarium tutorial dvd studio pro 3. parte i
Bits inteligencia
Tutorial movie-maker
Tuto moviemaker
Familiarízate con windows movie maker xp

La actualidad más candente (7)

PDF
Curso Tic Ezequiel
DOCX
practica
PPTX
Situación 3
 
PPT
Tutorial movie maker
PPT
Sesión 6 de marzo
PDF
Familiarízate con windows movie maker xp
PPT
Sesión del miércoles 13 de marzo
Curso Tic Ezequiel
practica
Situación 3
 
Tutorial movie maker
Sesión 6 de marzo
Familiarízate con windows movie maker xp
Sesión del miércoles 13 de marzo
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Cuadernillo formación 3 Doctora Retail: Blogger
PPTX
Ricardo garcia
DOC
Tercera jornada Coloquio Internacional "Educar en Medios Audiovisuales"
DOCX
Deber cusco gabriel
DOCX
Talento humano
PPSX
El click
Cuadernillo formación 3 Doctora Retail: Blogger
Ricardo garcia
Tercera jornada Coloquio Internacional "Educar en Medios Audiovisuales"
Deber cusco gabriel
Talento humano
El click
Publicidad

Similar a Manual movie maker (20)

PDF
Tutorial movie maker
PPT
Tutorial_moviemaker
PDF
MANUAL MOVIE MAKER
PPTX
Windows Movie Maker: el editor de video para todo el mundo
PPTX
Tutorial de Movie Maker
PDF
Manual Movie Maker
PDF
Prueba
PPTX
Presentación1
PPTX
Manual Operativo Movie Maker
PPTX
Manual Operativo Movie Maker
PPTX
Presentación1
PDF
Como crear-un-video-fotogrfico-usando-moviemaker
PPT
Como crea un video
PPTX
Presentación word
PPTX
Manual de movie maker
PPTX
PDF
Tutorialmoviemaker
PDF
PDF
Manual movie maker
PDF
Manual movie maker
Tutorial movie maker
Tutorial_moviemaker
MANUAL MOVIE MAKER
Windows Movie Maker: el editor de video para todo el mundo
Tutorial de Movie Maker
Manual Movie Maker
Prueba
Presentación1
Manual Operativo Movie Maker
Manual Operativo Movie Maker
Presentación1
Como crear-un-video-fotogrfico-usando-moviemaker
Como crea un video
Presentación word
Manual de movie maker
Tutorialmoviemaker
Manual movie maker
Manual movie maker

Más de pandresudes (20)

PDF
Logica matematica 6° y 7° (1).pdf
DOCX
Liderazgo
DOCX
Vocabulario ingles español
DOCX
Principio de arquimedes
DOCX
Triangulos
DOCX
Lineas de un triangulo
DOCX
Laboratorio del principio de arquimedes
DOCX
Laboratorio de presion hidrostatica
DOCX
Laboratorio de presion atmosferica
PDF
Funciones Trigonométricas 10°
PDF
Agenda ecuaciones
DOCX
Agenda ecuaciones
PDF
Ppio. arquimedes
PDF
Guia 1. teoría de números
PDF
Guia 1. generalidades de la geometría
PDF
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
PDF
Paul andres ospina marin mapa_c
PPTX
Maquinas y mecanismos
PDF
Tutorial de Prezi
PDF
Manual de excel 2010
Logica matematica 6° y 7° (1).pdf
Liderazgo
Vocabulario ingles español
Principio de arquimedes
Triangulos
Lineas de un triangulo
Laboratorio del principio de arquimedes
Laboratorio de presion hidrostatica
Laboratorio de presion atmosferica
Funciones Trigonométricas 10°
Agenda ecuaciones
Agenda ecuaciones
Ppio. arquimedes
Guia 1. teoría de números
Guia 1. generalidades de la geometría
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Paul andres ospina marin mapa_c
Maquinas y mecanismos
Tutorial de Prezi
Manual de excel 2010

Manual movie maker

  • 1. ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006 MANUAL DE MOVIE MAKER Estimado colega, el Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus sesiones de aprendizaje o quizás compartir las películas guardadas por correo electrónico, CD, etc. Su manejo no es muy complicado, a continuación te presento una guía para el manejo del Movie Maker, sigue los pasos de manera secuenciada y todo te saldrá muy bien. Preparación de material 1. Crea una carpeta en la unidad D o en el escritorio con tu nombre. 2. Dentro de la misma carpeta crea dos subcarpetas, a una de ellas la llamarás images y a la otra sonidos. 3. A continuación debes colocar en las carpetas todo el material con el cual vas a trabajar tu video, cada una en su respectiva carpeta, las imágenes en images y los archivos de música en sonidos. Ojo: procura que tus imágenes sean grandes. La música debe estar en mp3. 1 Prof. María Hacho Quenta
  • 2. ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006 Ahora ya estamos listos Trabajando con el Movie Maker 1. Ingresa al Programa haciendo clic en el menú INICIO - Todos los programas - busca Windows Movie Maker y haz clic sobre la barra azul. 2. Luego aparecerá una ventana en donde se muestra cuatro zonas bien diferenciadas, como: a. Tareas de película: listado en la parte izquierda, en donde encontrarás las herramientas para elaborar tu vídeo. b. Colección: aquí vas a importar tus imágenes y audios. c. Un monitor: es una pequeña pantalla en fondo negro que te muestra una vista preliminar del vídeo que estás realizando. d. Pistas: se ubica en la parte inferior de la pantalla, es una sección gráfica en donde se van agregando todos los objetos y sonidos que formarán tu película. 2 Prof. María Hacho Quenta
  • 3. ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006 Tareas de película Monitor Colecciones Pistas 3. En el Panel “Tareas de Película” encontrarás tres menús, que te permitirán realizar muchas acciones como, importar imágenes, transiciones de video, editar títulos, efectos y transiciones, etc. * Capturar vídeo * Editar película * Finalizar película o Consejos… 4. Ahora empieza tu trabajo importando las imágenes para tu video. 5. Haz clic en la opción Importar imágenes del menú 1. Capturar vídeo. Aparece una ventana que dice Importar archivo, ahí busca la ubicación de la carpeta que creaste anteriormente llamada images. 3 Prof. María Hacho Quenta
  • 4. ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006 6. Luego, puedes ir copiando una por una las imágenes o las llevas todas a la vez, finalmente haces clic en importar. 7. Para importar la música se procede de la misma manera. 8. Haz clic en la opción Importar audio o música del menú 1. Capturar vídeo. Aparece una ventana que dice Importar archivo, ahí busca la ubicación de la carpeta que creaste anteriormente llamada sonidos, escoge la música de tu agrado y luego haz clic en importar. imágenes música Observarás que en la sección COLECCIONES, además de todas las imágenes que copiaste, aparece ahora un icono con un símbolo musical, eso quiere decir que es tu archivo de música. Ojo: no olvides guardar tu documento cada 5 minutos. 4 Prof. María Hacho Quenta
  • 5. ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006 9. Ahora debes colocar las imágenes en la pista de video, para ello haz clic en cualquiera de ellas y arrastra con el mouse a la pista de video ( recuerda que deben estar en forma secuencial, de acuerdo a lo que hayas planificado). 10. Tus imágenes se irán colocando una a continuación de la otra. Luego puedes moverlos si es que fuera necesario. 11. Lo mismo harás con la música que vas a incorporar para tu video, clic arrastrado hasta el sector audio/música, y llevas hasta ahí tu archivo de música. 12. Notarás en el sector Audio/Música de la pista una banda que indica algunas características de la música que estás colocando. 13. ¿CÓMO COLOCAR EFECTOS A TU PELÍCULA? Escala de tiempo. Aquí puedes realizar los ajustes necesarios para darle una duración a cada imagen en la Escala de Tiempo, arrastrando el cursor, hacia la izquierda le damos menor tiempo y a la derecha mayor tiempo o duración de vista de la imagen. 5 Prof. María Hacho Quenta
  • 6. ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006 En el sector Audio/Música, arrastra tu clip de audio. Tienes la opción de adecuar el tamaño de la música al tamaño de tu película o viceversa, arrastrando el recortador de clip que se aprecia como una flecha de doble sentido y en rojo. Esto puedes hacerlo al final, cuando hayas hecho todos los cambios y efectos que quieras darle a tu película. Para ello, haz clic en el Menú Editar película y escoge la opción que deseas utilizar. · Crear títulos o créditos. En esta opción puedes decidir dónde deseas añadir el título. Por ejemplo: a) Añadir título antes del clip seleccionado. Este título será la primera vista de tu película, cuando termines vas a listo, añadir título a la película. Entonces se creará una nueva diapositiva. b) Existen también otras opciones como las que ves en la ventana de al lado. Tú puedes usar la que mejor se ajuste a tus objetivos. c) Haz clic en cualquiera de los enlaces, y aparecerá una ventana similar a esta: d) Ahí debes escribir el nombre de tu carátula si es que lo deseas o simplemente el título de tu película. e) Existen también más opciones que te servirán para mejorar la presentación haciendo clic en cada una de ellas. Ejem. * Cambiar la animación del título * Cambiar la fuente y el color del texto. 6 Prof. María Hacho Quenta
  • 7. ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006 f) En la opción Añadir créditos al final de la película, puedes colocar tu nombre y los datos de tus colaboradores. g) Finalmente haces clic en listo, añadir título a la película. De esta manera procedes con todos los arreglos que quieras hacerle a tu película. Ahora veamos como agregar TRANSICIONES A TU PELÍCULA. Seguimos en el menú Editar Película, haces clic en Ver transiciones de video se muestra una pantalla como esta. Luego debes hacer clic en Mostrar guión gráfico, inmediatamente visualizas en la pista tus imágenes más grandes con un pequeño recuadro a su izquierda. Escoge algún efecto que sea de tu agrado y luego con clic arrastrado lo llevas hacia los recuadros inferiores, según como quieras hacer tu diseño. En las ventanas pequeñas debe visualizarse el mismo icono de la parte superior así: LLEGÓ LA HORA DE GRABAR TU VIDEO: 1. Clic en Menú Archivo/ Guardar como Proyecto. Esta opción te permite modificar o editar tu película más adelante. Sin embargo, si lo guardas con la opción Guardar como Video, no podrás realizar modificaciones posteriores de la película. 7 Prof. María Hacho Quenta
  • 8. ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006 2. En la ventana que aparece direcciona a la carpeta en que deseas guardar tu proyecto, le das un nombre a tu archivo y luego clic en guardar. 3. Ahora puedes reproducir tu vídeo. Para ello puedes usar la flecha de Reproducir o también en Menú reproducir puedes observar tu video para hacer algunas correcciones que creas necesario. 8 Prof. María Hacho Quenta
  • 9. ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006 4. Para finalizar debes guardar tu vídeo como Archivo de película, ya que de esa manera lo puedes exportar mucho mejor. * Clic en Menú archivo/ Guardar archivo de película. * Selecciona el lugar donde deseas grabar y haces clic en Siguiente. * Coloca un nombre a tu archivo de película y selecciona una ubicación donde guardar la película, haciendo clic en examinar. * Luego clic en siguiente. * Si lo quieres para tu uso personal elige la opción Mejor calidad para reproducir en mi equipo, y luego clic en siguiente * ¡Ojo! Si lo deseas subir al moodle o enviarlo por correo, lógicamente el tamaño de tu película debe ser más pequeño, para ello elegirás la opción Más adecuado para tamaño de archivo y le das una medida de 2 MB o menos, luego clic en siguiente. * Espera unos minutos hasta que cargue la grabación. * Luego elige la opción Reproducir película al finalizar, y automáticamente aparecerá tu película en Windows Media. * Listo, ya terminaste. ¡Felicitaciones¡ 9 Prof. María Hacho Quenta
  • 10. ALIANZA POR LA EDUCACIÓN – 2006 10 Prof. María Hacho Quenta