SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardo garcia
   Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los
    océanos en las últimas décadas. Los contaminantes del aire se acumulan en la
    atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y
    causando el calentamiento del planeta.
    Los principales agentes contaminantes son el bióxido de carbono (generados por las
    plantas de generación de energía a base de carbón) y el dióxido de carbono
    CO2 (emitidos por los automóviles). Los países que más contaminan son: Estados Unidos.
    China, India y Japón.
    El calentamiento global está provocando consecuencias irreparables:
   El derretimiento de glaciares-Sequías severas que causan mayor escasez de agua-
    Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos-Huracanes, ciclones, el
    calentamiento hace con que se evapore más agua de los océanos potenciando estos
    tipos de catástrofes-El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras-
    El trastorno de hábitats como los arrecifes de coral y los bosques podrían llevar a la
    extinción muchas especies vegetales y animales ocasionado variaciones en el
    ecosistemas-Olas de calor que provoca la muerte de ancianos y niños, especialmente
    en Europa-Los bosques, los campos y las ciudades enfrentarán nuevas plagas
    problemáticas y más enfermedades transmitidas por mosquitos.
   Reduciendo la contaminación de los vehículos utilizando catalizadores
    en los escapes.
   Usar al máximo la iluminación natural dentro de los ambientes
    domésticos.
   Utilizar lámparas bajo consumo.
   Disminuir el uso de combustibles fósiles (gasoil, diesel, querosene, nafta)
    y aumentar el uso de biocombustibles (biodiesel, etanol)Instalación de
    sistemas de control de emisión de gases dañinos en las industrias.
   Ampliar la generación de energía a través de fuentes limpias y
    renovables: hidroeléctrica, eólica, solar, nuclear y mareomotriz.
   Colaborar con el sistema de recolección selectiva de basura y de
    reciclaje.
   No practicar deforestación ni quemadas. Al plantar más árboles, ayuda
    a disminuir el calentamiento global.
   Uso de técnicas limpias y avanzadas en la agricultura para evitar la
    emisión de carbono.
   Construcción de edificios con la implantación de sistemas que
    procuren ahorrar energía (uso de energía solar para calentamiento de
    agua y refrigeración).
Ricardo garcia
   RECICLAR se ha convertido en una de las actividades que están ayudando a solucionar, en parte, los problemas
    ocasionados por los millones de toneladas de desechos sólidos producidos a diario por los seres humanos en todo
    el mundo.
    Los beneficios del reciclaje se pueden resumir en los siguientes puntos:
    **// Se produce menos impacto o daño al medio ambiente. Se arroja menos basura en sitios públicos o en
    espacios comunes y se producen menos gases contaminantes lo que permite mejorar la calidad de estos lugares
    y del aire.
    **// Los rellenos sanitarios, especialmente en las grandes ciudades, tendrán mayor tiempo de uso lo que
    ocasionará una baja en los costos de las tarifas de aseo.
    **// Se utilizan menos recursos naturales renovables como agua y árboles.
    **// Se ahorran grandes cantidades de recursos naturales no renovables como petróleo, carbón y metales.
    **// Se disminuye el uso de la energía que se consume en el proceso para la obtención de materias primas.
    **// Se ahorra tiempo y dinero en la elaboración de nuevos productos. Se generan miles de empleos para
    personas de bajos recursos que son quienes, en su mayoría, se dedican a recolectar materiales de desecho.
    Pongamos en practicarestopor lo menos empecemos a no tirar
    papeles en la vía publica les parece??
    SALVEMOS AL MUNDO QUE ES DESTRUIDO POR EL HOMBRE CAPRICHOSO
    NADA NOS CUESTA NO TIRAR BASURA Y SI NOS ENCONTRAMOS UN PAPEL Y TIRARLO EN EL BOTE DE BASURA MAS
    SERCANO
    TAMBIEN EN CASA HAY QUE SEPARAR LA BASURA PARA PODER RECICLAR HAY GENTE QUE COMPRA LATAS Y BOTES
    DE PLASTICO
    CAMBIEMOS AL MUNDO
   El reciclaje es un proceso industrial o artesanal en el cual los materiales
    recirculan por un ciclo. Para reciclar se utiliza como materia prima un
    producto ya usado. De esta forma el papel vuelve a ser papel, el vidrio
    vuelve a ser vidrio y así con muchos materiales como los plásticos,
    aluminios y restos vegetales.
   Si no reciclamos, la materia prima para generar nuevos objetos se
    pierde y termina acumulada por cientos de años en el medio
    ambiente, incluso también se pierde la energía utilizada para la
    fabricación de los objetos. En cambio, cuando reciclas estás ayudando
    al medio ambiente de tres formas: (1) Ahorrando materia prima para
    producir nuevos objetos; (2) Ahorrando la energía utilizada para
    producir más objetos y (3) también disminuyendo tú propia producción
    de basura.
   ¿Sabias qué?:
   Un 70% de toda la basura que produces puede ser reciclada.
   Al reciclar una lata de aluminio estás ahorrando 90% de la energía
    necesaria para producir otra lata.
   Para fabricar el papel de los cuadernos mueren muchos árboles que
    pueden liberar oxígeno a la atmósfera. En cambio, si reciclas el papel
    estás salvando la vida a miles de árboles.
Ricardo garcia
Ricardo garcia

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico el reciclaje
PPTX
Grupo 102 paty_and_angeles
PPTX
Beneficios del Reciclaje
PDF
El reciclaje del papel
PPTX
PPT
Cómo conservar el medio ambiente pps
PPTX
Fuentes de energía
PPT
Nu ri alexandra doris orjuela 10 02
Triptico el reciclaje
Grupo 102 paty_and_angeles
Beneficios del Reciclaje
El reciclaje del papel
Cómo conservar el medio ambiente pps
Fuentes de energía
Nu ri alexandra doris orjuela 10 02

La actualidad más candente (17)

PPTX
Fuentes de energía
PPTX
Nuestro medio ambiente ..
PPTX
Calentamiento
PPTX
Ambiental
PPTX
Elcuidadodelmedioambiente
PPT
La importancia del reciclaje jm1001
PPT
Reciclaje maurizzio caicedo
PPTX
Ponencia del medio ambiente
PPTX
Diapositivas problemas-ambientales -
PPTX
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
PPTX
Contaminacion Ambiental
ODP
Recicla andrea
PPTX
Medio ambinte
PPTX
Reciclaje tecnologico
PPTX
El reciclaje
PPTX
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
PPTX
Cuidados del medio ambiente
Fuentes de energía
Nuestro medio ambiente ..
Calentamiento
Ambiental
Elcuidadodelmedioambiente
La importancia del reciclaje jm1001
Reciclaje maurizzio caicedo
Ponencia del medio ambiente
Diapositivas problemas-ambientales -
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
Contaminacion Ambiental
Recicla andrea
Medio ambinte
Reciclaje tecnologico
El reciclaje
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
Cuidados del medio ambiente
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Deber cusco gabriel
PPSX
El click
DOCX
Talento humano
DOC
Tercera jornada Coloquio Internacional "Educar en Medios Audiovisuales"
PDF
Manual movie maker
PDF
Cuadernillo formación 3 Doctora Retail: Blogger
Deber cusco gabriel
El click
Talento humano
Tercera jornada Coloquio Internacional "Educar en Medios Audiovisuales"
Manual movie maker
Cuadernillo formación 3 Doctora Retail: Blogger
Publicidad

Similar a Ricardo garcia (20)

DOCX
Recicladores de cali
DOCX
Recicladores de cali
PPTX
ODP
Presentacióntic
PPTX
Anteproyecto de química diapositivas
PPT
RECICLAJE
PPTX
Medio Ambiente, Contaminación y el Reciclaje
DOCX
Proyecto de Reciclaje
PDF
Guía del profesor-AIRPLANET
PPTX
Separación de desechos p
PPT
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
PPTX
informatica 1
PPTX
Propuesta ambiental
PPTX
Propuesta ambiental
PPT
Cuidemos el medio ambiente
PPT
Cuidemos el medio ambiente
PPT
Cuidemos el medio ambiente
PPT
¡¡¡ Cuidemos el medio ambiente !!!
PDF
Reciclaje
PPT
Presentacion dia-del-medio-ambiente2
Recicladores de cali
Recicladores de cali
Presentacióntic
Anteproyecto de química diapositivas
RECICLAJE
Medio Ambiente, Contaminación y el Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Guía del profesor-AIRPLANET
Separación de desechos p
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
informatica 1
Propuesta ambiental
Propuesta ambiental
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
¡¡¡ Cuidemos el medio ambiente !!!
Reciclaje
Presentacion dia-del-medio-ambiente2

Más de katy (20)

PDF
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
PPTX
Proceso 9_webquest
PPTX
Proceso 8_webquest
PPTX
Proceso 7_webquest
PPTX
Proceso 6_webquest
PPTX
Proceso 5_webquest
PPTX
Proceso4_webquest
PPTX
Proceso3_WebQuest
PPTX
Proceso2_WebQuest
PPTX
Proceso 1_WebQuest
PPTX
La nutrición en los seres vivos
PPTX
Sistema reproductor masculino y femenino
PPTX
Tema 3 las wikis
PPTX
Como podemos ayudar a de tener el calentamiento
PPTX
Como podemos detener el calentamiento global
PPTX
Como ayudar a detener el calentamiento global
PPTX
Como evitar destruir nuestro planeta (1)
PPT
Como ayudar a detener calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global01
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
Proceso 9_webquest
Proceso 8_webquest
Proceso 7_webquest
Proceso 6_webquest
Proceso 5_webquest
Proceso4_webquest
Proceso3_WebQuest
Proceso2_WebQuest
Proceso 1_WebQuest
La nutrición en los seres vivos
Sistema reproductor masculino y femenino
Tema 3 las wikis
Como podemos ayudar a de tener el calentamiento
Como podemos detener el calentamiento global
Como ayudar a detener el calentamiento global
Como evitar destruir nuestro planeta (1)
Como ayudar a detener calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global01

Ricardo garcia

  • 2. Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Los contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta. Los principales agentes contaminantes son el bióxido de carbono (generados por las plantas de generación de energía a base de carbón) y el dióxido de carbono CO2 (emitidos por los automóviles). Los países que más contaminan son: Estados Unidos. China, India y Japón. El calentamiento global está provocando consecuencias irreparables:  El derretimiento de glaciares-Sequías severas que causan mayor escasez de agua- Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos-Huracanes, ciclones, el calentamiento hace con que se evapore más agua de los océanos potenciando estos tipos de catástrofes-El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras- El trastorno de hábitats como los arrecifes de coral y los bosques podrían llevar a la extinción muchas especies vegetales y animales ocasionado variaciones en el ecosistemas-Olas de calor que provoca la muerte de ancianos y niños, especialmente en Europa-Los bosques, los campos y las ciudades enfrentarán nuevas plagas problemáticas y más enfermedades transmitidas por mosquitos.
  • 3. Reduciendo la contaminación de los vehículos utilizando catalizadores en los escapes.  Usar al máximo la iluminación natural dentro de los ambientes domésticos.  Utilizar lámparas bajo consumo.  Disminuir el uso de combustibles fósiles (gasoil, diesel, querosene, nafta) y aumentar el uso de biocombustibles (biodiesel, etanol)Instalación de sistemas de control de emisión de gases dañinos en las industrias.  Ampliar la generación de energía a través de fuentes limpias y renovables: hidroeléctrica, eólica, solar, nuclear y mareomotriz.  Colaborar con el sistema de recolección selectiva de basura y de reciclaje.  No practicar deforestación ni quemadas. Al plantar más árboles, ayuda a disminuir el calentamiento global.  Uso de técnicas limpias y avanzadas en la agricultura para evitar la emisión de carbono.  Construcción de edificios con la implantación de sistemas que procuren ahorrar energía (uso de energía solar para calentamiento de agua y refrigeración).
  • 5. RECICLAR se ha convertido en una de las actividades que están ayudando a solucionar, en parte, los problemas ocasionados por los millones de toneladas de desechos sólidos producidos a diario por los seres humanos en todo el mundo. Los beneficios del reciclaje se pueden resumir en los siguientes puntos: **// Se produce menos impacto o daño al medio ambiente. Se arroja menos basura en sitios públicos o en espacios comunes y se producen menos gases contaminantes lo que permite mejorar la calidad de estos lugares y del aire. **// Los rellenos sanitarios, especialmente en las grandes ciudades, tendrán mayor tiempo de uso lo que ocasionará una baja en los costos de las tarifas de aseo. **// Se utilizan menos recursos naturales renovables como agua y árboles. **// Se ahorran grandes cantidades de recursos naturales no renovables como petróleo, carbón y metales. **// Se disminuye el uso de la energía que se consume en el proceso para la obtención de materias primas. **// Se ahorra tiempo y dinero en la elaboración de nuevos productos. Se generan miles de empleos para personas de bajos recursos que son quienes, en su mayoría, se dedican a recolectar materiales de desecho. Pongamos en practicarestopor lo menos empecemos a no tirar papeles en la vía publica les parece?? SALVEMOS AL MUNDO QUE ES DESTRUIDO POR EL HOMBRE CAPRICHOSO NADA NOS CUESTA NO TIRAR BASURA Y SI NOS ENCONTRAMOS UN PAPEL Y TIRARLO EN EL BOTE DE BASURA MAS SERCANO TAMBIEN EN CASA HAY QUE SEPARAR LA BASURA PARA PODER RECICLAR HAY GENTE QUE COMPRA LATAS Y BOTES DE PLASTICO CAMBIEMOS AL MUNDO
  • 6. El reciclaje es un proceso industrial o artesanal en el cual los materiales recirculan por un ciclo. Para reciclar se utiliza como materia prima un producto ya usado. De esta forma el papel vuelve a ser papel, el vidrio vuelve a ser vidrio y así con muchos materiales como los plásticos, aluminios y restos vegetales.  Si no reciclamos, la materia prima para generar nuevos objetos se pierde y termina acumulada por cientos de años en el medio ambiente, incluso también se pierde la energía utilizada para la fabricación de los objetos. En cambio, cuando reciclas estás ayudando al medio ambiente de tres formas: (1) Ahorrando materia prima para producir nuevos objetos; (2) Ahorrando la energía utilizada para producir más objetos y (3) también disminuyendo tú propia producción de basura.  ¿Sabias qué?:  Un 70% de toda la basura que produces puede ser reciclada.  Al reciclar una lata de aluminio estás ahorrando 90% de la energía necesaria para producir otra lata.  Para fabricar el papel de los cuadernos mueren muchos árboles que pueden liberar oxígeno a la atmósfera. En cambio, si reciclas el papel estás salvando la vida a miles de árboles.